Yucatán

Yucatán se consolida como un importante polo de innovación y tecnología a nivel internacional

Yucatán se consolida como un importante polo de innovación y tecnología a nivel internacional, que permite la atracción e instalación de empresas extranjeras que generan más y mejores empleos para los yucatecos de todo el estado, como la firma irlandesa Accenture, empresa líder en el mundo en servicios de innovación y tecnologías, y cuya expansión de sus oficinas en Mérida, presentó este día el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Vila Dosal, junto al director General de Accenture México, Jorge Castilla Ortuño, recorrieron las nuevas estaciones de trabajo del Centro de Tecnología Avanzada de la empresa ubicada en el Hotel Camino Real, al norte de la ciudad, y las cuales ofrecen empleo a yucatecos que atienden a 40 empresas de cuatro países desde el estado. Ante Viridiana Zurita Zubieta, directora de Tecnología, Accenture México, el Gobernador recordó que hoy, en Yucatán, estamos viviendo un momento histórico, empezando con el salario promedio en el estado que ha crecido un 64%, el salario más alto en nuestra historia, pero también la mayor cantidad de empleos formales, la menor tasa de analfabetismo, de pobreza, de pobreza extrema. Además, dijo, el 2023, fue el año en el que más turistas han llegado en la historia y el más seguro con la menor incidencia delictiva.  Ante rectores de universidades del estado, Vila Dosal destacó que también en Yucatán se trabaja en la preparación de capital humano, a través de la Agenda Estatal de Inglés, empezando desde preescolar y kínder, con ambientes bilingües en primaria y secundaria, y culmina con el Programa de Movilidad Internacional; el programa Starbot; la promoción para que más mujeres quieran estudiar ingenierías, así como la creación de la primera Carrera de Ciberseguridad de todo el sureste del país y la primera Especialidad en Ciberseguridad de todo el sureste del país. En ese sentido, precisó que se ha logrado pasar de una matrícula en 2018 de 1,044 mujeres a 2,600 estudiando carreras Stems, un aumento del 149% y además se ha promovido entre mujeres y hombres este tipo de carreras, por lo que en la matrícula total tenemos un incremento del 59% de jóvenes que las están estudiando.   FUENTE DE TALENTO Ante el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, el director General de Accenture México reconoció que el sureste mexicano es una gran fuente de talento, y dado que su empresa será de las más importantes para el país en el nearshoring digital e industrial, están pensando en seguir invirtiendo en Yucatán.  “Estamos aquí para quedarnos, somos sólidos, esperamos seguir creciendo y dando oportunidades, y aportar a la sociedad, porque sabemos que Yucatán es muy grande y tenemos planes para aportar aquí porque hay gente súper talentosa”, agregó.  En este escenario de transformación digital, llegó Accenture a Yucatán, una de las empresas de tecnología más importantes en el orbe, reconocida como una de las mejores para trabajar en México, especializada en servicios tecnológicos e innovación, que cuenta con una presencia global en más de 200 ciudades de 49 países, con más de 50 Centros de Tecnología Avanzada distribuidos en los cinco continentes. Hace un año el Gobernador Mauricio Vila inauguró estas oficinas que significan una inversión privada superior a los 4 millones de dólares para crear este espacio donde el talento yucateco se desarrolla y se multiplica. Además, Accenture estableció un Hub de Transformación Digital en la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR) y donó 37 computadoras a la Escuela Secundaria Técnica No. 12 en Espita, como parte de su compromiso por seguir fomentando la inclusión digital. Con la presentación de estas nuevas estaciones de trabajo, consultorio, despachos y salas de reuniones, Accenture ya se encuentra operando al 100%, beneficiando directamente a colaboradores y, a miles de clientes en México y el mundo.  El objetivo de este Centro de Tecnología Avanzada es atraer al mejor talento, estableciendo un espacio de co-creación de soluciones y experiencias digitales. Asimismo, con un enfoque en SAP, Cloud, Ciberseguridad, Datos e Inteligencia Artificial, busca promover el intercambio de conocimiento y nutrir el ecosistema universitario.

