Yucatán

Niñas y niños podrán contar cómo viven en la contingencia en concurso literario

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CDHEY) convoca a las niñas y niños que radiquen en la entidad, que tengan entre 6 y 12 años de edad, a participar en la 15 edición del Concurso Literario Infantil “Había una vez un Derecho”, que este año motiva a los participantes a escribir relatos de las experiencias que hayan tenido respecto a sus derechos y responsabilidades durante la contingencia. Este año, y debido a la contingencia sanitaria por el coronavirus, la entrega de los cuentos será a través del correo electrónico [email protected] Se tendrán tres categorías: A) de 6 a 9 años; B) 10 a 12 años y C) Lengua Maya, de 6 a 12 años. Las categorías A y B, tendrán tres premios cada una: Primer lugar: 2,000 pesos en juguetes; Segundo lugar 1,500 pesos en juguetes y Tercer lugar 1,000 pesos en juguetes. En la categoría C, en lengua maya, se premiará a un único lugar con 2,000 pesos en juguetes. Entre las especificaciones para participar se encuentran: el relato deberá escribirse en letra de molde, en una hoja tamaño carta y escrita a pluma, con un máximo de dos cuartillas; se deberá tomar una fotografía por hoja o escanear el relato, asegurándose de que la imagen sea legible. Se deberán enviar al correo [email protected] con asunto de 15° concurso literario infantil y en el correo se deberá poner el nombre completo del autor, edad y teléfono del tutor para localizarlo en caso de que el participante resultara ganador. La fecha límite para la entrega de trabajos será el día miércoles 30 de septiembre hasta las 23:59 horas. Para elegir los cuentos ganadores, el jurado, que estará conformado por especialistas conocedores de literatura, redacción y derechos humanos, calificará desarrollo del tema y creatividad. La convocatoria completa puede ser consultada en las redes sociales de la CODHEY así como en la página electrónica www.codhey.org Los resultados se darán a conocer en la página electrónica y la fecha de entrega de los premios será comunicada oportunamente a los tutores de las niñas y niños ganadores.  

Mérida Policia

A prisión por golpear a su joven pareja en El Cortijo II de Chuburná

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a E.A.H.A. por su presunta responsabilidad en los delitos de violencia familiar y lesiones calificadas, denunciados tras los hechos ocurridos en días pasados en el fraccionamiento El Cortijo II (Chuburná) en esta ciudad, por lo que permanecerá privado de su libertad. De acuerdo con la indagatoria realizada por personal de Fiscalía, los hechos ocurrieron el pasado 5 de septiembre, en el interior de un predio del citado fraccionamiento, donde el imputado de 26 años de edad, presuntamente ejecutó actos abusivos dirigidos a dominar de una manera física y psicológica a su pareja sentimental de 20 años de edad. La mujer, tras ser agredida, salió de la casa para pedir ayuda, lográndose la detención del imputado, quien fue turnado a la fiscalía para la integración del carpeta de investigación que se trabajó con el apoyo del personal del Centro de Justicia para las Mujeres, de esta Fiscalía. En la audiencia realizada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, se decretó de legal la detención y los fiscales, tras formular la imputación de los delitos, presentaron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación de la causa penal 135/2020 y solicitaron la vinculación a proceso del imputado. Antes de concluir, los fiscales adscritos presentaron sus argumentos para solicitar la prisión preventiva como medida cautelar, por lo que la autoridad judicial, tras valorarlo, otorgó la medida por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia Yucatán

Entre la vida y la muerte mujer agredida por su marido con un machete en Motul

Ayer martes por la tarde, vecinos reportaron a la Policía Municipal de Motul que una señora con sangre en el cuerpo pedía ayuda afuera de su casa. Los hechos ocurrieron en la calle 27 por 32 y 34, a donde llegaron oficiales que vieron a la mujer con varios tajos en cabeza y brazos producidos presuntamente con un machete o coa. La señora fue atendida de inmediato por paramédicos y luego trasladada de emergencia hasta el Hospital General Agustín O’ Horán de Mérida por su estado grave de salud. El esposo después de agredir a su mujer se dio a la fuga antes de la llegada de los policías, por lo que se implementó un operativo para localizarlo. El predio donde sucedieron los hechos fue acordonado por los policías. Vecinos indicaron que la mujer siempre ha sufrido violencia física. La mujer es conocida en Motul porque se dedica a vender panes y flanes, siempre acompañada de sus seis hijos. (Presidio)  

