Entretenimiento

Filtran video en donde custodios le dan su «calentada» al «Fofo» Márquez

Luego de la filtración del video donde se observa que Rodolfo ‘Fofo’ Marquez recibe una golpiza de custodios del Centro Preventivo de Readaptación Social de Tlalnepantla, se informó que el influencer dejará el Penal de Barrientos, donde se encuentra desde abril del año pasado. 🗣️ El titular de la Secretaría de Seguridad, Cristóbal Castañeda, informó a través de su cuenta de ‘X’: «la Secretaría de Seguridad reprueba estos actos y toma acciones inmediatas, por lo que la persona privada de su libertad (Fofo Márquez) será trasladada a otro penal, a fin de salvaguardar su integridad y en coordinación con la Fiscalía del Estado de México, se iniciará la carpeta de investigación correspondiente contra quien resulte responsable». Sin embargo, también se dio a conocer que la directora del penal y los custodios del video ya fueron retirados de sus cargos.

Entretenimiento

El «Fofo» Márquez es condenado a 17 años de prisión por tentativa de feminicidio

Luego de diversas audiencias, un juez realizó la dictaminación judicial en contra del influencer, Un juez dictó una sentencia de 17 años y 6 meses de prisión además de una multa económica. Durante la audiencia de este miércoles, el juez determinó que el influencer tendrá que pagar una multa de 67 mil 313.40 pesos y otros 277 mil 400 pesos como reparación del daño a la víctima, una mujer a la cual se tundió a golpes por un incidente vial. Rodolfo ‘Fofo’ Márquez fue arrestado el 4 de abril de 2024 tras ser acusado de agredir, con golpes y patadas, a Edith Márquez, de entonces 51 años, el 22 de febrero de ese mismo año en el interior de un estacionamiento de una plaza comercial, ubicada en Naucalpan, Estado de México. De acuerdo con el video difundido posteriormente a la fecha de la agresión y que se viralizó, el Fofo descendió de su camioneta marca Audi para reclamar que le habían golpeado el espejo. Debido al incidente, la mujer le indicó que iba a contactar a su aseguradora y se dirigió a su vehículo para sacar los documentos necesarios. No obstante, el influencer la interceptó y la golpeó en la cara, la tiró al suelo y la pateó con saña en diversas ocasiones. Fofo Márquez paró de golpear a la mujer cuando una persona de otro carro le reclamó. Enseguida corrió para subirse a su camioneta, que ya estaba en marcha, y huyó.

