Yucatán

Reiteran llamado para participar en la Feria Universitaria de Profesiones 2024

La Feria Universitaria de Profesiones 2024 ya se encuentra lista para ofrecer 456 programas educativos de más de 40 Instituciones de Educación Superior (IES). Del 15 al 17 de febrero, en el Salón Ek Balam del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, se realizará esta jornada con el objetivo de proporcionar a los estudiantes de nivel medio superior y al público en general, información pertinente, confiable y oportuna de las opciones formativas que ofrece la UADY, así como de otras IES. El evento es organizado de manera colaborativa entre el Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Dirección General de Desarrollo Académico y la Secretaría de Desarrollo Social. Sobre el tema, el coordinador general del Sistema de Educación Superior de la UADY, Ramón Esperón Hernández, recordó que, con el fin de llegar a más personas, también se realizará de manera virtual del 19 al 23 de febrero y el 29 llegará a la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT). “Además de los programas educativos de las instituciones participantes y de la UADY, también les facilitaremos la oferta de actividades deportivas, culturales, becas, movilidad, entre otros, a las que tienen acceso los jóvenes cuando ingresan”, abundó. Los horarios de esta exposición de profesiones serán de 9:00 a.m. a 17:00 horas y las actividades virtuales se desarrollarán de 8:00 a.m. a 18:00 horas; y en el caso de la UMT de 10:00 a 14:00 horas. Las personas interesadas en conocer más información respecto a la Feria pueden ingresar a la página www.feriadeprofesiones.uady.mx, o ingresar a las páginas de Facebook: Carlos Alberto Estrada Pinto y Universidad Autónoma de Yucatán.

Yucatán

Empresa especialista en recursos humanos se suma al Congreso Yucatán i6

 Con el objetivo de contar con una vinculación efectiva del mercado laboral y gestión de capital humano a los asistentes al Congreso Yucatán i6, el Gobierno del Estado a través del Instituto Yucateco de Emprendedores signó un convenio de colaboración con la empresa Entre Humanos. Al respecto, Antonio González Blanco director general del IYEM destacó la importancia de contar con un aliado estratégico en la gestión de talento humano, ya que permite tener una visión más amplia del mercado laboral, sus características y sus necesidades. “El Gobernador Mauricio Vila Dosal desde los inicios de su administración nos pidió elaborar estrategias que permitieran a las y los yucatecos mejorar su nivel de vida, es por eso que en el Congreso i6 contaremos con la presencia de la empresa Entre Humanos quienes nos darán su perspectiva, nos enseñarán lo que se está solicitando y nos ofrecerán una vinculación con las empresas oferentes”, destacó el director general del IYEM. En este sentido, Fernando Vales Casares representante de la empresa Entre Humanos destacó la importancia de poder participar en un evento que reúne una gran cantidad de jóvenes estudiantes y recién egresados que están en busca de una oportunidad laboral y las empresas oferentes de puestos laborales en busca de soluciones a los retos actuales de productividad, gestión y competitividad. Vales Casares dijo que su organización brinda soluciones de atracción y selección del mejor talento, cubriendo las necesidades operativas de los clientes enfocándose a la mejora continua y rentabilidad de sus negocios. “Nosotros siempre proponemos que cuiden a la gente, los productos y las ganancias, en ese mismo orden, porque sabemos la importancia del papel humano en las transacciones financieras y lo mucho que importa la calidad en el servicio”, destacó Fernando Vales. Con este convenio, la empresa Entre Humanos desarrollará un diagnóstico estratégico con empresas interesadas en atracción de capital humano previo al Congreso Yucatán i6 con el fin de identificar necesidades específicas relacionadas al capital humano, innovación y tecnología, asimismo realizará dinámicas con estudiantes en toda el área de reclutamiento el día del evento y vinculará los talentos con las empresas solicitantes. El reclutamiento será una de las zonas estratégicas de este Congreso brindando de forma articulada y efectiva oportunidades laborales especializadas, que impacten en el desarrollo profesional de los estudiantes y egresados de las carreras tecnológicas del estado e impulsen la competitividad de las empresas establecidas en nuestro Estado. El Congreso Yucatán i6 es el evento más grande en innovación, tecnología y emprendimiento del sureste del país, con enfoque en las mega tendencias en términos de tecnología e innovación para generar un ecosistema activo en la región, en donde los jóvenes participen de manera activa, impulsando el posicionamiento de Yucatán como uno de los polos tecnológicos del país. Se realizarán conferencias, talleres y diversas actividades sobre los temas de creadores y makers, metaverso, inteligencia artificial, aeroespacial, emprendimiento, ciberseguridad y fintech los días 16 y 17 de mayo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Más información en: www.yucatani6.com

