Policia Yucatán

Sistema penitenciario de Yucatán fortalece medidas sanitarias por coronavirus

El Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida reforzó las medidas de prevención ante la contingencia por el coronavirus Covid-19, principalmente entre las personas que por algún motivo ingresan al centro penitenciario. De acuerdo con un comunicado de las autoridades estatatales, los visitantes tienen que pasar filtros donde deben lavarse las manos con agua y jabón y se les toma la temperatura para detectar posibles síntomas relacionados a esta enfermedad. Como parte de estas acciones instruidas por el gobierno de Mauricio Vila Dosal, la dirección del penal meridano instaló estratégicamente lavamanos con dispensadores de jabón en sus filtros de acceso, donde también se realiza la toma de temperatura, para que las personas cumplan con las buenas prácticas, y con ello, proteger la salud de todos. El director del Cereso de Mérida, Francisco Javier Brito Herrera, recordó que el aseo adecuado y constante lavado de manos forma parte de la serie de recomendaciones para prevenir el contagio del coronavirus. Comentó que, como parte de esta estrategia, se aplica un filtro sanitario a todas las personas que ingresan a las instalaciones. Por lo tanto, explicó, cada individuo pasa por este espacio y se le mide su temperatura corporal, por medio de termómetros digitales de frente, que tienen como característica no tocar a quien se revisa. Brito Herrera señaló que otras de las acciones implementadas desde el comienzo de la contingencia sanitaria son la colocación de carteles informativos en maya y español, los cuales especifican las recomendaciones preventivas y explican los síntomas de la enfermedad, así como la instalación en puntos estratégicos de botellas con gel antibacterial. De igual manera, agregó, se le distribuye mascarillas o cubre bocas y guantes de plástico a los trabajadores en el ejercicio de sus funciones, con especial atención al personal que interactúa con visitantes o con público en general que requiere de alguna información. El operativo de limpieza profunda y desinfección de las instalaciones también llegó al Cereso de Mérida, donde Brito Herrera supervisó de manera personal que se realice adecuadamente en el complejo: oficinas administrativas y todos los módulos del lugar, así como la panadería, la cocina y la clínica. Dichas acciones se extienden a todo el sistema penitenciario, incluyendo el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (Ceama), informó el director de Ejecución y Reinserción Social del Estado, Edgard Homero Rosado Muñoz. El funcionario indicó que con ese mismo objetivo, por el momento y hasta nuevo aviso, se restringió las visitas de personas mayores de 70 años, niñas y niños, embarazadas y personas con discapacidad o enfermas de diabetes e hipertensión. “De igual manera, se han cancelado los pases extras o especiales que se otorgaban los martes, miércoles y sábados. Sólo se mantienen las visitas de domingo familiar, con la restricción de que sólo podrá ingresar una persona por cada interno y tiene que ser familiar directo, cuando antes hasta cinco podían acceder”, dijo. “Estas medidas de prevención, como las demás acciones de higiene, continuarán el tiempo que sea necesario, a fin de garantizar y salvaguardar el derecho humano a la salud, tanto de las personas privadas de su libertad como de los trabajadores y de las propias personas que, por algún motivo, acuden a los Centros de Reinserción Social del estado”, concluyó.

