Yucatán

Congreso del Estado listo para recibir propuestas de candidatas al reconocimiento “Consuelo Zavala”

El reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo”, otorgado por el H. Congreso del Estado de Yucatán, tiene como propósito premiar y reconocer a las mujeres yucatecas que se hayan destacado en los ámbitos de la ciencia, cultura, política, economía o en la lucha social a favor de la igualdad de género, así como en la promoción, fomento, defensa, ejercicio, protección e investigación de los derechos de la mujer en el estado y el país. Por ello, el Poder Legislativo invita a los Poderes del Estado, organizaciones civiles, medios de comunicación y demás instituciones dedicadas a la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres a presentar sus propuestas de candidatas al Reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo”, el cual se entregará el 8 de marzo en Sesión Solemne a las 11:00 horas, en el marco del Día Internacional de la Mujer. REQUISITOS Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN. Las postulaciones deberán incluir los siguientes documentos en original y copia, exposición de motivos que justifique la postulación, currículum académico, docente y laboral de la candidata, reconocimientos obtenidos a lo largo de su trayectoria. La fecha límite para la entrega de documentos es el 20 de febrero de 2025 en la Oficialía de Partes del Recinto del Poder Legislativo de Yucatán. Para más información, se puede consultar la convocatoria en la página web: https://congresoyucatan.gob.mx/convocatorias/CONVOCATORIA_CONSUELO_ZAVALA.pdf). HONRANDO EL LEGADO DE CONSUELO ZAVALA CASTILLO. Consuelo Zavala Castillo fue una educadora y feminista que trabajó por visibilizar y enaltecer el papel de la mujer en la construcción de un Yucatán más justo e igualitario. En su honor, el Recinto del Poder Legislativo cuenta con un Salón de Usos Múltiples que lleva su nombre. Este reconocimiento reafirma el compromiso del Congreso del Estado con la equidad de género y el reconocimiento a mujeres cuya labor ha dejado una huella significativa en la sociedad yucateca. MUJERES GALARDONADAS EN AÑOS ANTERIORES. Desde su creación en 2019, el Reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo” ha sido otorgado a destacadas mujeres yucatecas: INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN EVALUADORA La comisión encargada de dar seguimiento a este reconocimiento quedó integrada por: Con esta iniciativa, el Congreso del Estado de Yucatán continúa promoviendo el reconocimiento a mujeres que han dedicado su vida a la construcción de una sociedad más equitativa e incluyente.

México

Encuentran sin vida a Santiago Mateo, niño de 12 años que llevaba una semana desaparecido

León, Guanajuato.- Luego de casi una semana de haber sido reportado como desaparecido, y tras una intensa campaña de búsqueda por sociedad, autoridades y en redes sociales; el cuerpo del menor Mateo Santiago, de 12 años, fue localizado en una zona conocida como Lagunillas, en la carretera León-Lagos de Moreno Lo anterior fue confirmado a través de un comunicado de la Fiscalía General del Estado, en donde se lamenta el hallazgo y manifiesta el compromiso de que se hará justicia. Según las primeras versiones que surgen, indican que Mateo habría sido víctima de abuso por parte de un supuesto médico, el cual tenía su consultorio en la la calle Manuel de Austri y Jalisco en la colonia Chapalita, muy cerca del domicilio del menor. Se presume que el agresor cometió abuso y, para encubrir su delito, acabó con la vida del menor. Informes indican que el presunto homicida se autolesionó en dos ocasiones al verse rodeado por las autoridades. Actualmente se encuentra hospitalizado custodiado por elementos de seguridad. Mateo Santiago, cursaba el primer año de secundaria. Vivía con su madre María Teresa en la colonia Chapalita desde el martes 4 de febrero. La Madre hizo un llamado público a través de redes sociales, pidiendo apoyo para la localización de su hijo. La Fiscalía del Estado indica que existe la posibilidad de que otra persona pueda estar involucrada en la desaparición y ahora muerte del pequeño Mateo Santiago.