Yucatán

Nuevo registro histórico de trabajadores asegurados ante el IMSS en Yucatán

Nuevo registro histórico de trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, al registrarse 436,592 en enero pasado, lo que significó un crecimiento anual de 4.7%, en comparación al mismo mes de 2023. Eso representó un aumento superior al promedio nacional de 3%, como resultado de la promoción y crecimiento económico que esta entidad impulsa. El mismo informe del IMSS resalta que, desde mayo del 2021 se han registrado 33 meses consecutivos de crecimiento respecto a los trabajadores que se han afiliado al mismo instituto de seguridad social. Además, en los últimos 5 años, se han generado 67,052 nuevos puestos laborales, lo cual es una cifra superior al promedio nacional de 60,639 empleados, con lo que la entidad se colocó dentro de los primeros diez lugares con mayor generación de empleos, resultando en un promedio mensual de 1,048 empleos mensuales creados en Yucatán. En este sentido, entre enero de 2023 y 2024, se crearon 19,557 nuevos empleos y durante el primer mes del año en curso, se registró un crecimiento de 0.1% en el número de trabajadores asegurados y se generaron 652 nuevos empleos en el mismo periodo. Estos resultados son consecuencia de la atracción de más de 350 proyectos de inversiones de sectores como tecnologías de la Información, aeroespacial, inmobiliario, agroindustrial, construcción, logística, entre otros con marcas de renombre internacional como Accenture, Airbus, Heineken, Uchiyama, Woodgenix, Preh, entre otras.

