Mérida

Mérida y España estrechan lazos de colaboración para promover la cultura, el turismo y la seguridad

Con el propósito de conocer las posibles áreas de cooperación entre España y Mérida, el Alcalde Renán Barrera Concha recibió la visita del Embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, quien destacó la seguridad, la belleza de la ciudad y el potencial que tiene la capital yucateca para atraer más turismo e inversión española. “La relación entre España y Mérida es histórica, por lo que buscamos fortalecerla a través de acciones que nos permitan promover la cooperación en diferentes ámbitos”, expresó el Presidente Municipal. Al respecto, el Embajador de España en México subrayó que la seguridad de Mérida es una garantía para promover a esta ciudad no sólo en el ámbito turístico, sino también de inversión, cultural, de intercambio académico e incluso de programas exitosos. En la reunión que se efectuó en la Sala de la Presidencia Municipal, el Embajador manifestó su interés en trabajar coordinadamente con el Ayuntamiento de Mérida para promover a la ciudad como un destino turístico entre las y los españoles e incrementar el número de vuelos, especialmente en el verano cuando hay más movimiento. En el rubro de seguridad, se propuso que la Policía de España ofrezca cursos de capacitación a la Policía Municipal de Mérida y asesoría en la erradicación de la violencia de género, como la capacitación que actualmente le brindan a la Fiscalía de la Ciudad de México. En cuestión cultural, el Embajador planteó traer una exposición digital itinerante con obras del Museo del Prado y abrir el centro cultural con el que cuenta España en la Ciudad de México para que artistas yucatecos puedan exponer sus obras. Por otra parte, Barrera Concha señaló que como Alcalde ha recibido solicitudes de ciudadanas y ciudadanos que desean estudiar en España, por lo que sugirió la posibilidad de realizar más convenios entre el país europeo y Mérida. “De hecho, a nosotros también nos gustaría que las universidades meridanas les dieran la oportunidad a los estudiantes españoles de venir a estudiar a esta ciudad. Creo que sería un intercambio académico muy interesante y enriquecedor” opinó el Embajador de España en México. Durante la plática, el Alcalde destacó que en Mérida viven unos 125 mil migrantes extranjeros de 96 nacionalidad provenientes en su mayoría de Estados Unidos, Cuba, Venezuela, Colombia y España. También habitan 125 mil migrantes más que provienen de distintas partes del país. “Por este motivo, contamos con un departamento dedicado a los migrantes para apoyarlos y para integrarlos de manera armoniosa a nuestra ciudad”, agregó. En ese sentido, el Embajador de España en México informó que de igual manera cuentan con programas relacionados con apoyos a migrantes, los cuales pone a disposición del Ayuntamiento. “Además, estamos financiando la promoción de la lengua indígena a través de programas de capacitación de intérpretes, para proporcionar ese servicio a quienes no hablen castellano y se vean envueltos en alguna situación legal, a fin de proteger sus derechos y su situación jurídica”, indicó. En cuanto a la promoción de la inversión española en Mérida, el Embajador invitó al Alcalde a visitarlo en México con el propósito de que posibles inversionistas conozcan las ventajas competitivas con las que cuenta Mérida. Al respecto, el Alcalde destacó las obras más importantes que el gobierno federal, estatal y municipal están realizando actualmente como son el nuevo transporte urbano IE-Tram, la estación del Tren Maya que se ubicará en el Gran Parque de La Plancha y el corredor turístico gastronómico de la calle 47, que unirá al Paseo de Montejo con La Plancha. Finalmente, acompañaron al Presidente Municipal durante la visita, Diana Canto Moreno, Síndico Municipal y los directores Irving Berlín Villafaña, de Cultura y José Luis Martínez Semerena, de Desarrollo Económico y Turismo. COMUNICADO

Yucatán

Pese a frente frío, familias y visitantes disfrutan del Festival de la Veda 2023 en El Cuyo