Policia

Vinculados, permanecen en prisión los cinco involucrados en homicidio de “El Wero” en Tekit

Después de ser valorados los datos y elementos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), José Alfredo C.C., Miguel Ángel B.S., Luis Ángel C. S., Vicente Raúl C.C. y José Ignacio G.C., fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado cometido en pandilla, por los hechos ocurridos la semana pasada en Tekit y por el que permanecerán bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Al reanudarse la audiencia en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Segunda de Control consideró suficientemente probatorios los elementos presentados por los fiscales de litigación y dictó el citado auto de vinculación a proceso en contra de los cinco involucrados y otorgó un plazo de cuatro meses para continuar la indagatoria del caso. Cabe recordar que durante la audiencia inicial esta representación social estableció que los hechos ocurrieron en horas de la noche del pasado 27 de enero, en la calle 30 por 31 y 29 de localidad de Tekit, donde se había reportado el deceso de una persona del sexo masculino, quien fue privado de la vida luego de ser golpeado y prenderle fuego a su cuerpo, lo que le provocó la muerte. Antes de concluir la diligencia de hoy, fue ratificada la medida cautelar otorgada en la audiencia previa, por lo que la prisión preventiva oficiosa se mantendrá vigente por todo el tiempo que dure el proceso hasta esclarecer los hechos reunidos en la causa penal 72/2025.

Cultura

El compositor Felipe de la Cruz recibirá la Medalla “Silvio Zavala a la Cultura y las Artes” 2025

Por su gran contribución a la música, como compositor e intérprete, el cantautor Felipe de la Cruz Várguez Carrillo recibirá la Medalla “Silvio Zavala a la Cultura y las Artes” 2025 que otorga el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Cecilia Patrón Laviada. La ceremonia está prevista el próximo viernes 7 de febrero, durante la Sesión Solemne de Cabildo en el Auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural de Mérida Olimpo a las 6 de la tarde. La designación se dio a conocer el viernes pasado durante la Sesión de Cabildo, previa resolución del Comité Dictaminador para otorgar la Medalla. Se aprobó por unanimidad el recipiendario de la presea, así como el cambio de sede al auditorio del Olimpo para el acto. En el acuerdo se indica que Felipe de la Cruz es además promotor cultural y ha impulsado la música en Mérida y Yucatán, distinguiéndose por ser autor de canciones que han grabado importantes intérpretes locales y nacionales como Pepe Aguilar, Carlos Cuevas, Guadalupe Pineda, entre otros, así como promotor de eventos y festivales de alcance nacional. El cantante y compositor yucateco cuenta con 50 años de trayectoria artística, un óleo en el Museo de la Canción Yucateca desde 2012 y también ha recibido la Medalla “Guty Cárdenas”, en 2013, que otorga el Ayuntamiento de Mérida para reconocer la labor de poetas y compositores. Nació en Akil, Yucatán y tiene estudios de piano y solfeo en Mérida y de órgano popular en el Centro Musical Juventino Rosas de la Ciudad de México, así como de canto con las sopranos Adriana Díaz de León y León Prian. Como buen “trovero” sigue proponiendo sus canciones a través de sus presentaciones personales y grabaciones independientes que ya suman 11 discos compactos. Actualmente es coordinador del Taller de la Canción Yucateca “Sergio Esquivel” que se imparte en el Palacio de la Música, promoviendo a jóvenes músicos, compositores e intérpretes. Continúa componiendo individualmente y musicalizando letras de otros autores y textos de poetas que escriben en lengua maya. La condecoración consiste en una medalla de plata, un diploma y un incentivo de 40 mil pesos y se entregará el siete de febrero, fecha en la que se recuerda el natalicio del destacado historiador Silvio Arturo Zavala Vallado. Desde su creación han recibido la presea Adolfo Patrón Luján (2014), Armando Manzanero (2015), Bertha de la Peña Casares (2016), Manuel Lizama Salazar (2017) (todos ellos ya fallecidos). También Maricarmen Pérez (2018), Gabriel Ramírez Aznar (2019), Hilaria Maas Collí (2020), Rubén Reyes Ramírez (2021), Ofelia Medina (2022), Piedad Peniche Rivero (2023) y Sergio Augusto Quezada (2024).

