Noticias

Renán Barrera ofrece más transparencia y rendición de cuentas

En aras de hacer a Mérida un referente nacional de lo que significa un municipio con las mejores prácticas en materia de transparencia, el candidato del PAN a la alcaldía, Renán Barrera Concha, participó hoy en un conversatorio anticorrupción y firmó, para hacerla pública, su declaración 3 de 3. En una charla realizada de manera virtual,  el candidato panista a la presidencia municipal de Mérida intercambió ideas y experiencias con el investigador de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, Leonardo Núñez González, y el analista político y director de la Revista Nexos, Héctor Aguilar Camín. Barrera Concha subrayó que se organizó el conversatorio, a fin de adquirir más elementos y herramientas en materia de transparencia que permitan mostrar a la ciudadanía lo que se pretende realizar desde el gobierno municipal. “Este ejercicio lo estamos realizando desde los primeros días de la campaña porque Más Mérida significa que sigamos manteniéndonos como uno de los municipios más transparente del país”, expresó. A su vez, Núñez González expuso que para que exista una transparencia real se necesita establecer los mecanismos para que el ciudadano y las instituciones puedan activamente conocer el actuar del gobierno. “Uno como ciudadano investigador lo primero que quiere sobre un gobierno de cualquier orden, es que haya información publicada de manera proactiva y con los estándares mínimos que se requieren. El ciudadano no debería de estar pepenando información entre diferentes páginas o buscadores para conocer como está operando el gobierno”. La transparencia le da un valor agregado al gobierno, porque la ciudadanía empieza a confiar en sus autoridades. Pero ese es un trabajo que solo se puede hacer entre sociedad, instituciones y gobierno, remarcó. En ese sentido, Aguilar Camín mencionó que si el gobierno, los empresarios y los ciudadanos de Mérida avanzan juntos en la disminución de la corrupción habrá mejor desempeño del gobierno municipal, lo que se reflejará en más inversiones y mejores servicios públicos. “Estos son temas específicos que pueden mejorar la convivencia de la comunidad municipal en torno a un gobierno efectivamente capaz de combatir la corrupción y de multiplicar la transparencia de su trato con los recursos y sobre todo con los ciudadanos”. El gobierno transparente es un gobierno cercano a los ciudadanos, por ese motivo el compromiso del candidato debe expresarse en medidas concretas y consensuadas con la sociedad y con la iniciativa privada, añadió. Por su parte, Cano Cetina, remarcó que si Mérida ha avanzado en el tema de la transparencia es gracias a los buenos gobiernos de la PAN. Mencionó que como resultado del esfuerzo de políticas públicas impulsado desde las administraciones de Renán se logró la creación del consejo consultivo para la elaboración y seguimiento del presupuesto, herramienta que ha servido para que los organismos empresariales y ciudadanos conozcan en qué invierte el Ayuntamiento los recursos públicos. Agregó que para el PAN es un orgullo que Barrera Concha sea el primer candidato en esta contienda que da este paso para ir más allá de la transparencia.

