Yucatán

Yucatán continúa aumentando su conectividad aérea

Yucatán continúa aumentando su conectividad aérea con importantes destinos nacionales, para fortalecer sus sectores comercial y turístico con el nuevo vuelo directo Guanajuato-Mérida, que opera la línea de ultra bajo costo Volaris.   Las personas que deseen experimentar esta ruta pueden hacerlo con 699 pesos por boleto sencillo, con impuestos incluidos, los lunes o viernes, desde aquel territorio hacia este, con salida a las 13:12 horas y llegada a las 15:16, o viceversa, con despegue en Mérida a las 10:23 y aterrizaje a las 12:37.   De acuerdo con la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, durante los primeros 9 meses de este año, la entidad mantuvo una tendencia al alza en el número de visitantes que arriban y superó por casi 9% los registros del mismo periodo antes de la pandemia, con más de un millón 200,000 viajeros domésticos.   La funcionaria expresó su emoción de reanudar esta opción, que había sido muy exitosa en 2019 y, desde la contingencia sanitaria, los 2 estados hermanos han trabajado mucho por recuperar, pues significa una enorme oportunidad de atracción para ambos destinos y las regiones donde se ubican.   “El aeropuerto del Bajío se encuentra estratégicamente ubicado en medio de ciudades muy importantes, como Guanajuato y León; también, muy cerca de Aguascalientes, San Miguel de Allende, Querétaro y San Luís Potosí, con lo cual accedemos a un importante mercado, además de poner a disposición de los yucatecos la gran oferta turística y comercial del Bajío”, destacó.   Por otro lado, recordó que Mérida, uno de los 10 puntos de la República con mayor remuneración por esta industria, tuvo una ocupación hotelera promedio cercana al 50%, lo que representa 16% más respecto del mismo mes en 2021. Con esta reapertura, dicha línea se consolida como la mayor en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, con 13 trayectos, y reafirma su compromiso con el crecimiento del turismo ahí y en la capital yucateca, donde aterrizó por primera vez en 2006 y 2007, respectivamente.   “Es un reflejo del objetivo con el que Volaris nació hace 16 años: el de ofrecer, al mayor número de personas, la posibilidad de conectar directamente con diversos destinos dentro y fuera de nuestro país. Esta ruta no solo reduce el tiempo de traslado en autobús, al pasar de 28 horas de camino a sólo 2 de vuelo”, aseguró el director comercial senior de la firma, Omar Carrera.   Finalmente, el representante de la compañía comentó que estas acciones también permitirán a la población de Yucatán y sus visitantes acceder a la Unión Americana, gracias a las 7 vías que manejan entre ella y el Bajío, además de sus conexiones con el centro y sur del continente.  

Yucatán

Yucatán Expone, una muestra turística, comercial y gastronómica que ha llegado para quedarse

