Van 14 políticos asesinados en lo que va del proceso electoral
Aspirantes de diferentes partidos políticos han sido asesinados desde el inicio de la temporada electoral
Aspirantes de diferentes partidos políticos han sido asesinados desde el inicio de la temporada electoral
El vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Yucatán, Luis Guillermo Alvarado Díaz, informó que, del 6 al 20 de mayo se llevará al cabo la votación anticipada de aquellas personas inscritas en esta modalidad y podrán sufragar para elegir Presidencia de la República, integrantes del Congreso de la Unión, Gubernatura del estado, integrantes del Congreso Local y de los 106 Ayuntamientos de esta entidad. El funcionario del Instituto Nacional Electoral (INE) señaló que en Yucatán, 37 personas se han inscrito y participarían en esta modalidad de voto, ya que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad; cuentan con su Credencial para Votar vigente tramitada bajo el amparo del artículo 141 de la Ley Electoral y solicitaron que se les registre en el listado nominal para votar en forma anticipada. En el periodo señalado del mes de mayo, personal del INE acudirá al domicilio de las personas registradas para llevarles un sobre que contendrá un instructivo y las boletas electorales, para que emitan su voto marcando la opción de su preferencia de forma libre y secreta. Una vez expresada su voluntad, se doblarán las boletas, las pondrán en unos “sobres-voto” y cerrarán, para que de esa forma sean resguardados por el INE. Los votos recibidos se contarán a partir de las 18:00 horas del domingo 2 de junio de 2024, día de la Jornada Electoral, por el funcionariado previamente designado mediante sorteo.
En el marco de su registro como candidato a la diputación federal del Distrito 06, Víctor Hugo Lozano Poveda, afirmó que pondrá toda su capacidad y experiencia para ganar la contienda y seguir impulsando el desarrollo de esa demarcación, que abarca Kanasín y una parte de Mérida. Ganar la confianza ciudadana y sumar fuerzas por un proyecto común que beneficie a la sociedad yucateca, indicó, será la premisa de su campaña que emprenderá bajo las siglas del PAN, PRI y PRD, con el ánimo de aportar muy buenas propuestas y convencer a los electores. «Será una campaña de propuestas, ideas, no de ataques, la gente lo que quiere son resultados, tal como lo hemos dado en el Congreso del Estado», puntualizó. En cumplimiento con los tiempos que marca la ley y acompañado de su familia, amigos cercanos y su suplente, Mario Bojórquez Gamboa, Lozano Poveda solicitó este jueves su registro ante la Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), donde aseguró que esta será una campaña de unidad y progreso para Mérida y Kanasín. “Es primordial estar al servicio de mi partido y estoy a favor de las alianzas, porque hoy es un momento en el cual las y los mexicanos nos debemos unir para trabajar muy fuerte por un proyecto verdaderamente democrático”, subrayó el aspirante. El actual presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, recordó que el Distrito 06 es resultado de la redistribución de la geografía electoral de Yucatán, cuya cabecera es Kanasín, un municipio conurbado que en los últimos años ha vivido una transformación en materia de infraestructura, movilidad e imagen urbana, siendo un polo de inversiones para la generación de empleos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias. “Desde el Congreso hemos impulsado reformas e iniciativas que favorecen el desarrollo del estado y hay que continuar con ese trabajo en equipo, es momento de unir esfuerzos y experiencias para enfrentar los desafíos de nuestro Distrito, asegurando un futuro lleno de oportunidades para todos», apuntó el legislador. Víctor Hugo indicó que el Distrito 06 abarca, además de Kanasín, colonias del Sur, Oriente y Nororiente de Mérida, lo cual representa un sector diverso cuyas necesidades varían y significa un gran reto para el cual se declara listo para hacerle frente, con la experiencia obtenida en el Congreso y en toda su trayectoria, siempre trabajando a favor de la sociedad yucateca. Finalmente, Lozano Poveda agradeció la confianza de Acción Nacional y el apoyo de sus aliados del PRI y el PRD, que buscan obtener la mayoría del Congreso de la Unión y la Presidencia de la República, para encauzar el desarrollo del país, restablecer la seguridad y mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanas y mexicanos.
