México

AMLO sale en defensa de los contenidos de los nuevos libros de texto

Ante la polémica generada por el nuevo contenido de los libros de texto que entregará la SEP, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, salió en defensa del contenido, pues fue «hecho por expertos». “Se están pasando con eso del comunismo, los libros de textos, en la mayoría de los casos ni siquiera los han leído. Es un rechazo por consigna y sobre todo por la carga ideológica, Es mucho el conservadurismo de algunas personas, mucho, mucho, los obnubila. Ven comunista por todos lados. Así como los ovnis”, comentó el presidente sobre el polémico tema.

Yucatán

Alumno de la UADY consigue beca en Universidad de Francia

Diego Alberto Del Toro Canto, estudiante de Ingeniería Física en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se hizo acreedor a la beca del “Programa de apoyo a movilidad para Doble Diploma de nivel maestría” para estudiar en una universidad de Francia. Esta iniciativa ofrece la oportunidad a estudiantes mexicanos de realizar una movilidad en Francia, es decir, el alumno podrá obtener un diploma mexicano de maestría y otro francés.   Al respecto, Del Toro Canto, detalló que fue aceptado en la Escuela Central de Marsella, donde realizará una estancia de dos años cursando diferentes materias y haciendo prácticas.   Informó que para participar en este programa fue necesario ser mexicano, tener un título con promedio mínimo de 8.5, tener licenciatura brindada por una universidad mexicana o por una extranjera debidamente habilitada, y seguir inscrito.   Así como ser aceptado o en el proceso de admisión en un programa de maestría en México que brinde la maestría francesa y la materia mexicana o estar en un programa de licenciatura en doble grado.   Comentó que su estancia iniciará el 23 de agosto de 2023 y planea completar sus materias durante el primer año, para después poder realizar sus prácticas profesionales en alguna empresa francesa.   Por último, hizo un llamado a todos los estudiantes a animarse para aplicar por una beca como esta, ya que las oportunidades que brinda la UADY para estudiar en el extranjero son amplias, además de que cuenta con una excelente relación con instituciones internacionales.

Cultura

Amplia oferta de talleres y actividades para todo público, durante agosto, en la UNAY

Durante agosto, la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) ofrecerá al público en general una serie de actividades y talleres tanto culturales como de idiomas, anunció la titular de esta casa de estudios, Karla Berrón Cámara. El Departamento de Educación Continua abrirá los cursos de francés, alemán e italiano, en principiante e intermedio. El primero iniciará el día 3, con una cuota de recuperación de 900 pesos por nivel; el segundo y el tercero, el 4, por una inversión de mil 300 y mil 100, respectivamente. Asimismo, el 4, comenzarán el taller Técnicas de joyería básica, programa teórico y práctico de métodos de manufactura a través de laminado y alambrado, con un costo de 900, y el curso El arte sacro de Yucatán. Entre lo maya y lo cristiano, por mil 300, con el objetivo de analizar la historia de este importante patrimonio histórico del estado, de la época colonial, entre los años 1542 y 1821. Igualmente, invitó a las prácticas de la Maestría en Dirección de Escena, como Hasta despertar, obra que introduce el tema de la ética en la manipulación genética de seres humanos, con dramaturgia de Pedro Calderón de la Barca, dirección de José Caballero y asesoría de Richard Viqueira. Su estreno será el 10, con funciones los días 11, 12 y 13, a las 20:00 horas entre semana, 19:00 los sábados y 18:00 los domingos, en el Teatro Varsovia de la Ciudad de México; las y los interesados pueden reservar al teléfono (999) 928 91 98. También, en Mérida, habrá dos prácticas escénicas, como Manuelita, alma de mis amores, bajo la batuta de Xhaíl Espadas y acompañamiento de David Olguín, que nos adentrará en la intimidad del reconocido Eligio Ancona y su familia; se presentará del 12 al 15, a las 20:00 del sábado, lunes y martes, y a las 19:00 del domingo, en la Caja Negra, con contacto al 928 91 98. Compartió Berrón Cámara que Expediente Bartleby, con dramaturgia de Herman Melville, dirección de Pablo Herrero y guía tanto de Olguín como Raquel Araujo, se estrenará el 29; mostrará a un particular empleado que, un buen día, decide no hacer nada, y contará con funciones el 30 y 31, así como el 1 de septiembre, en la Caja Negra, a las 20:00, con reservaciones al mismo número. Respecto de la II Jornada de Investigación en Artes, explicó que se llevará a cabo del 30 de agosto al 1 de septiembre, con la finalidad de exponer avances de los proyectos de investigación de las y los estudiantes de las Maestrías en Arte y Artes Musicales, en las instalaciones de la UNAY. Finalmente, la titular motivó al público interesado a consultar los detalles de la cartelera, así como la información completa acerca de los cursos y talleres, en la página www.esay.edu.mx, las redes sociales de la institución o por Whatsapp Business, al 930 14 90. — La UNAY promueve una cultura de paz y respeto, con acciones dirigidas a proteger los derechos humanos y a erradicar la discriminación y la violencia de género.

