Deportes

Más de 1,500 deportistas participarán en los regionales de la Universiada Nacional

Del 11 al 15 de mayo la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recibirá a alrededor de mil 500 deportistas de distintas disciplinas como parte de la Etapa Regional de la Universiada Nacional que se realizará en Mérida. Normando Rivas Cantillo, responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte de la UADY precisó que en estos días se esperan competencias como basquetbol, futbol, voleibol, ajedrez, hándbol, voleibol de playa, karate y levantamiento de pesas, entre otras. Sobre la participación en esta fase Regional, comentó que la delegación de la UADY tiene 260 deportistas en distintas disciplinas, mientras que la delegación yucateca completa consta de 550 atletas que van a participar estos días. Rivas Cantillo precisó que las competencias se realizarán en espacios de la Universidad Autónoma de Yucatán, la Universidad Anáhuac, la Universidad Marista, en el Poliforum Zamná, en el Socorro Cerón, entre otros. “Se están presentado los mejores escenarios para quienes vienen de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo”, indicó. Sobre la información de roles de juego y horarios, indicó que se pueden consultar en la página de Deportes UADY.

Cultura

Lanzan la convocatoria del PECDA 2023

La Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta), en coordinación con la Secretaría de Cultura federal, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), invita a las y los creadores originarios o radicados en el estado a participar en la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2023, a través de la cual se respaldará el desarrollo de hasta 34 proyectos orientados a fortalecer y visibilizar diversas expresiones artísticas en beneficio del desarrollo de nuevos públicos. Esta emisión de PECDA Yucatán busca impulsar propuestas que generen un aporte a comunidades vulnerables del estado mediante diversos lenguajes artísticos, así como incentivar el quehacer artístico en menores de edad, con la categoría Adolescentes creadores nuevos talentos, que contempla la participación de personas de entre 12 y 17 años de edad. Se tomarán en cuenta otras dos categorías: Jóvenes creadores, para aspirantes de entre 18 y 34 años, y Creadores con trayectoria, para postulantes mayores de 35 años. En todas las categorías se contemplan las disciplinas: Artes visuales, Danza, Interdisciplina, Literatura, Medios audiovisuales y alternativos, Música, y Teatro. La convocatoria estará abierta hasta el 7 de junio de 2023; los resultados se publicarán el 3 de agosto del mismo año. Las Bases de Participación se pueden consultar en fonca.cultura.gob.mx y cultura.yucatan.gob.mx. Para obtener más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono (999) 942 38 00, ext. 54029 y 54069, de lunes a viernes, entre las 10:00 y 14:00 horas. Quienes deseen postularse y requieran asesorías personalizadas podrán solicitarlas del 8 al 26 de mayo mediante correo electrónico a la dirección [email protected]

Mérida

Renán Barrera firma convenio con el Tecnológico de Mérida para beneficiar a la población estudiantil