Como servidoras y servidores públicos del municipio de Mérida, nuestro compromiso con las y los ciudadanos es cumplir a cabalidad con los lineamientos y disposiciones que la ley electoral nos señala en tiempos de votaciones, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. Al encabezar el inicio del taller “Responsabilidades y Obligaciones de los Funcionarios Públicos en la Campaña Electoral 2024”, impartida por el Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) a funcionarias y funcionarios públicos del Ayuntamiento de Mérida, Ruz Castro destacó que la Comuna fortalece el ejercicio responsable de las funciones municipales en el contexto del proceso electoral del municipio, estado y país, bajo los principios de imparcialidad, independencia, legalidad y objetividad. De igual manera, señaló que la impartición del taller a las y los funcionarios municipales demuestra la importancia de contar con una sociedad cada vez más informada y activa, lo que ha sido relevante para que Mérida se considere hoy ejemplo de participación ciudadana en diversos ámbitos a nivel nacional. “Por eso a través de las áreas municipales como la Unidad de Transparencia Municipal y la Contraloría, fomentamos, entre otros aspectos, la apertura de canales de comunicación que ponemos al alcance de nuestra sociedad”, comentó. Agregó que el Ayuntamiento ha logrado construir un modelo de gobernanza que privilegia la participación de la ciudadanía, al mismo tiempo que como autoridad municipal se asume la responsabilidad de trabajar coordinadamente con otras instituciones civiles y de gobierno, para crear sinergias a favor del estado de derecho. En el evento realizado en el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural “Olimpo”, el Alcalde refrendó el conocimiento de las responsabilidades como autoridad municipal en el contexto de las elecciones de este 2024, considerándolo como un deber que garantiza el blindaje del desempeño de las actividades públicas. “Con nuestro trabajo contribuimos a fomentar la participación ciudadana, al respeto de los derechos político electorales de todas y todos y, principalmente, a la construcción de una sociedad democrática e incluyente que respeta los derechos humanos y la cultura de la legalidad y de la paz”, manifestó. Asimismo, exhortó a directoras, directores, subdirectoras, subdirectores, jefas y jefes de departamento que asistieron a esta plática, en su calidad de servidores públicos, a convertirse en un ejemplo de un gobierno comprometido con su trabajo. Al respecto, el consejero Presidente del IEPAC, Moisés Bates Aguilar destacó el papel del Ayuntamiento de Mérida al ser el primero de los 106 municipios del estado que participa en el taller “Responsabilidades y Obligaciones de los Funcionarios Públicos en la Campaña Electoral 2024”. “Celebro la participación del Ayuntamiento de Mérida en esta plática, ya que como autoridad municipal será parte del proceso electoral, por lo que se espera su neutralidad en esta fiesta cívica. Enhorabuena a los funcionarios públicos que se capacitan para conocer los contextos en los que se dan los procesos electorales”, indicó. Por su parte, Pablo Loría Vázquez, titular de la Unidad de Transparencia del Municipio de Mérida, subrayó la importancia de que las y los servidores públicos conozcan el proceso electoral, para no cometer errores que se conviertan en delitos electorales. “Este Ayuntamiento siempre ha privilegiado la participación ciudadana, que es la base de la democracia, y con esta capacitación el gobierno municipal reitera su compromiso con un actuar transparente y honesto en el próximo proceso electoral”, señaló. Acompañaron al Alcalde, la titular de la Unidad Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía del Estado, Aurea Alejandra Pérez Cruz y la titular de la Unidad de Contraloría Municipal, Martha Elena Gómez Nechar.
