Mérida

Del 16 al 23 de diciembre las “Caravanas Navideñas” recorrerán los cuatro puntos cardinales de Mérida

Llevando un mensaje de paz, amor y esperanza, el Ayuntamiento que encabeza el Alcalde, Renán Barrera Concha, nuevamente acercará el espíritu navideño y la alegría de las fiestas decembrinas hasta los hogares meridanos, con las Caravanas navideñas que del 16 al 23 de diciembre recorrerán los cuatro puntos cardinales de la ciudad. En rueda de prensa celebrada en el Parque de las Américas, las directoras Silvia Sarti González, del DIF Municipal, y María José Cáceres Delgado, de Desarrollo Social, informaron los detalles de las Caravanas y Show navideños que prepara este año el Ayuntamiento para que más familias disfruten de actividades totalmente gratuitas. Cáceres Delgado explicó que debido al éxito que se tuvo el año pasado, esta edición la Caravana Navideña estará presente en 8 diferentes rutas para llevar el mensaje navideño a un mayor número de familias que viven en el Municipio. Indicó que a partir de las 18:30 horas las caravanas iniciarán su recorrido en diferentes puntos de la ciudad, conforme a las rutas establecidas, teniendo una duración aproximada de dos horas esta actividad. Detalló que los recorridos inician el viernes 16 de diciembre en la ruta Oriente Héroes, saliendo de la primaria “Andrés Quintana Roo” calle 158 Diag. por 121 para finalizar en el parque Los Héroes Calle 130 por 115; el sábado 17, recorrerá la ruta Norte 2 Francisco de Montejo-Chenkú, calle 60 por 51 hasta el Parque Deportivo Chenkú. El domingo 18 de diciembre, la Caravana tendrá la ruta poniente y saldrá de la calle 88 por 70 Oxxo de Sian Ka’an hasta el Parque de los Discapacitados en Ciudad Caucel; el lunes 19, el derrotero será en la ruta Norte desde la Glorieta del Aro ubicada en la calle 54 por 96 y 98 hasta la cancha de Fut 7 del fraccionamiento Las Américas. El martes 20, recorrerá la ruta Sur partiendo de la calle 46 B por 147 hacia la cancha San Nicolás Sur; el miércoles 21 lo hará en la Ruta Norte saliendo del parque Vista Alegre Norte en calle 5 por 10, hasta la cancha de San Pedro Cholul; el jueves 22, la Caravana podrá disfrutarse en la ruta Oriente desde la calle 73 por 66 hasta el Campo de la Unidad Morelos. El viernes 23 de diciembre en la ruta poniente, los carros alegóricos partirán del parque Juan Pablo en calle 73 por 66 hasta el Parque de Deportes Extremos. Por último, los carros alegóricos incluirán la participación de Santa Claus y la señora Claus, duendes, botargas de galletas de jengibre, renos, bailarines y bastoneras que amenizarán el desfile, llevando la magia de la navidad a las colonias. Para complementar esta actividad, al finalizar el desfile se presentará un show cómico regional, con la participación de Ruperta Pérez Sosa, Cuxúm y su compañía de teatro y el show de la tía Chayo, además de premios para chicos y grandes. El espectáculo es completamente familiar y la entrada gratuita. “El arranque de los eventos será entre las 20:00 y 20:30 horas aproximadamente, dependiendo de la hora en que concluya el recorrido de los carros alegóricos que se calcula tenga una duración de una hora”, mencionó. Por su parte, la comediante “Tía Chayo” invitó a las familias a asistir a estos eventos, ya que fomenta la convivencia y los valores en esta temporada decembrina. “Van a pasarla increíble, invitamos a que vayan y se tomen la foto. El espectáculo de mis compañeros y el mío es para chicos y grandes, y esta ocasión es especial porque tiene mucha nostalgia y tradiciones que ya no vemos como las posadas y ramadas, algo qué hay que recordar y mantener vivo entre nosotros”, resaltó. Por su parte, Sarti González mencionó que el espectáculo navideño “Una Sorpresa en Navidad” estará presente en varios parques de la ciudad con una obra divertida llevada a los escenarios en formato musical al estilo Broadway con la participación de 40 artistas en escena y un escenario con producción profesional, iluminación y pantalla para apreciarla desde cualquier punto del parque. El espectáculo se presentará el sábado 17, a las 8:00 pm y domingo 18, a las 7:00 pm en el Campo futbol Chuburná Iches Burgos; martes 20 y miércoles 21 a las 8:00 pm en el Campo de beisbol El Bate de la Colonia San Antonio Xluch; y el jueves 22 y viernes 23 a las 8:00 pm en la explanada del Parque de la colonia Alemán. Para más información se podrá consultar en la página www.merida.gob.mx

