Yucatán

Inaugura Díaz Mena la Expo Vivienda CANADEVI: un compromiso con el futuro de Yucatán

El Gobernador Joaquín Díaz Mena presidió la inauguración de la vigésima tercera Expo Vivienda Yucatán, un evento que simboliza el presente y futuro de Yucatán, así como el compromiso de construir un bienestar integral para las familias del estado. Junto al presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda en Yucatán, Sergei López Cantón, Díaz Mena destacó la importancia de desarrollar proyectos de vivienda que no solo sean dignos y accesibles, sino que también impulsen el crecimiento sostenible de Yucatán: “Este evento representa cómo queremos que vivan nuestras familias y cómo construiremos un futuro mejor a través de la vivienda”. El Gobernador refrendó su visión social y compromiso con el pueblo de Yucatán, resaltando que el desarrollo debe extenderse a todos los rincones del estado y contar con los servicios básicos necesarios para el bienestar de las familias. “No queremos que el crecimiento se concentre en unas pocas zonas. Es fundamental que los hogares cuenten con calles, agua, energía eléctrica y servicios básicos de calidad”, detalló el Gobernador, quien reconoció el papel crucial de la CANADEVI en el desarrollo de nuestra Entidad, al destacar que “con su esfuerzo, han generado empleos y han permitido que miles de yucatecos accedan a una vivienda”. Finalmente, Díaz Mena recordó que, durante su campaña, se comprometió a construir 10 mil viviendas sociales que sean seguras, bien planeadas y accesibles para todas las familias yucatecas, reafirmando así su objetivo de mejorar la calidad de vida de la población. Estuvieron presentes, Levy Abraham Macari, en representación del Consejo Coordinador Empresarial; Claudia Ileana Pedrera Irabien, en representación del Poder Judicial del Estado; Cecilia Patrón Laviada, Alcaldesa de Mérida; la Secretaria de Obras Públicas, Alaine López; Ermilo Barrera Novelo, Secretario de Fomento Económico y Trabajo; Jhonny Uicab Díaz, delegado del Infonavit en Yucatán; Felipe Cervera Hernández, Titular del Instituto de Vivienda del Estado y; Javier Flores Soria, Encargado del Despacho de la Oficina de la SEDATU en Yucatán.

Yucatán

Peritos de la Fiscalía se capacitan en sistemas ferroviarios

Personal ministerial y un total de 18 peritos en hechos de tránsito terrestre de la Fiscalía General del Estado (FGE) participaron en la capacitación sobre el “Sistema de funcionamiento, circulación, sistema de frenado y velocidad del medio de transporte Tren Maya”, con el que se busca fortalecer los conocimientos de los especialistas investigadores de la dependencia. Las pláticas informativas derivadas de los trabajos y acuerdos de la Mesa de Construcción de Paz de Yucatán, se realizaron durante dos jornadas, los días 2 y 3 de octubre, en la sala de capacitación de la FGE, y fueron impartidas por personal técnico del Tren Maya S.A. de C.V., quienes enfocaron su capacitación en dar a conocer los sistemas ferroviarios integrados al nuevo sistema de transporte que opera en la Península de Yucatán. Durante el arranque de la capacitación y ante el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Tren Maya, Alejandro García Salas, el fiscal General Juan Manuel León León enfatizó en la importancia que el personal especializado se encuentre bien capacitado para atender alguna eventualidad que sea competencia de la FGE. En ese tenor, el intercambio de información se enfocó sobre todo en el funcionamiento del sistema de señalización, detectores auxiliares y tecnologías aplicadas que intervienen en la operación del Tren Maya. Al evento inaugural también asistieron el coordinador general jurídico, Rosalío Aguilar Jiménez; el gerente contencioso laboral, Ozeanna Zepeda Valenzuela; y el gerente contencioso mercantil, Héctor Farías Echeverría, todos de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Tren Maya S.A. de C.V.

