Mérida

A «reventar» los cursos de Verano 2023 en Mérida y sus comisarías

Entre risas, colorido y diversión, el Alcalde Renán Barrera Concha convivió con cientos de niños, jóvenes y padres de familia en un gran encuentro que se realizó en el marco de los cursos de verano 2023 del Ayuntamiento de Mérida, que se ofrecen en unas 50 sedes distribuidas en la ciudad y comisarías.   Durante la celebración que se realizó en el fraccionamiento del Parque, el Presidente Municipal señaló que estos cursos tienen el propósito de que las y los menores practiquen el diálogo, el trabajo en equipo y el respeto, a fin de fortalecer la armonía como habitantes de una ciudad segura e incluyente.   “Además de divertirse van a tener la oportunidad de aprender. Todos los cursos de verano del Ayuntamiento han sido diseñados para que las y los niños puedan tener un aprendizaje como el cuidado al medioambiente, respetar a las personas, preservar nuestras tradiciones e historia y hacer nuevas amistades, todo esto de una manera muy entretenida”, dijo.   En su mensaje, Barrera Concha agradeció a los familiares de las y los niños por la confianza depositada en el Ayuntamiento, asegurando que disfrutarán de estos cursos en espacios de sana convivencia como campos deportivos, parques, canchas y sedes culturales. “Quiero agradecer a las familias por confiarnos a sus hijas e hijos porque aquí van a estar con nosotros a lo largo de las próximas semanas muy bien cuidados. El personal que participa en estos cursos fue capacitado en primeros auxilios y RCP (reanimación cardiopulmonar), actuación en situaciones de riesgo del menor y/o asistente, inspección y evacuación de inmuebles y combate a incendios”, mencionó.   El Alcalde recordó que en julio y agosto se ofrecerán 14 cursos de diferentes disciplinas con actividades deportivas, recreativas, artísticas, científicas, tecnológicas y lúdicas en las que están involucradas 10 direcciones del Ayuntamiento: Salud y Bienestar Social, Desarrollo Urbano, Tecnologías de la Información, DIF, Servicios Públicos Municipales, Desarrollo Social, Reserva Ecológica Cuxtal, Desarrollo Económico y Turismo, Desarrollo Sustentable, Policía Municipal y la Unidad de Planeación y Gestión.   “Hacemos todo esto porque queremos compartir la esperanza de una Mérida que ve en su niñez y juventud un futuro mejor. Porque trabajamos para que las futuras generaciones sigan viviendo en la ciudad más segura de todo México”, expresó. En la inauguración se presentaron Julio Bit, el circo de Pope Pope “Mundos fantásticos”, carpa de descanso, circo educativo, granja interactiva, zona de Photo Opportunity, zona deportiva y actividades para padres e hijos.   Los cursos abiertos son “Verano científico”, “Crea y Diseña con Canva”, “Campamento Emprendedor”, “Mis Vacaciones en la biblioteca”, “Disfrutando, Jugando y Aprendiendo”, “Juega Seguro en tu comunidad” y “Bioexploradores”.   De igual manera, el taller de arqueología, actividades para personas con discapacidad y paseos por los zoológicos Animaya y Centenario. COMUNICADO

Entretenimiento

La cantante irlandesa Sinéad O’Connor muere a los 56 años

La cantante irlandesa Sinéad O’Connor, que saltó a la fama en todo el mundo con la canción Nothing Compares 2U, con un célebre videoclip con un primer plano de su rostro y con la cabeza rapada, ha fallecido este miércoles a los 56 años, ha adelantado al periódico The Irish Times. Nacida en Dublín el 8 de diciembre de 1966, Sinéad Marie Bernadette O’Connor, así se llamaba, tenía una extraordinaria voz. Ganadora de un premio Grammy y autora de 10 discos, en el año 2018 se había convertido al islam con el nombre de Shuhada’ Sadaqat. Su carrera se vio interrumpida y quedó envuelta en la polémica cuando en una presentación, rompió la fotografía del Papa Juan Pablo II, a quien llamó «el verdadero enemigo». El fallecimiento se produjo tan solo 18 meses después de que su hijo, de 17 años, fuera hallado sin vida, tras haberse escapado de un hospital de salud mental en enero de 2022. A lo largo de su trayectoria, Sinéad luchó contra problemas emocionales. Años atrás, reveló que cuando era niña, su madre abusó física y sexualmente de ella. No se aclararon las causas del fallecimiento.

