Yucatán

Promueven con éxito atractivos de Yucatán en Colombia 

El Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, suma esfuerzos con empresas del sector turístico para proyectar a Yucatán en Sudamérica y posicionar la diversidad de sus atractivos de gran valor cultural, gastronómico y natural que cautivan a viajeros de todo el mundo. A través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), en una gira de promoción conjunta con la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT), presidida por Rosa Isela García Pantoja, se realizaron encuentros con prestadores de servicios de Colombia, a través de dos jornadas de networking o de vinculación, realizadas en Bogotá y Medellín para atraer al turismo colombiano. En representación de la SEFOTUR, Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, dijo que estas acciones se enmarcan en el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, encaminado que a fortalecer el turismo y dinamizar la economía estatal. Destacó que, de acuerdo con el Estudio de Perfil y Grado de Satisfacción del Turista en Yucatán, se estima que el 8.7% de los visitantes internacionales que llegan a Yucatán provienen de Colombia, ubicándose así en el tercer mercado internacional para la entidad. Este porcentaje representó para el año pasado, la llegada de 41,402 turistas colombianos que pernoctaron en los principales centros turísticos del estado. La gira inició con éxito en Bogotá, la capital colombiana, donde la SEFOTUR presentó el destino ante 37 prestadores de servicios turísticos del país anfitrión, destacando los atractivos que tiene Yucatán, con sus zonas arqueológicas, haciendas, centros ecoturísticos, ciudades coloniales, playas y Pueblos Mágicos, inmersos en la magia y el misticismo de la gran cultura maya. Por su parte, los socios de la AMIT expusieron los productos y servicios que ofrecen en Mérida y el interior del estado, con ejemplos de turismo de naturaleza, turismo inclusivo, turismo comunitario y ecoturismo, entre la amplia gama de opciones que tiene Yucatán para el turismo nacional e internacional. El segundo punto de la gira de trabajo fue Medellín, donde se dieron cita 45 representantes de empresas turísticas que conocieron la diversidad de atractivos que ofrece Yucatán y la iniciativa privada. En este encuentro se sumó el presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR), Jorge Carrillo Sáenz. En el marco de estas reuniones, se presentaron proyectos como el Centro Ecoturístico Santa Rosa, con sus impresionantes cenotes, y el Parque Acuático Splash y su nueva infraestructura, ambos de Homún; el Jardín Alak, un santuario de abejas mayas de Tekom; Destino Mío Mayan Jungle, un centro de hospedaje que ofrece experiencias de confort, misticismo y aventura en Tekit; la Agencia Aguas Sagradas, de Mérida, de turismo inclusivo; las transportadoras Turismo VIP y Mérida Travel; así como las empresas Mayan Mérida y Destinos Yucatán. Tanto en Bogotá como en Medellín, los prestadores de servicios de Yucatán sostuvieron citas de negocios con los tour-operadores más representativos de Colombia. En el marco de esta gira promocional, Paz Noriega recordó que en marzo pasado la SEFOTUR participó en la Vitrina Turística de la ANATO, la feria organizada por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, una de las más importantes de Latinoamérica, de manera que Yucatán continúa reforzando su presencia en este país sudamericano.

