Cultura

“Cultura al Aire”, fomenta el interés de los jóvenes en los problemas sociales

Desde el 2019, el programa radiofónico “Cultura al Aire” ha formado a jóvenes en técnicas de vocalización, redacción, dicción, además de enseñarles a expresarse para poder incidir en las problemáticas sociales de manera positiva, destacó la coordinadora de este proyecto universitario, Libdem Ojeda. Recordó que el programa nació de la asignatura libre “Radio y Locución para entornos educativos”, cuya duración de seis meses la calificó como una aventura increíble donde los jóvenes descubren capacidades que no creían que tenían. Informó que para el nuevo semestre cuenta con un cupo lleno de 60 alumnas y alumnos que cursarán la materia por tres horas todos los sábados y resaltó que los contenidos han sido remasterizados, arreglados y mejorados con la intención de que puedan tener una experiencia más vivencial y enriquecedora en sus profesiones. “Esta asignatura y programa nació con el objetivo de trabajar con los chicos en un acercamiento más directo con Radio Universidad, para ello, aterrizamos todas las herramientas que podemos encontrar en la locución para que ellos puedan desarrollar en sus campos profesionales, independientemente si son abogados, médicos, psicólogos, comunicólogos, etcétera”, comentó. La también conductora Libdem Ojeda detalló que el programa está integrado por estudiantes de Facultades como Derecho, Educación, Ciencias Antropológicas y de Química, por mencionar algunos, quienes son los encargados de conducir, producir, grabar cápsulas y de la transmisión en las redes sociales. Sobre los temas que abordan, continuó, son de corte juvenil del interés de la comunidad universitaria; en esta nueva etapa, agregó, iniciará con el caso de los perros callejeros, una problemática persistente en la sociedad. “Cultura al aire generará un espacio de discusión crítica respecto al papel que se le da a la cultura en la sociedad, como instrumento para la transformación humana, lo importante es la formación integral en los estudiantes, se usa a la cultura y sus expresiones artísticas como un instrumento articulador entre el desarrollo profesional y personal”, destacó. “Cultura al Aire” tiene una emisión todos los sábados a las 12:00 horas y la retransmisión los lunes a las 18:30 horas a través de las frecuencias de Radio Universidad 103.9 FM en Mérida y 94.5 FM en Tizimín, además de difundirse en línea a través de www.uady.mx/radio-universidad/  

Yucatán

Coneval destaca importante avance contra el rezago educativo en Yucatán

En un hecho sin precedentes, durante la administración del Gobernador Mauricio Vila Dosal, Yucatán logró sacar a 7,192 personas del rezago educativo, lo que representa una disminución histórica de -1.4%, superior al promedio nacional, la cual significa que son cada vez más los yucatecos que han logrado acceder a formación de calidad, fortalecer sus capacidades y aumentar sus oportunidades, para alcanzar mejores fuentes de empleo en el futuro. De acuerdo con el Índice de Medición de la Pobreza 2022 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), gracias a las estrategias de este Gobierno en favor de quienes menos tienen para mejorar su calidad de vida y reducir la desigualdad, el estado obtuvo un mínimo sin precedente de población que se encuentra en dicha situación, con 21.2% y dicho resultado es superior al de todo el país, de 19.4%, con un decremento de -0.6 puntos en comparación con el año 2020. Queda mucho por hacer, pero hoy estamos en una ruta de cambio, de mejor educación para todas y todos, de más y mejores oportunidades y menos desigualdad en todo el estado. Como ha señalado el Gobernador, en la entidad, se ha realizado esfuerzos para impulsar el crecimiento en todos los sectores y segmentos, con lo que se ha reducido la pobreza y desigualdad, para que todas y todos tengan las mismas oportunidades de mejorar su calidad de vida, con lo que el territorio crece de abajo hacia arriba, al tiempo que se consolida como una región más justa y productiva, a través del trabajo en equipo. En ese sentido, se estima que 503,615 personas se encuentran en rezago educativo y esto representó una disminución de 7,192 personas, que equivale a un decremento de -1.4%, superior a la variación en el promedio de toda la República, de 2.7 por ciento. Dichas cifras reflejan que es prioridad de Vila Dosal acercar, a todos los rincones de Yucatán, una educación de calidad y ofrecer mejores condiciones laborales, para que las y los yucatecos incrementen su calidad de vida, resultado de la atracción de nuevas inversiones, que están generando importantes fuentes de empleo bien remunerado, todo pese a las afectaciones por la pandemia por Coronavirus y el paso tanto de tormentas tropicales como huracanes. Como parte de los esfuerzos sin precedente, que efectúa el actual Gobierno para combatir esta situación, más de 12,000 ciudadanos que habían desertado en sus estudios, debido a la referida contingencia sanitaria, terminaron su primaria o secundaria y decidieron retomar el bachillerato. Asimismo, con programas como Regresa a tu Prepa, Yucatán Digital e Impulso Escolar, la presente administración está garantizando que todas y todos los habitantes tengan las mismas oportunidades, para continuar su preparación y superarse. Mediante el último esquema mencionado, niñas, niños y jóvenes del nivel básico reciben paquetes de útiles escolares, uniformes y desayunos, lo cual significa un ahorro de 2,850 pesos por cada hijo para las familias, de forma que se evita que el factor económico sea una causa para que alguien se quede sin estudiar. Es así como se está dando a las y los yucatecos, que no han tenido oportunidades para terminar su formación, las herramientas para que puedan lograrlo y, así, acceder a mayores posibilidades de obtener un trabajo bien remunerado, que les permita transformar para bien sus condiciones de vida.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida presenta la convocatoria del nuevo Centro Municipal de Música