Yucatán

Inicia segunda etapa de capacitación electoral en Mérida

La 04 Junta Distrital Ejecutiva dio inicio a la segunda etapa de capacitación electoral, para lo cual las personas supervisoras electorales y Capacitadoras-Asistentes Electorales, capacitarán a 5 mil 508 ciudadanas y ciudadanos designados para integrar 612 mesas directivas de casilla. El vocal ejecutivo de la 04 Junta Distrital, Mtro. José Armando Ceballos Alarcón, destacó la responsabilidad del próximo funcionariado de casilla que recibirá la votación de 356 mil 322 personas electoras, en las 230 secciones electorales que conforman esta demarcación electoral con cabecera en Mérida. El también consejero presidente del 04 Consejo Distrital, enfatizó la trascendencia de las funciones que realizan las personas que integran las mesas directivas de casilla, garantía del sistema electoral mexicano para recibir y contar los votos, lo que permite la renovación de los cargos de elección popular con apego a los principios constitucionales y legales de la democracia mexicana. Durante el acto inaugural de las acciones de capacitación estuvieron presentes la ciudadana Selmi Vanessa Chávez Cerón, designada Presidenta de la Mesa Directiva de Casilla de la sección 0637 casilla contigua 2; C, así como Patsy del Carmen Miss Gómez, designada como Presidenta de la Mesa Directiva de Casilla de la sección 0638 casilla extraordinaria 1 contigua 3. Además, el ciudadano Alejandro Aguilar Martínez, como Presidente de la Mesa Directiva de Casilla de la sección 0638 casilla extraordinaria 1 contigua 8; Arturo Alberto Ancona Barceló, Presidente de la Mesa Directiva de Casilla de la sección 0510 casilla contigua 4; y C. Edwin Enrique Canul González, Presidente de la Mesa Directiva de Casilla de la sección 0510 casilla contigua 12. A su vez, los y las capacitadoras-asistentes electorales, Juan Jaime Flores López, Ricardo Murillo Navarrete, Geny Guadalupe May Chávez y Geny Alejandra Arzapalo Oxte, entregaron los nombramientos respectivos y posteriormente, las funcionarias y funcionarios de casilla presentes tomaron la protesta de ley para el pleno ejercicio del cargo conferido. También presenciaron el encuentro el vocal Secretario distrital, Mtro. Enrique de Jesús Uc Ibarra; la vocal distrital de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Mtra. Maritza Dinorah Díaz Calderón y, la vocal de Organización Electoral del 04 Distrito electoral, Dra. Kiry Rebeca Vences Solís.

Mérida

Presenta Barrera Concha plan de seguridad durante campaña ante pandemia

A fin de salvaguardar la integridad de los brigadistas voluntarios que participan en la campaña y cumplir con las medidas establecidas por las autoridades de salud, el candidato del PAN a la alcaldía de Mérida, Renán Barrera Concha, presentó el plan de acción de bioseguridad que aplica con su equipo de trabajo y que se extiende a ciudadanos en general que participan en los eventos. “Si algo tenemos de experiencia en este año de pandemia es que sabemos lo que sí se puede hacer y lo que no se debe hacer en cuanto a proteger a nuestros brigadistas voluntarios y cómo debemos de generar la confianza en el ciudadano sin que eso sea un riesgo para su salud”, remarcó. Eso es lo más importante, porque una campaña que no le tiene respeto al ciudadano en su salud, es una campaña que difícilmente al momento de ser gobierno le pueda tener respeto a la salud de los meridanos. Somos la campaña más segura, porque más Mérida es más salud, expresó, Barrera Concha. Durante un evento en el Forum Mayan Hall, el abanderado de Acción Nacional, presentó ante los medios de comunicación los protocolos sanitarios al que se someten todas las personas que ingresan a este espacio designado para realizar sus encuentros con las y los ciudadanos. “Ningún evento nuestro está pensado para una capacidad mayor a 50 personas, por ejemplo, este espacio que ven aquí, es un foro que está bien diseñado para que podamos realizar nuestros eventos porque podemos aplicar de manera segura nuestros filtros sanitarios como lo son el uso correcto del cubrebocas, aplicación de gel, toma de temperatura y respetar la sana distancia en el montaje de los asientos”, informó. Adicionalmente, Barrera Concha informó que, de manera aleatoria, se estarán aplicando pruebas COVID a todo el personal para descartar cualquier circunstancia que pueda generar algún riesgo de contagio. “Cuidarnos a nosotros es cuidar a la gente. No podemos pensar en salir a hacer, de manera atropellada una campaña en un momento delicado como el que estamos atravesando ahora a causa de la pandemia por COVID-19”, continuó. Estamos muy contentos por darle esta seguridad a la campaña, ya que implementando estas medidas sanitarias es una muestra del respeto y cuidado que le tenemos al electorado, añadió. Por su parte, el coordinador de Brigadistas Voluntarios, Martin Uicab Flores, dio una muestra de los procesos y protocolos de bioseguridad que se aplica a todo el equipo de trabajo que se encuentra en campo, a fin de darle mayor seguridad a ellos y a la ciudadanía. “En la campaña Más Mérida estamos respetando todas las reglas y normas que pidió el IEPAC e INE en todos los aspectos de bioseguridad, tanto del personal, como de los vehículos e inmuebles”. Explicó que cada actividad comenzará con la toma de temperatura a todos los voluntarios, después la aplicación de gel al 70% de alcohol y finalmente proceder al uso de la sopladora para desinfectarlos con el viricida.  

