Entretenimiento

Anuncia Gobierno del Estado un Año Nuevo de Película

Para despedir el 2024 y celebrar el inicio de 2025, la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), ofrece una opción para que las familias yucatecas gocen del entretenimiento que brindan las películas, ya que los Cines Siglo XXI proyectarán a la 1:00 de la tarde totalmente gratis la cinta animada “El Expreso Polar” los días 31 de diciembre de 2024 y 1 de enero de 2025. Ambos días las entradas a Cines Siglo XXI estarán al dos por uno (50 pesos por dos personas), desde la apertura al cierre y los primeros 100 infantes que lleguen a disfrutar de las películas se llevarán unas palomitas de cortesía. Además, el costo por boleto individual el 31 de diciembre y 1 de enero será de 30 pesos y los combos estarán en promoción con paquetes que van de los 75 a 150 pesos. Adicionalmente, a la cartelera por temporada decembrina y Año Nuevo se suman estrenos esperados por el público, entre los que destacan «Sonic 3» el martes 31 de diciembre y «Nosferatu», de Robert Eggers, el 1 de enero. El 31 de diciembre también están programadas las películas «Mufasa», «Una Navidad sin nieve», «Aquí», «Kraven, el cazador», «Moana» y «Pequeña confusión». El 1 de enero «Flow» y «Cónclave». Para conocer la cartelera completa y los horarios, está disponible la página electrónica cinessigloxxi.com. Las salas de Cines Siglo XXI tienen accesos para personas con discapacidad, asimismo quienes presentan trastornos del espectro autista (TEA) pueden solicitar, sin costo alguno, audífonos especiales en la taquilla del lugar. El 31 de diciembre y 1 de enero, por ser días con promociones especiales, los descuentos se aplicarán directamente en la taquilla, es decir, que no operan en compras en línea.

Entretenimiento

Llega a Mérida la obra «Hércules: Dioses del Olimpo»

La innovadora puesta en escena “Hércules: Dioses del Olimpo” es un espectáculo profesional de danza que llega a Mérida con la firme intención de llevar la danza oriental a otro nivel. Este majestuoso show fusiona lo mejor de la tradición del Oriente con la creatividad del occidente, invitando a un público diverso a descubrir una propuesta innovadora que resalta el intercambio cultural a través del arte y el movimiento. Bajo la dirección del bailarín internacional argentino César Insaurralde, “Hércules” Dioses del Olimpo ha recorrido el mundo con éxito rotundo, presentándose en países como España, Argentina, Guatemala y El Salvador, convocando en cada escenario a más de 100 y hasta 200 bailarinas, consolidando así su impacto cultural y artístico. Ahora, tras dos años de gira internacional, la obra llega a Mérida para su última puesta en escena, ofreciendo una plataforma única para nuevos talentos y la representación de diversos estilos de danza, con un enfoque en el intercambio cultural global. La función de estreno ya es “Sold Out” y se llevará a cabo el próximo jueves 19 de diciembre a las 8:00 PM en el Teatro Carlos Acereto. El espectáculo cuenta con la organización y producción de Samira Mrad Dance Studio, Farah Bellydance Escuela de Danza y GW Producciones. “Hércules: Dioses del Olimpo” promete ser una experiencia única, en la que el talento, la pasión y la fusión de culturas cautivarán a los asistentes y elevarán la danza del talento local y nacional a nuevas alturas.

Entretenimiento

Lanzan el trailer de Karate Kid: Leyendas, la nueva aventura de Daniel Larusso en el cine

Tras una tragedia familiar, el prodigio del kung fu Li Fong (Ben Wang) se ve desarraigado de su hogar en Pekín y obligado a trasladarse a Nueva York con su madre. Li lucha por dejar atrás su pasado mientras intenta encajar con sus nuevos compañeros de clase y, aunque no quiere pelear, los problemas parecen encontrarlo en todas partes. Cuando un nuevo amigo necesita su ayuda, Li se presenta a una competencia de karate, pero sus habilidades no son suficientes. El profesor de kung fu de Li, el Sr. Han (Jackie Chan), pide ayuda al Karate Kid original, Daniel LaRusso (Ralph Macchio), y Li aprende una nueva forma de luchar, fusionando sus dos estilos en uno para el enfrentamiento final de artes marciales.

