Yucatán

Ofrecen 400 vacantes en Chelem y Chicxulub por veda del mero

En apoyo a los pescadores con motivo de la veda del mero, se realizarán dos ferias de vinculación laboral en las comisarías de Chelem y Chicxulub Puerto, pertenecientes al municipio de Progreso, poniendo a su alcance más de 400 vacantes. En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, señaló que tan sólo el sector de la construcción necesita cubrir 10 mil puestos, resultado de un importante crecimiento del 49% de 2022 a 2023, con lo cual se generó miles de empleos que ofrecen prestaciones de ley como seguridad social e Infonavit. También, resaltó la importancia del trabajo coordinado, como lo ha instruido el Gobernador Mauricio Vila Dosal, entre autoridades, iniciativa privada y sociedad civil, para llevar a cabo este tipo de acciones que acercan las oportunidades a las y los yucatecos de todos los municipios. La titular del Servicio Nacional de Empleo Yucatán (Sney), Itzel Falla Uribe, informó que la jornada en Chelem se llevará a cabo el martes 20, mientras que en Chicxulub Puerto será el miércoles 28, ambas en un horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde en sus respectivas Comisarías Municipales. Durante estas jornadas se estarán ofertando 400 vacantes, que corresponden a los sectores de la construcción y de comercio y servicios. Los sueldos van de los 7 mil 500 pesos a los 14 mil, en posiciones como cajero, vendedor de mostrador, gestor de cobranza, oficial de albañil, asesor de ventas, ayudante general, promotor de salchichonería, programador de sistemas y tramitador aduanal, entre otras. Entre las empresas participantes se encuentran Torniyuc, Sopori, Macropay, Bodega Aurrerá, Astilleros de Progreso, Iassa, Farmacias YZA, Grupo Promotora Residencial, Agencia Aduanal del Valle y G500. Además, estarán las bolsas de trabajo del Ayuntamiento de Progreso y del Sney. Las y los interesados deberán presentarse con solicitud de empleo e identificación oficial. En su turno, el diputado por el IX distrito y secretario de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo del Congreso del Estado, Erik Rihani González, apuntó que la veda tiene una razón de ser muy importante, pero es necesario brindar alternativas a los pescadores para que puedan acceder a una vida digna y tener estabilidad económica. En representación de las empresas participantes, el presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción (Cmic), Raul Asís Monforte González, manifestó su interés por seguir trabajando de la mano de las autoridades para que Yucatán siga creciendo al tiempo que se cierran las brechas de desigualdad por medio del empleo formal y digno. También estuvieron presentes la regidora de la Bolsa de Trabajo de Progreso, Luz María López Polanco, el subsecretario de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Víctor Manuel Alcántara Cárdenas, y el consejero del Comité Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Cristian Olvera Albores.

Yucatán

Empresarios refrendan confianza en Yucatán con proyectos de inversión y generación de empleos