Zapopan, Jalisco, 24 de noviembre de 2022.- La gastronomía, cultura y los productos yucatecos serán nuevamente protagonistas en la sexta edición de Yucatán Expone, muestra que se lleva a cabo, en esta ocasión, en el municipio jalisciense de Zapopan, la cual inauguró este día el Gobernador Mauricio Vila Dosal, a fin de consolidar este escaparate como uno de los más importantes para promocionar las bondades de nuestro estado e impulsar la creación de empleos. En la explanada principal del Auditorio “Benito Juárez” y acompañado de la secretaria de Turismo del Gobierno de Jalisco, Claudia Vanessa Pérez Lamas, Vila Dosal encabezó el corte de listón de esta animada exhibición, donde se han dado cita 130 micro, pequeñas y medianas empresarias y empresarios, distribuidos en 90 stands, a fin de impulsar la amplia oferta de la entidad. Durante su mensaje, el Gobernador agradeció el trabajo en equipo efectuado y el apoyo de las autoridades tanto de Jalisco como de Zapopan, a fin de realizar este relevante escaparate, el cual se ha efectuado en Durango y Chihuahua, así como las alcaldías de Coyoacán, Magdalena Contreras y Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, a fin de llevar una parte de Yucatán a todos esos lugares. «Van a ser más de 130 expositores que ofertarán algunos de los productos más conocidos del estado, como los textiles, guayaberas, huipiles y sombreros, entre muchos otros; también, habrá funciones de entretenimiento y culturales, así como el área de comida, donde podrán probar las delicias de la gastronomía yucateca» destacó. Igual, invitó al público de Zapopan y todo Jalisco a visitar esta muestra, para impulsar el desarrollo y la economía del sector productivo yucateco, y les propuso vivir aquí sus próximas vacaciones, con el vuelo directo de Guadalajara a Mérida, para disfrutar esta hermosa ciudad colonial; las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Uxmal; los Pueblos Mágicos Valladolid, Sisal, Maní e Izamal; las playas, y las costumbres. «A todos los expositores les deseo mucho éxito y seguiremos trabajando muy fuerte en la promoción de este evento; decirles que continuaremos con este evento el próximo año, para visitar otros estados de la República», concluyó. Por su parte, Pérez Lamas expresó su beneplácito por recibir esta actividad, que ofrece a los tapatíos una rica variedad de productos; la describió como una estrategia que dinamiza el comercio, el turismo y, con ello, el desarrollo económico y la generación de empleos. Con todo lo que la entidad del sureste tiene para ofrecer, expresó, no hay duda de que esta última edición del año será todo un éxito. «Es un placer contar con artistas regionales y artesanos que nos invitan a disfrutar de Yucatán; nuestros estados están unidos por lazos de amistad y un convenio de colaboración firmado el año pasado en el marco del Tianguis Turístico, que establece bases de cooperación para el intercambio de promoción turística, para consolidarnos como 2 de los principales destinos de este país», explicó. La directora de Turismo y Centro Histórico de Zapopan, Bibiana Marcela Tenorio Orozco, expresó que el Ayuntamiento local hará una buena promoción de esta muestra para alcanzar el éxito esperado, donde los jaliscienses podrán disfrutar de toda la oferta cultural y de productos. «Felicitamos al Gobernador Vila Dosal por este evento tan importante, que conjunta a la iniciativa privada, artesanos y Gobiernos, para salir adelante, luego de 2 años muy difíciles que tuvimos”, subrayó. Se presentaron en el inicio de estas jornadas, el Ballet Folklórico y la Orquesta Jaranera del Estado, cuyo espectáculo deleitó a los asistentes de esta demarcación, como María Teresa Trujillo Rodríguez, quien destacó que este esquema es muy bueno, ya que acerca a Yucatán a muchas personas. «No tengo tiempo ni posibilidad de viajar y tenía muchas ganas de ver lo que viene de allá, por lo que le di seguimiento en Internet y, hoy, decidí venir; me interesa ver los vestidos y blusas tradicionales, joyería y la comida”, explicó la habitante de Zapopan. Continuará esta sexta edición de Yucatán Expone hasta el domingo 4 de enero, con horario de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche, por lo que el público jalisciense y demás visitantes podrán deleitarse con hamacas, huipiles, guayaberas, miel, salsas, concentrados, dulces típicos, artesanías, joyería, cochinita pibil y marquesitas, entre otros bienes, elaborados por productoras y productores de Mérida, Motul, Tixkokob, Tekit, Teabo, Izamal, Ticul, Tekax, Oxkutzcab, Muna y Tekantó. Dentro del programa artístico, se contempla una exposición exclusiva en el recinto, con 20 artesanos y productores de guayaberas, el domingo 27 de noviembre, a las 5:30 de la tarde; actuaciones de Los Trovadores de Yucatán y el Ballet Folklórico del Estado, y de representantes de comedia regional, para deleite de todo el público, todos los días a las 13:00 y 18:30. Antes de retirarse del lugar, Vila Dosal recorrió los módulos, donde conversó con las y los productores, en compañía del subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamiento de la Secretaría de Fomentó Económico y Trabajo (Sefoet), Gerardo Díaz de Zavala, y el titular de Promoción a la Inversión y al Empleo de la alcaldía de Guadalajara, Rodrigo Gabriel Arias Salles.

Yucatán

En Octubre Yucatán registra 59 por ciento de ocupación hotelera

La reactivación y recuperación del sector turístico de Yucatán se observa en la ocupación hotelera de los principales destinos de la entidad, que en el mes de octubre pasado registró 59 por ciento, en promedio, mostrando un incremento de 14.96 por ciento más que en el mismo período de 2021 cuando se alcanzó 44.04 por ciento. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco, sostuvo que el mes pasado Mérida reportó la mayor ocupación de cuartos, 63 por ciento, debido al crecimiento de actividades que se tienen en la ciudad, así como a la diversidad de atractivos que la hacen un destino que puede atender a diversos segmentos de turistas. Subrayó que Izamal se colocó en segundo lugar con 49.15 por ciento de sus habitaciones llenas, seguido de Valladolid con 46.20, ambos Pueblos Mágicos de México, ofrecen al visitante la belleza arquitectónica y magia que los atrae a pasear y pernoctar en estas ciudades. La zona arqueológica de Chichén Itzá con 31.93 y las playas con 29.67 por ciento. Esas cifras, indicó, muestran que Mérida fue líder en la ocupación hotelera con el 63 por ciento, mientras que en los destinos del interior de la entidad se alcanzó 37 por ciento, 3.03 por ciento más que en el mismo período de 2021, cuando registró 33.97 por ciento. Martín Pacheco destacó que para calcular las cifras del mes de octubre se realizó el muestreo en 98 hoteles, 69 de Mérida y 29 del interior, en 6 mil 059 habitaciones, 5 mil 235 de centros de hospedaje de la capital yucateca y 824 de cuartos de otros municipios. “El muestreo se incrementó en comparación al 2021, cuando se realizó el cálculo en 4 mil 935 cuartos de 91 hoteles, 62 de Mérida y 29 del interior”, anotó. El líder de los hoteleros reiteró que la actividad turística en el estado sigue en crecimiento, y los números alcanzados en los hoteles en los meses que han transcurrido de este 2022 anticipan que el fin de año será con buena afluencia de visitantes, lo que beneficiará a muchos sectores relacionados con el turismo. “Para finalizar el año los hoteleros yucatecos se están preparando para atender la demanda de servicios que se requiera por las fiestas de navidad y año nuevo, temporada en la que Yucatán recibe a turistas de todas partes del país, así como extranjeros, que llegan a vacacionar y recorrer los diversos destinos turísticos de la entidad”, apuntó.

