Yucatán

Se presenta el Programa Juventudes Yucatán, Planet Youth, en municipios del estado

Con la participación de estudiantes y autoridades municipales, inició este día en Umán, Kanasín, Progreso y Hunucmá la presentación del Programa Juventudes Yucatán, Planet Youth, que presentó ayer el Gobernador Mauricio Vila Dosal y que, de la mano de adolescentes, padres de familia, docentes y sociedad civil en general, busca prevenir entre niñas, niños y jóvenes malas prácticas, como el consumo de alcohol y el abuso de sustancias nocivas para la salud.   La directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del estado (Cepredey), Joana Noemí Briceño Ascencio, junto al presidente de Planet Youth, Jon Sigfusson y la directora de Planet Youth para España y Latinoamérica, Patricia Ros García comenzaron las primeras jornadas comunitarias con los gabinetes municipales para presentar este plan que se desarrollará en una primera etapa en 14 municipios del estado.   En la escuela secundaria Rooselvelt Ercé Barrón Pech, Ros García explicó la importancia de este plan que busca identificar factores de protección y riesgo; trabajar a través de las escuelas para que haya un ambiente de motivación para los alumnos; se incentive a los padres y alumnos a conocerse mejor para educar en colaboración; así como llenar los tiempos libres de los jóvenes actividades artísticas, deportivas para evitar los determinantes sociales del entorno que les lleve a las adicciones.   La directora de Planet Youth para España y Latinoamérica recordó que, tras estos encuentros, se iniciará con la encuesta Juventud y Bienestar en 179 escuelas secundarias públicas y privadas de Kanasín, Umán, Motul, Mérida, Progreso, Hunucmá, Celestún, Ticul, Oxkutzcab, Valladolid, Chemax, Tizimín, Tekax y Peto. Se escucharán las voces de más de 21 mil jóvenes yucatecos.   Posteriormente, se difundirán los resultados de lo que pasa hoy con los jóvenes; con base en ello y en bases científicas, se adecuarán las políticas públicas y se diseñarán e implementarán actividades comunitarias dirigidas a ellos, incrementando la oferta en los municipios. Ante los alcaldes de Umán, Gaspar Ventura Polanco, y de Kanasín, Edwin José Bojórquez Ramírez, destacó que con los padres y madres de familia se buscará incrementar la calidad de la crianza y fortalecer los vínculos de afecto con los hijos, a fin de continuar fortaleciendo el tejido social desde los hogares.   En este programa con enfoque comunitario se usa como eje central las escuelas. Todas las decisiones se toman con base en los resultados de las encuestas y las preferencias de las y los jóvenes, pero siempre buscando enriquecer la calidad de vida, salud y bienestar a través de un proceso de educación y cambio social basado en evidencia científica.   El modelo Planet Youth tiene como objetivos incrementar el tiempo y calidad de niñas, niños y adolescentes con sus familias, posponer hasta los 18 años el inicio del consumo e incrementar la participación de actividades de interés, pero supervisadas por adultos responsables y con preparación. Ha sido aplicado exitosamente en países como España, Chile y Colombia. Al agradecer que su municipio haya sido incluido dentro de este programa, el alcalde de Umán destacó la importancia de trabajar en equipo para crear una mejor sociedad, donde los jóvenes puedan desarrollar al máximo sus capacidades mediante actividades sanas y de convivencia, lejos de las adicciones y factores perjudiciales para su salud.

