Yucatán

Más de 28 mil estudiantes UADY regresarán a las aulas

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) alista el regreso a clases para el periodo escolar 2023-2024 que iniciará el próximo 14 de agosto.   Cuando retornen a las aulas más de 28 mil estudiantes que cursan los 113 programas educativos de bachillerato, licenciaturas y posgrados de esta casa de estudios.   En entrevista para el noticiero Contacto Universitario, el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, indicó también que este lunes siete de agosto regresaron a sus labores alrededor de 3 mil 600 trabajadores administrativos y manuales. De la misma manera retoman actividades 745 profesores.   Asimismo, reveló que del total de estudiantes, más de 4 mil jóvenes son de nuevo ingreso en nivel licenciatura, quienes son los invitados de honor al evento de Bienvenida Nueva Generación de Jaguares, que se realizará por primera ocasión en la historia de la Universidad.   Recordó que se llevará a cabo el jueves 10 de agosto del presente año en el Poliforum Zamná del Complejo Deportivo Kukulcán a partir de las 8:30 de la mañana. En tal sentido, Estrada Pinto, explicó que este acto se realiza para reconocer el esfuerzo de cada estudiante para cumplir todos los requisitos de la convocatoria de ingreso, así como presentar el examen y quedar en el grupo de aspirantes seleccionados.   “Todo este camino es un logro y debe ser reconocido, cada uno inicia una trayectoria académica en la Universidad Autónoma de Yucatán y como tal deben saber que nosotros los acompañaremos en todo su camino y proceso”, destacó.   También presente en la entrevista del programa en Radio Universidad, el secretario de Rectoría de la UADY, Javier Herrera Aussin, añadió que entre las distintas actividades que se tendrá en el evento, habrá charlas con diferentes líderes estudiantiles y deportistas de esta casa de estudios, quienes compartirán sus experiencias durante su vida universitaria.   “Será una serie de actividades recreativas que buscan reforzar la identidad universitaria, que los nuevos Jaguares sientan el respaldo y el compromiso de su universidad”, apuntó.   Comentó que para poder asistir, los alumnos tendrán que descargar su pase en el Sistema de Información del Proceso de Ingreso (https://ingreso.uady.mx/sipi) del 8 al 10 de agosto, mismo que deberán presentar en formato impreso el día del evento.   Ante cualquier duda, los jóvenes podrán solicitar información al Centro de Atención del Proceso de Ingreso al número telefónico 9999-30-21-20 de lunes a viernes de 8 de la mañana a tres de la tarde, o al correo atenció[email protected].  

Yucatán

Yucatán no distribuirá nuevos libros de texto, hará consulta con expertos locales y padres de familia

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) informa que las autoridades educativas de la Federación ya enviaron a la entidad los libros de texto gratuitos; estos ejemplares se encuentran en custodia y aún no han sido entregados.   En busca del beneficio de las y los estudiantes yucatecos, y ante las inquietudes que ha generado el contenido de estos textos y el espíritu de trabajo en equipo que marca a esta administración, la Segey convocará a padres de familia e integrará una mesa de trabajo con expertos, que conocerá, analizará estos ejemplares, y en caso de ser necesario, complementará con material adicional.   Esta mesa de expertos estará integrada por asociaciones de padres de familia, maestras y maestros y representantes de sindicatos de trabajadores de la educación, así como autoridades educativas estatales y federales.   Por parte del Gobierno del Estado de Yucatán formarán parte: la Segey y la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación.   La Segey igual informa que está al pendiente y que acatará las resoluciones judiciales que se tomen sobre este tema, teniendo en cuenta que hay varios procesos en curso en diversos tribunales.   Asimismo, se informa que cada año, la entrega de los libros de texto gratuito a los distintos centros educativos se realiza hasta finales del mes de agosto, por lo que la integración del panel de expertos y sus opiniones se emitirán antes de dicho proceso.   Esta administración estatal reconoce la educación como uno de los principales motores de cambio. Por eso, tiene como uno de sus principales objetivos que las y los estudiantes cuenten con las herramientas y materiales necesarios para estudiar y seguir transformando para bien a Yucatán.

