Entretenimiento

Muere Liam Payne, exintegrante de One Direction, tras accidente en Argentina

Este 16 de octubre medios argentinos dieron a conocer que el exintegrante de la agrupación inglesa One Direction, Liam Payne murió tras presuntamente haber caído de un tercer piso de un hotel en Buenos Aires, Argentina. De acuerdo con los primeros reportes, emitidos por el medio argentino Todo Noticias, el cantante de 31 años fue encontrado con severos golpes tras la fuerte caída libre. Fue así como al pasado de los minutos, diversos medios como AFP, TMZ, MTV Latinoamérica confirmaron el fallecimiento de Liam Payne, quien habría caído de un tercer piso del Hotel Casa Sur, ubicado en la localidad de Palermo en donde se hospedó en la habitación 10 del piso 3. TN refiere que se registró una llamada al 911 de un “hombre descontrolado” y el encargado del hotel confirmó que ocurrió algo esta tarde, lo que coincide con la llamada de auxilio, sin embargo, el estruendo que provocó su caída alertó al personal del lugar. Hasta el momento, se desconocen las causas de su muerte, pues las autoridades deberán determinar si se trató de un accidente, suicidio o incluso si alguien lo aventó, por lo que ya se realizan los trabajos en el lugar de los hechos. De acuerdo con las imágenes difundidas en redes sociales y por TMZ, lograron reconocer el cuerpo del cantante gracias a los tatuajes en su cuerpo: Un reloj en su antebrazo izquierdo y un escorpión en su abdomen. La Fiscalía criminal ya se encuentra en el hotel debido al tipo de muerte que fue la de Liam Payne, quien será trasladado a una morgue judicial mientras se realizan las labores periciales y posteriormente, se le podría hacer una autopsia a Payne para determinar la causa de muerte tras caer boca arriba.

Cultura

Paraíso, obra que reconoce la voz de la niñez, entre los primeros eventos del Otoño Cultural 2024

La máxima fiesta artística de Yucatán, organizada por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), se acerca a la ciudadanía con una oferta cultural que, alineada al proyecto Renacimiento Maya que impulsa el Gobierno de Joaquín Díaz Mena, promueve eventos sin costo y al alcance de todas las personas. Mérida, Yucatán, 11 de octubre de 2024.- La valentía de la infancia y la urgencia de compartir valores humanos, son la motivación de Lola, Ixchel y Pedro, quienes notan que suceden grandes cambios y deciden alzar la voz con la ayuda de Tsukán, la serpiente alada protectora. Lo anterior fue el argumento central de la pieza teatral Paraíso, que anoche se presentó como parte del Otoño Cultural 2024, en la sede de Tapanco Centro Cultural. De la dramaturgia de Micaela Gramajo y Eli Navarrete, con la dirección de Bryant Caballero, la obra empodera a la niñez, dejando claro su derecho de vivir en lugares propicios para su desarrollo; con la guía de los intérpretes Sofía León, Eli Navarrete y John Hristo, las y los asistentes se sumergieron en hormigueros y cenotes, entornos creados con la producción de Alejo Medina y la asistencia técnica de Alejandra Parra. Así, la máxima fiesta artística de Yucatán, organizada por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) se acerca a la ciudadanía con una oferta cultural que, alineada al proyecto Renacimiento Maya que impulsa el Gobierno de Joaquín Díaz Mena, promueve eventos sin costo y al alcance de todas las personas, en las disciplinas de danza, música y teatro. Para celebrar los 40 años de existencia del Otoño Cultural, cuya cartelera estará vigente hasta el 30 de octubre, se han preparado eventos especiales en estancias, iglesias, plazas comerciales, asilos, centros educativos y de asistencia, permitiendo que más ciudadanos puedan unirse a las actividades. El Otoño Cultural cuenta con el respaldo del Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (Profest). Además de los espacios mencionados, foros del interior del estado también son parte de la edición 2024. La programación completa está disponible en cultura.yucatan.gob.mx y en las redes sociales de la dependencia estatal facebook.com/sedeculta, x.com/SedecultaYuc e instagram.com/sedeculta.