Yucatán

UADY ofrece diplomado en Biociencia Forense

Fortalecer los conocimientos de especialistas en criminalística que puedan coadyuvar en procesos judiciales para la identificación de restos humanos, es uno de los objetivos del diplomado en “Biociencia Forense con énfasis en genética, microbiología y entomología”, impartido por el Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIR-UADY) El gestor de Vinculación del CIR-UADY y coordinador de este diplomado, Rodrigo Rubí Castellanos, puntualizó que durante los últimos años se incrementó el número de cuerpos sin identificar en los institutos forenses y las morgues, por ello se requiere profundizar en las áreas especializadas que atiende esta capacitación. “De acuerdo con algunas autoridades, la cantidad de personas no identificadas llegó a más de 150 mil, de esto se desprendió la creación del Centro Nacional de Identificación Humana”, señaló. Por tal motivo, agregó, surgió la iniciativa de crear este diplomado, que inició el pasado viernes de manera virtual y al que aún hay oportunidad de inscribirse, y reforzar conocimientos sobre temas como la función del material genético, la importancia de esta información para la identificación de restos humanos, el tiempo de fallecimiento, las condiciones y causas del deceso, entre otros.   Con las nuevas tecnologías y aun cuando se tenga un grado de descomposición avanzado, continuó, los cuerpos pueden generar algunos datos que orienten a los peritos y criminalistas a la identificación de la persona, lo cual abona al trabajo de las autoridades para atender esta necesidad y tener una rápida resolución de los casos. Destacó que, en el diseño de este diplomado, también participaron Lizbeth González Herrera, coordinadora de Educación Continua; Ángel Caamal Ley, del laboratorio de Microbiología; y Guadalupe del Carmen Reyes Solís, del Laboratorio de Arbovirología. Las clases serán en modalidad virtual desde el 2 de septiembre y hasta el 19 de abril, y se dividen en tres módulos: El primero de genética; el segundo de Microbiología; y el final de Entomología. Para más información, enviar un correo a [email protected], con atención a la coordinadora de Educación Continua del CIR-UADY, Lizbeth González Herrera.  

Yucatán

Más escuelas siguen recibiendo los apoyos de Impulso Escolar

El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa llegando a más escuelas del estado para que todos los estudiantes de escuelas públicas de nivel básico cuenten con sus uniformes y útiles escolares, apoyo que otorga a través del programa Impulso Escolar, con el que los padres de familia tienen un alivio económico al ahorrar 2,850 pesos por cada estudiante.   En esta ocasión, Vila Dosal visitó la escuela estatal “Bernabé Argáez Milanés”, en la colonia Chuburná de Hidalgo, donde continuó con la entrega de 267,931 paquetes de útiles escolares que se están entregando a estudiantes de planteles públicos de nivel básico, así como 206,534 kits y desayunos escolares fríos y calientes, destinados a un total de 118,512 niñas y niños, de preescolar, primero y segundo grados, en todo el territorio estatal.   En ese marco y acompañado de la directora de este centro escolar, Guadalupe Cortés Pech, el Gobernador anunció que se realizará un domo en la cancha de básquetbol de esta escuela, se les entregará 3 proyectos portátiles y 3 laptops, así como se le brindará mantenimiento general junto con el programa La Escuela es Nuestra para que las 366 niñas y niños que estudian en los turnos matutinos y vespertino en este plantel, cuenten con mejores condiciones para tener un mayor aprovechamiento escolar. Cabe recordar que a través de Impulso Escolar se atiende a 68,489 alumnos de primero y segundo de primaria; 35,369, de tercero; 102,274, en cuarto, quinto y sexto; 20,915, de primero de secundaria, y 40,884, en segundo. Los útiles varían según el grado, acordes con el cuadro básico de materiales, que emite la Secretaría de Educación Pública (SEP), con la meta de que todos tengan lo necesario para su permanencia y buen desempeño.   Desde este plantel, el Gobernador realizó la entrega simbólica a los pequeños Ariana Nohemí Dzab Cruz, José María Pérez Molina y Óscar Adrián Kú Chi, quienes representan los mejores promedios de la escuela, con lo que este apoyo continúa llegando, cada vez, a manos de más niños yucatecos.   Ante el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, Vila Dosal explicó a los estudiantes que, “todos los niños de primaria de todos los municipios y todas las comunidades de Yucatán les entregamos 2 camisas, un par de zapatos y una mochila, así, continuó el Gobernador, le damos todo lo que necesitan, que todos tengan los mismos útiles y sea a base de su esfuerzo seguir adelante y no porque les haga falta útiles escolares”, indicó el Gobernador.   En su sexta visita a este plantel escolar, el Gobernador señaló que, a través de este apoyo se respalda la economía de sus papás y mamás con un ahorro de 2,850 pesos por cada estudiante. Asimismo, el Gobernador agradeció a las y los docentes, así como a los padres de familia por su esfuerzo durante la pandemia para continuar con la educación de los pequeños demostrando que aquí en Yucatán tenemos que trabajar en equipo porque así obtenemos los mejores resultados para transformar a nuestro estado para bien, indicó Vila Dosal en presencia del Delegado Nacional del Comité Ejecutivo Nacional en la Sección 57 del S.N.T.E., Demetrio Rivas Corona.   Acompañado de los titulares de las Secretarías de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar y de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, el Gobernador resaltó que, a través de Impulso Escolar también se apoya a más de 2,000 familias de artesanos yucatecos de talleres de municipios como: Huhí, Homún, Hunucmá, Cuzamá, Tekit, Mama, Ticul, Tekax, Kanasín, Cansahcab, Acanceh, Espita y Mérida, quienes son los encargados de elaborar las camisas, mochilas y los zapatos que se incluyen en este esquema.   Los kits entregados a las y los estudiantes están conformados por 2 camisas, 1 par de zapatos y 1 mochila de gran calidad, que se destinan a toda la matrícula de primarias en la entidad, a través de una inversión estatal de más de 47.2 millones de pesos. Así como Vila Dosal supervisó la entrega de desayunos escolares fríos y calientes a fin de que cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño y aprovechamiento. Al tomar la palabra, el titular de la Segey, Vidal Aguilar, resaltó el compromiso del Gobernador con la educación de las niñas, niños y jóvenes del estado al encabezar las Brigadas Segey en la que se visitaron más de 3,600 escuelas públicas y privadas a través de 200 brigadas para rehabilitar los planteles y se atendieron más de 2,500 escuelas dándole prioridad a que todas cuenten con los servicios básicos.   “El Gobernador siempre está de lado de la educación para tener niños de bien y que el día de mañana vengan más inversiones a Yucatán y tengamos empleos bien pagados. Gracias al Gobernador por ese compromiso con la educación de Yucatán”, concluyó el funcionario estatal

