Yucatán

Más empleos mejor pagados con la construcción de una nueva torre de la empresa Webhelp

 Llegan más empleos para todas y todos los yucatecos con la empresa Webhelp México, que generará otros 1,200 nuevos puestos, con los cuales se llegará a 2,400 con su nueva sede de Concentrix + Webhelp, al encabezar el Gobernador Mauricio Vila Dosal, el inicio de los trabajos de construcción de la Torre Indico con una inversión de 340 millones de pesos y que generará hasta 500 empleos durante su construcción, fortaleciendo de esta manera, la economía de las familias yucatecas con más empleos mejor pagados. Producto de las ventajas competitivas de la entidad y promoción que impulsa Vila Dosal, junto con el Vicepresidente de Operaciones de Webhelp México, Francisco José Robert Campos, encabezó el inicio de los trabajos de lo que se convertirá en la nueva sede de la empresa francoestadounidense Webhelp, reflejando la confianza que refrenda la iniciativa privada hacia la entidad. Al respecto, el Vicepresidente de Operaciones de Webhelp México, Francisco José Robert Campos, señaló que, cuando se decidió extenderse en México, invertir en Yucatán fue la mejor decisión, pues en la entidad se han encontrado las condiciones óptimas de inversión con infraestructura de primer nivel, seguridad, estabilidad y gran talento humano. “Reafirmamos nuestro compromiso con las y los yucatecos y, trabajando de la mano del Gobierno estatal, seguiremos contribuyendo al el crecimiento y desarrollo de Yucatán con empleos de calidad para los habitantes”, afirmó Robert Campos, en presencia de la Cónsul General de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter y el desarrollador del Proyecto Mobiliare, Guillermo Montano. Al dirigir su mensaje, el Gobernador indicó que en su Gobierno se ha delineado una política de crecimiento de Yucatán impulsando la energía con la construcción de 2 plantas de ciclo combinado, la ampliación del ducto de gas natural y del Puerto de Altura de Progreso, el Tren Maya que impulsará la economía y con estrategias como Agenda Estatal de Inglés, clases de robótica, e incrementando los espacios en universidades relacionados con tecnologías de la información para seguir aprovechando el Nearshoring. “Yucatán es un jugador a nivel nacional, el tercer estado de la República que mejor está aprovechando la llegada de nuevas inversiones del nearshoring, según el estudio que hizo Credit Suisse en el 2022”, señaló el Gobernador ante el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Asociación de Maquiladoras de Yucatán (INDEX YUCATAN), Alejandro Guerrero Lozano y el representante del Ayuntamiento de Mérida, Álvaro Cetina Puerto. Hoy, el crecimiento económico en Yucatán se ve, se nota y se siente, pues en los últimos tres años, hemos tenido el año con mayor crecimiento económico en nuestra historia, el que más empleos hemos generado en nuestra historia, el año con el salario más alto, este 2023 será el año que más turistas han llegado en nuestra historia, hemos tenido el más seguro de nuestra historia, el año que más jóvenes en la historia hemos tenido en la universidad y más mujeres en la universidad en la historia y el año con la menor tasa de analfabetismo en la historia de Yucatán, aseveró Vila Dosal. “Esto quiere decir que Yucatán se está transformando y avanzando, que las estrategias que hemos trabajado entre los tres niveles de gobierno y la sociedad civil están dando resultados, pero, sobre todo, que Yucatán es un estado que es atractivo para las inversiones; y Webhelp ofrece trabajos bien pagados, ofrecen el poder tener un empleo formal con seguridad social y así, hoy se está viendo la oportunidad de tener lo que nunca había tenido antes”, concluyó el Gobernador. Por otra parte, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, señaló que esta nueva inversión de Webhelp refleja el impulso del Gobernador en la preparación de los jóvenes yucatecos con estrategias como la educación dual, la Agenda estatal de inglés, el programa de movilidad Internacional y el de Robótica en primarias, con lo que se ha demostrado el gran talento yucateco ante empresas de talla mundial. “Esta inversión se traduce en oportunidades, empleos, desarrollo económico y seguir llevando a Yucatán hacia donde necesitamos: gente cada vez más preparada, bilingüe y experta en tecnologías de información, todo esto gracias al apoyo de Vila Dosal fomentando la llegada de empresas como esta que ofrecen empleos bien pagados y de calidad”, apuntó. La importancia de estas inversiones, continuó el funcionario estatal, recae en que con la construcción de esta torre se detonarán otras 64 ramas de la economía, lo que contribuye a seguir construyendo en conjunto una economía local sólida, por lo que seguiremos trabajando en mantener las condiciones que permitan continuar ese vínculo de confianza y compromiso entre empresas y autoridades con el fin de seguir acercando empleos a las y los yucatecos.  Cabe recordar que, Webhelp es una empresa especialista en generar soluciones comerciales para la industria de contact center que opera en más de 70 países de todos los continentes del mundo, atendiendo a más de 2 mil clientes desde los 500 centros de contacto, sumando más de 400 mil colaboradores.