Mérida

Ruz Castro inaugura la rehabilitación del Parque de la Cortés Sarmiento

Con el propósito de fortalecer el tejido social, la convivencia social y la seguridad, el Alcalde Alejandro Ruz Castro renueva el rostro de los espacios públicos y parques en la ciudad para el disfrute de las familias del Municipio. En la inauguración de la rehabilitación del Parque Cortés Sarmiento, realizada a través del programa Diseño Participativo, Ruz Castro informó que el Ayuntamiento invirtió más de 10 millones de pesos en la zona, tanto en la rehabilitación del parque como en la pavimentación de calles. “Pero lo más importante de estos trabajos es que han sido realizados a través del trabajo conjunto de la sociedad y el gobierno, siendo ustedes, los vecinos y usuarios del parque, quienes han diseñado este nuevo espacio público para su disfrute”, expresó. Acompañado de su esposa y Presidenta del DIF Municipal, Verónica Cetina Arjona, así como de los vecinos, el Alcalde recorrió el parque y cortó el listón inaugural, donde señaló que el nuevo rostro de este espacio incluye un área de juegos infantiles, de ejercitadores y una media cancha de usos múltiples. Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loría Madgub, explicó que, aunque el parque recibía mantenimiento frecuente y adecuaciones mínimas, después de 23 años debía rehabilitarse para atender las demandas de las familias de la zona. Asimismo, indicó que los trabajos realizados fueron el desmantelamiento del arenero y las áreas infantiles existentes, la construcción de una nueva área infantil con pasto sintético, cercado perimetral y la instalación de una estructura lonaria. También, agregó, se dispuso la colocación de juegos infantiles nuevos y rehabilitados, la construcción de una nueva plaza de descanso con acabado deck en madera plástica; mesas de picnic; nuevas bancas de concreto; nuevos andadores y mobiliario nuevo. “También se colocó un área para aparcar bicicletas, ejercitadores nuevos, botes de basura, señalética, iluminación led en toda el área, rehabilitación de la media cancha de usos múltiples y la construcción de una nueva completa”, abundó. Precisó que en la rehabilitación del parque se invirtieron 7 millones 319 mil 370.81 pesos en 3,849.20 metros cuadrados; así como, 3 millones 089 mil 924.47 pesos más en la repavimentación de 644.40 metros lineales, lo que en total asciende a 10 millones 409 mil 295.28 pesos. Mencionó que los trabajos en el parque permitieron conectar todos los espacios de manera armónica para una mejor funcionalidad. En ese contexto, Irene Puga Piña, vecina de la Cortés Sarmiento, agradeció al Alcalde por la rehabilitación del parque, ya que durante muchos años los vecinos soñaron con espacios que ofrecieran diversión para chicos y grandes. “Este parque ha dado un cambio completo porque antes era oscuro e inseguro y por eso la gente no venía. Pero ahora que el Ayuntamiento lo ha rehabilitado por completo, este parque ha vuelto a nacer porque la gente viene a disfrutarlo y nosotros ya nos sentimos muy seguros”, expresó. Por su parte, Margarita Paredes, vecina de la Cortés Sarmiento desde hace 55 años, agradeció al Alcalde por el nuevo rostro del parque: “es un gusto ver cómo los niños, los muchachos y la gente mayor ahora vienen a disfrutar de las nuevas áreas del parque, que con los trabajos que hizo el Ayuntamiento, ya tiene una nueva vida”. En el evento estuvieron presentes el Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo; la encargada de la Secretaría de Participación Ciudadana, Marisol Puerto Acevedo; y el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis.

Yucatán

El oriente de Yucatán ya cuenta con más y renovados servicios en sus Centros de Salud

