México

México pagará “estímulo” de 110 dólares mensuales a venezolanos que se regresen a su país

Durante la conferencia mañanera de este jueves 21 de marzo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, explicó la situación de migrantes venezolanos en el país y dijo que el gobierno les dará dinero del erario público para que se regresen a su nación. Se trata del “Convenio Vuelta a la Patria”, donde se buscará mandar a venezolanos de vuelta a su país, “porque no podemos con estas cantidades”, señaló la canciller. Asimismo, destacó que no solamente será a venezolanos, sino también a migrantes provenientes de Guatemala, Honduras, Colombia y Ecuador. La canciller explicó que las personas venezolanas también han sido apoyadas con programas como “Jóvenes Construyendo el Futuro”, además de que se les buscará trabajo y apoyos sociales. “Ya tenemos un monto que le estamos dando a migrantes que regresan a Venezuela, les damos una tarjeta para que se incorporen a un programa de bienestar y lo que estamos haciendo son pactos con las empresas venezolanas y mexicanas para que los reciban, les den empleo, les damos seis meses de un estipendio 110 dólares al mes y entonces hay un estímulo para que regresen”.

Yucatán

Empresas internacionales y locales en la Expo Construcción

La Expo Construcción 2024, evento realizado por la Cámara Mexicana de la Construcción y a celebrarse del 21 al 24 del presente mes, será una amalgama de talentos y propuestas desde locales, nacionales y extranjeras, que mostrará los desarrollos más nuevos en la industria que permiten no solo el crecimiento del estado, sino que ofrecen valores agregados como la responsabilidad social y compromiso con el medio ambiente. Una empresa que se presentará por primera vez en este evento es Zoomlion, una compañía de origen chino, dedicada principalmente a la investigación, el desarrollo y la fabricación de equipos de alta tecnología, como maquinaria de ingeniería y maquinaria agrícola, así como nuevos tipos de materiales de construcción. “Tenemos un compromiso firme con el desarrollo de productos que sean verdes desde su origen, pues nuestros procesos de manufactura son altamente sustentables mientras que el producto final es desarrollado con una tecnología de eficiencia y durabilidad para su alta productividad y su bajo impacto medioambiental”, aseguró el gerente de ventas, Alex Tang. Por otra parte, el talento local también tendrá una presencia importante durante esta expo, con el 47% de los participantes, siendo uno de estos la empresa Impulsora Hidráulica, con casi 4 décadas de experiencia y desarrollo de productos en esta rama de la construcción. “Impulsora es una empresa familiar que se dedica al giro hidráulico ya por 38 años y lo que manejamos es todo lo relacionado al agua, como lo son nuestras líneas de tuberías y conexiones de PVC, cédula 40 u 80, en general todo lo que requiera una vivienda y mucho más y en la expo estaremos dando una demostración de nuestros productos más nuevos, eficientes y amigables con el medio ambiente”, expresó la coordinadora administrativa, Vanessa Preve Ruz. Durante los tres días de exposiciones, los visitantes podrán acceder al inmenso catálogo de opciones, con la participación de casi 100 empresas del ramo construcción, así como la posibilidad de participar en talleres y demostraciones particulares, donde los participantes enseñarán a los visitantes algunos de sus más recientes avances y darán consejos sobre cómo eficientar sus proyectos, entre otros. La entrada es gratuita, registrándose al link https://expoconstruccion.org.mx/asiste-gratis/.

