Cultura

Mérida firma carta de intención para colaborar en educación para las artes con Cuba

Para fortalecer las habilidades artísticas del Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha firmó una carta de intención entre el Ayuntamiento y el Centro Nacional de Escuelas de Arte de Cuba (CNEART) que tendrá como objetivo la creación de más programas culturales para las niñas, niños y jóvenes. En el evento que se efectuó en la Sala de Presidencia del Palacio Municipal, el Alcalde y la directora general del Centro Nacional de Escuelas de Arte de Cuba, Elizabeth Castro Rodríguez, firmaron la carta de intención para colaborar a través del intercambio de capacitación y pedagogía para los centros municipal de danza y la futura escuela municipal de música. “En ese tenor, la firma de hoy se circunscribe en un intercambio de capacitación y pedagogía para los centros municipal de danza, y la futura escuela municipal de música, ambas basadas en nuestra Carta de Derechos Culturales de Mérida, que garantiza la interacción armónica con identidades culturales plurales, así como la voluntad de convivir”, expresó. Agregó que, con la firma de la carta de intención con el Centro Nacional de la Escuela de Artes de la Habana, Mérida tiene la oportunidad, través de la diversidad cultural sustentada en el fomento y estímulo a la creación artística de las respectivas ciudades, ofrecer a las nuevas generaciones distintas formas de enriquecimiento cultural y artístico. “Cuba y Yucatán, son dos entidades que valoran, cuidan y promueven los talentos y capacidades de sus artistas. Son ellos la mejor carta de presentación que podemos tener y un termómetro del grado de madurez y compromiso que nos merece el fomento a la cultura”, subrayó. Asimismo, destacó que, por este motivo, el Municipio ha consolidado a la cultura como política pública indispensable en el quehacer de la ciudad. Recordó que, en el Festival de la Ciudad, efectuado en enero pasado, presentó oficialmente a la Orquesta Municipal Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida, la cual es una nueva opción de involucrar activamente a las niñas, niños y jóvenes en la música. En ese sentido, Castro Rodríguez señaló que este acuerdo facilitará la formación de ciudadanos en el campo de las artes, donde Cuba pondrá a disposición de Mérida los 60 años de historia, tradición y resultados tanto pedagógicos como científicos de la Escuela Nacional de Artes. Explicó que en Mérida se van a aplicar el resultado de años de experiencia de importantes artistas en la docencia y en investigaciones aplicadas que ha dado a Cuba un sistema de escuelas de arte reconocidas internacionalmente por el alto rigor estético, artístico y cultural. “Pero no será a nuestra manera, sino que adaptaremos ese proceso artístico y pedagógico a las condiciones que tiene su cultura y tradición que son bien parecidas a las de Cuba, lo que permitirá contar con tener profesionales graduados en academias de la música y de la danza”, acotó. Destacó que el intercambio artístico y cultural entre Mérida y Cuba también permitirá más adelante la posibilidad ampliar la capacitación en otras manifestaciones artísticas como el circo, el teatro para títeres y el ballet, áreas en las que Cuba es muy reconocida internacionalmente. Por su parte, el director de Cultura, Irving Berlín Villafaña, recordó que el intercambio cultural y artístico entre Mérida y Cuba se fortaleció en 2019 y 2022 para colaborar con la Fábrica de Arte de Cuba. Indicó que esta cercanía ha permitido la realización de la “Semana de Mérida en Cuba” en junio de 2022 y el programa “Mérida en la Habana”, en noviembre de 2022, donde comunidades artísticas tanto de Yucatán como de la isla compartieron experiencias en Cuba. Asimismo, destacó la participación de Cuba en los principales eventos que se realizan en Mérida como la presentación del Grupo Síntesis en la Noche Blanca efectuada en mayo pasado, el Rey Vikingo en La Víspera en octubre pasado; el coreógrafo Eduardo Blanco en La Noche Blanca de octubre con el Flash Mob Nuestra América en el que participaron 250 bailarines; y el cantante Ernesto Blanco, precedido de su éxito en la Fábrica de Arte Cubano, entre otros. Acompañaron al Alcalde a de la firma del acuerdo, el Cónsul General de Cuba en Mérida, Raisel Calvo Margolles; el Rector de la Universidad de Las Artes de Cuba, Rolando Valentín Ortega Álvarez; el representante de la Orquesta Van Van, Carlos Sánchez; la Regidora Presidenta de la Comisión de Cultura y Espectáculos; Alice Patrón Correa; la Regidora de la Comisión de Cultura y Espectáculos, Celia María Rivas Rodríguez y el Jefe del Centro Municipal de Danza, Sergio Núñez Sierra.  