Yucatán

Nuevos y mejores empleos para Peto y sus comisarías

Peto, Yucatán, 6 de febrero de 2024.- Familias de las comisarías de Justicia Social, Xpechil y Xoy, del municipio de Peto, ya cuentan con 310 nuevos empleos directos al inaugurar el Gobernador Mauricio Vila Dosal las nuevas granjas reproductoras de Bachoco Akutza-Pokol, producto de la política que impulsa para llevar empleos al interior del estado, beneficiando la economía de las y los yucatecos mejorando su calidad de vida. Este nuevo complejo, que se realizó a través de una inversión privada de 1,100 millones de pesos, cuenta con la capacidad de producir semanalmente 3 millones de huevos, con lo que Yucatán se vuelve autosuficiente, ya que antes se importaba el producto de Sonora y, ahora, con las nuevas granjas se obtendrá de manera local, lo que hace los proceso más eficientes y permitirá bajar el precio del huevo en el estado. En gira de trabajo por este municipio, Vila Dosal realizó la entrega de los trabajos de rehabilitación de la Casa Ejidal de Peto, de certificados de vivienda, realizó la distribución de apoyos del programa de Seguridad Alimentaria y supervisó el registro de beneficiarios al programa Peso a Peso. Acompañado del Alcalde de Peto, Renán Jiménez Tah, y los gerentes de la Unidad de Negocio Peninsular, Hugo Monterrey Arriola y de Operaciones de Granjas Reproductoras de Bachoco, Saúl Herrera Barceló, el Gobernador realizó el corte de listón inaugural del nuevo complejo. En su turno, Monterrey Arriola agradeció al Gobernador su apoyo para convertir en realidad este proyecto que vendrá a impulsar la producción del huevo en el estado y además, generar empleos en el interior del estado. Se explicó que este proyecto contempla un total de 84 naves con una capacidad de alojamiento de 1,112 aves, las cuales se distribuyen en 28 naves para crianza, donde se cuenta con una capacidad de 384 mil aves en desarrollo. También, se tienen 56 naves para postura, donde se cuenta con una capacidad de 728 mil aves en producción de huevo incubable. Lo anterior representa un crecimiento de operación de reproductoras en la Península de un 68%, en comparación con la capacidad que se tenía antes del proyecto. Por su parte, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, señaló que Bachoco ha encontrado en Yucatán un lugar para invertir y generar empleos, muestra de ello, dicha empresa tiene presencia en más de 28 municipios con 160 centros de trabajo, plantas producción, incubadoras, 3 Cedis, 58 tiendas, 90 granjas y una oficina administrativa. Al continuar con su agenda de trabajo, junto con los titulares de las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, y de Desarrollo Rural (Seder), Luis Felipe Martín Oroza, Vila Dosal realizó la entrega de 33 certificados de Vivienda Social, los cuales, en total, ya suman 1,683 acciones tan sólo en el municipio de Peto en lo que va de la administración estatal con una inversión de 77 millones de pesos. Junto a familias petuleñas, el Gobernador realizó la distribución de apoyos del programa de Seguridad Alimentaria en respaldo a la economía y alimentación de quienes más lo necesitan. En Peto, se entregarán más de 6,500 sacos de maíz para autoconsumo, que representan 130 toneladas. En ese marco, Vila Dosal señaló que en su gobierno los apoyos son parejos para todos y se entregan sin distinción alguna y a quienes verdaderamente lo necesitan, pues es así como se está logrando la transformación del estado. “Vamos a seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para seguir haciendo el mejor lugar para vivir, apoyando primero siempre a quienes más lo necesitan”, afirmó el Gobernador ante pobladores. Siguiendo con sus actividades, el Gobernador entregó los trabajos de rehabilitación efectuados en la Casa Ejidal de la cabecera del municipio, con el fin de ofrecer a la población una mejor imagen y espacios renovados de reunión y recreación dignos para las familias de los ejidatarios y demás pobladores. Por último, Vila Dosal supervisó el proceso en las mesas de registro de beneficiarios al programa Peso a Peso, el cual tiene el objetivo de incrementar la capacidad productiva de las unidades de productores yucatecos mediante la entrega de insumos, herramientas y equipamiento.