Yucatán

Reconoce Gobierno impulso a infraestructura y desarrollo de Yucatán

En el marco de los “Diálogos para fortalecer nuestra CMIC”, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar asistió para dar la bienvenida a las autoridades y miembros de la industria de la construcción que se dieron cita en un evento que marcó el inicio de una agenda productiva bajo la nueva dirigencia de la CMIC Delegación Yucatán encabezada por Felipe Alberto Canul Moguel. El evento contó con la presencia del presidente nacional de la CMIC, Luis Rafael Méndez Jaled, quien agradeció la oportunidad de regresar a Yucatán para encabezar estos Diálogos y trabajar en conjunto con los representantes del sector, destacando que Yucatán es un territorio de esfuerzo y transformación donde la industria de la construcción ha sido clave para el crecimiento económico y social.  Durante su intervención, la Secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, reconoció el esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado encabezado por el Maestro Joaquín Díaz Mena y la CMIC para impulsar la infraestructura y el desarrollo de Yucatán.  En este contexto, subrayó la histórica inversión federal en el impulso al Renacimiento Maya, de más de 27 mil millones de pesos para proyectos estratégicos en el estado, como el Tren Maya y el Puerto de Altura, que prometen transformar la economía y mejorar la calidad de vida de las y los yucatecos. Asimismo, López Briceño destacó la importancia de colaborar con un enfoque social, de modo que las obras públicas no solo sean de calidad, sino que reflejen el bienestar de la ciudadanía, como lo ha instruido el Gobernador, Joaquín Díaz Mena. Se reiteró el compromiso de trabajar en conjunto para fortalecer la industria de la construcción y garantizar que las futuras generaciones se beneficien de estos proyectos. El próximo paso en esta colaboración será la participación del Gobierno del Estado en la Expo Construcción 2025, que se llevará a cabo la próxima semana del 10 al 12 de abril en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde se destacará el papel fundamental del Renacimiento Maya en la infraestructura y el bienestar de la región sureste.

Yucatán

Industria moderna y unida, prioridad del Gobierno del Renacimiento Maya

El Gobierno del Renacimiento Maya, que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, trabaja de forma coordinada con los diversos sectores, maquilador y manufacturero de exportación de la entidad, a fin de seguir impulsando el desarrollo industrial y económico en beneficio de las y los yucatecos. En este sentido, el Gobernador reiteró su respaldo hacia la labor realizada desde el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX) Yucatán, en una ceremonia donde su presidente entrante, Ángel López Rodríguez, y su mesa directiva, rindieron protesta para el periodo 2025-2026. En presencia del Presidente del Consejo Nacional de Index, Humberto Martínez Cantú – a quien reconoció por su liderazgo – el Mandatario Estatal destacó que el objetivo de su Gobierno es apostar por grandes obras de desarrollo para generar riqueza con justicia, crecimiento económico y prosperidad compartida, a través de la unidad para afrontar los retos de la economía global. Los retos del presente, detalló, se resuelven con colaboración, y reafirmó que su administración seguirá impulsando el diálogo con el sector empresarial, así como políticas públicas que fortalezcan el capital humano, la infraestructura, la innovación y la sustentabilidad en beneficio de Yucatán. “El futuro de Yucatán se está escribiendo con trabajo, con visión y, hoy más que nunca, necesitamos una industria moderna, inclusiva y comprometida. Cuenten con el Gobierno del Estado para que el respaldo que les podamos dar sea para que vivamos en un estado cada día más seguro, con más desarrollo y, sobre todo, con éxito, para que haya bienestar para las familias”, indicó. El mandatario también aprovechó para agradecer a la Presidenta, Claudia Sheinbaum, por el respaldo permanente a Yucatán. “El impulso que se ha dado desde la federación a las inversiones, la infraestructura, la formación de talento y la política industrial ha sido clave para que hoy Yucatán viva un momento histórico de crecimiento y transformación”, dijo. En su turno, el presidente entrante de Index Yucatán, Ángel López Rodríguez, explicó que en tiempos de cambio se requiere de unidad, por lo que en Index reconocen que la integración permite analizar, proponer y prepararse mejor en un mundo lleno de cambios y retos. “En los próximos dos años continuaremos con esa tendencia y, en compañía de la directiva, cámaras empresariales y el gobierno de los tres niveles, encontraremos caminos hacia el éxito”, destacó en presencia del presidente saliente de Index, Alejandro Guerrero Lozano. Estuvieron presentes en el evento el secretario de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo; el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Wilmer Monforte Marfil; la magistrada María Carolina Silvestre Canto Valdés; el Cónsul General y Oficial Principal de Estados Unidos en Mérida, Justen Thomas; entre otros.