Valladolid, Yucatán, 20 de agosto de 2024.- Habitantes de municipios del oriente del estado ahora cuentan con atención médica de calidad, servicios de salud nuevo y gratuitos e instalaciones remodeladas y bien equipadas en sus Centros de Salud, toda vez que el Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa llevando a cada rincón del territorio los beneficios de la transformación de Yucatán. Vila Dosal continúa recorriendo el estado como parte de su gira de despedida y en esta ocasión estuvo entregando los trabajos de rehabilitación de los Centros de Salud de Temozón, Chichimilá y las comisarías Tixhualactún y Emiliano Zapata, ambas de Valladolid, donde desde hoy ya se cuenta con ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica gratuito para que la gente no tenga que salir de sus comunidades y pueda ahorrar tiempo y dinero. Durante las entregas de este día, el Gobernador señaló que estas remodelaciones forman parte de los esfuerzos que encabeza su Gobierno para renovar los 140 Centros de este tipo que existen en todo Yucatán con el fin de otorgar mejor atención de salud y nuevas prestaciones, contribuyendo a seguir cerrando la brecha de pobreza y desigualdad en la entidad. Como parte de estos cambios en salud, Vila Dosal dio a conocer a la población que, aunado a la suma de los servicios nuevos, estos espacios también contarán con un médico que estará disponible 24 horas, 6 días de la semana, con la finalidad de garantizar la atención quienes la necesiten. En el caso del Centro de Salud de Chichilimá, especificó el Gobernador, el personal de medicina está asegurado 24 horas, los 7 días de la semana. De igual manera, todos los Centros de Salud del estado fueron equipados con un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto, a fin de que puedan ser atendidos en lo que llega la ambulancia para su traslado. Acompañado del titular de la secretaría de Salud, Mauricio Sauri Vivas, el Gobernador recordó a la población la importancia de solicitar la Tarjeta Universal de Salud, pues con ella se garantiza que puedan acceder a la atención médica y los nuevos servicios de forma completamente gratis. Las labores de rehabilitación en los Centros de Salud consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización. La remodelación de estos espacios tiene como objetivo mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención para los pacientes en espacios confortables y óptimas condiciones por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mejor calidad. Así, en equipo con todos los yucatecos, es que el Gobierno de Mauricio Vila Dosal ha trabajado los últimos 6 años para transformar todo Yucatán en un lugar mejor para vivir y mejorar la calidad de vida de las familias.

Cultura

Talento artístico yucateco presente en el programa “SURcando caminos”

“SURcando caminos” fue el programa que protagonizaron el Ballet Folklórico Juvenil del Estado y la Orquesta Jaranera del Mayab, en el teatro “Armando Manzanero” donde presentaron baile, música y tradiciones de Campeche, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán. En el evento, coordinado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), las familias revivieron y disfrutaron coloridas coreografías del sureste de México, dirigidas por la coordinadora de la agrupación Luz María Gómez Ac y la batuta de Carlos Uc Tepal en la Orquesta. De invitadas estuvieron Las Hermanitas Pech Bolio, cuyo talento se dejó sentir entre el público que también pudo deleitarse con el ballet clásico de la Compañía multidisciplinaria 540, a cargo de Montserrat Castellanos y Emmanuel Gutiérrez, que enriqueció el espectáculo. De Veracruz, Las Hermanitas Pech Bolio interpretaron el tema “La bruja” y el Juvenil realizó los bailables “Toro zacamandú”, “Iguana” y “Chuchumbé”. Luego, en ese orden, “Cananga” y un popurrí campechano. Asimismo, de Quintana Roo, “La fiesta del pueblo” y las danzas “Pasacalles”, “Calabaceado” y “Chicleros”, respectivamente. Posteriormente, los mismos grupos continuaron el programa con las riquezas de Yucatán en la canción “Mi Mérida”, en la que intervino la Jaranera del Mayab, y las estampas “Teresita Ku Sarabia”, “Recuerdos a mi pueblo”, “Piel canela”, “Mimi Ginés” y “Guachapeo”. En el bloque de cierre la Compañía Multidisciplinaria 540 se unió a los demás artistas para la melodía “Soy del sur”, de Sergio Esquivel, recreando una atmósfera de fiesta en el escenario, que permitió escuchar los aplausos de la concurrencia que acudió al teatro a disfrutar las estampas regionales.

