México

Queman viva a otra mujer en México; hijo de la víctima graba cuando rocían a su madre con gasolina

Después de 24 días agonizando en un hospital de Ciudad de México, falleció una mujer de Morelos que había sido quemada viva por un pariente cercano debido a una disputa por una casa, reportaron medios mexicanos. La víctima, identificada como Margarita Ceceña, de 30 años, era madre soltera de tres hijos con quienes vivía en la comunidad de El Hospital en Cuautla, Morelos. La Fiscalía de Morelos dijo en un boletín que el día 1 de julio se generó “una discusión entre la mujer víctima y familiares” tras la cual “habría sido rociada con gasolina y le fue encendido fuego, ocasionándole quemaduras en la superficie corporal”. De acuerdo con versiones de prensa, ese día un concuñado de una de las primas de la víctima, que ha sido identificado como Primitivo “N”, llegó a su tienda de abarrotes, ubicada en esa comunidad, en donde fue brutalmente golpeada. La mujer acudió a la Fiscalía de la Región Oriente para denunciar la agresión, pero según sus familiares, no le hicieron seguimiento al reclamo. Dos días más tarde, las mismas personas que la golpearon y amenazaron volvieron a la tienda y el pariente roció el establecimiento y a ella con gasolina, para luego prenderle fuego. Ceceña recibió quemaduras en el 70% de su cuerpo. A causa de las severas lesiones de segundo y tercer grado fue trasladada al Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) en la Ciudad de México en donde finalmente perdió la vida este domingo 24 de julio. Durante ese proceso, la mujer fue intubada y sufrió tres infartos al corazón, de acuerdo con un reporte del diario El Universal. Los médicos comunicaron a sus familiares que una bacteria invadió su cuerpo causándole la muerte.

México

Feminicidio de Luz Raquel Padilla: Dictan prisión preventiva a su vecino Sergio Ismael ‘N’

Un Juez de Puente Grande decretó prisión preventiva a Sergio Ismael ‘N’, por los delitos de lesiones, amenazas y delitos contra la integridad de la activista Luz Raquel Padilla. En mayo pasado, el sujeto presuntamente habría agredido y rociado con cloro a la víctima porque a ella se le cayó una cubeta y mojó a su perro. Luz Raquel fue agredida por tres hombres y una mujer, quienes le mojaron con alcohol y luego le prendieron fuego, las lesiones que le ocasionaron derivaron en su deceso. Sergio Ismael y Luz Raquel tenían conflictos vecinales desde hace meses, él responsabilizado por rayonear paredes del condominio, residencia de ambos, con leyendas amenazantes, como que la iba a quemar. El hombre permanecerá en prisión preventiva justificada por el término constitucional ya que su defensa solicitó la ampliación para la continuación de la audiencia, la cual se realizará el próximo martes. Tras la denuncia, a ella se le dictaron medidas de protección además de apoyo integral por parte de la unidad especializada.   Despiden a Luz Raquel Se celebró una misa de cuerpo presente en la Basílica de Zapopan, donde el sacerdote oficiante pidió por el alma de los agresores, y por que sean juzgados conforme a derecho cuando se les detenga. Entre los asistentes a la ceremonia eucarística se contó a representantes de organismos de defensoría de derechos humanos, y activistas sociales. Así mismo, a través de redes sociales diferentes colectivos y organizaciones civiles convocan a distintas protestas y marchas con el fin exigir justicia por Luz Raquel, en consideración a que su muerte se pudo prevenir.  

