Entretenimiento

¡Muere Miss Universo Rusa! Reina de belleza muere a los 30 años ¿Qué le pasó?

La modelo y psicóloga Kseniya Alexandrova, quien representó a Rusia en Miss Universo 2017, falleció a los 30 años tras sufrir un grave accidente automovilístico. Según medios rusos, un alce se cruzó en la carretera mientras viajaba con su esposo en la región de Tver, causándole un traumatismo craneoencefálico que finalmente le costó la vida el 12 de agosto, luego de varias semanas de hospitalización en cuidados intensivos. La Organización Miss Universo y su agencia Modus Vivendis expresaron su pesar por la pérdida, destacando su gracia, inteligencia y empatía. Además de su carrera como modelo, Alexandrova tenía una sólida formación académica en finanzas y psicología, y se desempeñaba como terapeuta de psicodrama, lo que la convertía en un faro de inspiración para muchos

Entretenimiento

Inicia Semana de Cine Yucateco en la Cineteca Manuel Barbachano Ponce

Con la proyección de seis cortometrajes del programa Polos Audiovisuales inició la Semana de Cine Yucateco organizada por Libre Cinema Festival, con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), en la Cineteca Manuel Barbachano Ponce del teatro Armando Manzanero. La muestra, que finalizará el 22 de agosto, promueve la creación cinematográfica de nuestro estado con producciones de ficción, documentales y el intercambio de ideas en los conversatorios programados al final de cada función. Con estas acciones y proyectos de enseñanza, como los talleres Cinemayab que directoras, directores y actores con experiencia y ganas de compartir sus conocimientos imparten en la Sedeculta, la institución busca contribuir al fortalecimiento de la comunidad cineasta en la entidad La primera función de la Semana de Cine Yucateco reunió los filmes Semilla, de Pepe Perruccio; Bailando Solos, de Andrea Pacheco; Merma, de Enrique Aguilar; Paradero, de Ángeles Martín; Jlu´umkaab (Ser del territorio), de Sabina Escobedo y Silente, de Camila Balzaretti. Además, se incluyó la proyección de Deseada, de Roberto Gavaldón, producción de 1951, filmada totalmente en Yucatán. La programación continua este sábado 16 con Los reyes del sol, dirigida por J. Lee Thompson, a las seis de la tarde, y una selección de cortos yucatecos de la Nueva Ola a las 20:00 horas. Cada función tendrá un conversatorio al finalizar. El domingo 17, a las seis de la tarde, Laura Sánchez, Jimena Duval y Hernán Berny participarán en el conversatorio Porque nos da la gana, Cineforo Asterisco cinematográfico 2011-2017. Una hora después María Bello presentará el documental Las amazonas y al finalizar platicará con los asistentes sobre su trabajo. El lunes 18, a las siete de la noche habrá una charla con las y los realizadores de las propuestas que estarán en la selección de Cortometrajes: Vacío urbano. El martes 19, se realizarán los conversatorios De Cándida Beltrán al ahora. Mujeres en el audiovisual, seguido de Sinahal la señora de los partos: procesos, forma y proyecto a las 7:00 y 8:15 de la noche. El cortometraje Las voces del despeñadero será proyectado el miércoles 19 a las 7:00 de la noche, y al finalizar se llevará a cabo una plática con sus directores, Víctor Rejón e Irving Serrano. El jueves 20, será el turno de Los últimos héroes de la península, de José Manuel Craviotto, a las seis de la tarde, y a las ocho de la noche iniciará el Programa de Cortos Yucatecos Experimentales. El último día cerrará a las seis de la tarde con el filme Toro negro, dirigido por Pedro González-Rubio y Carlos Armella, seguido del conversatorio Proyectos emergentes de cine en el que estarán Payasita Inc, AXL Despacho Creativo y The Interlude. La Semana del Cine Yucateco, cuenta con el respaldo del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) a través del programa de Fomento al Cine Mexicano Focine que brinda apoyos para la producción, exhibición y preservación de esta industria a nivel nacional.

