Mérida

Cecilia Patrón presenta resultados de sus primeros 100 días como alcaldesa de Mérida

“Han sido 100 días de acción y de dar resultados a las y los meridanos cumpliendo con la palabra en una nueva forma de gobernar que pone en el centro a las personas, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, al dar a conocer los logros de los primeros días de su gobierno. “Hicimos lo que nunca antes se había hecho. Seguiremos como hasta ahora, trabajando 24/7, porque las y los ciudadanos son prioridad, y estoy segura que los tres mejores años de Mérida están por venir”, subrayó. Entre los primeros resultados destaca el apoyo a las mujeres con la entrega de 200 créditos “De mujer a mujer” por hasta 20 mil pesos, la atención con 3 mil 945 consultas médicas, 732 mastografías y 60 ultrasonidos. Además, con la campaña “En Mérida tienes una aliada” se han realizado 12 acciones de prevención y atención de la violencia de género. Para 2025 se contempla un incremento de un 18.4 por ciento el presupuesto destinado a los programas y servicios para las mujeres. En la inclusión, bienestar y desarrollo con justicia social a las comisarías y colonias se han visitado 37 comunidades con el programa “Alcaldesa en tu comisaría”, y 60 con “Alcaldesa en tu colonia”, con mesas de atención de los servicios municipales y visitas casa por casa para conocer las inquietudes de los vecinos. Se ha recibido 500 solicitudes para el programa “Enchula tu casa” para atender la vivienda de personas mayores en situación vulnerable, y se establecieron seis clubes integrales para personas mayores, instalados en el Roble Agrícola, Zazil-Há, Chablekal, Emiliano Zapata Sur, San José Tecoh y Salvador Alvarado Sur. La Alcaldesa también recordó que inauguró la primera ludoteca municipal “La Magia de los Libros” en la Emiliano Zapata Sur, así como el módulo de la Academia de Inglés en San José Tecoh. Se encuentran en desarrollo 385 acciones de vivienda entre cuartos para baños y cocinas, dormitorios, pisos, techos firmes y fosas sépticas para familias más vulnerables. En estos más de tres meses se atendieron 83 mil baches en la ciudad y sus comisarías. Se realizaron 135 acciones equivalentes a más de 47 mil 900 metros lineales de construcción, rehabilitación y repavimentación de calles y caminos. Se entregaron nueve parques rehabilitados y construidos con inversión o presupuesto participativo en las comisarías de Tzacalá, Petac, Chablekal y Cholul, así como en colonias como la Miguel Alemán, Pacabtún Villas Zona Dorada, Real Montejo y Yucalpetén. Con la campaña “Calle por calle” más de 700 funcionarios recorrieron Mérida durante las afectaciones del Huracán Milton, para el levantamiento de reportes de primera mano. Se recibieron y dieron atención a 470 solicitudes. Hoy la capital yucateca cuenta con un Plan Municipal de Desarrollo que se conforma por seis ejes, 72 objetivos y 27 indicadores, gracias a la participación activa de la ciudadanía con más de 6 mil propuestas. Además contará con indicadores para su seguimiento y evaluación. La Alcaldesa agregó que en los primeros días se brindaron más de 5 mil consultas médicas en distintos módulos, y se atendieron a 780 personas con movilidad reducida a través de “Médico a Domicilio”. Asimismo se creó la oficina de Coordinación por la Inclusión de las Personas con Discapacidad, presidida por la atleta paralímpica Gilda Cota, y se realizó en “Empleotón 2024” de la mano de Fundación Teletón para acercar a las empresas y a las personas con discapacidad a encontrar mejores oportunidades laborales. Se realizó la primera Expo Arcoíris en el marco de La Noche Blanca y se brindó capacitación contra la discriminación a servidores públicos municipales, comisarias y comisarios. En materia de educación se aumentó en un 20 por ciento al monto de la Beca Económica para Primaria y Secundaria en las que más de 3 mil alumnos fueron beneficiados para este ciclo escolar 2024-2025 y entregaron Becas de Excelencia Universitaria a 428 mujeres y 171 hombres con un promedio de 9 puntos o más. Con el sello de un Ayuntamiento de las juventudes se llevó a cabo el primer Laboratorio de Innovación Social en la que se incluyeron la creación de políticas públicas municipales hechas por jóvenes para jóvenes atendiendo la salud mental, cuya inversión de 300 mil pesos de recurso público se destinará para el proyecto ganador. Para una mayor prosperidad y mejor empleo se crearon cuatro nuevos Centros “Aprende y gana más” en el que realizaron 51 cursos con la participación de más de mil personas, de la mano de la iniciativa privada del sector gastronómico, hotelero y turístico. En materia de Seguridad se contó con acciones para la prevención instalando 200 comités de Vecinos Vigilantes, 682 acciones de prevención, beneficiando a 18 mil 082 personas. A la par se entregaron 152 uniformes a guardaparques y 386 uniformes a la policía municipal. Por primera vez en una administración municipal se implementó la iniciativa 4 de 4 de un gobierno honesto y transparente, en la que funcionarios del Ayuntamiento presentaron su declaración patrimonial y de no violencia. Buscando la mejora, y el crecimiento ordenado con justicia social, se superó la meta de 1 mil 547 nuevas luminarias LED en el sur de la ciudad y comisarías, que garantizará una mayor iluminación para la seguridad de las familias. Además, se construyeron siete aljibes para evitar inundaciones y se desazolvaron 288 pozos en 266 colonias. Se amplió la red eléctrica en seis colonias y cuatro comisarías, y se construyeron 206 drenajes en 15 colonias y comisarías. Para brindar mayor accesibilidad a las juventudes los 100 paraderos municipales de la ciudad hoy cuentan con internet gratuito, una herramienta indispensable para su educación y símbolo de innovación urbana. En una nueva forma de gobernar acercamos la cultura para todas y todos, llevándola a cada rincón de la ciudad y sus comisarías en la que más de 97 mil 500 asistentes, entre turistas y residentes locales, participaron en La Noche Blanca y el Festival de las Ánimas, llegando a las colonias del sur y comisarías como Cholul y Caucel. Se recuperaron espacios públicos como el Parque