Yucatán

Yucatán nuevamente a la cabeza en registro de empleadores ante el IMSS

Debido al importante apoyo que el Gobierno de Yucatán ha dado a emprendedores y nuevos negocios, la entidad alcanzó un total de 22,092 patrones registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representó un crecimiento anual de 3% respecto al mismo mes de 2022. De acuerdo con lo dado a conocer por el IMSS, esta cifra representó un incremento superior al nacional de 0.9% y posicionó a la entidad entre las cuatros del país con mayor crecimiento en el total de patrones. Por otra parte, durante el periodo enero-noviembre de 2023, Yucatán registró 649 nuevos patrones ante el IMSS, cifra superior a la media nacional de 385, lo que colocó al estado dentro de las 8 entidades del país con mayores nuevos registros. Para el Gobernador Mauricio Vila Dosal desde el primer momento fue prioridad apoyar a los emprendedores, pequeñas y medianas empresas, ya que son una importante fuente de empleo para los yucatecos, por ello impulsa esquemas como MicroYuc Emprendedores y “Yucatán Expone”, con la que se busca promocionar a las micro, pequeñas y medianas empresas en diferentes puntos del país. Cabe recordar que en el mes de mayo, esta muestra llegó al Zócalo de la Ciudad de México con la participación de más de 270 micro, pequeñas y medianas empresas con bienes hechos por 800 artesanos, como salsas, condimentos, prendas de vestir, calzado, artesanías, licores, miel, concentrados, productos naturales, horchatas, café, hamacas, bolsas, joyería y bisutería, marquesitas y alimentos al vacío, entre otros. También, con el fin de continuar haciendo crecer los emprendimientos, micro y pequeñas empresas para que sigan generando economía y empleos el Gobernador distribuyó recientemente un total de 1,146 apoyos de programa MicroYuc productivo y 221 de MicroYuc Social, respaldo que representa una inversión total de 7.8 millones de pesos. Asimismo, a través de la alianza con la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) y autoridades municipales, pusieron el Laboratorio de Fotografía Digital “Photolab” by Indumental, con lo que dueños de pequeños negocios pueden acceder a servicios de creación de contenido visual, que ayuden a expandir sus mercados y potenciar la comercialización en línea de sus productos.

Mérida

Ayuntamiento fortalece e impulsa las actividades económicas de las familias del municipio

Desde el municipio nos preocupamos por apoyar la economía local y el autoempleo que nos lleve a fortalecer una economía donde prevalezca el bien común, porque con el apoyo a las y los emprendedores, sentamos las bases para construir la mejor Mérida de la historia, dijo el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “En Mérida, todas y todos merecemos oportunidades laborales para mejorar nuestro nivel económico y calidad de vida a través de un empleo digno, por eso en el Ayuntamiento brindamos herramientas para que puedan alcanzar sus objetivos profesionales”, indicó. En ese sentido, el Presidente Municipal, entregó esta mañana una cama spa reclinable para Miriam Gallegos Garza, propietaria del salón de belleza que lleva su nombre, ubicado en la calle 46 N° 545 por 73-A Centro, que forma parte del programa de “Apoyos directos de autoempleo” que entrega la Dirección de Desarrollo Social. En la visita, acompañado de María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, Ruz Castro recordó que a través de estos programas y créditos la Comuna ha entregado en esta administración 763 apoyos a proyectos productivos, 54 créditos comerciales y agropecuarios, mientras que se han beneficiado a 19,617 personas con diversos apoyos de gestión social, haciendo una inversión total de 23 millones 793 mil 967.96 pesos. Al recibir su apoyo, Miriam Gallegos agradeció al Ayuntamiento y al Alcalde Alejandro Ruz por la entrega de esta herramienta que le permitirá mejorar su calidad de servicio, además de que representa un ahorro ya que no tendrá que adquirir la cama spa. “Estoy muy agradecida con nuestro gobierno municipal porque esta entrega de apoyos es importante para los que somos microempresarios, porque nos ayuda a mejorar, crecer y dar un servicio más profesional con los equipos que se necesitan y que en muchas ocasiones por falta de dinero no podemos adquirir”, expresó. Gallegos Garza relató que la solicitud de este apoyo la hizo gracias al asesoramiento que recibió en el Centro Municipal de Emprendedores (CME) ya que también forma parte de la sexta generación de “Soy parte de los 100” del Ayuntamiento de Mérida, programa que apoya a las y los emprendedores a consolidar su negocio. “Yo estoy en el programa de ‘Soy parte de los 100′ del CME, allá nuestros mentores nos dieron diferentes opciones de apoyos que da el Ayuntamiento y yo tomé la decisión de Apoyos directos de autoempleo, hago mi proceso y resulté beneficiaria”, manifestó. Finalmente, el Presidente Municipal mencionó que el bienestar y la calidad de vida son derecho de todas todos los que vivimos tanto en Mérida como en los municipios de Yucatán, de ahí que los programas de apoyo social destacan al Ayuntamiento como una autoridad solidaria y humana.