Deportes

Inicia la etapa regional de la Universiada Nacional 2023

Con la asistencia de más de mil 500 jóvenes deportistas de distintas disciplinas dio inicio la Etapa Regional VIII de la Universiada Nacional 2023, que se realiza en Mérida bajo la organización de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en conjunto con el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) e Instituciones de Educación Superior. Durante la inauguración, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, comentó sentirse muy orgulloso de que esta casa da estudios sea sede de un evento tan importante; asimismo, agradeció a su equipo de trabajo y al IDEY por el apoyo otorgado para llevar a cabo esta justa deportiva. “Agradezco a este gran equipo que para nosotros es muy importante la labor que realizan para poder llevar a cabo todos estos torneos deportivos en beneficio de la juventud de nuestra Universidad y también de las instituciones hermanas”, apuntó. Agregó que durante los días previos, los jóvenes participantes se prepararon arduamente para representar de la mejor manera a su estado e institución. Por su parte, el delegado de la región VIII del Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C. (CONDDE), Javier Herrera Aussín, anotó que en esta justa deportiva se tiene la representación de 40 universidades de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Detalló que por parte de la UADY competirán un total de 260 deportistas en algunas de las 17 disciplinas como lo son ajedrez, tochito, básquetbol, boxeo universitario, handball, fútbol bardas, karate do, taekwondo, tiro con arco, voleibol de sala y playa, tenis de mesa y levantamiento de pesas, entre otros. Agregó que “somos una región totalmente diferente, que sabe trabajar bajo un mismo objetivo y en unidad, por ello hoy por hoy se cuenta con este escenario que brinda las mismas condiciones que se han dado en años anteriores y que no se vive en otras regiones del país”. Para finalizar, el director general del IDEY, Carlos Sáenz Castillo, dio la bienvenida a todos los jóvenes que estarán compitiendo; además, comentó que este tipo de competencias deportivas aporta al modelo integral de educación de cada uno de ellos. “Siéntanse seguros de que esta competencia será para el beneficio de todos ustedes, pues la educación tiene que ir de la mano del deporte”, puntualizó. Posterior a su mensaje, Sáenz Castillo hizo entrega de un reconocimiento a Javier Herrera Aussín por su invaluable gestión en beneficio del deporte en el estado a través de grandes eventos deportivos estatales, regionales, nacionales e internacionales. La fase regional de la Universiada Nacional 2023 se realiza del 10 al 15 mayo, posteriormente se realizará el clasificatorio para la etapa nacional, el cual, se llevará a cabo en Hermosillo, Sonora. En esta ocasión, las competencias se realizarán en espacios de la Universidad Autónoma de Yucatán, la Universidad Anáhuac, la Universidad Marista, en el Poliforum Zamná, en el Socorro Cerón, entre otros.