Empresas yucatecas siguen apostando por Yucatán con más proyectos, como la nueva planta bloquera RAM de Grupo Industrial Procon que inauguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal y representa una inversión de 178 millones de pesos, así como la generación de 186 empleos para las familias yucatecas de la zona. En el complejo de la firma instalado en la comisaría umanense de Tebec, Vila Dosal y el Director general y presidente del Consejo de Grupo San Francisco de Asís, Ricardo Abraham Mafud, encabezaron la inauguración de esta fábrica de bloques de construcción con capacidad de producción de 29 millones de piezas al año, mismas que se comercializarán en el estado, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz. En su mensaje, el Gobernador afirmó que le da gusto que sean las empresas yucatecas las que invierten en el estado pues es un buen indicador del gran momento que se está viviendo en la entidad, ya que ellos conocen bien lo que aquí se está dando. En ese sentido, Vila Dosal llamó a refrendar el momento sin precedentes que se está dando en Yucatán, pues en los últimos 3 años hemos tenido el mayor crecimiento económico, así como las mejores cifras en inversión extranjera directa, generación de empleos, llegada de turistas y seguridad, en la historia del estado, lo que es fruto del trabajo coordinado entre autoridades, pero también con los empresarios, los ciudadanos y la sociedad civil.  Ante los alcaldes de Umán, Gaspar Ventura Cisneros, y de Mérida, Alejandro Ruz Castro, el Gobernador señaló que su Gobierno tiene la visión de convertir a Yucatán en una nueva frontera con la costa este de los Estados Unidos, a través de grandes proyectos de infraestructura que están sumando a la competitividad como las dos nuevas plantas de ciclo combinado, la ampliación del ducto de gas natural, la ampliación del Puerto de Progreso, el Tren Maya y el proyecto del Tren Transístmico. También, Vila Dosal recalcó que su administración impulsa la preparación de los niños y jóvenes para los empleos del futuro mediante métodos que inspiren a las nuevas generaciones a estudiar carreras de tecnologías y computación, como el programa piloto de robótica que hoy ya tiene presencia en 222 escuelas del estado. “Desde este Gobierno seguiremos trabajando con el mismo ímpetu para seguir haciendo cambios que son necesarios para dejar un mejor Yucatán y más próspero a nuestros hijos y nietos”, finalizó el Gobernador. En su intervención, Abraham Mafud agradeció al Gobernador por el gran trabajo que está realizando en el estado, poniendo a Yucatán como un lugar privilegiado para que empresas de aquí y otros lados vengan a invertir.  El empresario yucateco también resaltó el apoyo que el Gobierno de Vila Dosal y demás autoridades le dieron a la empresa para lograr la inauguración de esta planta que los pone a la vanguadia en tecnología, capacidad, producción y cuidado al medio ambiente, sumándose a otras bloqueras, trituradoras, concreteras, viguetara, el laboratorio de control de calidad y otras fábricas del Grupo Industrial. También, explicó que la bloquera lleva por nombre RAM por las iniciales de su fallecido hermano Raúl Abraham Mafud (QEPD), quien lo precedió en la dirección de la empresa y fue quien planeó el proyecto para su construcción e instalación.

Yucatán

Abre sus puertas la Feria Universitaria de Profesiones 2024

La Feria Universitaria de Profesiones 2024 abrió sus puertas donde espera recibir durante tres días a más de 30 mil estudiantes que buscan cursar una licenciatura en alguna de las 46 instituciones de educación superior participantes que ofertan 456 programas educativos Esta exposición académica se lleva a cabo del 15 al 17 de febrero en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y es organizada de manera colaborativa entre el Gobierno del Estado y la UADY, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y la Dirección General de Desarrollo Académico, respectivamente. En la ceremonia de inauguración, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, mencionó que, para los jóvenes, la elección de cuál carrera profesional seguir es difícil, ya que se cuenta con una amplia oferta en Yucatán. “Es por ello que en esta ocasión tendremos más de 46 instituciones participantes tanto públicas como privadas en este evento, y en el caso de la UADY, contamos con 47 licenciaturas para que ellos puedan elegir”, abundó. Por lo anterior, dijo, la UADY desde hace más de 30 años organiza este tipo de eventos, para brindarles a las y los estudiantes la información oportuna y pertinente de cuáles son las carreras, los perfiles profesionales y qué se espera al cursar una licenciatura. En su turno, el secretario de Desarrollo Social, Roger Torres Peniche, en representación de Mauricio Vila Dosal, Gobernador del Estado, hizo un llamado a todas las instituciones de educación superior presentes a promover la innovación que actualmente mantiene al Yucatán que ve hacia el futuro y va creciendo todos los días. “Sigamos innovando y estoy seguro que el gran éxito de Yucatán seguirá por muchos años y, precisamente, una gran parte de ese éxito seguirá atribuida a aquellas personas, hombres y mujeres, que dan su vida en la educación, que dan su vida para que esto siga cada día renovándose”, resaltó. Con el fin de llegar a más personas, la Feria también se realizará de manera virtual del 19 al 23 de febrero y el 29 del mismo mes llegará a la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT). Los horarios de esta exposición son de 9:00 a 17:00 horas y las actividades virtuales se desarrollarán de 8:00 a 18:00 horas; y en el caso de la UMT de 10:00 a 14:00 horas. Las personas interesadas en conocer más información al respecto pueden ingresar a la página www.feriadeprofesiones.uady.mx.