Entretenimiento

Marilyn Manson conquista San Luis Potosí en una noche histórica en la Feria Nacional Potosina

La Feria Nacional Potosina (FENAPO) vivió una noche histórica en San Luis Potosí con la presentación gratuita del cantante estadounidense Marilyn Manson en el Teatro del Pueblo. Con el recinto lleno, personas de diferentes partes de México y del extranjero acudieron para presenciar el concierto, que incluyó un variado setlist con temas clásicos como “Sweet Dreams” y “The Beautiful People”, así como canciones más recientes, logrando que el público coreara, brincara y se moviera al ritmo del metal.

Entretenimiento Mérida

Arrancó el Mes de la Juventud en Mérida con todo el “power”

Con música, emprendimiento y diversas muestras del talento local dieron inicio las actividades del Mes de la Juventud 2025 del Ayuntamiento de Mérida que encabeza la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, una agenda diseñada para impulsar la acción social desde las juventudes. Durante el arranque del Festival Mood Joven realizado en el Monumento a la Patria, Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, señaló que se esta serie de eventos culturales, deportivos, ambientales y formativos ponen al centro las voces, necesidades y aspiraciones de las juventudes meridanas. “No hay transformación real si dejamos fuera a nuestras juventudes. Son la fuerza que puede mover a Mérida hacia un rumbo más justo, más humano y más innovador”, expresó Arturo León Itzá. El evento inaugural fue una fiesta juvenil con la participación de colectivos de danza urbana como Ninetwofive y Soul, una rodada en bicicleta, una feria de emprendimiento juvenil y el esperado concierto del grupo yucateco Freekids, en un ambiente familiar, seguro y lleno de energía. Como parte de las actividades, también se llevó a cabo el Festival Urbano en la Unidad Deportiva Francisco de Montejo, con batallas de freestyle que ofrecieron a los participantes la oportunidad de clasificar a un evento nacional de Red Bull. Además de talento musical, el festival incluyó DJs invitados e influencers locales, generando un espacio de inclusión, sana competencia y visibilidad para los jóvenes. “Queremos que nuestras juventudes vivan en una ciudad que les hable con honestidad, que les brinde espacios reales para crear, trabajar, expresarse y también soñar. El Mes de la Juventud es justo eso: una ventana abierta al futuro que ellas mismas están construyendo”, señaló Arturo León. Esta edición del Mes de la Juventud incluye actividades que se realizarán en diferentes puntos de la ciudad, como carreras solidarias, reforestaciones, festivales de arte urbano, colectas para jóvenes en situación vulnerable, murales colaborativos, encuentros con empresas y ferias informativas en escuelas. “Caminar con la gente es nuestra forma de gobernar. Escuchamos a las juventudes porque sabemos que sus ideas, su fuerza y su creatividad son clave para resolver los desafíos de nuestra ciudad. Gobernar con justicia social también significa darles herramientas para crecer y decidir”, recalcó León Itzá. El calendario de actividades se puede consultar en www.merida.gob.mx/juventud, así como en las redes oficiales: TikTok: @meridajoven, Instagram: @meridajoven_ y Facebook: Mérida Joven Para mayores informes sobre los programas sociales, la ciudadanía puede acudir a las ventanillas de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicadas en calle 65 No. 368 Int. x 40 y 42, Col. Centro, o comunicarse al teléfono (999) 924 6962, ext. 81750, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Entretenimiento Yucatán