Cultura Mérida

Organizan actividades gastronómicas y educativas en Mérida para promover al maíz

El Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha implementa programas y estrategias en la dinamización de la economía local, a partir de la promoción gastronómica, cultural y turística para que las familias del Municipio crezcan parejo y con cohesión social. Así, el Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo presentó la Segunda Edición del Festival Pueblos del Maíz, que se realizará del 18 al 20 de mayo de 2023 con el objetivo de promover al maíz como elemento crucial culinario a través de actividades educativas y gastronómicas. La rueda de prensa, efectuada en el Centro Cultural “Olimpo”, estuvo encabezada por José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, en representación del Alcalde Renán Barrera; Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Yucatán y Marcos Ché, coordinador social de la Fundación Haciendas del Mundo Maya. Martínez Semerena indicó que las actividades se realizarán simultáneamente con las ciudades de Tucson, Arizona; Mérida, Yucatán; San Antonio, Texas y Puebla, Puebla, las cuales forman parte de la red de ciudades creativas de la UNESCO y tres de ellas, de la Red Delice Networking. “Como Ayuntamiento de Mérida hemos tenido el compromiso constante de fomentar acciones que realcen nuestra cultura y específicamente aquellos elementos que la promuevan, no sólo para visibilizarla si no para que éstos sean puente y vía para mejores prácticas, así como más políticas públicas y, por supuesto, programas que nos beneficien como sociedad. Todo, en el marco de nuestra designación como Ciudad Creativa en el rubro de la gastronomía por la UNESCO de la Red de Ciudades Gastronómicas”, precisó. El funcionario explicó que durante todo el mes de mayo se realizarán diversas actividades en distintas sedes con el fin de promover este evento culinario educativo y cultural que fomenten la reactivación económica local, barrial, el turismo gastronómico, el intercambio cultural y la colaboración con las entidades citadas las cuales tienen en común la utilización del maíz como ingrediente principal de su cocina. “Esta es la primera iniciativa que junta a estas dos redes internacionales gastronómicas, por eso durante mayo cada una de las ciudades va a realizar actividades similares en torno al maíz”, acotó. En su intervención, Marcos Ché, celebró el interés y compromiso del Ayuntamiento para fomentar la participación de los productores locales, dinamizar la economía del pueblo maya y garantizar el comercio justo. “Mucho del enfoque que tenemos es precisamente lo que promueve el Ayuntamiento, poder vincular a los productores locales con cadenas de valor que pudieran causar el comercio justo porque este tipo de acciones reduce la brecha de desigualdad que pudiera existir entre las comunidades y los principales consumidores que son los clientes”, expresó. A su vez, González Góngora, reconoció que la labor del Ayuntamiento de Mérida está siendo de trascendencia para continuar impulsando el desarrollo económico del Municipio a través de la promoción cultural, turística y gastronómica que identifica a Mérida y el Estado. Al retomar la palabra, Martínez Semerena informó que las actividades inician el 18 de mayo con la presencia del chef Roderick Ledesma de la ciudad de Tucson, Arizona quien tendrá una experiencia inmersiva con productores y chefs locales en la comisaría de San Ignacio Tesip. Este recorrido estará acompañado por el chef Obed Reyes del Restaurant Holoch y el equipo del programa municipal Círculo 47. Posteriormente, el 19 de mayo se realizará la Mesa Panel “Tradición y Modernidad”, una visión internacional a partir del maíz, sus usos y derivados en la gastronomía en el Salón de Consejo en el Edificio Central de la UADY de 10:30 a 12:00 horas con la participación del chef invitado Roderick Ledesma, una Cocinera Tradicional y el chef Mohit Bhojwani, Embajador del Maíz en el Sureste de México. Por la tarde del mismo día, de 16 a 17:30 horas, se realizará un mano a mano gastronómico llamado “Experiencia vivencial culinaria entorno del maíz” en el laboratorio de gastronomía de la Universidad Marista, en el que participará el chef invitado y una cocinera tradicional. Para ambas actividades es necesario inscribirse a través de http://www.merida.gob.mx/capacitacionturistica/ Para cerrar la experiencia de este Festival, el 20 de mayo de 17:30 a 23:00 horas en el Parque de la Mejorada se realizará el “Corredor gastronómico”, donde las y los asistentes podrán encontrar 23 expositores de comida tradicional callejera centrada en el maíz, así como también 4 de actividades didácticas y una cartelera de espectáculos con la presencia del Pok ta Pok, Rap en Maya, la presentación de los grupos “Los Juglares” y “La Siembra” y Dj Gary. Para mayor información pueden ingresar a www.visitmerida.mx/PueblosMaiz o a través de las redes sociales de VisitMéridaMx.