Yucatán

Con exposición y descuentos, celebrarán El Día de la Guayabera

El 21 de marzo empresarios de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Delegación Yucatán rendirán un homenaje a la Guayabera, considerada la prenda más perfecta confeccionada en el país, con una bella exposición de variedad de modelos y descuentos del 18 al 24 marzo en las tiendas asociadas. En conferencia de prensa, el presidente de la CANAIVE, Delegación, Yucatán, Luis Gerardo González Morales presentó el programa de “El Día de la Guayabera”, que se celebra cada año el 21 de marzo, teniendo como sede en esta ocasión la plaza comercial Paseo 60, donde se exhibirán los modelos de esta prenda emblemática que da identidad al estado. Esta conmemoración, precisó, surge del programa “Así es la guayabera, Así es Yucatán”, que promueve la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Delegación Yucatán, desde el 2013 para motivar el uso de la prenda en las nuevas generaciones, tanto en reuniones de trabajo como en eventos sociales, y hasta en actividades cotidianas. “En esta exposición, estarán participando las empresas: Voga Yucatán, Novedades Tony, Guayaberas Dzibilchaltún, Esencia Maya, Mi Guayabera, Ábito, Ketén, Piedra Caliza, Aldrin Ayuso y Hetaren”, detalló. El líder empresarial puntualizó que aún, cuando el origen de la guayabera es cubano, en Yucatán se logró la industrialización, que se realiza a través de un proceso creativo complejo que presenta gran variedad de confecciones, estilos y formas que ha posicionado a Yucatán como un referente mundial. Cada prenda creada, dijo, nos brinda identidad y orgullo, nos permite mostrar al mundo nuestra riqueza cultural, que evoluciona con el andar de la modernidad y las nuevas generaciones. Actualmente, refirió, la guayabera es usada en zonas calurosas y de playa, su comercialización se realiza en diferentes colores, telas y diseños, con importante presencia en diversos estados de la república mexicana y el mundo. Sobre el programa “Así es la guayabera, Así es Yucatán”, Gerardo González resaltó que es un distintivo que certifica y da confianza al consumidor, indicando que la prenda es elaborada por una empresa legalmente establecida en el estado, con buenas prácticas de manufactura, confeccionada con materiales de calidad y que su diseño es una auténtica guayabera o una inspiración derivada de la misma. Por su parte, Jorge Antonio Jorge, vicepresidente del Comité Organizador del Día de la Guayabera 2024 indicó que Paseo 60 será el escenario donde se expondrán los bellos modelos de esta prenda, que se podrá disfrutar a partir del 21 de marzo a las 8: 30 p.m., al 28 del presente. El público, afirmó, tendrá la oportunidad de conocer la calidad y belleza de la prenda, así como la amplia variedad de modelos. “Con esta muestra se hace énfasis de la especialización de Yucatán, en la fabricación de este tipo de prendas”, apuntó.Jorge Antonio subrayó que los modelos de camisas y blusas inspiradas en la guayabera fabricadas y diseñadas en Yucatán se comercializan en los principales destinos de playas del país, en ciudades como Veracruz, Guadalajara, Monterrey, así como en los estados de california, Texas, chicago y Nueva York en los Estados Unidos.“También, se surte a Centroamérica, El Caribe y Europa, pues actualmente portarla es distintivo de elegancia, identidad cultural y un clásico convertido en moda”, asentó.

Yucatán

Inauguran el vuelo Atlanta-Mérida de Aeroméxico

Yucatán fortalece su conexión internacional y se refrenda como un punto turístico atractivo para visitar, con la inauguración del vuelo Atlanta-Mérida de Aeroméxico, que viene a contribuir con la atracción de más turismo y derrama económica en la entidad. En el evento, encabezado por la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, se informó que las personas que deseen experimentar esta ruta pueden hacerlo de lunes a domingo, desde aquel territorio hacia este, con salida a las 10:20 horas y llegada a las 11:44, o viceversa, con despegue en Mérida a las 15:00 y aterrizaje a las 19:46. No obstante, debido a la temporada, en abril se reducirá a una frecuencia de 4 vuelos a la semana, cifra que irá incrementando paulatinamente y será en julio que se regresará a ofrecer este servicio todos los días de la semana. En su mensaje, la funcionaria estatal afirmó que pese a la pandemia y sus afectaciones al turismo, Yucatán se ha levantado y ha superado sus indicadores, logrando años récord con más turistas y este 2024 va por el mismo camino. “Las cosas se están dando bien para Yucatán y no es fortuito, es gracias al trabajo de los diferentes órdenes de Gobierno y actores como las cámaras empresariales y socios comerciales”, añadió. En ese sentido, la titular de la Sefotur destacó a Aeroméxico como un importante aliado de Yucatán y, muestra de ello, con el vuelo a Atlanta, hoy el estado está conectado con la costa este de Estados Unidos, lo que además permitirá unirnos con otros destinos como Orlando y Toronto. “Esto es producto del equipo que estamos acostumbrados a hacer en Yucatán. Hoy podemos conectarnos con uno de los hubs más importantes del mundo”, finalizó. El vicepresidente de Ventas en México de Aeroméxico afirmó que Yucatán es un estado importante en el momento clave del crecimiento estratégico de la aerolínea, lo que lo posiciona como un destino importante y con lo que se abre a la posibilidad de salir de Mérida e ir Estados Unidos y viceversa de manera ágil. Por su parte, el director de Aeropuertos Regionales de ASUR, Héctor Navarrete Muñoz, destacó que este vuelo representa esperanza y la unión de dos destinos con mucho potencial, por lo que agradeció a Aeroméxico por seguir apoyando a Yucatán para el incremento de su conexión. Con la reactivación de dicho vuelo, al mes de marzo se tienen 8 rutas internacionales con conexión directa al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mérida, siendo estas: Atlanta, Dallas, Miami, Houston, Oakland (semi directo), La Habana, Guatemala y Toronto. Aeroméxico es la aerolínea nacional de México fundada en el año 1934, con base en el Aeropuerto Internacional de laCiudad de México. Posee una flota de 107 aeronaves con 9 nuevas órdenes, y cotiza dentro de la Bolsa Mexicana de Valores.