Yucatán

Empresas de talla mundial apuestan por Yucatán

Empresas líder a nivel mundial apuestan por Yucatán para desarrollar sus proyectos demostrando su confianza hacia la entidad por su seguridad, certeza jurídica y talento humano, como la empresa Webhelp, especializada en soluciones comerciales y de experiencia al cliente en la industria de Contact Center, con presencia en 60 países con más de 125 mil colaboradores inteligentes, edificio que inauguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal con lo que a través del trabajo en equipo, se ofrecen más y mejores empleos de calidad a los habitantes de la entidad. Desde la Torre Indico, al norte de la ciudad, Vila Dosal junto con el CEO Webhelp en América Latina, Manuel Aparicio, y el Vicepresidente de Operaciones de Webhelp México, Francisco Robert Campos, realizó el corte de listón y la develación de la placa inaugural de la nueva sede que significa una inversión privada total de 20 millones de dólares y que está generando en el estado mil nuevos empleos con capital humano no sólo en Mérida sino en el interior del estado en municipios como Progreso, Umán, Kanasín y Hunucmá y se espera duplicar la cifra el próximo año. Al tomar la palabra, Manuel Aparicio reconoció el importante apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal para desarrollar este proyecto por lo que aseguró, “Yucatán significa una apuesta importante para nosotros con una fuerte inversión y el próximo año pensamos duplicar esas inversiones, pues la entidad posee con ventajas que nos brindan seguridad”, indicó el CEO de esta empresa en América Latina. Por su parte, el Vicepresidente de Operaciones, Francisco Robert Campos, indicó que, al decidir extenderse en México, Yucatán fue definitivamente la mejor opción por su estabilidad, desarrollo económico, índices de seguridad y gran talento humano, lo que enorgullece a la empresa llegar a la entidad y sobretodo, trabajar de la mano con el Gobierno estatal para contribuir al desarrollo del estado. “Gracias, Gobernador, por todo su apoyo, valiosa ayuda y colaboración en este proceso”, finalizó. Al dirigir su mensaje, Vila Dosal indicó que la prioridad de su gobierno es generar empleos de calidad para las y los yucatecos y la pandemia cambió todas las condiciones, sin embargo, hoy Yucatán no sólo ya se recuperó, sino está teniendo un importante crecimiento económico arriba del promedio nacional resultado del trabajo en equipo con la iniciativa privada, por lo que la llegada de empresas como Webhelp refrendan a Yucatán como un referente a nivel nacional para poder recibir inversiones y generar empleos. Al hablar sobre el capital humano, el Gobernador aseguró que lo que queremos es que los empleos lleguen a todos los rincones del estado, por lo que le agradeció a Webhelp el trabajo coordinado, pues se promovió la contratación de yucatecos provenientes de municipios como Progreso, Umán, Kanasín y Hunucmá, y en casos como Tizimín, junto con el Conalep se capacitará y formará a más gente con la oportunidad de trabajar a distancia desde su municipio. En ese sentido, instruyó al titular de la Sefoet, Ernesto Herrera Novelo, para poner a disposición todas las herramientas del Gobierno del Estado para que esta oportunidad laboral llegue a personas con algún tipo de discapacidad y juntos, apoyar a esta empresa a lograr su meta de cubrir el 10% de su plantilla con personas del sector vulnerable y con discapacidad. Asimismo, Vila Dosal destacó la importancia del idioma inglés para poder tener mejores salarios por lo que estamos trabajando fuertemente en la Agenda Estatal de inglés con la que desde el año pasado desde nivel preescolar estamos llevando una agenda para seguir mejorando las capacidades de nuestros estudiantes, sin embargo, vimos un área de oportunidad en nuestros jóvenes universitarios, indicó el Gobernador. Así que, continuó Vila Dosal, juntamos todo el sistema educativo y pusimos un plan de acción que estamos trabajando y dentro del cual se encuentra el Programa de Movilidad Internacional, que empezamos este año, con 170 alumnos; en el año 2023, van a estar siendo 340 alumnos, y en el 2024, la intención es que sean 500 yucatecas y yucatecos que vayan a estudiar a universidades de Estados Unidos y de Canadá. Muestra de este impulso a la formación de talentos yucatecos, en esta empresa tenemos alumnos de la Universidad Tecnológica Regional del Sur, de Tekax, de la Tecnológica Metropolitana, del Instituto Superior de Progreso, de la Politécnica, del Instituto Universitario del Sureste, que fueron parte del Programa de Movilidad Internacional este año y que, hoy, ya están trabajando aquí, con ustedes, gracias a que su nivel de inglés es el adecuado. Entonces, cuando vemos cuáles son los valores que está promoviendo Webhelp, vemos que hace sinergia con lo que estamos haciendo aquí en Yucatán”, concluyó Vila Dosal en presencia del Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha. En su turno, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, señaló que para la entidad es un orgullo pertenecer a esta empresa a la cual se le brindó respaldo en el desarrollo de este proyecto con un enfoque siempre pensando en la gente del estado, por lo que el funcionario estatal aseguró, seguiremos trabajando como lo instruye el Gobernador, en mantener las condiciones que brindan certeza a los inversionistas y se está traduciendo en generación de nuevas oportunidades para las familias. “Esta visión del futuro junto con las estrategias del Gobernador Mauricio Vila Dosal son un importante impulso para el sector que está fortaleciendo la economía local y ofreciendo oportunidades de empleo de calidad y estamos seguros que el trabajo de las y los yucatecos se verán reflejados en los estándares de calidad que caracterizan a esta empresa”, indicó el titular de la Sefoet.

