Mérida

Cabildo meridano avala acciones a favor de la educación en el Municipio

 El Ayuntamiento de Mérida promueve acciones que proporcionen herramientas, conocimientos, y a la vez potencia las habilidades y destrezas de las y los estudiantes del Municipio, con el fin de brindarles los elementos necesarios para su formación individual y social, señaló el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “Desde el inicio de la presente Administración Municipal, se tuvo como fin garantizar a niñas, niños y adolescentes el ejercicio efectivo de sus derechos, como lo es la educación, atendiendo las brechas de desigualdad existentes mediante diversos mecanismos y herramientas para su desarrollo”, dijo. En ese sentido, el Cabildo aprobó la propuesta del Presidente Municipal para modificar las reglas de operación del programa “Beca de Excelencia Universitaria”, en las que se establece que ahora también las y los estudiantes de escuelas públicas podrán aspirar a ser beneficiarios. Además, se aumentó el tope de salarios mínimos de 110 a 150 para quienes quieran acceder a este programa. Durante la sesión ordinaria, que se celebró en el salón “Rosa Torre González ” del Palacio Municipal, Ruz Castro mencionó que la finalidad de esta modificación es la de impulsar la educación y favorecer la economía familiar, así como establecer las normas de carácter general que regirán las acciones para el otorgamiento de las becas. Asimismo, informó que la convocatoria de la “Beca de Excelencia Universitaria”, se abrirá el próximo 24 de enero de 2024 y las renovaciones se realizarán del 6 al 9 de febrero. En cuanto a la recepción de documentos, estos se harán del 12 al 15 de febrero. En otro punto, las y los regidores aprobaron crear el Programa de Estímulo para las y los contribuyentes sujetos al pago del Impuesto Predial base Valor Catastral, a fin de que puedan acceder a un estímulo relativo al pago de la anualidad de este gravamen en una sola exhibición y que se realicen durante los meses de enero, febrero y marzo, para el ejercicio fiscal 2024. Este programa consiste en la bonificación del 30% en el mes de enero, el 15% en febrero y 8% en marzo, informó el Presidente Municipal. Adicionalmente, las y los contribuyentes que realicen su pago en línea a través del portal o página web del Ayuntamiento de Mérida, durante los meses de enero, febrero y marzo del 2024, se les otorgará una bonificación adicional del 5%, sobre la cantidad que resulte de dicha bonificación, abundó. “La creación de este programa de estímulo permite que las y los ciudadanos, además de tener un ahorro, puedan cumplir de manera puntual con el pago del predial, y que el dinero que es captado a través de este gravamen se pueda invertir en más obras y acciones para Mérida y sus 47 comisarías”, destacó. Otros puntos aprobados durante la sesión ordinaria fueron que la Sesión Solemne a celebrarse para conmemorar el Aniversario del Primer Congreso Feminista realizado en esta Ciudad de Mérida en el año 1916, sea efectuada el 16 de enero del 2024 en el Auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural de Mérida “Olimpo” y la intervención como oradora huésped de dicha Sesión sea la Doctora en Conocimiento y Cultura de América Latina, Leticia Janet Paredes Guerrero; dividir en dos fracciones, dos predios, propiedad del Municipio de Mérida, ubicados en esta localidad, y otorgar en donación, una fracción de cada uno de los predios, a favor del “Banco del Bienestar”, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo; desincorporar y donar a título gratuito el predio marcado con el número 433 de la calle 58 del Fraccionamiento Francisco de Montejo II a favor de “Transformación Sustentable de Madera”, Asociación Civil. También crear los Programas de Estímulos Fiscales para la Construcción o Adquisición de Vivienda Vertical; para las acciones ante el Cambio Climático – Azoteas Verdes; para las acciones ante el Cambio Climático – Paneles Solares; para Jubilados, Pensionados, Personas Adultas Mayores y Personas Adultas con Discapacidad, respecto al pago del Impuesto Predial 2024;  para Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad que cuenten con el permiso correspondiente, emitido por la Subdirección de Mercados, respecto al uso y aprovechamiento de los mercados sobre ruedas, es decir, puestos semifijos o tianguis ubicados en las zonas y lugares destinados al comercio, en las colonias y suburbios de Mérida, y para propietarios y/o usufructuarios de inmuebles donde se encuentren Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), que contraten personas adultas mayores, personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia, personas liberadas y preliberadas a fin de que puedan acceder a un estímulo respecto del pago del impuesto predial base valor catastral para el ejercicio fiscal 2024. Al inicio de la sesión las y los regidores dieron a conocer los informes respecto de las actividades realizadas en sus Comisiones Edilicias que les han sido encomendadas, y se entregó, para conocimiento del Cabildo, los informes de los Organismos Paramunicipales, mismos que corresponden al mes de noviembre del año 2023; así como, del oficio ADM/SAP/COS/1665/12/2023 signado por el Subdirector de Administración y de Proveeduría. Sesión Extraordinaria Al concluir la sesión ordinaria, se realizó una extraordinaria donde las y los ediles autorizaron que la Sesión Solemne del 6 de enero de 2024, a celebrarse con motivo del 482 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Mérida, sea efectuada en el Auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural de Mérida “Olimpo”, autorizando para que intervenga, como orador huésped, el Doctor en Lingüística Antropológica, el ciudadano Fidencio Briceño Chel.

