Entretenimiento

Will Smith se disculpa en redes sociales con Chris Rock por la bofetada que le dio en los Oscar

Menos de 24 horas después de recibir el Óscar al mejor actor protagonista, Will Smith se disculpó con Chris Rick por la bofetada que le dio durante la ceremonia de este domingo. “La violencia en todas sus formas es venenosa y destructiva. Mi comportamiento en los premios de la academia de anoche fue inaceptable e imperdonable. Los chistes a mis expensas son parte del trabajo, pero un chiste sobre la condición médica de Jada era demasiado para soportar y reaccioné emocionalmente. “Me gustaría pedirte disculpas públicamente, Chris. Estaba fuera de línea y estaba equivocado. Estoy avergonzado y mis acciones no eran indicativas del hombre que quiero ser. No hay lugar para la violencia en un mundo de amor y bondad”, se lee en la cuenta de Instagram del actor. La disculpa se da luego de que este lunes la Academia de Hollywood abrió una investigación formal contra Will Smith por la agresión al comediante, por bromear sobre la alopecia de su esposa. “La Academia condena las acciones del señor Smith en la gala de anoche. Comenzamos oficialmente una revisión formal del incidente y exploraremos más acciones y consecuencias de acuerdo con nuestros estatutos, normas de conducta y la ley de California”, dijo este lunes la organización en un comunicado. Los castigos que baraja la institución van desde la suspensión de la Academia, inmediata o temporal, a una reprimenda, o incluso la retirada del premio que ganó el domingo por su papel protagonista en “King Richard”. Desde el mismo instante en el que terminó la ceremonia, varios académicos comentaron a título personal que se daba por hecho que la organización estudiaría algún tipo de consecuencia. No sé hablo de otra cosa en los pasillos del teatro Dolby ni tampoco en la fiesta posterior. De hecho, mientras la mayoría de invitados disfrutaba de las celebraciones, la Academia publicó un escueto tuit donde afirmaba que no apoyaba la violencia “en ninguna forma”. La institución distribuyó este lunes a la prensa su código de conducta, que, entre otros aspectos, restringe “el contacto físico no solicitado” y exige que sus miembros se traten con respeto. La última actualización de esta normativa fue en 2017, en plena ola del movimiento #MeToo contra el acoso sexual. Whoopi Goldberg, que forma parte de la junta de gobernadores de los Óscar, es la única persona que ha reaccionado públicamente al entuerto, asegurando en el programa “The View” que, si bien la bofetada tendrá “algunas consecuencias”, no ve la retirada del Óscar como una medida plausible. En un intento de redimirse, durante su discurso de agradecimiento por el galardón, Smith pidió disculpas a la Academia ayer mismo. “Quiero disculparme con la Academia y quiero disculparme con todos mis compañeros nominados: este es un momento hermoso y no estoy llorando por ganar un premio”, dijo ante la mirada atónita del público presente, que enmudeció durante su larga intervención. Minutos antes, Rock había salido al escenario del teatro Dolby para presentar el Óscar al mejor documental e hizo una broma acerca la cabeza rapada de Jada Pinkett-Smith, quien ha reconocido públicamente que sufre alopecia, al compararla con la teniente O’Neil de la película de Ridley Scott. Después de que Pinkett-Smith cerrara brevemente los ojos en un gesto de fastidio, su marido se levantó de su asiento y subió al escenario para propinarle una bofetada a Rock. “Mantén el nombre de mi esposa fuera de tu puta boca”, le gritó Smith ante el desconcierto generalizado. Esa frase fue censurada en la emisión televisada para Estados Unidos pero se escuchó perfectamente en otras partes del mundo, que durante la pausa publicitaria muchos presentes en la ceremonia trataron de buscar en sus teléfonos mientras Smith recibía consejos de su publicista y de Denzel Washington. El discurso posterior del actor, en el que se defendió como “protector” de su familia y afirmó que “el amor lleva a hacer locuras”, fue muy criticado por algunos usuarios en redes sociales, que señalaron que tales comentarios eran propios de una relación tóxica y que Jada podía defenderse por sí misma. mafa

Cultura

Con un programa que incluye más de 450 actividades presenciales y virtuales, se inaugura la Filey 2022.