A través del programa “Ayuntamiento en mi Tecnológico”, el Alcalde Renán Barrera Concha acercó los servicios y programas que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida y ampliar las oportunidades de emprendimiento de las y los jóvenes del Municipio. En esta edición del programa que se realizó en el auditorio del Instituto Tecnológico de Mérida, el Presidente Municipal y el director del plantel, José Canto Esquivel, firmaron un convenio de colaboración para beneficiar a la población estudiantil. “Con este convenio, su escuela y el Ayuntamiento pueden trabajar de la mano en diversas áreas que favorezcan y enriquezcan a los alumnos del Tecnológico de Mérida, como puede ser en acciones o programas dirigidos a la cultura, al deporte o al emprendimiento, por mencionar algunas”, expresó Barrera Concha. Por su parte, Canto Esquivel agradeció al Alcalde por la realización de esta sinergia, en la que se unirán esfuerzos para dotar de mejores oportunidades de desarrollo a las y los jóvenes que están cursando una carrera. En cuanto al programa “Ayuntamiento en mi Tecnológico”, Barrera Concha explicó que surgió de la petición de grupos de estudiantes que se acercaron al gobierno municipal para solicitar información sobre los apoyos, servicios y programas con los que cuenta el Ayuntamiento. “Para cumplir con ustedes, hoy invitamos a las direcciones de Desarrollo Social, Cultura, Salud y Bienestar Social, Desarrollo Económico y Turismo, la Unidad de Desarrollo Sustentable y el Instituto Municipal de la Mujer, entre otros, para que conozcan cuáles son los programas y servicios que tenemos para ustedes”, indicó. En la exposición que ofreció a cientos de jóvenes, el Alcalde destacó al Centro Municipal de Emprendedores como un promotor del emprendimiento en el Municipio, donde se ofrecen cursos, capacitación y acompañamiento a quienes desean iniciar un negocio. “Una muestra de la importancia de esta dependencia, es el número de solicitudes y apoyos ofrecidos a las y los emprendedores del Municipio, que en lo que va de la actual administración ya hemos apoyado a 6,272 emprendedores”, subrayó. Asimismo, agregó que a través de la actual edición del programa “Sé parte de los 100”, se está apoyando a unos 600 negocios de diversos giros, promoviendo oportunidades de desarrollo económico en las colonias y comisarías del Municipio. También se refirió a los programas Micromer y Macromer como una buena oportunidad de acceder a créditos para el crecimiento y/o consolidación de proyectos productivos de diversos giros, a través de préstamos que se otorgan a personas que generalmente no tienen oportunidad de obtener créditos en bancos. Como ejemplo del éxito de este programa, citó que en 20 años Micromer ha entregado 3,030 créditos por un monto aproximado de 78 millones de pesos. Además, recordó a los asistentes que hoy en día, Mérida cuenta con 208 espacios públicos con internet gratuito, perteneciente al programa Mérida Digital, que da una conexión mensual de más de un millón de usuarios. Barrera Concha destacó otros programas, como “Puntos Verdes” que promueve el cuidado del medio ambiente a través de la promoción del reciclaje y “La Noche Blanca” que brinda a las y los ciudadanos la oportunidad de acceder a un gran catálogo de actividades artísticas y culturales, principalmente en el centro histórico de la ciudad. Asimismo, invitó a la comunidad estudiantil a unirse a la próxima Cruzada Forestal a celebrarse del 5 al 28 de junio, en la cual sociedad civil, empresas, escuelas y el gobierno municipal unirán esfuerzos para plantar 30 mil árboles en los cuatro puntos cardinales de la ciudad. “Y para ustedes, también tenemos apoyos de lentes graduados, becas para cursos EXANI I y II, y el programa “Computadora en Casa”, que facilita la adquisición de un lap top”, mencionó. Durante el evento, el Alcalde también escuchó diversas solicitudes de las y los alumnos para mejorar aún más los servicios urbanos que se brindan en la zona y apoyos en becas económicas. En el evento estuvieron presentes, el regidor Rafael Rodríguez Méndez, presidente de la Comisión de Juventud, Deportes y Educación; Julio Sauma Castillo, Secretario de Participación Ciudadana; María José Cáceres Delgado, Ildefonso Machado Domínguez y Martha Elena Gómez Nechar, directores de Desarrollo Social, de Salud y Bienestar Social y de Contraloría Municipal, así como personal académico y directivo del Instituto Tecnológico de Mérida.  