Yucatán

Recomendaciones para aprovechar al máximo el aguinaldo

Ante la cercanía del pago del aguinaldo, el profesor investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Javier Becerril García emitió una serie de recomendaciones para hacer una correcta administración de esta prestación. El especialista puntualizó que, en primera instancia, las y los trabajadores deben programar sus gastos y tener una correcta planeación para no derrochar su aguinaldo, en este sentido, explicó, hay cuatro rubros fundamentales en los que se recomienda utilizar este ingreso. El primero de ellos, dijo, es cubrir todas aquellas deudas que generan intereses y que a largo plazo pueden convertirse en un problema; recomendó destinar el 40 por ciento de dinero a esos pagos con el fin de tener menos preocupaciones financieras en los próximos meses. Como segunda recomendación, invitó a destinar el 30 por ciento para inversión, esta puede ser en reparaciones del hogar o en caso de ser necesario en adquirir insumos que ayuden en el trabajo como por ejemplo, una computadora, un celular o cualquier otro equipo. Las adquisiciones y gastos de fin de año también van incluidos en esta planeación, y de acuerdo con Becerril García, el 20 por ciento del monto total se puede dirigir a compras de regalos, ropa, e insumos para las cenas de navidad y año nuevo. Para poder administrarlo mejor, apuntó, se deben comparar precios, anticipar transacciones y evitar adquirir productos con premura, pues esto puede resultar negativo. “Siempre hemos recomendado que, al momento de realizar sus compras navideñas, las personas salgan descansadas, con tiempo, bien organizados y sobre todo que eviten compras de pánico para evitar adquirir productos a un costo más elevado y que el dinero les rinda menos”, explicó. Sobre el 10 por ciento restante, el especialista afirmó, se puede utilizar para un gusto especial de la persona trabajadora. El profesor investigador de la UADY, invitó a la ciudadanía a seguir estas recomendaciones para poder cubrir la mayor parte de los rubros que tienen contemplados. Además, enfatizó que el plazo para realizar el pago vence el próximo 20 de diciembre. Advirtió que el incumplimiento podría derivar en problemas legales para las empresas, incluyendo multas que podrían superar el monto originalmente destinado al aguinaldo.