Reconocidos exponentes de las letras, cultura y academia, provenientes de 20 países, participan en la décima edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), que en representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, inauguró la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, en ceremonia que enmarcó la entrega del Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” 2022, a la escritora Rosa Beltrán. En el Centro Cultural de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la funcionaria precisó que el fomento a la cultura y educación es la vía para enfrentar retos futuros, por lo que se ha consolidado proyectos para incentivar el talento creativo de niñas, niños, jóvenes y personas adultas, en toda la geografía estatal. “Tenemos acciones que abonan a la política cultural en el estado, como la conclusión de la construcción del Teatro ‘José María Iturralde Traconis’; en ese magnífico teatro, vamos a habilitar, dentro de poco, una librería que, sin duda, beneficiará a miles de personas que viven en Valladolid y municipios cercanos. Muy pronto, también, estaremos habilitando una Casa de la Cultura en todos los municipios del interior del estado, para que cualquier persona, en Yucatán, tenga acceso a alguna actividad”, subrayó. De igual manera, puntualizó que dichas estrategias responden al compromiso con garantizar el acceso igualitario y equitativo a la lectura, el libro y las bibliotecas; el impulso al fomento del hábito lector, y la formación continua de agentes de la cadena editorial, bibliotecarios y mediadores. Al hacer uso de la palabra, el rector de la máxima casa de estudios de la entidad, José de Jesús Williams, celebró la oportunidad de que la Filey pueda realizarse en el año del centenario de la UADY y que reúna más de 450 opciones presenciales y virtuales, teniendo como expectativa llegar a 500 mil personas, en este formato híbrido. Para el arranque de esta fiesta literaria, la más relevante del sureste de México, la novelista, cuentista, ensayista y traductora Rosa Beltrán recibió el Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” 2022, que otorga la UADY, a través de la Feria y la asociación UC-Mexicanistas. “Este premio es justamente el permiso para pensar que se puede alcanzar un nivel mayor de comprensión del mundo y una maestría literaria que supere lo que antes se ha escrito. Así que cómo no va a ser un honor recibir el Premio de Excelencia a las Letras `José Emilio Pacheco´ si ese nombre me lleva al autor del México que fuimos y que ya no podremos ser, a una vida dedicada a la literatura y a mis años de juventud, esa juventud tan lejana y tan cercana al mismo tiempo”, compartió la recipiendaria. La décima edición de la Filey, que tiene como lema “Todos los mundos posibles (Tuláakal yóok’ol kaabo’ob ku béeyak, en lengua maya)”, contempla la participación de personalidades de Iberoamérica con trayectorias destacadas en visuales, cine, teatro, literatura, investigación y música, haciendo hincapié en trabajos de talento mexicano. Siguiendo todas las medidas que han dispuesto las instancias de salud, la cartelera, vigente hasta el 3 de abril, tendrá como sedes las principales galerías y bibliotecas de esta capital. Los detalles de esta edición pueden consultarse en www.filey.org y en las redes sociales de la Sedeculta y la Secretaría de Educación (Segey), que conjuntaron esfuerzos para nutrir la oferta, con talleres, actividades artísticas, creación literaria y aprendizaje, para todas la edades. Acudieron al evento la directora de UC-Mexicanistas, Sara Poot Herrera; la presidenta del jurado del Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco”, Beatriz Mariscal Hay; así como los directores general de la Filey, Enrique Martín Briceño; y de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Irving Berlín Villafaña.

Entretenimiento

Muere Taylor Hawkins, baterista de Foo Fighters

El baterista de Foo Fighters, Taylor Hawkins, murió, reportó este viernes la banda en Twitter, de causas de hasta el momento se desconocen. “La familia Foo Fighters está devastada por la trágica y prematura pérdida de nuestro querido Taylor Hawkins. Su espíritu musical y su risa contagiosa vivirán con todos nosotros para siempre”, comunicó la agrupación en un mensaje en Twitter- pic.twitter.com/ffPHhUKRT4 — Foo Fighters (@foofighters) March 26, 2022 Según las primeras versiones, el músico fue encontrado muerto en un hotel al norte de Bogotá, donde su banda se preparaba para tocar en el festival Estéreo Picnic, presentación que fue cancelada por obvias razones.

