Yucatán

Yucatán sede del segundo Congreso Nacional de las Comisiones Consultivas Regionales Sector de los Trabajadores

Con la participación de más de 400 congresistas de todo el país, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y la titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, representante personal del presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezaron la Inauguración del segundo Congreso Nacional de las Comisiones Consultivas Regionales Sector de los Trabajadores.   En evento celebrado en el Centro Internacional de Congresos (CIC), Vila Dosal entregó un reconocimiento por su trayectoria y aportaciones al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y a la Vivienda Social en México al senador Carlos Aceves del Olmo, también secretario general del Comité Nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).   Ante Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, Alcalde Luján reconoció que Mérida, catalogada internacionalmente como una de las mejores ciudades para vivir, guarda un significado especial por su calidad de vida, buenos indicadores de seguridad, la belleza cultural y medioambiental que los rodea, y que han permitido que muchas familias quieran vivir aquí.   Sin embargo, dijo, el crecimiento acelerado obliga a poner énfasis en el ordenamiento territorial, el cual no podría entenderse en ausencia de una política de vivienda integral. “En ese sentido, las Comisiones consultivas Regionales del Infonavit tienen mucho que aportar para lograr armonizar el derecho a la vivienda con el desarrollo sostenible de una región. Y precisamente es a través del trabajo tripartita que en los últimos años hemos alcanzado acuerdos históricos que han logrado revitalizar a esta institución”, mencionó la funcionaria federal.   La titular de la STPS, reconoció que la reforma a la Ley del Infonavit la cual atiende las necesidades reales de las y los trabajadores de México, ha permitido que estos cuenten con una mayor flexibilidad en el uso de sus ahorros, ya sea para poder comprar terrenos, para mejorar o ampliar sus actuales viviendas entre otras muchas opciones.   Al dirigir un mensaje, el Gobernador destacó que Yucatán se ha distinguido por tener un estilo de trabajo que hace a un lado los colores y los partidos políticos, por el contrario, se trazan objetivos en común para sacar adelante a Yucatán y lograr los cambios que este estado necesita, para transformarlo para bien.   En ese sentido, recordó que, en coordinación con el Infonavit y la Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda (Canadevi), en Yucatán se creó el Programa de Apoyo al Desarrollo de la Vivienda Social, donde se otorgan 45 mil pesos a los trabajadores que no alcanzan a llegar a su crédito. Agregó que a la fecha ya se han aportado más de 62 millones de pesos para la entrega de 1,800 apoyos. “Trabajamos de manera coordinada, con los 3 niveles de Gobierno, con los 106 alcaldes del estado, y hoy, mientras el país crece, por ejemplo, al 5.9%, en Yucatán, estamos creciendo al 8.1%; en Yucatán, durante la pandemia, se perdieron 25,000 empleos, pero ya generamos 50,000 empleos, ya tenemos 25,000 más de los que teníamos antes de la pandemia, y si hablamos, por ejemplo, de inversiones, tenemos más de 260 paquetes de inversión, en Yucatán, con una inversión de más de 100,000 millones de pesos”, subrayó.   Vila Dosal recordó que la policía de Yucatán es la única de todo el país donde sus elementos cuentan con un salario por encima del promedio a nivel nacional; acceso a salud, para ellos y sus familias, y en casos de riesgo de trabajo, en hospitales privados, y que cotizan sus trabajadores en el Infonavit.   “Aquí, yo quiero agradecerle al director del Infonavit, Carlos Martínez, porque ustedes lo aprobaron en el Consejo del Infonavit. Es difícil pedir a un policía que enfrente a los malos, que nos cuide, que no se corrompa y esté siempre al pie del cañón, pero que le digamos que no cuando quiera sacar una vivienda para su familia. Lo que hicimos en Yucatán, con el apoyo del Infonavit y del Presidente, es algo muy importante, porque puede servir de ejemplo para todo el país”, enfatizó.   En su turno, Martínez Velázquez reconoció que el objetivo de esta administración es reivindicar la agenda histórica del sector de los trabajadores, por ello, desde el Infonavit se han impulsado cambios, mismos que fueron propuestos durante años por los trabajadores, tales como el aviso de retención digital; el cambio de salarios mínimos a pesos; la calidad de la vivienda y los recortes al gasto presupuestal; también la baja en las tasas de interés y que las aportaciones patronales fueran directo al pago del capital.   “Escuchamos las propuestas y las ponderamos de manera primordial porque los trabajadores son los dueños del instituto”, resaltó.