México

Juez da 24 horas a SEP para cumplir rediseño de libros de texto gratuitos

La titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, Yadira Medina Alcántara, dio un plazo de 24 horas a la Secretaria de Educación Pública (SEP) para que cumpla con la revisión y el rediseño de los libros de texto gratuitos de nivel básico del próximo ciclo escolar 2023-2024. La determinación de la juzgadora tiene por objeto cumplir con la suspensión otorgada desde mayo para tal efecto. El amparo suspendió la producción y distribución del material educativo, para que fuese sometido a una revisión y consulta previa, de acuerdo con los planes de estudio vigentes y los requerimientos legales. La juez requiere a la SEP para que a través de la Subsecretaría de Educación Básica, Dirección General de Materiales Educativos y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos acrediten que dieron cumplimiento a la medida dictada el pasado 25 de mayo. “Visto el estado procesal que guarda el juicio, se advierte que las autoridades responsables han sido omisas en dar cumplimiento cabal a la resolución atinente a la suspensión definitiva dictada en autos”, dice el expediente judicial. El amparo fue promovido por la Unión de Padres de Familia (UNPF), en un juicio que sigue su curso. Alma Maldonado, investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas, perteneciente al Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), inició el pasado 22 de julio una petición en Change.org para detener la distribución de los libros de texto que ya superó las 30 mil firmas de apoyo. Entre sus argumentos, la académica resalta que no se realizaron pruebas piloto para modificar el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria, a pesar de que así lo ordenó el decreto publicado en 19 de agosto de 2022 en el Diario Oficial de la Federación. “No se hicieron pruebas piloto ni se conoce el resultado de una sola evaluación. Tampoco se han dado a conocer los programas de estudio detallados para cada grado. Sin embargo —para sorpresa de la sociedad— se imprimieron libros de todos los grados de primaria y secundaria, desapareciendo los que hasta ahora se utilizaban para las diversas materias“, dice Maldonado en el texto.   AMLO RECHAZA QUE LIBROS VAYAN A RETIRARSE  Durante su conferencia matutina del 28 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que los nuevos libros de texto vayan a ser retirados y respaldó su contenido. “No se han retirado, y no se van a retirar porque no hay motivo o razón para retirarlos”, declaró en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. “Ya los libros están distribuyendo en todo el país y el 28 de agosto que inicie el ciclo escolar la mayoría de los libros van a estar en las escuelas”, agregó. El mandatario respaldó el contenido de los libros y afirmó que en su creación participaron maestros, pedagogos y especialistas. Asimismo, denunció que los amparos para que estos libros no se distribuyan representan “un mensaje de atraso al querer este embodegar” estos materiales.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida presentó nueva convocatoria para aprender lengua maya

El Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya mantiene una oferta educativa para el aprendizaje de nuestra lengua materna y, desde ahí, promovemos la preservación de las raíces que nos dan identidad, aseguró el Alcalde de Mérida, Renán Barrer Concha. El Presidente Municipal anunció que el Instituto abrió la convocatoria del ciclo escolar 2023-2024 para que las y los interesados en aprender nuestra lengua materna acudan a inscribirse. “Como Ayuntamiento es indispensable contar con un espacio que fomente el aprendizaje y uso de nuestra lengua materna, garantizar la expresión cultural y artística en lengua maya y promover el uso de las nuevas tecnologías como herramientas de difusión de los derechos y las actividades de nuestra gente”, expresó. En el Instituto no sólo brindamos talleres y capacitaciones, abundó, sino que procuramos que cada día sean más áreas las que puedan dar un servicio en lengua maya a la ciudadanía que así lo requiera. Barrera Concha informó que en esta nueva convocatoria para el ciclo escolar 2023-2024 se impartirá el “Taller en Lengua Maya” para mayores de 15 años de edad en tres sedes: Centro Cultural Casamata, ubicado en la calle 12 entre 63-D y 61-A de la colonia Cortés Sarmiento; en el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, ubicado en la calle 64 del Barrio de la Ermita; y en el Centro Cultural José Martí, ubicado en el Parque de las Américas. Señaló que en el Instituto también se ofertará el taller “Interprete en Lengua Maya”, el cual cuenta con validez de la Secretaría de educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY) para principiantes, intermedios y avanzados, así como habrá talleres infantiles. Explicó que el período de inscripciones será del 8 al 25 de agosto, al teléfono 9999 42 000, extensión 83 762 en un horario de 08:00 a 14:00 horas, mientras que los requisitos o mayor información podrá consultarse en la página www.merida.gob.mx/cultura o en las redes sociales del Municipio. Recordó que, en 2021, el personal de la Unidad de Atención Ciudadana acudió al taller Táan In Kanik Maaya (Aprendo Maya), para operar la línea telefónica de atención en lengua maya Kin wáantikech (Te ayudo). “Y no sólo eso, por ejemplo el año pasado ampliamos las direcciones a las que se le impartió el curso “Aprendo Maya”, entre ellas la Dirección de Desarrollo Urbano, Dirección de Administración y a la Unidad de Transparencia. De igual forma, publicamos el minilibro de frases básicas en lengua maya”, agregó. Destacó que este año se inauguró en el Centro Cultural José Martí una versión en maya del programa Voz Viva, denominada Kuxa’an T’aan, con el objetivo de promover el trabajo de las y los escritores en lengua maya, escuchar sus experiencias y la lectura de sus trabajos. Por su parte, el director de Cultura, Irving Berlín Villafaña recordó que en el 2019 la Academia Municipal de Lengua Maya se convirtió en el Instituto para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, donde se han atendido a 953 alumnas y alumnos. “Desde el Instituto hemos trabajado para incluir sus actividades dentro de nuestros programas culturales, con lo cual no sólo enseñamos nuestra lengua materna, sino que promovemos las actividades artísticas y literarias en lengua maya”, acotó. Añadió que este 2023 finalizaron el curso escolar 188 estudiantes, incluyendo 14 graduadas y graduados en la categoría de intérprete de lengua Maya. Finalmente, dijo que estos esfuerzos para promover la cultura maya se reflejaron en la participación del Ayuntamiento en eventos de talla internacional como la Feria de la Lectura Yucatán (FILEY), así como diferentes actividades como exhibiciones y conciertos de villancicos en lengua maya. COMUNICADO

Cultura

Inicia su primer ciclo escolar la Universidad de las Artes de Yucatán

La Universidad de las Artes de Yucatán inicia su primer ciclo escolar, luego de su trayecto de 19 años como Escuela Superior, durante el cual se reflejará su crecimiento en matrícula, herramientas y oportunidades académicas y artísticas para las 563 personas beneficiarias de sus planes y programas de estudio.   La titular de la casa de estudios, Mtra. Karla Berrón Cámara, destacó que tras su evolución a universidad, la institución vive un momento de crecimiento importante que se verá reflejado en el incremento en matrícula, servicios, infraestructura y demás beneficios para la comunidad y el público en general ya que, además de los programas académicos, a lo largo del año se desarrollan diversos proyectos abiertos a la ciudadanía.   Detalló que durante este ciclo escolar 2023–2024 se atenderá a 563 personas, 348 en el nivel profesional, 170 niñas y niños en los talleres de formación musical y 45 en los posgrados, lo cual representa un 40.68% más de beneficiarios en comparación con el periodo anterior. Cabe mencionar que, en promedio, el 50% de la matrícula de la UNAY proviene de otros estados del país. Estas nuevas generaciones al igual que sus predecesoras, añadió, serán formadas por artistas en activo, una de las grandes fortalezas de la institución, de los cuales 102 son nacionales y 27 internacionales, provenientes de México, Argentina, Armenia, Bulgaria, Colombia, Cuba, España, EUA, Georgia, Reino Unido, Italia, Rusia, República Dominicana, Panamá, Canadá, Uruguay, Venezuela, algunos de ellos miembros del Sistema Nacional de Investigadores y del Sistema Nacional de Creadores, todos artistas y académicos con importantes trayectorias. Berrón Cámara explicó que la proyección de personas beneficiadas para este ciclo escolar será de más de 700, debido al crecimiento de la infraestructura, la cual incluye la rehabilitación y construcción de los edificios de Danza, Teatro, Artes Visuales y la nueva licenciatura en Cine próxima a aperturarse, todo esto con el objetivo de incrementar el nivel de la educación artística profesional en Yucatán. La académica reiteró el compromiso que tiene la UNAY, no sólo con las generaciones entrantes sino con el Estado, por desarrollar profesionistas e investigadores del arte con pensamiento crítico y conciencia social, capaces de impulsar el crecimiento sostenible de la región de forma innovadora y sustentable, y así preservar el prestigio que la ubica como opción líder de la misma a nivel superior en el campo de las artes. Para finalizar, invitó al público a acercarse a la institución ya que no sólo se ofrecen opciones a nivel profesional; también se cuenta con un departamento de Educación Continua con cursos y talleres vigentes en arte e idiomas. Las y los interesados pueden consultar los detalles en el sitio oficial www.esay.edu.mx, a través de las redes sociales de la UNAY, por teléfono al (999) 930 14 90 o enviando un mensaje por Whatsapp al mismo número.