Yucatán

Asiste Díaz Mena a conmemoración del CVIII aniversario de la Promulgación de la Constitución en Querétaro

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, participó en la ceremonia conmemorativa del CVIII aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento que se llevó a cabo en el emblemático Teatro de la República, ubicado en el Centro de Santiago de Querétaro, Querétaro. La ceremonia fue encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y contó con la presencia de los 32 gobernadores del país. El acto se centró en recordar el histórico momento de 1917, cuando Venustiano Carranza convocó la creación de una nueva constitución para el país, una de las más avanzadas de su época. En este contexto, el gobernador Díaz Mena expresó su satisfacción de ser parte de la conmemoración de este importante pilar de la democracia mexicana. “Hoy, junto con mis compañeras y compañeros gobernadores, acompañamos a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en este importante aniversario de la Promulgación de la Constitución. Es un honor y un orgullo poder celebrar juntos este documento que ha sido fundamental para el desarrollo y la estabilidad de nuestra nación”, afirmó el mandatario estatal. Durante la ceremonia, que tuvo un carácter solemne y simbólico, se reafirmaron los principios y valores que la Constitución Mexicana promueve, tales como la justicia, la igualdad, el respeto a los derechos humanos y la soberanía nacional. Asimismo, se destacó la importancia de continuar trabajando por el bienestar de todas y todos los mexicanos, asegurando que los derechos fundamentales sean garantizados y respetados en todo momento. La presencia del gobernador Díaz Mena en este acto resalta el compromiso de Yucatán con el fortalecimiento del marco constitucional del país. El mandatario reiteró su compromiso de seguir impulsando políticas públicas que favorezcan el desarrollo de la entidad, siempre en el marco del respeto a los derechos de los ciudadanos y en congruencia con los principios que sustentan la Constitución.

Mérida

Arranca Cecilia Patrón el “Miércoles Ciudadano” para resolver demandas de la gente

Con alta afluencia y ejemplar participación, se realizó el primer “Miércoles Ciudadano” de la administración que encabeza la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, en los bajos del Palacio Municipal que es la casa de las y los meridanos. “A los múltiples mecanismos de cercanía que el Ayuntamiento tiene con la ciudadanía, se suma ahora esta jornada en la que los directores, de primera mano, atienden y brindan soluciones a las demandas de la gente en el centro de la ciudad”, indicó Cecilia Patrón. Recordó que este programa se realiza desde hace 20 años con buenos resultados, por lo que se retoma para complementar la atención que desde el primer día de la actual administración se lleva a las colonias y comisarías de Mérida, para detectar las necesidades y atender reportes particulares en cada comunidad, dando soluciones eficientes que permitan tener servicios públicos de calidad. En esta nueva forma de gobernar, con acciones como “Alcaldesa en tu Comisaría” y “Alcaldesa en tu Colonia”, se han recorrido 46 comisarías y 77 colonias, principalmente en el sur, oriente, poniente y centro de la ciudad. Además, el programa “Calle por Calle” ha permitido llegar a cada rincón de la ciudad con la participación de personal de todas las direcciones, quienes en sus recorridos detectan baches, necesidades de limpieza de pozos y rejillas, y espacios con basura, que posteriormente son atendidos. Este “Miércoles Ciudadano” estuvo encabezado por la Alcaldesa, el Secretario Municipal, Edgar Ramírez Pech; los titulares de las Coordinaciones Generales, Flora Zapata Mendiolea, de Justicia Social y Desarrollo Humano; Lizbeth Basto Avilés, de Buen Gobierno, y Carlos Viñas Heredia, de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad. En las mesas de atención estuvieron los titulares de Servicios Públicos, Obras Públicas, Desarrollo Urbano, el DIF Municipal, Bienestar Humano, Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Gobernación, Tesorería y Finanzas y Prosperidad y Bienestar Económico. Personal de la Unidad de Participación Ciudadana instaló un módulo de promoción de “Diseña tu ciudad”, y se contó con cajas recaudatorias para el pago de predial, que durante febrero ofrecen un 15 por ciento de descuento. Después de la atención, la Alcaldesa recorrió las mesas de la Feria de la Salud, y los módulos de bolsa de trabajo y de adopción de “Una familia un árbol”. Se recibieron cerca de 200 solicitudes entre atención a servicios públicos, becas, apoyos para vivienda, además de las y los ciudadanos que acudieron para atención a la salud. “Estamos para la gente, con las puertas abiertas para que quien desee realizar algún trámite, reporte o gestión ante el Ayuntamiento de Mérida, con la certeza de que puedan hacerlo de forma libre en este gobierno sensible y cercano a la gente”, finalizó.