México

Avanza iniciativa para aumentar vacaciones de ley a trabajadores

La Comisión de Trabajo y Previsión Social, que encabeza el senador de Morena Napoleón Gómez Urrutia, aprobó ayer por unanimidad modificaciones a la ley laboral para ampliar el periodo vacacional a los trabajadores del sector privado, para llegar a 20 días en un plazo de cinco años. El dictamen, con los cambios a la Ley Federal del Trabajo, deberá ser también votado por la Comisión de Estudios Legislativos y luego por el pleno, pero se consideró un avance que haya pasado ya un primer filtro. La reforma partió de cinco iniciativas, la última de la morenista Bertha Caraveo, presentada el pasado día 20, pero también de otra propuesta de la coordinadora del PT, Geovanna Bañuelos, que data de hace cuatro años. En el dictamen, aprobado por senadores de todas las fuerzas políticas, se plantea que para el primer año de trabajo formal, que ahora establece seis días de vacaciones, éstas se elevarán a 12 e irán incrementándose paulatinamente, dos días anuales, hasta llegar a 20, sin alterar la jornada laboral de ocho horas. A partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco años de servicio, de acuerdo con la reforma los artículos 61, 76, 78, 81, 179 y 199 de la Ley Federal del Trabajo. La reforma podría ser llevada al pleno en las próximas dos semanas, según informó el senador Gómez Urrutia, ya que –recalcó– se trata de una modificación legislativa que representa un logro histórico para la clase trabajadora del país.   El también dirigente nacional del Sindicato Minero resaltó que la Organización Mundial de la Salud “señala que el trabajo puede afectar la salud física y mental, así como la seguridad y el bienestar de los trabajadores, mientras la persona empleadora también presenta afectaciones como interrupción de la producción por accidentes, daño a equipo y materiales, reducción en la calidad del producto o servicio y reducción en la productividad de las y los empleados afectados”. Por su parte, la senadora Bañuelos comentó que es una iniciativa que presentó desde el inicio de la legislatura y en estos últimos cuatro años se fueron sumando otras propuestas en el mismo sentido, a fin de que el trabajador pueda disponer de más días para el asueto y el descanso.

