Cultura Entretenimiento Yucatán

Con actividades en línea celebrarán Mes de la Juventud en Yucatán

Con el uso de nuevas tecnologías para impartir pláticas y talleres en línea, el Gobierno del Estado impulsa una serie de actividades para celebrar el Mes de la Juventud y ofrecer un sano entretenimiento desde el hogar. “Nos estamos adaptando a la nueva normalidad, en la que se recomienda evitar la concentración de gente para cortar las cadenas de contagio; la salud es prioridad para todos y, por ello, los jóvenes festejaremos este Mes con diversas dinámicas, siempre de forma virtual”, señaló la titular de la Subsecretaría de la Juventud, Ingrid Santos Díaz. Compartió que, del 24 al 29 de agosto, se transmitirán los talleres integrales que se desarrollaban en las instalaciones de la dependencia, sobre disciplinas y temáticas diversas, como capoeira, lenguaje de señas mexicano, salsa, jarana y lengua maya. El 12 de agosto, Ricardo Daniel Chan Trujeque, Premio Iberoamericano de la Juventud 2019, impartirá la plática “El manejo de las emociones en la cuarentena”, en la que abordará las dimensiones psicológica y emocional del impacto que el aislamiento social puede generar entre la juventud, así como la implementación de estrategias de mitigación. A su vez, el 14 de agosto, personal joven del área de la salud compartirá sus vivencias en la charla “Los jóvenes en la primera línea de batalla contra la pandemia por el Covid-19”, que moderará Gabriel Ceballos Solís, encargado del área de reconversión para pacientes de Covid-19, en el Hospital Regional “Elvia Carrillo Puerto” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste). Para resaltar la importancia, tanto de la generación de oportunidades, como de las maneras de superar los retos y las adversidades que se presentan a este sector ante la nueva normalidad, Julio César Ruvalcaba Cárdenas ofrecerá el conversatorio “Enfrenta al Covid-19 al estilo romano”, el 18 de agosto. Todas las actividades del Mes de la Juventud se realizarán a las 17:00 horas, en los días antes mencionados, a través del perfil oficial de Facebook de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).  

Cultura Entretenimiento Mérida

Programa “Arte en Casa”, creado ante la contingencia, ha apoyado a 1,500 artistas

La actividad cultural de Mérida sigue activa gracias a iniciativas como el programa “Arte en Casa” del Ayuntamiento de Mérida, que permite a la comunidad artística compartir su talento y creatividad desde el hogar en estos tiempos de contingencia por el Covid-19. A través de los proyectos seleccionados cada semana, los seguidores en Facebook de la página Mérida es Cultura, que hoy suman 111,806, han disfrutado talleres de cocina, manualidades, nuevos conocimientos de aplicaciones tecnológicas, tutoriales de danza, teatro, sin faltar la música con sus diferentes ritmos. Los niños también son incluidos en la programación con propuestas para despertarles el gusto por la lectura, soñar con la magia y divertirse con el arte de payasos. Los programas de apoyo para la creación y difusión de cultura en aislamiento social creados por el Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Cultura están dirigidos a los artistas que residen en Mérida, y es necesario contar con toda la documentación de las bases para poder acceder a los mismos y en caso de ser seleccionados, recibir los apoyos. Desde que inició el programa, el 22 de abril y al llegar a la novena semana de transmisiones, se han seleccionado 497 proyectos de diferentes disciplinas y se han apoyado aproximadamente a 1,500 artistas. Los proyectos seleccionados de la semana de “Arte en Casa” y de “Difusión de Materiales Audiovisuales a través de las redes sociales con contenidos artísticos y culturales” cumplieron con las bases que dicta la convocatoria y se podrán disfrutar en las redes sociales del Facebook Mérida es Cultura. Los mejores videos también se pueden seguir en el canal de Youtube Mérida es Cultura, el cual a dos meses que se puso en marcha cuenta con 4,334 visualizaciones de los contenidos. Hasta ahora los programas han cumplido con la meta de apoyar a la comunidad artística, fomentar la creatividad permitiendo el acceso a los bienes artísticos y culturales a miles de familias que han visitado la página de cultura para el disfrute de los contenidos, tanto videos grabados como transmisiones en vivo desde casa. De “Arte en Casa”, los montos de apoyo entregados han sido de 100 asignaciones de tres mil pesos (para proyectos de un creador) y 100 asignaciones de siete mil pesos (de dos a cuatro creadores), distribuidos equitativamente cada mes, desde el inicio del programa. En el caso del apoyo para la “Difusión de Materiales” se destinaron 240 mil pesos mensuales, es decir, 60 mil semanales durante el tiempo que ha durado el programa a causa de la contingencia.