Yucatán

Resguarda INE Yucatán 2 mil 124 credenciales que no recogieron sus titulares

Al concluir la Campaña de Credencialización correspondiente al Proceso Electoral Federal y Local 2020-2021 en Yucatán, 2 mil 124 credenciales para votar no fueron obtenidas por sus titulares, por lo cual serán puestas bajo debido resguardo y permanecerán en esa condición hasta que transcurra la jornada electoral del próximo 6 de junio. El vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, Fernando Balmes Pérez agradeció a la ciudadanía su compromiso por obtener la credencial para votar y así poder participar el 6 de junio en la elección más grande de la historia de México, para lo cual el INE instalará casillas y adoptará las medidas sanitarias adecuadas para garantizar que el ejercicio del voto no será motivo de contagio del COVID-19. Al respecto, el vocal del Registro Federal de Electores (RFE), Eliézer Serrano Rodríguez detalló que, al vencer al plazo para recoger la credencial el pasado sábado 10 de abril, la cifra referida se desglosa por distrito electoral federal de la siguiente forma: 464 credenciales correspondientes al distrito 01 con sede en Valladolid y 278 documentos en el distrito 02 con cabecera en Progreso. A su vez, 859 y 236 micas pertenecientes a los distritos 03 y 04, respectivamente, ambos situados en Mérida, y finalmente 287 que quedaron en el distrito 05 con sede en Ticul. De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral, las credenciales no recogidas serán resguardadas en las sedes de las cinco Juntas Distritales Ejecutivas de esta entidad. En estas oficinas, añadió, se cuenta con todas las medidas de seguridad y protección para dar certeza sobre la ubicación y destino de dichos documentos, los cuales se volverán a poner a disposición de sus titulares después del 6 de junio del año en curso. Las 2 mil 124 credenciales sin recoger, representan la cantidad más baja de documentos que se han resguardado en Yucatán, lo cual se advierte al revisar las cifras históricas de los últimos procesos electorales federales, con lo cual se puede prever que ello podría contribuir para tener una alta participación ciudadana en las urnas durante la próxima Jornada Electoral:

Yucatán

Firman acuerdo para fortalecer competencias en material electoral en Yucatán

El vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Yucatán, Fernando Balmes Pérez destacó que los procesos electorales son hoy “la garantía de estabilidad política, social y económica”, y las instituciones de educación superior forman parte de los mismos con la formación de una ciudadanía cada vez más participativa. En el marco de la firma de un convenio entre el Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado y la Universidad Vizcaya de Las Américas, campus Mérida, añadió que “la democracia en nuestro país ha venido para quedarse y se viene fortaleciendo”. Los procesos electorales se realizan de manera periódica y el INE ha cumplido en todos los tiempos, antes como IFE, con esta responsabilidad. Ahora las instituciones académicas, de la sociedad civil, nos apoyan en la formación de ciudadanos que se empoderen y que sepan que tienen la oportunidad de que, con su voto, puede decidir quien les represente”. “Las universidades, así como otras instituciones de la organización civil, como los organismos empresariales o las organizaciones sociales y principalmente la academia, tienen esa responsabilidad especial. Ante el director de la Universidad Vizcaya de Las Américas, en Mérida, Dr. José de Jesús Palafox Quintero, subrayó la tarea de las instituciones de educación superior para enseñar a la ciudadanía a generar estabilidad, a ser ciudadanas y ciudadanos capaces y aptos para ser parte de procesos electorales cada vez más competidos. El también presidente del Consejo Local del INE, expuso que la alternancia en el poder, es otra de las maneras de mostrar el avance democrático y “en Yucatán no es la excepción”, en cuatro ocasiones en igual número de elecciones a la gubernatura, “y esta situación demuestra el poder que tiene la ciudadanía para premiar o castigar a un partido político”. Por su parte, el director de la Universidad Vizcaya de Las Américas, opinó que persiguen objetivos comunes al Instituto Nacional Electoral (INE): “buscar por medio de la educación y de la cultura, el desarrollo social y democrático que el país tanto necesita”. El convenio signado está orientado a la “profesionalización, capacitación y el desarrollo de competencias en materia electoral, promoción del ejercicio de los derechos fundamentales, y el cumplimiento de las obligaciones de la ciudadanía que desee participar democráticamente en asuntos públicos”.