Yucatán

Tecnológico de Tekax albergará Hub de Transformación Digital

Se inauguró el Hub de Transformación Digital de Accenture, en la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR), resultado del trabajo coordinado entre academia, iniciativa privada, autoridades municipales y la administración que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal, para impulsar los perfiles profesionales de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en el estado. En el acto, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, señaló que “las empresas tecnológicas son lo de hoy y muy poca gente se ha dado cuenta de que la ruta a seguir es esta, y nos referimos a que la tecnología llegó para quedarse en todos los sectores”. Asimismo, afirmó que, si no hay educación, no puede haber desarrollo económico y es por eso que, siguiendo las instrucciones del Gobernador, se está consolidando este vínculo, para que las y los jóvenes de toda la zona sur de la entidad tengan como referencia en el ramo a esta Universidad. En presencia del alcalde, Diego Ávila Romero, y el rector de la UTR, Edgar José Peraza Estañol, el funcionario resaltó que contar con Accenture es una oportunidad y una causalidad del buen trabajo en equipo que se realiza en esta zona del estado. Dicho Hub se inauguró en el marco de la visita de la Talent Caravan a la UTR y está diseñado para alojar hasta 20 profesionales, que colaborarán con equipos nacionales e internacionales de Accenture, en los más de 120 países donde esta marca tiene presencia. Con lo anterior, desarrollarán proyectos de transformación digital junto a las más importantes empresas del ramo, en México y el mundo; con Internet, equipo de cómputo y tecnología para video conferencias, las personas podrán colaborar y crear con la agilidad que exige la economía digital. Igual, sus usuarios podrán recibir sesiones de entrenamiento, como parte de su desarrollo profesional, y efectuar presentaciones y charlas para estudiantes universitarios, sobre temas de vanguardia, como inteligencia artificial, Metaverso, ciberseguridad y realidad aumentada, entre otros. Por su parte, Sabas Casas del Río, director de Ciberseguridad de Accenture, afirmó que “es un orgullo aportar en regiones que realmente necesitan una transformación, lo cual no sería posible sin la ayuda de las dependencias estatales involucradas, las universidades y el gobierno municipal”. Mediante esta inauguración, la multinacional fortalece su Centro de Operaciones y Tecnología en el territorio, establecido desde agosto de 2021, el cual forma parte de una red global con más de 50 centros de innovaciones avanzadas, en los cinco continentes. Talent Caravan arrancó el pasado 29 de agosto en Valladolid y recorre el estado, con el objetivo de reclutar talento especializado, inspirar a las nuevas generaciones y compartir la relevancia de las carreras STEM para la economía digital. La iniciativa incluye experiencias digitales, ponencias con personas expertas en tendencias del ramo y la apertura de espacios que impulsen el esfuerzo conjunto en marcha, para mejorar la empleabilidad y competitividad de la población yucateca. —