Cultura

El juego de pelota maya y los “Diálogos del Conquistador” regresan a la Plaza Grande

La representación del juego de pelota maya “Pok Ta Pok” retoma el sábado 12 de octubre su lugar en la cartelera cultural en la Plaza Grande como uno de los atractivos que mantiene viva las tradiciones. Como parte de las actividades de la Semana Meridana que ofrece el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Cecilia Patrón Laviada, la representación del deporte tradicional maya se ofrecerá ahora a las puertas del Palacio Municipal de Mérida, luego de que la actividad se mantuvo por varios meses en el parque de San Sebastián debido a lasobras realizadas de la Plaza Grande. La presentación iniciará a las 8 de la noche, dura una hora y está a cargo de integrantes de la agrupación Noh Balam “El Gran Jaguar”, integrante de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Yucatán. Asimismo el espectáculo “Diálogos del Conquistador” regresa el próximo miércoles 16 con sus proyecciones a la fachada del Museo Casa Montejo, a partir de las 20:30 horas. De esta forma concluyó esta semana el proyecto “Testigo Silencioso” en el Museo Palacio Cantón, un espectáculo que incluyó mapeo digital, música de ópera y folclor yucateco. Se realizaron 12 funciones con gran respuesta del público. El resto de las actividades del programa municipal continuará en sus sedes actuales este fin de semana. Este viernes se proyectará el videomapping “Isla de Luz” en el Monumento a la Patria y el sábado la “Noche Mexicana” en el remate del Paseo de Montejo, ambos iniciarán a las 8 de la noche. Al día siguiente “Mérida en Domingo” comenzará con su oferta artesanal y gastronómica a partir de las 8 de la mañana y talento artístico a partir de las 11:00 horas y hasta las 8 de la noche en la Plaza Grande. En la Temporada Olimpo continuarán las propuestas innovadoras y creativas de los artistas locales seleccionados de los Fondos Municipales de Creadores con Trayectoria como Jóvenes Creadores, nutriendo la oferta cultural y de identidad de la ciudad. La segunda edición del Festival Escénico de Terror, Suspenso y Fantasía Oscura “Siniestra” ofrecerá “Mórbida. Laboratorio Reverberante” y “Ónix” de Ramblers Teatro. La cantautora Belle tendrá sus últimos dos conciertos de la Temporada Olimpo con su proyecto musical “La Malixita”, este viernes en el Centro Cultural Fernando Castro Pacheco y mañana sábado 12 en el Parque de Santa Lucía; ambos inician a las 8 de la noche y el acceso es libre. El documental “Las abejas de Ichcaanzihó”, dirigido por Martha Uc, tendrá su última proyección también el sábado a las 4 de la tarde, en el Centro Cultural del Sur, el acceso es libre. El trabajo retrata una alegoría al equilibrio entre urbanidad y naturaleza visto a través del mundo de las abejas meliponas que habitan en Mérida. El domingo 12 el auditorio del Centro Cultural Olimpo será sede de la obra de teatro “Leyendas Mayas”, dirigida por Gilma Tuyub, y la propuesta musical “El efecto cuántico y la suerte fenomenal” con Carmen Maldonado, a las 12:00 del mediodía y 6 de la tarde, respectivamente. En el sitio www.merida.gob.mx/cultura

Mérida

“La Biciruta” regresa al barrio mágico de “La Ermita” para disfrute de las familias

