Yucatán

Más de 25 mil trabajadores de la educación reciben la vacuna Moderna

Alta participación se registró en la aplicación de la vacuna de refuerzo contra el Coronavirus Moderna a maestras, maestros y personal educativo activo de escuelas públicas y privadas de Yucatán, que, como producto de las gestiones del Gobernador Mauricio Vila Dosal ante la Federación, en los primeros dos días se ha logrado la vacunación de 14 mil 938 de un total de 25 mil 732 trabajadores de este sector. En Mérida, ayer se aplicaron 11 mil 32 vacunas en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI; en la Escuela Secundaria Felipe Carrillo Puerto, sede de Ticul aplicaron dos mil 2 vacunas; en el Tecnológico Nacional de Tizimín fueron 840 y en la Universidad Modelo de Valladolid, mil 64 personas. Desde el miércoles 12 y hasta el próximo sábado 15 de enero se aplicará la vacuna Moderna, de laboratorios estadounidenses, para evitar la propagación del Coronavirus. El proceso para inocular al personal del sector educativo es de 20 minutos, desde su ingreso, registro, aplicación y recuperación, tras la cual se retira la persona, con atención del personal de la Secretaría de Educación, de Salud y de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES). El secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, destacó la valiosa participación de quienes forman parte de la logística, así como del personal educativo que ha respondido de forma activa a la convocatoria del Gobierno del Estado, a través de la Segey. En ese sentido, Vidal Aguilar destacó que la aplicación de la vacuna de refuerzo contra este virus, es resultado de las gestiones del Gobernador Vila Dosal para atender la petición de este sector para contar con mayor protección. El funcionario estatal recordó que el próximo lunes 17 de enero, será el regreso presencial a clases de forma híbrida y voluntaria, es decir, es decisión de las madres, padres y tutores enviar a los estudiantes a las escuelas u optar por las opciones de la modalidad no presencial.  

Yucatán

En Yucatán el regreso presencial a clases, el 17 de enero, será voluntario

El regreso a clases presenciales para niños y jóvenes en Yucatán el próximo lunes 17 de enero será voluntario y bajo el formato híbrido, por lo que cada padre, madre o tutor decidirá si van o no la escuela los alumnos, afirmó el titular de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), Liborio Vidal Aguilar. “El regreso a clases es voluntario para los alumnos, serán los padres de familia o tutores quienes decidirán, si así lo consideran y se sienten con la confianza de enviar a sus hijos de regreso a las aulas, seguimos en el mismo formato donde unos alumnos van el lunes; otros, el martes; otros, el miércoles, y otros, el jueves”, enfatizó el funcionario. En ese marco, la Secretaría de Salud de Yucatán (SYY) señaló que la población infantil y juvenil puede retomar sus actividades deportivas extraescolares, pero recomendó que de preferencia sean aquellas que se realicen en espacios abiertos. De igual forma, Vidal Aguilar recordó que en las escuelas de la entidad se mantiene el protocolo de regreso a clases que incluye los filtros de corresponsabilidad, el primero y más importante es el de casa, donde las madres, padres o tutores verifican que el estudiante no presente algún síntoma de enfermedad respiratoria. En los centros escolares se aplica el segundo filtro, los integrantes del Comité Participativo de Salud Escolar toman la temperatura, vigilan la aplicación de gel antibacterial y hacen preguntas a las y los alumnos sobre su salud; durante las clases los maestros se mantienen alertas a cualquier síntoma y se aseguran de que se cumplan los protocolos de higiene, comentó el funcionario estatal. El titular de la Segey destacó que es obligatorio el uso de cubrebocas, a partir de los seis años de edad, se debe respetar la sana distancia, evitar los saludos con contacto físico y el consumo de alimentos y bebidas. Indicó que el regreso a clases estaba programado para el 3 de enero, pero para proteger a los yucatecos de la variante Ómicron del coronavirus, se decidió aplazar las clases presenciales hasta el próximo 17 de enero.