Deportes

Atletas UADY obtienen primeros lugares en la Copa de Atletismo 2023 

 Un total de 30 atletas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ocuparon primeros lugares en alguna de las tres categorías de las diferentes disciplinas de la primera Copa UADY de Atletismo 2023, que se llevó a cabo en el Estadio Salvador Alvarado.   Los jaguares consiguieron oro en salto de longitud, salto de altura, lanzamiento de bala, lanzamiento de martillo, así como en 1500 metros tanto en la rama femenil como en varonil en Sub-18, Sub-20 y Libre.  En las mismas divisiones, los estudiantes UADY se llevaron plata y bronce en lanzamiento de jabalina; lanzamiento de disco; relevos 4×400 mts; 100, 200 y 400 mts; así como 1500 mts en ambas ramas.   Este encuentro organizado por el Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (PICFIDE) de esta casa de estudios, no solo fue una oportunidad para la competición deportiva, sino también para la reunión de atletas de todo el país que, en muchos casos, se reencontraron después de algún tiempo.   El responsable del PICFIDE, Normando Rivas Cantillo, destacó el gran trabajo que realizó la responsable de la competencia, Grisell Ordaz Tamayo, junto con su equipo y al Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte, y del Ayuntamiento de Mérida.  También, agradeció las facilidades brindadas a quienes en conjunto han trabajado impulsando una actividad que será trascendental para todos los deportistas de la comunidad atlética.   Este evento organizado por la UADY marca el cierre exitoso de un ciclo de competiciones y actividades deportivas durante este año. 

Deportes

Inauguran la Copa UADY de Atletismo 2023 

Decenas de jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas fueron testigos de la inauguración de la primera edición de la Copa UADY de Atletismo 2023, organizada por el Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (PICFIDE) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).  La ceremonia se llevó a cabo en el estadio “General Salvador Alvarado”, y también contó con la participación de autoridades universitarias y del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY).  En un mensaje dirigido a los participantes de esta competencia, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, manifestó que sentía mucha alegría de encontrarse en esta emblemática sede y ver una gran cantidad de atletas prepararse para participar en las diferentes disciplinas.  “Esta copa está pensada para que las y los jóvenes puedan participar, competir y demostrar sus habilidades atléticas en las diferentes diciplinas, esperemos que esta edición sea el inicio de muchos años de sana competencia y que la Copa UADY de Atletismo sea un referente para todo el estado de Yucatán”, resaltó.  Así mismo, felicitó al comité organizador y a las autoridades responsables del evento.  En su turno, el responsable del PICFIDE, Normando Rivas Cantillo, dio la bienvenida a las y los atletas, y reconoció al rector Estada Pinto por crear espacios en beneficio del deporte universitario y de la entidad.  “Les doy la más cordial bienvenida a todas y todos los atletas deseando que pasen una buena estancia, que alcancen sus metas, logren sus objetivos y que este magnífico escenario, sirva para poner en práctica todo lo que entrenan durante el año”, mencionó.  “La Universidad Autónoma de Yucatán presenta este evento para ustedes, les deseamos el mejor de los éxitos”, recalcó.  En el acto también estuvieron presentes, Javier Herrera Aussín, secretario de Rectoría de la UADY; Jesús Molina Torres, administrador del Estadio General “Salvador Alvarado”; Grisell Ordaz Tamayo, organizadora de la Copa; y el atleta Manuel Olán González, egresado de la Universidad y que entre sus títulos cuenta con el Campeonato Panamericano Máster 2023.  La ceremonia inaugural de la Copa de Atletismo UADY 2023 concluyó con un espectáculo de fuegos artificiales, ante la mirada y aplausos de los deportistas y asistentes. 