Yucatán

Mejora salario de trabajadores yucatecos asegurados ante el IMSS

 En noviembre pasado, Yucatán registró un salario asociado a trabajadores asegurados de 447.38 pesos, cifra máxima histórica alcanzada en la entidad y que colocó al estado entre los de mayor valor salario en el país, producto del impulso que el Gobernador Mauricio Vila Dosal le hado a la atracción de inversiones que generen empleos mejor pagados para los yucatecos. De acuerdo con el indicador Salario Asociado a Trabajadores Asegurados que proporciona el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esta cantidad alcanzada en las percepciones de los asalariados durante noviembre de este año representa un incremento del 10.4% respecto del mismo mes de 2022. Con base en el reporte del IMSS, durante los primeros 11 meses de 2023, Yucatán registró un salario diario promedio de $440.95 pesos, siendo la cifra máxima histórica. Lo anterior representó un incremento de 10.8% respecto al mismo lapso de 2022. Como se informó, hace unos días el mismo instituto reportó un nuevo registro histórico en generación de fuentes de trabajo en noviembre, al alcanzar 440,985 trabajadores asegurados ante el IMSS, que se traduce en un crecimiento anual de 4.8% respecto al mismo mes de 2022, aumento que fue mayor al nacional de 3.2%, con lo que el estado se colocó en las primeras 6 posiciones a nivel nacional con mayor aumento. De tal manera que, durante la actual administración de Vila Dosal, se han generado 71,445 nuevos empleos, con lo que Yucatán se coloca entre los primeros once lugares con mayor generación de empleos, cantidad que es mayor a la del promedio nacional de 69,260 y que se traduce en la generación de 1,152 empleos mensuales. Cabe resaltar que, en Yucatán, desde mayo de 2021, se han registrado 31 meses consecutivos de crecimiento anual en la cantidad de trabajadores afiliados al IMSS. Además, esto significa que, entre noviembre de 2022 y 2023, 20,123 nuevas fuentes de empleo fueron creadas, mientras que, de enero a noviembre de este año, se registró un crecimiento de 6.4% en el número de trabajadores asegurados, incremento mayor al nacional de 4.8%, con lo que la entidad se ubicó entre los primeros ocho lugares con mayor crecimiento, lo que representó 26,546 nuevos empleos en la entidad. Cabe recordar que las acciones impulsadas por el Gobernador para generar empleo en Yucatán, han permitido atraer inversiones de todos los sectores económicos, con más de 350 proyectos de sectores como Tecnologías de la Información, aeroespacial, inmobiliario, agroindustrial, construcción, logística, entre otros con marcas de renombre internacional como Accenture, Airbus, Heineken, Uchiyama, Woodgenix, Preh y más. Muestra de ello, el primer Centro de Distribución de Mercado Libre del sureste del país se instaló en el estado, específicamente en el municipio de Umán, donde ya laboran 250 personas, con la proyección de llegar a tener hasta 1,000 colaboradores. Esta inversión se suma a otras como la de Farmacias Similares, Amazon y Walmart. Es así que la administración de Vila Dosal reafirma su compromiso de continuar trabajando en equipo para beneficio de todas y todos los yucatecos a fin de seguir generando los empleos de calidad necesarios, impulsando de esta forma la economía local y elevando la calidad de vida de las familias.