Cultura

Alberto Ruy Sánchez gana el Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” 2025

Por su escritura que descubre mundos al lector desde la intimidad del cuerpo y la intensidad de su prosa, Alberto Ruy Sánchez fue nombrado recipiendario del Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” 2025, máximo galardón otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) y la asociación académica UC-Mexicanistas para reconocer la obra literaria de un escritor mexicano sobresaliente en diversos géneros. El jurado otorgó por unanimidad el Premio Excelencia en las Letras a Ruy Sánchez por su narrativa que se adentra en la sensualidad y el pensamiento del norte de África, abriendo un campo para la experimentación que hace de su obra un espacio de diálogo interminable entre otras culturas y escrituras, asimismo, con su ensayística ha impulsado la crítica y el arte. En su trayectoria se reconoce una participación en varios géneros en los que ha marcado las letras mexicanas: novela, poesía, ensayo y cuento. Ruy Sánchez se ha consolidado como una figura que se distingue por su compromiso con la promoción de la cultura y la defensa de la libertad. El anuncio del galardón fue dado a conocer por Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la UADY; María Teresa Mézquita Méndez, directora de la FILEY, y Sara Poot Herrera, directora de UC-Mexicanistas, durante la clausura del XXVII Congreso Internacional de Literatura Mexicana llevado a cabo en diversas sedes del estado de Jalisco. El jurado fue integrado por Beatriz Mariscal Hay, presidenta del jurado (El Colegio de México); Luzelena Gutiérrez de Velasco Romo (El Colegio de México); Vittoria Borsò (Heinrich Heine Universität Düsseldorf); Eloísa Alcocer Vázquez (Universidad Autónoma de Yucatán) y David Toscana (Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” 2024). Ruy Sánchez nació en la ciudad de México el 7 de diciembre de 1951. Vivió en París ocho años, donde estudió con Roland Barthes, Gilles Deleuze, Jacques Rancière, terminó un doctorado y se hizo editor y escritor. Desde 1988 dirige la revista Artes de México y ha publicado 32 libros. En 1987, con su primera novela, Los nombres del aire, recibió el más importante premio literario mexicano, el Xavier Villaurrutia, y se convirtió inmediatamente en un libro de culto, que desde entonces no ha dejado de ser reimpreso cada año. En él inicia una exploración poética y narrativa del deseo que continúan las novelas En los labios del agua (1996), que recibió en su edición francesa el prestigioso Prix des Trois Continents; Los jardines secretos de Mogador (2001), Premio Cálamo / La otra mirada (Zaragoza, 2002); La mano del fuego: un Kama Sutra involuntario (2007) y Nueve veces el asombro (México, 2005). El conjunto de estos libros es conocido ahora como Quinteto de Mogador. Su obra ha sido traducida a quince idiomas y distinguida por la Fundación Guggenheim, el Sistema Nacional de Creadores y el gobierno de Francia, que lo condecoró como Oficial de la Orden de las Artes y de las Letras. Alberto Ruy Sánchez recibirá el Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” 2025, durante la inauguración de la décima tercera edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán el 22 de marzo.