Yucatán

En 2021, Yucatán tendrá considerable reducción de recursos, según paquete económico

En 2021, Yucatán contará con menos recursos, pues tendrá una reducción en términos reales del 6.2% en sus participaciones, lo que representa pasar de 16,046 millones de pesos aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para este año a 15,582.2 millones de pesos para el próximo ejercicio fiscal, de acuerdo con la propuesta del Paquete Económico 2021 enviada este día por el Gobierno Federal a la Cámara de Diputados. Al respecto, la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya, indicó que, con los datos disponibles hasta este momento, esta considerable disminución en las participaciones significa que se contará con mucho menos dinero que el año pasado. A ello se suma también una reducción de 9.2% en el tema de convenios de reasignación y descentralización que pasará de 3,025 millones de pesos que fue lo aprobado este año a 2,843 para el 2021. Creemos que la diferencia va a ser mayor, pues falta el desglose para saber de cuánto será el Fondo General participable y los incentivos de colaboración fiscal e ISR, comentó. La funcionaria estatal precisó que, por el contrario, el gasto federal programable para Yucatán, que son los recursos que el Gobierno federal ejerce a través de sus diferentes dependencias y entidades en el estado, tendrá un incremento al pasar de 53,352 millones de pesos a 63,339, pero esto se debe a que está considerada, principalmente, la inversión para el proyecto del Tren Maya y la planta Mérida 4 de generación de electricidad. Este aumento no significa mayores recursos para el estado, sino es lo que el Gobierno federal ejercerá a través de sus diferentes programas y para cubrir el gasto operativo de sus entidades y dependencias, pero principalmente en el proyecto del Tren Maya, para el cual se contempla el próximo año, en el caso de Yucatán, una inversión de 12,000 millones de pesos, precisó Rosas Moya.

México

Rusia acuerda envío a México de 32 millones de vacunas contra COVID-19 en noviembre

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), el fondo soberano de inversión de Rusia y la compañía farmacéutica Landsteiner Scientific anunciaron este miércoles un acuerdo para el suministro de 32 millones de dosis de la vacuna rusa ‘Sputnik V’ a México. Se espera que las entregas comiencen en noviembre de este año; no obstante, aún están sujetas a la aprobación de los reguladores de México. Landsteiner Scientific, socio de RDIF, será la encargada de distribuir la vacuna en México, señaló este Fondo. El pasado 11 de agosto, el presidente ruso Vladimir Putin informó que Rusia registró su primera vacuna contra COVID-19, calificándola como una protección efectiva contra el mortal patógeno, y reveló que una de sus propias hijas ya la había recibido. La vacuna, que está en desarrollo por el instituto Gamaleya de Moscú y el Fondo de Inversión Directa de Rusia, comenzó una semana antes del registro las pruebas de Fase 3. En tanto, el 25 de julio, el canciller mexicano Marcelo Ebrard señaló que México participará en la Fase 3 de la vacuna rusa, y uno de los acuerdos es que el país participará con 2 mil voluntarios que recibirán la dosis. El lunes arrancó la Fase 3 de la vacuna ‘Sputnik V’ en Rusia, con la aplicación a voluntarios, según anunció el ministro de Salud ruso, Mikhail Murashko. (El Financiero)

Yucatán

Lanzan campaña «Cubre Tu Boca Né» para prevenir contagios de coronavirus

Para concientizar sobre la importancia del uso del cubrebocas entre la población y promover la prevención de contagios de Coronavirus, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Yucatán Unido en la Contingencia, en coordinación con Creativos Vales, presentó la campaña “Cubre Tu Boca Né”. Esta campaña también se dirige a incentivar la creatividad en niños, jóvenes y adultos en diseño, a fin de tener cubrebocas con estilos que sean atractivos. El presidente del CCE Yucatán, Michel Salum Francis, destacó que por medio de esta acción se contribuye a la prevención de la población, para frenar los brotes de contagio de esta enfermedad, al mismo tiempo que se aporta a la aceleración de la reactivación económica del estado. Esta iniciativa, detalló, surgió de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Delegación Yucatán, a la cual se sumaron los demás organismos empresariales agrupados en el CCE, a fin de concientizar de manera muy tradicional y característica a la población a través de la campaña “Cubre Tu Boca Né”, anotó. Salum Francis confió en que esta campaña, a la que sumaron Canacintra, Coparmex, Canirac y demás organismos, será muy amigable con toda la ciudadanía, llegando a todos los rincones del estado, incluso de la península. En su turno el representante de Creativos Vales, Jorge Vales, destacó que el reto que unió a los organismos empresariales a respaldar esta campaña es la prevención para frenar el Covid-19, de manera alegre, activa y participativa, considerando que el coronavirus es una enfermedad que estará varios meses más entre la gente. Por ello, precisó, se buscó una forma muy tradicional de llevar el mensaje del buen uso correcto del cubrebocas, por medio de “Cubre Tu Boca Né”, con el apoyo de diversas cámaras, organismos empresariales y atacar esa enfermedad de una manera muy creativa. Esta campaña, dijo, se basa en una estrategia de e-commerce, donde las personas podrán diseñar sus cubrebocas y los subirán a www.cubretubocane.com, para ser votados, y los más populares se producirán y comercializarán. De hecho, aseguró, puede haber marcas patrocinadoras que convoquen al diseño de los cubrebocas, los cuales se producirán para ser utilizado en uso interno de sus negocios o para regalar entre la gente o clientes. “Cubre Tu Boca Né” será complementada con el impulso a medidas que se deben aplicar en materia de prevención como: Guardar tu distancia né, con que te cuides né, ponte gel antibacterial né, lava tus manos né y cubrir tu boca y nariz né, subrayó. Anunció que por cada diseño que produzcan las empresas afiliadas a la Canaive Yucatán, este organismo empresarial donará uno, para ser otorgado a grupos vulnerables y que no cuentan con recursos para comprar sus cubrebocas. Por su parte, el presidente de la Canaive, Delegación Yucatán, Fernando Muñoz Carrillo, aseveró que uno de los objetivos de esta campaña es promover la cultura de la prevención y el uso correcto del cubrebocas, e informar de los puntos o lugares donde se tiene mayor riesgo de contagios. En su turno, el secretario de Fomento Económico y del Trabajo, Ernesto Herrera Novelo resaltó la suma de esfuerzos del sector empresarial para poner en marcha esa iniciativa, cuyo éxito permitirá seguir avanzando hacia el bienestar social y económico de Yucatán. Invitó a la ciudadanía a formar parte de ese gran movimiento, enviando sus propuestas, votando o compartiendo los diseños, así como respondiendo a la acción de hacer uso correcto del cubrebocas en todo momento.

Mérida

Inician cursos y talleres virtuales de los Centros de Superación Integral en Mérida

El alcalde Renán Barrera Concha presidió el inicio de los cursos y talleres virtuales de los Centros de Desarrollo Integral “CDI en Casa”, a cargo de la dirección de Desarrollo Social, programa con el que se busca dotar a los participantes de las herramientas necesarias para desarrollar nuevas habilidades que les permitan aumentar sus ingresos familiares. —Además de obtener habilidades y conocimientos, construimos ciudadanía porque conocemos gente e interactuamos con otras personas que nos hacen fortalecer nuestro tejido social para avanzar en la construcción de nuestra Mérida de Diez —mencionó. Acompañado del director de Desarrollo Social, José Luis Martínez Semerena, Barrera Concha enfatizó que la llegada de la contingencia impulsó al Ayuntamiento a diseñar estrategias innovadoras para llevar hasta los hogares de los meridanos los programas sociales y de superación que continúen fortaleciendo su preparación personal y académica. —La llegada del coronavirus ha servido también para innovar y asumir nuevos comportamientos respecto al cuidado de nuestra salud física y emocional y la de los demás, pero también para repensarnos y fortalecernos como comunidad—mencionó. El Edil comentó que recurrir a las plataformas virtuales para respetar el aislamiento social ha tenido una buena aceptación y citó como ejemplo que el programa “Verano en Casa”, que se llevó a cabo del 17 al 28 de agosto, registró un total de 15,355 visitas. —Con ese programa y sin necesidad de salir de casa acercamos a la ciudadanía todas las actividades deportivas y de manualidades que se ofrecen en los Centros de Desarrollo Integral —abundó. En su intervención, el maestro de repostería del CDI de la comisaría de Caucel, Javier Torres, agradeció al alcalde Renán Barrera la oportunidad de seguir compartiendo sus conocimientos con otras personas. —El estar dando clases para tantas personas y ver que egresen tantas generaciones para mí es un sueño hecho realidad, que afortunadamente no se ha tenido en esta pandemia —expresó. Por su parte, Wendy Sánchez, alumna del taller de Cultora de Belleza, felicitó al alcalde por seguir impulsando estos cursos y talleres de forma virtual, lo que permite que llegue a un mayor número de personas. —Es muy importante que la autoridad nos ofrezca estos espacios para seguir preparándonos y aprender un nuevo oficio que nos ayude ante la adversidad que representa el COVID-19 y lo mejor es que podemos hacerlo sin salir de casa —subrayó. En su intervención, Martínez Semerena mencionó que este curso, que se ofrece por primera vez a través de la plataforma ZOOM, tiene como novedad la implementación del programa “Valores por Mérida” que incluye cápsulas semanales de cuentos, canciones e historias dirigido a niñas y niños en edad de 6 a 12 años. —El propósito de estas cápsulas que se transmitirán previo al inicio de los talleres y cursos es que las niñas y niños conozcan y aprendan cuáles son y en qué consisten los valores humanos y el civismo, necesarios para formar mejores ciudadanos —expresó. Informó que la convocatoria a los cursos y talleres registró más de 5 mil solicitudes, durante el periodo de inscripción que fue del 24 de agosto al 4 de septiembre. —Las clases son totalmente gratuitas y se contará con el seguimiento y asesoría personalizada de los instructores para que el aprendizaje de los alumnos sea integral y se puedan resolver cualquier duda o inquietud sobre las actividades —indicó. El funcionario agregó que ante la elevada demanda, el plazo de inscripción se amplió hasta el próximo 11 de septiembre y se puede hacer a través de la plataforma www.merida.gob.mx/cdiencasa. Los cursos comenzaron ayer y concluirán el 18 de diciembre. Detalló que hasta el mes de marzo, previo a la llegada del coronavirus al municipio, el Ayuntamiento brindaba atención a un total de 6 mil 722 alumnos inscritos en los diferentes cursos y talleres. Para la inscripción es necesario que los interesados presenten dos fotografías, comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a los 3 meses, INE, CURP, acta de nacimiento y llenar el formato de inscripción en línea. Es importante mencionar, que dichos requisitos deben ser en formato digital para poder ingresarlos a la plataforma antes mencionada. Martínez Semerena enfatizó que, para afrontar este reto con profesionalismo, las y los maestros de los Centros de Desarrollo Integral tomaron diversos cursos de capacitación para desarrollar habilidades digitales, en plataformas como classroom, zoom y google meet, en el Centro de inclusión Digital Yucatán. Los cursos que se ofrecen a la ciudadanía incluyen clases de baby jazz, Jjzz (diferentes niveles), jarana (diferentes niveles), manualidades (diferentes niveles), inglés, cultora de belleza (diferentes niveles), corte y confección (diferentes niveles), cocina y repostería (diferentes niveles), baby ballet, fútbol, zumba, hip-hop, ballet (diferentes niveles), hawaiano, yoga (diferentes niveles), tejido, manualidades kids, salsa, tae kwon do (diferentes niveles), guitarra (diferentes niveles), folklore, urdido de hamacas y ejecutantes. Finamente Martínez Semerena mencionó que actualmente los Centros de Superación Integral cuentan con 22 Sedes las cuales se ubican en las colonias: Amapola, Castillo Peraza, Caucel, Chuburná, Emiliano Zapata Sur III, Francisco I Madero, Komchén, Las Águilas, Lindavista, ManuelCrescencio Rejón, Miraflores, Nora Quintana, Pinzón, Reforma Agraria, Salvador Alvarado Sur, San Antonio Kaua II, San José, San José Tecoh, San José Tzal, San Pedro Uxmal, Sara Mena y Vergel III. —

Mundo

AstraZeneca suspende pruebas de vacuna contra COVID-19 por reacción adversa

AstraZeneca Plc suspendió los ensayos en fases finales de su potencial vacuna para COVID-19, después de una reacción adversa grave en un participante del estudio, informó el martes el sitio web de noticias de salud Stat News. El medio citó a un portavoz de AstraZeneca diciendo en un comunicado que «el proceso de revisión estándar generó una pausa en la vacunación para permitir la revisión de los datos de seguridad». Según la noticia publicada en el medio, la vacuna habría provocado reacciones secundarias graves en uno de los pacientes, mismo que tuvo que ser hospitalizado. Hasta el momento no se sabe cuál es el prototipo de vacuna que habría provocado la reacción adversa. Medios británicos indican que uno de los investigadores aseguró que el estudio había sido suspendido por motivos de seguridad. AstraZeneca hizo una alianza con la Univesidad de Oxford para desarrollar una vacuna contra el coronavirus, misma que se encuentra en fase de pruebas en humanos. El laboratorio sueco-británico, había anunciado que su vacuna estaría lista muy pronto. Mientras tanto otras dos vacunas se encuentran en pruebas finales en Estados Unidos, una fabricada por Moderna Inc. y la otra por Pfizer y la alemana BioNTech.  

Yucatán

Empresas se preparan para sumarse a tienda oficial de Hecho en Yucatán en línea

A fin de poner al alcance de las firmas locales herramientas tecnológicas que les permitan ampliar su mercado, se llevó a cabo la conferencia virtual “Súmate a vender en las tiendas oficiales de Hecho en Yucatán en línea”, en la cual participaron cerca de 100 representantes de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). A fin de impulsar el crecimiento de los negocios locales mediante el uso de nuevas tecnologías, se planteó a los asistentes las ventajas que representa registrarse en la Tienda Oficial Hecho en Yucatán, en Mercado Libre, siendo una de las más importantes por el respaldo que brinda la marca. Además de que da la oportunidad de incursionar en nuevos canales digitales como Amazon, plataforma con la cual se está trabajando para la apertura de otro segmento de comercialización. Esta sesión fue dirigida por la titular de Comercio de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Teresa Espinosa Atoche, como parte del programa “Digitalízate: únete al mundo digital”, que coordina la Dirección de Fortalecimiento Empresarial de esta dependencia. “Siguiendo la visión de crear alianzas, en Digitalízate somos tres actores trabajando en conjunto: la Sefoet, con la capacitación y asesoría; Hecho en Yucatán, como la marca que representa y lleva la parte financiera, y Ventiapp, herramienta que nos ayuda a tener el formato a través del cual cada uno puede manejar su tiempo y sus productos”, abundó. Asimismo, Espinosa Atoche expuso que quienes estén interesados deberán cubrir una serie de requisitos, entre los que se encuentran pertenecer a la iniciativa Hecho en Yucatán, cubrir la cuota mensual del software de gestión y manejar productos yucatecos. Hay que recordar que la tienda oficial Hecho en Yucatán es una de las estrategias para impulsar el desarrollo comercial de la entidad mediante el uso de nuevas tecnologías, que presentó el gobierno del estado en la inauguración de la Semana de Yucatán en México 2019, como la primera tienda oficial de un gobierno en Mercado Libre. Actualmente, la tienda en línea cuenta con más de 95 empresas ofertando a nivel nacional sus más de 500 productos y artículos realizados en el estado. Lo más vendidos en la tienda oficial de Hecho en Yucatán en Mercado Libre son las bolsas de plástico, galletas, productos de higiene personal, salsas de chile habanero, productos de limpieza, bebidas artesanales, ropa de dama casual, telar de henequén, aceites esenciales y guayaberas. Además, como parte de los esfuerzos para ayudar a los emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas yucatecas a incursionar en el comercio electrónico, a través de una alianza entre el Gobierno del Estado y Amazon México, también se impartió la conferencia web “¿Cómo vender en Amazon?”. En dicha conferencia, más de 200 dueños de negocios locales recibieron asesoría y acompañamiento por parte de la administración estatal y la firma estadounidense; y pudieron conocer los requisitos para vender exitosamente en la plataforma y los beneficios de esta modalidad.  

Yucatán

Hombre de 65 años fallece a las puertas de su casa en Valladolid

Un hombre falleció esta mañana en una acera sobre la calle 35 entre 36 y 38 del centro de Valladolid. De acuerdo con datos preliminares, Roque R.M., de 65 años de edad, salió de su predio y se sentó. Vecinos se percataron que el hombre se llevó la mano al pecho y enseguida se recostó. Al sitio llegaron paramédicos de la Policía Municipal, luego de que sus familiares llamaron al 911, pero al valorar los especialistas determinaron que ya no contaba con signos vitales. El lugar fue acordonado y se notificó a la Fiscalía General del Estado para los trámites correspondientes. Los familiares del ahora occiso informaron que padecía de hipertensión. (RH)