Yucatán

Estudiante UADY finalizará su carrera en Francia

Rafael Antonio Lara García, estudiante de la carrera en Ingenierías Renovables de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), es de los primeros jóvenes en acceder a la Beca de Movilidad Internacional: Erasmus+.   Gracias a esto, el joven que actualmente está en el noveno semestre de su licenciatura, podrá estudiar durante un año en la Universidad de Perpignan Via Domitia, al sur de Francia.   En entrevista, Lara García, precisó que en dicho país cursará sus últimos dos semestres: en el primero tomará clases sobre su carrera, mientras que en el segundo, la misma Universidad francesa lo enlazará con empresas relacionadas al ramo para que puedan realizar sus prácticas profesionales. El alumno de la UADY aseguró que esto representa una gran oportunidad para su vida profesional, ya que conocerá el funcionamiento de las industrias de energías renovables en la nación europea, donde está seguro que conocerá otros métodos, formas de estudio y de trabajo.   “Poder abrirte a esas nuevas experiencias para que tu tengas ese intercambio internacional es muy enriquecedor, ya que así aprendemos de ello, conocemos más y decidimos si nos dedicamos a un estudio en específico, para poder tener un buen valor profesional”, explicó.   Sobre su viaje, indicó que lo realizará la primera semana de septiembre, para poder comenzar sus estudios y, dentro de un año, continuará con sus cursos en la Facultad de Ingeniería; posteriormente, tiene el objetivo de realizar posgrados para dar un enfoque de investigación a temas de su interés.  

Yucatán

¿Aún no decides?, la UTM ofrece ingeniería y especialización en “ciberseguridad”

Ante la creciente necesidad de expertos en proteger sistemas, redes y programas de los ataques en Internet, la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) forma a los futuros profesionales en ciberseguridad a través de una ingeniería y una especialidad. En ambos planes de estudios se aplican las becas del programa Mujeres STEM que implementó el Gobierno del Estado, para que puedan cursar toda la carrera exentas del pago de colegiaturas. La rectora de la UTM, María Isabel Rodríguez Heredia, dijo que actualmente cada vez más empresas e instituciones requieren de personal especializado y es por ello que la UTM ha desarrollado una oferta educativa enfocada en la defensa digital.   Destacó que en esta casa de estudios los jóvenes interesados en el tema comienzan como Técnico Superior Universitario en Infraestructura en Redes Digitales, y avanzan en la continuidad de la Ingeniería en Redes Inteligentes y Ciberseguridad para posteriormente culminar con la Especialidad en Ciberseguridad. Recordó que en junio pasado se graduó la primera generación de esta ingeniería y en diciembre próximo egresa el primer grupo del posgrado. El Coordinador de la Especialidad en Ciberseguridad, Fernando Loeza Lugo, informó que, gracias a la calidad educativa, reciben a participantes de empresas, instituciones y corporaciones de seguridad pública y privada, tanto de Yucatán como de estados del sureste y la península.   Loeza Lugo dijo que debido a la creciente necesidad de especialistas en esta área, los jóvenes egresados tienen prácticamente garantizado el trabajo y en el caso de profesionistas, obtienen empleos mejores pagados o una promoción dentro de su organización. Los estudiantes de ingeniería y posgrado tienen acceso al Laboratorio de Ciberseguridad de la UTM, el cual, junto al de la Universidad Politécnica de Yucatán, son los únicos en México diseñados y construidos para estudiar todo lo relacionado al área. Este espacio cuenta con las capacidades para realizar prácticas como la simulación de ataque y defensa en tiempo real; pruebas de hackeo, de vulnerabilidades en software y hardware, investigación y desarrollo de nuevas vulnerabilidades.   Actualmente, 90 estudiantes cursan la ingeniería en Redes Inteligentes en Ciberseguridad y cerca de 50 en la Especialidad en Ciberseguridad. Para más información sobre esta oferta educativa, los interesados pueden visitar la página de la UTM (www.utmerida.edu.mx) en la sección de la División de Tecnologías de Información y Comunicación.  