Cultura Entretenimiento

La participación ciudadana destaca en el Mérida Fest 2025

La ciudadanía hizo suya la edición 2025 del Mérida Fest pues su entrega y entusiasmo se sintieron en cada evento que se realizó en las colonias de Mérida y sus comisarías para conmemorar el 483 aniversario de la fundación de la ciudad. Esta edición del festival llegó a colonias del sur y comisarías, como Cholul y Caucel, llevando la cultura y el arte a todas y todos, generando identidad, cohesión y justicia social, temas prioritarios para la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada. De acuerdo al conteo final que realizó la Dirección de Identidad y Cultura, fueron 144 mil 522 personas de todas las edades que se unieron a las celebraciones en 190 actividades en 36 sedes donde se disfrutó el talento de 1 mil 620 artistas. Este año se tuvo invitados de Brasil, Irán, Japón, Países Bajos, Chile, Cuba, Argentina y Costa Rica. Además de los espectáculos de la cartelera, este año Mérida recibió más regalos gracias a que algunos artistas compartieron con la ciudadanía aprendizajes, procesos creativos y técnicas en talleres y master class de manera gratuita como Nortec, Daniel Finzi Pasca y la compañía Circo Dragón, esta última que cerró el festival con dos presentaciones en el remate de Paseo de Montejo, mientras Tila María Sesto, Dzereco y Nohoch y Los Méndez despedían el festejo en la Plaza Grande. Como cada año la música trova tuvo presencia, desde la tradicional callejoneada, el concierto sinfónico inaugural con Los Juglares y la Orquesta de Cámara de Mérida, así como durante la entrega de las medallas “Guty Cárdenas” y la “Pepe Domínguez” a los decanos de la trova. También se realizaron homenajes a la trayectoria de Luis Pérez Sabido y a la empresaria Tere Cazola. Los conciertos estelares fueron las actividades que más público reunieron, uno de los más esperados lo ofreció la cantautora chilena Mon Laferte, quien estrenó nueva imagen, abrió su serie de conciertos del año y atrajo a más de 35 mil personas a la Plaza Grande de Mérida que corearon sus grandes éxitos como “Tu falta de querer”. La Sonora Santanera de Carlos Colorado, con María Fernanda, la original agrupación que este año celebra siete décadas de conquistar corazones con sus ritmos de cumbia, celebró a Mérida con sus mejores éxitos, desde “La boa”, “Pena negra”, “El ladrón”, “Bomboro quiñá quiñá” hasta “Perfume de gardenias”. Fue común ver a personas de la tercera edad bailando las casi dos horas que duró el concierto. “Ícaro”, la obra emblemática del maestro suizo Daniele Finzi Pasca, reflejó en sus dos funciones el sello de la compañía que representa, con 40 años de trayectoria de una de las principales compañías de arte independiente en el mundo. En el Mérida Hip Hop Festival 2025, la juventud demostró que con esfuerzo, pasión y talento se puede lograr todo, durante los tres días que abarcó este festival de cultura urbana con raperos, Dj’s, batallas de breaking, freestyle y quienes hacen graffiti como forma de expresión. Las artes visuales estuvieron de estreno con nuevas colecciones en el Centro Cultural Olimpo, con las propuestas abstractas de Jaime Barrera y las figurativas expresionistas de Daniel Rosel, que permanecerán expuestas hasta el mes de abril. A lo largo de 22 días del festival, la literatura, pintura, grabados, escultura, el teatro, la moda y la inclusión también tuvieron un papel destacado y se robaron los aplausos y las miradas de las familias meridanas. Los foros y centros culturales, lucieron a su capacidad en cada presentación demostrando el interés de locales y visitantes en disfrutar las diferentes manifestaciones de la cultura.

Cultura Mérida

Concluye el Mérida Fest y por primera vez llegó a colonias del sur: Cecilia Patrón

Más de 100 mil meridanas y meridanos se unieron al Mérida Fest 2025, que en esta edición por primera vez llegó a colonias y comisarías, fortaleciendo la identidad y la paz propias de la ciudad. “Concluye esta fiesta por los 483 años de nobleza y lealtad de nuestra Mérida, con la satisfacción de haber llegado a toda la ciudad en búsqueda de la justicia social, porque la cultura y el arte son para todas y todos sin importar el lugar donde vivan”, destacó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. Este domingo, la Alcaldesa se unió a cientos de ciudadanos en el Remate del Paseo de Montejo para disfrutar del espectáculo multidisciplinario “Las Cuatro Naciones y el Guerrero de la Luz” de la compañía Circo Dragón. “La cultura, el arte y las tradiciones son parte viva de nuestra sociedad, generando cohesión y unidad comunitaria, por eso las meridanas y meridanos nos sentimos orgullosos de vivir en esta gran ciudad que además es la mejor ciudad de México y la más segura”, reiteró Cecilia. Acompañada de la Directora de Identidad y Cultura, Karla Berrón Cámara, agradeció de manera especial a todo el equipo de la Dirección que hizo posible el Mérida Fest, con un comprometido trabajo al servicio de su ciudad. Luego se trasladó a la despedida que fue con un gran baile en la Plaza Principal a cargo de “Los Méndez” de Pilón, aderezado con la comedia regional yucateca de Tila María Sesto, y Dzereco y Nohoch. A lo largo de 22 días de intensa actividad, la oferta cultural y artística llegó a toda la ciudad en espacios como el Centro Cultural del Sur, el Teatro de las Artes “Nina Shestakova” en el poniente, el Centro Cultural Wallis en el oriente, y las comisarías de Caucel y Cholul, entre otros parques, mercados como el de San Roque y demás espacios públicos, acercando el Mérida Fest a las y los ciudadanos. Además, la convivencia en un clima de paz tuvo su momento cúspide durante la presentación de Mon Laferte en la Plaza Principal a la que se dieron cita más de 35 mil meridanas y meridanos. Otros eventos icónicos fueron los conciertos de La Sonora Santanera y Nortec, el Mérida Hip Hop Fest, los recorridos por galerías del Centro Histórico, desfiles de moda y muestras gastronómicas.  Una de las grandes noches fue la tradicional Callejoneada, Alborada y Serenata a la ciudad en la víspera del 6 de enero, en la que un contingente de mestizos encabezados por la Alcaldesa Cecilia Patrón caminaron hasta los bajos de Palacio Municipal donde 200 trovadores cantaron a la ciudad. El Mérida Fest para celebrar el 483 aniversario de la fundación de la ciudad se realizó del 5 al 26 de enero con la participación de 862 artistas y la intervención de nueve países invitados Fueron 199 eventos culturales y familiares, incluyendo conciertos, obras de teatro, exposiciones de arte y más, en diferentes puntos de la ciudad.