Cultura

Equipan espacios culturales en los municipios del interior del Estado

Micrófonos, bocinas amplificadas e instrumentos musicales se suman a los materiales otorgados el año pasado a través del programa de Entrega de Equipamiento a Casas y Espacios de Cultura y que en este 2023 representa una inversión estatal de nueve millones 105 mil pesos.   Durante una gira de trabajo por Valladolid y comunidades aledañas, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo constató que los apoyos fueran otorgados a representantes de espacios culturales de la región oriente.   En presencia de autoridades municipales reunidas en el teatro “José María Iturralde Traconis”, destacó que estas acciones tienen impacto positivo en los 106 municipios del Estado.   “La política es precisamente que el arte y las oportunidades de desarrollo artístico lleguen a todos los rincones de Yucatán. Las niñas, niños y jóvenes que se acerquen a las casas de la cultura van a dedicar el tiempo libre que tienen, lo van canalizando a otras actividades de provecho para su desarrollo, eso mantiene a nuestras comunidades seguras”, puntualizó. En el 2022 este esquema destinó más de siete millones de pesos para dotar de mobiliario, guitarras, televisiones e instructores a espacios de esta índole; ahora, con una inversión superior a los nueve millones de pesos los beneficios se multiplican al equipar con aditamentos que facilitarán el aprendizaje de nuevos instrumentos, como el teclado, y mejorarán las presentaciones de grupos artísticos en formación con el uso de bocinas y micrófonos.   “Agradezco que a Valladolid llegue el arte escénico y deseo que siga esta oportunidad para que niños como yo formen parte de esta gran aventura”, compartió Regina Villanueva Esquivel, estudiante de la Casa de la Cultura de Valladolid quien cursa la disciplina de Teatro, misma que se consolidó tras la reactivación de los espacios culturales el año pasado, dando paso a continuas demostraciones de talento.   El programa de Entrega de Equipamiento a Casas y Espacios de Cultura es financiado en su totalidad por presupuesto estatal, ha logrado incentivar la creatividad de niñas, niños y jóvenes con talleres gratuitos de Artes Visuales, Música, Teatro, Literatura y Danza, además de Manualidades como el taller de Globos Artesanales en el municipio de Tahmek; las y los maestros que los imparten son apoyados económicamente por Sedeculta. Asimismo, este esfuerzo conjunto entre el Ejecutivo estatal y los 106 municipios, coadyuva a la sensibilización artística, derivado de este respaldo han surgido otros proyectos como Trova para todas y todos, que conserva la música tradicional, patrimonio intangible de Yucatán, gracias a la oportunidad de contar con guitarras y talleristas con experiencia en este género.  