Cultura

El Palacio Cantón se une a la fiesta mundial de los museos

El Museo Regional de Antropología Palacio Cantón se une a la celebración global del Día Internacional de los Museos 2020, con un ciclo de conferencias virtuales, donde los invitados especialistas abrirán la conversación para deconstruír el emblemático edificio del museo, hablar de diversidad lingüística como patrimonio y el manejo psicológico de los menores en casa. Con estas actividades se busca contribuir a la concepción del Museo como un espacio vivo, abierto, sensible, que se extiende hacia el exterior y brinda espacios virtuales para compartir saberes y contribuir temas de valor para la sociedad. La transmisión será a través de la cuenta de Facebook del Museo, y serán presentadas por el director el Arq. Bernardo Sarvide Primo. Este año el Consejo Internacional de los Museos (ICOM por sus sigas e inglés) lanzó la convocatoria mundial para que las instituciones organizaran actividades alrededor del tema: “Museos por la igualdad, diversidad e inclusión”. En este marco se organizaron tres conferencias, “El Palacio Cantón deconstruído. Una mirada desde la diversidad”, por la Dra. Gladys Arana López, académica de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán, que tendrá lugar el 18 de mayo Día internacional de los museos a las 19:00 horas. En su plática abordará las adaptaciones y transformaciones espaciales, funcionales y simbólicas por las cuales ha discurrido el Palacio Cantón a lo largo de su vida material, son todo menos fortuitas o únicas. Desde su génesis, la conceptualización de esta vivienda, estaba basada en la expresión de la diversidad de clase y género, por lo que es posible, hacer una lectura al tiempo social, a la familia y a aquellos que convivían con ella desde el análisis del espacio interior y su relación con el exterior. La segunda plática será el 19 de mayo a las 18:00 horas,  titulada «La importancia de la diversidad lingüística y su inclusión en el reconocimiento del patrimonio material e inmaterial», estará dictada por el Dr. Fidencio Briceño Chel, Investigador del Centro INAH Yucatán y Director del Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán (CECIDHY) En esta conferencia se pretende mostrar la diversidad lingüística mexicana como un activo y la importancia de su valoración como parte del patrimonio nacional, así como lo intrínseco de sembrar el orgullo por ello como parte de nuestra identidad. La tercera plática está enfocada a la protección y bienestar emocional de uno de los sectores más importantes de nuestro público: los niños y niñas. Su presencia en el museo es fundamental, pues ellos son los futuros guardianes del patrimonio, y mientras vuelve a ser posible tenerlos de regreso, queremos que ellos y sus familias, tengan todas las herramientas necesarias para estar bien mientras están resguardados en casa. La actividad está programada para el 21 de mayo a las 18:00 horas; bajo el nombre “Estrategias psicológicas para el manejo de los niños en casa” la Psic. Lizbeth Martínez Guzmán, maestra en psicología clínica y Miembro del Consejo directivo del Centro De Formación Atención E Investigación En Psicología (CEFAIP A.C), abordará el tema de los efectos emocionales de esta temporada especial de confinamiento en los niños y presentará técnicas psicológicas que los padres puedan implementar en casa y ayudar a la expresión y canalización adecuada de las emociones. Link del evento en la agenda del Consejo Internacional de Museos (ICOM por sus siglas en inglés) https://openagenda.com/imd2020/events/ciclo-de-conferencias-virtuales-por-el-dia-internacional-de-los-museos-2020?lang=es Link del mapa interactivo del ICOM https://livemap.getwemap.com/iframe.php?emmid=12548&token=45DMVKFY0FBGF93I788OQ63HQ#/pinpoints/32507513