Noticias

No habrá nuevos impuestos en Yucatán durante el presupuesto de 2023

El Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto de Yucatán, integrado en su mayoría por ciudadanos de cámaras empresariales, integrantes de la academia, colegios de profesionales, expertos en administración y finanzas, así como representantes de la sociedad civil, analizó y aprobó por unanimidad el paquete económico del Gobierno del estado para el ejercicio 2023. Ese paquete es el que será enviado por el Gobernador Mauricio Vila Dosal al Congreso local, a más tardar, el próximo viernes 25 de noviembre.   Para apoyar la economía de las familias yucatecas ante los actuales tiempos difíciles que atraviesa el país, en el proyecto de presupuesto para 2023 no se contemplan nuevos impuestos o contribuciones que eleven la carga fiscal para los ciudadanos y el sector empresarial. Esto se resolvió en sesión ordinaria, encabezada por la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Dolores Fritz Sierra en representación de Vila Dosal.   En el proyecto de presupuesto para el próximo año se fortalece la inversión para preservar la seguridad, salud, movilidad, sustentabilidad, empoderamiento de las mujeres, educación, desarrollo social y por supuesto, atraer mayores inversiones para que los yucatecos tengan más y mejores empleos.   Los integrantes de este cuerpo colegiado analizaron el contenido de las iniciativas de Ley de Ingresos, el proyecto de Presupuesto de Egresos y los Criterios Generales de Política Económica que explica el marco macroeconómico para el siguiente año, todos estos, documentos que conforman el Paquete Económico para 2023.   El Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto de Yucatán está integrado mayormente por la ciudadanía y fue creado a iniciativa del Gobernador Mauricio Vila Dosal en los primeros días de su administración. Es un organismo único en su tipo en el país, y ha sido reconocido como una de las mejores prácticas de transparencia y rendición de cuentas por diversas asociaciones nacionales, como el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Olga Rosas Moya, titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), expuso que se aprobaron ingresos por un monto estimado en 49 mil 368 millones de pesos; en este rubro, los ingresos no etiquetados consideran un incremento en participaciones derivado de la estimación de mayor recaudación federal, sin embargo, los ingresos propios 2023 mantendrían su nivel, quitando el efecto de los ingresos no recurrentes, como el Reemplacamiento y el de extracción de materiales vinculado al Tren Maya.   Respecto a los ingresos proyectados para 2023, el representante de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) de Mérida, Iván Rodríguez Gasque, expresó su respaldo con lo planeado y destacó la importancia de que en el siguiente ejercicio fiscal no se consideren nuevos impuestos o contribuciones que eleven la carga fiscal para el sector empresarial.   En su turno, Fritz Sierra expresó la importancia de este órgano de participación ciudadana como medio para acercar las propuestas ciudadanas respecto al proyecto de presupuesto de egresos del Gobierno del Estado, tratando temas de gasto público, ingresos, egresos e incentivos fiscales.   En este sentido, destacó la importancia de que Yucatán se mantenga como ejemplo de acciones a favor de la transparencia y la construcción de un presupuesto participativo.   Al abundar en el proyecto del paquete económico del próximo año, Rosas Moya mencionó que se consideran 3 mil 920 millones de pesos en concepto de inversión pública productiva, entre los que destacan el Proyecto del Ie-TRAM que, representa un monto superior a los 2 mil 820 millones de pesos, si se considera las inversiones del Gobierno Federal y del sector privado, con lo que se atenderá una demanda histórica de la población y se contribuirá a transformar el transporte público. De este monto, se estima que 450 millones de pesos, se destinen a la adquisición de los camiones y el resto será para obra pública. Además de este proyecto, se ejercerán aproximadamente 1,000 millones de pesos adicionales, en obras diversas, como de vivienda social, infraestructura educativa y del campo, entre otras, puntualizó la funcionaria estatal.   La titular de la SAF mencionó que se observa un espacio fiscal reducido como consecuencia de compromisos financieros ineludibles, como son las transferencias a los municipios en concepto de participaciones y aportaciones y el impacto de la inflación observado en el gasto operativo.   En presencia del representante del Consejo Coordinador Empresarial (CEE), Alejandro Gomory Martínez, también se revisó el Informe de las finanzas públicas del estado, correspondiente al Tercer Trimestre del ejercicio 2022 en el que se reportó un avance de 85% en cuanto a lo recaudado en concepto de Ingresos de Libre Disposición y de 70% en relación con los Ingresos Etiquetados. El avance registrado en el ejercicio del gasto al tercer trimestre refleja un avance de 76% en el Gasto No Etiquetado y de 67% en el Gasto Etiquetado, esto, al tercer trimestre de 2022.   COMUNICADO