Mérida

Adultos mayores adscritos al DIF recibirán en sus casas despensas en Mérida

Para el Ayuntamiento de Mérida aminorar el desarrollo del coronavirus y garantizar la salud de los habitantes resulta prioritario, por lo que, atendiendo las medidas dictadas por las instituciones sanitarias y del Gobierno del Estado, el alcalde Renán Barrera Concha reforzará las medidas sanitarias que se adoptarán al interior de la administración municipal. Extremando las medidas de precaución que garanticen la salud de los meridanos, especialmente de los más vulnerables al contagio del coronavirus, el concejal determinó el cierre hasta nuevo aviso de los Cendis municipales y la entrega a domicilio, por única ocasión, de los apoyos de despensas a adultos mayores adscritos al DIF Municipal.  Estas acciones se suman a las ya implementadas por el Ayuntamiento de Mérida a partir del 17 de marzo cuando el concejal anunció la suspensión de diversas actividades de concentración masiva en el municipio. En ese contexto y actuando de manera conjunta con el Gobierno del Estado, Barrera Concha dispuso que, a partir del lunes 23 de marzo, el Ayuntamiento de Mérida, suspenderá hasta nuevo aviso, las actividades en los Centros de Atención Infantil, CENDIS, pertenecientes al DIF Municipal donde se atiende a 409 menores. —Como hemos dicho desde que inició la contingencia sanitaria, lo más importante para nosotros como gobierno es cuidar y garantizar la salud de los meridanos, especialmente de los más vulnerables como es el caso de los menores y personas de la tercera edad—aseveró el edil. Aunque en un principio se anunció que estos centros permanecerían abiertos durante su horario normal que es de lunes a viernes de 7 a 16 horas y en algunos centros se extiende hasta las 18 horas, como apoyo a las 385 familias beneficiadas, los gobiernos municipal y estatal determinaron que era más importante evitar poner en riesgo la salud de los menores por lo que procedieron a su cierre temporal o hasta que pase la contingencia sanitaria. El Concejal agregó que con la medida también se protege a los 135 servidores públicos que laboran en los Cendis, ya que permanecerán en sus casas junto a sus familias y no estarán expuestos a riesgos por contagio de esta enfermedad. Entre los Cendis que se cierran están: Alegría, Amapola, Juan Bosco, San José Tecoh, Nuevo Amanecer, Caucel, San Marcos Nocoh e Integrador; los cuales se ubican en las colonias Centro, San Antonio Xluch, Melitón Salazar, El Roble, Castilla Cámara, Emiliano Zapata Sur I y II San José Tecoh, San marcos Nocoh, Ciudad Caucel y Juan Pablo II. Renán Barrera indicó que la mejor medida de prevención para evitar el aumento de más casos por coronavirus es el distanciamiento social, por lo que consideró importante, además, que, por única ocasión, los adultos mayores adscritos al programa de apoyo de despensas que otorga el DIF Municipal, reciban este beneficio directo en sus hogares. Esta mecánica se llevará a cabo a partir del lunes 23 de marzo con la finalidad de que las brigadas municipales puedan llegar hasta las 1,821 personas que reciben estos apoyos. Las despensas proporcionadas por la Comuna constan de productos básicos entre los que se incluyen: avena, arroz, frijol, atún, aceite, galletas, pastas, papel higiénico y azúcar. —

Yucatán

Gobierno del Estado pagará vía electrónica para proteger salud de sus jubilados

Ante la contingencia en Yucatán por el coronavirus Covid-19, el Gobierno del Estado, dispuso que sus jubilados y pensionados reciban sus pagos vía electrónica para proteger su salud ante la contigencia provocada por la pandemia provocada por ese virus. El gobernador anunció estas acciones durante una vista a Emilia Barbudo Jiménez, quien recibió su dinero en efectivo de este mes y su tarjeta de débito bancario para cobrar sus próximos pagos mensuales. SElla se encontraba preocupada porque en próximos días tendría que acudir a la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) a cobrar su pensión y con toda esta situación sanitaria le iba a ser prácticamente imposible salir de casa. Cumpliendo todas las medidas preventivas, Vila Dosal platicó con la mujer, quien por más de 30 años trabajó en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán (DIF), la cual le agradeció estas acciones que disminuyen los riesgos al ya no tener que salir de sus casas para recibir sus ingresos, pues ahora, al contar con el plástico, alguno de sus familiares puede ir al módulo bancario para retirar el dinero. “Yo realizaba un largo viaje para poder cobrar y hoy recibo de las manos del Gobernador mi pago en efectivo y una tarjeta, y ahora le doy gracias a Dios que tengo un poco de fuerza en mis pies para seguir andando, pero para mí era muy cansado, así que no tengo más en mi corazón que agradecimiento por este apoyo”, agregó Emilia. Barbudo Jiménez es una de los 1,132, de un total de 2,960 jubilados del Gobierno del Estado, que todavía acuden regularmente a recoger su pago, con la diferencia de que, en esta ocasión y por instrucciones del Gobernador, personal de la SAF les está pagando en su domicilio, para que no tengan que salir y exponerse frente a esta emergencia sanitaria. La dependencia estatal detalló que para ese número de ex colaboradores que cobran en efectivo ya se trabaja también en la implementación de un nuevo esquema de pago electrónico, para que, como sucedió con Emilia, todos tengan su tarjeta de débito bancario. Cabe mencionar que, el personal de dicha dependencia que asiste a las viviendas cumple con llevar los materiales y seguir las recomendaciones de prevención e higiene señaladas por la SSY. A quienes por alguna razón no se les ha encontrado en sus domicilios, se les hará una segunda visita. La SAF precisó que la otra parte de los jubilados ya cobra por transferencia bancaria y 306 lo hacen en las agencias foráneas de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AFFY) en el interior del estado, quienes a partir del lunes 23 ya podrán pasar por su dinero y también recibirán su tarjeta del banco