Mérida

Renán Barrera promueve la sana diversión y aprendizaje con los Cursos de Verano 2023

Mérida es una ciudad que destaca por su cohesión social y compromiso con el bienestar de las familias del Municipio a través de la formación de entornos seguros y armónicos donde se refuerce el tejido social y la sana diversión, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. Por ello, el Presidente Municipal acompañado de su hija Daniela Barrera Castillo acudieron a la Unidad Deportiva de Ciudad Caucel para compartir con las miles de niñas, niños y adolescentes, quienes disfrutaron y desarrollaron al máximo su creatividad e imaginación con la gran variedad de actividades realizadas en el marco de los Cursos de Verano 2023. También en compañía del Secretario Municipal, Alejandro Ruz Castro, y la síndica Diana Canto Moreno, Barrera Concha visitó el programa de actividades que se desarrollaron en este magno evento, que congregó a la niñez y adolescencia de Mérida y sus comisarías. Ante la presencia de vecinas y vecinos de Ciudad Caucel, padres y madres de familia, regidoras, regidores, directoras y directores del Ayuntamiento, Barrera Concha recordó que el Ayuntamiento tiene el compromiso de fortalecer la educación de las y los niños, promoviendo entornos más dinámicos y seguros para que disfruten de unas vacaciones de verano divertidas y, además, fomenten el aprendizaje. “Estos cursos de verano son una versión innovadora en toda la historia del Ayuntamiento de Mérida, donde más de 5 mil menores están participando en alguna de las 50 sedes ubicadas en las colonias y comisarías de Mérida”, apuntó. En su mensaje, el Concejal recordó que las direcciones preparan cada año una serie de actividades para el verano, las cuales se efectúan en campos deportivos, espacios públicos y sedes culturales con la finalidad de brindar a las y los pequeños un espacio donde convivan sanamente, practiquen el diálogo, el trabajo en equipo y el respeto hacia sus compañeros y su comunidad. Asimismo, indicó que el objetivo es que las y los participantes aprendan a desarrollar sus habilidades con actividades deportivas, recreativas, artísticas, científicas, tecnológicas y lúdicas, acompañados de personal previamente capacitado en los temas de Primeros auxilios, actuación en situaciones de riesgo, inspección y evacuación de inmuebles y combate a incendios, para dar mayor tranquilidad de los padres y madres de familia. En ese sentido, Barrera Concha agradeció la confianza que las familias de Mérida brindan al Ayuntamiento al confiar a su hijas e hijos y llevarlos al programa veraniego, donde aprenderán y harán nuevos amigos. “Tenemos 10 direcciones del Ayuntamiento que están participando con personal capacitado para el cuidado de las y los menores, así que los papás y las mamás estén seguros que el equipo del Ayuntamiento cuidará muy bien a sus hijas e hijos”, aseguró. El Alcalde anunció que en los próximos días estos cursos llegarán a su fin para lo cual el Ayuntamiento rifará cien bicicletas entre todas y todos los participantes, quienes entre gritos de júbilo y aplausos celebraron la noticia. Igualmente, detalló que son más de 50 sedes distribuidas en los cuatro puntos cardinales de la ciudad incluidas las comisarías de Mérida donde se desarrollan más de 14 cursos de diferentes disciplinas con la participación de 10 direcciones del ayuntamiento como Salud y Bienestar Social, Desarrollo Urbano, Reserva de Cuxtal, Tecnologías de la información, Desarrollo Económico y Turismo, DIF Municipal, Policía municipal y Desarrollo Sustentable.   Posterior al acto protocolario, el Alcalde recorrió las diferentes áreas interactivas dispuestas al público como el circo de Pope Pope “Mundos fantásticos”, la granja interactiva, el área de Photo opportunity, el área deportiva y actividades para padres e hijos y la carpa de descanso. Finalmente, en el evento estuvieron las y los regidores Paulina Peniche Rodríguez, Rafael Rodríguez Méndez, Celia Rivas Rodríguez, Alice Patrón Correa Puerto y Ricardo Ascencio Maldonado. COMUNICADO