Yucatán

Yucatán continúa registrando crecimiento en generación de empleos

En Yucatán, juntos estamos mejorando la calidad de vida de las familias del estado, muestra de ello, en febrero pasado la entidad registró 437,479 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que significó un crecimiento anual de 3.9%, respecto al mismo mes de 2023. De acuerdo con datos del IMSS, ese incremento fue superior al nacional de 2.9% y posicionó a la entidad entre los primeros en el ranking del país. Además que desde mayo de 2021, se han registrado 34 meses consecutivos de crecimiento anual en los trabajadores afiliados al Instituto. Durante la actual administración se han generado 67,939 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 65,527, lo que coloca a la entidad entre los primeros 10 sitios del país. En este sentido, se han generado 1,045 empleos mensuales. Con cifras positivas como esta es que se demuestra que se está transformando la vida de los yucatecos con más oportunidades e igualdad de condiciones para su desarrollo y el de sus familias. Resultado de las ventajas competitivas del estado, así como la promoción que se le ha dado a nivel nacional e internacional, ya contamos con más de 350 proyectos de inversión provenientes de sectores como tecnologías de la información, aeroespacial, inmobiliario, agroindustrial, construcción, logística, entre otros, con marcas de renombre internacional como Accenture, Airbus, Heineken, Uchiyama, Woodgenix, Preh y más. Así es como en Yucatán, se tiene el principal interés de continúar impulsando la llegada de más empresas que traigan a las familias yucatecas los empleos mejor pagados y con seguridad social que se necesitan para elevar su calidad de vida.

Mérida

Supervisa Vila Dosal los trabajos de construcción del Corredor Turístico y Gastronómico

El Gobernador Mauricio Vila Dosal realizó un nuevo recorrido de supervisión sobre la calle 60, donde se realizan los trabajos de construcción del Corredor Turístico y Gastronómico, los cuales avanzan a buen ritmo conforme a lo programado y próximamente estarán listos para renovar la imagen del Centro Histórico de la capital y, con ello, detonar el turismo y la economía de la zona. Junto al director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, el Gobernador constató el estado de las obras que se realizan en la calle 47 con 60, pasando por el parque de Santa Ana hasta llegar a la zona del remate de Paseo de Montejo y posteriormente caminó sobre la calle 60 hasta llegar a Palacio de Gobierno. En su paso, Vila Dosal pudo constatar con empleados y dueños de tiendas los beneficios que esta obra les traerá, pues permitirá la llegada de más turistas a la zona, ya que los negocios tendrán una mejor vista. Al dar detalles de los trabajos, Crespo Méndez recordó que ya se está realizando la rehabilitación de calles y banquetas, se continúa con el mejoramiento de la imagen urbana y se han colocado bolardos (obstáculos para impedir el paso de vehículos), la instalación de iluminación, cablería y semáforos, entre otras labores. Cabe recordar que, en noviembre pasado, se entregó la primera etapa del Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 47, a cargo del Ayuntamiento de Mérida, el cual se conectará, una vez listo, con el de la calle 60 y el Parque de “La Plancha”, lo que permitirá ofrecer a todos los visitantes un gran corredor con opciones de esparcimiento para yucatecos y turistas. El Gran Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico es una obra que conectará la Plaza Grande, el Parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de “La Plancha”, de manera segura, accesible y sustentable para todos. El Gobierno del Estado es el encargado del tramo que parte de la calle 60, en la esquina de la Plaza Grande, hasta el Parque de Santa Ana y un tramo más sobre la 47, entre 60 y 56, incluyendo la glorieta del Remate de Paseo de Montejo, para lo que se invierten 174.3 millones de pesos. Este proyecto está contemplado en la Declaración Mérida 2050 y, con él, se mejorará un total de 1,750 metros lineales, con ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para personas con discapacidad visual y fácil acceso y desplazamiento para aquellos que tengan alguna discapacidad motriz. También, se consideraron espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como para carga y descarga de mercancía, y la instalación de mesas afuera de los negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre todo, impulsa la economía de los comercios de esta zona. Como parte de su recorrido, el Gobernador visitó el “Teatro Daniel Ayala” donde constató los trabajos de remodelación los cuales consistieron en rehabilitación de alfombras, pintura e impermeabilización. Posteriormente, Vila Dosal constató el Proyecto de Adecuación de la Plaza Grande, obra que forma parte de la transformación del Centro Histórico de Mérida.