Yucatán

Anuncian la Feria Universitaria de Profesiones 2024

Con la presencia de 46 Instituciones de Educación Superior y una oferta de 446 programas educativos, del 15 al 17 de febrero se llevará a cabo la Feria Universitaria de Profesiones 2024 en el Salón Ek Balam del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. En rueda de prensa, el coordinador general del Sistema de Educación Superior de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Ramón Esperón Hernández, indicó que, con el fin de llegar a más personas, también se realizará de manera virtual del 19 al 23 de febrero y el 29 llegará a la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT). “Además de los programas educativos de las instituciones participantes y de la UADY, también les facilitaremos la oferta de actividades deportivas, culturales, becas, movilidad, entre otros, a las que tienen acceso los jóvenes cuando ingresan. Con esto queremos que vean que no es solo el programa educativo en sí mismo, sino que hay más servicios que pueden beneficiarlos en el inicio de su carrera profesional”, mencionó. En presencia del rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, y el subsecretario de la Juventud del Gobierno del Estado, Gerardo Jesús López Fernández, el coordinador añadió que además de esto, como cada edición, se tendrán pláticas informativas de los programas, pláticas sobre el futuro de las carreras y la educación, cómo tomar la decisión profesional y se presentarán diversas actividades culturales. Tras recordar que esta Feria de Profesiones se realiza en conjunto con el Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Desarrollo Social, Esperón Hernández informó que los horarios serán de 9:00 a.m. a 17:00 horas y las actividades virtuales se desarrollarán de 8:00 a.m. a 18:00 horas; en la UMT, dijo, de 10:00 a 14:00 horas. Al respecto, el rector Estrada Pinto resaltó la importancia que tiene esta expo para la Universidad, toda vez que a directivos y docentes siempre les ha preocupado la orientación vocacional del estudiantado de Nivel Medio Superior, porque entienden que para los jóvenes de entre 17 y 18 años a veces es complicado el elegir una licenciatura. “En la Universidad tenemos una oferta de 47 programas educativos, y si a eso se suman las demás carreras que ofrecen el resto de Instituciones de Educación Superior, resulta complicado para un joven elegir; desde la UADY estamos comprometidos con la educación, por ello queremos acercarles la información, que resuelvan sus dudas y puedan tomar la mejor decisión”, recalcó. ´ En ese sentido, invitó a madres y padres de familia para que acompañen a sus hijas e hijos para conocer los detalles, analicen juntos y puedan elegir lo que consideren mejor para ellos. Finalmente, el subsecretario de la Juventud, en representación del secretario de Desarrollo Social, Roger Torres Peniche, destacó que eventos como este son indispensables también para promover la educación superior entre los jóvenes que a veces no conocen las licenciaturas que se ofrecen en el estado. Reveló que, desde la dependencia estatal, se ofrecerán cuatro pláticas con temas como “Finanzas personales del estudiante”, “Estudiantes del futuro: carreras del pasado”, “Habilidades para el mundo laboral”, además de cuatro sesiones de pruebas vocacionales para poder brindar una mejor orientación. Las personas interesadas en conocer más información respecto a la Feria de Profesiones 2024, pueden ingresar a la página www.feriadeprofesiones.uady.mx, o ingresar a las páginas de Facebook: Carlos Alberto Estrada Pinto y Universidad Autónoma de Yucatán.

Yucatán

Nuevamente Yucatán es sede y clúster para seleccionar a talentos para trabajar en Disney 

Nuevamente Disney escogió a Yucatán para ser sede y clúster para seleccionar a talento que podrá trabajar en el extranjero con dicha marca internacional; esto, como parte de los programas de intercambio y de práctica del idioma inglés que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal. En esta ocasión, fueron un total de 200 estudiantes yucatecos de universidades públicas de Mérida y del interior del estado, así como de diversos estados, quienes trabajarán en el extranjero este verano. Desde el año pasado, Disney eligió a Yucatán para reclutar jóvenes. Anteriormente, se llevó a cabo en el estado en el 2000, normalmente se realiza en la Ciudad de México. El objetivo es que los jóvenes puedan estar más preparados y sean competitivos en el ámbito laboral para cuando salgan de sus universidades con el idioma y la característica primordial de servicio que Disney aporta a sus empleados, con un currículum que tenga un conocimiento más extenso de las demás culturas. Para Alondra Hernández Contreras, estudiante de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) de la carrera de Mercadotecnia y Negocios Internacionales, participar en estas entrevistas es una oportunidad que soñaba desde que estaba en la prepa, pues además de poder acceder a un empleo en una empresa internacional, podrá generar amistades y relaciones interculturales. “Esta oportunidad me emociona mucho, porque puedes hacer amistades interculturales, las conexiones que se pueden hacer, además de que trabajar en Disney es algo fuerte en el currículum”, destacó. La plática será impartida por Javier Reyes, Sr Recruiter – Disney Programs y los requisitos que deberán cubrir los estudiantes para participar son: ser mayores de edad, saber inglés (mínimo nivel A2 – B1), estar en los últimos semestres o cuatrimestres de la carrera, ser de carreras que tengan enfoque al servicio al cliente, como administración, gastronomía, relaciones públicas, turismo o carreras afines. Estos jóvenes trabajarán durante tres meses en Disney el próximo verano, para ello, el Gobierno de Yucatán los apoyará con los gastos de ida. Por su parte, María José Escalante Pérez, estudiante de contaduría y administración de la UADY, aseveró que esta oportunidad ha sido un sueño para ella desde hace años, incluso fue beneficiada con el programa de Movilidad Internacional el año pasado donde hizo una estancia de 3 semanas en Canadá. “Estos tipos de programas son los que deben poner más en el estado, porque es una gran oportunidad y te abre muchas puertas tanto el saber inglés como el conocer más ciudades y otros países, estoy muy emocionada, pues además te da un plus en tu currículum al ser una empresa internacional”, puntualizó.