Yucatán

Se reúne Díaz Mena con mandos de seguridad en el C5i

El Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, visitó esta mañana el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i) de la Secretaría de Seguridad Pública. Durante la visita, se reunió con el titular de la dependencia, comandante Luis Felipe Saidén Ojeda y otros mandos policiales, reafirmando su compromiso con la seguridad de Yucatán. “Quiero comenzar reconociendo el gran trabajo que han hecho. Ustedes han demostrado que, con disciplina, valentía y compromiso, se puede mantener a Yucatán como un referente en materia de seguridad”, afirmó Díaz Mena, acompañado también del Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés. Detalló que “la seguridad de Yucatán es también el resultado de los valores del pueblo yucateco”, y subrayó la importancia de que sociedad y Gobierno, preservemos esos valores y defendamos lo que hemos construido. No obstante, Díaz Mena hizo énfasis en la necesidad de seguir mejorando y continuar con la modernización y equipamiento para fortalecer la seguridad en la Entidad, y resaltó que “no nos podemos conformar con los logros obtenidos, debemos seguir cuidando a Yucatán y sus familias”. El Gobernador delineó su estrategia de seguridad integral, inspirada en las directrices de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que incluye: “Como Gobernador, me comprometo a que tendrán todo el respaldo del gobierno para seguir mejorando su labor y que Yucatán siga siendo un Estado seguro”, concluyó Díaz Mena.

Policia

Ya está tras las rejas sujeto que provocó la muerte a un vecino de Sitpach

Acusado de la muerte de un hombre ocurrida en días pasados en la comisaría de Sitpach, J.G.N.K. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de homicidio calificado, tras los hechos ocurridos y por los que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Durante el desarrollo de la audiencia inicial en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, la autoridad judicial declaró la legalidad en la detención del encausado y la ratificó, para posteriormente los fiscales de litigación formularan la imputación del delito y argumentaran la vinculación a proceso del imputado, quien se acogió a la ampliación del tiempo legal para definir su condición jurídica, por lo que se citó a las partes para el próximo cuatro de octubre cuando se reanudará la audiencia. De los hechos, reunidos por los especialistas de la Fiscalía en la causa penal 386/2024, se establece que ocurrieron el pasado 28 de septiembre, cuando la víctima se encontraba sobre la calle 11 por 8 de la citada localidad, donde intervino para impedir un pleito, pero fue sorprendido por el encausado, quien le dio un golpe en el rostro que provocó que cayera de espaldas y se golpeara la cabeza contra la cinta asfáltica, para inmediatamente después recibir una patada por el acusado, provocando lesiones que a la postre le causaron la muerte a consecuencia de un hematoma subdural secundario a traumatismo craneoencefálico, tal como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense de la FGE.

Yucatán

Promueven la Milpa maya en el CICY, en el Día Nacional del Maíz

Con el fin de promover la importancia del maíz y la milpa como una actividad viva que forma parte de la riqueza biocultural de Yucatán y México; y como uno de los sistemas agroecológicos que brinda sustento y alimentación variada y saludable a la sociedad, el Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C. (CICY), realizó la Jornada de actividades Día Nacional del Maíz 2024. La Dra. Maira Rubi Segura Campos, directora general del CICY, dirigió un mensaje donde resaltó el valor de la milpa maya como un sistema agroecológico muy necesario en el contexto del cambio climático, al ser un modelo agrícola resiliente y con un cúmulo de conocimientos ancestrales útiles para la actualidad; “la milpa es un sistema que ha permitido a los mayas vivir en armonía con su entorno, es un modelo de resiliencia ecológica, además es un sistema que promueve la alimentación saludable y ofrece una ruta para fortalecer el campo, empoderar a las y los productores y ofrecer alimentos saludables a las y los consumidores”, acotó. Por su parte el Dr. Jorge Urdapilleta Carrasco, investigador por México del Conahcyt, adscrito al CICY y responsable técnico del proyecto Red Alisa Yucatán (Red Alimentación Saludable) explicó que este evento tiene como propósito fortalecer las iniciativas de las familias campesinas quienes se han esforzado por retomar la producción agroecológica y sustentable para producir alimentos saludables; además de trabajar en equipo, academia y organizaciones de base comunitaria construir nuevas formas de producir que estén cimentadas en procesos y aprendizaje social; y finalmente, en promover entre las personas de la ciudad el consumo de productos de la milpa pagados a un precio justo. En representación de las organizaciones de base social, el Mtro. Edgar Miranda, del Colectivo Kantunil, quien señaló que este evento muestra a la sociedad a la milpa como un sistema diverso, ya que se enlaza con otros modelos productivos como el huerto, la apicultura y la meliponicultura, por mencionar algunos ejemplos; “esta mañana en el mercado e productos de la milpa, podrán ver a nuestros productos representan la diversidad de nuestras comunidades y nuestras culturas, les animo a que continuemos con la resistencia”, concluyó. El evento contempló una conferencia magistral titulada: Panorama y perspectivas de la milpa maya en Yucatán, dictada por la Dra. Elia María Kú Pech, ganadora del Premio Alfonso Larqué Saavedra a mejor tesis de Doctorado 2024; el foro: El futuro de la milpa maya desde la de jóvenes milperos, donde participaron el Lic. Edgar Martín Miranda Gamboa (Kantunil), Lic. Alejandro Salazar Chay (Pisté), Ing. Freddy Tamay Ek (Huechenbalam, Yaxcaba), Lic. Jesus Poot Yam (Chacsinkin); y la proyección del documental PETRICOR, producido por Medvsa producciones. Como parte del programa, también se realizó el Mercado de productos de la milpa donde participaron cerca 39 productores y productoras provenientes de Chacsinkín, Xoy (Peto), Zona JIBIOPUUC y Yaxcabá, Yucatán. Ofertaron al público: semillas de maíces criollos, calabaza, pepita, chiles; además de productos preparados como tostadas, tortillas hechas a mano, pan de elote, miel (apis y melipona), artesanías, productos medicinales, entre otros.