Yucatán

Yucatán vuelve a superar el máximo histórico en generación de fuentes de trabajo

La transformación de Yucatán continúa en curso y muestra de ello es el nuevo registro histórico en generación de fuentes de trabajo en noviembre, al alcanzar, 440,985 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo cual es resultado de la intensa promoción para atraer inversiones a la entidad efectuada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal. En este sentido, el IMSS reportó que dicho máximo histórico se traduce en un crecimiento anual de 4.8% respecto al mismo mes de 2022, aumento que fue mayor al nacional de 3.2%, con lo que el estado se colocó en las primeras 6 posiciones a nivel nacional con mayor aumento. De tal manera que, durante la actual administración de Vila Dosal, se han generado 71,445 nuevos empleos, con lo que Yucatán se coloca entre los primeros once lugares con mayor generación de empleos, cantidad que es mayor a la del promedio nacional de 69,260 y que se traduce en la generación de 1,152 empleos mensuales. Cabe resaltar que, en Yucatán, desde mayo de 2021, se han registrado 31 meses consecutivos de crecimiento anual en la cantidad de trabajadores afiliados al IMSS. Además, esto significa que, entre noviembre de 2022 y 2023, 20,123 nuevas fuentes de empleo fueron creadas, mientras que de enero a noviembre de este año, se registró un crecimiento de 6.4% en el número de trabajadores asegurados, incremento mayor al nacional de 4.8%, con lo que la entidad se ubicó entre los primeros ocho lugares con mayor crecimiento, lo que representó 26,546 nuevos empleos en la entidad. Cabe recordar que las acciones impulsadas por el Gobernador para generar empleo en Yucatán, han permitido atraer inversiones de todos los sectores económicos, con más de 350 proyectos de sectores como Tecnologías de la Información, aeroespacial, inmobiliario, agroindustrial, construcción, logística, entre otros con marcas de renombre internacional como Accenture, Airbus, Heineken, Uchiyama, Woodgenix, Preh y más. Muestra de ello, el primer Centro de Distribución de Mercado Libre del sureste del país se instaló en el estado, específicamente en el municipio de Umán, donde ya laboran 250 personas, con la proyección de llegar a tener hasta 1,000 colaboradores. Esta inversión se suma a otras como la de Farmacias Similares, Amazon y Walmart. Es así que, la administración de Vila Dosal reafirma su compromiso de continuar trabajando en equipo para beneficio de todas y todos los yucatecos a fin de seguir generando los empleos de calidad necesarios, impulsando de esta forma la economía local y elevando la calidad de vida de las familias.

Yucatán

Yucatán registra mínimo histórico en desempleo

Durante los primeros nueve meses de 2023, Yucatán registró una tasa de desempleo de 1.9, mínimo histórico que es inferior a la nacional de 2.8; lo que refleja que está dando resultados la política de promoción que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal para atraer nuevas inversiones que generen más y mejores oportunidades para las familias yucatecas. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad fue una de las primeras cuatro en todo el país con la tasa de desocupación más baja. Aunado a ello, en el tercer trimestre de 2023, Yucatán registró una tasa de desocupación de 2.1%, que es es menor a la nacional de 3% y que posicionó a la entidad en el sexto lugar con menor desocupación en México. En el mismo periodo, la entidad registró 74 mil 600 empleadores, que significó un incremento de 20.8%, respecto del mismo trimestre de 2022. Este crecimiento fue dos veces mayor al nacional de 9.0% y posicionó a la entidad en el sexto lugar con mayor incremento. Estos índices son reflejo del momento histórico que está viviendo Yucatán, pues 2021 fue el mejor año en crecimiento económico y generación de empleos, mientras que, en 2022, se alcanzó un número sin precedentes de inversión extranjera directa y llegada de turistas, entre otros indicadores relevantes, que muestran la promoción nacional e internacional que ha encabezado Vila Dosal, para colocar a la región ante los ojos del mundo. En los 5 años del Gobierno de Mauricio Vila Dosal, ha logrado atraer más de 350 proyectos de inversión de sectores como Tecnologías de la Información, aeroespacial, inmobiliario, agroindustrial, construcción, logística, entre otros con marcas de renombre internacional como Accenture, Amazon, Walmart, Airbus, Heineken, Uchiyama, Woodgenix, Preh y más. Muestra de ello, el primer Centro de Distribución de Mercado Libre del sureste del país se instaló en el estado, específicamente en el municipio de Umán, donde ya laboran 250 personas, con la proyección de llegar a tener hasta 1,000 colaboradores. Esta inversión se suma a otras como la de Farmacias Similares, Amazon y Walmart. Por ello, la administración de Vila Dosal reitera su compromiso de continuar trabajando en equipo para seguir generando los empleos de calidad que necesitan las y los yucatecos, impulsando la economía local y elevando la calidad de vida de las familias.

Yucatán

Vila Dosal y Amazon acuerdan fortalecer la presencia de esa empresa en Yucatán con más inversiones