Entretenimiento

Murío Héctor Martínez Serrano, pionero de la radio mexicana

El locutorHéctor Martínez Serrano murió este sábado a los 86 años de edad, por causa desconocida hasta el momento. Así lo anunció a través de un comunicado Grupo Radio Centro, empresa donde estuvo al aire durante más de 17 años conduciendo el programa Buenos días: “Sus compañeros y radioescuhas lo recordaremos siempre con afecto como uno de los comunicadores más importantes de la radio mexicana. Descanse en paz”, dice parte del comunicado. Martínez Serrano nació en Celaya, Guanajuato, y tenía más de 50 años de experiencia en la radio nacional. Inició su carrera en la XEW y después se integró a la emisión de programa Buenos días, que actualmente se transmite en la estación Radio Centro 690 A.M. El programa que conducía se centraba en noticias, opiniones, críticas y entrevistas. Más información en desarrollo

Entretenimiento

La cantante Adele «rompe el internet» con su nueva imágen

Londres, Inglaterra 6 May (Agencia Informativa de México).- La cantante Adele reapareció en Instagram tras meses de silencio generando revuelo con su nueva imagen. Con una fotografía donde luce ya sin sobrepeso, celebró sus 32 años de edad. La cantante mostró una fotografía donde aparentemente ha bajado varios kilos luciendo una gran belleza. Sus 33 millones de seguidores en Instagram quedaron asombrados con la primera imagen compartida de la cantante en lo que va de este 2020. “¡Quisiera agradecer a todos nuestros socorristas y trabajadores esenciales que nos mantienen seguros mientras arriesgan sus vidas! Son realmente nuestros ángeles ♥”, posteó. En unas horas, la imagen de Adele logró 3 millones de likes y casi 100 mil comentarios para la cantante. El País señaló que la cantante tuvo serios problemas con el alcohol en años anteriores, pero hoy se enfrenta a un gran cambio de vida. AIMX/SC Información: Siete24.mx Copyright © Agencia Informativa de México

Cultura

Anuncian relevo en la dirección de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey)

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) abrirá una nueva etapa en la promoción de la cultura con el objetivo de continuar la consolidación de su proyecto institucional, que consiste en que la comunidad universitaria, formada por académicos e investigadores, el sector estudiantil, así como trabajadores administrativos y manuales, amplíen su participación en la organización de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY). Para darle cumplimiento a lo anterior, el rector de la Universidad y presidente del Patronato de la UADY “Cultura para Todos”, José de Jesús Williams, nombró al maestro en Ciencias Antropológicas Enrique Martín Briceño como director general de la FILEY, cargo que ejercerá a partir del 1 de mayo de 2020.   El maestro Martín Briceño se ha desempeñado en los sectores educativo y cultural de la administración pública como Director de Patrimonio Cultural de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), donde promovió la fundación de la Biblioteca Yucatanense y la Biblioteca Virtual de Yucatán; fue director del Centro de Apoyo a la Investigación Histórica de Yucatán (CAIHY) e investigador fundador del Centro Regional de Investigación, Documentación y Difusión Musicales “Gerónimo Baqueiro Foster”. Asimismo, fue director de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) e integrante del Patronato de la UADY “Cultura para Todos”. Como académico, ha dedicado su trabajo al estudio y divulgación de la historia cultural de la Península. Es licenciado en Ciencias Antropológicas en la especialidad de Lingüística y Literatura por la UADY, donde también obtuvo la maestría en Ciencias Antropológicas en la opción Etnohistoria. La administración entrante de la FILEY afrontará los retos que el siglo XXI impone a la promoción de la lectura y a la industria editorial, inmersas en una dinámica de cambio que involucra el surgimiento y consolidación de nuevas tendencias relacionadas con las Tecnologías de la Información y Comunicación, al igual que el reordenamiento de paradigmas sociales y económicos a escala mundial. Finalmente, la UADY reconoce el compromiso de la empresa Cultura y Tradiciones, dirigida por Rodolfo Cobos Argüelles, que organizó la FILEY durante los últimos años, en los que este evento de la Universidad Autónoma de Yucatán se distinguió por la participación de China y Rusia como países invitados.  Tambien se tuvo presencia relevante de las universidades Autónoma de Campeche (UAC), de Guanajuato (UG) y Autónoma de Nuevo León (UANL). Bajo esa administración, la Feria continuó posicionándose como una de las más importantes en su tipo a nivel nacional, con una afluencia cada año superior a las 200 mil personas.