Entretenimiento

Troker y su «jazz psicodélico» en el Palacio de la Música

El grupo Troker, que está por cumplir 20 años de carrera, nos sigue sorprendiendo con música llena de capas de sonido envolvente que transitan del jazz al rock, dejando en la atmósfera un toque mexicano. El viernes 28 de julio a las 8pm la ciudad de Mérida será testigo del esperado regreso de la banda, quienes no se presentaban en esta ciudad desde el 2014, y para esta ocasión lo harán nada menos que en el Palacio de la Música. Según trascendió en la rueda de prensa, “este logro no sería posible sin el invaluable apoyo de Dzalbay Cantina y Bird, dos negocios locales comprometidos con el desarrollo y difusión de propuestas musicales innovadoras, especialmente en el género del jazz”, comentó Rodrigo Moguel, promotor musical y organizador del evento, quien estuvo acompañado en el presídium por sus socios, los empresarios y promotores Esteban Rojas (Bird) y Charlie McGirr (Dzalbay). Asimismo, a través de una videollamada, se contó con la presencia de Samo González, bajista de Troker. El músico manifestó que “a finales de junio de 2023, Troker presentó “Autómata”, sencillo con el invitamos a bailar como si nadie nos estuviera viendo, poniendo en práctica la confianza en uno mismo”. Comentó que para este sencillo repitieron la combinación que ha rendido grandes frutos con Gerry Rosado, productor de la gran mayoría del material de Troker, grabada en FM Studios, propiedad de Frankie Mares. La mezcla y master en ATMOS se llevó a cabo por los también tapatíos, Semillero Estudios. Troker mezcla jazz, rock, psicodelia, funk y hasta el tradicional mariachi, lo que les ha merecido ser invitados tanto en el Tiny Desk, como el mítico festival Glastonbury. Durante el 2023 seguirán lanzando música como antesala a la celebración por sus dos décadas. Desde su arribo a la escena del jazz en Guadalajara en el 2005, Troker fue como una bocanada de aire fresco. Sus lances frenéticos y lúdicas sesiones de improvisación los convirtieron en una de las bandas favoritas en la creciente escena de jazz en la ciudad. Pronto comenzaron a llamar la atención de los medios nacionales y a compartir escenario, incluso antes de tener un disco, con grandes exponentes del jazz como Medeski, Martin and Wood, Sex Mob, Groove Collective, Eugenio Toussaint y Coung Vu, entre otros. Troker es una agrupación que no se apega a las etiquetas y que no le teme a la experimentación. Si existiera la necesidad de encasillar a Troker en algún género musical, podría decirse que es jazz rock; música experimental que nace de un contexto cultural con una propuesta diferente. Bajo, batería, saxofón, trompeta, teclado y tornamesas, transitan de la luz a la oscuridad y de la fluidez a la densidad, reafirmando como lo han reconocido los críticos, que el jazz puede ser un concepto inabarcable. Más que ser influidos por otros proyectos musicales, la creatividad de los músicos se alimenta de lo que más disfrutan escuchar. Entre dichos proyectos figuran: Medeski, Martin & Wood, Sex Mob, Lounge Lizards, Frank Zappa, King Crimson, The Mars Volta, Miles Davis, John Coltrane, Hermeto Pascoal, Pérez Prado, Tower of Power, Thelonious Monk, Pink Floyd, Screaming Headless Torsos, entre otros. Troker ha realizado amplias giras por México, presentándose en más del 60% de los estados del territorio nacional. Sus giras internacionales comenzaron en el año 2010 con el lanzamiento del disco El Rey del Camino y las sedes visitadas fueron ciudades de Estados Unidos, Colombia, Grecia y Costa Rica. En junio y julio de 2013, gracias a una beca de CONACULTA, la banda tuvo la oportunidad de realizar su primera gira europea recorriendo ciudades de Inglaterra, España y Alemania. Es una banda que también cuenta con programas de difusión, educativos y sociales dirigidos a distintos públicos y en los cuáles han trabajado en conjunto con artistas plásticos, cineastas y publicistas. Proyectos como Barrio Feeling tienen como fin ofrecer conciertos gratuitos en zonas de riesgo o marginadas, en un intento por propiciar el regreso del jazz a las calles. Los boletos se pueden adquirir en línea a través de tusboletos.mx o en puntos de venta en Mérida como Auditorio La Isla Mérida, Electrónica González Altabrisa, Electrónica González Calle 58, Electrónica González Las Américas, Ópticas Espadas Gran Plaza, Redicom Gran Plaza y el Teatro Armando Manzanero. Las localidades tendrán un costo de $480 preferente y $380 general. ¡No faltes…! Youtube: https://www.youtube.com/@TrokerOfficial Facebook: https://www.facebook.com/TROKEROFFICIAL Instagram: https://www.instagram.com/trokerofficial Single Autómata: https://ditto.fm/automata-troker Single Noir Mambo: https://music.apple.com/mx/album/noir-mambo-single/1679879166 Tiny Desk: https://youtu.be/HdFP4P8ZkjA

