Yucatán

Estudiantes UADY participarán en la Olimpiada Nacional de Física

Cuatro destacados estudiantes de la Escuela Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) conforman la delegación que representará a Yucatán en la XXXVI Olimpiada Nacional de Física, próxima a realizarse del 13 al 23 de noviembre en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Regina Aranda Nava, José Ángel Villegas Pérez, Miguel Sail Celis Pérez y Manuel Jesús Basulto Ramírez consiguieron su lugar en este equipo después de haber participado en la Olimpiada Estatal donde participaron alrededor de 150 alumnos de preparatorias de toda la entidad. “Es muy satisfactorio competir con decenas de jóvenes que tienen el mismo interés por la Física, aunque en actividades como una competencia, quien destaca es alguien que realmente estudia, que investiga, alguien que no solo toma lo que se aprende en las clases, si no que además siempre es constante para llegar a su objetivo”, mencionó José Villegas en una entrevista. Así mismo, Manuel Basulto comentó que, aunque su participación en la olimpiada le exige estudiar más de 3 horas al día y prepararse durante cuatro meses previos para el proceso de selección, se siente emocionado y espera con mucho ánimo la fecha en la que partirá hacia la competencia nacional. Para Regina Aranda, de segundo año de preparatoria, estas olimpiadas representan un gran logro en su vida estudiantil y también agregó que al menos dos horas al día son las que dedica a su preparación rumbo al próximo torneo. Finalmente, Miguel Celis platicó que su familia fue muy importante en este camino de competencias y agradeció el apoyo que ha recibido por parte de sus compañeros que lo han incentivado a seguir adelante desde las primeras competencias de preselección y selección en las que participó. “En algún punto de las pruebas pensé en no seguir por la carga de trabajo y responsabilidades que además de la escuela implica este tipo de competencias, pero el hecho de hacer lo que te gusta y aprender más de la materia que te gusta, además de conocer personas de otras preparatorias me impulsó a continuar”, señaló. Las y los estudiantes integrantes de la delegación Yucatán invitaron a otros jóvenes a no limitarse por miedo o inseguridad a participar en torneos de física o de cualquier otra materia que les parezca atractiva, ya que consideran que estas competencias son importantes en la formación personal y académica de cualquier alumno. En su turno, el asesor David González reiteró su apoyo a los cuatro jóvenes seleccionados y exaltó el empeño y dedicación que han mostrado en los meses previos de preparación, además de reconocerles el ánimo con el que han llegado a cada una de las pruebas de preselección. Por otro lado, el director de la Prepa Uno, Carlos Alberto Rosas Espadas, destacó que de los 105 participantes en la Olimpiada Estatal de Física 2023 se seleccionaron 18 estudiantes, de los cuales, 14 son alumnos de este plantel de la UADY. De la misma manera, resaltó que no podía sentir más que orgullo por contar en su matrícula con alumnos tan sobresalientes y recalcó que una de las funciones de la escuela es ayudar a que los jóvenes descubran que una herramienta básica en la vida es esa actitud de querer aprender.  