Cultura

Casas de la Cultura empiezan a cosechar nuevos talentos de la trova yucateca

Tocar un instrumento musical, en especial la guitarra fue algo que no estaba en los planes de Cristian Collí Santos, joven de Umán que fue convencido por sus hermanos para cursar alguna de las disciplinas artísticas que se imparten en la casa de cultura gracias al Programa de Entrega de Equipamiento a Casas y Espacios de Cultura de Yucatán, creado en la administración del Gobernador Mauricio Vila Dosal.   Él es uno de los más de 12 mil yucatecos beneficiados a través de dicho esquema coordinado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), y que cuenta con el respaldo de los 106 ayuntamientos del estado. Uno de los principales objetivos de esta suma de voluntades es acercar a la ciudadanía bienes y servicios culturales que detonen talentos y vocaciones y así nutrir la escena artística de la región.   Este proyecto fue fundamental en la reactivación de casas y espacios de cultura de todo Yucatán, en su primera fase incluyó la entrega de mobiliario, pantallas y guitarras; en esta ocasión se proporcionaron bocinas, micrófonos y teclados para Abalá, Chocholá, Kopomá, Muna, Opichén, Sacalum y el municipio sede, herramientas que llegarán a los 106 lugares de este tipo para reforzar la labor de talleristas y alumnado.   “Yo llegué acá a casa de la cultura con mi hermana y mi hermanita, y cuando llegamos acá lo primero que vi fue una guitarra y le pedí a mi mamá que me inscriba a guitarra y yo no sé por qué motivo, me inscribieron a folclor y estuvo padre, estuve en folclor bailando y ya después les pregunté a mis papas que si me podrían hacer el favor de inscribirme a guitarra y me dijeron que sí”, narró Cristian.   Recordó que hoy está en el nivel avanzado, también le ayudó mucho que el Gobernador les dotará de guitarras, de tal manera que Cristian y sus compañeros de clase pudieron ejecutar mejor sus conocimientos. Aunque el taller se especializa en trova platicó qué ha aprendido otros géneros que en ocasiones toca como invitado de su escuela donde cursa el segundo año de secundaria e informó que el 13 de agosto a mediodía, en el teatro “Armando Manzanero” participará en el magno concierto Trova para todas y todos.   “Me sé una parte de ʻFlor de azaharʼ, una parte de ʻGranito de salʼ, me sé también bastante ʻAgua de pozoʼ, también ʻPeregrinaʼ y ʻNuncaʼ”, afirmó acompañado de su mamá Janet Santos Pérez quien agradeció al Gobierno del Estado por mandar maestros capacitados como el de su hijo que tiene una gran vocación y dedicación.   Su maestro, Lorenzo Pech Yam, explicó que para la presentación ha sido fundamental la guía de otros expertos como Malú Farías y Víctor Celis, para desarrollar un repertorio con mayor grado de dificultad, los alumnos están en cada ensayo con toda la disciplina y todo el corazón de hacer las cosas cada vez mejor.   De acuerdo con el docente, cada uno de ellos tiene un gran futuro como herederos de la trova ya que tienen la encomienda de preservar este bellísimo arte de ejecutar el instrumento y, sobre todo, la trova yucateca, “yo les digo que estén tranquilos, relajados y que hagan lo que aman hacer, qué es hacer música” ”, apuntó.   Respecto al paquete señaló que “es una gran motivación para todos esos alumnos que van a hacer gran uso de todos estos instrumentos. Nos motiva para seguir adelante, para aprovechar éstas oportunidades. Ahorita que está el apoyo sacar provecho y agradecer por pensar por en cada una de las casas de la cultura de todo Yucatán”.   La casa de la cultura “Juan Gamboa Guzmán” ofrece talleres de jazz, folclore, ballet clásico, danza flamenca y el ya citado. Para mayor información de los mismos se sugiere acudir al recinto de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

