Entretenimiento

La cantautora yucateca María San Felipe invita a su nuevo recital acústico

La cantautora yucateca María San Felipe, realizará en Mérida este jueves 27 de enero a las 8 de la noche, un recital acústico totalmente inédito que estará alternando canciones y poemas al amor y el desamor, tendrá lugar en una terraza al aire libre ubicada en calle 13 No. 114 entre calle 4 y 11 de la colonia Montecristo al norte de la ciudad de Mérida En este gran evento, la cantautora expresa que se ha cuidado cada detalle para ofrecer una experiencia totalmente amena a los asistentes. La acompañará en la guitarra el también artista yucateco Andrés Tinoco, será un recital lleno de sentimientos y emociones que harán a muchos erizar la piel e identificarse con la letras de algunas de las canciones o poemas que narrarán el proceso mágico del enamoramiento, los altibajos de la ruptura y el penar del desamor. María San Felipe se presentará en este evento, como actividad previa a su retorno a la Ciudad de México, donde se encuentra trabajando en su nuevo material musical, el cuál estará lanzando a nivel nacional en diversas plataformas digitales, ello alternando con sus estudios y preparación en el Taller de composición de la Sociedad de Autores y compositores de México (TCSACM). Al evento que tendrá a lugar en calle 13 No. 114 entre calle 4 y 11 de la colonia Montecristo, sólo se puede asistir con previa reservación y preventa de boletos, para más información pueden contactar al número 9992759397, en la compra de las entradas incluyen un regalo sorpresa. Foto entrada Luis Andrade

Mérida

Reitera Ayuntamiento que el «Mérida Fest 2022» se hará con estricto protocolo de bioseguridad

Mérida cumple 480 años de su fundación y cada año se organiza el MéridaFest, primer festival internacional que se realiza en todo el país. Como en el 2021, se está privilegiando la contratación de talento yucateco para estimular la economía creativa, especialmente dañada por la pandemia y ofrecerle alegría, arte y esperanza a meridanos y visitantes. El festival 2022 tiene tres modalidades: contenidos virtuales, estrenos en teatros y espacios cerrados con aforo controlado, y eventos públicos no masivos. Los eventos públicos masivos según el semáforo vigente estatal están autorizados desde el 24 de enero y corresponden a eventos de 20,000 personas en adelante. El MéridaFest no tiene ningún evento o artista que concentre ese aforo. Los eventos virtuales se desarrollan desde espacios personales de los artistas sin exhibición pública; los eventos en teatros tienen controles sanitarios y aforos controlados. Los espacios públicos tienen protocolos especiales. La programación de artistas en espacio público tiene artistas de calidad, pero no de masas, no se prevén asistencias mayores a 800 personas. Todos los espacios están envallados y adentro hay aforo controlado con sana distancia entre sillas. El acceso está limitado a personas que tengan boleto, mismo que se obtiene de manera electrónica por el teléfono celular y sin contacto directo. El boleto es gratuito y se puede solicitar a Tusboletos.mx. Los boletos pierden vigencia 15 minutos antes del evento. Es decir, todas y todos deberán llegar con anticipación. Cada día generamos en las redes sociales un semáforo de eventos en la página Mérida es Cultura. Los eventos que ya estén llenos conforme al aforo especificado no admitirán a más personas. Todos estos eventos se pueden ver en vivo y en directo por las redes sociales de la Dirección de Cultura y del Ayuntamiento de Mérida: www.merida.gob.mx, plataforma www.midvi.mx y Facebook Mérida es Cultura. Para participar en los eventos gastronómicos se solicitará confirmación de esquema completo de vacunación COVID-19. El MéridaFest 2022 da un paso adelante en la reactivación económica y el uso del espacio público para la convivencia y el arte. Lo hace con total responsabilidad y prudencia. Rogamos que la responsabilidad individual también prive y nos sigamos cuidando todos y todas. —

Entretenimiento

Estas son las 10 películas de 2021 que según «Ojo Crítico» debes ver

Como ya es costumbre cada año, el «Ojo Crítico» de la cadena CNN, Juan Carlos Arciniegas, presenta el conteo de sus diez películas favoritas de los últimos meses y por primera vez, una conocida plataforma de streaming domina allí con su presencia y por encima de los estudios tradicionales. Cuatro directoras y el debut de dos realizadores marcan también este nuevo Top Ten.