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha anunció que habrá cuatro disciplinas artísticas en el nuevo Centro Municipal de Música, que abrirá sus puertas y marcará un precedente en la historia de la vida cultural para las familias del Municipio.   El director de Cultura, Irving Berlín Villafaña, encabezó esta mañana la presentación de la convocatoria para formar parte de este nuevo espacio, que tiene como objetivo educar a las niñas, niños y jóvenes en la iniciación musical para desarrollar sus capacidades.   Señaló que el Centro Municipal de Música tiene entre sus propósitos ampliar las oportunidades para las y los niños y jóvenes que deseen fortalecer al talento local, por ello, dentro de este proyecto se contempló la impartición de cursos y talleres que desarrollen sus habilidades y sensibilización hacia el arte.   Señaló que el objetivo, como dicta la convocatoria, es garantizar una preparación integral inicial en el campo artístico musical, que propicie en las y los alumnos el desarrollo de capacidades para ejecutar un instrumento musical, el estudio y control de la voz, adquiriendo conocimientos teóricos y prácticos básicos, como parte de su formación y sensibilización hacia la música. En esta primera etapa se ofrecerán cuatro disciplinas: coro, guitarra, piano y violín. Los aspirantes deben tener entre 10 y 17 años de edad al momento de la admisión, haber nacido en Mérida o bien ser mexicano o extranjero con cinco años de avecindad en el municipio.   Es importante la disponibilidad para asistir a las clases, que se impartirán en turno vespertino, y contar con el apoyo y compromiso de los tutores para cumplir con los horarios y el compromiso de acudir a las sesiones programadas. Asimismo, es necesario presentar la documentación completa en tiempo y forma y asistir a la hora señalada a su examen de admisión.   La documentación impresa debe contener la copia del acta de nacimiento del aspirante (no mayor de tres años de vigencia), CURP y dos fotografías recientes tamaño infantil en blanco y negro, entre otros requisitos.   La entrega de documentos para recibir la ficha del examen de admisión será del 29 al 31 de agosto en horario de 16:00 a 20:00 horas, en el Centro Municipal de Música, que funcionará en la calle 52, predio no. 427 A entre 43 y 45, Centro.   La ficha se entregará previa aceptación de la documentación señalada. Una vez asignada la fecha y hora, cada aspirante deberá presentarse para la aplicación de un examen de admisión, una prueba de desempeño de habilidades básicas musicales, para lo cual no es necesario contar con conocimientos musicales previos ni asistir con algún material o instrumentos musical.   La comisión de selección del Centro Municipal de Música estará conformada por la plantilla docente de las diversas disciplinas musicales, y su decisión será inapelable. Los resultados serán publicados en la página www.merida.gob.mx/convocatoriascultura el viernes 8 de septiembre del año en curso. Los seleccionados también serán notificados vía correo electrónico.   En total habrá lugar para atender a 96 personas, es decir 24 niñas, niños y jóvenes por cada especialidad musical. Las clases iniciarán la tercera semana del mes de septiembre.   La Mtra. María de Lourdes Farías Echeverría, coordinadora general del Centro Municipal de Música y directora de la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida, destacó la importancia de este gran proyecto de desarrollo integral para que las niñas, niños y jóvenes participen en las actividades culturales de Mérida.   “Asimismo, se ejerce la accesibilidad, un derecho cultural y la universalidad a la educación musical y de calidad”.   Finalmente, quienes deseen obtener mayor información, pueden comunicarse al siguiente correo electrónico [email protected] o al teléfono 999 928-54-14, de lunes a viernes.