Mérida

 Ruz Castro supervisa obras de repavimentación en la colonia Chuburná de Hidalgo

Con el objetivo de garantizar una circulación segura, eficiente y óptima que reduzca el tiempo de traslado y mejore la accesibilidad a escuelas, hospitales y centros laborales, el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro mantiene su compromiso de mejorar la movilidad, fomentar el desarrollo económico y social y brindar una mejor calidad de vida a las familias de Mérida. “Que Mérida tenga vialidades más seguras y eficientes es una prioridad para el desarrollo de la movilidad en la ciudad, por ese motivo ratificamos nuestra responsabilidad de mejorar la conectividad en toda la ciudad y sus comisarías con esta obra en el norponiente”, expresó. Acompañado de los directores David Loría Magdub, de Obras Públicas, y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, el Presidente Municipal entregó la repavimentación de la calle 13 entre 24 y hasta la 32 de la colonia Chuburná de Hidalgo (fraccionamiento del Prado). Ruz Castro señaló que en estos trabajos que proporcionan vías más rápidas y seguras en la movilidad de personas, servicios y mercancías, se invirtieron 3 millones 259 mil 932.60 pesos. “Hoy visitamos esta vialidad de casi un kilómetro (752.70 metros lineales), que es una importante vía de traslado en el fraccionamiento del Prado de Chuburná de Hidalgo, cuya repavimentación mejorará la calidad de vida de sus habitantes y les brindará calles más seguras para automovilistas y peatones, mejorando la imagen urbana”, indicó. Asimismo, el Alcalde detalló que, en lo que va de esta administración, se han intervenido 294.07 kilómetros de obras viales en total (concluidas, en proceso y por iniciar) con una inversión de mil 124 millones 982 mil 413.68 pesos. A la fecha se han concluido 244.54 kilómetros de obras viales con una inversión total de 846 millones 305 mil 423.27 pesos. De esta cantidad, 74.74 kilómetros pertenecen exclusivamente a la construcción de calles pavimentadas dentro y fuera del Anillo Periférico con una inversión de 259 millones 348 mil 992.59 pesos; además, 117.51 km de repavimentación, 8.94 km de rehabilitación y 2.83 km de reconstrucción de calles dentro y fuera del Anillo Periférico, con una inversión de 451 millones 870 mil 613.17 pesos. De igual manera, expuso que se han hecho 3.28 km exclusivamente de construcción de calles blancas dentro y fuera del Periférico con una inversión de 4 millones 556 mil 016.86 pesos; 22.12 km de rehabilitación de carretera fuera del Periférico con una inversión de 114 millones 986 mil 908.96 pesos y 15.13 km de construcción y rehabilitación de ciclovía dentro y fuera del Periférico, con una inversión de 15 millones 542 mil 891.70 pesos. Asimismo, Ruz Castro explicó que las obras en proceso por iniciar y en concurso representan 41.32 km de construcción y repavimentación de calles, rehabilitación de calles, y construcción de carretera dentro y fuera del Periférico, con una inversión de 238 millones 765 mil 838.43 pesos; 7.08 km de construcción de calles y repavimentación de calles dentro y fuera del Periférico con una inversión de 34 millones 594 mil 738.45 pesos y 1.13 km con un importe de 5 millones 316 mil 413.52 pesos. Finalmente, las colonias beneficiadas con estas serán Amapola, Benito Juárez Norte, Centro, Delio Moreno, Díaz Ordaz, Dzityá Polígono Chuburná, El Porvenir, Emiliano Zapata Sur III, García Ginerés, Miguel Alemán, Montes de Amé, Plan de Ayala Sur, San Juan Bautista, San Ramón Norte, Santa Gertrudis Copó, Santa Rita Cholul y Santa Rosa También los fraccionamientos de Altabrisa, Francisco de Montejo, Las Américas, Jardines del Norte y Unidad Morelos, y las comisarías de Chablekal, Cosgaya, Komchén, Oncán, San Antonio Hool, San Pedro Chimay, Sitpach, Susulá, Tahdzibichén y Xcunyá.

Yucatán

Adultos Mayores podrán obtener un descuento en la Librería UADY

 Con el objetivo de proporcionar beneficios para mejorar el nivel de vida de las personas de la tercera edad, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Con esta alianza, todos los afiliados al INAPAM que presenten su credencial obtendrán un descuento del 20% en sus compras en la Librería UADY, a excepción de productos con algún precio de venta especial. Esta iniciativa no solo se alinea con los objetivos previamente establecidos del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2019-2030 de la UADY que promueve una universidad socialmente responsable y comprometida con el bienestar de la comunidad, especialmente de los sectores más vulnerables. El convenio con el INAPAM refuerza este compromiso al ofrecer un acceso más asequible a la cultura y la educación continua para las personas adultas mayores, pilares fundamentales del desarrollo humano. La credencial de INAPAM representa un recurso invaluable para las personas mayores de 60 años, ya que no solo es un reconocimiento a dicha población, sino también ofrece una amplia gama de beneficios tanto en diversos servicios como establecimientos. Entre ellos se incluyen servicios de transporte, acceso a actividades culturales, descuentos en farmacias y, gracias a este mismo convenio, también obtendrán un descuento exclusivo en la Librería UADY, la cual se encuentra ubicada dentro del Centro Cultural Universitario en la calle 60 número 491-A por 57 del centro de Mérida. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., así como los sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., y quienes estén interesados se pueden contactar al teléfono 9999-30-09-00 extensión 26117.