Mérida

Fomentan acciones para la recuperación del sector turístico

El Alcalde Renán Barrera Concha mantiene firme su compromiso de seguir fortaleciendo la recuperación económica del municipio mediante políticas públicas y acciones que contribuyan al impulso de los negocios, de todos los sectores en general y del turístico en particular, que se vieron afectados por la pandemia ocasionada por el Covid-19 así como a la instalación de nuevas empresas que abonen a una mejor calidad de vida de quienes habitan esta capital. En este sentido, y con el objetivo de fortalecer a la industria turística del Municipio el Ayuntamiento que encabeza Barrera Concha fomenta acciones para promover a Mérida en México y el mundo y así atraer un mayor número de visitantes e inversiones que sean de beneficio para todas y todos. “Es importante dar a conocer a Mérida a nivel nacional e internacional porque de esa manera, no solamente estamos atrayendo al turismo, sino que también los empresarios ponen sus ojos en nuestro Municipio para invertir a través de la apertura de sus negocios”, dijo. El Presidente Municipal recordó que en días pasados Mérida fue nombrada como la cuarta mejor ciudad del mundo, en la categoría Best Big Cities (Mejores Ciudades Grandes), quedando por debajo de urbes como Singapur, Bangkok y Tokio, condecoración que ayuda a que el Municipio sea un lugar más atractivo para visitar e invertir. “Es la revista Condé Nast Traveler que nos realiza este reconocimiento mediante Reader’s Choice Awards 2022, donde entrevistaron a 250 mil personas que dieron a conocer sus experiencias de viaje y quienes calificaron a Mérida de manera positiva”, señaló. Barrera Concha mencionó que este tipo de galardones son aprovechados por el Ayuntamiento para realizar acciones en materia turística las cuales no solo benefician a la autoridad municipal y empresarios, sino también a las y los ciudadanos. En ese sentido, la Comuna, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, en colaboración con la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán A.C., la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (AAPROTUY) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) realizó la Feria del Empleo Turística 2022 con la participación de más de 50 empresas. “Con este programa buscamos fortalecer las empresas turísticas que son un gran generador de empleo, pero también beneficiamos a las personas de este sector que están buscando una oportunidad de trabajo”, dijo el Primer Edil. En esta edición, realizada en días pasados, personas de Mérida y sus comisarías se dieron cita en el Salón Popol Vuh del hotel “Los Aluxes” para conocer las más de 500 vacantes disponibles del sector hotelero, restaurantero y de agencias de viajes en Yucatán. Al respecto, el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, informó que ésta es la primera feria que se lleva a cabo tras la pandemia ocasionada por el COVID-19 y es con el objetivo de seguir fortaleciendo los esfuerzos realizados por el Alcalde Renán Barrera y el sector turístico para la recuperación económica de la ciudad. “Esta Feria la realizamos de manera estratégica en el mes de octubre preparándonos ante la llegada de miles de visitantes nacionales e internacionales en los meses de noviembre y diciembre”, señaló. Rodríguez Semerena explicó que para profesionalizar a las personas que fueron contratadas se les brindará una capacitación previa para promover la atención al cliente que caracteriza a los yucatecos. El funcionario adelantó que para el 2023 se realizarán más Ferias del Empleo dirigidas a este sector las cuales se realizarán previo a las temporadas vacacionales. “En la administración anterior se realizaron dos ferias donde tuvimos la participación de 40 empresas primordialmente del sector hotelero, ofertando más de 250 vacantes”, mencionó. Para las personas que no pudieron asistir a la Feria del Empleo Turística y que aún desean conocer la información sobre las vacantes pueden comunicarse al teléfono 9999-25-15-43 ext. 81528 o consultar las redes sociales de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo. — Comunicación Social

Yucatán

Yucatán vuelve a romper récord en generación de empleos

Otra vez, Yucatán registra una nueva máxima histórica en generación de empleos, con 410,282 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el mes de septiembre   De acuerdo con lo reportado por el IMSS, esta cifra significó un crecimiento anual de 5.6% respecto al mismo mes de 2021, incremento superior al nacional de 4.0% y que posicionó a la entidad en el octavo lugar con mayor crecimiento.   Durante la actual administración se han generado 40,742 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 38,012 empleos, lo que posicionó a la entidad en el décimo lugar con mayor generación de empleos en el periodo analizado.   Cabe resaltar que en Yucatán, desde mayo de 2021, se han registrado diecisiete meses consecutivos de crecimiento anual en los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social.   Estos datos tan positivos en generación de empleo son el resultado de la intensa promoción que desde el inicio de su gestión ha realizado el Gobernador Mauricio Vila Dosal al salir a buscar a los grandes inversionistas y empresas que han visto en Yucatán el lugar indicado para desarrollarse por todas las ventajas estratégicas que ofrece.   De igual manera, es evidencia de la recuperación económica que se presenta en la entidad y de la confianza empresarial en el ambiente de negocios local, el cual es propicio para recibir inversiones que favorecen la creación de empleos de calidad.   Resultado de ello, en Yucatán se tiene certeza de más de 200 proyectos de inversión privada, que representan más de 109,810 millones de pesos por parte de empresas importantes a nivel global, como Airbus, Amazon, Cementos Fortaleza, Tesla y Accenture, que están generando empleos para las familias yucatecas en diferentes puntos del territorio.   COMUNICADO