México

Luz Raquel fue quemada viva tal y como la habían amenazado en Jalisco

Luz Raquel Padilla; fue quemada viva, como la habían amenazado desde hace varios días. La mujer de 35 años falleció la tarde del martes, luego de haber sido quemada el pasado sábado en Zapopan. Previamente había sufrido un ataque con cloro industrial y recibido numerosas amenazas de muerte de un vecino, que no toleraba los ruidos que hacía el hijo autista de Raquel. En un comunicado, la institución explicó que el pasado 16 de julio se recibió un reporte en el 911 sobre una mujer que se encontraba lesionada en la colonia Arcos de Zapopan, a quien habían rociado con alcohol y posteriormente le habían prendido fuego. Los agresores, tres hombres y una mujer, se dieron a la fuga. Padilla fue atendida en el lugar por paramédicos y posteriormente trasladada al Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, con quemaduras en el 90% de su cuerpo. La mujer, de 35 años de edad, era madre de un niño con autismo y había recibido numerosas amenazas y agresiones por parte de un vecino, quien no toleraba los ruidos del menor en sus momentos de crisis, según explicó el colectivo “Yo cuido México”, del que Raquel formaba parte. @MeCuidanGDL ayuda mi agresor me atacó con cloro industrial y mi seno izquierdo esta mal 🥺 y las #amenazasdemuerte son a diario porque es mi vecino mi #agresor ya levante mi denuncia pero no hacen nada por protegerme, tengo miedo por mi vida y la de mi familia pic.twitter.com/1YhxvbCyk7 — Luz Raquel Padilla Gutirrez (@GutirrezPadilla) May 17, 2022 “¿Hasta cuando voy a tener que vivir con miedo de que me pueda pasar algo y a mi familia y mi agresor sigue campante por la ciudad con el peligro de seguir haciendo daño?”, había dicho en otro mensaje, en el que etiquetó a la Fiscalía y al Gobierno de Jalisco. Tras el ataque con cloro, Luz Raquel presentó una denuncia ante la comisaría de Zapopan “sin recibir debida atención ni seguimiento”, denuncia el colectivo “Yo cuido México”, que destaca que solicitó ser integrada en el programa “Pulso de vida”, con el objetivo de recibir protección, pero le fue denegado el acceso ya que se consideró que las amenazas que recibía por parte de “terceros” no eran causa suficiente. Hoy está muerta.

México

Debanhi Escobar murió por asfixia por sofocación; investigan posible feminicidio

Debanhi Escobor murió por asfixia por sofocación, en modalidad obstrucción de vías respiratorias, concluyó el tercer peritaje realizado a la joven después de la exhumación del cuerpo, informó Felipe Takashi, titular del Instituto de Ciencias Forenses de la Ciudad de México. El funcionario capitalino indicó que el cuerpo de Debanhi Susana tenía entre 3 a 5 días a partir de la localización de la víctima, además, no se encontró lesión o hallazgo que sustente violencia sexual, asimismo, se descarta asfixia por sumersión. El pasado 9 de julio se cumplieron tres meses de la desaparición de la joven de 18 años, Debanhi Escobar, tras acudir a una fiesta en una quinta campestre ubicada en el municipio de Escobedo, al norte de la zona metropolitana. Doce días después de la búsqueda, su cuerpo fue localizado dentro del motel Nueva Castilla, sitio que ya había sido revisado en al menos cuatro ocasiones pero en ninguna de ellas encontraron alguna pista sobre la joven. El 22 de abril, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León reveló que la joven falleció a consecuencia de una contusión profunda de cráneo, la principal línea de investigación apuntaba a que la joven había caído de manera accidental. La versión de las autoridades no fue del todo creíble, ni para la familia de Debanhi ni para la sociedad, quienes insistían en que la joven fue víctima de feminicidio y su cuerpo sembrado en la cisterna del motel. Ante el reclamo y la poca certeza de la investigación, Mario Escobar pidió un peritaje alterno apoyado por peritos internacionales. El 11 de mayo, un medio de comunicación internacional reveló los resultados de la segunda autopsia, que indicaba que la mujer fue asesinada y víctima de abuso. Un día después tras la visita a Nuevo León del presidente Andrés Manuel López Obrador, se acordó que la federación lideraría la investigación. Al conformar un grupo interdisciplinario se acordó que se le realizaría una nueva autopsia. El 1 de julio el cuerpo de Debanhi fue exhumado de un panteón ubicado en Galeana, para después ser trasladado al Servicio Médico Forense del Hospital Universitario, donde le fue practicada la autopsia. En el proceso participaron peritos internacionales, del gobierno federal y la Ciudad de México, así como de la Fiscalía de Nuevo León.