Mérida

Crece infraestructura e impulso al emprendimiento para las meridanas

“Aquí cuentan con una alcaldía que escucha, impulsa y atiende, siéntanse seguras que día con día trabajamos 24/7 para darles las herramientas necesarias para que las mujeres meridanas puedan salir adelante y ofrecer un mejor futuro a sus familias”, señaló la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada. En su visita a “Tu lugar favorito”, emprendimiento de Eleny, una de las beneficiarias del Crédito Mujer a Mujer, la alcaldesa indicó que el Ayuntamiento que encabeza está comprometido con impulsar a más mujeres a crecer en todos los ámbitos posibles, desde la prosperidad, seguridad y justicia social. En esta primera etapa se ha apoyado a 168 mujeres con créditos, permitiendo a muchas de ellas desde casa sostener a sus familias, ya sea a través de salones de belleza, lavanderías, reposterías u otros. “Este crédito les permite emprender y tener un ingreso familiar, que es tan importante para su crecimiento, desarrollo e independencia económica, y les permite mejorar sus vidas”, puntualizó la munícipe. Otra de las acciones que permite un mejor desarrollo para todas las meridanas, es la inversión que se hace desde el Ayuntamiento con el cambio de más de 17 mil luminarias LED en toda la ciudad, que representa seguridad para sus negocios, domicilios y movilidad en las calles de sus colonias y comisarías. “Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente, podemos ver la diferencia al caminar por nuestras calles, sentir esa tranquilidad para nuestras familias”, dijo la alcaldesa. “Mejorando la infraestructura de la ciudad y sus comisarías, con más y mejor iluminación en espacios públicos garantizamos un mejor desarrollo y crecimiento para todas y todos”, externó. En lo que va de la administración se han colocado luminarias LED en colonias como San Jose Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana y Vergel III.

Yucatán

Reconoce Díaz Mena trabajo de la Presidenta en favor de la unidad nacional

El Gobernador Joaquín Díaz Mena, participó junto a los otros 31 gobernantes del país en la presentación del Plan México, una estrategia impulsada por el Gobierno Federal para fortalecer la economía nacional y mitigar posibles afectaciones derivadas de políticas comerciales extranjeras. El evento, encabezado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tuvo lugar en el Museo Nacional de Antropología y contó con la asistencia de gobernadores de los estados, autoridades federales y representantes de distintos sectores productivos. Durante la presentación, Sheinbaum Pardo destacó que el Plan México es un esfuerzo integral que busca reforzar la economía del país ante un contexto internacional cambiante. El Gobernador Joaquín Díaz Mena expresó su respaldo a la estrategia federal y reconoció el trabajo de la presidenta en favor de la unidad nacional y el fortalecimiento económico del país. “Expresamos nuestro pleno apoyo a la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, y su liderazgo, reconociendo su compromiso con los principios democráticos, la unidad nacional y el fortalecimiento de nuestra economía. Además, apoyamos los 18 puntos contemplados en el Plan México”, afirmó el Mandatario. El Plan México contempla una serie de medidas enfocadas en diversos sectores productivos para garantizar el crecimiento económico del país. Entre sus principales ejes se encuentran el fortalecimiento del mercado interno, el impulso a la inversión nacional y extranjera, la diversificación de relaciones comerciales y el desarrollo de infraestructura estratégica. Con esta participación, Yucatán reafirma su compromiso con las políticas nacionales enfocadas en el crecimiento económico y la estabilidad, sumándose a los esfuerzos del Gobierno Federal para enfrentar los retos del panorama internacional y proteger la economía mexicana. 