Mérida

Ayuntamiento de Mérida firma convenio con Oxxo para beneficiar a adultos mayores

Las y los regidores de Mérida votaron a favor de realizar un convenio de colaboración-proyecto de desarrollo económico de “empleabilidad y ocupación” de personas mayores con la “Cadena Comercial Oxxo”. Este convenio cobra especial relevancia dado que el Ayuntamiento promueve oportunidades y el desarrollo humano de todos los grupos más vulnerables como son los adultos mayores, a fin de que tengan mejores condiciones de salud, movilidad, espacios públicos, recreación y, con esto, una vida en armonía. Dicho acuerdo, tiene por objeto establecer las bases y mecanismos para realizar diversas acciones para fomentar la rehabilitación de un aula, ubicada en el predio número 693 de la calle 57 del Fraccionamiento del Parque, en el que funciona el Centro Integral para la Plenitud de las Personas Mayores “Armonía”, con la finalidad de contribuir a la capacitación, empleabilidad y ocupación de las personas mayores del Municipio. Cabe mencionar que la mencionada cadena comercial ha colaborado con la Comuna de manera activa, pues es una empresa socialmente responsable y que le da un especial valor a la relación con las comunidades en las que está presente trabajando, ya que está convencida de que su crecimiento sólo puede darse en un marco de desarrollo mutuo, la cual contempla diversos programas de ecología, sustentabilidad, programa de alimentos, inclusión laboral, redondeo Oxxo y promociones con causa. Asimismo, acorde a su compromiso de elevar la calidad de vida de las familias que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, el presidente municipal aseguró que las acciones sociales y de infraestructura del Ayuntamiento llegan de manera paulatina a todas las colonias y comisarías que más lo necesitan. Indicó que la administración que encabeza trabaja día a día a través de obras y programas para alcanzar el rezago cero en los servicios, de manera que no falte lo más básico como la electricidad, el agua o las calles pavimentadas para que las familias que aún no cuentan con estos servicios vivan en zonas dignas. Barrera Concha recordó que para la transparencia de la asignación de obras prioritarias se cuenta con el Comité del Ramo 33 que busca generar en las comisarías y colonias marginadas programas específicos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. “Queremos que la inversión de los recursos sea lo más transparente posible, por eso la priorización de las obras están bajo la responsabilidad y vigilancia de regidores, vecinos y asociaciones civiles, para ver dónde y cuáles serán los montos de las acciones que se ejecutarán”, señaló. En ese sentido, para combatir el regazo social y cerrar las brechas de infraestructura en el Municipio, el cabildo meridano celebró una sesión extraordinaria donde se aprobó la propuesta del Alcalde Renán Barrera sobre tres licitaciones públicas para la realización de obras en distintos puntos de Mérida. Como parte de estas licitaciones, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Obras Públicas, ha considerado llevar a cabo diversas acciones mediante el procedimiento de licitación pública, que se ejecutará con recursos fiscales, y que han sido presupuestados por la actual administración. En las obras que se realizarán con Recursos Fiscales, y que fueron aprobadas durante la sesión extraordinaria de este miércoles, corresponden a la rehabilitación de espacio para usos múltiples del Centro Cultural Olimpo y la construcción de fosas en el Cementerio Xoclán, y otras acciones en las colonias Centro y Xoclán Xbech. Por otra parte, mediante sesión ordinaria celebrada el pasado 14 de junio del año en curso, se autorizó celebrar con la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Yucatán un Convenio de Colaboración para ejecutar obras de “Trabajos Diversos del Hospital de Mascotas y Vivero Municipal”, el cual tiene por objeto establecer la coordinación y colaboración entre ambas partes para ejecutar trabajos diversos en el Municipio. Por ese motivo, los integrantes del cabildo autorizaron bases de las licitaciones públicas, que se realizará con Recursos Estatales, relativas a la construcción del Hospital de Mascotas y del Vivero Municipal ambos ubicados en el Fraccionamiento Yucalpetén.