Deportes

UADY celebra varias carreras de Aniversario durante el fin de semana

Este fin de semana se desarrollaron dos importantes actividades deportivas en el marco de los aniversarios de la Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC) y de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Este sábado 28 de octubre se realizó la carrera conmemorativa por los 14 años de la UABIC y la décima edición de las Jornadas de Ciencia, Cultura y Tecnología, donde participaron más de 400 estudiantes y miembros de la comunidad universitaria. El disparo de salida fue a las 7 de la mañana, efectuado por el coordinador general de la UABIC, Guillermo Contreras Gil, para dar inicio a la carrera de 5 kilómetros y la caminata de 3 km. Al finalizar, en la categoría “Alumnos”, el primer lugar fue Thiago Uc Chan, seguido de Abraham Zapata May y Héctor Salazar Fernández, en segundo y tercer lugar, respectivamente. En la rama femenil, la primera posición fue para Azuly Dorantes Pech, seguida de Fernanda Manzanilla López, y María Canché Ramos. En la categoría Personal Varonil UABIC, el primer puesto fue para Javier Medrano Cime; mientras que en la femenil fue para Norma Has Ek. Con mucho entusiasmo, las y los jóvenes, así como la comunidad estudiantil celebraron este gran evento que cerró con la rifa de artículos conmemorativos de la universidad y patrocinadores que apoyaron en la carrera. Por otro lado, este domingo se llevó a cabo la Tercera Carrera conmemorativa por el 196 Aniversario de la Facultad de Derecho, que convocó a más de 100 personas entre estudiantes, egresados y la comunidad en general. En esta ocasión, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estada Pinto, realizó el disparo de salida para la carrera y la caminata con las mismas distancias antes mencionadas. En la categoría Libre Varonil, el primer lugar lo ocupó Luis Abraham Aquihuatl Vázquez, el segundo fue para Jesús Armando Aguilar Ramírez y el tercero para Jesús Omar Espinoza Garra; mientras que en la rama femenil lideró Lize Cámara Macías, seguida de Angélica Ocaña May y Silvia Chan Montero. En la categoría “Alumnos”, el primer lugar fue Johan Parra Uk, seguido de Carlos Chan Chim y Luis García Salazar, en segundo y tercer lugar, respectivamente. Mientras que, en la rama femenil, la primera posición fue para Hannia Avedaño Rivas, el segundo lugar fue para Anel Macosai Gamboa y el tercero para Dulce Medina Cupul. En la categoría Egresados Varonil, Daniel Coral Muñoz fue el campeón, el segundo puesto lo ocupó Luis Ángel Crespín Quintal y el tercer lugar Juan Carlos Durán Méndez. Estas actividades reforzaron el sentido de pertenencia y el orgullo universitario entre la comunidad estudiantil, generando un ambiente activo y un compromiso por la formación integral de las y los jóvenes.

Reportajes

Mexicanos gastan en promedio al año, más de 32 mil pesos en cosas innecesarias

Realizar un presupuesto con los ingresos fijos como ocasionales es importante para tener un buen control y manejo del dinero, porque con este registro se puede conocer cuánto es el límite que se puede gastar, los gastos innecesarios que se pueden eliminar, así como ahorrar y tener un fondo para emergencias, mencionó Lu Sandoval, coordinadora web de +Dinero en la revista Forbes México.   “Una vez que lo tienes anotado en tu celular, en una hoja de papel o en un Excel como tú lo desees, tienes lo que ganas, lo que gastas, tienes que restar lo que ganas lo que gastas y entonces el resultado te va a arrojar si te sobró dinero o te quedaste corto, si te sobró vas por el camino correcto”, aseveró durante la conferencia “Consejos claves de finanzas personales para estudiantes”.   Durante la Semana Nacional de Educación Financiera 2023 de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la creadora de contenido advirtió que los gastos hormiga suelen ser en cantidades pequeñas que a la larga se vuelven un desperdicio significativo.   Compartió que en la revista hicieron un ejercicio de simulación de estas erogaciones que una persona promedio podría realizar al año y se estima que serían alrededor de 32 mil pesos. “Hicimos un artículo muy padre acerca de las compras compulsivas que se dieron a raíz del COVID y un especialista nos decía que muchas personas, sobre todo los jóvenes, tienden a comprar para estar al grito de la moda o para estar a la par de sus amigos o amigas y eso los suele meter en líos que pueden tardar años incluso para salir de eso”, indicó.   Además de crear un presupuesto, continuó, para evitar los gastos hormiga se recomienda llevar al centro de trabajo cosas desde casa en lugar de comprarlas como el agua, alimentos, entre otros, así como evitar compras impulsivas.   Respecto al tema sobre las tarjetas de crédito, explicó que su uso debe ser como financiamiento y no como dinero extra, ya que estos plásticos son como efectivo prestado que puede ser beneficioso si se usa de manera adecuada; añadió que 4 de cada 10 personas con estas tarjetas no pagan a tiempo la deuda, lo que genera y aumenta los intereses. Lu Sandoval incentivó a los jóvenes que lo ideal es no depender de una sola fuente de ingresos si están en las posibilidades de realizar otras actividades de manera independiente que puedan multiplicar su dinero.   “Esa fue una de las grandes lecciones de la pandemia, mucha gente se quedó indefensa sin saber cómo mantenerse a sí mismos, como mantener a una familia que era lo más angustiante porque solamente dependían del salario que tenían de su trabajo”, recalcó.   Agregó que la mejor etapa para comenzar a invertir es en la juventud, ya que se verán reflejadas con el paso del tiempo y que se puede empezar con cantidades pequeñas; pero antes de empezar, dijo, tiene que haber un orden en las finanzas.