Yucatán

La próxima semana se realizará el regreso a clases semipresencial, híbrido, confirma Vila Dosal

Respecto al tema de la pandemia del Coronavirus, el gobernador Mauricio Vila Dosal informó que, esta semana, se aplicará la dosis de refuerzo a los maestros, con la vacuna Moderna, que es también norteamericana y ha tenido una muy alta eficiencia. “Estamos avanzando en el proceso de vacunación de las personas de 60 y más años, ya también con su dosis de refuerzo; entonces, la invitación que estamos haciendo a todas las y los yucatecos es a disminuir la movilidad innecesaria de manera voluntaria, especialmente la social, a cuidarnos, a seguir utilizando cubrebocas, sana distancia, lavado de manos”, indicó. Confió en que, la próxima semana, se realizará el regreso a clases semipresencial, híbrido, como lo teníamos, como siempre, un regreso a clases voluntario para los alumnos; quien se sienta en confianza en mandar a sus hijos a la escuela, que los mande, y quienes no, podrán continuar con el regreso a clases virtual. Asimismo,  dio a conocer que jóvenes yucatecos especialistas en tecnologías de la información tendrán mayores oportunidades laborales y de crecimiento tras el establecimiento en Tekax, Valladolid y Mérida de los Centros de Tecnologías Avanzadas de Accenture, una de las mejores empresas para trabajar en México, que ofrece servicios tecnológicos e innovación y que generará 1,000 nuevos empleos. El Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó este día junto con el director General de Accenture México, Jorge Castilla, el anuncio de la inversión de 4 millones de dólares que esta firma internacional ejercerá en Yucatán, durante los próximos 2 años, creando los mencionados 1,000 nuevos empleos directos y cientos indirectos, además de impulsar la reactivación económica de la entidad. El director General de Accenture México destacó que se eligió a Yucatán para el establecimiento de este proyecto, debido a su excelente preparación, alto nivel de competitividad, seguridad, ubicación geográfica privilegiada y estabilidad política, social y laboral, así como las inversiones en infraestructura que han mejorado las condiciones de la región significativamente. “Gracias, señor Gobernador, por generar las condiciones y sentar las bases para que proyectos de inversión, como este, sean una realidad, y gracias por todo el apoyo, respaldo y confianza, y facilidades otorgadas”, aseguró el directivo ante el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, y la directora de Tecnología de Accenture México, Viridiana Zurita Zubieta. Jorge Castilla destacó que han comenzado a realizar alianzas con las universidades tecnológicas y públicas y privadas del estado, hacia la generación de oportunidades de empleabilidad para personas con experiencia y recién egresadas, particularmente con las de Valladolid y Tekax. El directivo explicó que, como compañía responsable y comprometida con el estado, sus operaciones incluyen colaboración en iniciativas de responsabilidad social, que van desde el empoderamiento a la juventud, con especial foco en las mujeres; generación de planes de capacitación para temas tecnológicos, a través de plataformas digitales, y aceleración de capacidades digitales en Yucatán. En su mensaje, el Gobernador agradeció a Accenture por pensar a Yucatán, pero, sobre todo, por confiar en su gente, por lo que expresó el compromiso para que las Universidades Tecnológicas de Tekax, de Valladolid y de Mérida cuenten con la preparación y las herramientas suficientes, para formarse y especializarse en las áreas que ustedes requieren. En ese sentido, Vila Dosal remarcó que se adecuará los planes de estudio, para que los jóvenes yucatecos tengan las herramientas para poder trabajar en empresas como Accenture, pero también, en cualquier otra empresa del mundo. “Con esta inversión y con los empleos que se van a estar generando, Yucatán se va a convertir en uno de los 5 polos más importantes en México, en el sector de las TIC; 1,000 empleos, 200 en Tekax, 200 en Valladolid, muy ligados a las universidades tecnológicas que tiene el Gobierno del Estado, y por supuesto, también, otros 600, que se van a estar generando en Mérida, donde prácticamente, se van a estar llevando una generación completa de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM)”, dijo el Gobernador.