México

Abusan y matan a menor de 4 años luego de sustraerla de su casa en Puebla

Una niña de apenas cuatro años de edad, fue sustraída a la fuerza de su casa la noche del lunes, en el municipio de Chichiquila, Puebla, por dos sujetos, quienes la golpearon, mordieron, violaron y asesinaron, dejándola sin ropa en el lugar donde fue hallada. Familiares de la menor denunciaron que notaron la ausencia de Brenda en el interior de la casa al paso de las horas y fue encontrada horas después muerta, con huellas de violación y tortura. Familiares y pobladores detuvieron a dos vecinos a quienes estuvieron a punto de linchar, entregándolos posteriormente a la autoridad. El hecho consterna a la población de esa entidad, por su muerte y por las declaraciones del gobernador Miguel Barbosa, que pretende responsabilizar a los padres. Y es que en una rueda de prensa, Barbosa cuestionó si la niña Brenda debió estar más vigilada por su familia y cercanos para no ser víctima de violación y asesinato, afirmando que “probablemente debió de estar más cuidada por su familia”. Fuente: Reforma

México

Exhumarán los restos de Debanhi Escobar el próximo 30 de junio

La exhumación de los restos de Debanhi Escobar se realizará el próximo jueves 30 de junio, ello luego de que el perito que estará a cargo de un nuevo estudio para determinar las causas de la muerte de la joven dio positivo a COVID-19. “El perito forense internacional que tiene el reconocimiento de todo este grupo y fundamentalmente de los padres de Debanhi está convaleciente de COVID y ya él ha estado estudiando el caso, él ya estuvo en México, entonces va a regresar para la exhumación y el análisis correspondientes”, informó este jueves el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía. Esta semana estaba programada la exhumación de los restos de la joven que fue reportada como desaparecida y posteriormente encontrada muerta al interior de la cisterna de un motel. Durante el reporte de Cero Impunidad, Ricardo Mejía informó que este miércoles 15 de junio se realizó una reunión de seguimiento en Nuevo Léon en la que participaron familiares de Debanhi Escobar e integrantes del Grupo Interinstitucional encargado de las investigaciones en el que participan miembros del gobierno federal y de la Fiscalía del estado “Se acordó que la solicitud judicial para la exhumación se hará el 30 de junio, lo cual permitirá el análisis del cuerpo a través del Grupo de expertos y expertas médicas para la homologación de dictámenes forenses antes practicados”, informó. En mayo pasado, el subsecretario señaló que ante las diferencias entre el primer y segundo peritaje realizados para determinar la causa de la muerte de Debanhi Escobar se realizaría un tercer peritaje. El primer análisis realizado por elementos de la Fiscalía de Nuevo León revelaba que la joven se encontraba viva cuando cayó accidentalmente a la cisterna del motel. “Por el lugar y lo que encontramos, la muchacha cayó todavía viva. Donde se encontró estaba viva y hubo oportunidad todavía de reaccionar”, dijo a finales de abril Eduardo Villagómez, coordinador del servicio de Medicina Forense de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León. Al estar en desacuerdo con esa versión, el padre de Debanhi, Mario Escobar, solicitó una segunda necropsia, la cual reveló que la joven de 18 años de edad fue golpeada en repetidas ocasiones en la cabeza y que “murió antes de llegar al tanque de agua”.  

Policia

Inicia proceso contra acusado del feminicidio de Joany Irlanda en Ciudad Caucel

Tras las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) por los delitos de feminicidio agravado, robo calificado y robo de vehículo automotor, Javier Y.P., fue vinculado a proceso y permanecerá tras las rejas por los hechos ocurridos en junio del año 2020 en el fraccionamiento Ciudad Caucel II. Ante la presencia de las partes interesadas, se llevó a cabo la audiencia en el Centro de Justicia Oral de Mérida, donde la Juez Segunda de Control evaluó los datos de prueba presentados por los fiscales de litigación, que establecieron que el nueve de junio del año señalado, el encausado privó de la vida a su pareja sentimental en un predio ubicado en el fraccionamiento Ciudad Caucel, cuya causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. De acuerdo a la causa penal 07/2020, el sujeto también se apoderó de aparatos electrónicos, alhajas, tarjetas bancarias, un vehículo Suzuki Swift y otros objetos del predio, propiedad de la víctima, para posteriormente huir del lugar de los hechos. La autoridad judicial valoró los datos aportados por los fiscales de litigación y decretó el citado auto de vinculación a proceso por los delitos imputados y otorgó además un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo durante el cual se continuará la indagatoria. Por último, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva otorgada durante la audiencia previa, misma que se mantendrá vigente por todo el tiempo que dure el proceso y se esclarezca la participación del encausado en los hechos denunciados.