Cultura

Estrenarán la canción «No tengas miedo» en la plataforma Cultura en Línea de Sedeculta

A través de la plataforma Cultura en Línea, con la que el Gobernador Mauricio Vila Dosal puso a disposición contenido para toda la familia como talleres, conciertos y actividades recreativas, sin salir de casa, se llevará a cabo el estreno de la canción No tengas miedo, con letra y música de César y José Marrufo, respectivamente, integrantes del grupo Los Juglares. Durante la contingencia sanitaria del coronavirus Covid-19, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), a través de su página facebook.com/sedeculta, ha compartido contenido audiovisual de diferentes creadoras y creadores, que en esta ocasión se verá enriquecido con dicha pieza, cuya temática nos brida una esperanza ante esta situación. La transmisión e interpretación de la nueva canción por Los Juglares será previa al show cómico Las ventajas de ser soltera a los 40, de Alicia García X´pet, programado mañana viernes 1 de mayo, a las 20:00 horas. En la grabación, participan José Vadillo en la primera voz y bajo, César Marrufo en la segunda voz y guitarra, Fernando Vadillo en la tercera voz y requinto, y José Marrufo en la cuarta voz, armonía y arreglos. Complementan los créditos en el piano y los teclados Norman Uribe; en la batería, Luciano Basto, y en la edición de video, que fue grabado en los estudios Marme, estará Paulo Vadillo. Cultura en Línea es una estrategia para garantizar el acceso universal a eventos artísticos y lúdicos a toda la población del estado, para que durante este periodo puedan seguir disfrutando de las artes en la comodidad de sus hogares, desde cualquier dispositivo, lo que también contribuye con la descentralización de los bienes y servicios.   Para más actividades, es importante estar al pendiente de las redes sociales de la dependencia: facebook.com/sedeculta, twitter.com/sedecultayuc, instagram.com/sedeculta y el portal oficial www.cultura.yucatan.gob.mx.