Yucatán

Restaurantes de Valladolid y el Conalep firman convenio de colaboración

Con el objetivo de fortalecer los vínculos de colaboración entre el subsistema de educación media superior Conalep y el sector empresarial fue suscrito un convenio por los representantes de ambas partes, Roberto Leonardo Vera Mena y Jordy Abraham Martínez, titulares del Conalep plantel Valladolid y ARVAY A.C. respectivamente.   El acuerdo firmado otorga un descuento del 10 al 15 por ciento en el consumo de alimentos y bebidas para el personal docente y administrativo de Conalep Valladolid, en 32 establecimientos restauranteros afiliados a ARVAY.   Cabe destacar que actualmente el plantel de Conalep Valladolid cuenta con 87 colaboradores (36 administrativos y 51 docentes) quienes serán beneficiarios de este convenio junto con sus familias. Tras la firma del acuerdo, el director de Conalep Valladolid Roberto Leonardo Vera Mena afirmó: “para nosotros es importante la colaboración con el sector empresarial, por lo que agradecemos a la Asociación de Restaurantes de Valladolid la apertura para hacer equipo con el Conalep. Estamos seguros de que este será el punto de partida para organizar en conjunto nuevas actividades y estrategias en favor de la educación”.   Por su parte, Jordy Abraham Martínez, dirigente de ARVAY, enfatizó: “los empresarios somos conscientes de la responsabilidad social que tenemos para trabajar en temas de interés público como la educación. Colaborar con Conalep nos permitirá seguir impulsando programas e iniciativas que beneficien a los vallisoletanos. Además este convenio es una forma de reconocer la labor que realizan las personas que se dedican a educar y formar a las generaciones de futuros trabajadores y profesionistas de Valladolid”.   En las próximas semanas serán anunciados nuevos esfuerzos de colaboración entre ARVAY y Conalep Valladolid.

Yucatán

Se amplían servicios del Centro Institucional de Lenguas de la UADY

El Centro Institucional de Lenguas de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIL-UADY) contará con una sede en el Centro de Estudios Superiores Zací en Valladolid, para impartir cursos de inglés, francés y lengua maya a partir del mes de agosto. De acuerdo con la coordinadora del CIL-UADY, Karina Abreu Cano, para inaugurar esta nueva sede se abrirán tres cursos presenciales de inglés los días sábado, así como grupos virtuales de lengua maya, inglés y francés. “Ahí nos vamos a establecer y vamos a ofrecer los cursos en este espacio, esta sinergia se logró gracias a la colaboración del rector de esta institución, Enrique Centeno Rosado. Este Centro de Estudios tiene diversas carreras incorporadas a la UADY, gracias a esto también se generarán espacios en beneficio de la comunidad estudiantil y público en general”. Abreu Cano señaló que esta sede, será como la que opera en Mérida, por lo que para ingresar se aplicarán pruebas para saber si se cuenta con algún conocimiento previo de la lengua y colocar a los estudiantes en los niveles adecuados. Sobre las inscripciones dijo, la convocatoria abrirá en el mes de junio y se difundirá a través de las páginas oficiales del CIL, así como a través de la Asociación de Hoteles de Valladolid y en el Centro de Estudios Superiores Zací. Destacó que con esta suma de esfuerzos, la UADY extiende sus servicios y amplía la atención para las comunidades del interior del estado. Aunado a esto, mencionó que durante el mes de mayo tendrán diversas actividades entre ellas: la Expo Cultura CIL 2023 que se realizará el próximo 27 de mayo en el Centro Cultural Universitario en un horario de 5 de la tarde a 8 de la noche. Detalló que habrá exposición de las distintas actividades que se realizan en cada clase de idiomas, presentaciones artísticas y culturales, así como la participación del Instituto Confucio, entre otros.