Yucatán

Ofrecen vacantes en la “Ruta del Empleo”

Buscadoras y buscadores de empleo de Mérida podrán pasar una tarde de entretenimiento familiar en la Ruta del Empleo, a realizarse este sábado 17 de febrero en el parque “El pez volador” en Pacabtún, a partir de las 5 de la tarde. En este evento promovido por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), la empresa Maxi Carne estará ofreciendo empleos formalmente establecidos, con todas las prestaciones de la ley, en el sector comercios y servicios, en los puestos de chofer y vendedor de expendio. Además de oportunidades laborales, habrá amenidades como jarana, presentaciones cómicas regionales, el concurso “Máster Yucachef” y muchas sorpresas más, aptas para toda la familia. Con la finalidad de acercar las oportunidades laborales a las y los yucatecos, la Ruta del Empleo de Kekén también llegará al municipio de Muna el 18 de febrero, donde habrá vacantes disponibles en el sector agropecuario, como gestantero, maternero, jardinero y plagas. Este evento va dirigido especialmente a personas de 18 a 45 años, pero estará abierto a todo público. En total se estarán ofertando unas cien vacantes en diferentes municipios.Proyectos como la Ruta del Empleo buscan incrementar la formalidad laboral y fortalecer la estrategia de atracción, formación y acompañamiento de capital humano para la industria establecida y la que está llegando al Estado. —

Yucatán

Reiteran llamado para participar en la Feria Universitaria de Profesiones 2024

La Feria Universitaria de Profesiones 2024 ya se encuentra lista para ofrecer 456 programas educativos de más de 40 Instituciones de Educación Superior (IES). Del 15 al 17 de febrero, en el Salón Ek Balam del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, se realizará esta jornada con el objetivo de proporcionar a los estudiantes de nivel medio superior y al público en general, información pertinente, confiable y oportuna de las opciones formativas que ofrece la UADY, así como de otras IES. El evento es organizado de manera colaborativa entre el Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Dirección General de Desarrollo Académico y la Secretaría de Desarrollo Social. Sobre el tema, el coordinador general del Sistema de Educación Superior de la UADY, Ramón Esperón Hernández, recordó que, con el fin de llegar a más personas, también se realizará de manera virtual del 19 al 23 de febrero y el 29 llegará a la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT). “Además de los programas educativos de las instituciones participantes y de la UADY, también les facilitaremos la oferta de actividades deportivas, culturales, becas, movilidad, entre otros, a las que tienen acceso los jóvenes cuando ingresan”, abundó. Los horarios de esta exposición de profesiones serán de 9:00 a.m. a 17:00 horas y las actividades virtuales se desarrollarán de 8:00 a.m. a 18:00 horas; y en el caso de la UMT de 10:00 a 14:00 horas. Las personas interesadas en conocer más información respecto a la Feria pueden ingresar a la página www.feriadeprofesiones.uady.mx, o ingresar a las páginas de Facebook: Carlos Alberto Estrada Pinto y Universidad Autónoma de Yucatán.

Yucatán

Empresa especialista en recursos humanos se suma al Congreso Yucatán i6

 Con el objetivo de contar con una vinculación efectiva del mercado laboral y gestión de capital humano a los asistentes al Congreso Yucatán i6, el Gobierno del Estado a través del Instituto Yucateco de Emprendedores signó un convenio de colaboración con la empresa Entre Humanos. Al respecto, Antonio González Blanco director general del IYEM destacó la importancia de contar con un aliado estratégico en la gestión de talento humano, ya que permite tener una visión más amplia del mercado laboral, sus características y sus necesidades. “El Gobernador Mauricio Vila Dosal desde los inicios de su administración nos pidió elaborar estrategias que permitieran a las y los yucatecos mejorar su nivel de vida, es por eso que en el Congreso i6 contaremos con la presencia de la empresa Entre Humanos quienes nos darán su perspectiva, nos enseñarán lo que se está solicitando y nos ofrecerán una vinculación con las empresas oferentes”, destacó el director general del IYEM. En este sentido, Fernando Vales Casares representante de la empresa Entre Humanos destacó la importancia de poder participar en un evento que reúne una gran cantidad de jóvenes estudiantes y recién egresados que están en busca de una oportunidad laboral y las empresas oferentes de puestos laborales en busca de soluciones a los retos actuales de productividad, gestión y competitividad. Vales Casares dijo que su organización brinda soluciones de atracción y selección del mejor talento, cubriendo las necesidades operativas de los clientes enfocándose a la mejora continua y rentabilidad de sus negocios. “Nosotros siempre proponemos que cuiden a la gente, los productos y las ganancias, en ese mismo orden, porque sabemos la importancia del papel humano en las transacciones financieras y lo mucho que importa la calidad en el servicio”, destacó Fernando Vales. Con este convenio, la empresa Entre Humanos desarrollará un diagnóstico estratégico con empresas interesadas en atracción de capital humano previo al Congreso Yucatán i6 con el fin de identificar necesidades específicas relacionadas al capital humano, innovación y tecnología, asimismo realizará dinámicas con estudiantes en toda el área de reclutamiento el día del evento y vinculará los talentos con las empresas solicitantes. El reclutamiento será una de las zonas estratégicas de este Congreso brindando de forma articulada y efectiva oportunidades laborales especializadas, que impacten en el desarrollo profesional de los estudiantes y egresados de las carreras tecnológicas del estado e impulsen la competitividad de las empresas establecidas en nuestro Estado. El Congreso Yucatán i6 es el evento más grande en innovación, tecnología y emprendimiento del sureste del país, con enfoque en las mega tendencias en términos de tecnología e innovación para generar un ecosistema activo en la región, en donde los jóvenes participen de manera activa, impulsando el posicionamiento de Yucatán como uno de los polos tecnológicos del país. Se realizarán conferencias, talleres y diversas actividades sobre los temas de creadores y makers, metaverso, inteligencia artificial, aeroespacial, emprendimiento, ciberseguridad y fintech los días 16 y 17 de mayo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Más información en: www.yucatani6.com