Cultura

Lanzan convocatoria para participar en la próxima edición de la Filey

La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), presentó sus convocatorias para participar en el programa general de actividades literarias, infantiles y juveniles durante su edición número 12, la cual se llevará a cabo del 10 al 17 de marzo de 2024 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI. En la convocatoria destinada a las actividades literarias, podrán participar asociaciones civiles, editoriales, instituciones culturales, universidades públicas y privadas, así como otras instituciones en uno o varios de los siguientes formatos: conversatorio, charla, mesa redonda, presentación de libro, conferencia, recital, lectura de obra y presentación de revista. En cuanto a las actividades infantiles y juveniles, se pueden presentar propuestas de talleres, cuentacuentos, pláticas, presentaciones de libros, entre otros proyectos dirigidos a estos públicos. Las personas interesadas podrán encontrar los formatos de las actividades en el sitio web filey.org, los cuales deberán descargarse para completar la información solicitada del proyecto. El plazo de recepción de las propuestas en ambas convocatorias será hasta el viernes 17 de noviembre del presente año. Las solicitudes recibidas estarán sujetas a disponibilidad de los espacios con los que cuente la feria y se desarrollarán en los salones designados por el comité organizador. Posteriormente, se notificará por correo electrónico la confirmación de participación y se solicitará corroborar los datos de la actividad, con el fin de que la información sea correcta en el programa general de la Filey. Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 999 930 01 30 ext. 26206 y 26203.

Yucatán

Abren cursos de Educación Continua hasta para niñas y niños en Arquitectura de la UADY

La Unidad de Educación Continua de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), anunció una serie de talleres y diplomados a los que podrán inscribirse miembros de esta comunidad, carreras afines y público en general. El responsable de este programa, Adrián Contreras Manzanilla, informó que una de las novedades de este semestre será el “Taller Infantil de Artes Visuales”, enfocado a niñas y niños de 8 a 12 años de edad, que será impartido todos los sábados a partir del 2 de septiembre de este año hasta el 13 de enero de 2024 de manera presencial en las instalaciones de la facultad. Mencionó que las inscripciones ya están abiertas y “es un espacio de expresión artística que busca de forma lúdica propiciar el aprendizaje con diferentes técnicas y materiales de las artes plásticas”. Indicó que otra nueva propuesta es el taller “Producción de Fotografía Digital” que impartirá el artista Gaspar Segura, que tiene como objetivo generar un espacio de aprendizaje colaborativo para registro y edición de fotos enfocado en temas de paisaje urbano y rural, con el acompañamiento y asesoría del instructor. “Se realizarán cuatro salidas para hacer registros fotográficos en Mérida y distintas poblaciones cercanas”, apuntó. También, continuó, se impartirá el “Taller de dibujo profesional con modelo” por el reconocido artista visual Alejandro Farías, el cual está dirigido a personas amantes de la ilustración que deseen ahondar su aprendizaje en la figura humana y en las técnicas para representación. “Es un taller de creación donde la figura humana será el pretexto para lograr obras surrealistas y fantásticas”, comentó. Además, Contreras Manzanilla destacó que se abrirá nuevamente el “Taller de Historieta” que impartirá el artista visual Juan José Sabido, el cual incluye 5 módulos: Narrativa, guionismo e introducción al dibujo, retrato de la figura humana y composición visual, diseño de personaje y guión gráfico, así como técnicas de entintado, coloreado, acabados y mercadotecnia de los comics. De igual forma, recordó el “Taller de Serigrafía” impartido por el artista visual Ramón Rosado, donde el alumno reconocerá esta práctica como una disciplina con una amplia gama de posibilidades creativas; así como el “Taller de obra gráfica (grabado)” que impartirá el artista visual Tente Miralles. “Será un taller abierto a mayores de 16 años, autodidactas, emergentes, artistas consagrados, estudiantes de artes y aficionados en general que reconozcan una vocación para producir obra”, afirmó. El responsable la unidad reveló que en esta ocasión, el Diplomado que se apertura será el de “Costos en Construcción”, que tiene como objetivo formar al profesional de la construcción en la integración y análisis de los costos de producción, para la correcta elaboración de los presupuestos de obra y control de los mismos. Agregó que a esta capacitación pueden inscribirse egresados de la facultad y profesionales en dicha industria, tanto del sector público como privado. Para más información y registro a estos cursos se pueden consultar las redes sociales de la Facultad de Arquitectura y del Canal CAHAD, o enviar un mensaje al correo [email protected].  