Yucatán

UADY anuncia su Feria de Proyectos de Servicio Social

Un total de tres mil 780 vacantes forman parte de la oferta que estará disponible para estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) durante la Tercera Feria de Proyectos Servicio Social, que se realiza en modalidad virtual hasta el viernes 14 de enero. Durante la ceremonia de inauguración, el director general de Desarrollo Académico de la UADY, Carlos Estrada Pinto, señaló que el servicio social implica más que un requisito de seis meses, pues representa el desarrollo de competencias genéricas, disciplinares y, desde luego, profesionales que se fortalecen en cada una de las sedes donde se cumple con esta retribución social. “El Programa Institucional de Servicio Social tiene como tarea fundamental el coadyuvar a la formación integral de los estudiantes reforzando actitudes y valores solidarios con la sociedad”, apuntó. Agregó que el objetivo principal de esta Feria es difundir las vacantes que ofrecen las instituciones, empresas o asociaciones que requieren del servicio social de la UADY, así como fomentar los vínculos de colaboración entre la institución educativa y éstas. En su turno, el responsable del Programa Institucional de Servicio Social, Jesús Bibian Puc, informó que en esta tercera edición se ofertarán tres mil 780 plazas que servirán para cubrir 381 proyectos aprobados por la Universidad, con cabida en 40 instituciones, empresas o asociaciones. Destacó que entre los oferentes se encuentran, por mencionar algunas, instituciones como el Ayuntamiento de Mérida, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey). El evento inició con una plática de inducción por parte de la Secretaría General de Gobierno y, posteriormente, presentaron los proyectos para integrarse al servicio social en la UNAM, UADY, así como en la Casa Hogar Luisa Maria Clar. En el evento también estuvo presente el responsable del Servicio Social de la Facultad de Ingeniería Química, Alejandro Estrella Gutiérrez. Para seguir las transmisiones en vivo, se puede consultar la página www.facebook.com/UADYPROISS

Yucatán

UADY ofrece capacitación y asesoría legal a los emprendedores

Las personas que emprendan un negocio y requieran asesoría, podrán acudir al Centro de Atención Jurídica para Emprendedores (CAJE) de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), afirmó Mario Cardeña Lara. Como responsable del CAJE, Cardeña Lara recordó que los interesados serán atendidos por un equipo calificado en consultoría y temática legal con el fin de que tengan emprendimientos más sólidos y seguros evitando así futuras complicaciones. Indicó que los servicios están dirigidos a todas las personas que ya tengan un negocio o que quieran iniciarlo, ya sean de la UADY o de sistemas externos como el Instituto Yucateco del emprendedor (IYEM), el Centro Municipal de Emprendedores o la Universidad Tecnológica Metropolitana, que son los lugares más representativos. Cardeña Lara detalló que desde el CAJE se abordan cuatro vertientes, la primera es el Derecho Corporativo, que atiendo todo lo que conlleva la constitución legal de una empresa. Otra es la del Derecho Laboral, en la que se abordan las relaciones obrero-patronales, su sustento y los requisitos impuestos por la ley, pues recordó que, si bien un emprendimiento nace muchas veces entre una o dos personas, una vez que crece se llega a contratar a más trabajadores, por lo que se debe dar certeza tanto al empleado como al empleador. También está la parte Fiscal, misma que, dijo, cambia constantemente y tiene sus propias características, por lo que se debe tener una buena asesoría en esta materia para evitar problemas. Finalmente, se cuenta con la asesoría en el Registro de Marca y Propiedad Intelectual, un tema de cuidado, porque muchas veces los comercios no registran sus nombres y en caso de que exista otro con la misma denominación se puede generar un conflicto legal. “Esas son nuestras principales líneas de acción que abordamos vía consultorías especializadas o también en pláticas libres, abiertas al público en general para que conozcan un poco más de aquellos temas que pudieran estar relacionados con los negocios que regularmente se desarrollan en nuestra región”, puntualizó. Las personas interesadas pueden enviar un correo electrónico con el servicio que requieren a: [email protected]; o comunicarse al teléfono (999) 982 7826 extensión 72124 par agendar una cita presencial. Asimismo, está la página de Facebook Centro de Atención Jurídica para Emprendedores, donde además de dejar un mensaje, pueden encontrar información y conferencias que se transmiten por esa vía y permanecen para consultas posteriores.