Yucatán

Acude Mauricio Vila Dosal el Centro de Innovación Cisco en Barcelona

El Gobernador Mauricio Vila Dosal visitó el Centro de Innovación Cisco en Barcelona, importante firma líder global en innovación, en busca de soluciones y las mejores implementaciones en materia de desarrollo tecnológico, conectividad y ciberseguridad, que puedan contribuir a hacer de Yucatán un lugar más competitivo y con más oportunidades para todas y todos.   El Gobernador se reunió con el presidente y CEO de Cisco España, Andreu Vilamitjana, y el director de Negocio para Cisco México, Mauricio Moreno, con quienes dialogó sobre temas relacionados con conexión de internet en espacios públicos, seguridad informática, videovigilancia y digitalización de trámites.   Hablaron de la importancia del desarrollo tecnológico para la construcción de ciudades inteligentes, toda vez que se trata de una empresa de ciberseguridad y desarrollo tecnológico con más de 72 mil empleados en todo el mundo.   Vila Dosal acudió a dicho Centro de Innovación para conocer y aprender más sobre las soluciones y propuestas que ofrece la empresa Cisco en la materia.   Posteriormente, el Gobernador realizó un recorrido al centro de Innovación Cisco en Barcelona, importante empresa líder en tecnología e innovación, para conocer las capacidades de este sitio, así como los proyectos de impacto social que ahí se realizan. También, Vila Dosal presenció los avances tecnológicos en materia de ciberseguridad, inclusión digital, así como el diseño de sensores para transporte público y otras herramientas de tecnología y conectividad.   Hay que recordar que el Gobernador se encuentra España para realizar una gira de trabajo para participar del 15 al 17 de noviembre en la Smart City Expo World Congress (SCEWC) 2022, el encuentro de ciudades inteligentes más importante a nivel mundial, que se realiza en Barcelona con la presencia de representantes de 700 ciudades y regiones de los cinco continentes.   En la primera jornada, participó en la mesa panel “¿Las Ciudades Inteligentes Ponen La Seguridad Primero?”, donde expuso las estrategias que implementamos en nuestro estado para ofrecer paz y tranquilidad a las familias yucatecas, así como las acciones que modernizan y fortalecen nuestra seguridad.   También, se reunieron los gobernadores de Antioquía, Anibal Gaviria, y de Santiago de Chile, Claudio Orrego, para establecer y fortalecer lazos de amistad entre ambas demarcaciones. Con ellos platicó sobre el futuro de sus demarcaciones y políticas públicas en materia de seguridad y movilidad. En ese marco, Vila Dosal también se reunió con alcaldes de Latinoamérica, de ciudades de países como Brasil, Colombia, Chile, a quienes hizo una invitación para que asistan el próximo año a la 8va edición del Smart City Expo LATAM Congress en la capital yucateca, la cual hizo extensiva a todos los alcaldes de Latinoamérica.   También, visitó el Puerto de Barcelona y sostuvo un encuentro con sus autoridades para tener un acercamiento a sus instalaciones y operaciones, así como explorar prácticas en gestión portuaria y eficiencia logística.   En los días siguientes continuará con su agenda de trabajo, que contempla acudir a la planta de la empresa Irizar Group, la cual es ejemplo a nivel internacional.  