Mérida

Entregan 6 mil apoyos entre becas de Excelencia Universitaria y Becas Económicas para primaria y secundaria

El trabajo que realizamos desde el Ayuntamiento de Mérida está pensado para ofrecerle un mejor futuro a las y los jóvenes mediante la transformación social, como hoy que refrendamos nuestro compromiso con la educación al entregar cerca de 6 mil apoyos entre “Becas de Excelencia Universitaria” y “Becas Económicas” a estudiantes de primaria y secundaria, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. “El Ayuntamiento de Mérida, no solamente pavimenta calles, cambia luminarias o construye espacios, sino también invierte en las personas. Hay que invertir en su desarrollo y en su preparación para que tengan más herramientas para enfrentar el futuro», resaltó. En el evento que se efectuó en las canchas deportivas del Centro de Desarrollo Integral “El Papa” donde acudieron cientos de familias, el Presidente Municipal aseguró a las y los jóvenes que en reconocimiento a su esfuerzo y su talento se otorgan estas becas con una inversión de 18 millones de pesos, las cuales forman parte del cumplimiento del compromiso por contribuir con su formación académica y coadyuvar a la economía familiar. “El Ayuntamiento prioriza los recursos para poder generar programas de apoyos escolares que permitan beneficiar a más niñas, niños y jóvenes a tener mejores oportunidades y calidad de vida junto con sus familias. Las becas que entregamos tienen como objetivo que todas y todos crezcamos parejo y con justicia social”, expresó. Acompañado de la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, Barrera Concha informó que la inversión total es de 7.5 millones de pesos para dotar de 1,500 becas de Excelencia Universitaria a igual número de jóvenes, siendo hoy la entrega de las primeras 500 becas. Asimismo, añadió que también se contempla la entrega de 4,200 becas económicas para primaria y secundaria con una inversión de 10 millones 500 mil pesos. En el caso de las becas Excelencia Universitaria, que tienen como requisito un promedio igual o superior a 9.0 en la carrera, el apoyo es de 5,000 pesos semestrales, mientras que en las becas económicas son por un monto de 2,500 pesos por ciclo escolar.   Barrera Concha recordó que la convocatoria para las Becas de Excelencia Universitaria se anunció por primera vez en el mes de julio en el marco de la “Feria de Becas de Descuento” edición 2023. En el caso de las 4,200 Becas Económicas a estudiantes del nivel básico, el Presidente Municipal detalló que 2,646 corresponde a estudiantes de primaria y 1,554 para secundaria, quienes recibirán 500 pesos bimestrales durante el ciclo escolar 2023-2024.

Yucatán

UADY y HRAEPY intercambiarán conocimientos a favor de la salud

Con miras a asegurar la disponibilidad de campos clínicos para todos los programas educativos en el área de salud con estancias de investigación y residencias médicas, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) firmaron un convenio de colaboración académica y de formación. Durante el acto protocolario realizado en el Aula Magna del nosocomio, el director general del HRAEPY, Franz Pérez Ancona, indicó que estas son las oportunidades que se deben aprovechar ya que esta institución está abriendo la puerta a los jóvenes universitarios para que tengan la posibilidad de aprender en escenarios reales. “Esta firma es el primer paso para definir puntos de interés, para generar más convenios específicos o programas de trabajo con objetivos establecidos, que permitan ver los avances en ambas instituciones”, subrayó. Así mismo, Pérez Ancona reconoció la colaboración que se genera con la UADY que deberá fortalecerse en beneficio de los estudiantes y académicos de esta casa de estudios, además de los pacientes que lo necesitan, así como médicos y profesionales de la salud en formación. Al hacer uso de la palabra, el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, manifestó que para la universidad es un orgullo crear esta alianza con una institución de prestigio y trayectoria, debido al gran éxito que ha tenido este Hospital de Alta Especialidad, cómo se ha desarrollado y evolucionado en estos últimos años, al igual de todo el impacto que ha tenido en el tema de la salud. “De nuestra parte, pondremos a disposición toda la capacidad académica de investigación que tenemos en el Campus de Ciencias de la Salud y del Centro de Investigaciones Regionales (CIR-UADY) Dr. Hideyo Noguchi, para que nos sumemos a todo este gran esfuerzo y en conjunto, podamos lograr mejores resultados y darle mayor beneficio a la población”, enfatizó. Antes de culminar el acto, el director de Planeación, Enseñanza e Investigación del HRAEPY, Jorge Carlos Guillermo Herrera, informó que este convenio tiene como objetivo establecer las bases generales de colaboración académica entre las instituciones, para desarrollar actividades conjuntas en los campos de la docencia, la investigación, voluntariado y la difusión de la cultura. En tal sentido, detalló que entre las actividades destacan el intercambio de profesores, investigadores y estudiantes; formación y perfeccionamiento de docentes e investigadores; colaboración en la formación de recursos humanos, así como en producción, publicación y divulgación científica. También, continuó, intercambio de información académica, voluntariado, campos clínicos para prácticas profesionales, estudios e investigaciones conjuntas, además de cursos, seminarios, conferencias, talleres, y otros eventos académicos. En este convenio, dijo, estarán involucrados estudiantes, académicos de las Facultades de Medicina, Enfermería, Química y Odontología, e investigadores del CIR – UADY.  