Yucatán

Arranca mañana el nuevo Sistema de Justicia Laboral en Yucatán

En la víspera del arranque del Nuevo Sistema de Justicia Laboral que, a partir de este lunes 3 de octubre, entrará en vigor en Yucatán junto con otras 10 entidades del país, la directora General del Centro de Conciliación Laboral del Estado (Cecoley), Gréttel Giovanna Escalante Rendis, informó que están listos para iniciar sus actividades.   Recordó que este centro se encargará de resolver conflictos entre patrones, trabajadores y sindicatos, en sustitución de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, por lo que, al conformar a su personal, se seleccionó mediante concurso público y abierto a profesionistas en la materia, que serán pieza clave del modelo, el cual apuesta por soluciones conciliadoras, prontas y expeditas. “Se ponderará siempre la posibilidad del acuerdo de voluntades, para evitar llegar a la demanda y a los largos juicios laborales, que derivan en altos costos para las partes involucradas”, dijo la funcionaria, tras indicar que el Cecoley comenzará a operar con una plantilla de 28 personas, de las cuales cinco se encargarán de audiencias de conciliación y cuatro del proceso de ratificación de convenios.   En ese sentido, Escalante Rendis resaltó la importancia de la figura de los conciliadores laborales, los cuales se eligió tras un proceso de reclutamiento, que incluyó siete etapas, con una serie de exámenes, cursos, talleres y capacitación, a partir de una convocatoria pública y abierta, lanzada en agosto pasado. Comentó que, antes, el Diario Oficial del Estado publicó los lineamientos de selección de conciliadores laborales, cuatro para ratificación de convenios y cinco en salas de audiencia. “Una vez elegidos, todos ellos ya están capacitados para brindar atención eficiente y lograr acuerdos que beneficien a las partes”, señaló. La funcionaria resaltó la importancia de la capacitación que recibieron, sobre Derechos Humanos y perspectiva de género, además de que cuentan con habilidades y herramientas suficientes para una comunicación eficaz, acuerdos colaborativos y solución de controversias. Agradeció al Centro de Conciliación Laboral de Quintana Roo, que comenzó antes la aplicación de este Sistema, por colaborar con su experiencia y conocimiento, en la formación de quienes trabajarán bajo este nuevo modelo en Yucatán, que busca procedimientos ágiles y equitativos. Explicó que el Cecoley entrará en funciones mañana con expediente cero, pues la Junta Local de Conciliación y Arbitraje es la que hasta el pasado 30 de septiembre, recibió las demandas laborales, convenios o terminaciones fuera de juicio, por lo que dicha instancia continuará operando únicamente para desahogar los casos inconclusos hasta solucionarlos, pero ya no recibirá otros nuevos.   Asimismo, recordó que la Reforma Laboral obliga a conciliar y privilegiar el diálogo, para la resolución de conflictos entre la fuerza de trabajo y los empleadores, “lo cual permitirá fortalecer el ambiente de paz laboral en el territorio yucateco y poder seguir con la atracción de inversiones, para la generación de más y mejores fuentes de empleos, objetivos del Gobernador Mauricio Vila”, manifestó.   Puntualizó que el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Yucatán del Poder Ejecutivo y el Tribunal Laboral dependiente del Poder Judicial serán, a partir de mañana lunes 3 de octubre, las nuevas instancias encargadas de resolver conflictos entre las personas trabajadoras y empleadoras, en asuntos del orden local, dando así cumplimiento a la Reforma Laboral. Recalcó que, “ahora, los conflictos serán atendidos por el Cecoley para mediación y, en caso de no resolverse por esta vía, llegarán a manos de un Tribunal Laboral; de ahí la importancia del conciliador laboral, que va a cerciorarse de que haya voluntad de las partes y que lo que se pacte, en cantidades y conceptos, sea lo que determina la ley, que no haya renuncia de derechos”. “Para eso, vamos a tener cuatro mesas, cuatro conciliadores que se van a dedicar a ratificación de convenios y cinco salas de audiencia, para aquellos casos en que haya resistencia de una u otra parte para llegar a un acuerdo”, puntualizó la directora del organismo público descentralizado, sectorizado a la Secretaría General de Gobierno (SGG). “Se trata de un paso trascendental en el ámbito laboral, ya que, en aras de proteger tanto a los trabajadores como el patrimonio de los empleadores, se buscará que las partes dejen atrás los conflictos y alcancen acuerdos, con estricto cumplimiento de sus derechos y de sus obligaciones, que los beneficien a ellos como también a la productividad y generación de empleos”, manifestó. Finalmente, subrayó que los procesos serán presenciales, con total transparencia y legalidad; ninguna de las partes podrá renunciar a sus derechos y los convenios a los que lleguen deberán ceñirse a lo que corresponde por ley. De manera provisional, el Cecoley operará en el Área de Retiros Voluntarios de la Junta Local que se acondicionó, cumpliendo las necesidades, en lo que se termina la adecuación de la que será su sede definitiva, en el Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal, Oral y Acusatorio de Yucatán, edificio ubicado al sur de la ciudad, donde también estará el Tribunal Laboral del Poder Judicial.  