Yucatán

Avanzan la prevención y el combate de la violencia contra las mujeres

Tizimín, Yucatán, 19 de agosto de 2024.- Para seguir avanzando en la prevención y combate de la violencia contra las mujeres, el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró el Centro de Justicia para las Mujeres de Tizimín, segundo que se construye en Yucatán después de 9 años y el primero fuera de Mérida y con lo que se avanza la trasformación del estado. Como parte de su gira de despedida donde está agradeciendo el apoyo y confianza de los yucatecos a su administración, el Gobernador visitó este municipio donde además entregó los trabajos de rehabilitación del Centro de Salud de la comisaría de Chan San Antonio y de construcción y equipamiento del Instituto Tecnológico de Tizimín. Acompañado del alcalde de Tizimín, Pedro Couoh Suaste, Vila Dosal reiteró su agradecimiento al pueblo de Yucatán que en equipo con su administración lograron sentar las bases para hacer de este estado el mejor de todos los tiempos. Ahí mismo, el Gobernador recordó que, desde el inicio de su gestión, el estado ha recibido más inversión a través de nuevas empresas, mismas que generan más y mejores empleos a la gente no sólo de Mérida, sino del interior del estado, ayudando así al desarrollo económico de las familias yucatecas. Junto a Sayda Yadira Blanco Morfín, encargada de la recepción y atención de los asuntos de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), Vila Dosal recorrió el nuevo Centro de Justicia para las Mujeres que brindará más de 6,000 servicios al año a mujeres que habitan en 26 municipios de las regiones oriente y noreste del estado, con lo cual se incrementará su acceso a la justicia, se disminuirán los gastos de traslado y tiempo de las usuarias para recibir atención ante casos de violencia de género. El moderno espacio cuenta con ocho cubículos para la atención especializada e interdisciplinaria: 3 de psicología, 2 de trabajo social y 3 de asesoría jurídica; una cámara de Gesell que servirá como observatorio y a la cual se le adjunta una sala de observación, área lúdica, dos consultorios médicos con área de valoración médica y baño, un albergue para mujeres, sus hijas e hijos, en situación de violencia, cafetería, área lúdica exterior con juegos infantiles, baños con cambiador de pañales, ministerio público donde se recibirán las denuncias. Además, una comandancia de control con una cama y baño, área administrativa con baño, en la cual se encontrará el personal de recursos humanos, recursos materiales, contabilidad y control presupuestal, informática y soporte técnico, así como el área de la Dirección General; área para el archivo general, así como un área destinada para bodega y cubículo para que la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, brinde servicios a las usuarias, hijas e hijos. Esto se suma a las acciones que se han puesto en marcha desde el inicio de este Gobierno, como la creación de la Secretaría de las Mujeres, para brindar atención oportuna, gratuita e integral, la cual hasta el día de hoy ha atendido a más de 64 mil 300 niñas, adolescentes y mujeres con más de 259 mil 860 servicios. Posteriormente, el Gobernador se trasladó al Centro de Salud de Chan San Antonio donde supervisó las mejoras del espacio que, desde ahora cuenta con servicios de ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica gratuito para que no tengan que trasladarse a Mérida o a la cabecera municipal en busca de estos servicios. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Vila Dosal hizo un llamado a los habitantes para que tramiten su Tarjeta Universal de Salud, para poder acceder de manera gratuita a todos los nuevos servicios que se ofrecerán en los centros de salud. Ante los directores generales de los Institutos para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY) y de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), Virgilio Crespo Méndez y Janet Karina Uc Sabido, respectivamente, el Gobernador también informó que cada uno de estos espacios contará con un médico que estará disponible 24 horas, 6 días de la semana, con la finalidad de garantizar la atención a quien lo necesite. Como parte de esta gira de trabajo, Vila Dosal constató las mejoras del Instituto Tecnológico de Tizimín que consistieron en la construcción de 2 aulas, área administrativa y laboratorio de electrónica. Lo anterior consistió en el equipamiento de la Unidad Básica de Laboratorios Multifuncional de un nivel; de talleres y laboratorios: redes, electrónica y gestión empresarial y la unidad administrativa donde se invirtieron más cerca de 9.7 millones de pesos.