Entretenimiento Yucatán

Familias del interior del estado disfrutan del Paseo Navideño de las Flores

Familias del interior del estado comenzaron a disfrutar de la muestra Paseo Navideño de las Flores, que este día abrió sus puertas de manera simultánea en los municipios de Valladolid e Izamal, como parte de las acciones que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para ofrecer opciones gratuitas para el disfrute y la sana convivencia de las familias yucatecas durante las fiestas decembrinas.   La exhibición de obras de arte floral estará disponible desde hoy y hasta el 6 de enero en un horario de las 9 de la mañana a 10 de la noche, de manera simultánea, en el Parque Sisal de la ciudad de Valladolid y en la Plaza Principal, frente al Convento de San Antonio de Padua, en Izamal.   Para el caso de Valladolid, la exposición de flores y plantas destaca el Mundo Prehispánico y legado Maya por lo que los sitios arqueológicos de Chichén Itzá y Ek Balam se combinarán con diversos personajes navideños conformados por más de 30,000 ejemplares de cempasúchil, petunia, agerato y panalillo que otorgarán vibrantes colores a las familias y turistas. En Izamal, la exhibición muestra cómo se vive la época navideña en el ámbito familiar y hogareño, por lo que recurre a elementos navideños formados por más de 20,000 flores entre las que se incluyen petunias, cempasúchil y panalillos entre otros, adornados con follajes de diversas especies.   Este espectáculo de entretenimiento familiar también se encuentra disponible para los habitantes del municipio de Hunucmá en la Plaza Principal de 9 de la mañana a 10 de la noche como una atracción más para locales y extranjeros que concluirá el próximo 6 de enero.   De manera similar, desde el pasado 6 de diciembre y hasta el 6 de enero, el Paseo se encuentra abierto en el parque de La Mejorada de la capital, donde los visitantes podrán disfrutar de personajes navideños hechos con más de 30,000 plantas que otorgan un espectáculo colorido y atractivo en un horario de 9 de la mañana a 10 de la noche. Cabe recordar que esta exhibición tiene como antecedente las ediciones previas del Camino de Flores, la cual se instaló por primera ocasión en marzo de 2016 en el Parque de La Mejorada, a iniciativa del entonces presidente municipal de Mérida, Mauricio Vila Dosal, como un espacio temporal para promover el cuidado ambiental y la preservación de las tradiciones. COMUNICADO

Entretenimiento

El Museo Palacio Cantón estrena videomapping

En el marco del 63 aniversario del Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, se presentará un videomapping arquitectónico documental creado por el artista multimedia Josué Abraham Palma, para narrar de manera audiovisual la historia de la construcción de este emblemático edificio que forma parte del patrimonio cultural de Yucatán. El proyecto titulado “Las Voces del Palacio Cantón”, es un proyecto beneficiado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) y el programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, en el que participa la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, a cargo del Dr. Irving Berlín Villafaña. Las proyecciones tendrán lugar en el Museo Regional de Antropología Palacio Cantón en la fachada orientada hacia Paseo de Montejo, del 12 al 14 de diciembre y del 19 al 21 del mismo mes, en dos funciones a las 19:30 horas y 20:30 horas. La actividad es de acceso libre.