Yucatán

Ingresa el Renacimiento Maya a las grandes ligas del turismo

Cumpliendo la directriz de impulsar el turismo como uno de los principales ejes del Renacimiento Maya, el Gobierno de Yucatán que encabeza Joaquín Díaz Mena tiene, por primera vez, un lugar en el Comité Asesor Global de Destination International, una asociación que agrupa a más de nueve mil profesionales de 720 organizaciones turísticas de 30 países. Con esta incorporación, Yucatán se convierte en el único socio de México y Latinoamérica en pertenecer a este organismo, que reúne a líderes del sector de diferentes regiones del mundo. Durante la reunión del CEO Summit o cumbre de altos directivos, realizada en días pasados en Savannah, Georgia, Estados Unidos, Yucatán estuvo representado por el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, quien se integró oficialmente a este cuerpo colegiado liderado por Done Welsh. El secretario explicó que Destination International es una asociación que agrupa a las oficinas de marketing de destinos turísticos de Canadá, Estados Unidos y varios países de Europa, y que la incorporación de Yucatán a este comité permitirá intercambiar experiencias, casos de éxito de otros países y actualizarse en las últimas tendencias del turismo a nivel global. Recalcó que el CEO Summit es un encuentro de altos directivos de estas organizaciones, donde participan alrededor de 300 personas y es un espacio donde se presentan los datos de la actividad turística mundial. “Como único representante para América Latina se tendrá la oportunidad de orientar las acciones y seleccionar oportunidades de capacitación, así como apoyar a países latinos para sumarse y adoptar prácticas internacionales de turismo”, agregó Flota Ocampo. El titular de la SEFOTUR subrayó que por medio de este organismo se abrirán las oportunidades para participar en eventos, actualizarse en innovación tecnológica en materia de promoción turística, aplicar nuevas herramientas y estrategias de promoción, así como el manejo de datos, que son acciones que ya se aplican en el desarrollo del Sistema de Inteligencia Turística de Yucatán. Pertenecer a Destination International, abundó, permitirá el acceso a la calculadora de impacto de eventos, un instrumento tecnológico que permite medir en el caso de congresos, actividades deportivas, fiestas y reuniones religiosas, cuál es la derrama generada y afinar las estrategias para estos segmentos. Esta herramienta, dijo, será de gran valor para Yucatán para la atracción de eventos y para medir los beneficios económicos obtenidos. El representante de Yucatán en el CEO Summit participó en conferencias con líderes de opinión e innovadores de diferentes sectores, que compartieron ideas y estrategias prácticas que permitirán darle un mayor impulso a la actividad turística en nuestra entidad.

Yucatán

Fortalece DIF Yucatán la seguridad alimentaria con huertos comunitarios

En cumplimiento del compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena de impulsar el bienestar en las comunidades de Yucatán, el Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán llevó a cabo la capacitación para la instalación de un huerto comunitario con sistema de riego en la localidad de Kunché, municipio de Espita. Este huerto es el primero de los 20 que se instalarán en distintas comunidades del estado con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria y fomentar el autoconsumo. De igual manera, estos espacios comunitarios están diseñados para complementar el proyecto de los Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo Comunitario, garantizando que lo cosechado contribuya a la alimentación de las familias que acuden. Cabe señalar que el evento forma parte del Programa de Salud y Bienestar Comunitario, operado por la Dirección de Desarrollo Comunitario y Alimentación del DIF Yucatán, cuyo propósito es fortalecer la organización social y fomentar la autosuficiencia a través de Grupos de Desarrollo. En este sentido, la presidenta del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Yamilé Méndez Naal, destacó la importancia de estas acciones como una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de las familias yucatecas. “La alimentación es un derecho humano y una base fundamental para el bienestar integral de nuestras comunidades. Por ello, en el DIF Yucatán promovemos estrategias como la instalación de huertos comunitarios, que permiten a las familias producir sus propios alimentos de manera sostenible. Somos un DIF de territorio, que no se detiene y sigue llegando a cada rincón del estado con eficiencia, honestidad y mucho amor. Este esfuerzo se suma a la visión de nuestro gobernador y a la política pública del Renacimiento Maya, impulsando el rescate de prácticas agrícolas tradicionales para fortalecer el autoconsumo y la economía local”, expresó. El Grupo de Desarrollo de Kunché, conformado en 2023 y reorganizado en diciembre de 2024, está integrado por 24 personas comprometidas con la producción de alimentos frescos y saludables para sus familias. Durante la jornada de capacitación, los participantes recibieron orientación sobre técnicas de siembra, manejo del sistema de riego y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Como parte de este esfuerzo, se sembraron variedades de hortalizas, incluyendo rábanos, cilantro, apio, colinabo, tomate, chile, calabaza, zanahoria, betabel, cebolla, sandía, melón y papaya. Estos cultivos permitirán que las familias beneficiadas cuenten con alimentos frescos y de calidad, reforzando así su seguridad alimentaria y promoviendo hábitos de alimentación saludables. Por su parte, el presidente municipal de Espita, Mtro. Mario Isaías Sánchez Esquivel, celebró la implementación de este huerto y destacó la participación activa de las mujeres de la comunidad. “Hoy damos inicio a este importante programa que beneficiará a 24 mujeres organizadas bajo el nombre ‘Las Orquídeas’. Este huerto comunitario les permitirá sembrar, cuidar y cosechar sus propios alimentos, garantizando una alimentación nutritiva para sus familias. Es una oportunidad para fortalecer la economía local y brindar a nuestras niñas, niños y adolescentes una mejor calidad de vida”, señaló. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del Gobierno del Estado y del DIF Yucatán con el bienestar de las comunidades más vulnerables, brindando herramientas para su desarrollo integral y promoviendo la autosuficiencia alimentaria. En el evento estuvieron presentes la Lic. Shirley Castillo Sánchez, directora general del DIF Yucatán; el Lic. Alfredo Joel Pacheco Pérez, director de Desarrollo Comunitario y Alimentación del DIF Yucatán; la Dra. Gloria Elena Esquivel Paredes, presidenta del DIF Municipal de Espita; y la C. Norma Leticia Mora Chuc, directora del DIF Municipal de Espita.