Para que las familias meridanas tengan más y mejores opciones de esparcimiento y desana convivencia, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada anunció el regreso de “La Biciruta” hasta el barrio mágico de”La Ermita”. “La ciudad es para el disfrute de todas y de todos por lo que trabajaremos a fondo para adecuar espacios y calles para quienes usan la bicicleta para transporte y recreación, incluso en toda el área metropolitana”. La Alcaldesa realizó el recorrido en bicicleta desde el Monumento a la Patria hasta la Plaza Grande saludando a meridanos y turistas para escuchar sugerencias de mejora para la ciudad. Acompañada del director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, y del subdirector de deportes, Iván Herrera Rosiles, supervisó y agradeció el trabajo de los guías de tránsito, así como de la gran comunidad de artistas, empresas y grupos organizados que participan en la ruta. “La Biciruta” es una política pública exitosa que fomenta la identidad, la convivencia y la unión de las familias meridanas por lo que contará con un impulso permanente. “Mérida en Domingo” En la Plaza Grande, Cecilia Patrón visitó a los 181 oferentes y artesanos del programa “Mérida en Domingo” que este fin de semana regresaron en su totalidad con una mejor organización. En el recorrido recibió el agradecimiento de los participantes por la pronta respuesta a su solicitud de ocupar de nuevo el centro de la ciudad, luego de cinco meses de trabajar en el parque de Santa Lucía por la remodelación de la plaza. “Cómo me he comprometido, mantendremos un diálogo permanente para ir mejorando las condiciones del programa, pero les pido cumplan con las reglas de operación que permitan cuidar la Plaza Grande que es de todos”, dijo la Alcaldesa. Reiteró que se realizarán las mejoras rumbo al 40 aniversario que celebrarán en marzo de 2025 para que luzcan renovados y siga siendo un espacio para incentivar la economía local y fortalecer la identidad cultural. La acompañó el director de Bienestar Económico, Mauricio Díaz Montalvo, quien informó que este domingo participaron 130 artesanos, 16 oferentes de alimentos, 33 de frituras y dos de postres.

Entretenimiento

 Autoridades ya investigan la muerte de influencer conocida como “Barbie Regia”

Cindy Elizabeth ‘N’, más conocida en redes sociales como Ana Fabiola o “La Barbie Regia”, fue encontrada sin vida en su apartamento en el sector Cumbres de Monterrey, Nuevo León, el pasado viernes. La joven influencer y modelo de 30 años presentaba signos de violencia, lo que ha llevado a las autoridades a investigar el caso como un posible feminicidio. La preocupación por su bienestar surgió cuando su familia notó su ausencia, especialmente porque no había acudido a la guardería a recoger a su hijo. Esta situación llevó a contactar a las autoridades, quienes iniciaron la búsqueda. En su última publicación en redes sociales, “La Barbie Regia” expresó: “Nada más hace falta ver quién le copia todo a quién, para darse cuenta quién es quién envidia a quién”, lo que ha generado especulaciones sobre posibles conflictos en su vida personal o profesional.

Entretenimiento

El cine pierde una de sus leyendas: muere James Earl Jones, voz de Darth Vader y Mufasa

El actor James Earl Jones, quien dio voz a Darth Vader en la saga de Star Wars, ha muerto en su casa del condado de Dutchess, en Nueva York, tal y como han confirmado sus representantes. Tenía 93 años. Por el momento no han trascendido las causas del fallecimiento. Nacido y criado en Misisipi y considerado uno de los primeros grandes actores negros de su generación, Earl Jones gozó de una larga carrera que se extendía desde el teatro clásico en los años cincuenta hasta el cine más comercial. Se hizo especialmente conocido por su profunda y poderosa voz, con la que dobló al villano galáctico (de hecho, su último trabajo es una miniserie en la que le pone voz, en 2022), pero también a Mufasa en El rey león, en 1994, en la segunda parte en 1998 y en la versión de 2019, y también con títulos como Campo de sueños o La caza del Octubre Rojo. A lo largo de su vida recibió esa amalgama de reconocimientos llamada EGOT, que viene por las siglas de Emmy (tuvo tres), Grammy (en 1977), Oscar (honorífico, en 2011) y Tony (nominado a cuatro, también recibió dos); además, ganó tanto un Globo de Oro como un premio del Sindicato de Actores por toda su carrera. En 1992 recibió la Medalla de las Artes de EE UU de manos del presidente George Bush, fue honrado por el Kennedy Center en 2002 y la universidad de Harvard le concedió un doctorado honorífico en 2017. Varias personas están rindiendo homenaje por estas horas a Earl Jones. Mark Hamill, quien interpretó a Luke Skywalker en la saga citó la noticia del fallecimiento del actor con un mensaje “#RIP dad” en X. El Empire State Building, una de las estructuras más famosas de Nueva York, se tiñó de color rojo con la figura de Vader y publicó en mensaje en X con el mensaje “Rest in Peace Lord Vader”.