Mérida

Va Cecilia Patrón por una Mérida más limpia

“Buscaremos que Mérida brille como nunca para todas y todos”, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, al anunciar la estrategia “Mérida Limpia”, un sistema integral de gestión de residuos sólidos con la participación activa de la ciudadanía y con mejoras que implementará el Ayuntamiento en la ciudad y sus comisarías. “Vamos por una Mérida más limpia, segura y ordenada en la que cada uno tendrá un papel importante en la construcción de un entorno que refleje nuestro amor por la ciudad”, subrayó. El sistema integral de residuos incluye una campaña ciudadana denominada “¡Es tuya, cuídala!” con diversas acciones como la invitación a barrer el frente de tu vivienda, tener calles y parques limpios con acciones comunitarias, así como el reciclaje de residuos. Dentro de las estrategias se implementará un concurso de limpieza de colonias al que podrán registrarse los grupos vecinales a través de las redes sociales de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza del 4 al 7 de febrero. Asimismo se realizarán mega operativos de limpieza con brigadas de atención inmediata para tiraderos en espacios públicos y terrenos baldíos, con nuevos vehículos especializados y barredoras mecánicas. También considera un programa integral de educación ambiental con pláticas, talleres, impulso de proyectos de innovación ambiental en escuelas y centros educativos, jornadas de arborización, y la modernización del Programa “Escuela Limpia”. Habrá nuevos mega puntos y puntos verdes que ayudarán a disminuir residuos enviados al relleno sanitario y las emisiones de carbono mediante reciclaje, que se sumarán a los 15 existentes en cinco zonas estratégicas. Además se buscarán alianzas con empresas para mejorar los tiempos de supervisión y limpieza de esos sitios. Se implementará el “Programa permanente de acopio de residuos especiales” que consiste en la colocación de contenedores especializados e itinerantes durante 15 días en colonias y comisarías, en coordinación con el programa “Vecinos Vigilantes”. Para mantener mercados y tianguis limpios se mejorarán servicios con jornadas de limpieza, desagüe y desazolve de pozos, control de fauna, fumigación, reparaciones y mantenimiento preventivo, concientización y entrega de insumos de higiene a locatarios, y la implementación de rutas exclusivas y programadas para recolectar residuos generados. Para que parques y espacios públicos estén más limpios se intensificará el mantenimiento de parques, avenidas, glorietas, áreas verdes, fuentes, módulos, andadores, campos, con reforestación y gestión para el retiro de vehículos abandonados y recoja de cacharros. En un esfuerzo integral, el Ayuntamiento de Mérida continuará el operativo de limpieza de predios que son riesgo para la salud pública por acumulación de residuos sólidos y fauna nociva, que considera el acompañamiento integral a las personas en situación de vulnerabilidad que habitan en esos espacios. Hasta hoy se tienen registrados 22 predios que representan un peligro, y ya se atendieron tres en las colonias Pacabtún, Mayapán y Chenkú con la recolecta de 160 toneladas de desechos. Sistema de Gestión de Residuos La segunda vertiente de esta mega campaña de limpieza es la mejor el Sistema de Gestión de Residuos de la ciudad, con el rediseño de rutas de recoja en el Centro Histórico, un Centro de Transferencia de Residuos Sólidos que reduzca los tiempos de traslado al relleno sanitario, subsidios para quienes más lo necesitan, monitoreo de unidades municipales y modernización administrativa de criterios entre concesionarios. Para consolidar estas estrategias se actualizará y reforzará la normativa municipal para garantizar una gestión eficiente y sostenible de los residuos sólidos, analizando el Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos y el Reglamento de Mercados y Tianguis; regular en el ámbito municipal el manejo de residuos especiales y los convenios de colaboración intergubernamental para consolidar el Sistema de Gestión de Residuos municipal. “Mucho de lo que les estoy presentando ya hemos avanzado y estamos trabajando, pero la meta es que todos se involucren, pues requerimos la participación activa de la ciudadanía para avanzar hacia un desarrollo sostenible”, dijo Cecilia Patrón. “La colaboración entre el Ayuntamiento y las y los meridanos es esencial para lograr un cambio significativo, una ciudad limpia, segura y ordenada, y estamos dispuestos a hacerlo posible”, concluyó la Alcaldesa. Este proyecto es un esfuerzo transversal con todas las direcciones del Ayuntamiento de Mérida.