Mérida

Renán Barrera se registra como candidato a alcaldía de Mérida; va por su tercera administración

El presidente municipal, Renán Barrera Concha se registró como candidato a la alcaldía de Mérida por el Partido Acción Nacional (PAN) en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac). El alcalde dijo que solicitaría licencia unos días antes del inicio de las campañas programado para el próximo 9 de abril. Señaló que lo hará por principios éticos, pues la ley no lo obliga. Acompañado por esposa Diana Castillo Laviada el alcalde se registró en busca de gobernar, por tercera ocasión, la capital del estado. Cuestionado sobre si cuenta con el apoyo del gobernador Mauricio Vila Dosal rumbo a las elecciones, recalcó que como autoridades están trabajando de la mano y que desde la campaña pasada firmaron una agenda conjunta para realizar obras y proyectos. “Él es un militante más del partido y seguirá haciendo su trabajo y por supuesto, yo sigo concentrado en hacer el mío, es fundamental que la gente vea que estamos trabajando unidos”, sostuvo Barrera Concha. “Él es respetuoso de las decisiones individuales y supongo que coincidirá conmigo al ser miembro del partido” recalcó.

Mérida

Víctor Cervera Hernández registra su candidatura a la alcaldía de Mérida por Movimiento Ciudadano

En sencillo procedimiento ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC), Víctor Cervera Hernández registró hoy su candidatura a la presidencia municipal de Mérida por Movimiento Ciudadano (MC). “Sin faramallas ni parafernalias, directo y listo para iniciar la campaña en cuanto lo determine la autoridad y llegue el momento que indican las leyes”, el empresario meridano reiteró su convicción de sumar esfuerzos con la ciudadanía para trabajar por la capital del Estado y sus comisarías. “Desde hace algún tiempo vengo levantando la voz y señalo los problemas de nuestra ciudad y nuestro municipio, las carencias que tiene por la mala administración municipal. Hoy doy un paso al frente para corregir el rumbo de Mérida, junto con quienes integran la planilla y con la ayuda de la ciudadanía, porque solo los ciudadanos lo podemos lograr, es nuestro momento”, indicó. La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, expresó que “nos da mucho gusto tener un candidato como Víctor Cervera Hernández, un ciudadano que ama a Mérida y que siempre ha levantado la voz ante las injusticias. Su claridad y honestidad están a toda prueba”. Asimismo, comentó que a lo largo de estos días se han venido registrando las y los aspirantes a las presidencias municipales, sin que Movimiento Ciudadano haya tenido que retirar alguna candidatura por el criterio de paridad.

México

INE retira candidatura a Félix Salgado a gubernatura de Guerrero

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó cancelarle a Félix Salgado su registro como candidato a gobernador en Guerrero por Morena, pues no entregó su informe de ingresos y gastos de precampaña. La consejera Adriana Favela comentó que Morena parte de la postura de que no existió precampañas en Guerrero para la determinación de las distintas candidaturas a cargos de elección popular. Dijo que lo anterior tiene consecuencias, como que el partido no haya registrado en el Sistema Nacional a las personas que estarían contendiendo por una candidatura y que, a su vez, estas al no tener la calidad de precandidatos, no presentaran un informe de precampaña. Señaló que no es factible que los partidos sigan negando que no hacen precampaña. Explicó que cualquier partido político que registre una candidatura, necesariamente pasó por un registro de selección “llamase como sea”, por lo que las personas que participaron en el proceso, deberían presentar un informe de precampaña. “Cualquier persona que aspira a una candidatura tiene que presentar un informe de precampaña (…) Si el partido político asume que no tiene precampaña y no da acceso a los sistemas, pues de alguna manera las personas que tiene una aspiración tampoco logran rendir el informe”, dijo la consejera Adriana Favela. Comentó que la Unidad Técnica de Fiscalización encontró mensajes tanto en la vía pública como en redes sociales que pudieran tener un contenido de precampaña electoral. El INE también avaló retirarle su derecho para registrarse como candidato a diputado local por Acapulco a Yair García Delgado; así como a los exaspirantes a la candidatura de Guerrero por Morena a Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, Luis Walton Aburto y Adela Román Ocampo. Mientras, el consejero Uuc-kib Espadas señaló que es “una verbalización engañosa en las normas de Morena”, aunque dijo que la sanción sobre cancelar candidatura es desproporcional. Mencionó que si bien la sanción se deriva de la ley electoral, dijo que está en juego no sólo el derecho del partido político, sino de los votados y de los votantes. “No es un acto justiciero en el que el INE hace blandir la cuchilla en donde a otros jueces les ha temblado la mano. No se trata que el INE pretenda sacar por la ventana lo que entró por la puerta”, dijo. Ante este aprobación, el morenista puede interponer ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano (JDC). La impugnación la podrá presentar dentro de los cuatro días siguientes, contados a partir del día siguiente a aquel en que se tenga conocimiento el acto o resolución impugnado. (Forbes)