Cultura

Nuevas alianzas para fomentar el hábito de la lectura en Yucatán

La épocas de la Colonia e Independencia en Yucatán, la historia de las bandas de música, cuentos, trova, vida social, viajes, poemas y narraciones mayas conforman las temáticas del acervo literario que la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) donó esta mañana a la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM). Dicho paquete de 56 libros se integrará a la biblioteca de esa casa de estudios, de acuerdo con la estrategia del Gobernador de Mauricio Vila Dosal de fomentar el hábito de la lectura, y lo entregó la titular de la Sedeculta, Loreto Villanueva Trujillo, a la encargada de la UTM, María Estefanía Arjona Ortiz. En presencia de su homólogo de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal, la funcionaria dijo que se trabajará junto con esta dependencia, para realizar más iniciativas en común, a fin de impulsar a la comunidad estudiantil que desea incursionar en la literatura. La jefa del Departamento Literario y de Promoción Editorial, Rosely Quijano León, informó que estos textos se relacionan con el ámbito artístico y cultural, incluyen colecciones de la Enciclopedia Yucatanense y cancioneros, y enriquecerán el conocimiento de las y los usuarios del sitio. Asimismo, explicó que, en la Biblioteca Virtual de Yucatán, existen opciones de consulta digital sobre tópicos de interés de la entidad, y en la Pública Estatal “Manuel Cepeda Peraza”, el público puede hacer lo propio o acceder de manera física, sin costo alguno. Por su parte, Cámara Leal invitó a las autoridades a sumarse a futuros proyectos de la Siies, como convocatorias de poesía, cuento y novela, entre otras, para que la promoción de la lectura llegue a cada vez más personas. Igualmente, ante la directora de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural de la Sedeculta, Ana Ceballos Novelo, el funcionario agradeció por la colección entregada y adelantó que se trabaja en un plan con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), para crear una biblioteca digital. Entre los autores que podrán leer más de tres mil estudiantes de la UTM, están Roldán Peniche Barrera, Carlos Martín Briceño, Agustín Monsreal, Santiago Domínguez Aké y Meryvid Pérez, así como las y los ganadores del Premio Nacional “Beatriz Espejo”, reunidos en el volumen 2 del libro El espejo de Beatriz. Quienes tengan interés podrán encontrar esos y otros títulos en la librería de la Sedeculta, ubicada en el interior de la Biblioteca “Manuel Cepeda Peraza”, que pueden visitar siguiendo los protocolos sanitarios vigentes, de lunes a viernes, entre las 8:00 y 21:00 horas, y sábados, de 9:00 a 14:00

Yucatán

Estudiantes de Progreso presentarán en Malasia proyecto «Presupuestón»

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Progreso (ITSP) obtuvieron su acreditación para participar en el World Invention Competition and Exhibition 2022, en Malasia, con el proyecto Presupuestón, luego de una destacada participación como la única casa de estudios de su tipo, a nivel estatal, en el encuentro nacional ExpoCiencias Durango 2021. “El ITS Progreso comprende la necesidad de la innovación en el sector laboral; es así que los estudiantes del Tecnológico de Progreso están preparados integralmente como profesionistas, con habilidades, actitudes y valores, que les permiten contribuir al desarrollo sustentable de la sociedad”, indicó la directora del plantel, María del Carmen Ordaz Martínez. Presupuestón consiste en el diseño de una aplicación que se encarga de la elaboración de presupuestos de mano de obra, enfocados en el sector de construcción; ha transcendido a nivel local, nacional y, ahora, en 2022, participando internacionalmente de manera virtual, puntualizó. Asimismo, destacó la participación del ITSP en diversas convocatorias de innovación, ciencia y tecnología, donde dicha iniciativa tuvo mención honorífica y la representación del colegio obtuvo el segundo lugar en la ExpoCiencias Yucatán 2021, encuentro virtual que se efectuó por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal. Lo anterior fue a través de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología (RED) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), con respaldo del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico de América Latina (Milset Amlat). El objetivo, añadió, es fomentar y reconocer la participación de niñas, niños y jóvenes estudiantes, desde el nivel primaria hasta licenciatura, en el desarrollo de propuestas de ciencia, tecnología, innovación y divulgación. De esta manera, el ITSP y Presupuestón obtuvieron altos puntajes en Expo Ciencias Durango 2021, como se mencionó anteriormente, y se encamina para, este inicio de año, representar a Yucatán en Malasia, durante el World Invention Competition and Exhibition.