Tizimín, Yucatán, 19 de marzo de 2023.- Las condiciones clima a causa del frente frío número 41 no impidieron que familias y visitantes disfrutaran del torneo de kitesurf, así como voleibol, tercias de básquetbol y carrera maya que este fin de semana se realizan en el puerto de El Cuyo, comisaría del municipio de Tizimín, como parte del Festival de la Veda 2023.   Padova en Italia, Toledo en España, Seattle en Estados Unidos, Caracas en Venezuela, Buenos Aires en Argentina y Santiago en Chile son algunas de las localidades de origen de los más de 64 “kaiteros” que se dieron cita al Festival de Kite, que se celebró este este día en El Cuyo como parte de las más de 250 propuestas del programa, entre las que destacan el bazar de artesanías, la actuación de la banda de marcha Muuk’ Báalam, tocadas de rock, funciones de teatrino, juegos de serpientes y escaleras, lotería y más. El evento resultó atractivo también para exponentes de Tabasco, Quintana Roo, Chihuahua, Ciudad de México y Mérida durante ambas jornadas.   En esta edición el Festival estará en 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilómetros de playas, con el objetivo de activar la economía del sector durante esta temporada, desarrollar el turismo, dar más oportunidades de crecimiento a las familias del ramo y diversificar las opciones. De acuerdo con lo programado, este fin de semana, tocó en El Cuyo, y el próximo fin de semana el Festival cerrará sus actividades en el puerto de Sisal.  

Yucatán

El Festival de la Veda 2023 llega a El Cuyo

La comunidad de El Cuyo es la anfitriona del Festival de la Veda 2023, estrategia con la cual se ofrece diversas actividades para atraer turistas y, con ello, beneficiar con un ingreso alternativo a las personas dedicadas a la pesca, durante la época de restricción del mero. Cabe recordar que este esquema, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, ofrece a personas de todas las edades actividades como torneos de voleibol, tercias de básquetbol, carrera maya, kitesurf, limpieza de playas y manglares, clases de zumba, exposiciones culturales y artísticas, cine, muestra gastronómica, bazar de artesanías, concurso de embarcaciones adornadas y más. Tal es el caso de Zelica Alexa Che Espinoza, quien acudió este día, en compañía de su familia, a esta localidad pesquera, ubicada en la costa oriente de la entidad, para disfrutar las variadas actividades que se ofrecen en estas jornadas. La estudiante de Enfermería y Obstetricia explicó que ella, con 11 miembros más de su familia, se trasladaron desde Kantunilkin, Quintana Roo, con la intención de gozar la tranquila playa y la carrera maya, la cual es parte de las actividades y donde también participaron 2 de sus sobrinos pequeños. “Muy bonito y muy creativo este Festival; el Gobierno de Yucatán está haciendo un trabajo excelente para, en primera, conservar los recursos como son los pescados, en esta caso el mero, y además, para ayudar a los pescadores”, explicó la joven de 18 años de edad. De acuerdo con lo programado, el programa se llevará a cabo este sábado y domingo 19 en la localidad de El Cuyo, del municipio de Tizimín, donde se ofrecerán diversas y atractivas opciones para turistas y locales en un ambiente familiar. Por otro lado, Andrea Alexander Chan Medina comentó que las opciones deportivas incluidas en esta edición son de mucho beneficio para jóvenes como él, ya que significan oportunidades para desarrollar sus habilidades atléticas y, al mismo tiempo, atraen gente de fuera, quienes vienen a participar e invertir su dinero en la comunidad. “Gracias por realizar este Festival que nos beneficia a mí y a mi familia que por años se ha dedicado a la pesca; es un buen respaldo del Gobierno, ya que no sólo ayudan a organizar las actividades, sino que también nos sirve de apoyo en esta temporada”, destacó el joven basquetbolista. Este año, el Festival de la Veda contempla arriba de 250 propuestas, entre las que destacan el bazar de artesanías, la actuación de la banda de marcha Muuk’ Báalam, tocadas de rock, funciones de teatrino, serpientes y escaleras, lotería y más. En esta edición, el esquema estará en 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilómetros de playas, con el objetivo de activar la economía del sector durante esta temporada, desarrollar el turismo, dar más oportunidades de crecimiento a las familias y diversificar opciones. Asimismo, los próximos sábado 25 y domingo 26 de marzo, el Festival llegará a Sisal, en lo que será el último fin de semana de la edición de este año.