México

AMLO sale en defensa de los contenidos de los nuevos libros de texto

Ante la polémica generada por el nuevo contenido de los libros de texto que entregará la SEP, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, salió en defensa del contenido, pues fue “hecho por expertos”. “Se están pasando con eso del comunismo, los libros de textos, en la mayoría de los casos ni siquiera los han leído. Es un rechazo por consigna y sobre todo por la carga ideológica, Es mucho el conservadurismo de algunas personas, mucho, mucho, los obnubila. Ven comunista por todos lados. Así como los ovnis”, comentó el presidente sobre el polémico tema.

Yucatán

Alumno de la UADY consigue beca en Universidad de Francia

Diego Alberto Del Toro Canto, estudiante de Ingeniería Física en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se hizo acreedor a la beca del “Programa de apoyo a movilidad para Doble Diploma de nivel maestría” para estudiar en una universidad de Francia. Esta iniciativa ofrece la oportunidad a estudiantes mexicanos de realizar una movilidad en Francia, es decir, el alumno podrá obtener un diploma mexicano de maestría y otro francés.   Al respecto, Del Toro Canto, detalló que fue aceptado en la Escuela Central de Marsella, donde realizará una estancia de dos años cursando diferentes materias y haciendo prácticas.   Informó que para participar en este programa fue necesario ser mexicano, tener un título con promedio mínimo de 8.5, tener licenciatura brindada por una universidad mexicana o por una extranjera debidamente habilitada, y seguir inscrito.   Así como ser aceptado o en el proceso de admisión en un programa de maestría en México que brinde la maestría francesa y la materia mexicana o estar en un programa de licenciatura en doble grado.   Comentó que su estancia iniciará el 23 de agosto de 2023 y planea completar sus materias durante el primer año, para después poder realizar sus prácticas profesionales en alguna empresa francesa.   Por último, hizo un llamado a todos los estudiantes a animarse para aplicar por una beca como esta, ya que las oportunidades que brinda la UADY para estudiar en el extranjero son amplias, además de que cuenta con una excelente relación con instituciones internacionales.

Cultura

Amplia oferta de talleres y actividades para todo público, durante agosto, en la UNAY

Durante agosto, la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) ofrecerá al público en general una serie de actividades y talleres tanto culturales como de idiomas, anunció la titular de esta casa de estudios, Karla Berrón Cámara. El Departamento de Educación Continua abrirá los cursos de francés, alemán e italiano, en principiante e intermedio. El primero iniciará el día 3, con una cuota de recuperación de 900 pesos por nivel; el segundo y el tercero, el 4, por una inversión de mil 300 y mil 100, respectivamente. Asimismo, el 4, comenzarán el taller Técnicas de joyería básica, programa teórico y práctico de métodos de manufactura a través de laminado y alambrado, con un costo de 900, y el curso El arte sacro de Yucatán. Entre lo maya y lo cristiano, por mil 300, con el objetivo de analizar la historia de este importante patrimonio histórico del estado, de la época colonial, entre los años 1542 y 1821. Igualmente, invitó a las prácticas de la Maestría en Dirección de Escena, como Hasta despertar, obra que introduce el tema de la ética en la manipulación genética de seres humanos, con dramaturgia de Pedro Calderón de la Barca, dirección de José Caballero y asesoría de Richard Viqueira. Su estreno será el 10, con funciones los días 11, 12 y 13, a las 20:00 horas entre semana, 19:00 los sábados y 18:00 los domingos, en el Teatro Varsovia de la Ciudad de México; las y los interesados pueden reservar al teléfono (999) 928 91 98. También, en Mérida, habrá dos prácticas escénicas, como Manuelita, alma de mis amores, bajo la batuta de Xhaíl Espadas y acompañamiento de David Olguín, que nos adentrará en la intimidad del reconocido Eligio Ancona y su familia; se presentará del 12 al 15, a las 20:00 del sábado, lunes y martes, y a las 19:00 del domingo, en la Caja Negra, con contacto al 928 91 98. Compartió Berrón Cámara que Expediente Bartleby, con dramaturgia de Herman Melville, dirección de Pablo Herrero y guía tanto de Olguín como Raquel Araujo, se estrenará el 29; mostrará a un particular empleado que, un buen día, decide no hacer nada, y contará con funciones el 30 y 31, así como el 1 de septiembre, en la Caja Negra, a las 20:00, con reservaciones al mismo número. Respecto de la II Jornada de Investigación en Artes, explicó que se llevará a cabo del 30 de agosto al 1 de septiembre, con la finalidad de exponer avances de los proyectos de investigación de las y los estudiantes de las Maestrías en Arte y Artes Musicales, en las instalaciones de la UNAY. Finalmente, la titular motivó al público interesado a consultar los detalles de la cartelera, así como la información completa acerca de los cursos y talleres, en la página www.esay.edu.mx, las redes sociales de la institución o por Whatsapp Business, al 930 14 90. — La UNAY promueve una cultura de paz y respeto, con acciones dirigidas a proteger los derechos humanos y a erradicar la discriminación y la violencia de género.