Mérida

Aprueba Cabildo más programas y acciones para el desarrollo de Mérida y sus comisarías

A propuesta del Alcalde Alejandro Ruz Castro, las y los integrantes del Cabildo autorizaron celebrar un Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Mérida y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) número 6, con el propósito de ofrecer más oportunidades de capacitación educativa y profesional a las y los habitantes de Mérida y sus comisarías. “El crecimiento y la generación de oportunidades para el desarrollo económico de las familias de Mérida debe ser gradual y equitativa, es por ello que desde el Ayuntamiento seguimos apoyando con programas y acciones con el fin de que cuenten con un abanico de opciones que les permita reforzar sus conocimientos y así alcanzar un mejor bienestar para sus familias”, apuntó. En sesión ordinaria realizada este viernes en el salón de Cabildo “Rosa Torre González”, se explicó que con este acuerdo, la ciudadanía podrá acceder a cursos de capacitación en los rubros de: “Plomería básica”, “Soldadura Básica”, “Electricidad residencial 1”, “Herrería I” “Panes finos batidos” “Instalación y mantenimiento de calentadores de agua”, Electricidad residencial 2”, “Automatización de Portones de herrería”, “Instalación y mantenimiento de aire acondicionado”, “Instalación y aplicación de merengues” y “Reparación mecánica de aire acondicionado nivel I”, lo que les permitirá adquirir mejores habilidades para desarrollar algún emprendimiento, fortalecer sus negocios o postularse para un mejor puesto  en el mercado laboral. En otros asuntos, las y los regidores aprobaron la conformación de la Comisión Técnica Municipal Especializada en el Servicio Público de Mercados, organismo mediante el cual se busca analizar, garantizar y ofrecer certeza jurídica y legal a los concesionarios de los mercados municipales. En su intervención, Ruz Castro gradeció la participación y el interés de las y los regidores al aprobar esta comisión que se encargará de analizar y rendir un dictamen de viabilidad sobre las solicitudes de regularización que sean presentadas por las y los ciudadanos. “Va a ser un trabajo arduo, pero a través de este organismo vamos a poder dar certeza jurídica a todos los locatarios de los mercados centrales y los periféricos para que puedan tener la tranquilidad de que el espacio donde laboran les pertenece”, expresó el Presidente Municipal. La Comisión tendrá como secretario de la misma al regidor Ricardo Eligio de Jesús Ascencio Maldonado y junto con él participan el secretario municipal, Julio Enrique Sauma Castillo y los regidores, Ramón Alberto May Euan, Oscar Eduardo Medina Cruz, y Fernando José Alcocer Ávila, así como personal de la subdirección de mercados. Al inicio de la sesión, también se aprobó la cuenta pública correspondiente al mes de noviembre en el cual los ingresos ascendieron a 483 millones 152 mil 827 pesos sumando un total acumulado de 5 mil 586 millones 222 mil 322 pesos; en cuanto a los gastos ejercidos en ese mismo mes, se informó que fue por la cantidad de 576 millones 770 mil 841 pesos, sumando un total acumulado de 4 mil 804 millones 387 mil 750 pesos. Por otro lado, en la sesión ordinaria de Cabildo se ratificó el Convenio para la Solución de Conflictos de Límites Territoriales Intermunicipales entre los municipios de Mérida y Tixpéual, a fin de que ambas jurisdicciones queden en común acuerdo respecto a los límites territoriales que les pertenece. En otros asuntos, las y los regidores también aprobaron aceptar en donación, a título gratuito, el predio número 869 ubicado en la calle 23 del fraccionamiento Ciudad Caucel otorgado por la empresa “Promotores de Vivienda de Caucel”. Asimismo, se autorizó la celebración de tres Contratos de Traslado de Dominio de Bienes Inmuebles ubicados en el Fraccionamiento Santa Cruz, Segunda Etapa, a favor los ciudadanos Carlos Manuel Balam May, Ramiro Alcocer Novelo y Adriana Violeta Burgos Martínez, beneficiarios del programa de Ahorro, Subsidio y Crédito para la Vivienda Progresiva “Tu Casa”. Finalmente, también se aprobó la Convocatoria y bases de la Licitación Pública No. LP- 2023-ADQ-REJILLAS-03, para adquirir con Recursos de Participaciones, los bienes siguientes: Rejillas electroforjadas por inmersión en caliente de superficie lisa de 0.50 mts. de ancho y 2.00 mts. de longitud; de 0.50 mts. de ancho y 1.00 mts. de longitud y de 0.50 mts. de ancho y 0.50 mts. de longitud, requerida por la Dirección de Servicios Públicos Municipales. Sesión Extraordinaria. Al término de la sesión ordinaria, se realizó otra extraordinaria en la que el cuerpo edilicio aprobó el presupuesto de Egresos para ejercicio fiscal de Mérida 2024 por la cantidad de 5 mil 979 millones 145 mil 199 pesos, que aplicará a diversos rubros a fin de continuar con el desarrollo del Municipio en el que se brinde servicios y obras de calidad a las y los meridanos. Asimismo, se autorizó un techo financiero de 4 mil 110 millones 526 mil 237 pesos que será ejercido para las actividades de la presente administración misma que comprende de enero a septiembre de ese mismo año, quedando un saldo por 1 mil 868 millones 618 mil 962 pesos para lo que resta del año, es decir de septiembre a diciembre de 2024.