Entretenimiento Mundo

Plácido Domingo revela que tiene coronavirus

El tenor español de 79 años de edad ha anunciado en sus redes sociales que dio positivo a coronavirus Covid-19, y aseguró que tanto él como su familia se encuentran en aislamiento y con la medicación oportuna. «Creo que es mi deber moral anunciar que he dado positivo por COVID-19, el coronavirus. Mi familia y yo estamos confinados hasta que sea médicamente necesario. Actualmente, todos tenemos una buena salud, pero he experimentado síntomas de fiebre y tos que me llevaron a someterme a las pruebas, y las pruebas han dado positivo», ha escrito el tenor. “Os ruego a todos a ser extremadamente cuidadosos, seguir las normas básicas como lavarse las manos con frecuencia, mantenerse al menos a dos metros de distancia de los demás, haciendo todo lo que se pueda para detener la propagación del virus y sobre todo, quedándose en casa si es posible”, añadió. Plácido alentó a sus seguidores a combatir juntos el virus para poder “volver a nuestra vida diaria normal lo más pronto posible”. También les recordó seguir con las pautas de su gobierno local y protegerse no sólo a sí mismo sino a toda la comunidad. Con información de 20 Minutos

México

Decidí bajar la gasolina para atemperar crisis económica por COVID-19, dice AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que a pesar de la caída en el precio internacional del petróleo que afecta a México, decidió reducir el precio de las gasolinas porque ahora cuesta menos su importación. De esta manera, asegura, se fortalece la economía popular frente a la adversidad causada por la epidemia del coronavirus. Decidí que bajara el precio para que nos ayude a atemperar a que no se sienta tanto la crisis económica porque al aumentar la gasolina pues aumenta todo, hay carestía”, dijo el presidente de México. En sus redes sociales mostró que en la estación de servicio de Pemex en Tlacolula, Oaxaca, la gasolina Magna está en 16.65 pesos el litro y la Premium en 17.79 A ver Justina, explícanos desde cuando bajó la gasolina”, preguntó el mandatario mexicano a una empleada de una gasolinera. Ha estado bajando, tiene una semana que empezó a bajar, pero este precio tiene dos días”, respondió Justina. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró: “Dos días y vamos a mantener estos precios y es probable que baje un poco más”. Dijo que a nivel mundial la crisis del coronavirus ha afectado a las economías de muchos países. “Afortunadamente todavía no nos afecta en México, pero ya a nivel mundial produjo la caída de las bolsas de valores, depreciación de las monedas, también nuestro peso se ha depreciado, pero tenemos cosas buenas y por eso quise pararme aquí a dar estas noticias”, señaló el jefe del Ejecutivo Federal.   Con información de Televisa News

Yucatán

Cierran también cines, clubs sociales y gimnasios en Yucatán por #Covid19

Para proteger la salud de todos los yucatecos, en especial de los grupos más vulnerables, el Gobierno del Estado de Yucatán ha dispuesto el cierre temporal de cines, clubes sociales y deportivos y gimnasios, a partir de este lunes 23 de marzo. Esta instrucción, segun señala el Gobierno del Estado en un comunicado,  se suma al cierre de bares, discotecas y centros nocturnos, y a la reducción del horario de restaurantes y cafés hasta las 10 de la noche. El Gobierno del Estado reitera el llamado a quedarse en casa a quienes no tienen necesidad indispensable de salir y protegerse porque mientras menos exposición tengan, es menos probable que haya casos de contagios. También, se recuerda la implementación de medidas adicionales como la nueva línea telefónica 800 YUCATÁN (982 2826) que asiste en español y maya, únicamente a las personas que presenten síntomas de coronavirus, así como la creación del nuevo sitio de internet coronavirus.yucatan.gob.mx en el que se puede consultar toda la información oficial sobre el Covid-19, a fin de evitar la desinformación y propagación de noticias falsas en la web.