Mérida

Ajustan tarifa de Circuito Metropolitano y anuncian descuentos por transbordos en “Va y ven”

El transporte público en Yucatán se está transformando con la incorporación del Circuito Metropolitano al Sistema “Va y ven”, con beneficios como viajes más cómodos con unidades modernas, ruta que será gratuita hasta este domingo 26 y, posteriormente, tendrá una tarifa general de 12 pesos; otra social para estudiantes y personas adultas mayores, de 5, y en el caso de las y los usuarios con alguna discapacidad, será sin costo. Para mejorar cada vez más la conectividad y ofrecer mayor eficiencia a la población, el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) informó que se aplicará descuentos de trasbordo para las y los usuarios que utilicen cualquier ruta del “Va y ven”, ya sea esta, Periférico, Aeropuerto o las Nocturnas; para el segundo viaje se rebajará 50% del costo, y tanto el tercero como el cuarto serán gratuitos. Por ejemplo, si alguien utiliza Circuito Metropolitano y, después, recurre al servicio nocturno, su pasaje en este último quedará a mitad de precio; la promoción funcionará durante un lapso de 120 minutos tras haber efectuado el recorrido inicial en este Sistema, con su tarjeta inteligente. Cabe recordar que, desde 2019, el costo de este servicio en Mérida no ha incrementado e incluso, disminuyó, ya que las condiciones del mismo no eran las que merecía la ciudadanía, por lo que el Gobernador Mauricio Vila Dosal cumplió su compromiso de que el monto no subiera hasta que la oferta mejorara y la transformación del rubro sea una realidad en la entidad, como está ocurriendo. Un viaje de la calidad que ofrece Circuito Metropolitano costaría alrededor de 18 pesos, pero la administración estatal apoyará a los usuarios y población general con un aporte de la tercera parte, es decir, 6 pesos, lo que permite un ahorro y que se pueda mantener todas las ventajas del servicio; además, en respaldo a la economía de las familias, por primera vez desde la creación de este trayecto, hace 18 años, tendrá una tarifa social para estudiantes y personas adultas mayores, cuando antes, se cobraba parejo. A partir del lunes 27 de marzo, el pago deberá ser con las credenciales “Va y ven” y, para mayor comodidad, se podrá recargarlas en 319 tiendas Oxxo en la zona metropolitana de Mérida, 209 sucursales dentro de la ciudad y 71 cercanas al Anillo Periférico. Para este proceso, las y los usuarios podrán acudir a cualquiera de las más de 300 sucursales, solicitar la operación, indicar el monto a añadir, efectuar el pago en efectivo y entregar su tarjeta, que luego, podrá utilizar en cualquiera de las nuevas unidades. El pago electrónico permitirá beneficios como ascensos rápidos, mejores frecuencias, reducción en los tiempos de espera, mayor comodidad al abordar, más seguridad al reducir la circulación de dinero en efectivo en lugares públicos y trasbordos a precios especiales, más baratos; además de que con la incorporación del Circuito Metropolitano al Sistema de transporte “Va y ven”, se recen los tiempos de espera de 24 a 12 minutos. Con tal de brindar mayor facilidad al adquirir sus credenciales, las venderán Chalecos Verdes en los mismos vehículos y los siguientes 6 paraderos: Macroplaza; Gran Plaza 1 y 2; Plaza y Paseos Canek; el Oxxo de la avenida de Xoclán y la gasolinera Pemex de Juan Pablo II; la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y las Farmacias Similares de Cinco Colonias, y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Pacabtún- Unidad de Medicina Familiar (UMF) 59. Hay que señalar que la tarifa del Circuito Metropolitano será la misma que la de Periférico, primera ruta del Sistema de transporte “Va y ven” que lleva más de un año operando conectando a más de 120 colonias cercanas y 155 rutas de transporte sin necesidad de llegar al Centro Histórico, ofreciendo a la ciudadanía traslados más rápidos con ahorro de tiempo y dinero. COMUNICADO