Yucatán

La UADY recibe al Cónsul de Francia en México 

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recibió la visita del Cónsul General de Francia en México, Vincent Perrin, para conocer de cerca la colaboración y los proyectos que esta casa de estudios desarrolla en el país europeo.  En una reunión realizada en la Sala de Usos Múltiples del Centro Institucional de Lenguas (CIL), el rector Carlos Alberto Estrada Pinto y autoridades universitarias presentaron las diversas actividades, convenios, intercambios, proyectos y programas que actualmente tiene la UADY con diversas instituciones en Francia.  Para dar inicio con las exposiciones, el coordinador general de Cooperación e Internacionalización, Andreas Aluja Schunemann, presentó la matrícula, planta docente, programas educativos y facultades con las que cuenta la Universidad.  Posteriormente, la coordinadora del CIL, Karina Abreu Cano, dio a conocer el programa para la enseñanza del idioma francés en este centro, así como el interés que hay de las y los alumnos a los diversos programas de movilidad que existen con el país europeo y el apoyo que se recibe a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP).  Detalló que actualmente el CIL cuenta con 220 estudiantes de francés es sus diferentes modalidades de estudio como lo son presencial, virtual, intensivo o de verano e independiente.  En su turno, el coordinador general del Sistema de Licenciatura, Ramón Esperón Hernández, presentó los resultados de la movilidad con Francia, los programas de doble titulación que están activos actualmente y las posibles áreas de interés que se puedan fomentar.  Informó que, de 2014 a la fecha, la Universidad ha recibido a 346 alumnos franceses, mientras que un total de 58 estudiantes UADY han viajado al país europeo.  Por último, el coordinador general de Posgrado e Investigación, Ramón Peniche Mena, expuso lo relacionado con proyectos de investigación conjuntos y áreas de oportunidad que se podrían desarrollar.  Así mismo, la directora del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, Eugenia Guzmán Marín, presentó la colaboración entre la UADY y el Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo Sostenible (IDR).  En el encuentro también estuvieron presentes el cónsul honorario de Francia en Mérida, Mario Ancona Teigell; la encargada del Campus France en Mérida, Anne Brincat; y por parte de la UADY, la directora de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya; y la responsable de Movilidad Estudiantil, Norma Navarrete Demara. 