Yucatán

Continúa entrega de uniformes y paquetes de útiles del programa Impulso Escolar

Para garantizar las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo entre la niñez yucateca, el Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa con la entrega de uniformes y útiles del programa Impulso Escolar, que, además, representa un importante ahorro para los padres de familia de 2,850 pesos por cada estudiante. Vila Dosal visitó la Primaria Federal “Vicente Guerrero”, ubicada en el sur de la ciudad, donde constató la distribución de los 267,931 paquetes de útiles escolares que se están entregando a estudiantes de planteles públicos de nivel básico, así como 206,534 kits, conformados por 2 camisas, 1 par de zapatos y 1 mochila, que se destinan a toda la matrícula de primarias, mediante una inversión estatal de 47.2 millones de pesos. Acompañado de la directora del turno matutino de dicho centro educativo, Cynthia Victoria Zapata Güémez, el Gobernador también supervisó la entrega de desayunos escolares fríos y calientes, destinados a un total de 118,512 niñas y niños, de preescolar, primero y segundo grados, en todo el territorio, a fin de que cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño y aprovechamiento. Luego de otorgar estos apoyos a 3 alumnos de primero, tercero y sexto año, cuyos promedios fueron los mejores de sus clases, Vila Dosal explicó la importancia de este programa que genera un ahorro para los padres de familia de más de 2,850 pesos por cada estudiante, pues, además, otorga a los niños y niñas todo lo necesario para iniciar su curso escolar y tengan las mismas oportunidades de desarrollo y aprendizaje. “Porque es muy feo cuando uno llega a una escuela y se encuentra a un niño con zapatos rotos, o un niño que no tienen mochila y trajo una bolsa de súper, o un niño que en su casa no le pudieron comprar sus útiles escolares, por eso, este programa genera que en las escuelas todos tengan lo mismo y ahora sí sea su esfuerzo lo que determine si les va bien o no en el salón de clases”, remarcó. En presencia del Alcalde, Renán Barrera Concha, el Gobernador recordó que a través de Impulso Escolar también se apoya a más de 2,000 familias de artesanos yucatecos de 160 talleres, de Huhí, Homún, Hunucmá, Cuzamá, Tekit, Mama, Ticul, Tekax, Kanasín, Cansahcab, Acanceh, Espita y Mérida, quienes son los encargados de elaborar las camisas, mochilas y los zapatos que se incluyen en este esquema. Para ofrecer espacios más cómodos y garantizar las mejores condiciones para el aprendizaje de los 597 estudiantes que integran la matricula del plantel de ambos turnos, Vila Dosal anunció que a través del programa federal “La escuela es nuestra” y el apoyo de su administración, se realizará el cambio de un transformador para evitar problemas eléctricos, además de acciones de pintura y cambio de mobiliario escolar. Además, dijo, con el recurso de dicho esquema federal se remodelarán los baños y se dará mantenimiento al piso de la cancha de usos múltiples del plantel. “Porque lo hacemos así, aquí en Yucatán trabajamos en equipo, con el alcalde, los secretarios y las demás estancias de gobierno, porque cuando trabajamos en equipo, obtenemos mejores resultados”, destacó. En su turno, el titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, recordó que a una semana de haber iniciado el ciclo escolar 2022-2023 ya se tiene el 100% de la presencialidad de alumnos en todas las escuelas de Yucatán. Al reconocer el compromiso y trabajo que realizaron los docentes durante la pandemia, así como el esfuerzo de los padres de familia, Vidal Aguilar expresó que continuarán trabajando para garantizar que las niñas, niños y jóvenes que tuvieron que abandonar sus estudios, regresen a las aulas y concluyan su formación académica. Con Impulso Escolar se atiende a 68,489 alumnos de primero y segundo de primaria; 35,369, de tercero; 102,274, en cuarto, quinto y sexto; 20,915, de primero de secundaria, y 40,884, en segundo. Los útiles varían según el grado, acordes con el cuadro básico de materiales, que emite la Secretaría de Educación Pública (SEP), con la meta de que todos tengan lo necesario para su permanencia y buen desempeño.