México

Pánico en el aire, pasajero intenta desviar avión con destino a Tijuana hacia EU

Un pasajero del vuelo 3041 de Volaris que cubría la ruta del Bajío a Tijuana intentó apoderarse de la aeronave “mediante el uso de la fuerza” para desviarla hacia Estados Unidos, informó la aerolínea este domingo. A través de sus redes sociales, Volaris detalló que la tripulación actuó de acuerdo a los procedimientos de seguridad establecidos y el avión fue desviado al aeropuerto de Guadalajara, Jalisco, donde el sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. Señaló que la tripulación y la aeronave se encuentran a salvo y que los pasajeros fueron protegidos para llegar a su destino final. La aerolínea señaló que se ha constituido como parte acusadora y que se asegurará de que el pasajero que intentó desviar la aeronave “enfrente todo el peso de la Ley hasta sus últimas consecuencias”.

Mérida

Cecilia Patrón toma protesta a comités de “Vecinos Vigilantes”

Hoy cumplimos nuestra palabra en estos 100 Días de Acción por Mérida y arrancamos con el programa Vecino Vigilante, que es resultado de la cercanía que hemos conseguido gracias al interés y la participación activa de las y los ciudadanos para hacer de nuestra ciudad un lugar mejor para todas y todos, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. “Vecino Vigilante es una importante herramienta ciudadana, pues ellas y ellos serán el vínculo directo que enlazará a la ciudadanía con el gobierno”, destacó. La Alcaldesa encabezó una ceremonia que se realizó en el Parque Ecológico del Poniente, en la que se sumaron los primeros 230 vecinos vigilantes, quienes serán promotores del programa. “El objetivo más importante es que ayudarán a conservar la seguridad de la que goza Mérida, así como a gestionar y atender las necesidades de las y los ciudadanos de las colonias y comisarías”, subrayó. Los Comités de Vecinos Vigilantes podrán participar en tres ejes de trabajo: Ciudadanía Responsable, que incluye seguridad y vigilancia, servicios públicos, protección civil y medio ambiente y bienestar animal. También Cohesión Social, que abarca desarrollo social, identidad y cultura, inclusión y diversidad y participación ciudadana. Además Justicia Social que considera bienestar económico, educación, salud y mujeres.Los comités tendrán al menos cinco integrantes mayores de 18 años y vecinos de colonias y comisarías de Mérida con el compromiso de participar en las reuniones y actividades a las que se convoque. Los interesados deben registrarse en la oficina de Participación en Colonias y Comisarías de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza ubicada en la calle 65 número 368 interior por 40 y 42 Colonia Centro.Las inscripciones se realizarán del 9 al 13 de diciembre y se convocará a la primera reunión una semana después. Más información al teléfono: 9246962 extensión: 81767 o 81768. “Ser Vecino Vigilante es ser meridanas y meridanos comprometidos con mejorar la ciudad. Y cualquier persona puede serlo desde sus hogares, desde sus respectivos rubros y desde sus posibilidades”, reiteró la Alcaldesa. “Ser Vecino Vigilante no es solo un rol, es ser los ojos y oídos de tu comunidad, es ser un puente entre tus vecinos y el Ayuntamiento, así que invito a todas y todos los meridanos a unirse a este programa”, finalizó.

Yucatán

Se acerca una masa de aire frío a Yucatán, termómetros bajarían hasta los 11 grados