Arropada al grito de «¡Presidenta!», Claudia Sheinbaum se registró ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como candidata presidencial por la coalición «Sigamos Haciendo Historia», la cual la integra Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista. Durante el acto protocolario en el auditorio del INE, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, señaló que el proceso interno fue democrático y transparente para que Sheinbaum encabece el segundo piso de la autollamada Cuarta Transformación. «No está sola nuestra candidata, tiene el apoyo de la mayoría del pueblo de México», aseguró Delgado. Además, qué van por el carro completo para la siguiente elección, así como el llamado «Plan C», «está trasformación ha dado la oportunidad de que por primera vez una mujer llegué a la presidencia de la República», dijo.
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a la Gubernatura del Estado, que podrán realizar las actividades tendientes a la obtención de voto durante el periodo de campañas del 1 de marzo al 29 de mayo próximos, en el Proceso Electoral Local 2023-2024. En el caso del Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional y Nueva Alianza Yucatán, se aprobó la candidatura común del C. Renán Alberto Barrera Concha; por el Partido de la Revolución Democrática fue aprobada la candidatura de la C. Yamil Jasmín López Manrique; por Movimiento Ciudadano se aprobó la candidatura de Vida Aravari Gómez Herrera; y por la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Yucatán la candidatura de Joaquín Jesús Díaz Mena. Durante la Sesión Extraordinaria realizada hoy en modalidad híbrida fue aprobado también el procedimiento para la revisión de los requisitos de elegibilidad relativos a las candidaturas que cumplan con lo estipulado en la “3 de 3 contra la violencia”. Conforme a la Ley, para que una persona pueda acceder a candidaturas a cargos públicos no debe haber sido condenada o condenado por el delito de violencia política contra las mujeres en razón de género, ni tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal, contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual, por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual, ni ser persona deudora alimentaria morosa. El procedimiento aprobado en la Sesión establece que la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Participación Ciudadana conformará el listado de candidaturas con los nombres y datos requeridos por las autoridades competentes, para que se elabore y notifique a través de la Secretaría Ejecutiva, los requerimientos de información a las autoridades judiciales a fin de solicitar sentencias firmes de las personas candidatas, relacionadas con los supuestos relacionados con el tema. Una vez que el Consejo General apruebe a más tardar el 28 de febrero próximo el registro de candidaturas a Diputaciones de Representación Proporcional, y determine el cumplimiento de la paridad horizontal y acciones afirmativas que validan la totalidad de candidaturas de Diputaciones de Mayoría Relativa y Regidurías, se conformará el listado de candidaturas con los nombres y datos requeridos por las autoridades competentes, para validar las candidaturas antes descritas. Se realizará el cálculo de una muestra aleatoria representativa y proporcional, y de lo resultante en la misma, se notificarán los requerimientos de información a las autoridades a fin de solicitar sentencias firmes de las personas candidatas, relacionadas con los supuestos establecidos en los artículos 22, fracciones IX y X y 78 fracciones XI y XII de la Constitución Política del Estado de Yucatán. De encontrarse algún caso que incumpla con lo estipulado en la 3 de 3, el Consejo General podrá determinar la cancelación de la candidatura correspondiente, requiriendo que los partidos políticos sustituyan a la persona candidata, en los tiempos que al efecto se establezcan. Durante la Sesión otros temas aprobados fueron la respuesta a la solicitud de un ciudadano en materia de registro de candidatura independiente, y lo relativo a los dictámenes para el otorgamiento de incentivos 2023, correspondiente al ejercicio valorado 2022, a las personas funcionarias del Servicio Profesional Electoral Nacional del Sistema de los Organismos Públicos Locales Electorales adscritas a este Instituto.