México

¡Vámonos! Estos son los puentes, vacaciones y días festivos en 2022

Apenas inició 2022 y ya estamos pensando en qué días de este Año Nuevo podremos descansar. Para que hagas planes, aquí te compartimos los puentes, periodos vacacionales y días festivos. Para esto, consultamos la Ley Federal del Trabajo, así como el calendario de la SEP del ciclo escolar 2021-2022. Saca tu agenda y planea esa escapada que tanto has deseado. Días que se consideran como descanso obligatorio El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo establece ‘días de descanso obligatorio’. Checa bien la lista, porque algunos de los días festivos en 2022 caen en sábado o domingo, por lo que no podrás aplicar el puente. La Ley establece estos días: Primer lunes de febrero, en conmemoración del 5 de febrero, día de la Constitución Mexicana. El tercer lunes de marzo, ya que se conmemora el natalicio de Benito Juárez. 1 de mayo, que cae en domingo. Viernes 16 de septiembre. El tercer lunes de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre. Por último, está el 25 de diciembre, pero, malas noticias, será domingo. ¿Cómo queda el calendario para estudiantes? De acuerdo con el calendario escolar 2021-2022, estos son los días en que se suspenderán labores. Estas incluyen los días de Consejo Técnico Educativo, que aplica para educación básica. Anota las fechas: 6 de enero, por el Día de Reyes 28 de enero, ese día está marcado como Consejo Técnico Escolar (CTE) en el calendario de la SEP. 7 de febrero. Ese lunes no habrá clases debido a que se conmemora el día de la Constitución Viernes 25 de febrero. En esa fecha se realizará otro Consejo Técnico Escolar. Lunes 21 de marzo, por el Natalicio de Benito Juárez. Ojo porque aquí se puede aplicar un puente. Viernes 25 de marzo. La SEP establece que ese día hay Consejo Técnico Escolar. Viernes 29 de abril. Consejo Técnico Escolar. Jueves 5 de mayo, por la Batalla de Puebla. Viernes 27 de mayo, por Consejo Técnico Escolar 24 de junio, ese viernes habrá Consejo Técnico Escolar Viernes 16 de septiembre. Repetimos: ¿alguien dijo “vámonos de puente patrio”? Lunes 21 de noviembre, por el Aniversario de la Revolución Mexicana. ¿Cuándo son las vacaciones? Si tu plan es darte una escapada en Semana Santa, será mejor que conozcas en qué fechas cae de una vez. De acuerdo con la SEP, el periodo vacacional de Semana Santa inicia el lunes 11 de abril y concluye el viernes 22 de abril. Así que el Jueves y Viernes Santos serán el 14 y 15 de abril. Además, la secretaría establece que el periodo vacacional de verano arranca el viernes 29 de julio de 2022; sin embargo, aún no se anuncia el calendario del ciclo escolar 2022-2023 para conocer cuándo inician las clases de nueva cuenta. ¿Qué días no trabajan los bancos? Las sucursales bancarias suspenderán sus labores en las siguientes fechas: 1 de enero. El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero. El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo. El 14 y 15 de abril. El 1 de mayo. El 16 de septiembre. El 2 de noviembre y el tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre. El 12 y 25 de diciembre.