Yucatán

Abril Vázquez Buenfil, lista para recibir el reconocimiento “A la Excelencia Docente”

Cumpliendo con los protocolos establecidos, se llevó a cabo el proceso de notificación a la doctora Abril Vázquez Buenfil, próxima recipiendaria “A la Excelencia Docente”, reconocimiento que se entregará el 17 de mayo en Sesión Solemne. En el acto realizado en la Sala “Alberto Pérez Dayán” del Congreso del Estado, la recipiendaria, acompañada de su familia, agradeció tanto a los profesores que la postularon como a los diputados de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, el haber sido elegida para recibir el reconocimiento que se otorga a aquellas personas que destaquen en el ámbito de la docencia por sus acciones, servicios o trayectoria ejemplar, sobresaliente o de impulso al desarrollo de la educación en el estado que se encuentren en activo. El presidente de la Mesa Directiva, diputado Erik Rihani González destacó el trabajo realizado de la comisión que analizó la trayectoria de las y los postulados al reconocimiento, tomando la decisión unánime para que la doctora Abril Vázquez lo recibiera. Por su parte, el presidente de la comisión, diputado Crescencio Gutiérrez González felicitó a Vázquez Buenfil por su labor y por los logros obtenidos a lo largo de su carrera en docencia. Cabe mencionar que en la notificación también se contó con la presencia de la diputada Melba Gamboa Ávila. Como se informó, desde 2009, es directora de la Escuela Secundaria General “Roosevelt Ercé Barrón Pech”, en Umán. Cuenta con numerosas certificaciones y diplomas, tales como el “Mérito Académico” que otorga la SEP, a través del PRONAP, por el alto desempeño en el Examen Nacional para Maestros en Servicio. Como directora logró, la certificación como líder ambiental, como escuela promotora de la salud en Umán, ganó en cuatro ocasiones el Concurso Nacional como escuela destacada en el Proyecto “Diseña el Cambio”, entre otros.

Deportes

Más de 1,500 deportistas participarán en los regionales de la Universiada Nacional

Del 11 al 15 de mayo la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recibirá a alrededor de mil 500 deportistas de distintas disciplinas como parte de la Etapa Regional de la Universiada Nacional que se realizará en Mérida. Normando Rivas Cantillo, responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte de la UADY precisó que en estos días se esperan competencias como basquetbol, futbol, voleibol, ajedrez, hándbol, voleibol de playa, karate y levantamiento de pesas, entre otras. Sobre la participación en esta fase Regional, comentó que la delegación de la UADY tiene 260 deportistas en distintas disciplinas, mientras que la delegación yucateca completa consta de 550 atletas que van a participar estos días. Rivas Cantillo precisó que las competencias se realizarán en espacios de la Universidad Autónoma de Yucatán, la Universidad Anáhuac, la Universidad Marista, en el Poliforum Zamná, en el Socorro Cerón, entre otros. “Se están presentado los mejores escenarios para quienes vienen de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo”, indicó. Sobre la información de roles de juego y horarios, indicó que se pueden consultar en la página de Deportes UADY.