Mérida

El Ayuntamiento brinda más oportunidades para el autoempleo

Para fortalecer las habilidades laborales y mejorar la economía y calidad de vida de las familias del Municipio, el Alcalde Alejandro Ruz Castro entregó herramientas e insumos a las y los beneficiarios del programa Fomento Productivo para el Autoempleo. En este evento, realizado en la cancha de usos múltiples del Centro de Desarrollo Integral (CDI) de San José Tecoh, el Presidente Municipal manifestó que este programa tiene su base en una política humanista y solidaria, donde las personas son el centro de las acciones enfocadas en consolidar a Mérida como una ciudad fuerte que crece parejo. “Nos da alegría entregarles estos 15 apoyos en especie para mejorar y continuar con cada uno de sus proyectos productivos, para que puedan ayudarse a salir adelante en las actividades que desarrollan”, expresó. Agregó que los apoyos entregados representan una inversión que supera los 54 mil pesos, con los cuales se adquirieron triciclos, máquinas de coser, máquina para corte de cabello, cortadora de metal, utensilios de cocina, fertilizantes, malla para sombra e hilos para urdido de hamacas, que brindarán la oportunidad de mejorar las opciones de autoempleo a quienes no tienen acceso a un empleo formal. “Podemos ver en sus rostros la alegría de saberse acompañados y escuchados, sobre todo, apoyados por un Ayuntamiento sensible y comprometido en generar condiciones propicias para su desarrollo”, manifestó. Indicó que suman 1,133 apoyos productivos entregados en la presente administración con una inversión de 2 millones 551 808.60 pesos: “más que una cifra, cada apoyo representa a una persona con deseos de superarse, de salir adelante para apoyar a su familia, de eso se trata este acompañamiento”. Al respecto, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, señaló que esta entrega de apoyos para las diferentes actividades de autoempleo tiene como objetivo brindar las herramientas a las y los ciudadanos para que tengan un ingreso digno. “Como Ayuntamiento queremos que sus pequeños negocios generen más economía para sus familias y, sobre todo, que continúen creciendo para que en un futuro cercano tengan más opciones para acceder a otros programas que ofrece el Ayuntamiento”, indicó. Añadió que estos programas están diseñados para abatir el rezago, garantizar un crecimiento parejo y que Mérida ofrezca igualdad de oportunidades para todas y todos. Rebeca Elizabeth Yama Cauich, beneficiaria de un triciclo, agradeció al Alcalde por este apoyo, ya que para vender sus kibis tenía que rentar un vehículo similar por veinte pesos la hora: “con este apoyo ahorraré el dinero de la renta y me permitirá ir a otras colonias a vender mis productos y más adelante podré vender desde mi casa y crear empleos en mi colonia”. Asimismo, Pastor Alberto Narváez Llanes, beneficiario de una cortadora de metales, agradeció al Alcalde este apoyo que le permitirá realizar más rápido y con mayor seguridad los cortes para sus obras de herrería. “Estos apoyos son de gran importancia para quienes ya pronto cumpliremos 60 años de edad, lo que limita que consigamos un trabajo formal, pero con esta herramienta podré auto emplearme para tener un ingreso digno y sacar adelante a mi familia”, destacó. Señaló que es una realidad que el gobierno escucha a quienes desean superarse y continuar siendo productivos laboralmente, por lo que invitó a la gente que necesita de estos apoyos a acercarse al Ayuntamiento para solicitarlos.