Cultura

Banda Sinfónica de Yucatán cumple 150 años

Marchas, bailes de salón, jaranas, pasos dobles e himnos, fueron parte del repertorio ofrecido por la Banda Sinfónica del Estado en el Palacio de la Música-Centro Nacional de la Música Mexicana para celebrar el 150 aniversario de la agrupación que actualmente dirige el maestro Luis Antonio Koyoc Canché. Al concierto conmemorativo acudió la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, quien, en representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, otorgó un reconocimiento por siglo y medio de preservar y difundir tanto la música local, nacional e internacional entre las y los yucatecos en cada una de sus actuaciones. El programa inició con la marcha “Lindas Mexicanas” del compositor Velino M. Presa, seguido de la presentación de la nueva versión del Himno Yucateco recientemente dado a conocer por el Ejecutivo estatal, con música original de José Jacinto Cuevas y letra del poeta Luis Pérez Sabido. La presentación continuó con la pieza “Patrulla Americana” del músico Frank White Meacham, seguida del “Pasodoble Roberto Forés” de Fernando Ferrer Martínez y de la pieza sinfónica “The First suite for band” de Gustave Holst. El público también escuchó la Quinta de Beethoven en versión mambo, arreglo con el que sorprendió gratamente a las y los asistentes que también se deleitaron con un popurrí de “Medley Chacha” de varios autores, producto del intercambio de partituras con otras agrupaciones del centro del país lo que hace más amplio su repertorio, explicó Koyoc Canché, durante las intervenciones de cada pieza. Los bailes de salón continuaron con la interpretación del danzón “Rigoletito” de Consejo Valiente Roberts, mejor conocido como Acerina. La música yucateca no podía faltar en el aniversario de la agrupación por lo que presentó las jaranas en compás de 6/8 “China chinita” y “Meridana” de Juan Evangelista Nic y Rubén Darío Herrera, respectivamente, y de este último también se escuchó “Hipiles y Rebosos”, obertura compuesta para la obra de teatro del mismo nombre. Para finalizar y a petición del público la Banda de Música del Estado, agrupación más antigua de Yucatán, interpretó “La Bikina” de Rubén Fuentes, broche de oro del concierto de aniversario con el que mostró la versatilidad que ha conseguido a lo largo de su historia. La agrupación fue fundada en 1874, cuya dirección quedó a cargo del maestro José Jacinto Cuevas, quien, en plenitud de su capacidad artística, escribió para la banda el famoso popurrí “Aires yucatecos”, también conocido como “Miscelánea yucateca”, la cual también estrenó además de la elegía “La tumba de mis sueños” y una marcha fúnebre dedicada al Gral. Manuel Cepeda Peraza. A lo largo de su existencia, ha tenido a 19 directores, entre los que destacan José Dolores Cuevas y José Agustín Cuevas, hijos del director fundador; Justo Cuevas Pachón, Efraín Pérez Cámara, Francisco Sánchez Rejón, quien también fuera director de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, Raymundo Núñez Sánchez, Carlos Uicab Chalé y Daniel Ayala Pérez. Actualmente está integrada por 31 expertos músicos, bajo la dirección Koyoc Canché. Durante mucho tiempo, su repertorio se limitó a valses, danzones, marchas, mazurcas y pasodobles; sin embargo, hoy día incluye composiciones clásicas de Beethoven, Rossini, Schubert, Strauss y Bizet, entre otros reconocidos autores, incluidos contemporáneos, así como temas de películas, piezas regionales y de la cultura popular.

Yucatán

Vila entrega trabajos de rehabilitación de los Centros de Salud de “El Cuyo” y Colonia Yucatán 