Yucatán

En los últimos años Yucatán ha obtenido logros históricos en economía y desarrollo social: Coparmex

El nuevo Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida, Emilio Blanco del Villar, reconoció al Gobernador Mauricio Vila Dosal por siempre tener las puertas abiertas y voluntad de trabajar juntos por la entidad. Durante la toma de compromiso del Consejo Directivo 2024-2025 de la Coparmex Mérida, Blanco del Villar, indicó que, la relación entre la Cámara y el Gobierno de Yucatán ha sido exitosa, al tiempo que reconoció el esfuerzo de Vila Dosal por transformar a la entidad con desarrollo económico y social, impulsando la infraestructura del estado y por lo que el estado es referente en atracción de inversiones. “Es imperativo fortalecer nuestra infraestructura portuaria, terrestre, ferroviaria y energética con énfasis en las energías renovables. No tenemos tiempo que perder, la relocalización de empresas representa una oportunidad única para Yucatán y México y debemos aprovechar nuestra posición geográfica estratégica, nuestra estabilidad macroeconómica y nuestra mano de obra calificada para traer más inversiones que sigan generando empleo, crecimiento y prosperidad para todas y todos los yucatecos”, indicó el presidente entrante de esta cámara, quien sustituye a Beatriz Eugenia Gómory Correa. En los últimos años hemos superado máximos históricos, por lo que reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando en equipo para continuar promoviendo el desarrollo continuo de nuestro estado, indicó el dirigente empresarial ante integrantes de la Coparmex Mérida. Asimismo, reconoció al programa Yucatán Seguro que impulsa Vila Dosal, como un modelo exitoso para la entidad, a la vez que celebró que ya sea ley el garantizar que no se reduzca el presupuesto de la SSP en los próximos años, garantizando que en Yucatán pueda haber la confianza y certeza para poder invertir y generar empleos. “La seguridad nos compete a todos, por lo que seguiremos trabajando de la mano de las autoridades para fortalecer las estrategias de prevención del delito y sobre todo para fomentar la cultura de la denuncia ciudadana. La seguridad es una de las bases del progreso de Yucatán y es vital para que exista desarrollo económico y social”, aseguró Blanco del Villar.

Yucatán

Familias yucatecas disfrutan del Festival de la Veda en San Felipe, Río Lagartos y Las Coloradas