Noticias Yucatán

Escandaloso fraude con cupo para la Facultad de Medicina de la UADY

Luego de que se ventilara en redes sociales, el caso de una joven que manifestó que fue víctima de un presunto directivo y fundador de cursos propedéuticos para el Examen Nacional de Ingreso (EXANI), que ofrecía a cambio de un pago el ingreso a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), salieron a la luz más casos de fraude de este modus operandi. La señora Laura M.S., madre de M.A.C., relató que en noviembre del 2021 presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado con folio G9/000737/2021 por fraude en contra de Argel T.S., fundador y directivo de cursos propedéuticos para el Examen Nacional de Ingreso (EXANI), quien, a cambio de un pago, “prometió que nuestros hijos ingresarían a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), alegando que tenían acuerdos con directivos con el rector de la UADY”, explicó. Recordó que contactó a Argel a través de Facebook, en donde anunciaba cursos propedéuticos para los jóvenes. }“Él Prometió qué, de no lograr la admisión de los estudiantes, reembolsaría el costo el cuál era de 42,840 mil pesos, A mí en lo personal, me hizo duplicar los pagos debido que decía que por error de la Universidad no capturaron bien el nombre de mi hija y su grupo, prometió devolver el dinero, para no atrasar las clases que estaban próximas a iniciar, el monto llegó a más de120,000, dinero que prometió reembolsar apenas se lo transfiera la UADY, pero hasta la presente fecha no pasó. Yo tuve que empeñar mis escrituras de mi casa y prestar el dinero a conocidos, con tal de que mi hija comience sus clases en la fecha que estipularon”, enfatizó. El hoy acusado alegaba que el rector de la UADY le daba a su academia cupos para que sean beneficiados los jóvenes de la carrera de medicina y que lo único que se debía hacer es pagar cuotas de derechos. Otra de las defraudadas quién decidió guardar el anonimato, dijo que este sujeto usaba documentación apócrifa de la UADY para informarles a los suspirantes de que fueron admitidos con matrícula y con ello darles confianza para realizar el pago que solicitaba como requisito. Las afectadas alertaron a la población de no caer y ser defraudadas, ya que presuntamente dicho sujeto ha cambiado sus cursos con diferentes nombres para poder seguir delinquiendo; Propedéutica de Yucatán, Propedexa – Formación Integral Exani, Cursos Propedéuticos ENARM & EGEL y Educativa MX Formación Ceneval, señalaron. Las afectadas aseguraron que la UADY está al tanto del fraude que comete esta persona. Incluso, la institución aceptó que es alumno egresado de la Universidad, pero aclararon que no trabaja para la Universidad, ni tiene injerencia en los procesos de selección. “Las autoridades de la UADY lo único que nos recomendó fue denunciar. Pero me pregunto cómo es que la UADY permite que esta persona esté utilizando documentación apócrifa de la casa Máxima de Estudio y no lo ha denunciado o no han hecho nada al respecto”, finalizó.

Yucatán

Modernizan equipos en la Facultad de Odontología de la UADY

La adquisición de un tomógrafo, un escáner y dos cámaras intraorales, permitirá que la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) continúe ofreciendo al alumnado la última tecnología en equipos, a fin de fortalecer su aprendizaje y, a la vez, brindar servicios de calidad a las personas que acuden a atenderse en ese plantel. El secretario administrativo de la Facultad, Mauricio Escoffié Ramírez, indicó que esos equipos ayudarán a dar diagnósticos más precisos, eficiencia en los tratamientos y explicar a los pacientes más a detalle su problema. “Los equipos que se adquirieron permiten, en primera instancia, ver todos esos lugares a donde nuestras herramientas o el ojo humano no puede llegar, lo que agiliza procesos y nos permite tener un archivo digital de fácil acceso”, precisó. Explicó que, mediante un software, el tomógrafo ofrece una vista desde todos los ángulos posibles de la boca del paciente, por lo que los médicos pueden explorarla con detalle y determinar si la persona es apta para tratamientos como endodoncia, implantes dentales, una extracción u ortodoncia. En tanto, las dos cámaras intraorales magnifican entre 40 y 60 veces el tamaño original de los dientes para comprobar lo que sucede y, de esa manera, mostrarle al paciente los hallazgos, pues aseguró: “muchas veces el lugar donde se encuentran las lesiones no es accesible para el paciente, y estas fotografías o videos nos permiten explicarles”. Estas cámaras, añadió, tienen un software que permiten identificar los problemas de caries y estructuras, que de manera cotidiana el espejo no permite identificar. Finalmente, el área de diagnóstico se ve fortalecida con el escáner intraoral, una herramienta que genera un modelo en tres dimensiones de la anatomía bucal, proporcionando un documento digital sobre el que estudiantes y profesores pueden trabajar; esta herramienta, detalló Escoffié Ramírez, se utiliza en lugar de los modelos en yeso, lo que hace el proceso más eficiente. “Este escáner, mediante una serie de fotografías entregan una reconstrucción de las arcadas de la boca, lo manda a un monitor y se graba la imagen, con esto se pueden establecer planes de tratamiento, pero lo principal es que evitamos gastos en materiales y almacenaje de miles de modelos hechos en yeso, pues estas imágenes permanecen de manera digital”, detalló. Expuso que esto sirve, principalmente, para tratamientos de ortodoncia, alineadores invisibles, prótesis dentales, elaboración de incrustaciones y carillas, entre otros. Escoffié Ramírez apuntó que entre los nuevos equipos para la Facultad también están 24 unidades dentales en las clínicas de periodoncia y ortodoncia, las cuales sustituyeron equipos que ya había cumplido su vida útil, que es de entre 10 y 12 años. Con esto, enfatizó, se fortalece el proceso de enseñanza-aprendizaje de cientos de estudiantes, mientras que a los pacientes que diariamente acuden a la Facultad, les ofrece servicios de calidad con aparatos de última tecnología que no existían hace algunos años.  