Mérida

Continúan mesas de trabajo para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo de Mérida

Consideraremos cada aportación, idea y proyecto que permitirá construir la Mérida que queremos en los próximos tres años, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada en su visita a las mesas de trabajo para la atención de grupos vulnerables para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo. “Mérida tiene muchos retos y los estamos asumiendo todos. Conozco de cerca cada zona de la ciudad y sus necesidades generales y específicas y, en una nueva forma de gobernar, les haremos frente y sentaremos las bases para construir la ciudad del mañana”, destacó. En la Unidad de Planeación y Gestión Estratégica (UPGE) se trabaja el día a día, el corto plazo, y será mediante el Instituto Municipal de Planeación (Implan) que se generarán la política pública global a futuro, una ciudad con un mejor ordenamiento y planificación pensada para los siguientes 10, 20 o 30 años. “Buscaremos desde el Implan tener una visión clara de lo que nos toca hacer en los próximos tres años, pero a la vez dejar lo que corresponderá a la siguiente administración”. “Entender que lo que está bien hecho hay que seguirlo y lo que no se ha hecho hay que hacerlo, y nosotros estamos haciendo lo que nunca se ha hecho, que es justo la planeación. Para mí es importante y aunque me ven mucho en la calle, el otro 50 por ciento del tiempo que no me ven es de planeación”. “Sabemos que Mérida ha crecido mucho en los últimos años, con ello estamos buscando el ordenamiento de la ciudad, pronto iniciaremos la actualización del Programa de Desarrollo Urbano Municipal, donde queremos plantear y generar zonas en la ciudad. Hoy hay un PDU muy generalizado pero cada zona tiene necesidades específicas, vocaciones que hay que construir de forma ordenada”, ejemplificó. La alcaldesa meridana recordó que mediante el Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mérida se están realizando diversas mesas de trabajo para la recepción de propuestas que se incluirán en el Plan Municipal de Desarrollo, a la par que se reciben diversos proyectos vía web a través de decide.merida.gob.mx. También se están implementando módulos itinerantes en colonias y comisarías, foros especializados y reuniones con expertos para garantizar que el documento cuente con toda la parte técnica y normativa, y en el que dicho proceso culminará este 18 de octubre que posteriormente serán analizadas a través del Copladem. En las mesas de grupos vulnerables se tocaron temáticas sobre personas mayores, primeras infancias, jóvenes y personas con discapacidad, coincidiendo en que la familia es *el eje para contener y superar cada reto. Participaron representantes de asociaciones civiles y ciudadanos en general.