Deportes

La Cancha de Básquet del CDU llevará el nombre de Manuel “Colorado” Paredes Lara 

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) reconoció al profesor Manuel Jesús “Colorado” Paredes Lara, por su destacada trayectoria, calidad humana y distinguido pilar del baloncesto yucateco. En una emotiva ceremonia, autoridades universitarias, ex rectores, así como jugadores retirados de las décadas de los setenta y ochenta en el estado, develaron una placa conmemorativa para que la cancha de básquetbol del Centro Deportivo Universitario (CDU) lleve el nombre del entrenador. Durante el homenaje, el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, señaló que Paredes Lara contribuyó en la promoción de esta disciplina tanto en mujeres como en hombres, además de la difusión del deporte universitario. Resaltó la importancia de reconocer el legado del profesor y el deseo de que las futuras generaciones conozcan y continúen su influyente herencia en el básquetbol de la universidad y de Yucatán. Al dirigir su mensaje, Melba Sosa Ancona, basquetbolista de la época de los setenta y ochenta, relató los inicios y la trayectoria del entrenador, quien dirigió miles de partidos, con más de dos mil victorias, y sus jugadores estelares se llevaron más de 100 trofeos del baloncesto universitario. “Profesor Manuel ‘Colorado’ Paredes Lara llevó al básquet yucateco y en particular, al de la Universidad, a los primeros planos desde su faceta como entrenador. En 1965 impulsa la creación del Campeonato de Invitación, del cual fue campeón diez veces con el equipo de la Universidad. También impulsó la creación del Circuito Peninsular (Cipeba) y fundó la Confederación Femenil de Basquetbol del Sureste (Confebasu) y fue también presidente de la Asociación Yucateca del deporte ráfaga”, detalló. Sosa Ancona mencionó que estuvo al mando de las escuadras universitarias Pumas, que más tarde se convertirían en Jaguares, y también con las Jaguarcitas, que fueron parte de su historial en este deporte, haciendo su papel como promotor social del baloncesto, caracterizado por actuar limpio como jugador y entrenador, así como gran motivador de nuevas generaciones. “Por su gran pasión por el basquetbol y su dedicación que marcaron la historia del estado en materia deportiva, hoy es homenajeado por nuestra alma mater la Universidad Autónoma de Yucatán”, concluyó. Presente en su homenaje, Paredes Lara dirigió unas palabras de agradecimiento por este reconocimiento, quien lo dedicó a todos los involucrados en su carrera, pero en especial a su esposa, a sus jugadores y entrenadores, y a la misma comunidad universitaria. Como gesto, se entregó al profesor una réplica de la placa que simboliza la gratitud a una vida dedicada al deporte, que ha beneficiado incontables generaciones y que perdurará como emblema en la historia de la UADY y de Yucatán. En el presídium, también estuvieron presentes Javier Herrera Aussín, secretario de Rectoría de la UADY; Normando Rivas Cantillo, responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte; Jesús Aguilar Aguilar, secretario técnico del Deporte del Ayuntamiento de Mérida; así como Sergio Martínez Loeza, administrador de la Unidad Deportiva Benito Juárez, en representación de Jorge Antonio Esteban Abud, director general del Instituto del Deporte.