Mérida

A «reventar» los cursos de Verano 2023 en Mérida y sus comisarías

Entre risas, colorido y diversión, el Alcalde Renán Barrera Concha convivió con cientos de niños, jóvenes y padres de familia en un gran encuentro que se realizó en el marco de los cursos de verano 2023 del Ayuntamiento de Mérida, que se ofrecen en unas 50 sedes distribuidas en la ciudad y comisarías.   Durante la celebración que se realizó en el fraccionamiento del Parque, el Presidente Municipal señaló que estos cursos tienen el propósito de que las y los menores practiquen el diálogo, el trabajo en equipo y el respeto, a fin de fortalecer la armonía como habitantes de una ciudad segura e incluyente.   “Además de divertirse van a tener la oportunidad de aprender. Todos los cursos de verano del Ayuntamiento han sido diseñados para que las y los niños puedan tener un aprendizaje como el cuidado al medioambiente, respetar a las personas, preservar nuestras tradiciones e historia y hacer nuevas amistades, todo esto de una manera muy entretenida”, dijo.   En su mensaje, Barrera Concha agradeció a los familiares de las y los niños por la confianza depositada en el Ayuntamiento, asegurando que disfrutarán de estos cursos en espacios de sana convivencia como campos deportivos, parques, canchas y sedes culturales. “Quiero agradecer a las familias por confiarnos a sus hijas e hijos porque aquí van a estar con nosotros a lo largo de las próximas semanas muy bien cuidados. El personal que participa en estos cursos fue capacitado en primeros auxilios y RCP (reanimación cardiopulmonar), actuación en situaciones de riesgo del menor y/o asistente, inspección y evacuación de inmuebles y combate a incendios”, mencionó.   El Alcalde recordó que en julio y agosto se ofrecerán 14 cursos de diferentes disciplinas con actividades deportivas, recreativas, artísticas, científicas, tecnológicas y lúdicas en las que están involucradas 10 direcciones del Ayuntamiento: Salud y Bienestar Social, Desarrollo Urbano, Tecnologías de la Información, DIF, Servicios Públicos Municipales, Desarrollo Social, Reserva Ecológica Cuxtal, Desarrollo Económico y Turismo, Desarrollo Sustentable, Policía Municipal y la Unidad de Planeación y Gestión.   “Hacemos todo esto porque queremos compartir la esperanza de una Mérida que ve en su niñez y juventud un futuro mejor. Porque trabajamos para que las futuras generaciones sigan viviendo en la ciudad más segura de todo México”, expresó. En la inauguración se presentaron Julio Bit, el circo de Pope Pope “Mundos fantásticos”, carpa de descanso, circo educativo, granja interactiva, zona de Photo Opportunity, zona deportiva y actividades para padres e hijos.   Los cursos abiertos son “Verano científico”, “Crea y Diseña con Canva”, “Campamento Emprendedor”, “Mis Vacaciones en la biblioteca”, “Disfrutando, Jugando y Aprendiendo”, “Juega Seguro en tu comunidad” y “Bioexploradores”.   De igual manera, el taller de arqueología, actividades para personas con discapacidad y paseos por los zoológicos Animaya y Centenario. COMUNICADO

Mérida

UADY e IMDUT firman convenio para mejorar el transporte público

La Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) signaron un convenio de colaboración en donde trabajarán conjuntamente en tres proyectos principales: dos aplicaciones y tres manuales de procedimiento. Durante el encuentro, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, detalló que con este acuerdo se deberá elaborar un diseño del sistema Va y Ven, el cual buscará hacer un programa de cómputo que sea digital e incluya diversas variables o contingencias que se presentan ocasionalmente y que afectan el flujo de transporte. Asimismo, se deberá generar un sistema experto donde el operador pueda tomar decisiones en caso de alguna de las situaciones antes referidas. Finalmente, se trabajará en manuales de procedimiento del deber ser del uso y operación del Va y Ven, al igual que cómo se diseñan las rutas y se toman las decisiones. Por otro lado, Estrada Pinto destacó que, tras solicitud de los estudiantes, con la gestión de la UADY, se ampliará una ruta para llegar al campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades, ya que para el próximo curso escolar se espera un universo de 7 mil estudiantes, con la llegada de alumnas y alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA). En su mensaje, reveló que la Universidad tiene un registro de más de 27 mil jóvenes y cerca del 76 por ciento de ellos utilizan el transporte público para llegar a su facultad, e invierten entre una y dos horas, ida y vuelta, para trasladarse. “Varios meses nos reunimos con el IMDUT donde le informamos que nuestra plantilla iba a crecer, por lo que van a crecer las unidades y las frecuencias. La ruta de las universidades ahora no tiene mucha afluencia pero a partir del 14 de agosto sí se va a llenar, además habrá otra ruta para llegar a ese campus”, resaltó. Previo a la firma del convenio de colaboración, el director del IMDUT, Rafael Hernández Kotasek, impartió la conferencia “Transporte Público de Mérida: la tecnología como catalizador de la política pública”, donde reveló que los estudiantes de ingeniería de la UADY tienen el perfil para aplicar las políticas públicas en este sector. Además, habló de la digitalización de este rubro en la ciudad de Mérida y la movilidad inteligente con la que cuenta el Va y Ven, en el cual se han implementado pagos electrónicos, gestiones de flota, videovigilancia, un centro de control y monitoreo, una aplicación móvil y la digitalización y estandarización de rutas. De la misma manera, el Director Ejecutivo del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo, Gonzalo Peón, impartió la plática “Digitalización del Transporte Público”, en la cual abundó sobre la aplicación de las herramientas tecnológicas en dicho rubro en la capital yucateca.  