Yucatán

Voluntarios de la UADY realizan limpieza de playas en Santa Clara

25 voluntarios de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) participaron en la limpieza de la playa del puerto de Santa Clara, donde se recolectó más de 800 kilogramos de basura. Javier Cen Puerto, responsable del programa de Voluntariado UADY, detalló que la participación de los jóvenes tiene el objetivo de promover el cuidado al planeta, así como fomentar las prácticas de sustentabilidad entre la comunidad universitaria. “Esta limpieza la realizamos en colaboración con la Subsecretaría de la Juventud, la Secretaría de Desarrollo Sustentable y la Fundación Limpiemos Yucatán. Es una de las tantas actividades que se realizan de manera constante con el fin de contribuir a la disminución de la presencia de basura en las playas del estado”, explicó. Además, adelantó que en septiembre de este año se van a realizar distintas limpiezas simultáneas, donde también participará el voluntariado, pero los detalles se darán a conocer en próximos días. Cabe señalar que la actividad en Santa Clara se realizó el pasado sábado 12 de agosto del presente año, como parte del proyecto “Limpiemos Yucatán Fundación G.M.A.”, en el marco del Día Internacional de la Juventud, bajo el lema “Más voluntarios, menos residuos”. En esta actividad también estuvieron presentes Gerardo López Fernández, subsecretario de la Juventud del Gobierno del Estado de Yucatán, y Fernando Méndez Alfaro, presidente de Limpiemos Yucatán de Fundación GMA.

Mérida

Abren convocatoria para las becas universitarias del Ayuntamiento de Mérida

Para que más jóvenes del Municipio cuenten con las mismas oportunidades para continuar con sus estudios universitarios en universidades públicas y privadas, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, anunció la emisión de la convocatoria Beca de Excelencia Universitaria que beneficiará a 500 estudiantes con apoyos económicos. El Presidente Municipal informó que estas becas serán un apoyo para la economía de las familias, así como serán un reconocimiento para las y los jóvenes que cada día se esfuerzan para consolidar su futuro profesional a través de su esfuerzo al obtener excelentes calificaciones. “Esta beca nos permite apoyar a las y los jóvenes que diariamente se esfuerzan académicamente para contar con un mejor futuro laboral y una mejor calidad de vida”, expresó. Será un reconocimiento a ese esfuerzo que realizan las familias, abundó, para costearle la educación a sus hijos, por ello, el Ayuntamiento beneficiará con esta beca a las y los alumnos que cursen el segundo año manteniendo un promedio arriba de 9.0. “Para apoyar a las y los jóvenes que desean continuar con sus estudios y están en la necesidad de ingresar a una escuela privada, lo que muchas veces genera más gastos en las familias, es que impulsamos estas becas para apoyar su economía”, indicó. Destacó que estas becas se suman a las acciones para impulsar la educación de la juventud, ya que formará parte del catálogo de programas dirigidos a apoyar la economía de las familias como “Computadora en Casa”, “Ver por Mérida”, entre otros. En cuanto a la primera convocatoria de la Beca de Excelencia Universitaria, informó que las y los interesados tendrán del 21 al 24 de agosto para presentar sus documentos en la Ventanilla de Apoyos Educativos de la Dirección de Desarrollo Social. Recordó que, el programa anunciado en julio pasado y aprobado por Cabildo, consiste en una beca que otorgará un apoyo económico de $5,000 por semestre los cuales se emitirán en dos pagos. El número de becas a entregar en esta primera convocatoria será de 500. “El estudiante podrá renovar su beca presentando su boleta de calificaciones siendo así acreedor de la beca un semestre más, pasado este tiempo, podrá volver a solicitarla, sin embargo, comenzará el tramite desde el inicio”, explicó. Barrera Concha destacó que en este programa se invertirán 2.5 millones por semestre, representando una inversión anual de 7.5 millones de pesos. Finalmente, las y los interesados podrán consultar los requisitos en www.merida.gob.mx/becaexcelencia o solicitar informes de lunes a viernes al teléfono: (999) 924 69 62 ext. 81771, 81772 y al WhatsApp 9993387833 –