Yucatán

Nuevo registro histórico de trabajadores asegurados ante el IMSS en Yucatán

Nuevo registro histórico de trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, al registrarse 436,592 en enero pasado, lo que significó un crecimiento anual de 4.7%, en comparación al mismo mes de 2023. Eso representó un aumento superior al promedio nacional de 3%, como resultado de la promoción y crecimiento económico que esta entidad impulsa. El mismo informe del IMSS resalta que, desde mayo del 2021 se han registrado 33 meses consecutivos de crecimiento respecto a los trabajadores que se han afiliado al mismo instituto de seguridad social. Además, en los últimos 5 años, se han generado 67,052 nuevos puestos laborales, lo cual es una cifra superior al promedio nacional de 60,639 empleados, con lo que la entidad se colocó dentro de los primeros diez lugares con mayor generación de empleos, resultando en un promedio mensual de 1,048 empleos mensuales creados en Yucatán. En este sentido, entre enero de 2023 y 2024, se crearon 19,557 nuevos empleos y durante el primer mes del año en curso, se registró un crecimiento de 0.1% en el número de trabajadores asegurados y se generaron 652 nuevos empleos en el mismo periodo. Estos resultados son consecuencia de la atracción de más de 350 proyectos de inversiones de sectores como tecnologías de la Información, aeroespacial, inmobiliario, agroindustrial, construcción, logística, entre otros con marcas de renombre internacional como Accenture, Airbus, Heineken, Uchiyama, Woodgenix, Preh, entre otras.