Cultura

Continúa la convocatoria al Premio Nacional de Periodismo FILEY 2024  

Sigue abierta la convocatoria al Premio Nacional de Periodismo FILEY, galardón que se destaca por reconocer la trayectoria de los periodistas que día a día comparten la experiencia estética e informativa del acontecer cultural en el país. Podrán participar comunicadores en activo que cuenten con una trayectoria mínima comprobable de 15 años, y que publiquen su trabajo en medios impresos, electrónicos o digitales, radicados en cualquiera de las 32 entidades de la República Mexicana; cuya tarea es el diarismo: trabajo cotidiano en los géneros de notas informativas, entrevistas, crónicas y reportajes en cualquier plataforma informativa. Serán considerados únicamente periodistas que publican de manera regular temas considerados culturales o en medios especializados en la cultura. Quienes sean colaboradores semanales en los géneros de columna, reseña o artículo de opinión no aplicarán para esta convocatoria. La candidatura deberá ser propuesta por universidades, instituciones culturales, medios de comunicación, asociaciones gremiales o sociales –formalmente constituidas– y en general organismos públicos o privados relacionados con la cultura y las artes. También se aceptarán nominaciones firmadas en forma conjunta por cinco editores o periodistas en activo, entre ellos los ganadores anteriores e integrantes reconocidos de la comunidad periodística. La propuesta de candidatura se presentará en papel membretado de la instancia proponente que incluya: La presente convocatoria ya está vigente y la fecha límite para recibir candidaturas será el viernes 12 de enero de 2024. La decisión del jurado será inapelable y se hará pública el lunes 22 de enero de 2024, con la lectura del laudo respectivo y el anuncio del ganador. La propuesta en formato PDF con sus anexos deberá enviarse a los correos electrónicos: [email protected]. La designación del recipiendario corresponderá a un jurado integrado por personas profesionales del medio periodístico designado por el comité organizador, entre las que se incluirá a quien haya recibido la presea en su emisión inmediata anterior. No podrán formar parte del jurado quienes hayan participado en la convocatoria postulando a algún candidato. El premio podrá ser declarado desierto y no se concederá a título póstumo, sin perjuicio de los derechos de sucesión que puedan ejercerse si el periodista falleciera después del fallo del jurado. El premio cuenta con un estímulo económico único e indivisible de 50 mil pesos. El Premio Nacional de Periodismo FILEY 2024 se entregará el lunes 11 de marzo de 2024 en la ciudad de Mérida, Yucatán, en el marco del Encuentro de Periodismo Cultural que se realizará en la duodécima edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán.