México

Juez da 24 horas a SEP para cumplir rediseño de libros de texto gratuitos

La titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, Yadira Medina Alcántara, dio un plazo de 24 horas a la Secretaria de Educación Pública (SEP) para que cumpla con la revisión y el rediseño de los libros de texto gratuitos de nivel básico del próximo ciclo escolar 2023-2024. La determinación de la juzgadora tiene por objeto cumplir con la suspensión otorgada desde mayo para tal efecto. El amparo suspendió la producción y distribución del material educativo, para que fuese sometido a una revisión y consulta previa, de acuerdo con los planes de estudio vigentes y los requerimientos legales. La juez requiere a la SEP para que a través de la Subsecretaría de Educación Básica, Dirección General de Materiales Educativos y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos acrediten que dieron cumplimiento a la medida dictada el pasado 25 de mayo. “Visto el estado procesal que guarda el juicio, se advierte que las autoridades responsables han sido omisas en dar cumplimiento cabal a la resolución atinente a la suspensión definitiva dictada en autos”, dice el expediente judicial. El amparo fue promovido por la Unión de Padres de Familia (UNPF), en un juicio que sigue su curso. Alma Maldonado, investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas, perteneciente al Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), inició el pasado 22 de julio una petición en Change.org para detener la distribución de los libros de texto que ya superó las 30 mil firmas de apoyo. Entre sus argumentos, la académica resalta que no se realizaron pruebas piloto para modificar el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria, a pesar de que así lo ordenó el decreto publicado en 19 de agosto de 2022 en el Diario Oficial de la Federación. “No se hicieron pruebas piloto ni se conoce el resultado de una sola evaluación. Tampoco se han dado a conocer los programas de estudio detallados para cada grado. Sin embargo —para sorpresa de la sociedad— se imprimieron libros de todos los grados de primaria y secundaria, desapareciendo los que hasta ahora se utilizaban para las diversas materias“, dice Maldonado en el texto.   AMLO RECHAZA QUE LIBROS VAYAN A RETIRARSE  Durante su conferencia matutina del 28 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que los nuevos libros de texto vayan a ser retirados y respaldó su contenido. “No se han retirado, y no se van a retirar porque no hay motivo o razón para retirarlos”, declaró en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. “Ya los libros están distribuyendo en todo el país y el 28 de agosto que inicie el ciclo escolar la mayoría de los libros van a estar en las escuelas”, agregó. El mandatario respaldó el contenido de los libros y afirmó que en su creación participaron maestros, pedagogos y especialistas. Asimismo, denunció que los amparos para que estos libros no se distribuyan representan “un mensaje de atraso al querer este embodegar” estos materiales.