Yucatán

Yucatán consolida el modelo educativo dual para la productividad laboral

Yucatán está implementando con éxito el modelo de formación dual alemán en la educación profesional técnica, ya que en menos de un año el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (CECyTEY) ha integrado a un total de 92 alumnas y alumnos en 15 empresas locales de comercio, industria y servicios. La aplicación de este modelo educativo dual fue instruida por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, y consta de un proceso en donde estudiantes de alto rendimiento compaginan el aprendizaje teórico en el aula con prácticas en empresas relacionadas con sus especialidades, por lo que está orientado a cubrir la demanda de profesionales técnicos calificados en el sector productivo, incrementando la empleabilidad. El titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, acompañó a la Directora General del CECyTEY, Carlota Storey Montalvo durante la graduación de 31 alumnos que conforman la generación 2023 de este sistema bivalente de los planteles de Mérida, Hunucmá y Conkal, en el edificio central del organismo. La mayor parte de los jóvenes graduados ya tiene trabajo en las empresas: Proteínas y Oleicos, Súper Akí de Grupo San Francisco de Asís, Garbho, Eetisur y Digicentro, en donde los hoy egresados cursaron su formación en las especialidades de Logística, Ventas, Refrigeración y climatización, así como Soporte y mantenimiento de equipos de cómputo. Herrera Novelo aseguró que «la educación dual es algo necesario en todo México, no sólo en Yucatán; nosotros tenemos que ser competitivos para salir adelante. Sin educación no hay desarrollo económico”. La parte que nos toca en la Sefoet es generar desarrollo económico y empleos, pero los necesitamos a ustedes porque gracias a que en Yucatán hay talento y recursos humanos capacitados y bien formados, ha sido posible consolidar la llegada de grandes empresas que realizan valiosas inversiones en el estado, expuso. En el evento dieron su testimonio las alumnas Ariadna Guadalupe Pinzón Puc, de la especialidad en Logística del plantel Conkal, y Alma María Herrera Naal, de la especialidad en Ventas del plantel Mérida, quienes calificaron este proceso como un reto muy satisfactorio que les permitió adquirir experiencia laboral y desarrollar habilidades sociales, de comunicación y trabajo en equipo. Storey Moltalvo expresó: “Los momentos que hoy está viviendo Yucatán, la gran cantidad de empresas que hoy están llegando al estado, gracias al trabajo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, es una muestra de lo que quiere para todos ustedes, los jóvenes yucatecos. “Estoy segura de que ustedes ya cuentan con las herramientas prácticas para afrontar estos retos y juntos CECyTEY y el Gobierno del Estado seguiremos trabajando para consolidar un Yucatán más competitivo». Este sistema de formación bivalente afianza la pertinencia educativa, incrementando las oportunidades laborales en la entidad y permite acortar la brecha entre el egreso y la contratación, además de aminorar tiempos y despliegue de recursos por las empresas contratantes, como por los egresados. Las 15 compañías con presencia en el sureste de México han confiado en el colegio, al recibir a 92 alumnas y alumnos no sólo durante su formación, sino que les han brindado la oportunidad de ocupar una plaza laboral, con la posibilidad de complementar sus estudios profesionales si así lo desean. El CECyTEY cuenta con siete planteles en el estado y una matrícula 3 mil 214 jóvenes oriundos de 11 municipios, a quienes el instituto brinda condiciones idóneas que les permiten acceder a una educación integral y de alta competitividad, lo que deriva en mejores oportunidades para los egresados. Los planteles se ubican en los municipios de Espita, Hunucmá, Maxcanú, Hoctún, Panabá, Mérida y Conkal. Por parte del CECyTEY también estuvieron presentes en la ceremonia la Directora Académica, Argely Salazar Pastrana, las Jefas de los departamentos de Vinculación con el Sector Productivo, Regina Haas Rivero, de Planes y Programas, Martha Baquedano Flores y Jurídico, Scarlette Castillo Apolinar. Asimismo, la Enlace Estatal de Formación Dual, Vanesa Uribe Mata, y los directores de los planteles de Hunucmá, Mérida y Conkal, respectivamente, Ana María Cruz Espinoza, María José Dib Medina y José Manuel Ruíz Garrido.