⁠Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informa que, a causa de la masa de aire frío que impulsa a este Frente Frío, tendremos un descenso de las temperaturas a partir del viernes 13 de diciembre, con registros mínimos de 11 a 13°C en los municipios del cono sur, de 13 a 17°C en gran parte del estado y de 18 a 20° en el litoral yucateco. El Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), informa que a partir de la tarde del miércoles 11 de diciembre comenzarán a sentirse los efectos de un nuevo Frente Frío en el estado, el cual traerá vientos y lluvia moderadas acompañadas de actividad eléctrica y, posteriormente, debido a la masa de aire frío que lo impulsa, originará descenso en las temperaturas desde el viernes hasta el domingo 15 de diciembre. De acuerdo con el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), el paso del Frente Frío originará un evento de “norte”, con rachas de viento de 60 a 70 km/h en la franja de la zona costera, además de oleaje elevado de 1.5 a 4 metros, motivo por el cual se debe estar atento a las indicaciones que emitan las autoridades marítimas y portuarias en referencia al cierre de puertos. En el resto de la entidad, los vientos comprenderán entre 40 y 50 km/h. También se esperan precipitaciones moderadas, acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento en toda la región. Debido a la masa de aire frío que impulsa a este Frente, tendremos un descenso de las temperaturas a partir del viernes 13 de diciembre, con registros mínimos de 11 a 13°C en los municipios del cono sur, de 13 a 17°C en gran parte del estado y de 18 a 20° en el litoral yucateco. Procivy subraya que, para reportar cualquier incidente, se encuentra a la disposición de la ciudadanía el número 9-1-1 las 24 horas del día. Secretaría de Salud de Yucatán Por su parte, Gobierno del estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), invita a la población a que mantenga los cuidados pertinentes para la temporada invernal 2024-2025, y recuerda que está en marcha la campaña de vacunación contra la influenza para dicha temporada, la cual contempla una meta de 632,437 dosis y tiene como objetivo proteger de las formas graves de esta enfermedad a la población vulnerable. Subraya que esta acción preventiva está enfocada a la Población Pediátrica de 6 a 59 meses de edad, adultos de 60 años y más, personal de salud, mujeres embarazadas, población de 5 a 59 años, con comorbilidades como enfermedades cardiacas o pulmonares congénitas y crónicas. La SSY invita a vacunarse a las personas con Diabetes mellitus en descontrol, Obesidad mórbida, Enfermedad Pulmonar Crónica, incluyendo EPOC y asma, enfermedad cardiovascular, excepto hipertensión arterial esencial, personas con insuficiencia renal, inmunosupresión congénita o adquirida por enfermedad o por tratamiento, personas con cáncer y personas que viven con VIH/sida. La dependencia informa que para esta temporada 2024-2025 se utilizará la vacuna contra la influenza estacional tetravalente, que estará disponible en todas las instituciones que conforman el Sector Salud del estado, y agradece el esfuerzo coordinado a todas las instituciones del sector salud que participan para garantizar que estas acciones contribuyan a proteger la salud y el bienestar de la población de los grupos de riesgo, tales como el IMSS Régimen Ordinario, IMSS Bienestar y el ISSSTE. Finalmente, la SSY detalla que dicha campaña de vacunación contra la influenza registra un avance del 44% en un corte realizado a la semana epidemiológica número 7 de vacunación.