Entretenimiento

Linkin Park confirma su regreso con nueva vocalista, álbum, músicos y gira

Una verdadera sorpresa resultó para los fanáticos de Linkin Park el anuncio de su regreso con nueva voz principal y elementos que harán de la agrupación una de las favoritas además de un tour que comienza en Estados Unidos con la esperanza de llegar a algún escenario de México. Fue desde la revista Billboard en Instagram que la banda liderara por Mike Shinoda se presentó para confirmar su nueva propuesta musical ‘From Zero’ la cual saldrá a la luz en las plataformas el 15 de noviembre. Este será el octavo álbum de estudio de la banda por lo que se espera se consolide más de lo que ha dejado en varias generaciones que se convirtieron en sus fanáticos. Los shows comenzarán este 11 de septiembre en Los Ángeles, y continuarán durante el otoño en otras sedes de EU como Nueva York. Y otros países como Seúl, Londres, y hasta Colombia. Precisamente por su paso por Bogotá es que se cree que llegaría a México, incluso antes de que termine este año. ¿QUÉ PASÓ CON LINKIN PARK? En 2017 el grupo fue trastocado por la trágica muerte del cantante Chester Bennington, su vocalista, fundador y productor principal. Este, de acuerdo a Billboard es uno de los mayores grupos de rock del siglo XXI por lo que el lanzamiento de su octavo álbum de estudio, ‘From Zero’ representa un acierto no sólo para sus carreras sino para los miles de fanáticos en el mundo.

Cultura Entretenimiento

Talento artístico de los estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla llega a Mérida

Después de sus exitosas presentaciones en distintos escenarios de los estados de Puebla, Tlaxcala y la Ciudad de México, el Coro de Cámara y la Orquesta Symphonia de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP),presentará por primera vez en el Palacio de la Música, uno de los lugares más emblemáticos de la capital yucateca, el Concierto de las Américas, evento que reunirá el talento de más de treinta jóvenes artistas integrantes de los equipos representativos culturales de la universidad,y que promete una velada inolvidable a los asistentes. En esta ocasión, la celebración musical contará con la participación del Coro de Cámara de la UDLAP, dirigido por la maestra Honey Moreira, acompañando a la Orquesta Symphonia, bajo la batuta de la doctora Laura Reyes, así como la presentación de talento dancístico, para ofrecer un repertorio cuidadosamente seleccionado que llevará a los asistentes por un viaje musical cautivante, para deleitarse con música tradicional mexicana y cubana, añadiendo sonidos y piezas de compositores iberoamericanos y europeos. Este concierto marca un hito para la UDLAP, ya que es la primera vez que esta prestigiosa universidad trae una muestra artística a la capital yucateca, la cual es considerada un referente artístico para la península. “En este concierto se demostrará la calidad de nuestros equipos representativos culturales; además, nos interesa que los artistas de la península sepan que en la UDLAP hay un lugar donde se pueden seguir desarrollando”, afirmó Joaquín Cruz Martínez, director de Actividades Culturales de la UDLAP. La calidad artística de la que disfrutarán los asistentes está respaldada por la calidad educativa que ofrece la UDLAP, pues los artistas que participarán son todos estudiantes de diferentes programas educativos de la universidad, muchos de ellos beneficiarios del programa educativo Artístico que les permite acceder a una educación de excelencia y desarrollar su talento de forma integral. El Concierto de las Américas tendrá lugar el próximo miércoles 4 de septiembre de 2024, a las 19:30 horas, en uno de los escenarios más icónicos de la capital yucateca: el Palacio de la Música, espacio que ha sido testigo de numerosos eventos culturales.