Yucatán

Nuevos y mejores empleos para Peto y sus comisarías

Peto, Yucatán, 6 de febrero de 2024.- Familias de las comisarías de Justicia Social, Xpechil y Xoy, del municipio de Peto, ya cuentan con 310 nuevos empleos directos al inaugurar el Gobernador Mauricio Vila Dosal las nuevas granjas reproductoras de Bachoco Akutza-Pokol, producto de la política que impulsa para llevar empleos al interior del estado, beneficiando la economía de las y los yucatecos mejorando su calidad de vida. Este nuevo complejo, que se realizó a través de una inversión privada de 1,100 millones de pesos, cuenta con la capacidad de producir semanalmente 3 millones de huevos, con lo que Yucatán se vuelve autosuficiente, ya que antes se importaba el producto de Sonora y, ahora, con las nuevas granjas se obtendrá de manera local, lo que hace los proceso más eficientes y permitirá bajar el precio del huevo en el estado. En gira de trabajo por este municipio, Vila Dosal realizó la entrega de los trabajos de rehabilitación de la Casa Ejidal de Peto, de certificados de vivienda, realizó la distribución de apoyos del programa de Seguridad Alimentaria y supervisó el registro de beneficiarios al programa Peso a Peso. Acompañado del Alcalde de Peto, Renán Jiménez Tah, y los gerentes de la Unidad de Negocio Peninsular, Hugo Monterrey Arriola y de Operaciones de Granjas Reproductoras de Bachoco, Saúl Herrera Barceló, el Gobernador realizó el corte de listón inaugural del nuevo complejo. En su turno, Monterrey Arriola agradeció al Gobernador su apoyo para convertir en realidad este proyecto que vendrá a impulsar la producción del huevo en el estado y además, generar empleos en el interior del estado. Se explicó que este proyecto contempla un total de 84 naves con una capacidad de alojamiento de 1,112 aves, las cuales se distribuyen en 28 naves para crianza, donde se cuenta con una capacidad de 384 mil aves en desarrollo. También, se tienen 56 naves para postura, donde se cuenta con una capacidad de 728 mil aves en producción de huevo incubable. Lo anterior representa un crecimiento de operación de reproductoras en la Península de un 68%, en comparación con la capacidad que se tenía antes del proyecto. Por su parte, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, señaló que Bachoco ha encontrado en Yucatán un lugar para invertir y generar empleos, muestra de ello, dicha empresa tiene presencia en más de 28 municipios con 160 centros de trabajo, plantas producción, incubadoras, 3 Cedis, 58 tiendas, 90 granjas y una oficina administrativa. Al continuar con su agenda de trabajo, junto con los titulares de las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, y de Desarrollo Rural (Seder), Luis Felipe Martín Oroza, Vila Dosal realizó la entrega de 33 certificados de Vivienda Social, los cuales, en total, ya suman 1,683 acciones tan sólo en el municipio de Peto en lo que va de la administración estatal con una inversión de 77 millones de pesos. Junto a familias petuleñas, el Gobernador realizó la distribución de apoyos del programa de Seguridad Alimentaria en respaldo a la economía y alimentación de quienes más lo necesitan. En Peto, se entregarán más de 6,500 sacos de maíz para autoconsumo, que representan 130 toneladas. En ese marco, Vila Dosal señaló que en su gobierno los apoyos son parejos para todos y se entregan sin distinción alguna y a quienes verdaderamente lo necesitan, pues es así como se está logrando la transformación del estado. “Vamos a seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para seguir haciendo el mejor lugar para vivir, apoyando primero siempre a quienes más lo necesitan”, afirmó el Gobernador ante pobladores. Siguiendo con sus actividades, el Gobernador entregó los trabajos de rehabilitación efectuados en la Casa Ejidal de la cabecera del municipio, con el fin de ofrecer a la población una mejor imagen y espacios renovados de reunión y recreación dignos para las familias de los ejidatarios y demás pobladores. Por último, Vila Dosal supervisó el proceso en las mesas de registro de beneficiarios al programa Peso a Peso, el cual tiene el objetivo de incrementar la capacidad productiva de las unidades de productores yucatecos mediante la entrega de insumos, herramientas y equipamiento.

