Mérida

¿Quieres trabajar de guardaparque?; Ayuntamiento de Mérida abre convocatoria

Para mantener los índices de seguridad que distinguen a Mérida a nivel nacional e internacional, así como para crear espacios seguros para las familias, el Alcalde Renán Barrera Concha reforzará el programa Guardaparques con una nueva generación de elementos que se sumarán a conservar los espacios públicos como centros de convivencia armónica. El Presidente Municipal señaló que la ciudad de Mérida se mantiene entre los primeros lugares en percepción de seguridad, conforme a los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que se emitió el pasado mes de enero. Recordó que la encuesta arrojó que en Mérida existe un 71 por ciento de percepción de seguridad, por tal motivo, se continuará con acciones y programas que contribuyan a mantener la paz social y la convivencia armónica en el Municipio. Por ese motivo, informó que, con el propósito de fortalecer el entorno de seguridad, el Ayuntamiento abrió del 13 al 17 de febrero la convocatoria para la contratación de guardaparques para reforzar los parques que actualmente se cubren con este servicio. Explicó que no sólo se busca sumar a ciudadanas y ciudadanos con vocación de servicio a la ciudad, sino también, continuar fortaleciendo el entorno integral de las colonias y fraccionamientos de la ciudad, generando espacios seguros para la sana convivencia de las familias en lugares de recreación. Indicó que actualmente 102 guardaparques realizan labores de vigilancia en 52 parques de la ciudad, especialmente en los ubicados en las colonias suroriente y surponiente y el centro de Mérida, donde se ha detectado que se requiere de este servicio. “Además, realizamos rondines en 100 parques más de la ciudad en las horas donde se registra más concurrencia, que es de 07:00 a 11:00 horas y de 14:00 a 20:00 horas. Nuestra labor es efectiva gracias a que contamos con el apoyo de vecinos y usuarios de esos parques”, destacó. Mencionó que en este segundo año de administración municipal el objetivo es contratar en total a 50 elementos para el área de guardaparques, por lo que a mediados de julio próximo se efectuará la segunda convocatoria. Recordó que el trabajo de los guardaparques no sólo consiste en brindar un ambiente de seguridad a las personas que acuden a los parques a disfrutar de estos espacios, sino generar reportes sobre necesidades en materia de servicios públicos o mantenimiento a la infraestructura urbana. Sobre la convocatoria, el Secretario Técnico de Guardaparques, Benjamín Millet Molina, informó que los requisitos para los interesados o interesadas en ingresar al cuerpo de Guardaparques son los siguientes: ser hombres o mujeres entre 18 y 35 años de edad, tener estudios de bachillerato, estatura mínima de 1.60 hombres y 1.55 mujeres; licencia de conducir, cartilla militar y tener disponibilidad de horario. Entre los documentos que deberán presentar, dijo, se encuentran: solicitud de empleo con foto, curriculum vitae, original y copia de la carta de antecedentes no penales, dos cartas de recomendación en original, constancia de situación fiscal, una foto infantil a color y copias del acta de nacimiento, curp, de certificado de estudios completos, de la cartilla militar, del INE, de licencia de manejo y de un comprobante domiciliario (luz y agua no mayor a tres meses). Explicó que las personas que queden seleccionadas por considerar que se ajustan al perfil del trabajo, pasarán posteriormente por un periodo de capacitación teórica y práctica de 200 horas, y se incorporarán a funciones en abril próximo Finalmente, mencionó que los interesados en sumarse a este servicio a la ciudad deberán presentarse a la oficina de Recursos Humanos, ubicada en la calle 55 #482 entre 50 y 52 centro, al lado del gimnasio de la Policía Municipal, del lunes 13 al viernes 17 de febrero de 09:00 a 14:00 horas.