Yucatán

UADY gana concurso de Bandas de Guerra

Como parte de la VII Edición de los Juegos Deportivos de Educación Media Superior (JUDEMS), se llevó a cabo la competencia de Bandas de Guerra, donde la Escuela Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se colocó en primer lugar.   Durante la inauguración y ante los integrantes de las 13 Bandas de Guerra que compitieron, el rector Carlos Alberto Estrada Pinto celebró el interés de los jóvenes por interesarse y dar muestra de su preparación y respeto por los símbolos patrios, además de desearles el mayor de los éxitos.   Posterior a ello, se dio inicio a la competencia que también tiene como objetivo fomentar en los jóvenes y sociedad en general valores cívicos, la identidad universitaria, la sana competencia y el espíritu deportivo.   En esta edición participaron las escuelas Preparatorias Uno y Dos de la UADY; Manuel Crescencio Rejón, de Muna; la Unidad Académica con de Bachillerato con Interacción Bachillerato (UABIC); la Estatal 1; el CONALEP III; CBTIS 95; CETIS112; CBTIS 120; CERT Ticul y la DGTA 87 Valladolid.   Como ya se mencionó, la Escuela Preparatoria Uno de la UADY se llevó el primer lugar, seguida del Cetis 122 que quedó en segundo lugar y la Escuela Preparatoria Dos en el tercer puesto. En la categoría individual se premió a Yoanely Ucán Dzib de la DGTA 87 (Valladolid) como la Mejor Comandante fue Virginia; a Alexander Canul Dzul de la UABIC como el Mejor Corneta de Órdenes; mientras que el premio como mejor Tambor fue para Omar Zapata Álvarez, también de la UABIC.   En el evento estuvieron presentes Carlos Rosas Espadas, director de la Preparatoria Uno; Javier Herrera Aussín, secretario de Rectoría; Normando Rivas Cantillo, coordinador del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (PICFIDE); María Edith Díaz Barahona, coordinadora del Sistema de Educación Media Superior UADY; y Pablo Azcorra Zapata, presidente de la Federación Mexicana de Bandas, Escoltas y Guiones (FEMEXBAM) Yucatán.

Cultura

Niñas y niños de primaria celebran su día con una función de títeres en Reffetorio

Con un cúmulo de emociones y la mejor de sus diversiones, Ilse Regina Hernández Gómez pasó un gran día en Reffetorio Mérida donde ella y sus compañeros de la Escuela Primaria Cuauhtémoc fueron invitados de honor para ver la obra El retablo de la imaginación, como parte del Día de la Niña y el Niño.   La propuesta de la compañía El guiñol de Tito y Tita fue parte de la programación de la efeméride, que la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) realizó en Yucatán en los municipios de Cuncunul, Hunucmá, Kanasín, Mérida, Samahil, Seyé y Teabo.   Ante la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo y la gerenta de la Fundación Palace Mérida, Mercedes Perales González, los asistentes conocieron a Cucurucho, Juanito y María tres de los 11 personajes que protagonizaron dos de las historias presentadas.   Mientras disfrutaron el platillo que les sirvieron en el lugar, Ilse Regina no dudó en participar en las soluciones de los conflictos planteadas en los cuentos de este proyecto basado en piezas de la literatura universal con versiones actualizadas y de gran dinamismo.   “A mí me gustó mucho el personaje de Juanito ya que quiere impresionar a su novia María y al enfrentarse a los fantasmas vemos como hace las cosas muy chistosas. Me pareció muy linda la experiencia ya que puedes participar y dar tu opinión. Las pizza y los postres del chef estaban ricos”, compartió. Por su parte, el fundador de la citada agrupación de títeres y director de la pieza teatral, Tito Díaz, dijo que en cada función que ofrecen siempre tiene la finalidad de dejar una semilla de reflexión, exponen problemas y los espectadores siempre proponen soluciones buenas.   “El retablo de la imaginación, es un espectáculo que lleva al público parte del repertorio del tradicional de teatro guiñol mexicano, donde la premisa es divertir educando y viceversa. En esta ocasión presentamos el más tradicional de este género escrito en América Latina, Juanito de los fantasmas, de Javier Villafaña y uno mexicano titulado, La cucarachita hacendosa, de Graciela Amador”, explicó.   Luego de esta actividad, la funcionaria estatal resaltó el derecho a la cultura de la ciudadanía y con el fin de que todas y todos puedan acceder, la Sedeculta se encarga del desarrolló artístico en los 106 municipios mediante las Casas de la Cultura que ofrecen ese tipo de oportunidades.   “Hoy está celebrando el Reffetorio el Día de la Niñez, que es todos los días y todos los días debemos de procurar que la niñez esté atendida, que tenga un buen desarrollo saludable. Muchas felicidades”, expresó. Para Perales González es muy importante incluir a niñas y niños al espacio porque son el futuro, pero desde ahora son el presente; la posibilidad de transformar el alimento, la comunidad, el planeta de manera local y después con un impacto global es la tarea de todos, por eso realizan acciones que promuevan la transformación y la responsabilidad de las personas.   “Nuestra principal intención es brindarles alimento a las personas a través de alimentos recuperados y transformarlos gracias a la magia que hacen los chefs. También es importante nutrir a quienes nos visitan, no solo con alimentos, sino el alma con alianzas como la que se tiene con Sedeculta”, afirmó.  