México Yucatán

Yucatán firma Acuerdo Nacional por la Democracia para unas elecciones transparentes

El Gobernador Mauricio Vila Dosal firmó el Acuerdo Nacional por la Democracia junto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Gobernadora de Sonora Claudia Artemiza Pavlovich Arellano y otros gobernadores más del país como muestra del compromiso de llevar un proceso electoral transparente, limpio y libre en Yucatán y México. Desde Palacio Nacional en la Ciudad de México, en presencia de López Obrador y la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, Vila Dosal  aseguró, “Yucatán se adhiere con gusto, pero siempre sabiendo que es nuestra obligación y estamos en Yucatán para hacer respetar la ley”. “El llamado del presidente es a que se respete la ley, a que se respeten las normas e instituciones, a que ninguna autoridad federal ni estatal intervenga en el proceso electoral y nosotros en Yucatán vemos esto con muy buenos ojos. En Yucatán siempre hemos sido un gobierno respetuoso con la ley, democráticamente electo donde además promovemos la democracia”, aseveró Vila Dosal. En este marco, el Gobernador yucateco recordó que en la reciente visita del Presidente de México a Yucatán, Vila Dosal le entregó un documento que contiene la petición firmada por los presidentes municipales yucatecos, en donde expresan que coinciden con los postulados de dicho acuerdo, por lo que manifiestan su interés de sumarse a él y se comprometen a actuar en consecuencia en el proceso electivo venidero. De esta forma, Vila Dosal reitera su voluntad y compromiso con la democracia al adherirse a este acuerdo nacional, el cual ha señalado, promueve el fin de las prácticas antidemocráticas pasadas en nuestro país y acrecienta la convicción en los valores democráticos y el absoluto respeto al sufragio efectivo. En su contenido, el Acuerdo Nacional por la Democracia exhorta a los gobernadores a velar por la no intervención para apoyar a candidatos de los partidos políticos; a no permitir que se utilice el presupuesto público con fines electorales; a denunciar la entrega de dinero del crimen organizado o de la delincuencia de cuello blanco para financiar campañas; a impedir la compra de lealtades o conciencias; a no traficar con la pobreza de la gente; a no solapar trampas; a evitar el acarreo y el relleno de urnas, la falsificación de actas u otras prácticas ilegales y antidemocráticas.

Yucatán

10 de abril, último día para recoger credencial para votar en Yucatán

Todas aquellas personas que realizaron un trámite en los módulos del INE y aún no han regresado para obtener su credencial para votar, tienen hasta el próximo 10 de abril para acudir por ella. El Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva el Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, Fernando Balmes Pérez, refirió que al 22 de marzo aún existen 6 mil 464 credenciales por entregar. Alertó que las personas que no acudan ahora por su mica, la podrán obtener hasta después de las elecciones del 6 de junio de 2021, pero estarán imposibilitadas de participar en dicha Jornada Electoral. Explicó que aunque un ciudadano o ciudadana tenga una credencial anterior, al haber solicitado alguna actualización, su renovación o reposición, la mica antigua dejó automáticamente de ser útil para votar, ya que su registro fue dado de baja temporalmente de la lista nominal de electores y la persona sólo podrá ser reincorporada a dicha lista hasta el momento en que reciba la nueva credencial. A su vez, el vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en Yucatán, Eliézer Serrano Rodríguez informó que los módulos de credencialización permanecerán cerrados los días jueves 1 y viernes 2 de abril, para reanudar actividades el lunes 5 en las sedes y horarios habituales. Señaló que las personas que requieran más información o tengan alguna duda, pueden consultar la página de internet ine.mx, llamar a INETel al 800 433 2000 (de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas) o al Centro Estatal de Consulta Electoral y Orientación Ciudadana al 999 948 4224 (de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 h).