Yucatán

Continua entrega de uniformes y paquetes de útiles escolares del programa Impulso Escolar

Estudiantes yucatecos continúan recibiendo del Gobernador Mauricio Vila Dosal sus uniformes y paquetes de útiles escolares del programa Impulso Escolar, esquema que busca garantizar que todas las niñas y los niños del estado tengan las mismas oportunidades para su aprendizaje y desarrollo, al tiempo que es un importante alivio para el bolsillo de los padres y madres de familia, pues significa un ahorro de 2,850 pesos por cada estudiante.   El Gobernador acudió a la escuela primaria “Julia Ruiz Fuentes”, ubicada al poniente de Mérida; donde continuó con la distribución de los 267,931 paquetes de útiles escolares a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico y 206,534 kits de uniformes, conformados por 2 camisas, un par de zapatos y una mochila, que se destinan a todos los estudiantes de nivel primaria en la entidad, a través de un esfuerzo de más de 47.2 millones de pesos de inversión estatal.   De igual forma, Vila Dosal, acompañado del titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, constató la repartición de desayunos escolares fríos y calientes para un total de 118,512 niñas y niños de planteles de nivel preescolar y de primero y segundo grado de primaria de todo el estado, a fin de que los menores cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño y aprovechamiento escolar. En ese marco, ante alumnos de este centro educativo, con matrícula de 372 niñas y niños, así como padres y madres de familia, el Gobernador anunció que se dotará a la escuela de nuevos ventiladores para los salones y se construirá una cancha de fut5 de pasto sintético, para que los menores cuenten con un espacio para practicar deporte y hacer actividad física.   Al dirigir su mensaje, el Gobernador afirmó que con el esquema Impulso Escolar se busca garantizar que, en las escuelas, todas las niñas y los niños cuenten con las herramientas necesarias para este el curso escolar, al tiempo que se alivia a las madres y padres de familia con el ahorro de 2,850 pesos por cada niño.   De igual manera, continuó, se beneficia a más de 2,000 familias de artesanos de talleres en municipios como Huhí, Homún, Hunucmá, Cuzamá, Tekit, Mama, Ticul, Tekax, Kanasín, Cansahcab, Acanceh, Espita y Mérida, que son los que elaboran los uniformes, zapatos y mochilas. Acompañado del director del turno matutino de este centro escolar, José Manuel Ceballos Ancona, Vila Dosal reconoció la labor que las maestras y los maestros del estado han realizado ante la situación de pandemia y, posteriormente, el retorno a las aulas; así como a las madres y padres de familia que igual han hecho su parte para impulsar la educación de sus hijos y hacer frente a los retos por la contingencia sanitaria.   Finalmente, el Gobernador reiteró que en su administración se está trabajando muy fuerte para hacer los cambios que se necesitan y hacer de Yucatán un mejor lugar para las nuevas generaciones.   «Esto es lo que estamos haciendo para seguir transformando a Yucatán, dando igualdad de oportunidades para todos los niños, las niñas y jóvenes del estado», finalizó.   En su turno, el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, señaló que al día de ayer se tiene prácticamente el 100% de presencialidad en escuelas públicas y privadas de Yucatán, por lo que afirmó continuará respetándose el protocolo de Regreso Seguro a clases en todos planteles de la entidad, respetando los 3 filtros de corresponsabilidad, que son: el de casa, el de la entrada del centro educativo y antes de ingresar a las aulas. Señaló que, como ha sido la instrucción del Gobernador, se han rehabilitado más de 2,500 escuelas en la entidad, para que los pequeños cuenten con baños funcionales con agua, así como energía eléctrica en sus planteles, lo que se ha logrado haciendo más eficientes los recursos y en coordinación con el Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física, Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey).   Otro reto, indicó, es revertir el rezago educativo ocasionado por la pandemia, por ello, señaló que se está trabajando para que los más de 20 mil alumnos que dejaron de asistir a sus escuelas, regresen a terminar su primaria, secundaria y bachillerato.   Con el programa “Impulso Escolar” se busca que ninguna niña, niño ni joven se quede sin sus útiles escolares y cuenten con lo necesario para acudir a clases, al tiempo que promueve la economía en el interior del estado con más de 2 mil familias de artesanos yucatecos textiles y de calzado que trabajan en 90 talleres de 13 municipios del estado al ser los encargados de fabricar estas piezas con buena calidad.   A través de la distribución de paquetes de útiles escolares a estudiantes, en el nivel de primaria se atiende a 68,489 alumnos de primero y segundo; de tercer grado, a 35,369; 102,274 para cuarto, quinto y sexto; mientras que 20,915 para alumnos de primer grado de secundaria y 40,884 estudiantes de segundo de secundaria.   El contenido de los paquetes de útiles escolares varía dependiendo del grado escolar y cumple con los requerimientos del cuadro básico de material emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el objetivo de que los niños y jóvenes cuenten con lo necesario para su permanencia y buen desempeño en la escuela.  