Yucatán

UADY recibe la visita del Embajador de China, Zhang Run

El Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Yucatán (IC-UADY) se ha convertido en uno de los mejores de México y es un modelo a nivel global en representación de América Latina, expresó el Embajador de la República Popular de China en México, Zhang Run. El Diplomático visitó esta mañana el IC-UADY donde fue recibido por el rector Carlos Alberto Estrada Pinto, y el director general del Instituto y coordinador general de Cooperación e Internacionalización de la Universidad, Andreas Aluja Schunemann, La recepción contó con el Baile del León Chino y el representante de la nación asiática conoció las instalaciones del plantel, además de que platicó con un grupo de estudiantes de Chino Mandarín. Durante el acto protocolario, Zhang Run aseguró que siente orgullo por el esfuerzo de la UADY para el desarrollo del Instituto y su comunidad. “El Instituto Confucio de la UADY es uno de los más importantes, han pasado 17 años desde que inició y en todo este tiempo ha enseñado a más de 12 mil alumnos, eso es muy importante porque la UADY es una Universidad muy importante; el trabajo hecho aquí ha permitido fortalecer la relación entre México y China”, enfatizó. Explicó que desde el IC-UADY se han realizado grandes aportes para la enseñanza del Chino Mandarín y la promoción de su cultura, lo que ha permitido acortar la distancia entre ambas naciones y hacer sentir a los estudiantes cerca del país asiático que lo convierte en “uno de los Institutos Confucio más exitosos de México, por ello quiero expresar mis más sinceras felicitaciones”.   Al encabezar la reunión de trabajo entre la delegación de la Embajada y autoridades educativas, el rector Estrada Pinto agradeció el reconocimiento al Instituto Confucio y resaltó que es un privilegio este encuentro en las instalaciones para conocer de cerca el trabajo que se está realizando y las acciones que se implementan para el aprendizaje de la lengua y la cultura.   “Nos sentimos muy complacidos con la visita, que conozca el Embajador los proyectos que hemos desarrollado, los planes que se tienen para el 2024 y que podamos contar con el apoyo de él, de la Embajada, del Gobierno, la verdad es que siempre nos han respaldado para la operación del IC-UADY para actividades, estancias de estudiantes en China, tenemos una muy cercana colaboración, sobre todo con la Universidad de Sun Yat-Sen”, recalcó. En este sentido, Aluja Schunemann detalló que actualmente se trabaja en las nuevas áreas de colaboración que se puedan tener con China, además de acercamientos con nuevas instituciones. Respecto a las actividades en 2023, el director del IC-UADY compartió con el Embajador que este año se tuvieron 721 estudiantes inscritos y se contó 11 profesores, de ellos, 7 son nativos de China y 4 son mexicanos. En cuanto a la acreditación HSK, mencionó, presentaron 163 estudiantes con un índice de aprobación del 87%.   Además, habló de las actividades que se tienen proyectado realizar para el 20 aniversario de los Institutos Confucio y 100 años de la Universidad de Sun Yat-Sen, como la participación del Ballet Folclórico de la UADY. Por parte de la delegación de la Embajada asistieron el ministro consejero de Economía, Zou Chuanming; la primera secretaria encargada de Asuntos Educativos, Wu Xiaoyan; y la agregada de la Sección Económica y Comercial, Zhang Yifan. Del lado de la UADY, la directora General de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya; la directora ejecutiva del IC, Pamela Cristales Ancona; la coordinadora del Centro Institucional de Lenguas, Karina Abreu Cano, y el profesor Luis Ramírez Carrillo.

Deportes

UADY presenta la Copa Atletismo 2023

El Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (PICFIDE) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), presentó la Copa Atletismo 2023, que se llevará a cabo del 15 al 17 de diciembre en el Estadio “Salvador Alvarado”. Ante medios de comunicación y autoridades universitarias, se dio a conocer que se contará con la presencia de atletas locales y nacionales además de prospectos de talla internacional, en las categorías Sub-18, Sub-20 y Libre. Al dar la bienvenida, el responsable del PICFIDE, Normando Rivas Cantillo, manifestó que es un orgullo poder anunciar este importante evento, con el fin de que atletas de Yucatán, Norte y Sur del país puedan participar. “Esta copa es un gran foro para que los atletas puedan seguir demostrando y fortaleciendo sus capacidades, por lo que reitero la invitación a todos los competidores a que vengan a Mérida y sean parte de esta gran competencia”, expresó. En su turno, la coordinadora del evento, Grisell Ordaz Tamayo, mencionó que la idea de esta copa es para que los universitarios tengan un espacio para seguir su proceso deportivo. “Esperamos a más de 400 participantes entre comunidad deportiva nacional, universidades públicas y privadas, así como clubes, mismos que estarán compitiendo en 21 pruebas durante los tres días de competencia”, agregó. Detalló que el evento iniciará a las 17:00 hrs del viernes 15 de diciembre con las pruebas de Pista, que incluye 100 mts, 200 mts, 400 mts, 800 mts, 1500 mts, 3000 mts (sub-18), 5000 mts (Sub-20 y Libre), 3000 mts Steeplechase (Sub-20 y Libre). Para el sábado 16, se disputarán las pruebas con vallas, que incluye 100 mts, 110 mts Y 400 mts. Además, se tendrá la competencia de Relevos en 4×100 mts, 4×400 mts y 3×400 mixto. El último día, el domingo 17, las actividades comenzarán desde las 7:30 hrs con los lanzamientos de bala, disco, jabalina y martillo. De igual manera se contará con la prueba de Saltos (longitud, altura, triple). En su mensaje, el secretario técnico de Deportes del Ayuntamiento de Mérida, Jesús Aguilar y Aguilar, destacó que si algo se le tiene que reconocer a la UADY, es la proyección que le han dado al deporte para la formación de los jóvenes. “Los universitarios necesitan la competencia y esta copa es ejemplo de ello”, recalcó. Resaltó que vengan atletas de todas partes de la República Mexicana, lo que reafirma la calidad en la organización y el compromiso con los estudiantes. Finalmente, el secretario de Rectoría, Javier Herrera Aussín, agradeció a quienes se encargaron de la realización de esta copa de Atletismo. “Primero que nada agradezco la difusión a este gran evento, y reconocer el esfuerzo del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte que lidera el profesor Normando Rivas como organizadores de esta Copa que sin duda llegará para quedarse y que sea toda una tradición en la Universidad”, reiteró. Añadió que en el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado encuentra unos aliados con la disposición de integrarse a las actividades de la UADY con un resultado positivo. Además de Yucatán, otros estados harán acto de presencia con atletas de Nayarit, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, entre otros.