Mérida

Ayuntamiento ofrece descuentos especiales por «El Buen FIn»

Conscientes de que es necesario que todas y todos nos sumemos a esta dinámica financiera del país, Mérida colabora con su participación en el Buen Fin a través de estímulos para apoyar la economía familiar e incentivar la actividad del mercado interno y acrecentar el comercio formal, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. Durante el banderazo e inauguración del Programa “El Buen Fin 2022”, que se realizó en la “Gran Plaza”, el Presidente Municipal hizo un llamado a que todas y todos nos sumemos a esta dinámica financiera para impulsar la economía de México que redunda en la generación de empleos. Ante la presencia de Gerardo Díaz de Zavala, subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos; Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Mérida; Jorge Charruf Cacéres, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Canacintra, Delegación Yucatán; Barrera Concha señaló que esta iniciativa surgida del CCE, en asociación con el gobierno federal y organizaciones del sector privado e instituciones bancarias, apoya al consumidor a tener acceso a productos y servicios a precios bajos en las que la prudencia y control de gastos son elementos primordiales para cuidar nuestra economía. En el caso particular del Ayuntamiento, continuó, el cabildo meridano aprobó el pasado 14 de octubre la creación del programa de estímulo “Buen Fin 2022”, para ofrecer más opciones de cumplimiento de las obligaciones fiscales a las y los ciudadanos. “Como parte de nuestra aportación a este programa del 18 al 30 de noviembre, ofreceremos un 50% de descuento en el pago de multas y recargos relacionado con el Impuesto Predial, el Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles, el derecho por el uso y aprovechamiento de locales o pisos en los mercados públicos que cuenten con el permiso respectivo, y del derecho por el uso y aprovechamiento de los espacios en las vías o parques públicos”, comunicó. Barrera Concha refirió que estos recursos permiten a la Comuna desarrollar los programas sociales y la ampliación de la infraestructura del Municipio en beneficio de la población más vulnerable, al mismo tiempo, que representa un apoyo tributario a las y los ciudadanos, que por diversos motivos no han logrado realizar sus pagos y conservan deudas por concepto de impuesto predial. “Estar al día con las contribuciones fiscales nos permite ampliar la atención que se brinda a quienes menos tienen. Es una oportunidad para que todas y todos continuemos, en forma solidaria, cumpliendo con nuestros derechos y obligaciones” El Alcalde informó que para hacer más cómodo el pago de estos gravámenes las y los ciudadanos podrán acudir a las cajas recaudadoras que están ubicadas en todo el Municipio o realizar su pago en línea a través de la página https://www.merida.gob.mx/buenfin/. Asimismo, dio a conocer que también se dispuso el pago adelantado de aguinaldos a empleados activos, jubilados y pensionados, como una medida para que puedan sumarse al Buen Fin. “Al igual que en años anteriores, en este 2022, los 5 mil 382 empleados municipales en activo recibirán su aguinaldo en tres emisiones, dos del 25% cada una y otra del 50%. Los dos primeros pagos se harán durante la primera y segunda quincena de noviembre, mientras que el resto se entregará en diciembre”, explicó. En el caso de los 842 jubilados y 748 pensionados del Ayuntamiento, ya se cubrió el 50% de aguinaldo el pasado 29 de octubre 2022 y recibirán el restante en los últimos días del mes de noviembre. En total, abundó, el Ayuntamiento erogará este año 89 millones 938 mil 122 pesos en el pago de aguinaldos a empleados en activo, jubilados y pensionados. Posterior al acto protocolario, el Alcalde acompañado de las autoridades presentes, recorrieron algunos pasillos del centro comercial donde aprovechó los descuentos del Buen Fin para comprar una batería recargable y un libro infantil. En el evento, estuvieron presentes Martha Velázquez Castro, responsable de la Oficina de la Profeco en Yucatán; Alberto Pinto Escamilla, delegado Estatal de la Condusef; Miguel Asiain Hoyos, director del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot); comandante Rafael Chaires Cuevas, subsecretario de Servicios Viales y representante de la Secretaria de Seguridad Pública y Pablo Muñoz Huitrón, en representación del Inspector General José Inés Meléndez Estrada, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, Mario Alberto Martínez Laviada, Oficial Mayor; Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal; José Molina Casares, representante del Centro Comercial Gran Plaza Mérida y Adamari Vazquez Méndez, supervisora de Foto Ideas.  