Los dirigentes de los partidos políticos PAN, Asís Cano Cetina, de Nueva Alianza Yucatán, Raúl Sosa Alonzo, y del PRI, Gaspar Quintal Parra, hicieron suyo el llamado de Renán Barrera Concha para defender a Yucatán ante la creciente ola de inseguridad y violencia que caracteriza a los estados gobernados por Morena y por las imposiciones centralistas ajenas a la realidad de las y los yucatecos. Los integrantes de los institutos políticos reconocieron y compartieron la visión y el liderazgo de Renán Barrera mediante una agenda común que estarán impulsando para que los beneficios de los buenos resultados estatales lleguen a todos los hogares y a todas y todos los yucatecos mediante mejora de la calidad de vida y el ingreso familiar. Asimismo, para refrendar su compromiso con esta agenda común, donde se antepone la unidad yucateca y se eligió a la bandera yucateca como símbolo de lo que es mejor para Yucatán y para comunicar los principales temas que atañen a esta agenda común se designó a Elias Lixa Abimerhi, Diputado Federal, como vocero de la candidatura común de Renán Barrera a la Gubernatura del Estado. Los dirigentes estatales de los Partidos Acción Nacional, Nueva Alianza Yucatán y Revolucionario Institucional coincidieron en atender el llamado de Renán Barrera de hacer valer y defender los principios del auténtico federalismo consagrado en la Constitución Mexicana, garantizando la cooperación y colaboración estatal con el gobierno federal sin ciega subordinación, es decir, que las decisiones de los temas yucatecos lo decidan los propios yucatecos sin imposiciones centralistas. Tras el masivo evento de registro de Renán Barrera como candidato común de estas tres fuerzas políticas estatales en el que se destacó el protagonismo y masiva presencia de banderas yucatecas, los Presidentes Estatales del PAN, de Nueva Alianza Yucatán y del PRI, anunciaron que la visión por el bien común de Yucatán y que los une por encima de colores e ideologías está basada en lo siguiente: “que desde el centro del país nada ni nadie venga a trastocar nuestra seguridad, paz, tranquilidad y estilo de vida que nos caracteriza”. Señalaron que todos los apoyos, especialmente los programas federales, se deben ampliar para que les lleguen a todos los yucatecos que más lo necesitan, sin distinciones ideológicas o partidarias; así como que estos se complementen para que a quienes los reciben, realmente les alcance para salir adelante, porque: “las y los yucatecos no merecen dádivas, merecen apoyos dignos y justos”. También, apuntaron que los recientes logros en materia de innovación y mejora de la movilidad y el transporte público se extiendan a los municipios del interior del estado; que se amplíe la red hospitalaria de salud pública en el interior del estado garantizando su gratuidad y trato digno y cálido para todos los que requieran. Indicaron que debe existir una mayor inversión en becas, infraestructura deportiva, artística y cultural en los municipios yucatecos, para garantizar un futuro mejor a las nuevas generaciones de yucatecas y yucatecos. Consideraron que debe promoverse la creación de nuevos empleos y empleos mejor pagados mediante el impulso de nuestro potencial económico, industrial y turístico procurando la máxima protección y cuidado de nuestros recursos naturales. Finalmente, destacaron que debe existir una Inversión en la mejora de la educación con apoyo de la innovación y las nuevas tecnologías globales en todos sus niveles y aspectos, para garantizar que Yucatán se fortalezca como un estado líder, altamente competitivo en materia económica y social, respaldado por nuevas generaciones de yucatecos distinguibles por su liderazgo, talento y habilidades técnicas y profesionales.
De las 106 planillas postuladas por Morena para competir por las alcaldías en Yucatán, 54 de ellas están encabezadas por mujeres, lo que significa que cumple con creces el criterio de paridad de género que exige la autoridad electoral, afirma Omar Pérez Avilés, secretario general en funciones de presidente del partido. Asimismo, en 60 planillas se cumplen las acciones afirmativas en favor de diversos grupos vulnerables, rebasando también el 50% que establece la ley, de manera que Morena y sus aliados del PT y el PVEM sientan así un precedente en el proceso electoral de Yucatán, subraya el dirigente estatal. Es así como en los 1,641 aspirantes a regidores inscritos ante el IEPAC, se encuentran representados grupos de atención prioritaria como son los pueblos originarios, personas con discapacidad, adultos mayores, jóvenes, personas de la comunidad LGBT+ y aspirantes en condición de pobreza, detalla Pérez Avilés. En el caso de las diputaciones locales se cumplió también con postular a candidatos indígenas en los 5 distritos que exige el IEPAC, que tienen como cabeceras a Tecoh, Temozón, Valladolid, Tekax y Ticul, demostrando así que Morena no solo cumple la ley sino lo hace por convicción y en congruencia con sus principios de darle poder al pueblo, destaca Pérez Avilés. Con el 100% de los candidatos a regidores, síndicos, alcaldes y diputados locales que inscribió ante el IEPAC, Morena y sus aliados del PT y el PVEM, que conforman la coalición “Seguimos Haciendo Historia en Yucatán” se preparan para competir y salir a ganar todos los cargos de elección popular que estarán en juego en este proceso.