Yucatán

“México necesita menos confrontaciones y más diálogo”: Vila Dosal en la 86 Convención Bancaria

El Gobernador Mauricio Vila Dosal hizo un llamado a hacer a un lado las diferencias, unirse y tener altura de miras, para construir un proyecto de país donde quepan todos y no se deje a nadie atrás, durante su ponencia en el marco de la 86 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM). “Menos confrontaciones y más diálogo es lo que necesitamos en México, porque los enfrentamientos no nos dejan nada a la larga; lo que necesitamos es unir a este país”, afirmó al presentar, ante líderes y representantes de organismos rectores del sistema financiero, las ventajas competitivas que convierten a Yucatán en un lugar idóneo para invertir. Igual, convocó a Gobiernos, banqueros y todos los sectores de la sociedad, a iniciar una cruzada nacional para que haya un crecimiento económico parejo, que llegue a todas las regiones de la República, pues “veo un país dividido, donde hay un norte y Bajío con más oportunidades y, por otro lado, un sur-sureste que ha estado rezagado por años”. Aseveró que es momento de tomar las oportunidades actuales, como impulsar el nearshoring en el norte y generar condiciones para que el resto de México pueda aprovecharlo; disponer de más y mejor infraestructura en el sureste; fortalecer a las policías estatales; detonar el turismo para crear empleos formales; avanzar en equipo entre órdenes de Gobierno, iniciativa privada y sociedad civil, y privilegiar el diálogo sobre las confrontaciones. En el mismo marco, encabezó la ceremonia de entrega del mazo de mando de ABM, donde el dirigente saliente, Daniel Becker Feldman, cedió el cargo a Julio Carranza Bolívar, quien está al frente del Consejo de Administración de Bancoppel; el Gobernador le deseó éxito en esta nueva encomienda y confió en que seguirá trabajando de la mano para que le vaya bien al país. Acompañado del subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González, y el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Jesús de la Fuente Rodríguez, Vila Dosal externó su agradecimiento por haber dado la oportunidad de que Yucatán sea sede de este encuentro e invitó a Carranza Bolívar a realizar la próxima edición en la entidad. Durante su conferencia, el Gobernador expuso las fortalezas que ofrece el territorio y lo colocan en un momento sin precedentes, como su seguridad, crecimiento en turismo y niveles de conectividad, que lo hacen un destino certero para la llegada de proyectos que generen más y mejores empleos para sus habitantes. Producto de la promoción internacional del estado, que ha realizado en los últimos años, en 2022, su inversión extranjera directa alcanzó un flujo de 535.9 millones de dólares, cantidad más alta en la historia local, que representó un incremento de 268.2% respecto de 2021, con datos de la Secretaría de Economía (SE) federal. En este sentido, se está recibiendo más de 260 proyectos, que representan arriba de 114,000 millones de pesos, de firmas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture, Leoni y Preh, lo que ha situado a Yucatán en el tercer sitio con mayor nearshoring, gracias a la gran captación de inversiones de empresas extranjeras a México. Respecto de la seguridad, el año pasado, la entidad presentó récord de menor incidencia delictiva, con sólo 1. 8 casos por cada 1,000 habitantes, 9 veces menos que la media nacional, y reducción del 51% ante el ejercicio anterior, siendo el año con mayor crecimiento desde que se lleva cuenta, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). También, resaltó que, junto con la Federación, se están desarrollando proyectos estratégicos que detonarán las capacidades de Yucatán, como la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que permitirá la llegada de cruceros y barcos más grandes, así como de la gigante naval Fincantieri, la cual creará y operará el mayor astillero de toda América. Mencionó además el Libramiento de ese municipio costero, las 2 nuevas plantas eléctricas de ciclo combinado, el Tren Maya y la ampliación del ducto de gas natural, y afirmó que la entidad cuenta con la infraestructura para recibir importantes eventos, a nivel nacional e internacional. Como muestra de ello, finalizó, hemos sido sede de 17 Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, el Tianguis Turístico 2021, Smart City Expo Latam Congress y la 13 Reunión Anual del Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima y Bosque, aparte de que, este 2023, albergaremos 6 actividades con Fira Barcelona.