Yucatán

Recomienda FGE tomar medidas preventivas en el Buen Fin

Ante el aumento de compras por vías digitales con motivo de las ofertas del Buen Fin que iniciará este fin de semana, la Fiscalía General del Estado (FGE), hizo un llamado a tomar precauciones antes de realizar una transacción, para evitar ser víctimas de algún delito.   A través de la Unidad Especializada en Delitos Informáticos y Cibernéticos, la dependencia recordó la importancia de que la ciudadanía tome medidas precautorias para evitar ser víctima de delitos como robo o fraudes cibernéticos, a través de portales o diversas redes sociales.   Una de las primeras sugerencias, de acuerdo con la titular de la citada Unidad Especializada, Adriana Poot Panti, es que al momento de usar la banca en línea lo hagamos a través de la aplicación oficial y en caso de hacerlo a través de una página de internet hay que verificar que corresponda efectivamente al banco y cuente con el ícono del candado cerrado que aparece en la parte superior, dónde es indispensable que tenga triple “www” y finalice en “.com” o “.mx”.   En este sentido recomendó habilitar la tarjeta digital que ofrecen la mayoría de las instituciones a través de la banca móvil, pues genera códigos temporales que brindan mayor seguridad en cada compra. Establecer un límite de crédito en nuestra aplicación es una buena opción para evitar que, en caso de ser víctimas de un delito, nos hagan cargos superiores a esa cifra.   Comentó que en caso de recibir llamadas de alguna institución bancaria en la que se pidan proporcionar contraseñas, datos personales o los números de nuestras tarjetas, es mejor colgar y llamar nosotros mismos al banco. “Es importante evitar instalar en nuestros dispositivos aplicaciones innecesarias o que no vamos a utilizar, ya que muchas veces piden permisos de uso como acceder a nuestros contactos, fotos, ubicación, audios, etc., que pueden poner en riesgo la información que está en nuestros equipos y ser víctimas de otros delitos como robo de identidad, fraudes, acoso, entre otros”, señaló.   Recordó que al realizar alguna compra en línea hay que verificar la autenticidad de la página y tener precaución con productos que estén muy por debajo sus precios habituales. En caso de compras por Facebook es recomendable ver el producto antes de transferir el dinero.   “Si nos damos a la tarea de leer la calificación del vendedor y los comentarios de otros compradores, reducimos el riesgo de ser víctimas de un engaño”, indicó.   La funcionaria mencionó que en muchos de los casos los bancos reponen los cargos cuando corroboran que hubo un cargo no autorizado, pero en caso de ser nosotros mismos quienes depositamos o transferimos algún dinero como parte de un engaño o fraude, se puede interponer una denuncia para realizar la investigación.   Para ello es importante que al momento de realizar cualquier compra o transacción vía digital, contar con capturas de pantalla, anotar números telefónicos o tener copias de los comprobantes de pagos que ayuden a las autoridades a conocer los detalles de las compras u operaciones.   La encargada del área recalcó que la prevención es una de las herramientas más importantes para evitar ser víctimas de delitos cibernéticos, por lo que una de las instrucciones del Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, es mantener las pláticas en este sentido, mismas que se han extendido a diversos sectores de la sociedad.   “Convencidos de la importancia de esta herramienta, personal del área realiza pláticas que se mantienen a lo largo del año, para proporcionar información de los riesgos informáticos, los delitos que se pueden cometer a través de los medios digitales, así como las recomendaciones para prevenirlos” , finalizó.  

Yucatán

Lanzan convocatoria para ocupar plazas en nuevo Centro Laboral del Estado de Yucatán