Yucatán

Cecilia Patrón destaca trabajo legislativo para mejorar oportunidades laborales para los jóvenes

La Diputada Federal por el Distrito IV en Mérida, Cecilia Patrón Laviada, destacó la importancia de las iniciativas impulsadas desde la Cámara para que los jóvenes yucatecos puedan contar con mejores oportunidades profesionales y laborales, leyes con justicia social que les permitan un mejor futuro.  Invitada a un conversatorio con jóvenes empresarios de la capital yucateca, Cecilia Patrón escuchó sobre los principales retos que enfrenta la juventud actual luego de la pandemia tanto en el ámbito profesional, como en el emprendimiento y la generación de empleos para este sector etario.  “Parte de sostener un diálogo cercano con la ciudadanía, pero sobre todo con los jóvenes, nos ayuda a los legisladores a promover iniciativas que atiendan lo que hoy les preocupa en la búsqueda de un mejor futuro, contar con oportunidades de mejores empleos y una mejor economía para sus familias, y aquí estamos para encontrar soluciones en equipo”, externó la Diputada Federal.  De igual forma, la legisladora meridana puntualizó sobre dos iniciativas que impulsó en San Lázaro a favor de la juventud: avalar que el servicio social sea considerado como experiencia profesional y la Ley del Primer Empleo que busca que los gobiernos garanticen, sin distinción de edad o estatus académico, una primera oportunidad laboral con igualdad y que traerá beneficios fiscales para los empleadores.  “Que los jóvenes emprendan, generen oportunidades para más jóvenes, que haya empleos bien pagados y que no se le niegue la oportunidad a quienes día con día buscan superarse, eso es lo que estoy haciendo como Diputada Federal y continuaremos apostándole al trabajo en equipo para seguir atendiendo todo lo que aquí hemos dialogado” subrayó Cecilia Patrón. Al concluir el conversatorio, agregó que en el próximo 1 de febrero dará inicio al nuevo periodo de sesiones en el Congreso de la Unión, en el que retomará varios pendientes legislativos para atender el desempleo, la informalidad, la inclusión laboral, entre otros temas, como parte su agenda legislativa con justicia social e igualdad de oportunidades para las familias meridanas y yucatecas.

Yucatán

Yucatán, de las entidades con menor desempleo en el país 

 Yucatán, entre las primeras 3 entidades con menor desempleo en el país al registrar una tasa de desocupación de 1.4%, cifra que es menor a la tasa nacional de 2.6%, lo que refleja los buenos resultados de la estrategia económica que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para brindar empleos de calidad, mejor pagados y con seguridad social a las familias yucatecas.  En el reporte de la tasa de desocupación correspondiente al pasado mes de diciembre del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) arrojó que, lo anterior significó un decremento de -0.5 puntos porcentuales en la desocupación y un avance de 4 posiciones en el ranking nacional respecto de diciembre de 2022. La encuestadora indicó que, en el comparativo mensual, Yucatán registró un decremento de -0.58 puntos porcentuales y un avance de 5 posiciones respecto del mes anterior, es decir, noviembre de 2023. De esta forma, las cifras demuestran la historia de cambio y transformación que se escribe en Yucatán con un impulso histórico a la economía del estado, promocionando sus ventajas y bondades para atraer más empresas de talla mundial que ofrezcan más y mejores empleos a las y los yucatecos, lo que les permite incrementar su calidad de vida. En los 5 años del Gobierno de Mauricio Vila Dosal, ha logrado atraer más de 350 proyectos de inversión de sectores como Tecnologías de la Información, aeroespacial, inmobiliario, agroindustrial, construcción, logística, entre otros con marcas de renombre internacional como Accenture, Amazon, Walmart, Airbus, Heineken, Uchiyama, Woodgenix, Preh y más; que invierten de forma descentralizada, generando importantes fuentes de empleo en el interior del estado. Los resultados se reflejan en que en 2021 fue el mejor año en crecimiento económico y generación de empleos, mientras que, en 2022, se alcanzó un número sin precedentes de inversión extranjera directa y llegada de turistas, entre otros indicadores relevantes, que muestran la promoción nacional e internacional que ha encabezado Vila Dosal, para colocar a la región ante los ojos del mundo.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida brinda capacitación laboral gratuita en colonias y comisarías