Cultura Entretenimiento

Lila Downs y la Típica Yukalpetén: Una noche de magia en el Gran Festival del Palacio de la Música

En el marco del Gran Festival del Palacio de la Música: Mujeres, la noche del pasado viernes se llenó de magia con la presentación de Lila Downs junto a la Orquesta Típica Yukalpetén. En un escenario que destacó la diversidad y profundidad de la música mexicana, Lila cautivó a los asistentes con una interpretación que resonó con fuerza y emoción, consolidando este evento como un hito cultural en Mérida. Lila Downs, aclamada por su capacidad para interpretar canciones en diversos idiomas nativos de México y galardonada con múltiples premios Grammy, ofreció una actuación que dejó una huella profunda en el público. Su poderosa voz y su presencia escénica, que han resonado en escenarios tanto nacionales como internacionales, la han consolidado como una de las figuras más influyentes de la música mexicana contemporánea. Durante la primera parte de la noche, Lila interpretó “Son del Chile”, “Conjuro” y “Tortolita”, melodías cargadas de tradición y emoción que envolvieron al público, transportándolos a través de la riqueza cultural que define su propuesta artística. Esta actuación fue aún más especial al estar acompañada por la Orquesta Típica Yukalpetén, un verdadero orgullo musical de Yucatán. Con más de 80 años de trayectoria, esta icónica agrupación es uno de los máximos exponentes de la música tradicional yucateca, preservando y promoviendo los sonidos de la trova, el bolero y la jarana, llevando la riqueza cultural de la región a escenarios tanto nacionales como internacionales. La colaboración de la noche se enriqueció con los arreglos de Pedro Herrera, cuya extensa carrera como arreglista y director ha sido fundamental en la preservación y evolución de la música tradicional de la región. Con su toque maestro, Herrera ha sabido conjugar la tradición con un enfoque contemporáneo, permitiendo que los sonidos de Yucatán resuenen con frescura y autenticidad. Un momento especialmente memorable fue la interpretación de la clásica canción yucateca “Caminante del Mayab”, que evocó un profundo sentido de pertenencia y orgullo en el público. Lila también rindió un tributo al maestro Armando Manzanero con una sentida versión de “Como Yo Te Amé”, destacando la influencia perdurable del compositor oriundo de Yucatán en la música romántica. La interpretación de “Peregrina,” un clásico de la trova yucateca, logró unir las tradiciones de Oaxaca y Yucatán en una colaboración memorable entre Lila Downs y Javier Alcalá. Su actuación, llena de sentimiento, transportó al público a las raíces más profundas de la cultura mexicana, creando una atmósfera de profundo romanticismo y conexión. Fue una noche llena de magia y energía, con un público que coreó cada canción, expresando su admiración y respeto hacia una de las figuras más icónicas de la música contemporánea. El Gran Festival del Palacio de la Música, en colaboración con PRONUS, se consolida como un evento cultural de referencia en México, atrayendo a artistas de prestigio y a una audiencia comprometida con la preservación y promoción de la música tradicional y popular. El domingo 1 de septiembre, el festival continuará a las 20:00 horas con la destacada presentación de Imelda Miller, quien estará acompañada por la Yucatán Jazz Ensamble y un elenco de talentosas artistas invitadas: Maricarmen Pérez, Malena Durán, María Teresa, Paty Ávila, Aeda Fernanda, Malena Cardeña e Ingrid Frineé.