Yucatán

Inauguran Centro de distribución regional de “Farmacias Similares” en Kanasín

Cada vez son más los proyectos de inversión que generan empleos para los yucatecos en el interior del estado, como el Centro de Distribución (Cedis) de Farmacias Similares instalado en Kanasín, que inauguró este día el Gobernador Mauricio Vila Dosal, representando una inversión de 80 millones de pesos, así como la generación de 219 empleos durante su construcción y 120 fuentes de trabajo directas para su operación.   Vila Dosal y el vicepresidente ejecutivo de Grupo por Un País Mejor, Víctor González Herrera, encabezaron el inicio de operaciones de este nuevo Centro que reitera a Yucatán como un punto estratégico y de logística, ya que dará cobertura a toda la península.   En su mensaje, Vila Dosal afirmó que Yucatán está en un buen momento para la llegada de nuevas inversiones, ya que mientras la economía del país está creciendo al 5.9%, en Yucatán, estamos creciendo al 8.1%; además, en la pandemia perdimos 25,000 empleos y ya se han generado 45,000 nuevos, es decir, 20,000 más de los que se tenían antes de la pandemia.   En el tema turístico, destacó, en el primer semestre de 2022 se tuvo más turistas de los del año 2019, que fue el año con más llegadas a Yucatán; en inversión extranjera directa, en el mismo periodo, el estado tuvo el incremento más importante de todo el país, con un 442%; y en seguridad, seguimos siendo el estado con más paz y tranquilidad, pero se logró bajar la incidencia delictiva en un 66% de enero a junio.   Ante Antonio Arévalo González, director de Asuntos Especiales de Grupo por un País Mejor, señaló que en Yucatán lo que se busca es que los empleos no solamente se queden en la ciudad de Mérida, sino lleguen también al interior del estado, para que la gente de otros municipios no tenga que gastar tiempo y dinero para trasladarse a sus centros de trabajo. “Por eso, nos hemos enfocado mucho en llevar empleos al interior del estado y la verdad es que vamos muy bien: en los últimos 3 meses, ya abrimos más de 6,000 empleos formales, en el interior del estado y este es un ejemplo”, indicó Vila Dosal.   Junto con el alcalde de Kanasín, Edwin José Bojórquez Ramírez, el Gobernador invitó a continuar invirtiendo en Yucatán y generando empleos para su gente, ya que en el Gobierno del Estado y los yucatecos siempre encontrarán grandes aliados para promover proyectos de la iniciativa privada.   Asimismo, destacó su voluntad de seguir sumando esfuerzos con Farmacias Similares y Grupo por un País Mejor para seguir acercando y haciendo accesibles los servicios de salud en Yucatán, así como en temas de cuidado del medio ambiente.   “Estamos convencidos de que para poder tener mejores resultados tenemos que trabajar en equipo. Por eso, aquí tenemos una excelente relación con el Gobierno Federal, los alcaldes y las empresas, ya que a nosotros nos queda claro que los empleos no los genera el Gobierno, sino la iniciativa privada que decide invertir”, añadió. Finalmente, Vila Dosal recordó que en la zona donde está instalado este Cedis también pasarán dos grandes obras, primero el Tren Maya y el IE-Tram, sistema de transporte público novedoso que va a ser la primera ruta 100% eléctrica de todo el sureste del país, que servirá para poder transportar a los empleados de la región. Este proyecto consiste en una nave que servirá como punto de distribución estratégico para farmacias de Similares, tendiendo así una mayor rotación del producto farmacéutico que se distribuyen en 410 farmacias de manera inmediata, en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.   Está ubicado en un terreno sobre la carretera Mérida – Cancún, a un costado del Cedis de Walmart, con una superficie de 11,158.93 m2, donde se encuentra la nave industrial, oficinas y espacios exteriores.   Este sitio, que es el número 11 a nivel nacional, permitirá ofrecer oportunidades para los habitantes del municipio de Kanasín y, en particular, a aquellos que se encuentran residiendo en desarrollos inmobiliarios cercanos.