Washington, D.C., Estados Unidos, 2 de diciembre de 2023.- Como parte de la misión comercial que realiza por esta ciudad capital, el gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con directivos de la firma de servicios tecnológicos de Amazon, con quienes acordó continuar fortaleciendo la presencia de la empresa de clase mundial en la entidad con más inversiones y empleos para los yucatecos. Lo anterior durante una visita al “Visitor Landing” de Amazon en Arlington, Virginia, que convierte a Vila Dosal en el primer funcionario nacional en estar en este nuevo espacio interactivo para los visitantes de la segunda sede corporativa de la compañía. Ahí, sostuvo una reunión con los directores de Políticas Públicas de las Américas, Arrow Augerot, y de Políticas Públicas para América Latina, Reuben Smith-Vaughan, con quienes coincidió en la visión de generar más fuentes de trabajo bien pagados en el estado, en temas relacionados al desarrollo de tecnologías, como es el caso de Amazon Web Services y Alexa. En ese sentido, el Gobernador ratificó la disposición de su Gobierno de seguir trabajando de la mano con Amazon, ya que es un factor determinante para promover más inversiones del gigante de tecnología mundial en Yucatán. En la reunión, en la que también estuvo Nate Giordano, gerente de Políticas Públicas de la firma, Vila Dosal destacó el compromiso de su administración de capacitar y desarrollar cada vez más habilidades tecnológicas en los estudiantes de Yucatán para seguir fortaleciendo el capital humano. En ese marco, también platicaron de las inversiones de la firma en Yucatán, como el centro de envío y la estación de entrega donde actualmente se encuentran trabajando cientos de personas de manera directa, a lo que se le suman otros empleos para el área de servicio al cliente, que realizan trabajo virtual y el apoyo que se da a los artesanos y poblaciones indígenas en el estado, toda vez que se están generando oportunidades en el interior del estado y pueblos originarios mayas. Como parte de su jornada de trabajo, el Gobernador acudió al del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés) a presentar lo que se está haciendo en Yucatán en materia económica, energética y ecológica, que está contribuyendo a que estemos pasando por un momento sin precedentes y nos convirtamos en un lugar ideal para invertir. Vila Dosal estuvo con Christopher Hernández-Roy, Director Adjunto, así como con Rubi Bledsoe, Coordinadora de Programa, a quienes expuso las ventajas competitivas con las que cuenta la entidad, así como los proyectos de infraestructura que están empujando su competitividad. Destacó obras como la ampliación del puerto de altura; la fabricación, la construcción de dos plantas eléctricas de ciclo combinado de energía, el Tren Maya y el Transístmico, así como la apuesta que se está haciendo en la creación de nuevas carreras universitarias basadas en tecnología e innovación. De esta manera, se construye una relación importante con este Instituto para desarrollar habilidades con universidades de Estados Unidos y generar capacitación y entrenamiento que permita al estado ser más competitivo para la industria de semiconductores y la educación del futuro. Asimismo, el Gobernador sostuvo un encuentro con el congresista Henry Cuéllar, representante por la ciudad de Laredo, Texas en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, con quien habló sobre las capacidades de Yucatán para atraer inversiones y el gran momento que estamos viviendo en nearshoring. En la reunión, Vila Dosal y el legislador estadounidense refrendaron el trabajo bilateral en temas relacionados con dicho fenómeno de atracción de inversiones y la mejora de prácticas en materia aduanera para obtener mayor competitividad entre el estado de Texas y Yucatán, que se reflejaría en beneficios importantes con base en el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá. Igualmente, se instaló una mesa de trabajo para la búsqueda de más beneficios para ambos estados miembros del TMEC, en presencia de funcionarios de Index Estados Unidos, David Zabludovsky y Laura Durán. El congresista Henry Cuéllar y su equipo de trabajo reiteraron su apertura para continuar trabajando en conjunto para impulsar iniciativas que favorezcan ambas demarcaciones. De igual forma, el Gobernador se reunió con la directora de la Agencia para el Desarrollo e Intercambio de los Estados Unidos (USTDA), Enoh T. Ebong, la gerenta de Latam y el Caribe, Anna M. Coby y el gerente senior de LATAM y el Caribe, Keith M. Eischeid, para hablar sobre el combate al cambio climático y los avances que tiene Yucatán en el rubro. Durante la reunión, se expuso la agenda climática transversal que atiende a los compromisos de neutralidad de carbono del estado, así como los proyectos de movilidad con los que se está transformando el estado, como el sistema de transporte Va y Ven y el Ie-Tram, primera ruta 100% eléctrica y única en su tipo en Latinoamérica. Ante el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, hablaron de la posibilidad de extender la colaboración en temas de salud y conectividad tecnológica. Finalmente, el Gobernador visitó las oficinas de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde tuvo la oportunidad de dialogar con el director Jesús Schucry y su equipo de trabajo sobre los temas de desarrollo humano, educación y empleo. Vila Dosal destacó los acuerdos con 6 universidades de Canadá y 4 en Estados Unidos para el intercambio de estudiantes yucatecos, así como los incentivos que se ofrece a mujeres que deseen estudiar carreras de ingeniería y el Distintivo Violeta, que se otorga a empresas yucatecas y Universidades para promover prácticas de igualdad de género y la erradicación de la violencia en contra de la mujer. En ese encuentro, se acordó trabajar en conjunto para suscribir más convenios con universidades aliadas a la OEA e incluir a universidades yucatecas, además de compartir las experiencias con el Distintivo Violeta y otros programas estatales.