Cultura

Lanzan la convocatoria del PECDA 2023

La Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta), en coordinación con la Secretaría de Cultura federal, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), invita a las y los creadores originarios o radicados en el estado a participar en la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2023, a través de la cual se respaldará el desarrollo de hasta 34 proyectos orientados a fortalecer y visibilizar diversas expresiones artísticas en beneficio del desarrollo de nuevos públicos. Esta emisión de PECDA Yucatán busca impulsar propuestas que generen un aporte a comunidades vulnerables del estado mediante diversos lenguajes artísticos, así como incentivar el quehacer artístico en menores de edad, con la categoría Adolescentes creadores nuevos talentos, que contempla la participación de personas de entre 12 y 17 años de edad. Se tomarán en cuenta otras dos categorías: Jóvenes creadores, para aspirantes de entre 18 y 34 años, y Creadores con trayectoria, para postulantes mayores de 35 años. En todas las categorías se contemplan las disciplinas: Artes visuales, Danza, Interdisciplina, Literatura, Medios audiovisuales y alternativos, Música, y Teatro. La convocatoria estará abierta hasta el 7 de junio de 2023; los resultados se publicarán el 3 de agosto del mismo año. Las Bases de Participación se pueden consultar en fonca.cultura.gob.mx y cultura.yucatan.gob.mx. Para obtener más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono (999) 942 38 00, ext. 54029 y 54069, de lunes a viernes, entre las 10:00 y 14:00 horas. Quienes deseen postularse y requieran asesorías personalizadas podrán solicitarlas del 8 al 26 de mayo mediante correo electrónico a la dirección [email protected]

Mérida

Renán Barrera firma convenio con el Tecnológico de Mérida para beneficiar a la población estudiantil

A través del programa “Ayuntamiento en mi Tecnológico”, el Alcalde Renán Barrera Concha acercó los servicios y programas que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida y ampliar las oportunidades de emprendimiento de las y los jóvenes del Municipio. En esta edición del programa que se realizó en el auditorio del Instituto Tecnológico de Mérida, el Presidente Municipal y el director del plantel, José Canto Esquivel, firmaron un convenio de colaboración para beneficiar a la población estudiantil. “Con este convenio, su escuela y el Ayuntamiento pueden trabajar de la mano en diversas áreas que favorezcan y enriquezcan a los alumnos del Tecnológico de Mérida, como puede ser en acciones o programas dirigidos a la cultura, al deporte o al emprendimiento, por mencionar algunas”, expresó Barrera Concha. Por su parte, Canto Esquivel agradeció al Alcalde por la realización de esta sinergia, en la que se unirán esfuerzos para dotar de mejores oportunidades de desarrollo a las y los jóvenes que están cursando una carrera. En cuanto al programa “Ayuntamiento en mi Tecnológico”, Barrera Concha explicó que surgió de la petición de grupos de estudiantes que se acercaron al gobierno municipal para solicitar información sobre los apoyos, servicios y programas con los que cuenta el Ayuntamiento. “Para cumplir con ustedes, hoy invitamos a las direcciones de Desarrollo Social, Cultura, Salud y Bienestar Social, Desarrollo Económico y Turismo, la Unidad de Desarrollo Sustentable y el Instituto Municipal de la Mujer, entre otros, para que conozcan cuáles son los programas y servicios que tenemos para ustedes”, indicó. En la exposición que ofreció a cientos de jóvenes, el Alcalde destacó al Centro Municipal de Emprendedores como un promotor del emprendimiento en el Municipio, donde se ofrecen cursos, capacitación y acompañamiento a quienes desean iniciar un negocio. “Una muestra de la importancia de esta dependencia, es el número de solicitudes y apoyos ofrecidos a las y los emprendedores del Municipio, que en lo que va de la actual administración ya hemos apoyado a 6,272 emprendedores”, subrayó. Asimismo, agregó que a través de la actual edición del programa “Sé parte de los 100”, se está apoyando a unos 600 negocios de diversos giros, promoviendo oportunidades de desarrollo económico en las colonias y comisarías del Municipio. También se refirió a los programas Micromer y Macromer como una buena oportunidad de acceder a créditos para el crecimiento y/o consolidación de proyectos productivos de diversos giros, a través de préstamos que se otorgan a personas que generalmente no tienen oportunidad de obtener créditos en bancos. Como ejemplo del éxito de este programa, citó que en 20 años Micromer ha entregado 3,030 créditos por un monto aproximado de 78 millones de pesos. Además, recordó a los asistentes que hoy en día, Mérida cuenta con 208 espacios públicos con internet gratuito, perteneciente al programa Mérida Digital, que da una conexión mensual de más de un millón de usuarios. Barrera Concha destacó otros programas, como “Puntos Verdes” que promueve el cuidado del medio ambiente a través de la promoción del reciclaje y “La Noche Blanca” que brinda a las y los ciudadanos la oportunidad de acceder a un gran catálogo de actividades artísticas y culturales, principalmente en el centro histórico de la ciudad. Asimismo, invitó a la comunidad estudiantil a unirse a la próxima Cruzada Forestal a celebrarse del 5 al 28 de junio, en la cual sociedad civil, empresas, escuelas y el gobierno municipal unirán esfuerzos para plantar 30 mil árboles en los cuatro puntos cardinales de la ciudad. “Y para ustedes, también tenemos apoyos de lentes graduados, becas para cursos EXANI I y II, y el programa “Computadora en Casa”, que facilita la adquisición de un lap top”, mencionó. Durante el evento, el Alcalde también escuchó diversas solicitudes de las y los alumnos para mejorar aún más los servicios urbanos que se brindan en la zona y apoyos en becas económicas. En el evento estuvieron presentes, el regidor Rafael Rodríguez Méndez, presidente de la Comisión de Juventud, Deportes y Educación; Julio Sauma Castillo, Secretario de Participación Ciudadana; María José Cáceres Delgado, Ildefonso Machado Domínguez y Martha Elena Gómez Nechar, directores de Desarrollo Social, de Salud y Bienestar Social y de Contraloría Municipal, así como personal académico y directivo del Instituto Tecnológico de Mérida.  