La Junta de Gobierno del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Yucatán (Cecoley) aprobó la emisión de la Segunda Convocatoria Pública y Abierta del Concurso de Selección a fin de encontrar a las y los profesionistas con los perfiles idóneos para ocupar las 15 nuevas plazas disponibles.   La invitación va dirigida a aquellas personas con experiencia que hayan laborado en Juntas de Conciliación y Arbitraje, algún centro de conciliación o en funciones de mediación laboral. A partir de este día y hasta el 30 de noviembre del año en curso, podrán registrarse y enviar sus documentos en el sitio electrónico http://centrolaboral.yucatan.gob.mx/conciliadores.   La directora General del Cecoley, Gréttel Giovanna Escalante Rendis, resaltó la importancia de este ejercicio que permitirá sumar a la plantilla laboral a 15 conciliadores más, de los cuales 8 se encargarán del proceso de ratificación de convenios y 7 de las audiencias, cuyo principal objetivo es privilegiar acuerdos directos entre trabajador y empleador sin necesidad de llegar a juicio para la solución de un determinado conflicto laboral.   “Con esta nueva convocatoria, se cumple la instrucción de nuestro Gobernador Mauricio Vila Dosal, de integrar un equipo con personal que fortalezca los mecanismos de conciliación en materia laboral para garantizar procesos más rápidos, transparentes, eficientes y justos por el bien de los trabajadores, de las empresas y, por supuesto, de Yucatán a fin de continuar con la atracción de más inversiones para el impulso del desarrollo económico y la generación de empleos en bienestar de las familias”, señaló. Subrayó que dentro del Nuevo Sistema de Justicia Laboral, la labor de las personas conciliadoras es fundamental no sólo para el adecuado funcionamiento del Cecoley, sino para lograr la estabilidad y la paz social en el ámbito del trabajo, pues las partes en conflicto entenderán tanto sus derechos como sus obligaciones y así ir construyendo soluciones al conflicto o a diversas controversias que se tengan.   En este contexto, recordó que el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Yucatán es un organismo público descentralizado de la administración pública estatal, sectorizado a la Secretaría General de Gobierno (SGG), que siempre buscará privilegiar el diálogo, con el procedimiento ágil y equitativo de la Conciliación Prejudicial para resolver las diferencias o conflictos laborales entre personas trabajadoras y empleadoras, que sea de competencia local.   Sobre el número de conciliadores laborales que con las nuevas plazas sumarían a un total de 23: once para la ratificación de convenios y doce para las audiencias, Escalante Rendis explicó que estaba previsto y tiene relación con sus nuevas oficinas que estarán ubicadas al sur de la ciudad, en el edificio del Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal, Oral y Acusatorio de Yucatán (Ciospoa). “En virtud de que el 3 de octubre, con la entrada en vigor en Yucatán del Nuevo Sistema de Justicia Laboral, arrancamos funciones en una sede alterna, no fue posible comenzar con todo el personal, por lo que se decidió emitir una segunda convocatoria pública y abierta del Concurso de Selección”, indicó.   “Actualmente, el Cecoley trabaja de manera provisional en el Área de Retiros Voluntarios de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje que fue acondicionado como sede alterna, cumpliendo las necesidades, sin embargo, en enero próximo esperamos estar en nuestras nuevas oficinas, donde tendremos las condiciones adecuadas para la atención a los usuarios”, indicó la funcionaria.   Finalmente, informó que los lineamientos de esta segunda convocatoria pública y abierta del Concurso de Selección de Encargados de Audiencia y Conciliadores Laborales fue aprobada por unanimidad para su lanzamiento en la Primera Sesión Extraordinaria 2022 de la Junta de Gobierno delCecoley que el pasado 14 de noviembre encabezó la titular de la SGG, María Fritz Sierra, en su calidad de presidenta del organismo.   Como perfil laboral, las y los aspirantes deberán sujetarse al numeral 17 de los lineamientos para el reclutamiento y selección de personal, como gozar del pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles, tener, preferentemente, experiencia de por lo menos tres años en áreas del derecho del trabajo o afines, contar con título profesional a nivel licenciatura de una carrera afín a la función del centro y no estar inhabilitado para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público, entre otros requisitos.   Todos los detalles del concurso de selección podrán consultarse en la página web del Cecoley, donde está publicada tanto la convocatoria como los procedimientos, sus 7 etapas de selección y fechas.

Yucatán

Empresas de Yucatán hacen negocios con Cuba durante la Feria de la Habana

El Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) respaldó y acompañó a una delegación de empresarios yucatecos de diferentes sectores que están haciendo negocios en la XXXVIII edición de la Feria Internacional de la Habana (Fihav), que se desarrolla desde el pasado 14 y hasta el 18 de noviembre.   Con esta participación, las compañías yucatecas de segmentos como construcción, logístico-naval, alimentario, servicios navieros, bebidas, envases y embalajes, refrigeración y limpieza, refrendaron su interés de establecer o mantener vínculos económicos con la isla, y tienen la oportunidad de hacer negocios con más de 60 países representados en la muestra. Las empresas locales que acudieron a la Fihav 2022 son Expomayab de Grupo Bepensa, Hidrogenadora Yucateca, Paragua de la Península, las cuales han fomentado negocios en este mercado por varios años, además de Acualim, Pinturas Gamex, Naviyuc y PYP del Caribe. Como ejemplo de los logros obtenidos, Paragua de la Península, tras realizar las diligencias necesarias, iniciará un servicio de traslado de mercancías en barco de Progreso a Cuba, además de que fue presentado en la Fihav como un caso de éxito de empresas mexicanas que han consolidado negocios con la mayor de las Antillas. Este año la Embajada de México en Cuba es el responsable y organizador del Pabellón de México en la Feria con 19 empresas, dentro del cual la delegación de Yucatán es una de las de mayor representación junto con la Ciudad de México, seguido por Nuevo León y Quintana Roo. La presencia de empresas de Yucatán en este evento, que este año reanudó su realización desde 2019, ha sido constante. México ha contado con un Pabellón en la Fihav por más de 30 años, y Yucatán ha participado durante 16 años en este evento.   Las exportaciones yucatecas a Cuba aumentaron un 200% al pasar de 21 millones de dólares en 2018 a más de 61 millones hasta noviembre de 2019 (Data México), cuando se realizó la 37a. edición de la Fihav, antes de la pandemia.   La Fihav es la feria multisectorial más importante de Cuba y el Caribe, y una de las más representativas en América Latina, por lo que es considerada una plataforma clave tanto para empresas que desean abrirse paso en estos mercados como para reafirmar la presencia de las ya establecidas. Sus principales temáticas son materias primas, alimentos y bebidas, textiles, bienes de consumo, equipos y maquinarias, tecnología y servicios. COMUNICADO