Deportes

Concluyen con éxito los LIV Juegos Deportivos Universitarios 

En medio de un ambiente de fiesta, compañerismo y ánimo deportivo se realizó la clausura de los LIV Juegos Deportivos Universitarios (JDU) organizados por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), donde participaron alrededor de 3 mil deportistas. Ante decenas de jóvenes y sus familiares que acudieron al Auditorio Eduardo Urzaiz Rodríguez del Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, señaló que el deporte es parte fundamental para la formación integral de las y los estudiantes. “Nosotros buscamos que las y los universitarios desarrollen muchas habilidades y competencias que les sirvan en su vida personal y profesional, además de que esto también les contribuye en el tema de salud. Por ello, nos entusiasma mucho ver la amplia participación en las diferentes disciplinas, siempre fomentando la sana competencia”, manifestó. Añadió que en conjunto con el Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (PICFIDE) y la Secretaría de Rectoría, la UADY está trabajando siempre en buscar nuevas actividades que contribuyan al desarrollo personal y profesional de la comunidad universitaria. Finalmente, Estrada Pinto felicitó a cada uno de los deportistas premiados, ya que esto es fruto del esfuerzo que pusieron en cada una de las competencias que se realizaron a lo largo de estas semanas. Al hacer uso de la palabra el responsable del PICFIDE, Normando Rivas Cantillo, enfatizó que más allá de los triunfos, esta edición de los JDU nos recuerda que los verdaderos valores radican en el compañerismo, la voluntad y en el respeto mutuo mostrado en el terreno de juego. “Reconocemos el esfuerzo y dedicación de cada deportista participante, por defender con entrega y pasión el nombre de su escuela o facultad, son un ejemplo para las nuevas generaciones y para quienes en un futuro participen en esta justa deportiva”, resaltó. Agradeció al rector por el apoyo y fortalecimiento de los JDU que son un inigualable escenario de sana competencia, convivencia e integración de la comunidad universitaria. De igual manera celebró el soporte que cada director brindó a sus equipos representantes. Previo a la ceremonia de premiación, el secretario de Rectoría, Javier Herrera Aussín, recordó que los JDU cumplen 54 años desde su creación y a lo largo de estos años se han convertido en los juegos de mayor prestigio y tradición en la UADY. “Nos da mucho gusto, porque es donde se fomenta esa identidad y es pertenencia hacia nuestra querida Universidad”, recalcó. Para esta edición participaron representantes de las 21 Facultades, Escuelas Preparatorias, la Unidad Multidisciplinaria Tizimín y la Unidad Académica de Educación Virtual de esta casa de estudios. Entre los planteles que obtuvieron más premios se encuentran la Escuela Preparatoria Uno y Dos en tercer lugar; Facultad de Derecho en segundo puesto y la Facultad de Contaduría y Administración en el primer lugar.