Yucatán

Restaurantes de Valladolid y el Conalep firman convenio de colaboración

Con el objetivo de fortalecer los vínculos de colaboración entre el subsistema de educación media superior Conalep y el sector empresarial fue suscrito un convenio por los representantes de ambas partes, Roberto Leonardo Vera Mena y Jordy Abraham Martínez, titulares del Conalep plantel Valladolid y ARVAY A.C. respectivamente.   El acuerdo firmado otorga un descuento del 10 al 15 por ciento en el consumo de alimentos y bebidas para el personal docente y administrativo de Conalep Valladolid, en 32 establecimientos restauranteros afiliados a ARVAY.   Cabe destacar que actualmente el plantel de Conalep Valladolid cuenta con 87 colaboradores (36 administrativos y 51 docentes) quienes serán beneficiarios de este convenio junto con sus familias. Tras la firma del acuerdo, el director de Conalep Valladolid Roberto Leonardo Vera Mena afirmó: «para nosotros es importante la colaboración con el sector empresarial, por lo que agradecemos a la Asociación de Restaurantes de Valladolid la apertura para hacer equipo con el Conalep. Estamos seguros de que este será el punto de partida para organizar en conjunto nuevas actividades y estrategias en favor de la educación».   Por su parte, Jordy Abraham Martínez, dirigente de ARVAY, enfatizó: «los empresarios somos conscientes de la responsabilidad social que tenemos para trabajar en temas de interés público como la educación. Colaborar con Conalep nos permitirá seguir impulsando programas e iniciativas que beneficien a los vallisoletanos. Además este convenio es una forma de reconocer la labor que realizan las personas que se dedican a educar y formar a las generaciones de futuros trabajadores y profesionistas de Valladolid».   En las próximas semanas serán anunciados nuevos esfuerzos de colaboración entre ARVAY y Conalep Valladolid.