Yucatán

Estudiantes yucatecos se capacitarán en prestigiadas universidades de Canadá

Un total de 11 estudiantes de las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM) realizarán, de enero a abril del próximo año, una parte de su formación educativa en las universidades más prestigiosas de Canadá, resultado del apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, en coordinación con el Gobierno de ese país. En el Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”, Vila Dosal sostuvo un encuentro con los estudiantes de ambas instituciones del estado, que viajarán en breve a tierra canadiense, luego de salir ganadores en la convocatoria del Emerging Leaders in the Americas Program (ELAP) del Canadian Bureau of International Education, en colaboración con el Gobierno de Yucatán. Los alumnos yucatecos que resultaron elegidos fueron beneficiados con una beca, que les permitirá realizar una estadía académica con los gastos pagados, de enero a abril del 2022, en 3 instituciones canadienses: Lakehead University, localizada en la ciudad de Thunderbay; Sault College, en Sault Ste. Marie, y St. Lawrance College, en Kingston, todas en la provincia de Ontario. Sobre esta significativa oportunidad, el estudiante en Ingeniería en Datos en la UPY, Alejandro Rodríguez Trillo, destacó el esfuerzo de los Gobiernos de Yucatán y Canadá para capacitar a jóvenes destacados, lo que en un futuro les permitirá contar con mejores oportunidades laborales. «Muchas gracias, Gobernador, pues sabemos que es un esfuerzo grande y que están trabajando muy duro para poder capacitarnos, pues no es tan fácil lograr este tipo de acuerdos, que implica movilizar a un grupo de un país a otro, pero afortunadamente, se ha logrado y esto representa una oportunidad, no sólo académica, sino profesional, pues desde ahora, podemos establecer conexiones de trabajo», aseguró, en presencia del titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior del Estado de Yucatán (Siies), Mauricio Cámara Leal. El joven, que estudiará en el St. Lawrance College, en Kingston, Ontario, como parte de dicho intercambio, indicó que, a diferencia de otros tipos de convocatorias, «estaremos tomando cursos regulares con los alumnos de esa universidad; no es un intercambio de oyentes, estaremos matriculados, tomaremos cursos y seremos parte de los estudiantes de esa universidad, por lo que es una gran oportunidad para prepararnos».   En su mensaje, Vila Dosal recordó que, durante este año, se inauguró 2 nuevos laboratorios en la UTM y otro en la UPY, que eran indispensables para poder estar a la par, para la capacitación en la industria aeroespacial. Como producto de los esfuerzos en la preparación de los jóvenes, detalló el Gobernador, la empresa japonesa de autopartes Uchiyama contrató a casi todos los que se graduaron el año pasado de la UPY y se está trabajando muy fuerte con Accenture que, prácticamente, se va a llevar a una generación de la UTM y otra de la Universidad de Tekax. Así es como hemos estado trabajando, este tipo de convenios también se tienen con universidades de otras partes del mundo, como China, Europa y, recientemente, con Arabia Saudita, se está trabajando para que jóvenes yucatecos puedan ir a estudiar en el idioma inglés y capacitarse en áreas como de tecnología, agregó. «Estas son las oportunidades que necesitamos para que nuestros jóvenes puedan tener mejores condiciones de conseguir un mejor trabajo, un trabajo bien pagado y con las condiciones que, muchas veces, no se prestan aquí, en esta zona del país», aseveró el Gobernador. En presencia del rector de la UPY, Víctor Espadas Aldana, y la encargada del Despacho de la Rectoría de la UTM, María Estefanía Arjona Ortíz, Vila Dosal señaló que, en el 2019, se detectó un rezago importante en el idioma inglés, por lo que su administración decidió iniciar, en el 2020, la Agenda Estatal de Inglés, que este año, se retomará con el Programa de Movilidad Internacional. En este tema, el Gobernador anunció que, este día, arranca la convocatoria para que 110 estudiantes de universidades públicas y privadas de Yucatán puedan tener una experiencia de 3 semanas en el extranjero, para perfeccionar su inglés; la intención es que el número de participantes con esta oportunidad incremente cada año, para beneficiar a muchos más. Finalmente, Vila Dosal felicitó a los primeros 11 jóvenes que estarán a nombre del estado en el extranjero, después de la pandemia; les deseó una estancia fructífera y que representen con orgullo a Yucatán, y aseguró que, desde su Gobierno, se continuará trabajando para generar este tipo de convenios. Los estudiantes beneficiados con esta beca son, de la UPY, Fernanda Georgina Ramírez Encalada, Gabriel Isaías Salazar Bustillos, Jason Maximiliano Pinelo Hau, Noé Lozano Mendoza y Alejandro Rodríguez Trillo, de Ingeniería en Datos, junto con Adriana Daniela Rivera Martínez y Rafael Mari Reyna, de la Ingeniería en Robótica Computacional. De la UTM, César Ernesto Ortegón Barredo y Luis Augusto Villanueva Castillo, de Ingeniería en Mecatrónica; Jaime Manguem Yam, de la Ingeniería en Tecnologías de la Información, y Facundo Martínez Sandoval, de la Ingeniería en Energías Renovables.