Yucatán

Sectores público y privado impulsan políticas de inclusión en Yucatán

“Existe una política pública de inclusión, de igualdad y equidad, con la cual armonizan los esfuerzos de organismos, como la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma) Delegación Sureste”, declaró el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, en su visita a la planta de la empresa Tarivive. El funcionario reconoció la atención que los representantes de dicho segmento prestan a la especialización de sus actividades, principalmente, mediante la implementación de acciones de inclusión e impulso a las mujeres. “A Yucatán le está yendo muy bien, gracias al trabajo de las mujeres, de los hombres, pero sobre todo, porque la iniciativa privada y el Gobierno trabajamos juntos, somos un equipo”, añadió. Recordó que, entre los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo, está impulsar una mayor participación y presencia de las yucatecas, en los campos de ciencias, ingenierías y tecnologías, así como facilitar su inserción en el mercado laboral, derivado de lo cual se lleva a cabo estrategias como su incorporación a estos ámbitos, con becas del 100 por ciento, para que el aspecto económico no sea impedimento para su preparación profesional. Por su parte, el presidente de la Canainma Sureste, Edgardo Martínez Duarte, dio a conocer que, dentro de sus proyectos estratégicos, se encuentra la especialización del gremio; ante esto, se espera que 120 ciudadanas acudan a las capacitaciones que se impartirá, durante este mes y el siguiente, sobre fabricación de cocinas o clósets y manejo tanto de herramientas como accesorios. “Llevamos 16 cursos impartidos, buscando la mejoría en productividad, el correcto uso de maquinaría, entre otros temas, que enriquezcan realmente a la gente que los tome; en esta ocasión, lo dirigimos a las mujeres, ya que son una parte fundamental dentro de la industria”, dijo. Martínez Duarte compartió que Tarivive, dedicada a la fabricación de tarimas de madera para exportación, cuenta con una proporción de trabajadoras muy elevada, que corresponde casi con el 60 por ciento de su personal, “además de que utilizamos la madera que nosotros mismos sembramos, aquí la dimensionamos, la ensamblamos, la estufamos y la vendemos”. Así, el titular de la Sefoet reiteró la importancia de la vinculación entre los sectores público, privado, social y académico, por un acceso laboral incluyente y productivo, pues “Yucatán crece por nuestra gente y el trabajo en equipo, pero también por el recurso humano capacitado y comprometido”. De igual manera, visitó la planta de Etixpress, en compañía de su gerente General, Manuel Herrera Vallejos, quien compartió que esta fábrica de etiquetas atiende al mercado regional con opciones que se puede destinar a distintos fines, ya sean productos terminados o uso logístico, entre otros. “Hoy, tenemos la posibilidad de procesar 200 mil metros cuadrados de papel al mes y convertirlo en etiquetas; sobre todo, contamos con una capacidad disponible para aportar al crecimiento que se está viviendo en el aspecto industrial del estado”, indicó el empresario.  

Yucatán

Yucatán mantiene crecimiento constante en generación de empleos

Fruto de la promoción que el Gobernador Mauricio Vila Dosal ha dado al estado a niveles nacional e internacional para atraer nuevas inversiones y más empleos, Yucatán registró, en enero pasado, 417,035 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), crecimiento que se ha mantenido durante 21 meses consecutivos. Según los indicadores del IMSS, lo anterior significó un incremento anual de 5.4% respecto del mismo mes de 2022, superior al nacional de 3.5%, y que posicionó a la entidad entre los primeros 10 lugares con mayor avance. La dependencia federal reportó que, durante la actual administración, se han generado 47,495 empleos, más que la media del país de 40,364; así, el territorio se ubicó en el décimo lugar con mayor generación de plazas en el periodo analizado, con 913 empleos mensuales. Estos indicadores son muestra del trabajo conjunto entre el Gobernador y la iniciativa privada, que ha permitido programar arriba de 114,341 millones de pesos provenientes de empresas mexicanas e internacionales, de sectores como aeronáutico, autopartes, textil, médico, vidrio, aeroespacial, agroalimentario, logístico, hotelero y cementero, entre otros, que se traducirán en más de 289,000 fuentes de ocupación directas e indirectas. Las ventajas competitivas que ofrece el estado han propiciado que, al día de hoy, se cuente con un paquete de inversiones con una cantidad superior a 260 proyectos por 114,000 millones de pesos de firmas como Airbus, Tesla, Amazon, Walmart, Accenture y Leoni, que están abriendo más y mejores empleos para las familias yucatecas. Los indicadores también muestran que, durante enero de 2023, el territorio registró un crecimiento mensual de 0.6% en el número de trabajadores asegurados, incremento mayor que el acumulado de la República, de 0.5%, y que posicionó a la entidad en el lugar 14 con más crecimiento. También, en el primer mes de este año se generaron 2,596 puestos, con lo que Yucatán toma el sitio 13 con mayor avance en el rubro, posición que también ocupó en la suma entre las plazas dispuestas entre enero de 2022 y 2023, con 21,353.