Yucatán

Impulso a preparación profesional de jóvenes yucatecos durante misión comercial en EU

Washington, Estados Unidos, 1 de diciembre de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal impulsa la preparación de los jóvenes yucatecos en carreras profesionales innovadoras, y continúa promocionando a Yucatán como entidad certera para invertir, con el objetivo de que en la entidad se generen empleos mejor pagados y de calidad para las familias yucatecas, durante su misión comercial por Estados Unidos. En su tercera jornada en la capital de ese país, el Gobernador sostuvo importantes reuniones con el CEO de Forward Global, Noé García; con el director de Mercados Financieros del Instituto Milken, Michael Piwowar, y el director de Asuntos Gubernamentales, Matthew Aleshire de la misma institución; así como con el Ex Embajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez y con el director del Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo (DHHEE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Jesús Schucry Giacoman. Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo y del subsecretario de Energía de la Sefoet, Juan Carlos Vega Milke, Vila Dosal sostuvo una reunión de trabajo con el CEO de Forward Global, Noé García, firma francesa de Consultoría y estrategia, para hablar de los proyectos de educación y Ciberseguridad que se desarrollan en Yucatán. En el encuentro, Vila Dosal expuso que Yucatán se convirtió en pionero en comenzar las carreras en Ciberseguridad del Sureste de México, además de la creación de 2 nuevos laboratorios en colaboración con las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM), con diseño exclusivo para simulación de ataque y defensa en tiempo real, pruebas de hackeo y vulnerabilidad de software. “También contamos con nuevos laboratorios de la industria 4.0 y 5.0 en la UPY y la UTM, para que los jóvenes puedan formarse en el campo de la industria aeroespacial, la cadena de suministro y almacenamiento, e igualmente realizamos el programa piloto de clases de robótica para educación básica, el cual es el primero en su tipo en toda Latinoamérica en el que el proyecto incluye a 242 escuelas de 10 municipios de la entidad en su primera etapa acercando los conocimientos tecnológicos en la preparación desde pequeños de los estudiantes yucatecos”, apuntó el Gobernador. Con la Agenda estatal de inglés, continuó Vila Dosal, impulsamos el dominio de este idioma con ambientes bilingües desde el preescolar hasta la universidad, así como con el Programa de Movilidad Internacional; también tenemos el esquema de Mujeres en TIC con el que todas las que quieran estudiar cualquier carrera de ingeniería vinculada a las Tecnologías de la Información en universidades públicas del Gobierno del Estado, recibirán una beca del 100% en inscripción y colegiatura durante toda su carrera. En ese sentido, Forward Global se mostró muy interesada en el talento que se está desarrollando en las universidades de Yucatán y la preparación que se impulsa entendiendo que, para la llegada de más y mejores empleos los yucatecos deben prepararse y desarrollar habilidades en tecnología, ciberseguridad, el idioma inglés, entre otros. Ante el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano, se destacó que Forward Global es una empresa con presencia en Washington, París, Bruselas, Londres y Abiyán; más de 350 asesores y presencia en 25 países con amplia experiencia en la gestión de diversos compromisos con clientes en los cinco continentes. Posteriormente, Vila Dosal se reunió con el director de Mercados Financieros, Michael Piwowar y el director de Asuntos Gubernamentales, Matthew Aleshire, ambos del Instituto Milken, grupo de expertos económico independiente con presencia en Washington, D.C., Nueva York, Miami, Londres, Abu Dhabi y Singapur, con quienes abundó sobre el fortalecimiento de las cadenas de suministro de semiconductores entre Estados Unidos y México, así como las oportunidades y desafíos en la agenda del Nearshoring. En el encuentro de alto nivel, se platicó sobre que la industria de semiconductores busca proveeduría y tener cadena de suministro de México, por lo que el Gobernador presentó a Yucatán como la opción más adecuada para generar dicha cadena desde el estado, lo que significaría para las y los yucatecos una importante fuente de empleos mejor pagados e impulsar la economía estatal. Siguiendo con sus actividades, el Gobernador también se reunió con el Ex Embajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, con quien platicó sobre la economía en México y las oportunidades que tiene Yucatán como potencia en convertirse en frontera con el este de Estados Unidos, toda vez que en el estado se están desarrollando proyectos que detonarán a la entidad como la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, la llegada de más Gas Natural, la construcción de 2 centrales termoeléctricas, el Ie-tram y el Tren Maya. Finalmente, el Gobernador sostuvo una reunión de trabajo con el director del Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo (DHHEE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Jesús Schucry Giacoman, a quien le expuso las ventajas competitivas de Yucatán en materia de educación, empoderamiento de la mujer y empleo, así como el trabajo que se está realizando para construir los cimientos del futuro de la entidad.