Cultura

Entregan reconocimientos a ganadores del concurso “Deja te cuento 2022”

En el marco del día internacional del libro 2023 se realizó en el teatro Felipe Carrillo Puerto de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) un conversatorio entre jóvenes escritores ganadores del concurso de creación literaria “Deja te cuento 2022”. En este ejercicio académico estudiantes de bachillerato dialogaron sobre su proceso creativo, así como como su participación en las en las actividades de “La liga de la lectura” y los talleres de escritura, actividades que forman parte de las estrategias del modelo de activación lectora para la inclusión de jóvenes de nivel medio superior, apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología desde el año 2021. La secretaria General de la UADY, Celia Rosado Avilés felicitó a los jóvenes por haber participado en el concurso y agradeció la disposición y compromiso de la Liga de la Lectura UADY por inculcar en jóvenes de bachillerato el gusto por las letras. Por su parte, la coordinadora del proyecto “Modelo de activación lectora”, Eloísa Alcocer Vázquez, agradeció a quienes se han sumado a esta estrategia, pues se deja en claro que “la palabra nos une, nos comunica y cualquier recurso invertido nos pone en diálogo con los seres humanos”. Durante la charla, los jóvenes compartieron con los asistentes parte del proceso creativo que realizaron antes de presentar su propuesta literaria, y resaltaron la importancia que ha tenido su participación en las actividades de la liga de la lectura y talleres de escritura creativa que ofrece la UADY. “Es hora de que a través de nuestros escritos, podamos contar historias que dejen un mensaje que tenga un mayor alcance y que llegue a más personas de nuestro estado” comento Iván Poot estudiante del bachillerato COBAY plantel Progreso. Como parte del evento se realizó la entrega de constancias y ejemplares de la primera edición de la convocatoria creación literaria “Deja te cuento 2022” a los jóvenes autores: Jessica Bautista Hernández “El juicio”; Jane Monserrat Pérez “De camino a casa”; Iván Poot Escobedo “Te das cuenta como está presente siempre”. También recibieron reconocimientos Jafet Manuel Ku “Un rayo de luz”; Manuel Jesús Ku “Mahui un chico no tan chico”; Silvia Mex Canto “Luz 134340”; Johana Uc Hau “Confía en mi” e Itzel Ek Carvallo “El rey de los venados”. Como resultado de este concurso, se seleccionaron 30 cuentos de jóvenes yucatecos y campechanos de entre más de 150 propuestas que se recibieron. Estos trabajos se han incorporado a las publicaciones recientes de la Casa Editorial UADY.  