Yucatán

¿Trabajaste más de 10 años en EU?, podrías recibir pensión del Seguro Social Americano

Durante este mes, a través del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), se realizará el pre-registro de migrantes yucatecos que radicaron y trabajaron, mínimo 10 años, en Estados Unidos, para saber si califican a obtener la pensión del Seguro Social Americano. El director General del Indemaya, Eric Villanueva Mukul, indicó que quienes consideren que pueden calificar para recibir dicho beneficio deberá asistir a las instalaciones de esta dependencia, en la calle 66 número 532 por 63 y 63, en el Centro de Mérida, para conocer si cumplen los requisitos. Agregó que este proceso se efectúa para saber a cuántas personas se atenderá los días 6 y 7 de marzo, cuando llegará ahí personal del Seguro Social Americano para definir cuáles de las y los yucatecos que presenten sus documentos recibirán la pensión, por el tiempo que laboraron en el vecino país del norte. También, comentó que, por indicaciones del Gobernador, la instancia a su cargo, a través de la Subdirección de Atención a Migrantes, mantiene contacto con autoridades de la Unión Americana, que revisan y aprueban las solicitudes. Por su parte, la titular de dicho departamento, Juanita López Alcocer, explicó que el pre-registro se llevará a cabo hasta el día 28 del presente, en las oficinas del Indemaya, de lunes a viernes, entre las 9:00 y 14:00 horas. Los requisitos son contar con número de Seguridad Social, nombre completo, fecha de nacimiento y la exacta de la incapacidad, dirección, número de teléfono y diagnóstico o carta de defunción, si es el caso. Si la o el cónyuge, viuda o viudo vivió ahí más de cinco años, ya habiéndose casado con la o el trabajador, y en caso de haber hijos menores de 16 y 18 años o incapacitados, también se pide sus nombres y fechas de nacimiento.

Yucatán

Celestún vive un buen domingo con el Festival de la Veda 2023

Con un torneo de tochito, el bazar de artesanías, gastronomía, tours, música en vivo y actividades de esculturas de arena para niños, visitantes acudieron a Celestún para disfrutar del Festival de la Veda, estrategia que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para apoyar a las personas que dependen de la pesca durante la difícil temporada de suspensión de captura del mero. El Festival de la Veda estará en 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilómetros de playas con el objetivo de activar la economía del sector durante esta temporada, desarrollar el turismo, dar más oportunidades de crecimiento a las familias de pescadores y diversificar las actividades en la zona. El próximo fin de semana, tocará a Telchac Puerto, el 11 y 12 de febrero; después, Dzilam de Bravo, San Crisanto y Chabihau, 25 y 26; San Felipe, Río Lagartos y Coloradas, 4 y 5 de marzo; Chuburná, Chelem, Chicxulub y Progreso, 11 y 12 del mismo; El Cuyo, 18 a 19, y Sisal, 25 y 26.  

Yucatán

Con herramientas tecnológicas, se apoya a emprendedores, pequeños y medianos empresarios