Yucatán

Yucatán, listo para la implementación del nuevo modelo laboral

Yucatán está listo para iniciar con la implementación del nuevo modelo laboral, el cual se suma a los cambios que necesita para continuar su transformación, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal ante la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de la Federación, Luisa María Alcalde Luján. Al presentar dicho esquema y la legitimación de Contratos Colectivos del Trabajo en la entidad, junto con la funcionaria federal, el Gobernador afirmó que en el estado se seguirá trabajando en equipo y coordinación con el Ejecutivo federal, para que esta reforma sea una realidad, pues permitirá garantizar procesos más rápidos, transparentes y eficientes a la población, con justicia y libertad en el rubro. “Tenemos la mejor disposición de hacer una implementación en los tiempos establecidos pero, sobre todo, que sea rápida y venga a sumar por el bien de los trabajadores, de las empresas y, por supuesto, de Yucatán”, afirmó Vila Dosal. Por su parte, Alcalde Luján aseveró que esta renovación llega en el momento indicado para el territorio, que presenta inversiones, crecimiento económico y turístico, generación de empleos y mejores salarios, a pesar de la pandemia, por lo que seguramente implicará resultados positivos para seguir avanzando por el camino trazado. “Yucatán tiene todo preparado para empezar una nueva historia en materia laboral; va a traer grandes beneficios, sobre todo certezas y certidumbres, para los trabajadores y las empresas”, dijo, por lo cual reconoció la coordinación que se ha manteniendo con autoridades locales, que han demostrado interés en unir esfuerzos por su gente. En presencia de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Mario Alberto Castro Alcocer, Vila Dosal destacó que con la aplicación de este modelo, que entrará en vigor el próximo 3 de octubre, se fortalece la certeza jurídica y, al mismo tiempo, la llegada de más inversiones y empleos a la zona. Como parte del recuento de preparativos que se ha efectuado para este fin, el Gobernador indicó que se reformó la Constitución de Yucatán y las Leyes Orgánicas tanto del Poder Judicial como del Centro de Conciliación Laboral, y de este último, se nombró directora a Grettel Escalante Redis. Asimismo, señaló, se instaló y tomó protesta a la Junta de Gobierno del mismo para que pueda iniciar sus actividades junto con otras 10 entidades del país que entran en la tercera etapa de implementación. Se cuenta con una sede temporal, en lo que se termina la adecuación de la definitiva, para este noviembre, gracias a los recursos por 14 millones de pesos que otorgó la Federación. “Se va a contar con unas instalaciones dignas y de primer nivel, porque va a estar en el Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal, Oral y Acusatorio de Yucatán, al igual que el Tribunal Laboral”, apuntó Vila Dosal. De igual manera, dijo que se publicó en el Diario Oficial los lineamientos y la convocatoria para el proceso de selección de conciliadores públicos, con lo que se eligieron a 4 de ratificación de convenios y 5 de audiencias, y se capacitó al personal de esta instancia, para que brinde atención oportuna. Finalmente, agradeció la disposición de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de la República, por el apoyo brindado a Yucatán, para tener todo listo hacia el 3 de octubre, así como al Poder Judicial, por su voluntad para hacer los cambios requeridos y poner todo de su parte.  