Yucatán

AMLO y Vila Dosal inauguran la 86 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México

El gobernador Mauricio Vila Dosal y el Presidente Andrés Manuel López Obrador inauguraron la 86 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM), encuentro que reúne a los principales actores del sector para fortalecer el desarrollo económico nacional.   Acompañados del presidente de la ABM, Daniel Becker Feldman, el Gobernador y el Presidente encabezaron el inicio de esta actividad que, bajo el lema “Retos y oportunidades: inclusión, sostenibilidad y nearshoring”, se celebra en la ciudad de Mérida, hasta este 17 de marzo.   En el evento, Becker Feldman expresó que, “como instituciones financieras, queremos renovar vínculos con Yucatán y el sureste; por eso, traemos esta Convención aquí, pues estoy convencido de que brindará un impulso a esta región para avanzar en su desarrollo y una mayor competitividad”, dijo.   Por último, llamó a provechar las circunstancias que se presentan ahora en materia de atracción de inversiones en el país, ya que es la mejor manera de contribuir con la dinámica de crecimiento y equidad entre sus habitantes.   Al dirigir su mensaje, Vila Dosal agradeció al líder del organismo por la confianza puesta en Yucatán para organizar esta reunión tan trascendental para la República, ya que permite demostrar que contamos con la infraestructura para albergar eventos de relevancia incluso internacional. También, expresó su gratitud hacia López Obrador por fijarse y poner sus ojos en el sureste, con una visión donde se cierre la brecha de desigualdad entre esta región y las zonas centro o norte de México. “Gracias al empeño que ha puesto en la Península y la colaboración, estamos realizando grandes cosas”, añadió.   Muestra de ello es que en el estado se está viviendo un momento histórico, comentó, ya que 2021 fue el mejor año en crecimiento económico y generación de empleos, mientras que, en 2022, se registró un número sin precedentes de inversión extranjera directa y llegada de turistas.   “Esto no sería posible sin el empuje de la Federación y el trabajo de la mano que hemos realizado porque, hoy, estamos generando condiciones para el crecimiento y los buenos resultados sean sostenibles”, afirmó.   Ante la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, y el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Jesús de la Fuente Rodríguez, Vila Dosal recordó que se realizan obras estratégicas para detonar las capacidades de la entidad y la región, con la construcción de las 2 plantas eléctricas de ciclo combinado, la ampliación de la red de gas natural, las labores en el Puerto de Progreso, el Ie-Tram y el Tren Maya.   “En el sureste, estamos trabajando de la mano para mejorar las condiciones de nuestros estados; desde Yucatán, seguiremos poniendo nuestro granito de arena para que a México le vaya mejor”, señaló en presencia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O., y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.   Finalmente, el Gobernador indicó que en Yucatán se trabaja en equipo para lograr mejores resultados, por lo que se tiene la determinación de aprovechar el nearshoring, lo cual ha dado como resultado que este sea el tercer estado que más ha promovido y sabido sacar provecho a este proceso, sólo detrás de Nuevo León y Coahuila, al norte. A su vez, López Obrador convocó a seguir impulsando el progreso del país y seguir avanzando hacia un México más justo, para todas y todos; igual, refrendó que su administración continuará velando por que cada mexicano cuente con oportunidades para su desarrollo.   Durante esta jornada, la ABM reconoció a las y los yucatecos Minona Chapur Dajer, Miriam Peraza Rivero, Pablo Baas Tuyub y Juan Manuel Estrada Balam, por ser mexicanas y mexicanos ejemplares, además de una inspiración para los demás.   Esta convención es la más importante en la materia a nivel nacional, cuyos objetivos son fortalecer los canales de diálogo de la banca con el Gobierno y plantear soluciones eficaces a problemáticas actuales; en su versión 2023, se tratará temas relevantes sobre el futuro de estos servicios, que marcarán la tendencia hacia los próximos años.   Luego de casi 2 décadas, esta actividad sale de su sede tradicional en Acapulco, Guerrero, para celebrarse los días 16 y 17 de marzo en Mérida, donde se congregarán representantes de los 49 socios de la ABM con líderes, autoridades y supervisores del ramo, de toda la República.   Yucatán se convirtió de este modo, en escenario de esta reunión en la que participan de manera presencial y virtual más de 3,300 actores del sector, entre líderes y representantes de organismos rectores del sistema financiero, como la SHCP y el Banco de México.  