Entretenimiento

La Expo Dinosaurios hará «gira» por Tizimín, Valladolid y Mérida

Tizimín, Yucatán, 13 de diciembre de 2022.- La Expo Dinosaurios iniciará su recorrido por Yucatán en los municipios de Tizimín, Valladolid y Mérida para recreación y disfrute de las familias del estado. La exhibición arrancará en el municipio de Tizimín donde estará disponible para pequeños y adultos a partir del próximo 26 de diciembre al 15 de enero en el Recinto Ferial del mencionado municipio. Con el objetivo de llegar a más personas, este espectáculo interactivo también se presentará en la ciudad de Valladolid del 30 de enero al 15 de febrero y en Mérida, del próximo 3 de marzo al 2 de abril por lo que próximamente se anunciarán las sedes correspondientes. En breve se darán a conocer los detalles exactos donde se ubicará esta exposición en las ciudades antes mencionadas. En esta experiencia única, que se presentará en el Recinto Ferial de Tizimín, los asistentes podrán estar entre figuras con sonido y movimientos robóticos de más de 20 especies, en un recorrido completamente gratuito en un horario de lunes a domingo de 9:00 de la mañana a 12:00 del día y de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche. Cabe resaltar que esta exposición, permitirá a los asistentes realizar recorridos por salas ambientadas con una producción de vanguardia, iluminación, proyecciones audiovisuales y escenarios detallados, que les hará sentir que caminan entre dinosaurios. La exhibición contará con salas ambientadas, así como más de 20 ejemplares de diversos tamaños como el Tiranosaurio Rex, el Triceratops, el Braquiosaurio y hasta un mamut, todos ellos de un gran realismo gracias a su estética y la sincronización de sonidos y movimientos con los que cuentan. Además de las figuras animatronics, las familias quedarán maravilladas con un túnel de bienvenida, túnel del tiempo de Leds, pantallas, museo, salas ambientadas y zona lúdica. Se contará con guías especializados, divertidos y entretenidos, capacitados por expertos en la materia. Ellos darán una explicación de cada uno de los dinosaurios exhibidos, así como datos curiosos de los mismos. Mediante la Expo Dinosaurios, el Gobierno del Estado ofrecerá una experiencia memorable, interactiva y educativa, donde se aprenderá sobre ciencia en compañía de los dinosaurios. La exhibición ofrece una experiencia memorable y totalmente vanguardista en el ámbito, contando con diversos atractivos, como lo son el uso de proyecciones audiovisuales, espectáculo de luces y escenarios altamente detallados. COMUNICADO

Entretenimiento

El Filux 2022 en Valladolid fue un éxito rotundo

El sector empresarial comercial y turístico por medio de Jordy Abraham Martínez y Noé Rodríguez Cervera, presidentes de la Asociación de Restaurantes de Valladolid ARVAY A.C., y la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, respectivamente, se reunieron con David Di Bona, director fundador del Festival Internacional de Luces México Filux, con el objetivo de establecer lazos de colaboración de cara al futuro.   Gracias a un esfuerzo de organización conjunta entre el Gobierno del Estado de Yucatán y el comité de Filux, las ciudades de Mérida, Valladolid y Tekax fueron elegidas sedes del célebre Festival de artes visuales, en su edición 2022.   La respuesta del público yucateco, así como de visitantes nacionales y extranjeros fue sumamente favorable, por lo que es posible afirmar que Filux Yucatán ha sido un evento exitoso en sentido amplio, dada la calidad del espectáculo de luces y efectos ópticos ofrecidos. El municipio de Valladolid recibió dicho Festival Internacional del 1 al 4 de diciembre, convocando a cientos de personas que realizaron el recorrido nocturno para disfrutar de proyecciones, video mapping, iluminación arquitectónica, y demás amenidades.   A lo largo de estos días, Filux contribuyó a promover el turismo en la Sultana de Oriente, estimulando la pernocta de visitantes y generando derrama económica en los sectores de comercio y servicios.   Así, con la visión de forjar alianzas estratégicas para continuar impulsando el crecimiento turístico de Valladolid, los representantes empresariales Jordy Abraham y Noé Rodríguez sostuvieron un productivo encuentro con el líder del proyecto Filux, David Di Bona, quien se ha consolidado a lo largo de dos décadas como referente en la promoción de las artes visuales.   En la reunión se resaltó el balance altamente positivo de la celebración del Festival Internacional en suelo vallisoletano, con lo que se vislumbró la eventual organización de un nueva edición de Filux en el Pueblo Mágico para el próximo año 2023.   Tras el encuentro, Abraham Martínez, titular de ARVAY, expresó: “Para nosotros como restauranteros, conversar con David Di Bona representa una oportunidad importante para hacer equipo con potenciales aliados en nuestra misión clara, que es fomentar el turismo en Yucatán y a Valladolid”.   Sobre el impacto de Filux en la Sultana de Oriente, el líder del sector restaurantero enfatizó: “Reconocemos al Gobierno del Estado y al comité organizador del Festival, por mirar a Valladolid, el tercer municipio más poblado de la entidad y con un crecimiento significativo. Continuar posicionando a la ciudad es y será una labor compartida entre gobierno e iniciativa privada”. En cuanto a las perspectivas de que el Pueblo Mágico yucateco repita como sede de Filux, el titular de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, Noé Rodríguez, afirmó: “Siempre tendremos las puertas abiertas para recibir eventos de primer nivel como este Festival Internacional de Luces, que promueve las artes de una forma innovadora y vanguardista.   Esperamos muy pronto poder ofrecer y promover nacional e internacionalmente este festival a las y los vallisoletanos, así como a los turistas que visitan nuestro municipio y el Oriente de Yucatán”.