Yucatán

El próximo 4 de noviembre se pagará incremento salarial a maestros no federalizados

Tras las gestiones realizadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal y en acto de justicia, haciendo un importante esfuerzo con recursos propios, el Gobierno del Estado anunció que el próximo 6 de noviembre se hará efectivo el incremento salarial, para apoyar a los docentes y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (Paaes) que no están federalizados. Asimismo, el Gobierno estatal informó que el próximo 7 de noviembre se hará efectivo el pago del aumento salarial en una nómina extraordinaria correspondiente a la quincena 20 en beneficio del personal educativo federalizado, toda vez que el pasado 24 de octubre se recibió el oficio de la Dirección General del Sistema de Administración de la Nómina Educativa Federalizada (DGSANEF), que incluye el Adendum a los acuerdos derivados de la Negociación Nacional Única 2023, así como los tabuladores autorizados con los criterios de pago y rangos establecidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para su aplicación al fortalecimiento al salario. Como se informó en su momento, en mayo pasado, el Gobierno Federal anunció un aumento salarial para los trabajadores federalizados. No obstante, en un acto de justicia y en cumplimiento a la Ley de Coordinación Fiscal, se realizó un importante esfuerzo por parte del Gobierno estatal, para que este beneficio sea extensivo con recursos estatales a los docentes y Paaes no federalizados. Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Yucatán cumple su compromiso de atender las necesidades de los trabajadores del sector educativo de la entidad.

Yucatán

Alumnos del Cecytey se suman al programa de Educación Dual en Yucatán

Un total de 30 alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (Cecytey) de los planteles de Hunucmá y Maxcanú realizarán estancias laborales en la empresa “Construcciones de Acero METALTEC”,. Esto, como parte del programa de Educación Dual que impulsa el Gobierno de Mauricio Vila Dosal para que los jóvenes conozcan las buenas prácticas de la industria y academia, así como los beneficios y contribuciones de esta modalidad al desarrollo económico y social. Los estudiantes forman parte de la primera generación de “Técnicos en Soldadura Industrial” que fueron integrados oficialmente a dicha empresa, en donde podrán confirmar y fortalecer los conocimientos obtenidos en las aulas, situación que les permitirá integrarse a un entorno laboral en la fase de formación con miras a lograr una posible inserción laboral a corto o mediano plazo. Este proceso de inserción a las plantas de METALTEC tiene como objetivo brindar la oportunidad a 15 alumnos del plantel Maxcanú y 15 del plantel Hunucmá para que inicien su formación compartida empresa-escuela y de esta manera desarrollen con mayor eficacia sus capacidades y fortalezcan sus procesos académicos. A la firma de 30 convenios de aprendizaje en materia de Educación Dual asistieron la directora general del Cecytey, Carlota Storey Montalvo; Antonio Walker Olvera, director general de “Construcciones de Acero” S.A. de C.V., Antonio Walker Juanes, representante legal de dicha compañía, así como, autoridades educativas y representantes de las áreas operativas de la empresa. Durante su intervención, Storey Montalvo reconoció que, gracias a empresas como METALTEC, hoy es posible seguir formando jóvenes que puedan ocupar los espacios de las grandes empresas que están llegando a Yucatán. Al hacer uso de la palabra el director general de METALTEC, Antonio Walker Olvera, compartió que gracias a lo que él vivió de joven en su fase estudiantil reconoce la importancia de que cada vez más jóvenes tengan acceso a estas oportunidades. Dicha firma se realizó teniendo como testigos a directivos, maestros, alumnos y madres y padres de familia, quienes refrendaron su confianza en el colegio, a la vez de agradecer la oportunidad que se les está brindando a sus hijos de avanzar más rápido en su proceso de formación técnico profesional y que esto les permitirá en un futuro poder integrarse al sector laboral.