Yucatán

Estudiantes de la UADY obtienen pase para concurso nacional de conocimientos

Estudiantes de las áreas de Finanzas y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), obtuvieron el pase para participar en la fase nacional del Maratón de Conocimientos de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA). Este año la Facultad de Contaduría y Administración de la UADY participó con tres equipos en las áreas de Finanzas, Administración y Fiscal, quienes ganaron primero y segundo lugar en la fase regional. En la edición de este año, el equipo de Finanzas estuvo conformado por: Ángel Omar Chulin Pat, Maritza Anahí Loría García, Noé Jesús Mugarte Escamilla y Johana Abigail Tuyub Solís, asesorados por la maestra Betsy Yamed May Román. El representativo del área de Administración, lo integraron Oswaldo Canché Angulo, Brenda Jackelin Montalvo López, Cassandra Olvera Gio y Ángela Loraine Uc Balam, su asesor fue el doctor Jorge García Campos. Finalmente, lo que respecta al área de Fiscal, donde obtuvieron el segundo lugar en su competencia, el equipo estuvo integrado por: Felipe Gallardo Guerrero, Ángel Mauricio Góngora Bojórquez, Jesús Eduardo Herrera Aldana y Maricruz de Jesús May Pérez, su asesor fue el doctor Víctor Villasuso Pino. En esta etapa del concurso participaron equipos representando a escuelas y facultades de Contaduría pertenecientes a la Zona 6 de la ANFECA, integrada por los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Los tres equipos de la UADY se ganaron el derecho para participar en la competencia a celebrarse en Mazatlán, Sinaloa, en el mes de octubre próximo.  

Yucatán

Vila Dosal comienza a entregar a estudiantes yucatecos, uniformes y paquetes de útiles escolares de Impulso Escolar