Emprendedores, pequeños y medianos empresarios podrán acceder a servicios de creación de contenido visual, que ayuden a expandir sus mercados y potenciar la comercialización en línea de sus productos, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró el Laboratorio de Fotografía Digital “Photolab” by Indumental, el cual coloca a Yucatán como el único lugar del país que cuenta con un sitio de alta tecnología capaz de atender a firmas de diversos sectores.   Acompañado del presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) Delegación Yucatán, Jorge Moreno González, y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, Vila Dosal inauguró este espacio con equipo de vanguardia, proveniente de Países Bajos, que se pone a disposición de los productores y creadores locales para impulsar lo hecho en Yucatán en el e-commerce. Para hacer una realidad este espacio, el Gobierno del Estado invirtió 3.6 millones de pesos.   En su mensaje, el Gobernador afirmó que infraestructura se queda y trascenderá gobiernos, ya que afiliados y no afiliados podrán hacer uso de este beneficio, como parte del impulso que brinda su administración a la creación de proyectos, especialmente en el interior de la entidad; en este sentido, se han abierto 3 Centros de Emprendedores en diferentes demarcaciones y se planea crear 2 más, antes de que termine su gestión, de manera que cada zona cuente con uno cerca para apoyar nuevas propuestas.   De igual manera, pidió al Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) incentivar a negocios sin acceso a este tipo de servicios, a usar los que ofrece la Canaive para fortalecer su presencia en el mercado en línea, y ante el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en el territorio, Jorge Abel Charruf Cáceres, el Gobernador recordó que se dispone de 2 canales de venta digital, Amazon y Mercado Libre, donde lo hecho aquí se vende directamente. Señaló que su administración siempre ha trabajado muy de la mano con esta Cámara, pues esta elabora los uniformes que se entrega cada año a estudiantes, con ayuda de trabajadores del interior; muestra de esta coordinación es que, en 2019, se inauguró el Laboratorio de Diseño, Innovación y Prototipado, con una aportación estatal de 5 millones de pesos, y hace unos meses, se otorgó 80 máquinas de coser, a personas de varios municipios.   “Seguiremos impulsando y trabajando juntos, porque el secreto de Yucatán es que trabajamos en equipo, Federación, Ayuntamientos y Estado; por eso, nos está yendo mejor que en otros estados de la República”, agregó el Gobernador.   Por su parte, el Alcalde Renán Barrera Concha, destacó que la inauguración de este moderno laboratorio es otro paso firme de la Cámara para beneficio de la industria textil, ya que ofrece servicios especializados con equipo de vanguardia tecnológica, permitiendo crear contenido visual que facilite y potencie su comercio en línea.   “Este moderno equipo se suma al laboratorio de Diseño, Innovación y Prototipado que la Cámara puso en servicio en 2019, convirtiéndose así en el primer organismo empresarial en Latinoamérica en contar con equipo tecnológico de punta para impulsar el crecimiento del sector”, expresó.   Barrera Concha señaló que esta inversión en fortalecer el sector logrará que se continúe el crecimiento del sector, siendo el mejor ejemplo de la transformación que queremos para Yucatán.   “No sólo contribuye a que sigamos creciendo parejo, además permite que impulsemos, desde la capital, este cambio de paradigma para ampliar y mejorar el modelo económico de nuestro estado”, agregó. Por su parte, Moreno González afirmó que con el “Photolab”, fruto de la coordinación con el Gobierno de Vila Dosal y el cabildo de Mérida, gente de esta y otras industrias tendrá herramientas tecnológicas para mejorar la promoción de sus productos y posicionarlos con marketing digital. Reconoció y agradeció el apoyo de la administración estatal hacia los proyectos del sector privado, pues quedó comprobado que la suma de voluntades es clave para el éxito de iniciativas y acciones que permitan un mejor desarrollo.   Con este Laboratorio se busca ofrecer servicios especializados, a través de equipos de vanguardia, que automatizan la fotografía de productos para crear contenido visual, dirigido hacia comercio en línea, catálogos virtuales, sitios web, WhatsApp Business y redes.   Momentos antes, el Gobernador recorrió las áreas que lo conforman, como el cuarto de maquillaje y planchado, la cocina, sala de juntas y un estudio muy completo, con máquinas Live para modelos, fantasma o vertical, destinada a prendas; horizontal, especializada en fotografías a detalle, y eclipse, de objetos pequeños.  

Mérida

Ayuntamiento abre inscripciones para participar en talleres de sus Centros de Desarrollo Integral