Yucatán

En febrero los hoteles de Yucatán reportaron 61% de ocupación: AMHY

Valladolid fue el destino con mayor crecimiento en este rubro. En febrero la ocupación hotelera alcanzó el 61 por ciento en Yucatán, mostrando un incremento de cuatro puntos, respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registró 57 por ciento, informó la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY). El presidente de la AMHY, Juan José Martín Pacheco, indicó que la ocupación en el interior del estado, en febrero, fue de 47%, reflejando un crecimiento de un punto por arriba a la obtenida en el mismo mes de 2025, que fue 46%. Detalló que, en febrero, Valladolid se colocó como el destino puntero con 65.56 por ciento de habitaciones ocupadas, ya que este Pueblo Mágico es de los más visitados por los turistas nacionales y extranjeros, que llegan atraídos por la belleza colonial y riqueza natural. En el segundo mes de 2025, expuso, Mérida reportó 63 por ciento, que significó un incremento de cinco puntos más respecto a febrero del año pasado, cuando alcanzó 58%.Izamal, subrayó, la ciudad de las tres culturas registró 49.58% en este rubro, seguido por la zona arqueológica de Chichén Itzá con 40.66% y por las playas con el 32%, que integran los sitios de mayor interés donde se encuentran empresas del sector que brindan servicio de hospedaje. El líder empresarial subrayó que la información presentada se obtiene de un muestreo realizado entre las empresas afiliadas a la AMHY, que en el caso general del estado fue en 103 hoteles con 5 mil 879 habitaciones en total. Para el interior del estado se consultó a 23 hoteles que aportan en conjunto 651 Habitaciones y en Mérida participaron 80 Hoteles que suman 5 mil 228 cuartos. Juan José Martín señaló que en febrero el movimiento en la ocupación hotelera mostró un ligero crecimiento, que se espera incrementar en los siguientes meses, con mayor énfasis en los periodos vacacionales, fechas festivas y por otras actividades que se realicen en Yucatán. Para alcanzar las metas planteadas entre iniciativa privada y gobierno en materia de turismo, afirmó, es fundamental la coordinación de esfuerzos que permitan emprenden acciones que impacten en los mercados que se pretenden atraer, así como en la captación de visitantes de los diferentes segmentos.