Entretenimiento Mérida

Presentan a las Reinas y Reyes Caninos del Carnaval de Mérida “Amazónico” 2025

Por primera vez el Carnaval de Mérida contará con Reinas y Reyes Caninos con el objetivo de generar conciencia sobre el cuidado, protección, adopción y tenencia responsable de las mascotas, y de hacerlas partícipes de espacios de convivencia familiar segura. La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada recibió en Palacio Municipal la visita de los ocho perritos que estarán encabezando la fiesta “Amazónica” 2025 con un contingente de unos 20 animales de compañía exclusivamente en los derroteros de Viernes de Corso, Sábado de Fantasía y Lunes Regional con el fin de evitar su exposición altas temperaturas. “En el Ayuntamiento de Mérida promovemos el amor por los seres sintientes, porque una comunidad que cuida a sus animales, es una comunidad más próspera y feliz”, dijo la Alcaldesa. La iniciativa la realizan de manera coordinada el Comité Permanente del Carnaval de Mérida y la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal con la selección de estos primeros soberanos caninos de manera cuidadosa y de acuerdo a sus características, habilidades, perronalidad (temperamento) y sociabilidad. Las Reinas y Reyes Caninos son: Margaret, borde collie, de 7 años de edad y Bruno, pastor belga Malinois, de 4 años, en la categoría Talla Grande; Cata, chihuahua, de 6 años, y Beito, chihuahua pelo largo, de 2 años, en Talla Pequeña. Asimismo Leyenda, de 7 años y Tomate, de 4 años, en la categoría Caninos Mestizos, y Bolita, poddle, de 2 años de edad y Aslan, chow chow, de 1 año, en Talla Mediana. La Secretaria del Comité Permanente del Carnaval, Mariana Villamil Rodríguez, señaló que esta dinámica muestra que “Amazónico” 2025 será una fiesta diferente ya que fusiona la fantasía, alegría, diversión y el baile con el amor por el medio ambiente y los animales. Por su parte, Raúl Escalante Aguilar, Director de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, destacó la importancia de que los participantes son animalitos que tienen un entrenamiento que les permite socializar y permanecer tranquilos entre la gente. El Carnaval de Mérida “Amazónico” 2025 se realizará del 26 de febrero al 5 de marzo en el Centro de la Ciudad y en Ciudad Carnaval.