Con el objetivo de aumentar las oportunidades de crecimiento económico y educativo de las familias del Municipio, el Ayuntamiento que encabeza el Alcalde, Renán Barrera Concha, inauguró el nuevo ciclo de talleres, espacios de aprendizaje y autoempleo que se imparten a través de los Centros de Desarrollo Integral (CDIs). La directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, informó que desde el pasado 3 de enero se abrieron las inscripciones para el semestre enero – junio 2023, para brindar espacios de capacitación, educación y cultura encaminados al desarrollo integral de las y los ciudadanos. Como parte de este acto protocolario de inicio de clases, la directora realizó un recorrido en el Centro de Desarrollo Integral “Sara Mena de Correa” acompañada de María Fernanda Reid Góngora, subdirectora de Participación Social, y Martha Chami Rosado, coordinadora del CDI, donde explicó que para el presente ciclo se ofertaron 5 mil cupos presenciales distribuidos en los 23 diferentes CDIs del Ayuntamiento. “Tenemos diferentes talleres; los hay de autoempleo, de baile, deporte y artísticos. Y entre los más solicitados son los de cultora de belleza, cocina, repostería, corte y confección, baby jazz, jarana, yoga, gimnasia, guitarra, entre otros”, agregó. Vanessa Alejandra Diego, estudiante de Urdido de Hamacas y Repostería, resaltó que este tipo de iniciativas, permite mejorar la economía de su familia. “Yo llevo cinco años y la verdad es que es un gran apoyo para mi familia. He aprendido los diferentes estilos de urdido, y ya puedo hacer mis propias hamacas y venderlas”, dijo. Por su parte, Magdalena Herrera Canto, instructora de cultora de belleza, señaló que es el taller que más demanda tiene año con año, al ser una oportunidad de autoempleo para quienes logran inscribirse. “Yo las veo siempre muy interesadas en aprender uñas, corte y peinado. Las alumnas salen muy felices porque pueden usar estos aprendizajes para trabajar y obtener un ingreso que les ayude en sus familias”, recalcó. Paloma Blanco es madre de familia que lleva a su hija a clases de jazz en este Centro, de acuerdo con ella, este tipo de espacios favorecen las habilidades sociales de las y los niños. “Ella ya tenía ganas de poder venir, los niños tienen el tiempo y las ganas y que mejor que vengan a aprender algo nuevo. Además al ser gratis, nos ahorramos al menos 600 pesos, porque los cursos particulares eso es lo que cuestan”, indicó. Para los espacios que quedan vacantes, Desarrollo Social tendrá abiertas las inscripciones hasta el próximo 31 de enero. Las y los interesados deberán llevar en original y copia: 2 fotografías tamaño infantil (Blanco y negro o a color), comprobante de domicilio (vigencia no mayor a 3 meses), acta de nacimiento, INE (si es menor de edad identificación del tutor) y CURP. Entre los Centros de Desarrollo Integral que imparten estos cursos se encuentran; Komchén, Salvador Alvarado Sur, Emiliano Zapata Sur II, San José Tzal, Chuburná, San José, Vergel, San José Tecoh, Zazil-Ha, Francisco I. Madero, Caucel, Manuel Crescencio Rejón, Reforma Agraria, Amapola, Pinzón, Las Águilas y Nora Quintana, entre otros. Para mayores informes, se puede consultar la oferta y horarios de los talleres de cada CDI en la página www.merida.gob.mx/cdi/ o al teléfono (999) 9246962 ext. 81802 y 81795.

Yucatán

Se ha logrado aumentar las inversiones y los empleos mejor pagados en Yucatán

El cambio se ve y se siente en Yucatán, con una mejor economía, y más y mejores empleos en el interior del estado, gracias al impulso que el Gobernador Mauricio Vila Dosal ha dado a este rubro, mediante la atracción de empresas que generen oportunidades mejor pagadas para las familias.   Trabajando en equipo, la administración de Vila Dosal y la población hemos vencido adversidades, construyendo una entidad más justa; muestra de ello es que, mientras la economía nacional crece al 5.8%, la estatal avanzó 8%, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2021.   Durante este periodo, se logró programar arriba de 114,341 millones de pesos, provenientes de diversas empresas nacionales e internacionales, enfocadas en sectores como aeronáutica, autopartes, textiles, médico, aeroespacial, vidrio, agroalimentario, logístico, hotelero y cementero, entre otros.   Estas inversiones, de importantes firmas como Airbus, Tesla, Amazon, Walmart, Leoni y Accenture, no vienen solas, pues permitirán la creación de más de 289,000 fuentes de empleo, directas e indirectas, para las familias de todo el territorio.   Vila Dosal ha impulsado una estrategia de promoción del estado a nivel nacional e internacional que ha dado como resultado que los proyectos lleguen, especialmente en el interior, de manera que la gente no tenga que trasladarse grandes distancias hacia su trabajo.   Lo anterior ha dado como resultado que los yucatecos perciban una importante mejora en su calidad de vida, ya que ahora pueden disfrutar más tiempo de calidad con sus familias y seres queridos.   Solo en 2022, se gestionó inversiones privadas por 12,174 millones de pesos, provenientes de varias firmas de todo el mundo, que permitirán la creación de 20,153 plazas laborales directas e indirectas.   Durante la pandemia, se perdió 25,708 puestos formales; sin embargo, se les recuperó, pues hasta noviembre del año pasado, se había generado 60,454, es decir, 34,746 más que antes, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ante el cual se tiene un nuevo máximo histórico de trabajadores asegurados, con 420,862.   Sobre la Inversión Extranjera Directa, se debe resaltar que, durante los primeros 9 meses de 2022, presentó un incremento de 489%, por encima del 13% nacional, según la Secretaría de Economía.   Lo anterior refleja que Yucatán se ha posicionado como un lugar ideal para invertir, de acuerdo con la consultora británica Deloitte y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), resultado de la intensa campaña de promoción que encabeza Vila Dosal, para atraer cada vez más empleos que ayuden a mejorar la calidad de vida de la gente.   Así es como los yucatecos, hombro con hombro, estamos sentando las bases del futuro, construyendo un estado más justo y con mayores oportunidades, para todas y todos.   COMUNICADO  