Yucatán

Entra Huacho al Palacio de Gobierno con el pueblo de Yucatán 

Tras rendir su Compromiso Constitucional como Gobernador, Huacho Díaz Mena tomó protesta a su gabinete ante el pueblo de Yucatán y subió al balcón Central de Palacio de Gobierno, desde donde envió un emotivo mensaje ante más de 50 mil yucatecas y yucatecos que se dieron cita en la Plaza Grande del corazón de la capital yucateca. Acompañado de su esposa Wendy Méndez Naal y sus hijos Joaquín y Julián, así como de su familia, hermanos y sus padres, saludó a la gente y externó que “ha llegado la hora de ver este primero de octubre, un nuevo amanecer para todos los yucatecos. Soy Huacho Díaz Mena, el Gobernador que ustedes eligieron; hoy me presento ante ustedes, frente al pueblo que me ha otorgado su confianza, con el corazón rebosando de gratitud, para todos y cada uno de ustedes. Hoy más que nunca, las puertas del Palacio de Gobierno se abrirán de par en par, no solo para mí, sino para todo el pueblo de Yucatán”.  Y agregó, “nunca habrá huracán, tempestad o accidente que me quite las ganas de trabajar por los yucatecos. Hoy pido sabiduría y humildad para enfrentar con la mejor versión de mí, este gran compromiso. Cumpliré el destino escrito, y por eso este gobernador, Huacho Díaz Mena, no descansará ni un solo día, los próximos 6 años, hasta llevar bienestar a todas las familias de Yucatán”. Durante el evento, en el que también estuvieron presentes Gobernadores, representantes de cámaras empresariales, sindicatos, medios de comunicación, funcionarios, representantes de la sociedad civil, Huacho Díaz Mena agradeció “a nombre de mi familia, a nombre de todos nosotros, les decimos; gracias, Yucatán. Vamos juntos a trabajar por el Renacimiento Maya. Vamos juntos para llevar a Yucatán al bienestar total. Gracias”. “Juntos entramos a Palacio de Gobierno” subrayó, y refrendó su agradecimiento al pueblo yucateco mientras lo invitaba a ingresar al recinto junto a él, como señal de la cercanía que ha mantenido desde que comenzó a caminar colonia por colonia, municipio por municipio, comisaría por comisaría de cada rincón de Yucatán. El Gobernador recibió a toda la gente que lo acompañó a este histórico evento, en el patio central del edificio de Gobierno, donde los saludó y se tomó fotografías, mientras la banda El Recodo de Cruz Lizárraga entonó sus grandes éxitos en una Plaza Grande abarrotada, desbordada de emoción y entusiasmo por la esperanza de la transformación de Yucatán.

Yucatán

Concluye proceso de entrega-recepción del Gobierno del Estado

La encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, en funciones del titular del Poder Ejecutivo y el Gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, encabezaron este día la entrega-recepción constitucional de la administración pública estatal, con lo que concluyó dicho proceso. Acompañados de integrantes de sus respectivos equipos, Fritz Sierra y Díaz Mena, firmaron el respectivo acta de entrega-recepción constitucional, la cual va acompañada de la correspondiente carpeta que contiene la información, tanto en físico como en digital, de cada una de las áreas que conforman el Gobierno estatal. En un mensaje, la encargada del Despacho del Gobernador resaltó la importancia de este ejercicio entre una administración saliente y la entrante, al tiempo que deseó lo mejor para el Gobernador electo y su administración que comienza el 1 de octubre. “Es también importante destacar la forma como se ha ido llevando este procedo, es un ejemplo de democracia y que da certeza para la continuidad del servicio a los yucatecos”, externó. Al hacer uso de la palabra, el Gobernador electo resaltó la trascendencia de este procedimiento de entrega-recepción, cuyo propósito principal es que no se detengan los servicios que se prestan a los ciudadanos, “que no se va a bajar la guardia y vamos a trabajar muy fuerte para servir a los yucatecos”. En ese marco, Fritz Sierra reiteró a Díaz Mena que los funcionarios de la administración saliente estarán a disposición por cualquier duda o aclaración. En la firma del acta estuvieron presentes, por la administración saliente, la titular de la Secretaría de la Contraloría General del Estado, Lizbeth Basto Avilés, el encargado del Despacho de la Secretaría General de Gobierno, José Carlos Puerto Patrón y el secretario de Administración y Finanzas, Roberto Suárez Codwell. Por la administración entrante acudieron, en calidad de testigos, Omar Pérez Avilés, Dafne López Martínez, Gaspar Alemañy Ortiz y Fanny Caraveo Peralta.