Yucatán

Apertura de multinacional EPAM Systems permitirá más oportunidades laborales

Con la apertura de 500 posiciones a ocupar en los próximos tres años, la multinacional EPAM Systems se suma al desarrollo del sector Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la entidad, motivada por el talento de las y los yucatecos y por las condiciones que existen para instalarse y hacer negocios. El titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, presidió el acto de inauguración de la oficina de representación de la firma en la capital yucateca, y expuso los indicadores que posicionan al estado como un lugar idóneo para la atracción de inversiones. Esta administración tiene un firme compromiso con la reducción de la brecha digital, lo cual ha permitido posicionar el ecosistema de las TIC del estado como el quinto lugar a nivel nacional. “En Yucatán, existe gente talentosa y ávida de oportunidades, y nuestro trabajo es llevarles esas oportunidades para su desarrollo”, subrayó. “El trabajo que estamos haciendo por indicaciones del Gobernador Vila Dosal está dando resultado; somos un lugar con certeza jurídica, lo dice la American Chamber of Commerce, somos los número uno en ADN para hacer negocios, de acuerdo a Deloitte Touche, y de igual manera, World Justice Project señala que no hay en México lugar más seguro y con mejor Estado de Derecho que Yucatán”, afirmó. EPAM, con sede en Pensilvania, Estados Unidos, es una reconocida firma del sector tecnológico a nivel mundial, que cotiza en la Bolsa de valores desde hace casi 11 años. Tiene presencia en más de 50 países y un equipo de arriba de 61 mil empleados al que ya se han integrado 72 yucatecas y yucatecos con perfiles de ingeniería. En los próximos meses, se estará contratando a 100 colaboradores más, para desempeñar funciones de desarrollo y soporte de software, diseño, prueba, entre otras. Acompañado por el gerente Regional, Osvaldo Pérez, el director para México, Jaime Aldana, apuntó que sus operaciones en este país empezaron en 2015 y que hoy son punta de lanza en Latinoamérica, con un equipo de 1,500 ingenieros y más de 100 clientes. EPAM México se encuentra certificada en las categorías de Diversidad e inclusión y Equidad de género por Awards of Happiness, además cuenta con dos distintivos Great Place to Work por ser considerado uno de los mejores lugares para trabajar en el país, así como uno de los mejores lugares para que las mujeres trabajen, ambos otorgados en 2022. Por su parte, el vicepresidente para América Latina, Hugo Gómez, aseguró que cree fervientemente en el talento que existe en Yucatán y por eso es parte del plan de crecimiento en Latinoamérica de esta firma, posicionada a nivel mundial entre los mayores fabricantes de software personalizado y proveedores de consultoría.

Yucatán

En agosto se registró un nuevo récord de 405,906 trabajadores asegurados ante el IMSS.

Yucatán registra, una vez más, un nuevo máximo histórico en generación de empleos al alcanzar la cantidad de 405,906 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el mes de agosto pasado, lo cual es resultado del trabajo en equipo que ha realizado el Gobernador Mauricio Vila Dosal para promocionar, en nuestro país y en el mundo, las bondades del estado para que cada vez más inversionistas se establezcan en la entidad, y con ello, se beneficie a las familias yucatecas con más opciones de trabajo y mejores ingresos.   En este sentido, el propio IMSS reportó que lo anterior significó un incremento anual de 6.3% respecto al mismo mes de 2021, y es un porcentaje mayor a la media nacional de 4.0%, lo que colocó al estado en el sexto lugar con mayor crecimiento.   De igual manera, el IMSS reportó que, en Yucatán, desde mayo del año pasado, se han registrado 16 meses consecutivos de crecimiento anual en el número de trabajadores afiliados al propio instituto federal, y entre agosto de 2021 y 2022, se generaron 24,013 nuevos empleos, lo que posicionó a la entidad en el lugar 13 con mayor generación de empleos.   Además, en lo que va de la actual administración se han generado 36,366 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 32,622 empleos, lo que posicionó a la entidad en el décimo lugar con mayor generación de empleos en el periodo analizado, lo cual se traduce en la generación de 758 empleos mensuales en beneficio de las y los yucatecos   Asimismo, en lo que va de enero a agosto de 2022, se registró un aumento de 3.2% en el número de trabajadores asegurados, lo cual fue un incremento mayor al nacional de 3.0%, por lo que el estado se colocó en el lugar 15 de todo el país con mayor crecimiento. De manera similar, durante los ocho primeros meses del año, se generaron 12,567 nuevos empleos, lo cual posicionó a Yucatán en posicionó en el lugar 17 con mayor generación de fuentes de trabajo.   Es importante resaltar que, a causa de la pandemia del Coronavirus, en tan solo cuatro meses se perdieron 25 mil 708 puestos de trabajo. Sin embargo, fruto de la promoción realizada por el Gobernador Vila Dosal para atraer inversiones a Yucatán, así como una firme estrategia de reactivación económica, se han creado más de 45 mil nuevas plazas formales, superando por más de 19 mil la cifra de pérdidas.   Además, como resultado de la intensa promoción nacional e internacional que se ha efectuado, se tiene certeza de más de 250 proyectos que estarán generando 110,000 millones por parte de empresas nacionales e internacionales que han mostrado su confianza tales como Airbus, Tesla, Amazon, Walmart, Accenture y Leoni, las cuales estarán generando nuevas y mejores oportunidades de empleo para las familias yucatecas. COMUNICADO