Yucatán

En marcha el Festival Internacional de las Luces Filux 2022 en Tekax

Las obras de arte con luz del Festival Internacional de las Luces Filux 2022, continúan su recorrido por diversos puntos de Yucatán para el disfrute de las familias del interior del estado y en esta ocasión llegó al municipio de Tekax, último punto de su gira por el territorio estatal después de estar en Mérida y Valladolid.   En este municipio del sur del estado, las piezas se instalaron en un trayecto que Inicia en el parque de San Benito, seguido del patio interior del edificio del Ayuntamiento tekaxeño, pasando por el Callejón de los Murales, para cerrar en el atrio y claustro de la Parroquia y el ex convento de San Juan Bautista.   De esta manera, el Festival cierra su agenda de 11 noches en Yucatán, que inició en Mérida del 24 al 27 de noviembre; posteriormente en Valladolid del 1 al 4 de diciembre y termina en Tekax del 8 al 10 de diciembre, en un horario de 6 de la tarde hasta las 11 de la noche.   A nombre de Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Educación del estado, Liborio Vidal Aguilar, encabezó, junto con el alcalde anfitrión, Diego Ávila Romero, y el director artístico y fundador de esta muestra, David Di Bona, la inauguración de Filux 2022, exhibición conformada por 14 obras de arte con el uso de luz con proyecciones, video mapping, esculturas de luz, instalaciones, iluminación arquitectónica, caminos de luz, cine, entre otras más que estarán a lo largo de un camino trazado en las principales calles de este municipio. En presencia del director del Patronato Cultur, Mauricio Díaz Montalvo; el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), José Lerma Nava; y el diputado local, Raúl Romero Chel, Vidal Aguilar reconoció el trabajo coordinado que las autoridades municipales realizan con el Gobierno del Estado para hacer grande a Yucatán desde los diferentes sectores y que abonan para que la entidad sea un polo turístico, tecnológico, de inversión, riqueza natural y cultural.   Como parte de las acciones de la descentralización de la cultura y las artes para la sana convivencia de las familias, Tekax alberga el festival que cautiva con imponentes obras como Museum of the moon, una luna que mide 9 metros de diámetro realizada por un artista de Reino Unido con una impresión real 3D del satélite natural, conejos inflables de gran tamaño que le han dado la vuelta al mundo, videomapping y obras de luz interactiva. A su vez, Ávila Romero destacó que este festival es el resultado del trabajo en equipo entre autoridades estatales y municipales para proyectar a Tekax ante el turismo local, nacional e internacional, que redunda en bienestar económico y calidad de vida para los habitantes.   El Festival Internacional de las Luces reúne obras de artistas tituladas como Intrude, Pájaro toh, Viviendo la luz, Tradición que ilumina, Caminantes, Ecos, Te quiero mucho, Rapitichiemih, además de iluminación arquitectónica e intervenciones comunitarias.    