Yucatán

Muestra Yucatán su potencial como mejor destino de aventura en el país

El Gobierno del estado mostrará el potencial que tiene la entidad para convertirse en uno de los destinos favoritos de quienes buscan en México experiencias llenas de adrenalina, a través de la Expo Aventura y Boat Show 2025, a realizarse 5 y 6 de abril en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. En conferencia de prensa, el secretario de Fomento Turístico de Yucatán (SEFOTUR), Darío Flota Ocampo, y Manuel Solís Trejo, organizador y promotor, presentaron los detalles del evento que este año llega a su octava edición con la participación de 70 expositores de Yucatán y de otros estados. El secretario resaltó la riqueza natural de Yucatán que es uno de los principales factores para impulsar el crecimiento del turismo de aventura, con actividades y circuitos que permiten a los visitantes disfrutar su estancia al aire libre y vivir nuevas experiencias en el estado.  Dentro de Expo Aventura se contará con un espacio donde presentarán sus programas y acciones las instituciones que promueven a Yucatán desde diferentes ámbitos, Sefotur, Cultur y la iniciativa Herencia Viva del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM).  En el caso de la SEFOTUR, precisó, se participará con 10 experiencias de turismo de aventura que forman parte de las opciones que ofrece el sitio Yucatan.travel, como son las grutas chocantes y de Nohoch Aktun, el parador turístico de X’tohil, los cenotes Xcanché, Yokzonot, el tour de cuatrimotos en Tekax, la ruta en bicicleta del anillo de cenotes y glamping. Estas alternativas, refirió, están consolidadas, equipadas, y forman parte de los prestadores de servicios del catálogo de Inventur de Sefotur. Por su parte, Manuel Solís Trejo, Organizador y Promotor de la Expo Aventura & Boat Show, destacó el interés del público por conocer las tendencias, innovaciones, vehículos, equipos, tecnología, ropa y accesorios para la práctica de deporte extremo, así como a compañías prestadoras de servicios y operadoras de circuitos.  Empresas de Ciudad de México, Monterrey, Jalisco y Quintana Roo tendrán stands, ya que llegan atraídas por la naturaleza y sitios que son propicios para la aventura, como es el mar, los cenotes, el senderismo, atractivos que pueden integrar una amplia variedad de productos para incrementar la afluencia de visitantes de este segmento de turismo a la entidad. En este espacio, los asistentes encontrarán marcas, actividades al aire libre, simuladores, promociones y descuentos exclusivos de la Expo Aventura, entre otros atractivos y, el Tren Maya tendrá un stand para mostrar los destinos y frecuencias de viajes, que representan una opción para quienes están interesados en recorrer por ferrocarril el sureste mexicano. Participaron también en la conferencia de prensa Alejandro Escalante Cisneros, gerente de la Expo Aventura & Boat Show, Pedro Cervera Xool, gerente de las Gruta Chocantes de Tekax y Gabriel Quijano, gerente general de Destino Mío. 

Mérida

Feria de la Primavera 2025 y mejoras en la Central de Abasto de Mérida

Con éxito se llevó a cabo la Feria de la Primavera 2025, evento que marcó la inauguración de una nueva etapa de mejoras para la Central de Abasto de Mérida, que en enero de este año celebró su 43 aniversario. En representación de la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, estuvo presente la coordinadora general de Buen Gobierno, Lizbeth Basto Avilés, quien destacó el esfuerzo de la administración municipal por continuar impulsando proyectos que beneficien a los ciudadanos y fortalezcan la infraestructura de los espacios comerciales de la ciudad. Durante la inauguración de la primera etapa de los trabajos de mejoramiento, se resaltó el esfuerzo que busca transformar la Central de Abasto de Mérida en un espacio más moderno y funcional para los comerciantes y los miles de usuarios que a diario acuden. El sitio cuenta con nueva rotonda publicitaria con los logotipos de los locatarios, que mejora la visibilidad y la identidad de este importante mercado; caseta de cobro, diseñada para agilizar el acceso y brindar un servicio más eficiente. Además se realizó la remodelación de los baños públicos, con una mejora en infraestructura y servicios para el confort de los usuarios, y hay nuevas pocetas y jardines, que contribuyen al embellecimiento de las instalaciones y la creación de un ambiente más agradable. El director de la Central de Abasto, Ricardo Béjar Herrera, agradeció el apoyo de la alcaldesa Cecilia Patrón, quien ha mostrado un firme compromiso con el desarrollo y la mejora continua del sitio, reafirmando que estas nuevas inversiones son fundamentales para mantener el prestigio y la operatividad del lugar, que se ha consolidado como uno de los principales centros de abasto en la región. La Feria de la Primavera, celebrada en este contexto de transformación, también ofreció a los asistentes una amplia variedad de actividades culturales, gastronómicas y comerciales, que resaltaron la riqueza de nuestra tradición y la fuerza del sector productivo local. También presidieron el evento Luis Moisés González Ojeda, representante de los locatarios de la Central de Abasto, el regidor Eddie Maldonado Uh, presidente de la Comisión Especial de Organismos Paramunicipales, y José Alfonso Lozano Poveda, subdirector Especializado en Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje.