Yucatán

Gobierno de Yucatán amplía vigencia de placas y tarjetas de circulación hasta mayo de 2025

El Gobierno de Yucatán publicó en el Diario Oficial el decreto 44/2024 del Gobernador Joaquín Díaz Mena, mediante el cual se amplía la vigencia de las placas y tarjetas de circulación de vehículos registrados en la entidad hasta el 31 de mayo de 2025. Con esta medida, el Gobierno de la Cuarta Transformación y el Renacimiento Maya busca apoyar a la ciudadanía en su economía familiar, especialmente en un contexto marcado por las dificultades financieras de inicio de año, como la denominada “cuesta de enero”, a la vez que promueve una administración austera y enfocada en las necesidades de la población,  El decreto emitido por la tarde del 31 de diciembre en la edición vespertina del Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán destacó que “hoy el gobierno es el que debe ajustar sus presupuestos para proveer de certeza y seguridad a las y los ciudadanos mediante presupuestos austeros, objetivos y proporcionales a las necesidades más importantes de la sociedad y que no se hagan gastos innecesarios”. Con esta decisión, se reafirma el compromiso del gobierno de Joaquín Díaz Mena de priorizar el bienestar de la población, en un equilibrio de austeridad, orden y progreso en la entidad, toda vez que es importante recordar que las placas actuales ya vencieron, lo que ha hecho urgente la actualización para evitar rezagos que podrían impactar la seguridad y eficiencia en la vigilancia estatal. Cabe recordar que los dispositivos electrónicos instalados como parte de la videovigilancia en la entidad y a nivel nacional, son compatibles con las placas vehiculares y, por ende, se debe contar con aquellas que puedan ser identificadas con la infraestructura dispuesta para su lectura digital. El último reemplacamiento en la entidad se llevó a cabo en el 2020, de acuerdo con la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Yucatán, la actualización del padrón vehicular, mediante el cambio de la tarjeta de circulación, de las placas de circulación y de la calcomanía correspondiente debe realizarse cada 3 años.

Yucatán

Anuncian que Yucatán recibirá 158 cruceros con 430 mil pasajeros en 2025

El Gobierno de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), dio a conocer que en 2025 la entidad recibirá 158 cruceros que traerán un estimado de 430 mil turistas y una importante derrama económica para los sectores que convergen en la actividad turística, que es un impulsor de la economía estatal y de la generación de empleo, pero sobre todo un pilar que fortalecerá el desarrollo del Renacimiento Maya. Destacó que la dinámica en el segmento de turismo de cruceros permite la creación de nuevos productos y negocios que atiendan a los visitantes que llegan en los grandes barcos a maravillarse de los atractivos naturales, arquitectónicos y culturales que convierten a Yucatán en un destino interesante para los turistas. También informó que el 2024 cerrará con 104 arribos efectivos de hoteles flotantes, con más de 317 mil 208 turistas, que permitieron el flujo de visitantes a las playas, haciendas, Chichén Itzá y Mérida. Asimismo, subrayó que este año que concluye Progreso recibió a los cruceros: Valor y Breeze de la compañía Carnival Cruise Line, al Islander de Margaritaville at Sea, El Magic de Disney Cruise Line, El Jewel y el Brilliance of The Seas de la Royal Caribbean Cruises y El Explora1 de Explora Journeys, entre otros. El Carnival Cruise Line registró 58 arribos, el Disney Cruise Line 21, el Royal Caribbean Cruise 11, Margaritaville at Sea 10, Sea Cloud Cruise 1, Club Med Cruise 1, Explora Journeys 1y Vidanta Cruise 1. Destaca que el viernes 3 de enero empezarán los arribos 2025, y concluirá la temporada alta de cruceros en marzo, los barcos por llegar al estado se distribuirán a 2 a 3 por semana, y será hasta octubre cuando dé inicio el nuevo período fuerte, de este tipo de barcos, que tocarán el puerto yucateco. En este sentido, el Gobierno de la Cuarta Transformación, a través de la Sefotur, reforzará sus acciones de promoción para avanzar en el desarrollo y crecimiento del turismo como uno de los ejes importantes para el bienestar de las familias de Yucatán.

Yucatán

CETUR reconoce el potencial del aeropuerto de Chichén Itzá para impulsar el Oriente del Estado

El Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR), encabezado por su presidente, Jorge Carrillo Sáenz, ha manifestado su firme convicción sobre el gran potencial del aeropuerto de Chichén Itzá para convertirse en un motor clave del crecimiento turístico de la región Oriente de Yucatán. Recientemente, una comitiva del CETUR realizó una visita al aeropuerto para observar de cerca las condiciones actuales y las posibilidades de desarrollo que ofrece este importante hub. Durante el recorrido, se destacó que la infraestructura del aeropuerto, sumada a su cercanía con proyectos de gran relevancia como la terminal del Tren Maya, el Hotel Tren Maya Chichén Itzá y la zona arqueológica de Chichén Itzá, lo posicionan como un punto estratégico para potenciar la conectividad y fomentar el turismo en la zona Oriente de Yucatán. Jorge Carrillo Sáenz subrayó que el aeropuerto de Chichén Itzá tiene un potencial sin precedentes, especialmente considerando las circunstancias únicas que nunca antes se habían presentado para este aeropuerto. “Con el desarrollo del Tren Maya, que conecta distintos puntos clave de la Península de Yucatán, y la afluencia constante de turistas a la zona arqueológica de Chichén Itzá, este aeropuerto se presenta como una gran oportunidad para abrir nuevas rutas comerciales que faciliten la llegada de turistas nacionales e internacionales”, comentó el presidente del CETUR. El reto, según los miembros del CETUR, es aprovechar al máximo esta oportunidad y fomentar la implementación de vuelos comerciales que contribuyan a un flujo constante de viajeros y, por ende, al crecimiento económico y turístico de la región Oriente del Estado. El Consejo Empresarial Turístico de Yucatán, consciente de la importancia estratégica de esta infraestructura, se comprometió a brindar todo su apoyo y colaboración en los esfuerzos necesarios para activar el aeropuerto y contribuir al desarrollo de la región. “Estamos en la mejor disposición para colaborar con las autoridades correspondientes y con los empresarios del sector para que este proyecto sea una realidad que beneficie a Yucatán y a México”, expresó Carrillo Saenz. Con la perspectiva de un crecimiento continuo en el sector turístico, CETUR considera que el aeropuerto de Chichén Itzá tiene un rol fundamental en la reactivación de la economía local y en la mejora de la conectividad entre la Península de Yucatán y otras partes del país, así como con destinos internacionales. Además, este proyecto contribuiría significativamente al posicionamiento de la región como un destino turístico de clase mundial. Al recorrido por el aeropuerto de Chichén Itzá acudieron los delegados del CETUR en Valladolid e Izamal, Armando Geded Lope y Gilmer Estrada Herrera, así como el director de delegaciones del CETUR, Jordy Abraham Martínez y Jorge Torre Loría, ex secretario de turismo de Yucatán

Yucatán

Respalda sector empresarial disposición del Gobierno para atraer más proyectos de energías limpias

El Gobierno de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, continuará con la promoción de la entidad como imán para la llegada de inversiones, como la construcción del Parque Eólico Tizimín 2, con una inversión de 2 mil 600 millones de pesos, anunciado en semanas anteriores. En ese contexto, el presidente de la Asociación de Maquiladores de Exportación Index Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano aseguró que, con ello, se muestra la disposición del Gobierno Estatal y Federal para impulsar más proyectos de generación de energías limpias en la entidad, pero sobre todo la promoción del territorio como atractor de inversión extranjera y nacional. “Eso nos va a beneficiar porque además de las industrias de exportación, maquiladoras y clientes extranjeros, canadiense americanos y europeos nos piden que una buena parte de la energía y electricidad provenga de fuentes renovables y sustentables. Todo este tipo de inversiones son benéficas no solo para los que existimos ya en Yucatán sino para la atracción de nuevas industrias que buscan siempre seguridad pública y certeza jurídica, mano de obra, infraestructura y sobre todo fuentes confiables de energías” informó. Desde el sector que representa, expuso, están trabajando muy bien con el Gobernador por lo que, dijo, aprecian la apertura y reuniones de trabajo, donde pueden interactuar, hablar, dar opciones e incluso recomendaciones, lo cual, agregó, “se va a ver reflejado en un proyecto muchísimo más robusto desde el punto de vista operativo y que tendrá una utilidad a largo plazo para el sector y todo el estado de Yucatán” dijo. Asimismo, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Alejandro Gomory Martínez, afirmó que la inversión para la construcción del nuevo parque eólico es una muy buena noticia para el estado, ya que abre el camino para que más inversiones de este tipo lleguen a Yucatán. En ese sentido, el también dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) destacó el impulso que el Gobernador Joaquín Díaz Mena está dando a este tipo de inversiones, ya que permiten a la entidad avanzar en la posibilidad de que algún día Yucatán genere toda la electricidad que requiere a través de energías limpias. Por otro lado, Emilio Blanco del Villar, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida, reiteró que los empresarios que representa ven con buenos ojos esta nueva inversión que es parte de la visión y empuje del Gobernador y su administración. “Celebramos ese tipo de inversiones y decisiones que dotan a Yucatán de autonomía energética. Además, abre puertas porque existen muchas empresas que quieren utilizar energías verdes y ven a Yucatán como un lugar para invertir”, apuntó.

Yucatán

El reemplacamiento: Duro golpe a la economía de los yucatecos que Morena pudo evitar: PAN

El cobro del reemplacamiento es un hecho inminente. A pesar de los intentos de los diputados de Morena por cambiarle de nombre, los ciudadanos tendrán que pagar para poder circular en sus vehículos a partir de 2025. Así lo denunciaron los legisladores de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) durante la sesión de la Comisión Permanente de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, en la que se analiza el Paquete Fiscal Estatal. 
El coordinador de la bancada del PAN, Roger Torres Peniche, explicó cómo esta medida afectará a las familias yucatecas. Puso como ejemplo el caso de un propietario de un automóvil Figo 2017, quien deberá pagar un total de $6,318 pesos para seguir circulando. Este monto incluye: Ante esta situación, Torres Peniche propuso que en lugar del reemplacamiento, el Gobierno del Estado opte por un refrendo vehicular, medida que está dentro de sus facultades. “El Poder Ejecutivo tiene la capacidad legal de autorizar un refrendo hasta por cinco años consecutivos, evitando que las familias yucatecas tengan que absorber este alto costo. Es una alternativa viable y responsable para no afectar la economía de los ciudadanos”, afirmó. Funcionarios confirman el reemplacamiento en reunión privada 
La diputada Itzel Falla Uribe reveló que, durante una reunión de trabajo privada con funcionarios del gobierno estatal, estos confirmaron que habrá reemplacamiento en 2025. “Lamentamos que esta reunión se haya hecho a puertas cerradas, donde incluso no todos los diputados pudieron acceder. Aunque lo oculten, y no lo hagan de frente a la ciudadanía, lo que quieren hacer es un reemplacamiento. Esto demuestra una falta de transparencia y un intento de evitar rendir cuentas ante los yucatecos”, señaló Falla Uribe. Impacto en motociclistas 
Por su parte, el diputado Álvaro Cetina Puerto destacó el impacto que esta medida tendrá en los motociclistas, quienes representan casi el 30% del padrón vehicular en Yucatán. “La mayoría de los usuarios de motocicletas son personas de menores ingresos que dependen de este medio de transporte para trabajar y llevar sustento a sus familias. Este reemplacamiento es un golpe directo a su economía. No podemos permitir que se cobre lo mismo sin tomar en cuenta las diferencias de poder adquisitivo y las necesidades de cada sector”, subrayó Cetina Puerto. Propuestas concretas del PAN 
El legislador Rafael Montalvo propuso además que los vehículos que ingresen de otros estados realicen el cambio de placas de manera obligatoria, mientras que los propietarios locales solo cumplan con el refrendo, simplificando el proceso y evitando costos excesivos. Álvaro Cetina también señaló que, aunque Morena evite llamarlo públicamente “reemplacamiento”, la Ley de Ingresos refleja un aumento del 451% en el cobro por cambio de placas y del 474% en la expedición de tarjetas de circulación. Lo anterior demuestra a todas luces que habrá reemplacamiento en el 2025, y que se impactará indiscriminadamente a quienes poseen un vehículo, independientemente de su poder adquisitivo. “Es inaceptable que se pretenda justificar esta medida con el argumento de una mala planeación fiscal del Gobierno Federal. Entendemos la necesidad de recursos estatales, pero instamos a que no se recurra al reemplacamiento, que afecta a todas las familias yucatecas”, puntualizó Cetina Puerto. Un llamado a reconsiderar la medida 
El PAN Yucatán reitera su compromiso con la defensa de la economía de las familias yucatecas. Por ello, hacemos un llamado al Gobierno Estatal a optar por soluciones responsables y sostenibles, como el refrendo, y no medidas que afectan a la población de manera indiscriminada.

Yucatán

Aprueban Paquete Presupuestal del Gobierno del Estado para el 2025

Continuando con la sesión de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal y luego de aproximadamente tres horas de discusión y análisis, se aprobó por mayoría los proyectos de dictamen correspondientes al Paquete Presupuestal del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025. Las directrices a las cuales se destinarán los recursos del 2025 son principalmente para el sector educativo, los programas sociales, la seguridad, el desarrollo del Campo y el Sector Pesquero, así como proyectos de infraestructura que impulsarán el desarrollo económico de Yucatán. En su participación, el Diputado Wilmer Monforte Marfil (MORENA) expresó que la seguridad es importante para la sociedad y que la recaudación que se tendrá para este 2025 se emplea para fortalecer las medidas de vigilancia y mantener los estándares que han caracterizado a Yucatán. También, mencionó las acciones que se emprenderán para detonar la economía, como es la inversión al Puerto de Altura, que permitirá el crecimiento del estado. “Votemos verdaderamente con la conciencia que tenemos que darle las herramientas al Ejecutivo para que el estado siga creciendo”, puntualizó. El presupuesto, que asciende a 62,783 millones de pesos, representa un incremento de 1,968 millones de pesos respecto al año anterior. Por su parte, diputadas y diputados del PAN se manifestaron en contra principalmente de la Ley de Ingresos, del Presupuesto de Egresos y de las modificaciones a la Ley de Hacienda, presentando diversas propuestas a las mismas. Asimismo, la Fracción Legislativa de Movimiento Ciudadano hizo entrega de diversas propuestas para el paquete presupuestal, de egresos, también se manifestó en contra de los proyectos mencionados con anterioridad. Los dictámenes aprobados en la Comisión serán analizados y discutidos en la próxima sesión plenaria del Congreso Estatal a realizarse el sábado 28 de diciembre.

Yucatán

Chichén Itzá recibe a su visitante 2.2 millones del año

El presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR) Jorge Carrillo Sáenz en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), representado por la directora del Centro de Atención a Visitantes (CADVI), María Guadalupe Espinosa Rodríguez, entregaron a la turista Auri Marili Gutiérrez Vázquez, procedente de Monterrey, el reconocimiento por ser la visitante número 2.2 millones de la zona Arqueológica de Chichén Itzá correspondiente al año 2024. La turista reconocida acompañada de su familia, recibió por parte del INAH un recorrido personalizado por la zona arqueológica y el museo de Chichén Itzá, de la misma manera por parte de CETUR, recibió una noche de hospedaje con alimentos incluidos en Valladolid y otra en Izamal. La zona arqueológica de Chichén Itzá, patrimonio de la humanidad, declarada por la UNESCO desde 1988 y Maravilla del Mundo Moderno desde 2007, mantiene su liderazgo como la zona arqueológica más visitada de América Latina. El presidente de CETUR, Jorge Carrillo Sáenz, dijo que el objetivo de este reconocimiento es resaltar el trabajo en conjunto que desempeña el Consejo Empresarial Turístico de Yucatán y el INAH, en la búsqueda de un mejor contacto y experiencia de los visitantes al destino. A la entrega del reconocimiento asistieron los delegados de CETUR en Valladolid e Izamal, Armando Geded Lope y Gilmer Estrada Herrera, respectivamente. Al igual que el Director de Delegaciones de CETUR, Jordy Abraham Martínez y el empresario y ex Secretario de Turismo de Yucatán, Jorge Torre Loría.