Yucatán

Abren la décima convocatoria de la Universidad de los Mayores con 20 talleres

Con la oferta de más de 20 talleres que abarcan las áreas del arte y la cultura, el bienestar psicológico, la salud física, emprendimiento y el uso de las tecnologías de la información y comunicación, la Universidad de los Mayores (UM) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), abrió su convocatoria para el periodo septiembre-noviembre de 2023. El responsable de difusión de la UM, Damián Villanueva Chan, recordó que el objetivo del programa es fomentar la participación de las personas adultas mayores, en actividades académicas que contribuyan al desarrollo humano y a su calidad de vida, mediante la generación de una amplia oferta educativa enfocada a ese sector de la población. Informó que la convocatoria ya se encuentra disponible en la página web y en las redes sociales del programa, mientras que las inscripciones se cerrarán el próximo 2 de septiembre para que inicien los talleres el 4 del mismo mes. En tal sentido, Villanueva Chan indicó que entre los talleres que podrán cursar son: alimentación correcta y ejercicio físico; guitarra popular; apreciación de las artes virtuales a través de la experimentación creativa; dibujo, pintura; cultura y artes populares chinas; panes saludables; inteligencia emocional y salud bucodental, por mencionar algunos. Precisó que las sedes en donde se impartirán los talleres presenciales son el Centro Institucional de Lenguas, el Instituto Confucio y las facultades de Arquitectura, Medicina, Ingeniería, Ingeniería Química, Matemáticas y Odontología. Los requisitos para participar en esta décima edición son: tener al menos 55 años, llenar el formulario de inscripción en línea, copia de identificación vigente, contar con correo electrónico, tener un dispositivo electrónico, así como realizar el pago de la cuota de recuperación por taller. Para más información, comunicarse a la Coordinación de la Universidad de los Mayores a través del correo [email protected], por teléfono al 9999 3001 30 extensión 26 414 y 26415 o por medio del Facebook oficial Universidad de los Mayores-UM.

Cultura

Abren inscripciones para talleres artísticos en centros culturales del Ayuntamiento de Mérida