Encabezados por el candidato a la gubernatura de Yucatán, Joaquín “Huacho” Diaz Mena, candidatas y candidatos a regidores, síndicos y alcaldes de los 106 municipios y a las 21 diputaciones locales, respondieron al llamado de la dirigencia estatal de Morena para cerrar filas y caminar unidos rumbo al proceso electoral de este año. En reunión celebrada en un local de Mérida, más de mil morenistas, participaron y sellaron el compromiso de trabajar juntos en la campaña que inicia el 1 de marzo, a fin de llevar al triunfo a los candidatos y candidatas de la coalición “Seguimos Haciendo Historia en Yucatán”, integrada por Morena, el PT y el Verde Ecologista. En una demostración de fuerza y unidad, en el evento estuvieron también aspirantes que competirán por la Senaduría, que completan el equipo que saldrá a conquistar la voluntad ciudadana y a promover la revolución de las conciencias para ganar las elecciones y consolidar la 4T en Yucatán. Omar Pérez Avilés, secretario general en funciones de presidente estatal de Morena, expresó su entusiasmo y confianza en que obtendrán el triunfo en las urnas y con el apoyo mayoritario de las y los yucatecos el cambio verdadero se hará realidad en Yucatán. “Bajo el liderazgo de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y de Huacho Díaz Mena vamos a lograr la confianza y el respaldo ciudadano para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación en el país y en Yucatán, a fin de llevar desarrollo, bienestar y oportunidades a todas las familias, en especial a las que menos tienen, como dictan los postulados de la 4T”, subrayó el dirigente estatal. En la reunión quedó de manifiesto el liderazgo de “Huacho” Díaz Mena, quien recibió sonoros aplausos y numerosas muestras de respaldo de parte de sus compañeros candidatos y candidatas de todos los municipios y distritos locales. Al concluir los mensajes, todos los aspirantes, encabezados por Díaz Mena, posaron para la foto oficial.
En el registro de Renán Barrera Concha y Cecilia Patrón Laviada se congregaron miles de simpatizantes y dirigentes de los 3 partidos, sin las banderas de sus respectivos partidos, dejando de lado colores e ideologías partidarias, unidos por la bandera de Yucatán, para simbolizar la defensa de la seguridad, paz y estilo de vida de los yucatecos, así como la mutua cooperación para trabajar por un futuro seguro, próspero y digno para el estado. Renán Barrera también señaló que quiere ser gobernador, para llevar lo mejor de Yucatán a todos los rincones del estado, a cada municipio, a cada ejido, a cada colonia y a cada comunidad para que a todos les vaya muy bien, vivan cada día mejor y cumplan sus sueños y metas y familiares. En un evento sin precedentes, los partidos políticos PAN, PANAL y PRI dejaron atrás sus colores e ideologías y acudieron juntos a respaldar y registrar a Renán Barrera Concha bajo la figura de candidato común de cada una de esas fuerzas políticas. El evento realizado en las instalaciones del IEPAC, contó con las presencia de los Presidentes, candidatos y simpatizantes de los 3 partidos políticos. Tras su registro oficial, Rénan Barrera destacó la generosidad de los 3 partidos de unirse anteponiendo lo que es mejor para Yucatán y porque: “nos une la bandera Yucateca, porque simboliza el amor por nuestra tierra. Por nuestra cultura, por nuestra gente y por nuestras valiosas raíces. Nos une la Bandera Yucateca porque simboliza esperanza para, especialmente, asegurar un futuro con nuevas oportunidades, más