Yucatán

Se amplían servicios del Centro Institucional de Lenguas de la UADY

El Centro Institucional de Lenguas de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIL-UADY) contará con una sede en el Centro de Estudios Superiores Zací en Valladolid, para impartir cursos de inglés, francés y lengua maya a partir del mes de agosto. De acuerdo con la coordinadora del CIL-UADY, Karina Abreu Cano, para inaugurar esta nueva sede se abrirán tres cursos presenciales de inglés los días sábado, así como grupos virtuales de lengua maya, inglés y francés. “Ahí nos vamos a establecer y vamos a ofrecer los cursos en este espacio, esta sinergia se logró gracias a la colaboración del rector de esta institución, Enrique Centeno Rosado. Este Centro de Estudios tiene diversas carreras incorporadas a la UADY, gracias a esto también se generarán espacios en beneficio de la comunidad estudiantil y público en general”. Abreu Cano señaló que esta sede, será como la que opera en Mérida, por lo que para ingresar se aplicarán pruebas para saber si se cuenta con algún conocimiento previo de la lengua y colocar a los estudiantes en los niveles adecuados. Sobre las inscripciones dijo, la convocatoria abrirá en el mes de junio y se difundirá a través de las páginas oficiales del CIL, así como a través de la Asociación de Hoteles de Valladolid y en el Centro de Estudios Superiores Zací. Destacó que con esta suma de esfuerzos, la UADY extiende sus servicios y amplía la atención para las comunidades del interior del estado. Aunado a esto, mencionó que durante el mes de mayo tendrán diversas actividades entre ellas: la Expo Cultura CIL 2023 que se realizará el próximo 27 de mayo en el Centro Cultural Universitario en un horario de 5 de la tarde a 8 de la noche. Detalló que habrá exposición de las distintas actividades que se realizan en cada clase de idiomas, presentaciones artísticas y culturales, así como la participación del Instituto Confucio, entre otros.

Yucatán

UADY gana concurso de Bandas de Guerra

Como parte de la VII Edición de los Juegos Deportivos de Educación Media Superior (JUDEMS), se llevó a cabo la competencia de Bandas de Guerra, donde la Escuela Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se colocó en primer lugar.   Durante la inauguración y ante los integrantes de las 13 Bandas de Guerra que compitieron, el rector Carlos Alberto Estrada Pinto celebró el interés de los jóvenes por interesarse y dar muestra de su preparación y respeto por los símbolos patrios, además de desearles el mayor de los éxitos.   Posterior a ello, se dio inicio a la competencia que también tiene como objetivo fomentar en los jóvenes y sociedad en general valores cívicos, la identidad universitaria, la sana competencia y el espíritu deportivo.   En esta edición participaron las escuelas Preparatorias Uno y Dos de la UADY; Manuel Crescencio Rejón, de Muna; la Unidad Académica con de Bachillerato con Interacción Bachillerato (UABIC); la Estatal 1; el CONALEP III; CBTIS 95; CETIS112; CBTIS 120; CERT Ticul y la DGTA 87 Valladolid.   Como ya se mencionó, la Escuela Preparatoria Uno de la UADY se llevó el primer lugar, seguida del Cetis 122 que quedó en segundo lugar y la Escuela Preparatoria Dos en el tercer puesto. En la categoría individual se premió a Yoanely Ucán Dzib de la DGTA 87 (Valladolid) como la Mejor Comandante fue Virginia; a Alexander Canul Dzul de la UABIC como el Mejor Corneta de Órdenes; mientras que el premio como mejor Tambor fue para Omar Zapata Álvarez, también de la UABIC.   En el evento estuvieron presentes Carlos Rosas Espadas, director de la Preparatoria Uno; Javier Herrera Aussín, secretario de Rectoría; Normando Rivas Cantillo, coordinador del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (PICFIDE); María Edith Díaz Barahona, coordinadora del Sistema de Educación Media Superior UADY; y Pablo Azcorra Zapata, presidente de la Federación Mexicana de Bandas, Escoltas y Guiones (FEMEXBAM) Yucatán.