Yucatán

Trabajadores al servicio del Gobierno del Estado reciben aumento salarial

Desde el 1 de enero de 2023, los trabajadores del Gobierno del Estado que menos ganan reciben un aumento salarial del 5%, el cual será efectivo en la primera quincena del mismo mes, informó el Gobierno del Estado en un comunicado. La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) informó que dicho incremento es para trabajadores con base que alcanzan un sueldo mensual de menos de 21 mil pesos, mientras que los perciben un salario superior a los 21 mil pesos tendrán un aumento del 3%. Asimismo, la dependencia estatal precisó que el vale de despensa también registró un incremento, pues el importe pasó de 1,010 a 1,040 pesos mensuales, prestación que perciben alrededor de 15 mil trabajadores. La SAF indicó que luego de una profunda revisión y análisis junto con la parte sindical, es posible beneficiar a miles de trabajadores al servicio del Estado con este incremento salarial, esto sin afectar la salud de las finanzas del estado. Cabe mencionar que ese mismo porcentaje sirve para incrementar la pensión de los jubilados y pensionados cuya nómina está a cargo de la Secretaría, en los casos en los que el monto de sus ingresos y documento de concesión así lo permitan. Al respecto, Jervis García Vázquez, secretario general del Stspeidy, reiteró que el incremento salarial de esta anualidad obedece a la buena voluntad y colaboración entre las partes, en particular del Gobernador Mauricio Vila Dosal. García Vázquez subrayó que como resultado de todas las gestiones que al respecto ha venido realizando el sindicato, seguirá pugnando por obtener a futuro incrementos mayores, los cuales resultan necesarios para estar acordes a la realidad que viven los trabajadores por la inflación y al costo actual de insumos indispensables, como son los de la canasta básica. El dirigente agregó que en virtud de dichos acuerdos continuará buscando mejores condiciones para los agremiados que día a día ofrecen con entrega y dedicación el servicio público que reciben los ciudadanos.  

México

Oficial: Aprueban 12 días de vacaciones desde primer año laboral en México

El pleno del Senado aprobó la reforma denominada “vacaciones dignas”, con la que millones de trabajadores mexicanos gozarán de 12 días continuos de descanso durante su primer año laboral y los podrán utilizar de la forma en que decidan. La minuta pasa al Ejecutivo federal para su publicación. El dictamen fue aprobado en el Pleno con 116 votos a favor y se remitió al Ejecutivo para ser publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Entrará en vigor a partir de 2023. El dictamen señala la ampliación de seis a 12 días de vacaciones para el primer año laboral, aumentando dos días hasta llegar a 20 en el quinto año y, a partir del sexto, se incrementará dos días por cada cinco años de servicios. Primer año laborado: 12 días Segundo año laborado: 14 días Tercer año laborado: 16 días Cuarto año laborado: 18 días Quinto año laborado: 20 días Previamente, las Comisiones Unidas del Trabajo y Previsión Social, y Estudios Legislativos Segunda, del Senado, aprobaron por unanimidad el dictamen de la minuta. Las Comisiones del Senado avalaron por unanimidad que la minuta que contiene las modificaciones a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, pasen al pleno para votación. Todos los grupos parlamentarios en el Senado y en la Cámara de Diputados habían pactado para aprobar el cambio en la minuta sobre “vacaciones dignas”, con la que se otorgarán 12 días de vacaciones ininterrumpidos desde el primer año laboral de las y los trabajadores. Patricia Mercado, Senadora de Movimiento Ciudadano (MC), informó a través de sus redes sociales que el dictamen fue “nuevamente aprobado por unanimidad en Comisiones Unidas del Senado, con una redacción mejorada por ambas cámaras frente a lo que aprobamos hace mes y medio. Hoy mismo votaremos en el pleno”. El dictamen respeta la propuesta para que las y los trabajadores con más de un año de antigüedad puedan disfrutar de un periodo anual de vacaciones pagadas de 12 días, los cuales aumentarán dos días con cada año cumplido hasta llegar a 20 días. El Artículo 76 establecería que las y los trabajadores con más de un año de servicio disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas que en ningún caso podrá ser inferior a 12 días laborales, lo que representa el doble de lo contemplado actualmente por la Ley. (Sinembargo)