Entretenimiento

Muere Javier Bátiz, guitarrista y padre del rock mexicano

El músico mexicano Javier Bátiz falleció tras luchar contra el cáncer, así lo confirmó su esposa Claudia Madrid a través de redes sociales, donde lo despidió con un amoroso mensaje: «Queridos amigos y familia, para informarles que nuestro adorado y querido, mi esposo Javier Batiz trascendio el día de hoy. Su legado y su música quedan para la eternidad. Te amo amor mío. Vuela alto mi ángel», se lee en su mensaje que acompaña con una foto de ambos. Bátiz, mentor del guitarrista Carlos Santana, estaba postrado en una cama, no podía caminar, una neumonía y altos niveles de glucosa en la sangre complicaron su salud en marzo, pero se sometió a una cirugía y se mantenía optimista en junio, cuando concedió una de sus últimas entrevistas a EL UNIVERSAL. Hace seis meses admitió que gracias a la música se mantenía con ánimos para seguir adelante. “No hay otra forma de salir de esto que mantenerse alegre, ver a los amigos, platicar, celebrar, hacer música, seguir tocando. Eso es lo que quiero, eso es lo que me ha mantenido bien durante tantos años, la guitarra, sólo quiero salir de esto para tocar”, aseguró. Bátiz estrenó en mayo su último disco, estaba entusiasmado, desde 2016 no había lanzado nueva música. “Con este disco quiero demostrar que puedo hacer todavía lo que quiero, y lo que más quiero en esta vida es la música, tocar y cantar, y qué mejor que hacerlo versionando los temas con los que crecí”, dijo entonces. Desde casa disfrutaba de esas canciones que grabó como “En el último trago”, de José Alfredo Jiménez, y “Flor de capomo”, de los Cadetes de Linares. «A estas alturas lo que más me sorprende es estar vivo», dijo a este diario; a pesar de enfrentar problemas de salud, incluyendo una neumonía y un diagnóstico de cáncer, el músico se mantenía optimista y seguía creando. La hija del cantante, Charleena Batiz, compartió en sus redes una emotiva foto de cuando era niña y estaba con su papá. «Vuela alto, siempre te amaré», escribió.

Mérida

La naturaleza será la protagonista del Carnaval de Mérida 2025

El Carnaval de Mérida 2025 será una fiesta diferente y mágica ya que transportará a las familias al corazón de la selva más rica y fascinante del planeta: el Amazonas, y promoverá el cuidado de la naturaleza, anunció la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada. En un ambiente de fiesta, alegría y magia natural, el Ayuntamiento de Mérida, a través del Comité Permanente del Carnaval, presentó a las reinas y reyes, tema e imagen de la edición 2025, que se realizará del 26 de febrero al 5 de marzo. “Queremos que todas y todos sean parte de la diversión con conciencia ecológica y cuidado del medio ambiente y el bienestar animal. Que se unan a este viaje en familia, en una ciudad viva que disfruta las tradiciones que fortalecen nuestra identidad”, afirmó la Alcaldesa. “Estamos listos para bailar y cantar a un ritmo diferente, en una celebración que garantiza espacios limpios, en la que cobra especial relevancia la creatividad para estar alineados con el mensaje verde del Ayuntamiento de Mérida”, añadió. La Secretaria Ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval de Mérida, Mariana Villamil Rodríguez, señaló que en esta nueva forma de gobernar se valora y cuida a la naturaleza y el medio ambiente, por lo que será una fiesta diferente ya que fusiona la fantasía, alegría, diversión y el baile con el amor por el medio ambiente y los animales. «Será una celebración llena de magia que nos hará vibrar al ritmo de la música, los vestuarios coloridos, los deslumbrantes carros alegóricos y que nos pondrá en contacto directo con la naturaleza», manifestó. Villamil Rodríguez mencionó que las familias vivirán una experiencia única, llena de color y fantasía, rodeados de un entorno natural, garantizando la seguridad, accesibilidad e inclusión para que todas las personas gocen de una divertida y alegre celebración en comunidad. Como parte de las novedades de la edición 2025, Villamil Rodríguez anunció que durante la inauguración del Carnaval «Amazónico» 2025 se evitará el uso de pirotecnia para proteger la Reserva Ecológica Cuxtal, ya que el recinto ferial forma parte de esta área natural protegida, ofreciendo así un espectáculo de drones luminoso y sin ruido. Fomentará el ahorro y la sustentabilidad con la utilización de materiales biodegradables para disfrutar de un Carnaval limpio y responsable. También contará con áreas especiales para mujeres, personas con discapacidad y personas mayores, privilegiando su comodidad y accesibilidad. Asimismo, habrá una zona “pet friendly” que promoverá el cuidado y la adopción responsable de mascotas. Por primera vez habrá un circo sin animales, que ofrecerá diversión responsable para toda la familia. Las familias disfrutarán de acceso gratuito a las actividades, espectáculos artísticos, conciertos musicales y estacionamiento del recinto ferial. El Carnaval de Mérida «Amazónico» 2025 será una experiencia que unirá diversión, conciencia ecológica y respeto por la naturaleza. Como parte del evento, se presentaron a las y los soberanos electos 2025, Julia Rivero Sáenz y Oscar Pereira Herrera, respectivamente; Mariana Puerto Ic y Cabillo Junior Aranda Poot, reina y rey juveniles electos, respectivamente. Samia Hernández Ávila y Matías Campos Ongay, son la reina y rey infantiles electos, respectivamente; Yeydi Pacheco Medina y Adán Ramírez Couoh son soberana y soberano electos con Discapacidad Intelectual, y Geisell Valdez González y Tomás Guicho Ochoa, reina y rey electos con Discapacidad Motriz, respectivamente.