Yucatán

Mauricio Vila y el comité especializado en salud revisan medidas aplicadas ante el Covid-19

El gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con los integrantes del Comité de asesoramiento especializado en salud, integrado por los mejores epidemiólogos y expertos en salud pública y privada de Yucatán, con quienes analizó y revisó las acciones y medidas implementadas en el estado ante la contingencia por el coronavirus Covid-19. En la segunda reunión de trabajo con dicho Comité, Vila Dosal escuchó las valoraciones realizadas por los especialistas sobre las disposiciones adoptadas en todo el territorio estatal frente a esta emergencia sanitaria, así como las recomendaciones que hicieron sobre las labores de prevención que hay que mantener para seguir protegiendo la salud de los yucatecos. Durante el encuentro, realizado en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, los expertos reconocieron las medidas que se implementaron. anteponiendo como principales estrategias las medidas básicas de higiene y hacer conciencia entre la población sobre la importancia de evitar las aglomeraciones y acudir a espacios públicos altamente concurridos. “Es de mucho valor a nivel local las decisiones que se están tomando, la creación de este comité fue un alivio para la sociedad yucateca, son buenas noticias para los ciudadanos y que les brinda seguridad, se trata de una acción definida hecha pensada en el pueblo de Yucatán”, señaló el infectólogo Eusebio Jiménez Ríos. A su vez, Vila Dosal agradeció a los expertos que conforman el Comité por su contribución y disponibilidad para mejorar las líneas de acción que implementa el Gobierno estatal ante esta contingencia. Acompañado por el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas,Vila  aseguró que se continuará trabajando de la mano con los especialistas, ya que escuchar y seguir sus recomendaciones contribuye a desarrollar acciones que permiten proteger la salud de los yucatecos. En ese marco, el subdirector de Salud Pública de la SSY, Isaac Hernández Fuentes, presentó un panorama del comportamiento del Covid-19 en el mundo, el país y el estado, así como un recuento de las disposiciones que se han aplicado en el territorio estatal, a fin de determinar cómo continuar actuando de forma preventiva. Asimismo, se recordó la implementación de medidas adicionales como la nueva línea telefónica 800 YUCATÁN (982 2826) que asiste en español y maya, únicamente a las personas que presenten síntomas de Coronavirus, así como la creación del nuevo sitio de internet coronavirus.yucatan.gob.mx en el que se puede consultar toda la información oficial sobre el Covid-19, a fin de evitar la desinformación y propagación de noticias falsas en la web. De igual forma,  entre las medidas dispuestas están el cierre de bares, discotecas y centros nocturnos, a la par de la reducción del horario de restaurantes hasta las 10 pm además de implementar medidas en estos lugares como reducir al 50% las mesas que permitan colocar los comedores de forma más distante, todo esto para disminuir el potencial de contagios.

México Policia

María, la mujer hallada muerta en una maleta, la habría asesinado su hijo en CDMX