Yucatán

Presentan a empresarios y representantes gubernamentales de EU ventajas de invertir en Yucatán 

Washington, Estados Unidos, 30 de noviembre de 2023.- Para continuar con la búsqueda de nuevos proyectos e inversiones que traigan a Yucatán más y mejores empleos para los yucatecos, así como estrategias para volverlo un estado más sustentable, el Gobernador Mauricio Vila Dosal expuso ante empresarios y representantes gubernamentales estadounidenses las ventajas competitivas del territorio en materia de industria, logística, seguridad, nearshoring, sustentabilidad, talento humano capacitado y formación educativa. Como parte de su segundo día de misión comercial por Washington, el Gobernador se reunió con Davis Zabludovsky, representante de INDEX U.S.A. y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Washington quien manifestó el interés de empresas estadounidenses en el nearshoring con México, así como temas en semiconductores, políticas en materia aduanera y capacitación para la gente de México en sectores prioritarios para las empresas de Norteamérica. En presencia de Laura Martínez, senior Advisor de Index USA, y Sergio Gómez Lora, CEO de la oficina del CCE en Washington, Vila Dosal presentó las ventajas comerciales e industriales, logísticas, de infraestructura, capital humano y seguridad que el estado ofrece para poder albergar empresas de este país, que se traduzcan en la atracción de más empleos mejor pagados para los yucatecos. Junto al presidente del CCE de Yucatán, Alejandro Guerrero, el Gobernador destacó que lo anterior es algo que ya se ha estado haciendo a través de importantes proyectos de infraestructura, así como de sostenibilidad energética, que han llevado a Yucatán a colocarse como el tercer lugar en entidades de México que mejor han aprovechado el nearshoring, a través del mejoramiento de su logística, de acuerdo a los datos de la consultora Credit Suisse. Subrayó que Yucatán se encuentra viviendo un momento histórico, ya que el 2021 fue el año con más crecimiento económico en la historia y ese mismo año fue donde más empleos se han generado con 28,890, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y además de que el 2022 es el año con la mayor inversión extranjera; también fue el que más turistas se recibieron en el territorio y el más seguro, con la menor incidencia delictiva de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En su exposición, Vila Dosal recordó que para mantener a Yucatán mejor conectado se trabaja en proyectos como la ampliación del Aeropuerto Internacional de Mérida para aumentar su capacidad de 2 a 4.7 millones de visitantes. Continuando en este segundo día de la gira de trabajo por Washington, el Gobernador, junto a la delegación de Yucatán, visitaron el Departamento de Comercio del Gobierno de los Estados Unidos, donde los recibió la directora ejecutiva Diane Jones, David Olsen, oficial para México, Chris Herman, encargado de Energías Renovables y Manuel González economista para industria de semiconductores. En dicho encuentro, Vila Dosal expuso los proyectos de infraestructura que se desarrollan en el estado, como la ampliación del Puerto de Altura de Progreso y la construcción de las 2 plantas de Ciclo Combinado la Mérida IV y la Valladolid. Ahí mismo, el Gobernador habló sobre las gestiones que realiza ante el gobierno federal para que los incentivos fiscales que se aplican en los recintos estratégicos fiscalizados del corredor transístmico sean aplicados también en el polo tecnológico del bienestar de Yucatán. En cuanto al Tren Maya, que promoverá el desarrollo económico a través del turismo, el Gobernador recordó que al ser también un tren de carga que se conectará con el proyecto del tren Transístmico, permitirá que las materias primas puedan llegar por Salina Cruz, transformarse, llegar a Yucatán y posteriormente sacarse por Puerto Progreso. Como parte de su gira de trabajo por esta ciudad estadounidense, el Gobernador sostuvo un encuentro con Jay Timmons, número uno de la Asociación Nacional de Manufactura y Ken Mohanan, vicepresidente de Asuntos Económicos Internacionales de la organización que alberga 14 mil empresas y 13 millones de empleos en la unión americana. Ellos reconocieron el trabajo que ha realizado Yucatán para ser unos de los líderes en el nearshoring. En esta jornada, Vila Dosal también se reunió con la subsecretaria adjunta para México y Canadá del departamento de Estado de Estados Unidos, Rachel Poynter, con quien abordó temas como el desarrollo de semiconductores, tecnologías, cambio climático, talento humano capacitado, logística e importaciones, además de la colaboración con la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID, por su nombre en inglés). En materia educativa, Vila Dosal recordó que a través de la Agenda estatal de inglés se impulsa el dominio de este idioma con ambientes bilingües desde el preescolar hasta la universidad; con el Programa de Movilidad Internacional se prepara a los estudiantes en la práctica del idioma en prestigiosas universidades de Canadá y Estados Unidos. Además, dijo, todas las mujeres que deseen estudiar cualquier carrera de ingeniería vinculada a las Tecnologías de la Información en universidades públicas del Gobierno del Estado, recibirán una beca del 100% en inscripción y colegiatura durante toda su carrera. Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, el Gobernador añadió que Yucatán cuenta con nuevos laboratorios de la industria 4.0 y 5.0 en las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM), para que los jóvenes puedan formarse en el campo de la industria aeroespacial, la cadena de suministro y almacenamiento; además fuimos los primeros en comenzar las carreras en Ciberseguridad del Sureste, además de la creación de 2 nuevos laboratorios en colaboración con dichas casas de estudio, con diseño exclusivo para simulación de ataque y defensa en tiempo real, pruebas de hackeo y vulnerabilidad de software. Ante, Mileydi Guilarte, administradora adjunta para América Latina y el Caribe de USAID, se reconoció el liderazgo que ha tenido Yucatán en materia de sustentabilidad, además se exploraron posibles oportunidades de colaboración entre ambos gobiernos. Aquí, el Gobernador destacó que en Yucatán se está trabajando con proyectos especiales para preservar nuestras reservas y áreas naturales protegidas y poder garantizar la posibilidad de mantener la recarga del acuífero a los niveles actuales, al tiempo que se está implementando esquemas