Cultura Entretenimiento

Ofrece Gobierno de Yucatán gran “Gala Sinfónica Navideña”

El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), en coordinación con la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), ofrece a la población un magno concierto especial con motivo de las fiestas navideñas, el cual tendrá como escenario, el Auditorio del Gran Parque La Plancha y será con acceso totalmente gratuito. Como lo anunció el Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, con un mensaje de paz, fraternidad y esperanza, la OSY prepara para el próximo domingo 15 de diciembre a las 07:00 pm un repertorio con obras de Bizet, Vaughan Williams, Tchaikovsky, Anderson, Herrera, Vivaldi y Händel que llenarán ese espacio público que la comunidad hace suyo de la mano del arte. Este esfuerzo responde al compromiso del gobierno de Díaz Mena, de compartir el arte y la cultura, llevando las diversas manifestaciones creativas a lugares donde una mayor parte de la población pueda tener acceso de forma libre y sin costo alguno. Con el título Gala Sinfónica Navideña, será el segundo concierto masivo que la OSY presenta en el recinto al aire libre, con la dirección del Maestro José Areán, acompañada del Taller de Ópera de Yucatán, dirigido por la Maestra María Eugenia Guerrero Rada.  El ánimo navideño iniciará con Villancico de las campanas, tema original del ucraniano Mikola Leontovich con arreglos del estadounidense Richard Hayman (1877 – 1921), quien lo hizo muy popular en su país, y que se interpreta de manera tradicional para anunciar la próxima primavera. Para poner el tono local a la noche, el compositor y director de orquesta yucateco, Pedro Carlos Herrera, preparó su versión de El Niño del Tambor, así como las obras Campana sobre Campana y Los Peces en el Río de autor anónimo, pero también con arreglos de él. La Gala Sinfónica Navideña cerrará con broche de oro con el Hallelujah (Aleluya) del Oratorio El Mesías, compuesta en 1741 por George Frederick Händel para conmemorar el nacimiento de Jesús, obra que ocupa un lugar especial en el repertorio de la Navidad.