Entretenimiento

La banda de punk rock «Frankensix» lanzará un nuevo sencillo el próximo 6 de enero

Cinco músicos de una larga trayectoria individual, se unieron en noviembre de 2020, para dar vida a una nueva propuesta musical bastante interesante llamada «Frankensix» y en febrero de 2021, presentan su primer video y sencillo “La Certeza de estar vivo”.   El video causó  un impacto muy grande para una banda de apenas 4 meses de vida, pues lograron que su sencillo se escuche en más de 20 países,  y atrajeron entrevistas en línea desde california USA, medios nacionales especializados, y países sudamericanos. Ahora preparan el lanzamiento de su segundo sencillo y video llamado «Primer Paso» , tomando como tema principal, “Todo se puede, pero en verdad hay que querer hacerlo sin excusas”. El lanzamiento se realizará el próximo 6 de enero y esta presentación será por medio de su canal de YouTube, Facebook e Instagram, al igual que el formato de audio estará en Spotify, ITunes, YouTube, Shazam, SoundCloud y BandCamp. «Primer Paso estará disponible a partir de las 12 del día hora central de México. No te pierdas el nuevo lanzamiento de esta  poderosa banda de… ¿Skapunk, Punkska o PunkRock?, ¡¡¡ qué más da !!!, el nuevo trabajo está hecho con toda la experiencia y talento de músicos con ya largas y productivas carreras. La banda está conformada por Jorge Méndez (guitarra y voz), Scady Cervera (batería), Donaldo Estrada (bajo), Beto Chávez (trompeta), y Miguel Quijano (trombón). Entre las bandas de las que han formado parte en Yucatán y otras entidades del país se encuentran Rikita Banana (MID), Costa Esmeralda (MID), Salón de la Justicia (MTY), Brigada Esperanza (MID)  y El Viaje (MID) También pueden checar su trabajo en las siguientes ligas: https://www.facebook.com/frankensix www.instagram.com/frankensixmx  www.frankensix.bandcamp.com  www.youtube.com/frankensix   

Entretenimiento

Muere Herman López, la icónica voz de Otto en Los Simpson y otros muchos personajes

El mundo del doblaje se encuentra de luto y es que Herman López Ramírez falleció a los 60 años. La ANDI dio a conocer la lamentable noticia a través de sus redes sociales. @ANDIMexico comunica el fallecimiento del socio intérprete Herman López. Actor con amplia trayectoria en el campo del doblaje, donde prestó su voz a muchos personajes, tales como, el Alcalde de “Las Chicas Superpoderosas” y Marlín de “Buscando a Nemo”. Descanse en paz. pic.twitter.com/MYona8OohW — Asociación Nacional de Intérpretes (@ANDIMexico) December 20, 2021 El actor y director de doblaje se destacó por su versátil tono de voz, lo que le permitió interpretar desde al alcalde de Saltadilla de ‘Las chicas superpoderosas’ y Elmer Gruñón en los Looney Tunes, hasta Marlín en ‘Buscando a Nemo’, Don Justo en ‘Coraje el perro cobarde’ y Otto, el hippie chofer de autobús en ‘Los Simpsons’, entre otros. López también incursionó en el mundo del anime y le dio vida a !Cassios! en Los Caballeros del Zodiaco y a la tortuga de mar de Dragon Ball La cuenta ‘World Dubbing’ de Twitter también expresó sus condolencias en un tuit en el que adjuntó una nostálgica imagen y aseguraron que era una ‘irreparable pérdida’. Lamentamos informar el sensible fallecimiento del actor Herman López, mandamos nuestras sentidas condolencias a la familia, compañeros y amigos ante esta irreparable pérdida. pic.twitter.com/bN6rLy25Zw — WDN ES – World Dubbing News (@wdn_es) December 20, 2021