Mérida

Inauguran de Expo Mundo PYME ABM para apoyar a emprendedores y pequeños negocios

El Gobierno de Mauricio Vila Dosal y la Asociación de Bancos de México (ABM) firmaron un convenio de colaboración cuyo principal objetivo es impulsar la economía y el desarrollo de las empresas locales, a través de acciones que contribuyan con el aprendizaje financiero de las y los emprendedores yucatecos. Durante la inauguración de Expo Mundo PYME ABM, que se celebra en la capital yucateca hasta este jueves 16, Vila Dosal y el presidente de dicho organismo, Daniel Becker Feldman, suscribieron este acuerdo, con el que formalizan su compromiso con sumar esfuerzos en torno al impulso de la entidad y las familias del territorio. En su intervención, el líder banquero reconoció que, en Yucatán, se perciben el dinamismo económico y lo que se ha logrado en los últimos años, derivado de la confianza que ha brindado la administración estatal, que da muestra de su gran capacidad de gestión y liderazgo. Asimismo, felicitó al Gobernador por la labor que ha realizado, para fomentar el crecimiento financiero de pequeñas y medianas empresas (Pymes), que ha dado como resultado que, al cierre del 2022, el portafolio de créditos para ellas presentó un aumento del 4.6% y, sólo en ese año, nacieron casi 27,000 proyectos, que generaron 55,000 empleos. “Para todos los que viven en el estado de Yucatán, la tasa de crecimiento de 8.6% fue de casi el doble de lo que fue la derrama en otras entidades, el doble de la media nacional y 60% más de la media de la región sur-sureste, lo que ratifica que hay un dinamismo importante”, abundó. Luego, el Gobernador agradeció a Becker por elegir la entidad para organizar esta Expo y la 86 Convención Bancaria de la ABM, ya que esta última es uno de los encuentros más importantes a nivel nacional y es una gran oportunidad para seguir mostrando los atractivos, la infraestructura y el gran trabajo que estamos haciendo. Igual, indicó que el territorio está viviendo un momento histórico, pues ha roto marcas en rubros como generación de empleos, seguridad y turismo, lo que se ha logrado trabajando en equipo, porque “sabemos que es así como podemos obtener los mejores resultados, avanzando todos de la mano y en coordinación con la Federación, municipios y cámaras empresariales”. Señaló que México y Yucatán son lugares donde las Pymes juegan un importante papel en la generación de oportunidades laborales, por lo que, desde su Gobierno, se les está apoyando a través de esquemas como MicroYuc, en sus 6 modalidades, o los Centros de Emprendedores en Maxcanú, Valladolid y Mérida, además de que “se tiene planes de abrir otros 2, en Izamal y Tekax”. Ante el director de la ABM, Juan Carlos Jiménez Rojas, Vila Dosal recordó que, para apoyar a estos negocios, durante los momentos complicados de la pandemia, se puso a disposición líneas de crédito con Nacional Financiera (Nafin) y Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), y se sumó voluntades con Banverde para ofrecer más herramientas y oportunidades. Finalmente, apuntó que se está promoviendo lo hecho en la zona a través de estrategias como Yucatán Expone, que ha estado en diversos puntos de la República y, este año, arrancará su recorrido en el Zócalo de la Ciudad de México. Bajo el lema “La banca creando espacios para el desarrollo de las PYME”, esta Expo permitirá a las y los empresarios yucatecos fortalecer sus negocios, así como conocer más sobre la variedad de opciones de financiamiento a las que pueden acceder, mediante módulos, conferencias, talleres y la presencia de 7 bancos, 2 de desarrollo, 2 sociedades de información crediticia y dependencias. Con ello, se busca transformar la economía de las compañías de este tipo y fomentar la creación de espacios para su fortalecimiento, pues significan una importante fuente de empleos y, por lo tanto, mejores condiciones de vida para las familias yucatecas. Las y los asistentes podrán tomar talleres o escuchar conferencias para promover finanzas sanas, soluciones de paso para e-commerce y economía digital, ciberseguridad y educación financiera, todo a cargo de directivos de los principales bancos del país y representantes de ABM.