San Felipe, Yucatán, 3 de marzo de 2024.- Familias yucatecas disfrutan de un fin de semana en la playa lleno de diversión al tiempo de ayudar a la economía local durante el Festival de la Veda, estrategia para apoyar a hombres y mujeres de mar durante el complicado periodo de restricción de la captura de esta especie. Este fin de semana, los puertos de San Felipe, Río Lagartos y Las Coloradas serán el marco de este festival que conjuga diversas actividades para realizar en familia, además de un Pabellón gastronómico artesanal y comercial donde pescadoras y pescadores ofertan diversos productos. Hay que recordar que durante la veda del mero las comunidades pesqueras requieren de apoyo, por lo que en el segundo fin de semana de este festival que se creó para incentivar su economía, mientras se protege la reproducción de la especie, también se podrán disfrutar bailes al ritmo de la banda musical del Cepredey; talleres de esculturas de arena para niños, donación de plantas nativas, feria y el gigante cinema. Rosalinda Medina Puc y su esposo Lázaro Barragán provenientes de Mérida, aprovecharon el calor para disfrutar de las playas de San Felipe donde disfrutaron de las actividades que ofrece el Festival de la Veda, el cual consideraron una estrategia muy atinada para estas temporadas en las que la gente busca cómo divertirse. “Todo es muy bonito, los niños se divierten mucho con las actividades y nosotros como adultos tenemos una opción más para visitar las playas, qué bueno que siguen haciendo esto, sobre todo ahorita que con el calor nos venimos a refrescar a la playa”, destacó. Cabe recordar que el Festival de la Veda se realiza del 24 de febrero al 31 de marzo, periodo en el que las familias de municipios y comisarías pesqueras contarán con una opción más para mejorar sus ingresos, llevando a la costa yucateca actividades de promoción turística, cultural y deportiva para reactivar la economía de las y los pescadores.Junto a sus hijos y sus padres, Ricardo Pantoja disfrutó de las actividades deportivas que ofrece el Festival, ya que es amante del fútbol. “Estamos muy contentos de venir, la verdad, es la primera vez que visitamos este puerto, pero unos amigos nos comentaron del Festival y quisimos venir a ver las actividades, fue la mejor idea, qué gusto que hagan este tipo de actividades, se ayudan los pescadores y nosotros nos divertimos”, destacó el hombre, quien junto a su familia, viene de Querétaro. De acuerdo con el programa, esta estrategia continúa hoy en Río Lagartos, San Felipe y Las Coloradas; el 9 y 10 del mismo mes en Sisal; el 16 y 17 en Telchac Puerto, Chabihau, San Crisanto y Dzilam de Bravo; el 23 y 24 en Progreso; y el 30 y 31 finalizará en El Cuyo. En la edición 2024, el Festival contará con la participación de dependencias estatales, como las Secretarías de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), de Fomento Económico (Sefoet) y Turístico (Sefotur), de las mujeres (Semujeres), de Desarrollo Sustentable (SDS), de las Artes y Cultura (Sedeculta), así como el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), entre otras. Hay que resaltar que el Festival de la Veda se ha hecho acreedor a 2 premios, uno internacional y el “Transformando a México desde lo local”, donde fue seleccionado entre más de 700 iniciativas; en 2022, obtuvo el Latin American Leaders Awards, los galardones más reconocidos en Europa Central para líderes del continente, sobre trabajo en innovación social con guía y contribución a la Agenda del Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Mérida

Realizan séptima Sesión del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto en Mérida

El Alcalde Alejandro Ruz Castro encabezó la séptima Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Municipio de Mérida con el propósito de dar a conocer el avance del ejercicio del gasto del gobierno municipal. En sesión realizada en el Centro Empresarial de Mérida de COPARMEX Mérida, el Presidente Municipal afirmó que el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Municipio de Mérida, es el mejor ejemplo del trabajo colaborativo entre el gobierno y la sociedad civil, y de la buena gobernanza en la que se fomenta el manejo eficiente y trasparente de los recursos municipales. “Como gobierno cercano ponderamos los mecanismos y las herramientas necesarias, como lo es este Consejo, para que la sociedad asuma, conjuntamente con su Ayuntamiento, las mejores decisiones financieras para Mérida”. En ese sentido, la directora de Finanzas y Tesorería, Laura Muñoz Molina presentó durante la séptima sesión, el cierre del Presupuesto 2023, así como el ejercicio del Presupuesto 2024, que incluyó el seguimiento al cierre de enero. Además, la funcionaria municipal rindió un informe del ejercicio del Empréstito para Inversión Pública Productiva. Durante su ponencia, Muñoz Molina destacó que la solidez financiera y crediticia del gobierno municipal permite adquirir financiamientos que aceleren el desarrollo económico en el municipio. De igual manera, recordó que la calificación de calidad crediticia de Mérida otorgada por las agencias calificadoras significa que el municipio puede ofrecer seguridad para el pago oportuno de obligaciones de deuda, y que mantiene muy bajo riesgo crediticio bajo escenarios económicos adversos. Al respecto, el Alcalde señaló que la sinergia entre sociedad y gobierno permite vigilar mejor el uso de los recursos públicos que el municipio destina para cada obra, lo que motiva al Ayuntamiento a ser más austero, creativo y eficiente. Finalmente, Ruz Castro agradeció el trabajo de cada uno de los integrantes del Consejo, ya que su labor es crucial para el avance conjunto en el manejo, aplicación y cuidado de los recursos de Mérida. Acompañaron al Alcalde, Levy Abraham Macari, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial y de CANACO SERVYTUR; Diana Canto Moreno, Síndico Municipal; Emilio Blanco del Villar, Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Centro Empresarial de Mérida (COPARMEX, Mérida); Elsy Mezo Palma, Directora General de Planeación y Efectividad Institucional de la UADY; Patricia Gili López, Presidenta de FEDECOL; Raúl Monforte González, Presidente de CMIC; Juan Manuel Brito Segura, Presidente del IMEF Yucatán; así como directoras y directores del Ayuntamiento de Mérida. El Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Municipio de Mérida está integrado por 22 elementos: 10 funcionarios Públicos Municipales y 12 representantes de cámaras, colegios, instituciones y ciudadanos, es decir un poco más del 50 % de sus integrantes son parte de la sociedad civil.