Entretenimiento

Murió la actriz Carmen Salinas a los 82 años de edad

Carmen Salinas, famosa actriz y productora reconocida por la obra teatral ‘Aventurera’, murió hoy a los 82 años, luego de que fuera hospitalizada de emergencia tras sufrir un derrame cerebral que la dejó en estado de coma; además de que estuvo con respiración asistida. A través de redes sociales, la familia de la actriz confirmó el deceso de Carmen Salinas, quien se había recuperado del derrame cerebral que presentó debido a la hipertensión que padecía por años la actriz que le fue diagnosticada después de la muerte de su hijo. ¿Quién fue Carmen Salinas? Carmen Salinas Lozano fue una actriz y productora que nació un 5 de octubre de 1939 en Torreón, Coahuila . La famosa debutó en la pantalla chica con la telenovela «La vecindad» del productor Ernesto Alonso. También participó en la cinta La vida inútil de Pito Pérez de Roberto Gavaldón, El fuego de la venganza (2004), Noches de cabaret (1978) y Bellas de noche (1975), entre otras muchas películas. Una de las etapas más importantes de la famosa se dio en 1997 cuando debutó como productora teatral con «Aventurera»,la cual duró por más de 15 años. En los últimos años, Carmen Salinas participó en varias producciones televisivas como Mi marido tiene familia, Nosotros los guapos, Sueño de amor, entre otras. Actualmente, la famosa grababa la telenovela ‘Mi Familia Tiene Familia’.

Entretenimiento

La «influencer» YosStop se disculpa con víctima de pornografía infantil tras salir de la cárcel

Yoseline Hoffman, mejor conocida como “YosStop”, ofreció una disculpa pública a Ainara Suárez, quien la acusó de pornografía infantil por exhibir el video en el que fue abusada sexualmente. “Perdón, Ainara, te pido perdón por haberte insultado, calificado y denigrado. Te pido perdón por haberte culpado, estigmatizado y maltratado”, empieza el video de la “influencer” tras salir de la cárcel después de que el delito fue reclasificado a discriminación. A lo largo de casi seis minutos, “YosStop” lee la disculpa en su computadora, en la que dice estar arrepentida de sus acciones y que espera que sus seguidores que también atacaron a Ainara igual comprendan que estuvieron en un error.

Cultura

La Banda Sinfónica “Luis Fernando Luna Guarneros” cierra ciclo de conciertos en Palacio de la Música

Con piezas llenas de ánimo, osadía y esperanza, la Banda Sinfónica “Luis Fernando Luna Guarneros” cerrará con broche de oro su primer ciclo de recitales, en el Palacio de la Música – Centro Nacional de la Música Mexicana, los días 23 y 25 de noviembre. Mediante el programa Alientos de aventura, la agrupación que dirige el maestro Todor Ivanov se despedirá con una mezcla de obras clásicas, que incluirá “Aquarium”, de Johan de Meij; “Appalachian overture”, de James Barnes; “The witch and the saint”, de Steven Reineke; “Jerico”, de Bert Appermont, y el estreno del “Concierto para tuba y banda sinfónica”, del compositor Gerardo Payán. A lo largo de sus presentaciones, esta temporada ha demostrado ser un proyecto de altos estándares de calidad, que resalta el nivel de formación de cada uno de los integrantes del conjunto, egresados de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) o los Centros de Iniciación Musical Infantil, Estatal de Bellas Artes (CEBA) y de Formación Musical (Cemus) “José Jacinto Cuevas”. Ha sido posible gracias al apoyo de la empresa Super Willys, a través del Estímulo Fiscal a los Proyectos de Inversión en la Producción Artística (Efiartes), y la productora Viento Poniente, y en todo momento, se respeta las medidas sanitarias requeridas por las autoridades, con aforo reducido, toma de temperatura, señalética de sana distancia, uso de cubrebocas obligatorio y aplicación de gel antibacterial. Los boletos estarán disponibles en el recinto, el mismo día; en línea, por tuticket.mx