Yucatán

Yucatán reporta cifra histórica de patrones registrados ante el IMSS

Yucatán rompió récord en el número de patrones registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al alcanzar un total de 21 mil 655 personas en ese padrón en febrero, cifra máxima desde que se tiene registro.   De acuerdo a lo dado a conocer por el IMSS, esta cifra representó el tercer mayor crecimiento del país con una tasa anual de 3.7%, respecto al mismo mes de 2022. Cabe señalar que este aumento es superior al nacional de 1.1%.   Por otra parte, durante el periodo de enero a febrero de 2023, Yucatán registró 212 nuevos patrones ante el Instituto, dato superior a la media nacional de 24, lo que posicionó a la entidad en el tercer lugar con mayores nuevos registros.   En este sentido, el estado observó una variación acumulada en las altas de patrones de 78%, posicionándose en el quinto lugar del ranking de crecimiento.   Solo en el mes de febrero de este año, la entidad presentó 140 nuevos patrones registrados, cifra superior a la media nacional de 91 patrones, lo que representó un crecimiento anual de 383% comparando solo con los registros del mismo mes de 2022, quedando entre los primeros cuatro estados del país.   Para el Gobernador Mauricio Vila Dosal desde el primer momento fue prioridad apoyar a los emprendedores, pequeñas y medianas empresas, ya que son una importante fuente de empleo para los yucatecos, por eso a través del esquema MicroYuc se ha otorgado más de 72 mil créditos para hacer que los negocios locales crezcan.   Durante la pandemia se puso a disposición dos líneas de crédito, la primera con NAFIN de 2,200 millones de pesos y la segunda con FIRA de 320 millones de pesos, todo ello para apoyar a los emprendedores y dueños de negocios.   También, se ha impulsado la promoción de micro, pequeñas y medianas empresas mediante la estrategia “Yucatán Expone”, al llevar lo hecho en el estado a diferentes puntos del país y para este 2023, se ha anunciado que el programa Yucatán Expone llegará al Zócalo capitalino el próximo mes de mayo, espacio donde artesanos, productores y emprendedores tendrán una gran oportunidad de ofrecer sus productos y multiplicar sus oportunidades comerciales.   En alianza con la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) y autoridades municipales, pusieron el Laboratorio de Fotografía Digital “Photolab” by Indumental, con lo que dueños de pequeños negocios pueden acceder a servicios de creación de contenido visual, que ayuden a expandir sus mercados y potenciar la comercialización en línea de sus productos. COMUNICADO  