Yucatán

Anuncian la Feria Universitaria de Profesiones 2024

Con la presencia de 46 Instituciones de Educación Superior y una oferta de 446 programas educativos, del 15 al 17 de febrero se llevará a cabo la Feria Universitaria de Profesiones 2024 en el Salón Ek Balam del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. En rueda de prensa, el coordinador general del Sistema de Educación Superior de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Ramón Esperón Hernández, indicó que, con el fin de llegar a más personas, también se realizará de manera virtual del 19 al 23 de febrero y el 29 llegará a la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT). “Además de los programas educativos de las instituciones participantes y de la UADY, también les facilitaremos la oferta de actividades deportivas, culturales, becas, movilidad, entre otros, a las que tienen acceso los jóvenes cuando ingresan. Con esto queremos que vean que no es solo el programa educativo en sí mismo, sino que hay más servicios que pueden beneficiarlos en el inicio de su carrera profesional”, mencionó. En presencia del rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, y el subsecretario de la Juventud del Gobierno del Estado, Gerardo Jesús López Fernández, el coordinador añadió que además de esto, como cada edición, se tendrán pláticas informativas de los programas, pláticas sobre el futuro de las carreras y la educación, cómo tomar la decisión profesional y se presentarán diversas actividades culturales. Tras recordar que esta Feria de Profesiones se realiza en conjunto con el Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Desarrollo Social, Esperón Hernández informó que los horarios serán de 9:00 a.m. a 17:00 horas y las actividades virtuales se desarrollarán de 8:00 a.m. a 18:00 horas; en la UMT, dijo, de 10:00 a 14:00 horas. Al respecto, el rector Estrada Pinto resaltó la importancia que tiene esta expo para la Universidad, toda vez que a directivos y docentes siempre les ha preocupado la orientación vocacional del estudiantado de Nivel Medio Superior, porque entienden que para los jóvenes de entre 17 y 18 años a veces es complicado el elegir una licenciatura. “En la Universidad tenemos una oferta de 47 programas educativos, y si a eso se suman las demás carreras que ofrecen el resto de Instituciones de Educación Superior, resulta complicado para un joven elegir; desde la UADY estamos comprometidos con la educación, por ello queremos acercarles la información, que resuelvan sus dudas y puedan tomar la mejor decisión”, recalcó. ´ En ese sentido, invitó a madres y padres de familia para que acompañen a sus hijas e hijos para conocer los detalles, analicen juntos y puedan elegir lo que consideren mejor para ellos. Finalmente, el subsecretario de la Juventud, en representación del secretario de Desarrollo Social, Roger Torres Peniche, destacó que eventos como este son indispensables también para promover la educación superior entre los jóvenes que a veces no conocen las licenciaturas que se ofrecen en el estado. Reveló que, desde la dependencia estatal, se ofrecerán cuatro pláticas con temas como “Finanzas personales del estudiante”, “Estudiantes del futuro: carreras del pasado”, “Habilidades para el mundo laboral”, además de cuatro sesiones de pruebas vocacionales para poder brindar una mejor orientación. Las personas interesadas en conocer más información respecto a la Feria de Profesiones 2024, pueden ingresar a la página www.feriadeprofesiones.uady.mx, o ingresar a las páginas de Facebook: Carlos Alberto Estrada Pinto y Universidad Autónoma de Yucatán.

Yucatán

Nuevamente Yucatán es sede y clúster para seleccionar a talentos para trabajar en Disney 

Nuevamente Disney escogió a Yucatán para ser sede y clúster para seleccionar a talento que podrá trabajar en el extranjero con dicha marca internacional; esto, como parte de los programas de intercambio y de práctica del idioma inglés que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal. En esta ocasión, fueron un total de 200 estudiantes yucatecos de universidades públicas de Mérida y del interior del estado, así como de diversos estados, quienes trabajarán en el extranjero este verano. Desde el año pasado, Disney eligió a Yucatán para reclutar jóvenes. Anteriormente, se llevó a cabo en el estado en el 2000, normalmente se realiza en la Ciudad de México. El objetivo es que los jóvenes puedan estar más preparados y sean competitivos en el ámbito laboral para cuando salgan de sus universidades con el idioma y la característica primordial de servicio que Disney aporta a sus empleados, con un currículum que tenga un conocimiento más extenso de las demás culturas. Para Alondra Hernández Contreras, estudiante de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) de la carrera de Mercadotecnia y Negocios Internacionales, participar en estas entrevistas es una oportunidad que soñaba desde que estaba en la prepa, pues además de poder acceder a un empleo en una empresa internacional, podrá generar amistades y relaciones interculturales. “Esta oportunidad me emociona mucho, porque puedes hacer amistades interculturales, las conexiones que se pueden hacer, además de que trabajar en Disney es algo fuerte en el currículum”, destacó. La plática será impartida por Javier Reyes, Sr Recruiter – Disney Programs y los requisitos que deberán cubrir los estudiantes para participar son: ser mayores de edad, saber inglés (mínimo nivel A2 – B1), estar en los últimos semestres o cuatrimestres de la carrera, ser de carreras que tengan enfoque al servicio al cliente, como administración, gastronomía, relaciones públicas, turismo o carreras afines. Estos jóvenes trabajarán durante tres meses en Disney el próximo verano, para ello, el Gobierno de Yucatán los apoyará con los gastos de ida. Por su parte, María José Escalante Pérez, estudiante de contaduría y administración de la UADY, aseveró que esta oportunidad ha sido un sueño para ella desde hace años, incluso fue beneficiada con el programa de Movilidad Internacional el año pasado donde hizo una estancia de 3 semanas en Canadá. “Estos tipos de programas son los que deben poner más en el estado, porque es una gran oportunidad y te abre muchas puertas tanto el saber inglés como el conocer más ciudades y otros países, estoy muy emocionada, pues además te da un plus en tu currículum al ser una empresa internacional”, puntualizó.