Cultura Entretenimiento

Tochin, El Conejo de la Luna, se presenta con éxito en la Plaza Grande de Mérida

Muestra del nuevo modelo de gestión que se aplica en la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), la agrupación ofreció un concierto gratuito en la Plaza Grande de Mérida en el que interpretó por primera vez en Yucatán la pieza de Leoncio Lara Bon “Tochin, El conejo de la Luna”, bajo la batuta del director José Areán.   Tras una presentación de las secciones de instrumentos por parte de Areán, el narrador Manuel David llevó a los asistentes a Teotihuacan, donde los dioses prehispánicos conocieron el valor de un pequeño ser, responsable de alumbrar las noches. Todo esto con el talento de músicos de la OSY.   La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo destacó la presencia de un público diferente y más amplio. “Es un público que sin duda no veíamos hace muchos años en los conciertos de la OSY. Me dio mucha alegría ver a tantas familias emocionadas, muchas niñas, niños e incluso sus padres, nunca habían tenido acceso a este tipo de conciertos, y en la Plaza Grande vimos a familias completas viviendo esta experiencia”, enfatizó.   Este cuento sinfónico interpretado por la sinfónica se presentará de nueva cuenta el próximo 4 mayo, en esta ocasión será Valladolid la ciudad sede, con dos funciones 18:00 y 19:30 horas, en el Teatro José María Iturralde Traconis.   A partir del martes 2 de mayo, entre las 9:00 y 15:00 se estarán entregando en el teatro de Valladolid los boletos para el concierto gratuito, mismos que permitirán tener un mejor control para el acceso al recinto. Tochin, El Conejo de la Luna es una obra musical compuesta para niñas y niños, basada en un mito prehispánico sobre el origen del sol y de la luna. Previo a los conciertos, el director artístico de la agrupación, José Areán sostiene una charla didáctica con el público, donde explica sobre los instrumentos y el funcionamiento de una orquesta.   Por iniciativa del maestro Areán, el cuento sinfónico fue creado y estrenado el seis de agosto de 2012 con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en la capital del país, dada la escasez de material para niños, y ahora trajo para Yucatán esta historia que remonta a uno de los mitos prehispánicos más significativos de nuestro pasado.

Yucatán

Realizan la Jornada Universitaria de Mercadotecnia en la Facultad de Contaduría de la UADY

Si bien la parte académica es sumamente importante, es fundamental que las y los estudiantes se acerquen a las áreas laborales con el fin de estar empapados de los temas actuales en materia de mercadotecnia para complementar sus conocimientos, señaló Enrique Valle Pérez, socio y director operativo de la Agencia de Marketing Digital Creativos Prácticos. Lo anterior durante la conferencia “Las redes sociales en los planes de marketing: Mitos y Mitotes”, realizada en el auditorio C.P Enrique López Novelo de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), donde también señaló que, en el caso de Yucatán, Facebook es la red social más utilizada por la población y por ende, la que más utilizan las agencias digitales. “Hay quienes piensan que Facebook ya está pasado de moda, pues los más jóvenes ahora están en temas como Tiktok o Instagram, pero Facebook, a nivel números y resultados medibles, es una de las más rentables, podríamos decir que sigue siendo el rey. Desde hace doce años que comenzamos a trabajar en el estado, hemos visto este cambio y la evolución que esta plataforma ha tenido”, señaló ante estudiantes. Respecto cómo se adaptan rápidamente las nuevas plataformas a la publicidad digital, indicó que se debe justamente al trabajo diario que hacen las agencias para conocer y estar en el gusto de las nuevas generaciones. “Es por ello que también se hace esa invitación a los estudiantes a que se inserten al mundo laboral, o mediante prácticas para que desarrollen estos conocimientos”, puntualizó. Esta conferencia, se llevó a cabo como parte de la Jornada Universitaria de la Mercadotecnia “El nuevo shopper y marketing omnicanal” organizada por la Facultad. Durante la inauguración, José Valentín Cab Lugo, director de la agencia Segmentos Research, quién dijo, con este tipo de actividades buscan promover la cultura de la evidencia y el conocimiento. “Vamos a platicar sobre las nuevas narrativas de comunicación, la investigación de mercados, la publicidad, vamos a acabar con los mitos sobre el tema que están estudiando ustedes, que es la mercadotecnia, por ello nos da mucho gusto estar aquí y poder compartir las nuevas prácticas o tendencias en el sector”, explicó. En tanto el director de la Facultad David Roberto Suárez Pacheco, celebró la presencia de agencias y conferencistas reconocidos a nivel nacional, pues dijo, esto refleja la confianza que tienen en la Universidad y, sobre todo, el trabajo que se está realizado desde la institución para la formación integral de las nuevas generaciones. “Hablar de mercadotecnia no es solo hablar en el ámbito local, todo lo que ustedes escuchen en esta jornada son tendencias nacionales y mundiales, y eso incrementa la relevancia de esta Jornada”, finalizó.