próspero y más seguro para la nuevas generaciones”. Renán Barrera apuntó que: «nos une la bandera yucateca porque nos da cobijo y fuerza ante las adversidades como huracanes y pandemias y nos llena de nuevos bríos para ver adelante con optimismo y alegria, seguros de que vienen tiempos mejores”. Durante su registro, Renán Barrera estuvo acompañado por Cecilia Patrón, quien también fue registrada oficialmente como candidata a la Alcaldía meridana y por destacados dirigentes de los 3 partidos politicos. Barrera Concha agregó también que: “aunque tenemos muy buenos resultados a la vista de todos en donde hemos gobernado, aún falta mucho por hacer para que el sueño yucateco de tener todo lo que se necesita para salir adelante y cumplir los proyectos y metas personales y familiares, llegue a todos los hogares y a todas las familias de Yucatán. Por eso quiero ser gobernador, para llevar lo mejor de Yucatán a todos los rincones del estado, a cada municipio, a cada ejido, a cada colonia y a cada comunidad. Vengo a dejar lo mejor de mí, mi trabajo, mi experiencia y mi voluntad de diálogo para encontrar siempre el bien común son mis principales cartas de presentación”. En su intervención, Cecilia Patrón expresó su alegría y entusiasmo en un día muy especial, en el que se siente muy entusiasmada, pero sobre todo segura de este gran proyecto que representa en equipo con Renán y con todos los meridanos y yucatecos. “Mi inscripción como candidata a la presidencia municipal de Mérida es el primer paso, el inicio de una gran historia que escribiremos juntos, unidos por el mismo objetivo, el futuro de nuestra amada Mérida y nuestro estado”, subrayó. Agradeció la oportunidad de hacer mancuerna con Renán Barrera, que con su experiencia es el mejor de perfil para representar este sueño de todos los yucatecos, de llevar a este estado al siguiente nivel a un futuro prometedor, con más cambios que transformen aún más la vida de miles de familias. “Soy una meridana que ama profundamente esta tierra, y unidos, en equipo vamos por más cambios para mejorar nuestra Mérida. Y en una sola voz digamos juntos ¡Que viva la chula Mérida y que viva Yucatán!” El Presidente estatal del PRI, Gaspar Quintal señaló que “Vamos con Renán Barrera porque como Alcalde de Mérida y en toda su amplia trayectoria como servidor público, siempre ha destacado por sus muy buenos resultados en materia de seguridad, promoción y generación de nuevos empleos, igualdad, apoyo a grupos vulnerables y un trabajo de cercanía social con los yucatecos que más lo necesitan”. Gaspar Quintal dijo también que “Vamos juntos porque Yucatán es más grande que cualquier diferencia pasada presente o futura. Nos une la pluralidad, nos une que somos distintos, pero también sabemos que privilegiando la unidad por encima de la diferencia, nace la grandeza de este pueblo que aspiramos seguir sirviendo. Lospriistas sabemos trabajar y en equipo somos más”. Por su parte, Asís Cano, Presidente Estatal del PAN, destacó que “Renán representa un proyecto sólido, de cercanía social y de buenos resultados a la vista de todos. Unidos somos una gran fuerza, un gran equipo y lo vamos a hacer valer”. Cano Cetina afirmó también “que Vamos a ganar porque porque reconocemos que hoy Mérida y Yucatán van muy bien. Porque tenemos paz, tenemos seguridad y tenemos desarrollo. Vamos a ganar porque con Renán aseguramos que Yucatán siga su camino como un estado cada vez más justo, cada vez más estado próspero y sobre todo, un estado en paz”.