Yucatán

Yucatán continúa sentando las bases para la atracción de nuevas inversiones

Como resultado del trabajo de promoción internacional que realiza el Gobernador Mauricio Vila Dosal para atraer más inversiones que se traduzcan en más y mejores empleos para las y los yucatecos, las gestiones para el establecimiento de un parque industrial de 1,000 hectáreas en el municipio de Umán por parte de la empresa Holley Global continúan avanzando a buen ritmo. Vila Dosal sostuvo un encuentro con el presidente de dicha empresa, Licheng Wang, así como con su CEO, Yibin Ao, donde revisaron los avances de dicho proyecto con el fin de que las empresas de este país asiático volteen a ver a Yucatán para establecerse y venir a crear más oportunidades para los yucatecos. Cabe recordar que, durante una misión comercial por China, el Gobernador firmó una carta de intención para que la compañía asiática llegue a Yucatán y establezca un proyecto que atraerá a otras firmas del giro que quieran invertir en la entidad, lo que se traduciría en la generación de un importante número de empleos mejor pagados para las familias yucatecas. Holley Global es una empresa manufacturera que genera miles de empleos a nivel mundial. Comenzó manufacturando medidores de energía eléctrica hace 40 años y al día hoy desarrolla actividades diversas relacionadas con las industrias 4.0, farmacéutica, automotriz, aeronáutica, entre otras. Tiene presencia en Asia con más de 200 empresas que crean 40 mil empleos, en Tailandia con una plantilla de 40 mil personas. Posteriormente, ante Hai Hu, President of Hofusan Industrial Park y el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, el Gobernador recordó las oportunidades y fortalezas que Yucatán ofrece a los inversionistas y continuar atrayendo proyectos de inversión que generen empleos bien pagados para la gente del estado. En ese sentido, destacó que Yucatán se encuentra viviendo un momento histórico, pues el 2021 fue el año con mayor crecimiento económico en la historia del estado y el año con mayor generación de empleos; el 2022 fue el de mayor cantidad de inversión extranjera, el año más seguro de la historia al obtener la menor incidencia delictiva y en el que más turistas han llegado al estado. Recordó que se están llevando a cabo proyectos estratégicos para seguir detonando la competitividad de Yucatán, como la ampliación al Aeropuerto Internacional de Mérida, la modernización del Puerto de Altura de Progreso, el viaducto elevado de Progreso, la construcción de las dos Centrales eléctricas de Ciclo Combinado y el crecimiento del ducto de gas natural. También, Vila Dosal destacó otros planes como el Tren Maya, el polo tecnológico del bienestar, el recién inaugurado Gran Parque “La Plancha” que se ha convertido en el mejor del país; y el IE-Tram, primera ruta 100% eléctrica y única en su tipo en Latinoamérica. Con esta infraestructura, continuó, lo que se busca es tener un Yucatán más competitivo, de manera que el estado tenga la oportunidad de convertirse en la nueva frontera comercial de la costa este de los Estados Unidos, lo que haría que el sureste de México alcance mayor prosperidad. En tanto, el Gobernador señaló que los esfuerzos hechos al momento han dado como resultado Yucatán sea un referente en nearshoring, pues ahora ocupa el tercer lugar nacional en aprovechamiento de este fenómeno, toda vez que la entidad cuenta con una ubicación privilegiada del estado que permite una buena conectividad carretera, ferroviaria, aérea y portuaria. Con todas estas ventajas, continuó Vila Dosal, se promueve activamente a la entidad fuera de México a través de giras de trabajo en Estados Unidos, Canadá, Italia, Francia, Alemania, Corea del Sur y España, entre otros, ya que es el lugar ideal para realizar inversiones, lo cual es respaldado por la consultora británica Deloitte, la cual calificó en 2021 a Yucatán como el estado con las mejores condiciones para invertir y en 2022 al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) colocó a Mérida entre las primeras 10 ciudades más competitivas del país. Es así como en esta administración se ha logrado atraer inversiones de todos los sectores económicos, con más de 350 proyectos textiles, aeroespaciales, servicios logísticos, bienes raíces, turismo, agroindustrial, automotriz y aeronáutico entre otros, con la llegada de grandes compañías como Accenture, Grupo Walmart, Tesla, Augusta Sportswear, Invincible Boats, Ace Hardware, PCC Airfoils y otras.