Yucatán

Impulsa Gobierno de Yucatán el crecimiento de MiPymes en el interior del estado

El Gobierno de Yucatán, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, dio a conocer que, como parte de una agenda de trabajo, el año próximo se llevará la Feria de Financiamientos y Apoyos para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) a municipios estratégicos como Tizimín, Izamal, Umán y Ticul, por medio de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), quien ya realizó la primera edición en coordinación con el Ayuntamiento de Valladolid. Este evento reúne a empresarios, emprendedores y público en general para ofrecer a la ciudadanía acceso directo a programas de financiamiento, servicios de asesoría empresarial y herramientas para mejorar sus capacidades. Durante el acto de inauguración en Valladolid, se contó con la presencia del titular de la Sefoet, Ermilo Barrera Novelo, quien asistió en representación del Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, así como la del presidente Municipal, Homero Novelo Burgos. En los módulos de atención establecidos para ese fin, al menos 250 vallisoletanos pudieron obtener informes y postularse a diversas opciones de financiamiento, como créditos desde $5,000.00 con tasas competitivas del 9%, menores requisitos y apoyo personalizado. Uno de los programas más destacados de la Feria es Mujer Transformadora, diseñado para beneficiar a más de 300 mujeres empresarias con apoyos de entre $5,000 y $75,000. Este esfuerzo se enmarca en una estrategia integral que cuenta con una bolsa de más de 200 millones de pesos para respaldar iniciativas como este programa, así como los de Autoempleo e Impulso Nafin. En su intervención, el Secretario Barrera Novelo señaló que “venimos con las ganas de sumar, de trabajar en conjunto, porque así nos lo ha pedido el Gobernador Joaquín Díaz Mena”. Añadió, que, a través de la dependencia a su cargo, se reafirma el compromiso de esta administración con una economía más inclusiva, que acerque oportunidades a todos los rincones de Yucatán. A partir del próximo año, la Feria de Financiamientos y Apoyos para Mipymes estará visitando municipios como Ticul, Umán, Tizimín e Izamal, para que yucatecas y yucatecos de más municipios tengan acceso a estos programas. “El Renacimiento Maya habla del desarrollo regional, habla de entender las necesidades que tiene la ciudadanía, y a partir de eso crear programas y pasar a la acción”, añadió el titular de Sefoet. Asimismo, recordó que los esquemas presentados incluyen la Bolsa de Trabajo del Servicio Nacional de Empleo Yucatán (Sney), Mujer Transformadora, Impulso Nafin, Autoempleo y programas de asesoría, capacitación y formación. Por su parte, el Presidente Municipal, Homero Novelo, destacó la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para impulsar iniciativas que fortalezcan la economía local y generen nuevas oportunidades para los vallisoletanos. El evento también contó con la participación de la banca comercial y representantes de organismos empresariales que, tal como apuntó Barrera Novelo, “vienen a hacer equipo con nosotros, porque así funciona el Renacimiento Maya, siempre en unidad”. Asimismo, participaron el Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem), la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Jóvenes Construyendo el Futuro y el Banco del Bienestar. La Feria de Financiamientos y Apoyos es parte de la visión del Renacimiento Maya, una estrategia que busca promover el desarrollo integral y sostenible en las comunidades, reafirmando el compromiso del gobierno estatal de construir un Yucatán más equitativo y próspero. Las personas interesadas en conocer más detalles pueden comunicarse al teléfono 999 930 3730, extensiones 24033, 24111 o 24029.