Con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía las herramientas y conocimientos para reforzar su desarrollo, el Ayuntamiento anunció la apertura de las inscripciones para los cursos de capacitación laboral en el Municipio, informó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “Nuestro compromiso como gobierno municipal cercano es crear las condiciones necesarias para que las familias cuenten con más y mejores oportunidades de crecimiento al tener los conocimientos y las herramientas básicas que les permita fortalecer su economía ya sea mediante un empleo o estableciendo su propio negocio”, expresó. El Presidente Municipal explicó que la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo a través del departamento de Capacitación Laboral acerca estos cursos a las colonias y comisarías de Mérida, atendiendo la demanda que existe en la población por continuar con este programa. “Estos cursos entre los que se incluyen clases de cultora de belleza, barbería, manualidades, técnicas de pintura, entre otras, han tenido una gran aceptación entre las y los meridanos, es así que el año pasado participaron con nosotros 1,670 usuarios en las 18 sedes donde se desarrolló el programa”, especificó. Las y los alumnos, continuó, además de aprender semana con semana diferentes técnicas, tienen la oportunidad de participar en los eventos municipales que realizamos, compartiendo su aprendizaje y sus trabajos elaborados. Al respecto, José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, informó que la ciudadanía podrá encontrar más de 20 cursos presenciales que tendrán una duración de 6 meses, optando por los siguientes: cultora de belleza, barbería, cortes de cabello, uñas, maquillaje y peinado, huipiles y bolsas, corte y confección, macramé, bisutería, elaboración de piñatas, técnicas de pintura, manualidades en malla, entre otros. Señaló que las inscripciones para el semestre febrero-julio 2024 iniciaron este lunes 22 de enero y permanecerán abiertas hasta el 16 de febrero. Las clases iniciarán el lunes 19 de febrero. Las y los interesados también pueden realizar el trámite en línea ingresando a la página www.merida.gob.mx/centrosdecapacitacion Los Centros de Capacitación son: Florinda Batista ubicada en calle 72 por 127, col. San Antonio Xluch y Nocoh; Consuelo Zavala, calle 59-A por Av. Itzaes y 90, col. Centro; Desarrollo Económico, calle 59 número 432 entre 50 y 52, col. Centro; Rosa Torres, calle 59 entre 14 y 16, col. Esperanza; María Dolores Ramírez y Regil, calle 20 por 19, col. Yucatán; San Cristóbal, calle 69 entre 48 y 50 Centro, Centro Pastoral San Cristóbal; CDI «El Papa», calle 61 Núm.369 A y núm.369 B entre calle 22, Fracc. Juan Pablo II. Igualmente, Mesa Redonda, calle 31-D entre 30 y 32, col. Alemán; Plaza Santos Sur, calle 86 entre 171 y 171-A, col. Emiliano Zapata Sur III; Juana de Asbaje, calle 114 núm.757 por 67E y 67F col. Nueva Mulsay; Carmen Romano, calle 75 entre 80 y 82, col. Centro, Barrio de San Sebastián (Altos del edificio); Centro Comunitario San Marcos, calle Circuito Sur entre Av. 181 y Av. 185, Fracc. San Marcos; Centro Vicentino Ntra. Sra. de la Esperanza, calle 22 por 5B y 7 Col. Juan B. Sosa y en las comisarías Xcumpich, Dzityá, Sitpach, Chichi Suárez y San Ignacio Tesip. Finalmente, para mayores informes, las y los interesados pueden consultar los detalles de los cursos en las redes sociales de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, o bien, llamando al teléfono 9999-28-69-77, extensión 81521 y 81535 en un horario de 08:00 a 15:00 horas.