Entretenimiento

Diversión para todas y todos en el Carnaval de Mérida “Amazónico” 2025

Gabito Ballesteros, Yuri y Calibre 50 serán algunos de las y los artistas que pondrán a cantar y bailar a las familias meridanas en el Carnaval de Mérida “Amazónico” 2025, anunció la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. Durante la presentación de la cartelera artística y musical, señaló que en esta fiesta amazónica la gente gozará, bailará y cantará con diversos ritmos y estilos musicales, además de que se vivirá un derroche de diversión con influencers, cantantes, actrices y actores en los cinco días de derrotero. “Estamos muy contentos de presentar esta fiesta que, además de diversión, busca hacer conciencia entre las y los meridanos del cuidado del medioambiente, por eso le hemos denominado a este carnaval amazónico”, expresó. Indicó que en esta edición habrá novedades como el cambio del derrotero que será interno para que la gente viva una mejor experiencia con zonas sombreadas, ofreciendo un acceso más cercano a desfiles, espectáculos y actividades en Ciudad Carnaval. “Queremos que sea un Carnaval que se disfrute, que se viva, que sea seguro, que las familias de verdad puedan sentirse contentas y, sobre todo, abrazar a nuestra ciudad y disfrutar de ella”, comentó. La Secretaria Ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval de Mérida, Mariana Villamil Rodríguez, mencionó que habrá por primera vez un circo sin animales, libre de violencia y con un espectacular show acróbata, que ofrecerá diversión responsable para toda la familia. Además, se tendrá una zona “pet friendly” que promoverá el cuidado, protección, adopción y tenencia responsable de mascotas para que vivan en un entorno seguro. Informó que la coronación de las Reinas y Reyes se realizará el sábado 22 de febrero a las 7:00 pm en el Centro de Espectáculos “Carta Clara” y contará con el espectáculo musical de Banda Los Recoditos, agrupación con más de 30 años de trayectoria artística y de las más reconocidas y multipremiadas a nivel nacional e internacional. La “Quema del Mal Humor” será el miércoles 26 de febrero a las 8:00 p.m., en los bajos del Palacio Municipal y, posteriormente, María León y Yahir unirán sus voces para ofrecer un concierto, como parte de su primera gira conjunta denominada “Fuego”. El tradicional Desfile Infantil se realizará el jueves 27 de febrero a partir de las 4:00 pm, que saldrá de la calle 62 x 61 y luego recorrerá la calle 60 hasta concluir en la 47, en el parque de Santa Ana. La inauguración oficial en Ciudad Carnaval (Recinto Ferial Xmatkuil) se realizará el viernes 28 de febrero a las 8:00 pm y, al terminar, iniciará el Desfile de Corso en el que los influencers Karime Pindter, Wendy Guevara y Poncho de Nigris pondrán la diversión. En el Centro de Espectáculos Montejo se presentará a las 11:00 pm la agrupación juvenil colombiana Piso 21. En el Desfile de Fantasía, el sábado 1 de marzo, a partir de las 8:00 pm, la conductora y actriz puertorriqueña Vanessa Claudio, y el influencer y conductor peruano Nicola Porcella contagiarán alegría en esta fiesta. En el escenario del Centro de Espectáculos Montejo, a las 11:00 pm, la intérprete mexicana con más de 50 años de trayectoria musical Yuri, hará sonar sus grandes éxitos como “La maldita primavera” y “Detrás de mi ventana”. El domingo 2 de marzo, en el Desfile de Bachata, que comenzará a la 1:00 pm, las familias meridanas y asistentes disfrutarán con la presencia de la conductora y ex reina de belleza venezolana Marie Claire, y del influencer y cantante mexicano Aarón Mercury. A las 7:00 pm, en el Centro de Espectáculos Montejo, se presentará el grupo Cañaveral, una de las agrupaciones más representativas de la cumbia y que pondrá a bailar a las familias meridanas. La actriz y modelo Brigitte Bozzo, y el influencer y cantante mexicano Jawy Méndez llevarán la fiesta y magia en el Desfile Regional del lunes 3 de marzo, que iniciará a las 8:00 pm; mientras que en el Centro de Espectáculos Montejo sonarán los corridos tumbados y el regional mexicano con la presentación del cantante sonorense Gabito Ballesteros. El martes 4 de marzo, último día de los festejos en Ciudad Carnaval, el youtuber e influencer español Cry, y el actor y modelo, también español, Jorge Losa, llevarán sabor a las familias meridanas en el Desfile de Batalla de Flores, a partir de la 1:00 pm. La noche cerrará en el Centro de Espectáculos Montejo con la actuación de la agrupación de música regional mexicana con más de 10 años de trayectoria, Calibre 50. Los festejos del Carnaval “Amazónico” 2025 concluirán el miércoles 5 de marzo a las 8:00 pm con el Entierro de Juan Carnaval en los bajos del Palacio Municipal y luego se realizará la premiación del concurso de comparsas. Para comodidad de las familias, se contará con cinco rutas de transporte gratuitas: Centro, Oriente, Poniente Canek, Animaya y la Ruta Mujeres Seguras. -Ruta Centro: Mercado San Benito, C. 50 por C. 107, C.50 por Periférico, Dunosusa Plan de Ayala.-Ruta Oriente: Macroplaza, Plaza Patio, Plaza Oriente, Universidad Politécnica, Fuente Maya, Kukulcán, IMSS 42, Calle 50 con Periférico.-Ruta Poniente Canek: Plaza Paseo Canek, Centro Municipal de Danza, Soriana Hiper, Av. Mérida 2000 y Av. Juan Pablo II, Oxxo Cd Industrial. -Ruta Animaya: Animaya, Tixcacal, Piedra de Agua ( C. 71), Dzununcán.Ruta Mujeres Seguros: calle 63 x 62 y 64 (A un costado de Palacio Municipal) -Cd Carnaval. Con una propuesta diferente y renovada, el Carnaval de Mérida 2025 promete ser una fiesta para el disfrute familiar, segura y llena de magia, diversión y de aventura en medio del Amazonas.