Yucatán

Siete sujetos foráneos son detenidos con armas en un retén en la zona oriente del Estado

Siete sujetos de otras entidades del país, entre ellos 2 de Veracruz, fueron detenidos anoche en un filtro que las policías municipal y estatal instalaron en Colonia Yucatán, comisaría de Tizimín, rumbo al puerto de El Cuyo, pues entre sus pertenencias encontraron armas de fuego. Se averiguó que las autoridades recibieron el reporte de que unos sujetos amenazaron a otras personas con armas de fuego en El Cuyo y abordaron una camioneta Suzuki blanca y un coche Hyundai negro, ambos con placas de Quintana Roo, en los que huyeron. Los vehículos fueron detenidos a la entrada de Colonia Yucatán y revisaron sus pertenencias, en las que encontraron las armas, de modo que numerosos agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, e incluso de la Policía Estatal Investigadora (PEI), llegaron al lugar. Durante más de una hora permanecieron detenidos en el retén hasta que los subieron a unidades oficiales para trasladarlos al Centro Integral de Seguridad Pública (CISP) de Valladolid, junto con los vehículos en que viajaban. Se supo que uno de los detenidos es Pablo Alberto G.U., de 42 años de edad, originario de Veracruz pero con domicilio en Cancún, Quintana Roo, y viajaba en la camioneta con Fausto G.H., de 33 años y también de Veracruz.

Yucatán

Heineken cumple con consulta indígena e invertirá 3,800 mdp para instalar una planta en Kanasín

De esta manera se estarán generando dos mil 500 empleos, entre directos e indirectos, en dicho municipio, sus comisarías y alrededores, además de que generará cadenas de valor al actuar como empresa tractora que atraerá otras aledañas y demandará proveeduría de las pequeñas y medianas locales, de acuerdo con el titular de la Sefoet, Ernesto Herrera Novelo. El 13 de septiembre pasado concluyó el proceso de consultas indígenas previas, libres e informadas con la participación de las autoridades tradicionales de cada comunidad y sus pobladores, constando de cuatro etapas, que se desarrollaron del 10 de julio al 26 de agosto del presente año. El Comité Interinstitucional para la Consulta, integrado por las autoridades municipal y estatales y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (Codhey), se conformó el 20 de junio de 2024, tras lo cual se llevó a cabo una fase de acuerdos previos, en la que se dio a conocer a los pobladores el proceso de la consulta, sus objetivos, alcances y formas. En la etapa informativa las comunidades conocieron el proyecto, ubicación, tiempo de construcción e impactos, su prevención y mitigación, se resolvieron dudas y peticiones, y se consensuaron responsabilidades y beneficios compartidos. En la fase deliberativa, cada comunidad se reunió sin la presencia de autoridades gubernamentales o de la empresa, para decidir la aprobación o negativa y finalmente, en la etapa consultiva los ciudadanos manifestaron su postura, que en sendos casos resultó aprobatoria, otorgando su consentimiento de manera libre, previa e informada para la operación y construcción de la planta. Por lo anterior la empresa sigue adelante el proyecto que significa una inversión de 8 mil 700 millones de pesos al término de todas sus etapas. Es la primera vez en México que un municipio lleva a cabo una consulta indígena, previa, libre e informada con la Codhey como órgano técnico y garante del proceso, en pleno respeto a los derechos humanos de las comunidades y los principios que rigen este proceso. Heineken, por su parte, sienta precedente a nivel mundial al ser la primera cervecera que realiza este ejercicio. Cabe señalar que el derecho a este proceso está plasmado en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), considerado el instrumento jurídico internacional más importante en relación con los pueblos indígenas. De esta manera se dio institucionalidad y certeza jurídica tanto a los pobladores de las comunidades yucatecas en donde se asentará la planta, como a la empresa inversionista, alcanzando un diálogo y negociación de responsabilidad y beneficios sociales sin precedentes en todo el país para la ejecución de un proyecto de esta magnitud, resaltó el titular de la Sefoet. —