  Concluye con éxito el campamento de verano Baaxal Paal Renacimiento 2025

Con gran participación y entusiasmo concluyó el campamento de verano “Baaxal Paal Renacimiento 2025”, que este año se llevó a cabo en 22 sedes deportivas de Mérida y en 9 municipios del interior del estado. La jornada final se celebró con la realización de la Miniolimpiada en el Complejo Deportivo Kukulcán, donde metodólogos del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) acudieron para detectar talentos en disciplinas como levantamiento de pesas, gimnasia, atletismo, boxeo, natación, tenis de mesa, bádminton, ajedrez, artes marciales y tiro deportivo. La sede Kukulcán fue la gran ganadora del certamen, al recibir el trofeo de campeones tras acumular diez medallas de oro, catorce de plata y cinco de bronce, seguida por la Unidad Deportiva Benito Juárez García, con nueve oros, cinco platas y doce bronces, y Valladolid, que se colocó en tercer lugar con nueve oros, una plata y cinco bronces. En cuarto sitio se ubicó el Estadio Salvador Alvarado con seis oros, y en quinto lugar Ticul, con cinco medallas doradas. Durante el evento de clausura, las y los asistentes también disfrutaron de exhibiciones de tiro con arco, clavados, gimnasia rítmica, frisbee y paraatletismo, en el marco de un campamento inclusivo, donde niñas y niños con discapacidad contaron con espacios para integrarse plenamente a las actividades deportivas. El campamento se realizó del 21 de julio al 2 de agosto, con el objetivo de acercar el deporte, el arte y la cultura a colonias, comisarías y comunidades de todo el estado, como parte de la estrategia estatal “Aliados por la Vida”, que busca no solo ofrecer actividades recreativas, sino también formar personas sanas, creativas, empáticas y orgullosas de su identidad y tradiciones. El desarrollo del programa fue posible gracias al esfuerzo conjunto del IDEY y otras instituciones como el DIF Yucatán, las secretarías de Educación (Segey), Cultura y las Artes (Sedeculta), Salud (SSY), Seguridad Pública (SSP), el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), entre otras dependencias que sumaron esfuerzos para fortalecer esta iniciativa del Gobierno del Renacimiento Maya. La ceremonia de clausura fue encabezada por el director general del IDEY, Armín Lizama Córdova, acompañado por el presidente municipal de Ticul, Humberto Parra Sosa, y el director de Desarrollo Personal y Social de la Segey, Mario Paredes León, así como por autoridades estatales e invitados especiales.

Entretenimiento

Comienza Much’Ik, el mes que une a las juventudes de Yucatán

La Secretaría de las Juventudes (Sejuvey) puso en marcha el Mes de las Juventudes Yucatán 2025 con el lanzamiento de Much’Ik, palabra de origen maya que significa “unir”, que este año se presenta como la iniciativa más representativa para visibilizar, fortalecer y reconocer a las juventudes desde una perspectiva comunitaria, territorial y con enfoque de derechos. Durante el anuncio, realizado en el Museo de la Luz, autoridades estatales destacaron que Much’Ik no es un evento aislado, sino una estrategia integral que articula más de 60 actividades en todo el estado, con la participación de instituciones públicas, colectivos ciudadanos y municipios. “Much’Ik es esa mezcla que nos une. Es la energía que se siente cuando las juventudes se expresan, se mueven y transforman con lo que son y con lo que sueñan”, afirmó el titular de la Sejuvey, Alan Padrón Albornoz. La agenda contempla eventos enfocados en ciencia, arte, cultura, salud mental, deporte, emprendimiento y participación social, diseñados con la colaboración activa de jóvenes y alineados con los principios del Renacimiento Maya, promovido por el Gobernador Joaquín Díaz Mena. Entre las actividades más destacadas se encuentra el Festival Much’Ik de las Juventudes, que se llevará a cabo del 29 al 31 de agosto en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, con conciertos, torneos de videojuegos, lucha libre, talleres, conferencias, actividades de cultura pop y más de 60 stands. También sobresale la Feria de Emprendimiento, que ofrecerá espacios gratuitos a jóvenes para presentar sus proyectos, promoviendo el acceso equitativo a oportunidades y públicos. De igual forma, se realizará el Premio Estatal de las Juventudes 2025, que reconocerá a jóvenes líderes del estado. La fecha será dada a conocer próximamente. Otra actividad relevante es Juventudes en la Ciencia, que se celebrará el 6 de agosto en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán, con experiencias en laboratorios de alto nivel que buscan despertar vocaciones científicas. Juventudes Conciencia, un programa de visitas educativas y culturales, comenzará el 22 de agosto en Mérida y llegará a distintos municipios del interior del estado, con la participación de más de 500 jóvenes. El 20 de agosto se presentará en Tizimín y Valladolid la Tarjeta Bienestar Joven, una herramienta con beneficios para el acceso a servicios educativos, culturales y de salud. Con esta agenda, la Sejuvey reafirma su compromiso con la construcción de políticas públicas que respondan a los contextos, intereses y aspiraciones de las juventudes, fortaleciendo su participación como protagonistas del presente de Yucatán. Para conocer la agenda completa y participar en las actividades, visita las redes sociales oficiales de la Secretaría de las Juventudes.