Deportes Entretenimiento

Regresa la velocidad y adrenalina a Xmatkuil

Después de nueve años, regresa la adrenalina y velocidad a Xmatkuil, con la Convivencia Arranconera 2025, evento que con el respaldo del Gobierno del Estado, no solo fomenta la práctica del deporte, sino también la cultura vial, el turismo deportivo y la sana convivencia. En representación del gobernador Joaquín Díaz Mena, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Omar Pérez Avilés, encabezó el inicio de este encuentro organizado por Aceleración Mérida Club y Drag Timing System Mérida, con el que se reactivan las prácticas de aceleración en el área de acceso al estacionamiento del recinto ferial. En su mensaje, el secretario general de Gobierno reiteró el respaldo del gobernador Díaz Mena para que se continúe promoviendo esta actividad en espacios adecuados y con todas las medidas de seguridad, a fin de que los apasionados de la adrenalina y la velocidad puedan disfrutarla de manera segura. El funcionario estatal destacó que, con el regreso de este espacio para los arrancones, el gobernador cumple el compromiso asumido en 2018, cuando fue candidato, de apoyar con un lugar para que los arrancones se llevaran a cabo de forma sana y en un ambiente de convivencia familiar. «Tras nueve años sin el apoyo del Gobierno del Estado, hoy, gracias al gobernador, regresa este espacio para que la gente pueda seguir disfrutando», afirmó Pérez Avilés. Por su parte, Ramón Ortiz Estrada, representante de Aceleración Mérida Club, agradeció al gobernador Joaquín Díaz Mena por brindar el apoyo y todas las facilidades para el regreso de este tipo de eventos, donde se promueve la sana convivencia, el deporte y el turismo deportivo. «Las autoridades anteriores nos cerraron las puertas para la práctica de este deporte durante nueve años, y hoy estamos aquí con este gran regreso», destacó. En el evento participan 90 automóviles y motocicletas, además de exhibirse más de 120 ejemplares. También estuvieron presentes el subsecretario de Asuntos Políticos del Gobierno del Estado de Yucatán, Pablo Castro Alcocer; el diputado federal Óscar Brito Zapata; el subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Hernán Vega Burgos, y el director de la Coordinación Estatal de Protección Civil Yucatán, Hernán Hernández Rodríguez.

Entretenimiento Viral

Vestuario de Alejandra Guzmán divide opiniones en redes sociales

La cantante apareció en el escenario con un atuendo muy particular que sorprendió a sus fans, pues vistió un arriesgado diseño que dejaba muy poco a la imaginación: un leotardo de animal print con botas a juego, además de transparencias que cubrió con una especie de cinta adhesiva. Sin embargo, no se libró de la polémica, y los comentarios al respecto fueron inmediatos. En redes sociales, varios usuarios cuestionaron el outfit, resaltando que la famosa ya no está en edad de portar ese tipo de vestuarios.

Entretenimiento

Fallece el cantante y compositor argentino Leo Dan a los 82 años

Leo Dan, reconocido artista y compositor argentino, ha fallecido a los 82 años. La noticia fue compartida en sus cuentas de redes sociales este miércoles (1 de enero). “Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia”, dice el comunicado oficial. “Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito. El día de hoy, 1ero de enero del 2025, invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida. Con mucha paz en el corazón, recordamos y sentimos su profundo amor… por siempre”. Leopoldo Dante Tévez, conocido mundialmente como Leo Dan, nació en Santiago del Estero, puntualmente en Estación Atamisqui, en 1942 y, con más de 50 años de carrera, fue el autor de grandes hits que perdurarán en la memoria de todos sus fanáticos.