Yucatán

Abre sus puertas FB Group, líder en producción de equipos de refrigeración

En representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el Secretario de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo inauguró la empresa FB Group con una inversión superior a los 20 millones de dólares y la generación de 698 empleos directos e indirectos, y que se ubica hacia el poniente de Mérida. FB Group es una compañía dedicada a la fabricación de equipo para refrigeración industrial y comercial especializado, desde unidades condensadoras hasta evaporadores para refrigeración, fábricas de hielo, conexiones y transporte refrigerado. Uno de los objetivos de esta empresa es exportar de Yucatán hacia Norte, Centro y Sudamérica, principalmente a centros comerciales, tiendas de conveniencia, grandes bodegas, centros de distribución y al sector pesquero. Ante el Secretario de Seguridad Pública de Yucatán, Luis Felipe Saidén Ojeda, el titular de la Sefoet, Herrera Novelo, indicó que la llegada de FB Group significa confianza y resaltó las condiciones de seguridad que permiten la exitosa operación de las empresas en la entidad. Asimismo, reconoció las políticas de equidad que implementa la firma, al contratar un 50% de mujeres y un 50% de hombres, lo que viene también a fortalecer el tejido social del estado.“La elección de Yucatán para esta inversión no es casualidad. Nuestro estado ofrece una combinación única de recursos humanos, infraestructura y un entorno propicio para hacer negocios. Estoy convencido de que su presencia será un estímulo para el desarrollo económico equitativo en nuestra región”, apuntó. Acompañado por el presidente de FB Group, Luis Manuel Gerard Contre, el CEO de la firma, Richard Hojel Muench, dijo que “hoy marcamos un hito significativo en nuestra trayectoria empresarial, con la apertura de la planta de producción de equipos de refrigeración más grande de Latinoamérica. Esta inversión demuestra nuestro firme compromiso con la excelencia y la sustentabilidad nacional, con el estado de Yucatán y con México”. “Con la capacidad de exportar equipos de refrigeración al Norte, Centro y Suramérica, estamos posicionando a Mérida como en un centro de excelencia en la producción de equipos de refrigeración comercial e industriales, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes en todo el continente americano. Además, es importante destacar el impacto positivo que esta planta tendrá en la economía local, pues con 254 empleos directos y 444 indirectos estamos contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la comunidad”, finalizó. Por último, el alcalde de Mérida, Alejandro Iván Ruz Castro, comentó qua “la apertura de esta planta lleva implícito el grado de importancia que como entidad hemos alcanzado al trabajar por un solo objetivo: el progreso de Yucatán. Este acto representa el esfuerzo coordinado del gobierno, empresarios e industriales con miras a continuar la transformación industrial y comercial de la entidad. “Yucatán se ha convertido un referente nacional en nearshoring, debido a su capacidad logística, su conectividad aérea, marítima y un constante desarrollo de su capital humano especializado”, subrayó. FB Group, anteriormente BOHN de México, se fundó hace 30 años, el 1 de enero de 1994, y actualmente cuenta con cuatro plantas de producción en Querétaro, Monterrey y Mérida, además de una fábrica en Santiago de Chile. A la inauguración, también asistieron los consejeros de FB Group, Robert Landi, Chris Glass, Ashish Kapur y Mark Hojel, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Levy Abraham Macari, y el director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida, José Luis Martínez Semerena.