Con servicios médicos gratuitos que mejoren la calidad de vida de la población y a la vez ayuden a la economía de las familias de las comunidades más alejadas del estado, el Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa con la transformación de Yucatán. Como parte de su gira de despedida por Tizimín, donde agradeció a los pobladores la confianza y el apoyo en su administración, Vila Dosal entregó los trabajos de rehabilitación de los Centros de Salud de las comisarías de Colonia Yucatán y el Cuyo que desde hoy ya cuenta con ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica gratuito para que no tengan que trasladarse a Mérida o a la cabecera municipal en busca de estos servicios. Acompañado del alcalde de Tizimín, Pedro Couoh, el Gobernador reiteró su agradecimiento al pueblo de Yucatán que en equipo con su administración lograron sentar las bases para hacer de este estado el mejor de todos los tiempos. En ese sentido, recordó que desde el inicio de su gestión, el estado ha recibido más inversión a través de nuevas empresas, mismas que generan más y mejores empleos a la gente no sólo de Mérida, sino del interior del estado, ayudando así al desarrollo económico de las familias yucatecas. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Vila Dosal hizo un llamado a los habitantes para que tramiten su Tarjeta Universal de Salud, para poder acceder de manera gratuita a todos los nuevos servicios que se ofrecerán en los centros de salud. Ante los directores generales de los Institutos para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY) y de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), Virgilio Crespo Méndez y Janet Karina Uc Sabido, respectivamente, el Gobernador también informó que cada uno de estos espacios contará con un médico que estará disponible 24 horas, 6 días de la semana, con la finalidad de garantizar la atención a quien lo necesite. En ese sentido, Isidro Méndez vecino de la comisaría Colonia Yucatán reconoció que este Gobierno ha realizado grandes esfuerzos para acercar servicios médicos a quien más lo necesite, como su madre, quien es beneficiaria del programa Médico a Domicilio, debido a su discapacidad. “Gracias al programa que hizo el Gobernador, el doctor llega a la casa a ver a mi mamá que no tiene una pierna; ella es diabética, ahí le llevan su control y no tenemos que estar sacándola, la verdad, gracias por todo lo que hace el Gobierno”, manifestó. En cuanto a las obras de rehabilitación de ambos Centros consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización. Cabe mencionar que todos los centros de salud del estado también cuentan con un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado. La remodelación de estos espacios tiene como objetivo mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención para los pacientes en espacios confortables y óptimas condiciones por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mejor calidad.

Mérida

 La “Biciruta” de Mérida celebra su 18 aniversario

El Alcalde Alejandro Ruz Castro celebró el aniversario 18 de la Biciruta, espacio que se ha convertido en un referente de sana convivencia familiar, prácticas saludables, una opción de entretenimiento para todas las edades y una alternativa que cada día atrae a más turismo para la ciudad. “Este programa está diseñado para impulsar los mejores valores que nos distinguen como ciudad: la sana convivencia, la seguridad, la paz y tranquilidad, la práctica del ciclismo como alternativa de movilidad urbana, el deporte, un atractivo tanto para la población como para los visitantes; es decir, tenemos un espacio que durante 18 años se ha transformado en una alternativa de entretenimiento familiar tanto en sus ediciones nocturnas como dominicales”, expresó. En el marco del Tercer Informe Municipal, señaló que el Ayuntamiento de Mérida junto con las y los usuarios han posicionado este espacio como uno de los programas favoritos de las familias que disfrutan la práctica del deporte y la convivencia. Recordó que este programa, desde su creación en 2016, ya es un atractivo turístico que en el periodo 2023-2024 contó con la visita de 750 mil 326 personas en la edición dominical, mientras que sumó 642 mil 235 personas en la edición nocturna. El Secretario Técnico Jesús Aguilar y Aguilar, acompañado del regidor Ramón May Euán; el exalcalde Manuel Fuentes Alcocer; y el coordinador de la Biciruta, Edwin González, entregó reconocimientos a los guías de la Biciruta, concluyendo la celebración con el tradicional corte de pastel. A lo largo del recorrido se contó con la participación de empresas privadas y asociaciones civiles que están preocupadas por el bienestar de los ciudadanos. El programa Biciruta de Paseo de Montejo abarca una extensión de 5.2 kilómetros, recorriendo la avenida más emblemática de la Ciudad, que va desde La Ermita de Santa Isabel al Monumento a la Patria sobre la Av. Paseo de Montejo. Para ofrecer mayor seguridad a los asistentes se trabaja coordinadamente con la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Municipal de Mérida y además el programa cuenta con 10 guías de ruta, servicio de primeros auxilios y aproximadamente 100 jóvenes quienes realizan su servicio social. Cabe mencionar que la comuna meridana también tiene espacios de recreación con la participación de las distintas direcciones municipales para dar a conocer algunos de sus programas. Entre ellas está el DIF Municipal, Cultura, Desarrollo Sustentable, Deportes, Salud, Policía Municipal y el Instituto de la Mujer.