Mundo

Medicamento da resultados exitosos para bajar de peso

Eli Lilly and Company (NYSE: LLY) anunció los resultados del ensayo clínico aleatorizado abierto de fase 3b SURMOUNT-5. Tirzepatida proporcionó una pérdida de peso relativa correspondiente a 47% mayor en comparación con semaglutida. En promedio, tirzepatida condujo a una pérdida de peso superior de 20.2% comparado con un 13.7% de semaglutidai. A las 72 semanas, tirzepatida superó a semaglutida tanto en el criterio de valoración primario como en los cinco criterios de valoración secundarios clave en este ensayo en adultos que viven con obesidad o sobrepeso con al menos un problema médico relacionado con el peso y sin diabetes. “Dado el creciente interés en torno a los medicamentos para el cuidado de la obesidad, llevamos a cabo este estudio para ayudar a los proveedores de atención médica y a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre la elección de tratamiento”, dijo el Dr. Leonard Glass, vicepresidente senior de asuntos médicos globales de Lilly Cardiometabolic Health. “Estamos orgullosos de que los hallazgos mostraran la pérdida de peso superior de tirzepatida, y que ayudó a los pacientes a lograr un 47% más de pérdida de peso relativa en comparación con semaglutida. Tirzepatida es el primero en su clase como el único medicamento para tratar la obesidad con agonistas de los receptores GIP y GLP-1 aprobado por la FDA, y está cambiando la forma en que millones de personas atiendan esta enfermedad crónica”. Además, en un criterio de valoración secundario clave, el 31,6% de las personas que tomaron tirzepatida lograron al menos un 25% de pérdida de peso corporal comparado con 16,1% de las que tomaron semaglutida. El perfil de seguridad general de tirzepatida en SURMOUNT-5 fue similar al de los ensayos de SURMOUNT informados anteriormente. Los eventos adversos más comúnmente reportados en SURMOUNT-5 tanto para tirzepatida como para semaglutida estuvieron relacionados con el tracto gastrointestinal y generalmente fueron de gravedad leve a moderada. Lilly continuará evaluando los resultados de SURMOUNT-5, que se publicarán en una revista revisada por pares y se presentarán en un congreso médico el próximo año. Tirzepatida se comercializa en los EE. UU. y en algunos mercados fuera de los EE. UU para adultos con obesidad o sobrepeso y que también tienen problemas médicos relacionados con el peso. Tirzepatida también se comercializa para el tratamiento de diabetes tipo 2 en este país. Por otra parte, semaglutida se comercializa para personas que viven con obesidad o para adultos con sobrepeso que también tienen problemas médicos relacionados con el peso, asimismo, esta molécula se usa para el manejo de la diabetes tipo 2 en adultos.

México

Capturan en NL, a Christian “N”; estaba prófugo por golpear a su novia en Tamaulipas

Monterrey, NL., 6 Dic (Agencia Informativa de México).- La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL) informó de la captura de Christian “N”, estudiante de medicina, quien se encontraba prófugo, tras provocar lesiones graves a su novia Melanie, en Ciudad Madero, Tamaulipas, el 31 de octubre pasado. En fecha 6 de diciembre detectives de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) materializaron la detención del agresor de 24 años de edad, en la colonia Fernando Amilpa, del municipio metropolitano de Escobedo, dio a conocer la representación social. Tras una amplia indagatoria de detectives, se logró ubicar al hasta hoy prófugo, quien fue trasladado a los separos de la AEI, indicó la FGJNL. El ahora detenido fue encontrado en flagrancia de Delito contra la salud y quedó a disposición de la Fiscalía en Operaciones Estratégicas. Lo anterior, en proceso de colaboración con la autoridad investigadora del Estado de Tamaulipas para continuar seguimiento correspondiente. Luego de la agresión a su novia, Christian huyó de su entidad, donde la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas ofrecía una recompensa de 200 mil pesos para quien proporcionara información útil que permitiera su localización y captura. AIMX/RED

Yucatán

Puerto Progreso será uno de los seis puertos estratégicos del país: Joaquín Díaz Mena