Mérida

Inaugura el Gobernador Joaquín Díaz Mena la Villa Navideña

El Gobernador Joaquín Díaz Mena, junto a su esposa, y presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, inauguró esta noche la Villa Navideña del Gobierno del Estado en el parque de La Plancha, con el propósito de ofrecer a las familias yucatecas un espectáculo que celebra la magia de la Navidad. Con este espectáculo, indicó el Gobernador, se marca el inicio de la Navidad, una de las épocas más esperadas del año, además de ser un espacio donde todas y todos podrán compartir la alegría, unión y esperanza que representa esta temporada. “La familia, la solidaridad y el amor hacia los demás caracterizan esta época, por lo que significa una oportunidad para reforzar los lazos que nos unen como comunidad, tender la mano a quien más lo necesita y renovar el compromiso de nuestra administración con Yucatán”, aseveró el mandatario estatal. Agradeció al equipo de trabajo integrado por diversas dependencias estatales que hicieron posible este espectáculo, que, afirmó, será un punto de encuentro para las familias yucatecas, además de ser un recordatorio de la importancia de permanecer unidos. Detalló que la Villa Navideña incluye el show Gran Fiesta del Polo Norte, el cual se presentará los sábados y domingos a las 7 de la noche. Agregó que en el Palacio de Gobierno se habilitó la línea telefónica 999 930 3100, para que las escuelas interesadas que cuenten con alguna pastorela o espectáculo navideño puedan presentarse en este espacio para todo el público que visite el parque. “La Villa Navideña es un símbolo de lo que somos como yucatecos, con tradiciones heredadas y una visión hacia el futuro llena de esperanza. Es, además, un recordatorio de que en tiempos de retos podemos encontrar motivos para estar unidos, compartir y soñar con un mañana mejor”, aseguró Díaz Mena. “Hagamos de esta temporada un símbolo de unión y alegría, y juntos construyamos un Yucatán lleno de luz, esperanza y felicidad. Que esta Villa sea el comienzo de fiestas llenas de solidaridad y sueños cumplidos. Que todas y todos los yucatecos tengamos una feliz Navidad y que el 2025 venga lleno de prosperidad, bienestar y felicidad para todos los yucatecos”, concluyó. Luego de cortar el listón inaugural, el Gobernador, en compañía de las familias yucatecas, funcionarios estatales y diputados locales, realizó un recorrido por la instalación, donde presenció el show navideño y supervisó la villa, que incluye cabañas, osos polares, duendes y árboles navideños, entre otros elementos. Las y los visitantes podrán aprovechar este espacio para llevarse un recuerdo fotográfico.

Entretenimiento

Tributo a Elton John y Queen en el Teatro Felipe Carrillo Puerto

 Con un repertorio de canciones que incluyen los mejores éxitos de Elton John y Queen, el grupo Rocket Band presentará su popular tributo a dos grandes de la música. En rueda de prensa realizada en la video sala del Centro Cultural Universitario, el coordinador de Cultura para el Desarrollo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Jorge Mena Rodríguez anunció que este concierto se realizará el 10 de diciembre a las 20:00 horas, en el Teatro Felipe Carrillo Puerto. Compartió que esta actividad forma parte de la vinculación que realiza dicha área académica, además de promover el gusto por la música, la cultura y las artes. En su turno, el director de Vinculación Universitaria de la UADY, Aureliano Martínez Castillo, expresó que es un privilegio que los integrantes de esta agrupación se presenten en este recinto de la Universidad. Recordó que esta banda ha estado ya en varias actividades que ha realizado Cultura UADY, se han presentado con diferentes tributos y lo que se busca es acercar cada vez más la cultura a la sociedad y comunidad universitaria. “Me gusta la música de Elton John y ni que decir de Queen y también fan de esta banda que tocan y cantan excelente, así que sin duda será un concierto exitoso, invitamos a toda la comunidad universitaria y público en general a comprar sus boletos lo cuales ya están a la venta”, mencionó. Antes de finalizar, Daniel Rivas Urcelay, integrante de la agrupación, compartió un poco de la historia de estos famosos cantantes, quienes pasaron por las más diversas transiciones, siendo partícipes e influyentes de décadas muy importantes, siempre conservando la virtud de enriquecer su quehacer musical con lo que ocurría a su alrededor. “En este tributo participaran grandes personalidades como el maestro Carlos Herrera, director de la Orquesta Típica de Yucalpetén y que además es uno de los músicos más talentosos en la escena local y en el piano, con arreglos muy apegados a los originales, todo esto lo podrán constatar el día del evento”, expresó. En cuanto a las canciones, destacaron que se incluirán los grandes éxitos más populares, especialmente los hits de todos los períodos en un espectáculo majestuoso, con un repertorio que abarcará los temas más icónicos, y que harán disfrutar al espectador una experiencia llena de diversión, mucha energía y, por supuesto, la música no faltará. Los boletos ya están a la venta en la página tusboletos.mx