Yucatán

Llega el «Paseo Navideño de las Flores» a Hunucmá

Familias de Hunucmá podrán disfrutar, en esta temporada decembrina, el atractivo Paseo Navideño de las Flores, con figuras como Santa Claus, el hombre de nieve playero, flamencos, el faro, un regalo, una piñata, el boxito, entre otras, formadas por más de 25,000 plantas, entre cempasúchil, petunias, panalillos, ageratos, leucophyllum y dichondra plateada.   Esta exhibición, sale por primera vez de Mérida, para llegar a habitantes de otros municipios, estará disponible a partir de este día y hasta el 6 de enero, en la Plaza Principal de esta demarcación, y desde el 15 del presente a la misma fecha de cierre, en la de Izamal y el Parque Sisal de Valladolid. La versión de Hunucmá, que abrirá entre las 9:00 de la mañana y 10:00 de la noche, rendirá homenaje a la naturaleza de nuestro territorio, que atrae a locales y extranjeros, por su diversidad y belleza.   Inauguró esta muestra la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, quien señaló que, para esta administración, es prioridad acercar opciones culturales y recreativas a los municipios, que propicien una sana convivencia familiar.   “El Gobernador nos ha dado la indicación de llevar, a todos los rincones del estado, nuestras actividades, que no se queden sólo en Mérida; el que inauguremos en Hunucmá el Paseo de las Flores es muestra de este compromiso, que viene a dar un mensaje de esperanza, luego de 2 años de pandemia”, apuntó.   También, agradeció a la alcaldesa Marissa Franco Ceballos, por las facilidades otorgadas para la realización de esta exposición que, además, será otro atractivo turístico, para las y los habitantes de Hunucmá, de sus comisarías y para las personas que visiten el lugar. El pasado 6 de diciembre, el Paseo se abrió en el parque de La Mejorada de la capital, con Santa Claus, Rodolfo el Reno, un duende y un muñeco de galleta de jengibre, entre otros, hechos con más de 30,000 plantas, que incluyen petunias y ageratos azules, panalillos blancos, kalanchoes rojos y follajes, entre los que destacan el iresine rojo, la carissa y los clavos compactos.   Sus antecedentes son las ediciones previas del Camino de Flores, que se instaló por primera ocasión en marzo de 2016, en el mismo sitio, a iniciativa del entonces edil de Mérida, Mauricio Vila Dosal, como un espacio temporal para promover el cuidado ambiental y la preservación de las tradiciones.   Para Izamal, esta atracción mostrará cómo se vive la época navideña en el ámbito familiar y hogareño, por lo que recurre a elementos como el árbol, los regalos, el tradicional Nacimiento, la parte espiritual y la vivencia en comunidad, con pasacalles, piñatas y luces de las posadas; se empleará más de 20,000 flores, en especial petunias, cempasúchil y panalillos. Finalmente, en Valladolid, la muestra destacará el mundo prehispánico y legado maya, por lo que los sitios arqueológicos de Chichén Itzá y Ek Balam se combinarán con diversos personajes navideños, como Santa Claus, su trineo y un reno, entre otros, y más de 30,000 ejemplares otorgarán vibrantes colores a los asistentes.

Mérida

Inicia la exhibición “Paseo Navideño de las Flores” en parque de La Mejorada de Mérida