El Gobernador Joaquín Díaz Mena, junto al secretario de Marina (Semar), Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó que se invertirán 7,900 millones de pesos para esta magna obra. – destacó el impacto positivo del proyecto en la economía y el bienestar de los yucatecos, tras el anuncio realizado en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum. El Gobernador de Yucatán afirmó que la histórica inversión destinada a la ampliación del Puerto de Altura de Progreso posicionará a esta infraestructura como uno de los seis puertos estratégicos más importantes de México. Calificó el anuncio como un parteaguas para el desarrollo económico del estado y una oportunidad histórica para mejorar el bienestar de los yucatecos. Díaz Mena agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por el anuncio realizado esta mañana en su conferencia de prensa matutina. La mandataria informó que la inversión para Puerto Progreso será conjunta: “En el caso de Puerto Progreso, que es una inversión conjunta con el Gobierno del Estado, vamos a ampliar la terminal remota de Puerto Progreso para convertirlo en el puerto más importante de la península de Yucatán, que permita o garantice el movimiento de mercancías hacia la península y otras partes del mundo”. Acompañado del secretario de Marina (Semar), Raymundo Pedro Morales Ángeles, Díaz Mena dirigió un mensaje a Yucatán donde destacó la importancia del anuncio que permitirá la modernización del Puerto de Progreso, además de ser “el inicio de la construcción del Renacimiento Maya”. El Gobernador subrayó que el proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso se convertirá en una obra estratégica que se ejecutará conforme a lo planeado, con una inversión histórica para la región de la península. Durante el anuncio, resaltó que esta iniciativa no solo fortalecerá la infraestructura del estado, sino que será un pilar clave para el desarrollo económico y logístico de la península. “Este proyecto consolida a Yucatán como un eje estratégico en el comercio marítimo nacional e internacional. Es una obra que abrirá nuevas oportunidades para nuestros sectores productivos, generando empleos y mejorando la competitividad del estado”, afirmó. El Gobernador reiteró que la obra marcará un antes y un después en el desarrollo portuario y económico de Yucatán, posicionándolo como un referente logístico en el país. Este esfuerzo conjunto entre los gobiernos estatal y federal promete traer grandes beneficios para la población yucateca, así como para los sectores industriales que dependen del puerto como nodo estratégico de comercio. En la mañanera de este jueves, el director general de Fomento y Administración Portuaria de la Secretaría de Marina (Semar), Marco Antonio Martínez Blancarte, anunció que el proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso está firme y se pondrá en marcha conforme a lo planeado, con una inversión de 7,900 millones de pesos. Subrayó la relevancia de esta obra para la región: “El plan contempla la construcción de una plataforma de 80 hectáreas, que incluirá un astillero y terminales especializadas en el manejo de granel mineral, gas licuado, petróleo y contenedores”. Con esta infraestructura, Yucatán estará mejor preparado para satisfacer las demandas del comercio global y fomentar nuevas inversiones en sectores clave. El proyecto, que será supervisado por la Secretaría de Marina, avanza con una visión de sostenibilidad y respeto al entorno ambiental, aseguró.

México

Mueren 13 menores en hospitales de México infectados por la bacteria ‘Klebsiella oxytoca’

El País.-La peligrosa bacteria Klebsiella oxytoca, que ha acechado a varios hospitales de México, ya ha provocado la muerte de 13 menores de edad, de acuerdo con un reporte de la Secretaría de Salud federal. Hasta el momento, la dependencia ha detectado veinte casos de pacientes menores de 14 años infectados con esta bacteria potencialmente mortal que presentaban algún tipo de comorbilidad o afecciones previas. Los siete pacientes restantes continúan hospitalizados y recibiendo tratamiento antibiótico. “Tras recibir la notificación oportuna de las autoridades del Estado de México ante la identificación de un posible vínculo entre los casos de los diferentes hospitales, el 29 de noviembre, las Secretaría de Salud del Gobierno de México y la estatal procedieron a instalar de inmediato el Comando de Gestión de Incidentes en Salud Pública para investigar el brote”, ha dicho la dependencia en su comunicado. Este miércoles, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria, sobre la inmovilización de manera preventiva y suspensión del uso y administración de soluciones intravenosas de nutrición parenteral, que es la causa más probable de que los pacientes se hayan contagiado, aunque las autoridades no descartan otras posibles vías de contaminación. “Los análisis en curso buscan identificar la fuente del brote y se mantiene un monitoreo permanente para descartar posibles brotes en otras entidades”, detalla el sector salud mexicano. Al respecto, la dependencia señala que ya se realizan investigaciones en los centros hospitalarios detectados para encontrar las causas de este brote, dando trazabilidad y rastreo de los insumos que puedan ser la fuente de las infecciones. Cabe destacar que esta bacteria ingresa al torrente sanguíneo por vía intravenosa, y no por contacto aéreo o táctil. Las infecciones provocadas por la Klebsiella oxytoca suelen presentar fiebre alta y escalofríos, aceleración del ritmo cardíaco, problemas para respirar o inflamación de todo el cuerpo como respuesta a una infección generalizada grave.