Deportes

Las Jaguares se coronan en el Circuito de Voleibol del Sureste

“Las Jaguares” de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se coronaron en la segunda edición de la III Etapa del Circuito de Vóleibol del Sureste (CIVOLSUR), organizado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) junto con el Club L´eglise.   Las deportistas se llevaron el primer lugar en la categoría libre femenil al derrotar a la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) con sets de 20-14 y 20-15 en el Centro Deportivo Universitario de la UADY. Durante el torneo, “Las Jaguares” tuvieron un paso perfecto bajo la coordinación de su entrenador Jesús Mijangos, que dio como resultado avanzar hasta la última etapa superando a las competitivas visitantes.   Por otro lado, en la rama varonil “Los Jaguares” también subieron al pódium siendo merecedores del tercer lugar del certamen, tras derrotar a su similar de la UNACAR con un puntaje de 17-20, 20-07 y 15-13; bajo la dirección técnica del entrenador Javier Zapata.   En este año, el CIVOLSUR contó con más de 100 equipos y más de 1000 deportistas en competencia jugando en distintas sedes dentro de la ciudad de Mérida, teniendo participación conjuntos de los estados de Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Campeche y Yucatán.

Yucatán

Alumnos de educación básica siguen sumando esfuerzos para lograr un Yucatán más verde

Alumnos de la escuela Secundaria Número 11 “Omar Guadalupe Lara Novelo”, de Tixcacal-Opichén, al poniente de Mérida, se sumaron a la estrategia “Un niño, un árbol” que impulsa el Gobierno de Mauricio Vila Dosal para lograr un Yucatán más verde y sustentable, mediante la entrega de ejemplares en diversas escuelas de nivel básico de Mérida, logrando a la fecha un total de 75,663 plantas, que representan 227.21 hectáreas, mismas que se traducen en casi 561 campos de fútbol. En representación de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), el director de Planeación y Cambio Climático, Sergio Ricardo Aguilar Escalante, y el jefe del departamento de Administración de Recursos Naturales, Erick Torres Burgos, distribuyeron más de 600 ejemplares de especies como balché, campanita, caoba, makulis, pasak, xkanlol, los cuales serán plantadas por los niños y niñas para seguir con la arborización y la transformación de un Yucatán más sustentable en beneficio de todos. Por su parte, la directora del plantel, Rocío Isabel Rosado González, aseveró que mediante este programa se fomenta entre los alumnos la construcción de un futuro amigable y sustentable con el medio ambiente, promoviendo la vida y la armonía con la naturaleza. Con “Un niño, un árbol”, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal busca no sólo impulsar la reforestación del estado, sino también crear una cultura de conciencia hacia el cuidado y la importancia de mantener los árboles, pues hacerlo en las escuelas primarias es fundamental, ya que los más pequeños replican estas acciones en casa y en su entorno con familiares, logrando hacer una cadena de valor aún mayor. Además, busca implementar en todas sus escuelas de nivel básico, la promoción entre los alumnos del conocimiento y el desarrollo en temas de cultura y educación ambiental con actividades pedagógicas, así como incrementar la cobertura forestal en las comunidades del territorio. A la fecha, ya se ha superado la meta inicial establecida al principio de la presente administración, que consistía en distribuir y plantar 600 mil árboles, lo que se puede traducir en un 150% de avance, respecto al objetivo original, gracias al trabajo conjunto que se realiza con la sociedad. Con esta actividad se suman más de 75,663 plantas, que representan 227.21 hectáreas, lo que correspondería a 561 campos de futbol, y las cuales son parte de la estrategia “Arborizando Yucatán”. Cabe recordar que, con esta estrategia, el Gobierno del Estado ha distribuido más de 903,000 árboles en 97 municipios, lo que representa 2,774.05 hectáreas arborizadas, con ello, Yucatán continúa su transformación y, al mismo tiempo, se incrementa la cobertura forestal a lo largo de la entidad. De manera complementaria y como parte del esquema de reforestación, se contemplan acciones encaminadas a proteger y, en casos específicos, reubicar la vegetación del trayecto de más de 129 kilómetros del proyecto del Ie-Tram, primer medio de transporte cien por ciento eléctrico en el sureste del país y único en su tipo en Latinoamérica. Este plan de manejo de la vegetación, que aplica a todos los tramos, incluye un total de 13,820 árboles en todo el proyecto, de los cuales, ya se sembraron más de mil 500 ejemplares de las especies chacté, balché, campanita, anacahuita, chacsinkín, pasak, chaká, ciricote, cedro, entre otras, a lo largo del tramo que va sobre la calle 39 del Anillo Periférico al Gran Parque de la Plancha.