Los personajes navideños como Santa Claus, Rodolfo el reno, un duende y un muñeco de galleta de jengibre, entre otros, formado con más de 30,000 plantas que incluyen petunias azules, panalillos blancos, ageratos azules, kalanchoes rojos y diversos follajes entre los que destacan el iresine rojo, la carissa y los clavos compactos, se exhibirán desde hoy y hasta el 6 de enero de 2023 en el “Paseo Navideño de las Flores” en el parque de La Mejorada de esta ciudad.   La muestra, forma parte de las opciones gratuitas para el disfrute y la sana convivencia de las familias yucatecas durante estas fiestas decembrinas, inició este martes en Mérida y estará abierta al público en un horario de 9 de la mañana a 10 de la noche.   Desde temprana hora, visitantes locales y nacionales empezaron a llegar al lugar para apreciar la exhibición de arte floral que tiene como antecedente las ediciones previas del Camino de Flores, la cual se instaló por primera ocasión en marzo de 2016 en el Parque de La Mejorada, a iniciativa del entonces presidente municipal de Mérida, Mauricio Vila Dosal, como un espacio temporal para promover el cuidado ambiental y la preservación de las tradiciones.   En ese sentido, Cristian Canul Cab celebró que se realicen este tipo de muestras que les permiten a los ciudadanos que visitan el centro de la ciudad distraerse mientras realizan sus compras, esperan su transporte o salen de trabajar. “Se me hace algo muy padre e interesante, normalmente llegas al centro y no hay nada que ver, pero con esto pues ya hay con qué distraerse en los que se espera el camión. Creo que junto con las otras exhibiciones que se han hecho como el Filux, son opciones muy buenas porque distraes a la gente de lo cotidiano y tienes tiempo de pasar el rato”, mencionó.   De manera casi simultánea, el “Paseo Navideño de las Flores” estará disponible para los habitantes del municipio de Hunucmá a partir del 8 de diciembre al 6 de enero en la Plaza Principal, así como en las demarcaciones de Izamal y Valladolid, desde el 15 de diciembre hasta el 6 de enero, en la Plaza Principal y en el Parque Sisal, respectivamente.   La versión de Hunucmá rendirá un homenaje a la naturaleza de nuestro estado por ser un elemento que atrae a locales y extranjeros por su diversidad y belleza y los visitantes podrán observar más de 25,000 plantas entre las que se encuentran: cempasúchil, petunias, panalillos y ageratos, así como diversos follajes tales como el leucophyllum y la dichondra plateados.   En tanto en Izamal, se mostrará cómo se vive la época navideña en el ámbito familiar y hogareño, por lo que recurre a elementos como el árbol de navidad, los regalos, el tradicional nacimiento, la parte espiritual y la vivencia en comunidad de la navidad, con los tradicionales pasacalles, las piñatas y las luces de las posadas. Ahí el tapete estará formado por más de 20,000 flores destacando las petunias, cempasúchil y panalillos entre otros, además de follajes de diversas especies. Para el caso de Valladolid, la muestra destaca el Mundo Prehispánico y legado Maya por lo que los sitios arqueológicos de Chichén Itzá y Ek Balam se combinarán con diversos personajes navideños como Santa, su trineo y un reno, entre otros. La exhibición estará compuesta por más de 30,000 flores de cempasúchil, petunia, agerato y panalillo que otorgarán vibrantes colores a los asistentes.   En estos tres lugares, el horario de esta exhibición será desde las 9 de la mañana hasta las 10 de la noche.   En ese sentido, Rosa Carmina Garduza Quiroga vecina del estado de Veracruz, manifestó su admiración por las atracciones que se tienen no solo en Mérida sino en Yucatán y que dan muestra del buen trabajo que se realiza entre los Gobiernos para distraer a visitantes y locales.   “Es algo muy bonito que puedan tener este tipo de exhibiciones, no en cualquier lugar se ven este tipo de muestras, ya nos tocó igual ver el de las luces y nos divertimos muchísimo”, subrayó. Esta muestra busca tener un alcance mayor a las ediciones anteriores, ya que la edición 2022 contará con cuatro distintas sedes, siendo tres de ellas en el interior del estado, lo cual otorga la oportunidad de generar una experiencia cultural de alto impacto y al mismo tiempo acercar este tipo de eventos a toda la población yucateca.   COMUNICADO

Entretenimiento

Kirstie Alley, actriz de «Mira Quién Habla», muere de cáncer a los 71 años

La actriz Kirstie Alley, de 71 años, murió este lunes debido al cáncer. Esta noticia fue confirmada por su familia, quienes expresaron su dolor ante sus millones de fans. «A todos nuestros amigos, a lo largo y ancho del mundo… Nos entristece informarles que nuestra increíble, feroz y amorosa madre falleció después de una batalla contra el cáncer, recientemente descubierto», se lee en las primeras línea del comunicado. «Estuvo rodeada de su familia más cercana y luchó con mucha fuerza, dejándonos con la certeza de su inagotable alegría de vivir y de las aventuras que le esperaban. Tan icónica como fue en la pantalla, fue una madre y abuela aún más increíble. Estamos agradecidos con el increíble equipo de médicos y enfermeras del Moffitt Cancer Center por su atención. El entusiasmo y la pasión por la vida de nuestra madre, sus hijos, nietos y sus muchos animales, sin mencionar su eterna alegría de crear, no tenían paralelo y nos dejan inspirados para vivir la vida al máximo tal como ella lo hizo».