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Ciudad de México solicitará orden de aprehensión contra José Eduardo “M”, como presunto responsable del feminicidio de su madre María del Rosario Zapata Pérez, jefa de departamento de Diagnóstico e Información Académica de la Facultad de Medicina de la UNAM, dijeron a MILENIO autoridades de la institución. El cuerpo de la víctima fue hallado la mañana de este jueves dentro de una maleta abandonada en la colonia CTM-Culhuacán Sección 10, alcaldía Coyoacán. Autoridades comentaron que el sospechoso fue detenido por delitos contra la salud por lo que se inició carpeta de investigación, pero en el transcurso de la indagatoria surgieron datos de prueba de su probable participación en este crimen. De acuerdo con la necropsia, la mujer de 53 años murió a consecuencia de una hemorragia tras las heridas que sufrió con arma punzocortante en cuello, aunque también sufrió otra en la espalda. El cuerpo fue entregado este viernes a sus familiares por autoridades del Instituto de Ciencias Forenses (Incifo). José Eduardo ‘M’ fue detenido en posesión de diversas dosis de droga, por lo que fue trasladado a las instalaciones de la FGJ en Azcapotzalco, donde los investigadores descubrieron su probable responsabilidad en el feminicidio. En caso de obtener la orden aprehensión en su contra, será trasladado a un centro de detención provisional en alguno de los reclusorios de turno en espera de la celebración de la audiencia inicial. UNAM condena asesinato de María del Rosario La UNAM condenó este asesinato y señaló que la comunidad de la Facultad de Medicina se encuentra conmovida e indignada por la muerte de la licenciada María del Rosario Zapata Pérez. Con información de Milenio

Yucatán

Yucatán se mantiene con 13 casos de Covid 19 hasta este viernes

Desde que inició la contingencia y hasta el día de hoy, viernes 20 de marzo, se han detectado en Yucatán 54 casos sospechosos, de los cuales 13 casos han dado positivo, 11 continúan en estudio y 30 casos ya fueron descartados. En conferencia transmitida en vivo, el secretario de Salud, Mauricio Sauri Vivas, destacó que este viernes no se detectó caso positivo alguno, mientras que los 13 casos confirmados están estables, aislados en sus hogares, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; todos ellos presentan síntomas leves. Expuso que es importante «recalcar que todos se contagiaron fuera de nuestro país. El rango de edad de los 13 casos confirmados es de 21 a 57 años».  De tal forma que la autoridad estatal insiste en que todos los casos son como popularmente se dice «importados» y no contagios comunitarios, es decir que gente que contrajo la enfermedad, dentro de su comunidad. Aunque algunos medios locales dieron por hecho que uno de los 13 casos era comunitario, citando como fuente la Secretaría de Salud federal, pero sin mencionar si fue entrevista con algún funcionario federal o lo informó a través de un reporte.  Independietemente de eso, la cifra oficial se mantiene en 13 casos confirmados y 11 casos sospechosos están en análisis.          

Yucatán

Pide gobernador a comunicadores informar responsablemente ante la contingencia

A fin de mantener bien informada a la población yucateca, el gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con comunicadores, líderes de opinión y empresarios afiliados a la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) en Yucatán. El objetivo de la reunión fue para escuchar sus inquietudes, atender sus dudas y presentar las medidas sanitarias implementadas en el estado ante la contingencia por el coronavirus Covid-19. Durante este encuentro, realizado en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, Vila Dosal hizo un recuento de las acciones que se están tomando frente a esta emergencia sanitaria, al tiempo que les pidió ser responsables en lo que transmiten a su público y evitar la desinformación. En ese sentido, Vila Dosal destacó la importancia de mantener una estrecha coordinación entre las autoridades y los medios de comunicación para la difusión de las medidas de prevención, que garantice que las recomendaciones lleguen a la gente de todos los rincones del estado y se vuelvan conscientes de que prevenir es tarea de todos. Para ello, el Gobernador invitó a los representantes de esta industria a consumir y replicar noticias y comunicados provenientes de los canales oficiales para mantener informada oportunamente a la sociedad. En este ejercicio de diálogo, Vila Dosal reiteró que la salud de los yucatecos es primero, por lo que afirmó que, desde el Gobierno del Estado, se está trabajando para buscar mecanismos para proteger la integridad y la economía de las familias yucatecas. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, el Gobernador convocó a los medios de comunicación a contribuir a que la población preserve la calma y que entienda que las medidas que se están tomando son para protegernos todos. En ese marco, el subdirector de Salud Pública de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Isaac Hernández Fuentes, realizó una presentación con una actualización del escenario local e informó sobre los síntomas, protocolos de actuación y medidas sanitarias implementadas. Ahí, se les recordó la importancia de recordar a la población las prácticas de higiene para prevenir esta enfermedad, las cuales son: evitar salir de casa, el lavado de manos, usar de gel antibacterial, evitar el saludo de beso o mano y taparse con el antebrazo al estornudar o toser.