Cultura

La UNAY firma importante convenio con Cultura Yucatán A.C. en beneficio del estudiantado

La Universidad de las Artes de Yucatán en su continua búsqueda de proyectos innovadores en beneficio de la formación profesional, la consolidación de trayectorias artísticas, así como del impulso al impacto positivo a la sociedad a través del arte, presentará dos óperas en coproducción con Cultura Yucatán A.C., informó su Rectora, Mtra. Karla Berrón Cámara. Durante la ceremonia de presentación, la académica expuso que la vinculación estratégica con la iniciativa privada permite sumar al impulso de la formación artística profesional, de manera particular al estudiantado destacado, a través de la realización de concursos, incentivos y proyectos especiales como éste de ópera. Este ambicioso proyecto, agregó, incluye la representación íntegra de las óperas «La Serva Padrona» de Giovanni Battista Pergolesi y «La Canterina» de Joseph Haydn, programadas para el cierre del semestre otoño 2023 de la casa de estudios, cuyas funciones se realizarán el jueves 14 y viernes 15 de diciembre del presente año en la Caja Negra de esta casa de estudios. Sobre su contenido, explicó que tanto “La Serva Padrona” como “La Canterina” son óperas bufas en dos actos, la primera narra la historia de Uberto y su doncella Serpina, un solterón enfermo y su sirvienta, la cual se torna arrogante y toma el control de la casa, mientras que la segunda obra trata sobre la cantante Gasparina, quien tiene de enamorados, Don Pelagio y Don Ettore, lo cual le causará una serie de problemas y enredos. El proyecto incluye, añadió, a aproximadamente el 80% de la matrícula de las licenciaturas en Artes Musicales y en Producción Musical, de manera particular de las asignaturas de Canto, Orquesta, Instrumento, Grabación y Taller de Producción, entre otras, quienes vivirán y aprenderán la esencia de una producción operística que sumará a sus herramientas para convertirse en artistas competitivos. En ese sentido, indicó que la Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes, bajo la dirección del Dr. Alejandro Basulto, servirá como mentora y guía para las y los estudiantes más jóvenes, proporcionando un ambiente propicio para la formación y crecimiento, tanto en el ámbito académico como el artístico. Esta colaboración con Cultura Yucatán A.C., explicó, no solo muestra la confluencia de talento, pasión y aprendizaje, sino que también refleja un espacio donde la interacción institucional cobra especial relevancia; la UNAY cree firmemente que su aporte elevará el valor de este proyecto, brindando una experiencia única e inolvidable para la comunidad estudiantil. Durante el mismo evento se realizó la entrega de estímulos a los tres primeros lugares del Segundo Concurso de Solistas organizado también en conjunto con la asociación y con Grupo Nicxa; en primer lugar Daniel Espinosa, quien ofreció el concierto “Poemas, Conciertos y Sinfonías” de la Orquesta Sinfónica de la UNAY bajo la dirección del Dr. Alejandro Basulto el mes pasado en el Palacio de la Música; Brisa López y Héctor Rosado, segundo y tercer lugar respectivamente, también recibieron su reconocimiento. Acompañaron a la rectora el Mtro. Elías Puc Sánchez, Director de Artes Musicales de la UNAY; Dr. Alejandro Basulto, Director de la Orquesta Sinfónica de la UNAY y C.P. Roberto Abraham Mafud, Presidente de Cultura Yucatán A.C.