Mérida Noticias

Toman medidas en Centenario y Animaya para proteger a animales del intenso calor

Con acciones encaminadas a preservar el bienestar de los animales de los zoológicos del Centenario y Parque Bicentenario Animaya, durante la temporada de calor, autoridades municipales trabajan para que se puedan prevenir complicaciones de salud entre los ejemplares a causa de las altas temperaturas. Cambios en sus dietas alimenticias, bebedores con agua fresca, paletas de hielo con carne, sangre, insectos o frutas, así como también, baños de agua fresca y “loderas” para mitigar el calor, son actividades que personal técnico de ambos zoológicos municipales están aplicando en cada especie para ofrecerles condiciones que propicien su bienestar. El alcalde Renán Barrera destacó que para su administración también es muy importante el cuidado de la salud de los animales de los zoológicos y por eso se mantiene un control estricto para verificar que se encuentren en buen estado, especialmente en esta temporada de altas temperaturas. —El trabajo que realiza el equipo técnico es fundamental, principalmente durante el verano, ya que son ellos quienes se mantienen al pendiente de las necesidades de los animales en todo momento, conocen su comportamiento y costumbres y es por ello que su función dentro del zoológico es vital—aseveró. Año con año y dependiendo de las necesidades de cada especie se hacen cambios en la rutina, como, por ejemplo, la inclusión en la dieta de frutas jugosas y ricas en vitamina C, las cuales se les ofrecen frías. Asimismo, se incrementa el consumo de forraje verde para el aporte de agua, mientras que disminuye la ingesta de forraje achicalado y deshidratado. El jefe del Parque Zoológico del Centenario, Iber Rodríguez Castillo, informó que durante la presente administración se instalaron unos “sombreaderos” hechos de galvateja para las jirafas, venados, ciervos y pecarís. Señaló que también se les preparan paletas de hielo con carne, sangre, insectos, frutas, hojas de ramón, entre otras, para las diferentes especies, con las cuales no sólo mitigan el calor, sino también se entretienen. —Durante esta temporada extremamos los cuidados de los animales, su alimentación, atención médica y las dinámicas de esparcimiento para combatir calor y estrés —señaló. Esta misma dinámica se replica en el zoológico Animaya. La entrega de raciones en ambos parques se lleva al cabo durante las horas más frescas del día, para que en las horas de calor intenso los animales permanezcan en reposo si lo desean. Asimismo, la coordinadora del área Técnica de Animaya, bióloga Claudia Ham Vega, explicó que otra de las medidas para combatir las altas temperaturas son los baños con un sistema de riego por aspersión, el cual se pone a funcionar durante la mañana, al medio día y por la tarde. Mientras que otros animales, como los búfalos, berberisco, ciervos y avestruces disfrutan del lodo que se forma en las áreas destinadas para las loderas. —La pradera americana cuenta con un arroyuelo artificial que recircula el agua del lago para oxigenación, el cual es el favorito para que emus y rheas se den refrescantes baños, aun en temporadas de frío—indicó. Por otra parte, indicó que los primates disfrutan de la frescura natural que dan los árboles, por lo que permanecen en sus islas entre la vegetación tomando una reconfortante siesta durante el día y a temprana hora o alimentándose al atardecer. Aunado a estas acciones, continuó, la fauna silvestre cuenta con importantes adaptaciones fisiológicas que les permite sobrevivir ante condiciones extremas.  

Entretenimiento Mundo

Recorre desde tu casa la exposición del creador de «Alien: el octavo pasajero»

Entre los muchos eventos que tuvieron que cancelarse por el avance de la pandemia de covid-19 se encuentra el cierre prematuro de la exposición Solo con la noche, una inmersión a las oscuras visiones del multifacético genio H.R. Giger, responsable de la estética del hito del cine y la ciencia ficción Alien: el octavo pasajero. La exposición que apenas duró un par de meses en la ciudad, pero logró una enorme asistencia cercana a los 150 mil visitantes, ahora ofrece una opción para poder disfrutar del arte de H.R. Giger, el cual nos transporta a un universo lleno de extraños híbridos, criaturas biomecánicas, imágenes surrealistas y paisajes de pesadilla en tonos monocromáticos. La exposición virtual nos llevará por esculturas, pinturas, bocetos, dibujos, maquetas y un gran archivo fotográfico, más de 100 obras originales; sin duda una exploración minuciosa del proceso creativo que dio origen al icónico Xenomorfo así como de los inquietantes paisajes que lo rodean, y que se logró con la colaboración entre el Museo H.R. Giger de Suiza y el Centro de Cultura Contemporánea Le Lieu Unique de Francia, además contó con la curaduría del Doctor en historia del Arte y profesor en Historia del Cine, Carlos Arenas. Este fascinante recorrido online estará disponible a partir del 20 de abril. Para disfrutarlo sólo debes registrarte en el sitio oficial de la exposición e ingresar al link que recibirás por mail. Con información de Milenio