Yucatán

CETUR se fortalece en Yucatán: abre delegaciones en Izamal y Valladolid

El Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR), fundado en 2002 con el propósito de impulsar al sector turístico del estado, fortalece su presencia y estructura con la creación de sus primeras delegaciones en los Pueblos Mágicos de Izamal y Valladolid, así como con la designación de Jordy Abraham Martínez como Director de Delegaciones. El Presidente de CETUR, Jorge Carrillo Sáenz, afirmó que el crecimiento de este organismo representa un paso importante en su misión de seguir impulsando el turismo en Yucatán, el cual permitirá atender de manera más cercana las necesidades de estas comunidades y trabajar en iniciativas específicas que contribuyan al fortalecimiento de este importante sector económico de nuestra entidad. “Con el nombramiento de Jordy Abraham estamos seguros que la coordinación entre nuestras delegaciones alcanzará muy buenos niveles de efectividad y cohesión. Este esfuerzo conjunto reafirma nuestro compromiso de promover un desarrollo turístico sostenible y de excelencia en nuestro estado”, subrayó el líder empresarial. “La incorporación de delegados en Izamal y Valladolid busca fortalecer la presencia del Consejo en estas regiones clave para el turismo en Yucatán. Los nuevos delegados tendrán la misión de promover el desarrollo turístico sostenible, representar los intereses empresariales locales y fomentar iniciativas que impulsen la economía y preserven la riqueza cultural de estas localidades”, indicó Carrillo Sáenz. Al recibir su nombramiento como Delegado de CETUR en Izamal, el empresario Gilmer Estrada Herrera, expresó que es un honor representar al Consejo Empresarial Turístico en este Pueblo Mágico lleno de historia, cultura y tradición; afirmó que su compromiso es trabajar con los empresarios y las autoridades locales para posicionar a la Ciudad de las Tres Culturas entre los mejores destinos del estado. Presente en la ceremonia, que se realizó en el ex Convento de Izamal, la alcaldesa electa Melissa Puga Rodríguez, afirmó que su administración buscará hacer de Izamal un ejemplo de crecimiento ordenado y sostenible, donde el turismo sea un motor económico que beneficie a las familias, sin perder la esencia que caracteriza a este Pueblo Mágico. “Estoy comprometida a trabajar de la mano con CETUR y todos los involucrados para hacer realidad este sueño que contribuirá a la prosperidad de nuestra comunidad”, indicó la alcaldesa, quien tomará posesión el 1 de enero de 2025. En el evento estuvo también el párroco del ex Convento de San Antonio de Padua, Fray Mario Gabriel Moo Chalé. En Valladolid, desde el mirador del emblemático Cenote Zací, el empresario Armando Geded Lope recibió el nombramiento como delegado de CETUR. Durante su intervención mencionó que es momento que este Pueblo Mágico tenga un Consejo Empresarial Turístico, ante el despegue que registra la actividad y la necesidad de articular los esfuerzos de los prestadores de servicios. “Valladolid es un destino clave en Yucatán y ser delegado de CETUR representa una gran responsabilidad y un gran reto. Mi objetivo será fomentar el crecimiento de la industria turística local y construir alianzas estratégicas que beneficien a la comunidad y al sector empresarial turístico”, apuntó el empresario. En representación del Alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos, acudieron los titulares de turismo y fomento económico del Ayuntamiento, Argelina Ontiveros y Noé Rivero, respectivamente. Tras su designación como Director de Delegaciones, Jordy Abraham expresó que es un privilegio asumir este cargo en el Consejo Empresarial Turístico de Yucatán y afirmó que se pondrá a trabajar de inmediato para coordinar los esfuerzos de estas nuevas representaciones de CETUR, asegurando que cada región reciba el apoyo necesario para potenciar su desarrollo turístico. “Nuestro objetivo este año es conformar las delegaciones de CETUR en los siete Pueblos Mágicos de Yucatán y confío en que trabajando en equipo lograremos resultados significativos que beneficien tanto a las comunidades como al sector empresarial turístico de nuestra entidad”, subrayó el directivo. El Consejo Empresarial Turístico de Yucatán es una asociación civil conformada por empresarios hoteleros, restauranteros, tour operadores, agencias de viajes y DMC’s, comprometida con el desarrollo turístico del estado. Su misión es ser un puente entre el sector privado y las autoridades gubernamentales, promoviendo el crecimiento sostenible de la industria turística.

Yucatán

La Feria Navideña de Tekit en Mérida: Un éxito rotundo que impulsa la economía local

La realización de esta feria no habría sido posible sin el apoyo invaluable de nuestros patrocinadores y colaboradores como “La Jaula de Oro”, “Mi linda Villa”, “Hotel Boutique Úuchben – Naj”, Ozzio Producciones, Goes Motors, Bepensa, “Hotel la Casona de la Guayabera”, “Destino Mío”, Niissan Altabrisa, “Paquetería SRS Express”, quienes confiaron en el talento de nuestras comunidades. Queremos reconocer especialmente la participación del Ayuntamiento de Mérida, encabezado por Cecilia Patrón y al Ayuntamiento de Tekit encabezado por el Alcalde José Josa Hernández, así como a las empresas y organizaciones locales que sumaron esfuerzos para garantizar el éxito de este evento. Don Isidro Alonzo, un reconocido productor de Tekit, compartió: “La feria es una gran oportunidad para que nuestras prendas lleguen a manos de personas que valoran el trabajo artesanal. Nos llena de orgullo poder mostrar nuestra cultura a tanta gente”. La Feria Navideña no solo es un espacio de comercio, sino también un evento que impulsa el turismo en la región. Durante esta semana, miles de visitantes nacionales y extranjeros tuvieron la oportunidad de conocer y disfrutar de la riqueza cultural de Yucatán. Este tipo de eventos posicionan a Tekit como un destino artesanal y refuerzan el papel de Yucatán como un referente en tradiciones y calidad. Este evento también forma parte del proyecto integral ‘Visita Tekit’, una iniciativa que busca fortalecer el turismo en el municipio y promover el trabajo artesanal durante todo el año. A través de esfuerzos como esta feria, seguimos trabajando para consolidar a Tekit como un destino destacado dentro de Yucatán. La experiencia no termina aquí. La Feria Navideña regresa a Tekit para continuar las celebraciones. Te invitamos a visitarnos en la plaza principal de Tekit del 27 al 30 de diciembre, de 10:00 am a 10:00 pm, donde podrás encontrar prendas únicas confeccionadas con amor, calidad y dedicación. Agradecemos profundamente a quienes nos acompañaron en esta edición en Mérida y extendemos la invitación para seguir apoyando a nuestros talentosos artesanos y artesanas en Tekit.