Los centros culturales del Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha se preparan para el nuevo ciclo escolar con cursos y talleres en los que se fomenta la expresión artística y cultural, el desarrollo integral y la promoción de raíces que nos dan identidad. En los Centros Culturales Wallis, Casamata y Cholul se mantiene una oferta artística y cultural que permite a niñas, niños, jóvenes y adultos acercarse a las artes. Los nuevos talleres se impartirán de agosto a diciembre del año en curso, en las disciplinas de danza, música, artes visuales, gastronomía y artes escénicas. Las inscripciones son presenciales y se recibirán a partir de hoy, 10 de agosto, al jueves 17, de 14:00 a 18:00 horas. El rango de edad general para participar es de 8 a 25 años, sin embargo hay talleres, como los de Guitarra Popular y Repostería dirigidos a personas de 16 años en adelante. En Wallis (ubicado en la calle 33 S/N x 14 y 16, Fracc. Wallis), la oferta incluye los talleres de Jarana Infantil y Juvenil, Coro Infantil y Juvenil, Canto, Guitarra Popular 1 y 2, Manualidades, Violín (previa audición), Dibujo, y Teatro Infantil y Juvenil. En Cholul (calle 21 S/N x 20 y 22, Comisaría de Cholul) se contará con Folclore, Jarana Infantil, Juvenil y de Adulto, Guitarra Popular 1 y 2 y Pintura 1 y 2, mientras que en Casamata (calle 12 S/N x 63 y 65 (colonia Sarmiento), habrá Guitara Eléctrica, Manualidades, Cocina Yucateca, Nacional e Internacional y Repostería. En los correos [email protected] y [email protected] se brindan más informes. El Centro Cultural del Sur se ha transformado en un espacio emblemático que funciona desde hace cinco años llevando actividades artísticas a ese sector de Mérida y colonias aledañas. Su oferta de talleres para el ciclo 2023-2024 incluye clases de Pre Ballet (para niñas y niños de 4 a 6 años), Ballet inicial, a partir de los 4 años y hasta los 18. También Hip Hop, Breaking y Danza Jazz para niñas, niños y jóvenes a partir de los seis años. El curso de Capoeira (infantil y de adultos) y el taller de Folclor están dirigidos a personas de 7 años en adelante. Los talleres de Belly Danza y Ritmos Latinos son para mujeres a partir de 15 años. El centro cultural cuenta también con la oferta de Batucada y la Introducción al Tornamesismo y DJ, ambos dirigidos a jóvenes a partir de los 15 años. A la oferta se suma el taller básico de Pintura Textil, para mayores de 12 años. Las inscripciones son gratuitas y se reciben todo el mes de agosto y hasta el primero de septiembre, en horario de 9:00 a 17:00 horas, en el centro cultural, ubicado en la calle 165, No. 304 E, por 84 y 84 A en la colonia Emiliano Zapata Sur III. Como requisito se requiere copias del acta de nacimiento, la CURP y de un comprobante domiciliario. El Centro Municipal de Danza, institución que celebra 25 años de presencia en la oferta cultural del municipio, ofrece siete disciplinas. Las inscripciones y entrega de fichas para las audiciones serán del 16 al 18 de agosto, de 9:00 a 18:00 horas. Como requisito es necesario presentar una copia del acto de nacimiento. En Iniciación a la Danza se acepta únicamente niñas y niños de cinco años cumplidos al mes de agosto. El curso de Danza Contemporánea está dirigido a niñas y niños de 10 a 12 años, Jazz ( de 13 a 25 años), Española, Tap y Mexicana (de 10 a 17 años). La cuota anual es de 500 pesos. El grupo formal de Folclore Regional está abierto a personas de 18 a 25 años (previa audición), es un grupo único y tiene una duración de tres años de clases. También tiene una cuota anual de 500 pesos. El Taller de Jarana ofrece los siguientes niveles: Infantil (de 8 a 12 años), Juvenil (13 a 17 años) y Adultos (18 a 39 años, y otro de 40 años en adelante). El cupo será limitado a 25 personas y un grupo por rango de edad. Para poder inscribirse hay que llevar una copia del acta de inscripción, dos fotografías en blanco y negro, la CURP y cubrir la cuota anual de 100 pesos. Por primera ocasión, el Centro Municipal de Danza incluirá en su oferta un Grupo de Inducción Vocacional a la Danza, dirigido a niñas y niños de 9 a 11 años. El CMD funciona en la calle 128 (Avenida Mérida 2000) con 67, fraccionamiento Yucalpetén. A estas ofertas de formación se suma el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, que ya abrió sus inscripciones con tres opciones formativas: el Taller en Lengua Maya (para mayores de 15 años), que se impartirá en el instituto, el Centro Cultural Casamata y un curso intensivo en el Centro Cultural José Martí. La segunda opción es Intérprete en Lengua Maya, con validez de la Secretaría de Educación del Estado (SEGEY) y dirigido a alumnos de los niveles de principiantes, intermedios y avanzados, y la tercera, los Talleres Infantiles. El Instituto funciona en la calle 64 A por 77, en el barrio de La Ermita. El período de inscripciones estará abierto hasta el 25 de agosto, de 8:00 a 14:00 horas Todos los talleres de los centros culturales son presenciales. En Wallis, Cholul y Casamata las clases inician el 21 de agosto, mientras que en los demás espacios hasta la primera semana del mes de septiembre.