Entretenimiento

A cinco días de su estreno, la «Barbiemanía» aún sigue en los Cines Siglo XXI

Los Cines Siglo XXI se unieron al fenómeno mundial de la “Barbiemania” y junto con el estreno nacional de Barbie, la película, el jueves pasado se realizaron varias dinámicas que fueron la delicia de chicos y grandes. Desde la primera función, los cinéfilos hicieron largas colas para tomarse fotos gratuitas con las barbies de la empresa de entretenimiento Yucaventuras, que obsequiaba galletas conmemorativas de la repostería Amai Kawaii Pastry & Shop. En un momento dado, las barbies de Ritmo Fit Studio sorprendieron a quienes compraban sus boletos y palomitas al ponerse a bailar la conocida canción “Barbie Girl” de Aqua en el lobby exterior de los Cines y luego, en el lobby interior. En ese momento todos se pararon para hacer a un lado las sillas y mesas, y, por supuesto, sacar sus celulares para grabar el espectáculo. Los Cines Siglo XXI lanzaron promociones como una cubeta de Barbie de palomitas y 2 vasos de Barbie de refresco o de ICEE por $250. Esta se agotó rápidamente. También quienes compraron más de $250 en la Dulcería depositaron sus boletos, con sus datos personales, en una tómbola para el sorteo de dos muñecas oficiales de Barbie, la película. Esta promoción fue hasta ayer domingo y hoy se lleva al cabo el sorteo. Se averiguó que “Barbie, la película”, superó a Mario Bros, en cuanto al entusiasmo que generó en todo el mundo, y en los Cines Siglo XXI no fue la excepción. La gente, chicos y grandes, sigue acudiendo vestidos con atuendo rosa. No te puedes perder la oportunidad de aprovechar estos momentos de alegría intensa que genera esta película y ven con tu familia. El precio de entrada es de sólo 50 pesos.

Cultura

Próxima gala de flamenco en el Centro Cultural Olimpo

El Centro Cultural Olimpo se llenará de tradición e innovación con el estreno del espectáculo “Fusión de Tiempos”, la nueva producción de la Compañía de Flamenco «La Comino». La gala dancística se realizará el próximo domingo 16 de julio, a las 19:00 horas, compartió la directora de la compañía, la bailaora Georgina Alejandra Ciccio en un encuentro con los medios de comunicación. La obra es el resultado de la visión de su creadora, quien pretende mostrar que el flamenco es un arte que nunca deja de transformarse. “Se habla de una fusión de la danza flamenca con otra música o movimientos, sin que se pierda el lenguaje y movimiento puro del flamenco”. En el espectáculo se disfrutarán temas tradicionales, como sevillanas, rumbas, bulerías, tangos, entre otras corrientes, para dar paso a modernos matices visuales y musicales. En escena tomarán parte 20 mujeres, con edades de 6 a 70 años, que son pieza fundamental de este motor danzante. “Las coreografías son de todas, se armaron de acuerdo a las vivencias de cada bailadora y se busca conectar al espectador con sus emociones más profundas, lejos de una exposición de baile artificial”. Una de las piezas se trabajó con música de la década de los noventa, del disco Omega del cantante Enrique Morente, quien fusionó el flamenco puro, la saeta y el rock. Otros elementos que las bailarinas emplearán en sus ejecuciones son abanicos, castañuelas y el cajón flamenco. En el acto se presentó una coreografía con la pieza musical “Mujer maíz” de María Moctezuma, la cual la compañía estrenó en un flashmob en noviembre del año pasado en Mérida y que incluirá en el espectáculo “Fusión de tiempos”. En este cuadro cada bailarina tendrá su propia tarima de madera para el zapateado del flamenco. Entre las 12 coreografías que conforman el espectáculo hay temas dramáticos como “La niña ahogada”, que refleja momentos oscuros que se viven en la vida a través de diferentes situaciones, como la pérdida de un ser querido, una enfermedad,y ante las cuales hay que tener una visión más positiva para salir adelante. En representación del Director de Cultura, Irving Berlín Villafaña, la Subdirectora de Innovación Cultural, Paola Guzmán Argáez, destacó el trabajo y crecimiento de la compañía La Comino, que cuenta con espectáculos que desbordan emociones y que han enaltecido el arte flamenco. A nombre del Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha agradeció este tipo de espectáculos que se presentan en Mérida como parte de la oferta cultural. La Compañía de Flamenco “La Comino” cuenta con una gran trayectoria en festivales, teatros y tablaos, dentro y fuera de México. El año pasado estrenó la producción “Recreándome”. La cuota de recuperación para asistir al espectacular “Fusión de tiempos” es de $150.00 por persona y se pueden solicitar a los teléfonos 9991 58 99 52 y 9993 86 87 09, o en día del evento en el centro cultural.