Yucatán

El Festival de la Veda 2023 continúa generando diversión y entretenimiento

El Festival de la Veda 2023, continúa ofreciendo espacios de diversión y entrenamiento a familias y visitantes que este fin de semana asistieron a los puertos de Progreso, Chicxulub, Chelem y Chuburná para disfrutar de la amplia oferta de actividades que se ofrece, como alternativa para que los yucatecos que se dedican a la pesca puedan generar ingresos durante la temporada de restricción en la captura del mero.   Esta estrategia contempla más de 250 propuestas, entre las que destacan el bazar de artesanías, la actuación de la banda de marcha Muuk’ Báalam, tocadas de rock, funciones de teatrino, juegos de serpientes y escaleras, lotería y más. En esta edición el Festival estará en 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilómetros de playas, con el objetivo de activar la economía del sector durante esta temporada, desarrollar el turismo, dar más oportunidades de crecimiento a las familias del ramo y diversificar las opciones. De acuerdo con lo programado, este fin de semana, tocó en los puertos de Chuburná, Chelem, Chicxulub y Progreso; el próximo 18 y 19 de marzo, estará en El Cuyo, y cerrará en Sisal el 25 y 26 del mes en curso.

Yucatán

El Festival de la Veda llega a comisarías de Progreso para impulsar la economía local

Papalotes gigantes, fútbol de playa y pabellones gastronómicos, artesanal y comercial, son algunos atractivos que disfrutaron visitantes y familias en Progreso y sus comisarías de Chelem y Chuburná con el Festival de la Veda 2023, estrategia que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para fomentar la economía local durante la difícil temporada en la que se restringe la captura del mero.   Mientras disfrutaba de la exposición gastronómica en Chuburná Puerto, Candice Dujardin, originaria de Canadá, señaló que es muy bueno realizar este tipo de festivales para el turismo, pues es una nueva forma de conocer los atractivos de los puertos de Yucatán.   “Es precioso este festival y ahora lo disfrutaremos probando un poco de pescado. También vemos muy interesantes los tours que ofrecen, entonces seguramente aprovecharemos que aquí encontramos todo para conocer Chuburná. ¡Los invitamos al Festival de la Veda!”, indicó la turista.   De acuerdo con lo programado, el Festival de la Veda se llevará a cabo este sábado y mañana domingo en Progreso y sus comisarías de Chelem, Chuburná y Chicxulub Puerto donde se desarrollarán diferentes actividades para atraer visitantes y puedan disfrutar el amplio abanico de actividades que se ofrece, como alternativa para que los yucatecos que se dedican a la pesca puedan generar ingresos durante la temporada de restricción del mero.   Este espacio beneficia a trabajadores locales como Eric Damián Sosa Castro, Presidente de la Cooperativa “Ecoturismo Tour” Chuburná, integrada por más de 16 colaboradores para ofrecer servicios de tour en kayak y paseos en lancha al ojo de agua y otros atractivos y, al mismo tiempo, concientizar a las y los visitantes sobre el cuidado a los manglares, humedales y la contaminación en estas riquezas naturales. “El Festival de la Veda nos ayuda por la promoción de los puertos que se realiza, es una temporada en la que muchos pescadores cambian de actividades y se dedican al turismo, entonces este espacio nos ayuda a contar con un lugar para atraer turismo, darles la información y así tener más trabajo”, aseguró Sosa Castro.   Este año, el Festival de la Veda contempla arriba de 250 propuestas, entre las que destacan el bazar de artesanías, la actuación de la banda de marcha Muuk’ Báalam, tocadas de rock, funciones de teatrino, juegos de serpientes y escaleras, lotería y más.   En esta edición, este esquema estará en 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilómetros de playas, con el objetivo de activar la economía del sector durante esta temporada, desarrollar el turismo, dar más oportunidades de crecimiento a las familias y diversificar opciones. El próximo fin de semana el Festival de la Veda llegará a El Cuyo, del 18 a 19 y en su último fin de semana a Sisal, el 25 y 26 de marzo.