El Gobernador Mauricio Vila Dosal comenzó a entregar a estudiantes yucatecos, sus uniformes y paquetes de útiles escolares del programa Impulso Escolar, apoyo que representa un ahorro de 2,850 pesos por cada estudiante para los padres y madres de familia. Acompañado del titular de la Secretaría de educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, y desde la Escuela Primaria “Centenario del Ejército Mexicano” ubicada al sur de la capital yucateca, donde estudian un total de 805 alumnos de los turnos matutinos y vespertino, Vila Dosal realizó la primera entrega de los paquetes de útiles a los alumnos Nataly Che Catzin de primero, Sebastián Pech Moo de tercero, Keylie Romero Ávila de sexto y Dannaly Castañeda Quintero de segundo de primaria, que son parte de los 206,534 paquetes que se entregan a todos los alumnos de primaria. En ese marco, Vila Dosal instruyó al Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (IDEFEEY), para construir en este centro escolar un campo de fútbol 5 con pasto sintético, el cual estará listo en 2 meses, para que las y los estudiantes puedan contar con un espacio nuevo para poder practicar deporte. En el 2019, esta escuela también recibió el apoyo del Gobierno del Estado con la construcción de baños nuevos y la división de un aula didáctica a través de una importante inversión. También les ofreció a todos los alumnos de los turnos matutinos y vespertinos de este plantel llevarlos de excursión al lugar que elijan. Al dirigir su mensaje, el Gobernador explicó que, con este programa, se entrega a alumnos de primaria paquetes de útiles conformados por 2 camisas de uniforme, un par de zapatos, una mochila, que representa un importante ahorro de 2,850 pesos por cada estudiante para los padres de familia cuidando el ingreso familiar, gracias a un esfuerzo de más de 47.2 millones de pesos de inversión estatal. “Este es un esquema para apoyarles a ustedes y a sus familias porque el regreso a clases representa un gasto importante y con esto ayudamos por 3 vías: le damos a las niñas y a los niños lo necesario para poder venir a la escuela, esto de forma equitativa, pues no hay nada más triste que un niño no tenga sus útiles completos y ayudamos a mamá y papá con un gran ahorro económico, por eso damos este apoyo en todas las escuelas públicas de Yucatán”, indicó el Gobernador ante el director del turno matutino de esta escuela, Emanuel González Chávez. Ante el Secretario General de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Ricardo Francisco Espinosa Magaña, el representante del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación S.N.T.E. de la Sección 33, José Guadalupe Castillo García y la Supervisora escolar, Rita María Pérez Briceño, el Gobernador también agradeció el trabajo y esfuerzo de los Sindicatos, los docentes y de los padres de familia que han seguido los protocolos sanitarios puntualmente para tener un regreso a clases seguro, y los convocó a juntos combatir el rezago escolar. “Tenemos un reto muy grande en este ciclo escolar: debido a la pandemia, durante mucho tiempo nuestros niños recibieron clases a distancia y ahora presentamos mucho rezago educativo, por lo que les pido que este año nos avoquemos a combatir ese rezago educativo”, señaló Vila Dosal en presencia del Secretario del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro. “Estamos en Yucatán haciendo los cambios que necesitamos para lograr transformar el estado y esos cambios los hacemos ustedes y yo juntos, haciendo equipo, para que Yucatán sea cada vez un lugar más bonito para vivir”, concluyó el Gobernador. En su turno, el titular de la Segey, Vidal Aguilar, reconoció la actitud valiente del Gobernador para el regreso a las aulas tras los momentos más difíciles de la pandemia para lo que se garantizó que todas las escuelas cuenten con los servicios básicos y resultado del esfuerzo del magisterio y los padres de familia junto con el protocolo de regreso seguro a clases, se logró un retorno exitoso. “Hace un año habíamos presentado un 13% de presencia de alumnos y concluimos el ciclo escolar con una presencia del 98% demostrando que el protocolo es eficaz y, hoy, estamos iniciando un nuevo ciclo con las plantillas del personal educativo y estudiantil con prácticamente el 100% en las escuelas de Yucatán, por lo que continuaremos con el protocolo y aplicando los 3 filtros de corresponsabilidad: el de casa, entrada a la escuela y en el salón de clases”, aseguró ante el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche y la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán (DIF), María Teresa Boehm Calero. Con la visión social del Gobernador, indicó Liborio Vidal, con programas como Impulso Escolar, no solo superaremos el rezago educativo, sino que Yucatán seguirá siendo referente de resultados y buenas prácticas en materia educativa con nuestros maestros que son ejemplo a nivel nacional”, concluyó el funcionario estatal. Cabe recordar que con “Impulso Escolar” se busca que ninguna niña, niño ni joven se quede sin sus útiles escolares y cuenten con lo necesario para acudir a clases. La entrega que realizó el Gobernador este jueves, forma parte de los 267,931 paquetes en total que se reparten por todo el estado. De igual forma, se reparten desayunos escolares fríos y calientes que para un total de 118,512 niñas y niños de todo el estado de planteles de nivel preescolar y de primero y segundo grado de primaria para que los menores cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño y aprovechamiento escolar. Además de promover la economía en el interior del estado con más de 2 mil familias de artesanos yucatecos textiles y de calzado que trabajan en 90 talleres de 13 municipios del estado al ser los encargados de fabricar estas piezas con buena calidad, con Impulso Escolar también se está generando un tema de igualdad en las escuelas públicas para que ningún niño