Entretenimiento

El musical “Los Miserables” llega a Mérida

Con una gran producción y talento juvenil, Mérida recibirá el musical “Los Miserables”, una producción de MB Teatro y la cantante mexicana Natalia Sosa. Se trata de una producción en la que tomarán parte más 40 actores en escena y en el que se utilizarán unas 400 piezas de vestuario de época que darán realce a la puesta en escena. Las dos únicas fechas para disfrutarlo serán el 26 y 27 de marzo en el Teatro Armando Manzanero. En entrevista la actriz, cantante y productora Natalia Sosa comenta que este sueño teatral musical comenzó el año pasado cuando a través de la productora MB Teatro se lanzó la convocatoria nacional al Taller de Comedia Musical, a la que mucha gente con y sin experiencias y de diferentes edades respondieron, incluyendo muchos jóvenes de la capital yucateca. “A lo largo de cinco meses, los participantes del musical han tenido un gran desarrollo artístico, trabajando la parte vocal, actoral, desarrollo escénico, la creación del personaje tal y como se vive en un montaje profesional”. Natalia afirma que en Mérida hay mucho talento y se reconoce el género de los musicales. Con la obra no solo se busca que los actores se desarrollen en la parte artística sino que la experiencia les pueda servir en la vida diaria. “Muchos batallaron con su timidez, hablar en público y otros se reencontraron con el escenario. Esa transformación es lo que buscamos en cada taller”. Los Miserables” (Schoool Edition) contará con un elenco de 47 actores en escena, la mayoría de Mérida de diferentes instituciones y actores de otras partes del país, como Monterrey y Ciudad de México que residen en Mérida. Cada función dura dos horas y 45 minutos, con un intermedio de 10 minutos en esta edición escolar. A pesar de que la convocatoria fue dirigida a jóvenes, las mismas historias de la obra permitieron incluir a personas de diferentes rangos de edad. De ahí que en el escenario se verá a una niña de cinco años hasta un adulto de 70 años en esta producción de época. Otros elementos a destacar es una escenografía giratoria que estarán al centro del escenario en constante movimiento así como la representación de barricadas, tal y como se utilizó en el diseño oficial de la obra hace dos décadas. En materia de vestuario se utilizarán más de 400 prendas en el que se cuidaron todos los elementos, desde el sombrero, la corbata, el pantalón, los botines, para que cada personaje se vea real. Aún sin fechas aseguradas para sus siguientes presentaciones, Natalia Sosa asegura que han recibido solicitudes de llevar la obra a Mexicali, Guadalajara “y donde nos permitan presentarla, incluso regresar a Mérida”. La productora asegura que “Los Miserables” sigue siendo un título vigente que quiso reflejar en el momento de concepción ese libre albedrío del humano para escoger el ir por el camino del bien o el mal, la lucha constante que tiene el ser humano a su paso por la vida. En su época, expresó, fue considerada una obra romántica, por la historia de amor entre dos de sus personajes principales, Cossete y Marius junto con Jean Valjean, seguida de la referencia de la lucha por los derechos humanos, ideales de revolución, la pobreza, la desigualdad, así como valores como el amor y la bondad frente a la maldad que ocultan algunos en buscar de su beneficio a costa de lo que sea. La novela “Los Miserables” fue escrita y publicada por el poeta y escritor francés Víctor Hugo en 1862 y en la actualidad se han realizado reediciones literarias, adaptaciones cinematográficas y obras escénicas con éxito y la muestra de que esta historia sobre la miseria humana del siglo XXI sigue vigente. La puesta en escena “Los Miserables” cuenta con los derechos a través de Music Theatre International (MTI). Para las presentaciones se seguirán los protocolos sanitarios y el uso de cubrebocas. Los informes de la venta de boletos y horarios se pueden solicitar al teléfono 55-1501-1069.

Entretenimiento

El rapero Reydel el Diverso busca consolidar su carrera en México

Con más de 50k reproducciones en su último sencillo “No quiere amor” Reydel el Diverso anuncia próximo disco “Pa la discoteca, pa las mujeres” bajo el sello Emalx Music con 8 tracks los cuales estarán disponibles en todas las plataformas digitales. En entrevista Reydel afirma sus composiciones son testimonio de partes importantes de su vida. Reydel es originario de Honduras y promete consolidar su carrera en México ya que siente una especial calidez en el estado Yucateco. Conoce más de Reydel: https://linktr.ee/EmalxMusic