Mérida

Abre Cecilia Patrón las puertas del gobierno municipal, anuncia primer “Miércoles Ciudadano”

Como parte de un gobierno municipal cercano a las y los meridanos, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada anuncia el primer “Miércoles Ciudadano” que abrirá las puertas del Palacio Municipal para atender demandas, reportes y solicitudes que permitirá seguir mejorando la ciudad. “El Palacio Municipal es la casa de todas y todos, y aquí estaremos para buscar soluciones a sus necesidades, y trabajar juntos por nuestra Mérida con cercanía, apertura y justicia social”, anunció la Alcaldesa.  El “Miércoles Ciudadano” será este 5 de febrero, de 9 de la mañana y hasta las 12 del día, en los bajos del Palacio Municipal.  Se trata de un ejercicio de apertura ciudadana que permitirá atender dudas, reportes y solicitudes de manera especializada y de primera mano por las y los directores del Ayuntamiento y la Alcaldesa de Mérida.  Cabe destacar que este programa se suma a otros ejercicios de diálogo y escucha como Alcaldesa en tu Comisaría, Alcaldesa en tu Colonia y Alcaldesa en tu Escuela, en los que la primera edil cumple el compromiso de cercanía con la gente, de dar soluciones y mejorar los servicios de la ciudad. “Desde el día uno hemos estado en las calles recorriendo colonias, fraccionamientos y comisarías para estar ahí donde la gente nos necesita, ver sus necesidades y brindarles soluciones, y este ejercicio también lo realizaremos a partir de ahora desde la que es la casa de todas y todos”, destacó Cecilia Patrón.  Además de las mesas de atención ciudadana se contará con la Feria de la Salud, el programa de lentes gratuitos Ver Mejor, así como módulos de orientación e información del Instituto de la Mujer, la Bolsa de Trabajo y el programa “Una Familia un Árbol”, entre otros servicios más que estarán a disposición de la ciudadanía. Más información sobre los servicios, programas y acciones  del Ayuntamiento de Mérida en la página merida.gob.mx y las redes sociales.

Yucatán

Yucatán, único destino mexicano del crucero Spirit of Discovery por América

El Gobierno del estado dio a conocer que Yucatán es el único destino de México que visitó el crucero Spirit of Discovery, de la naviera Saga, el cual zarpó de Inglaterra con 1,396 personas a bordo, en su viaje de 50 días por América, y que por primera vez atracó en el puerto de Progreso. En representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena, el secretario de Fomento Turístico (SEFOTUR), Darío Flota Ocampo, encabezó la ceremonia de intercambio de placas con el Capitán del Spirit of Discovery, Franko Papic. En presencia de las autoridades municipales y federales de Progreso, el secretario destacó el interés de la naviera Saga por incluir a Yucatán en su itinerario de 50 días por puertos de América, para brindarle a los turistas europeos la experiencia de la cultura maya. En el acto oficial se precisó que el Spirit of Discovery zarpó el 6 de enero de Porstmouth, Inglaterra, para recorrer Portugal, St. Lucía, Barbados, Granadinas, Islas Antillas, Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras, Belice, Progreso, Texas y Bermuda, finalizando el 24 de febrero en Inglaterra. En el barco viajan 896 pasajeros europeos, en su mayoría ingleses, y 499 tripulantes, que tuvieron la oportunidad de visitar algunos sitios emblemáticos de la cultura maya, así como otros destinos turísticos de gran belleza del estado o realizar alguna actividad en la playa. El Spirit of Discovery fue diseñado para brindar a los turistas una experiencia de crucero con todo incluido, ya que el costo del viaje cubre los gastos en bebidas, propinas, comidas especiales, servicio de habitación, acceso a Internet y servicios de chofer local. Cuenta con 100 cabinas de pasajeros diseñadas para viajeros en solitario y emplea a 530 miembros de tripulación. Es el primer crucero de la naviera Saga construida por la Meyer Werft, entregado para su viaje inaugural en julio del 2019, en una ruta que incluyó puertos alrededor de Reino Unido como Irlanda y en enero del 2021 realizó su viaje más largo rodeando Sudamérica en una jornada de 83 días. Para recuperar mejor el calor residual, el barco también está equipado con un sistema de calefacción de agua centralizado que reduce la potencia de la bomba en 65 kW para ahorrar 200 MWh por año. Está construido según el código polar, lo que significa que cubre las normas internacionales IMO para navegar por aguas congeladas.

Policia

Uno de los detenidos en Tekit es hijo de doña Candy, la mujer asesinada por “El Wero”

Fuentes de la Fiscalía confirmaron a Yucatán en Vivo, que Miguel “N”, el de playera negra y quien fue uno de los detenidos por el linchamiento y quema de Ismael “N”, alias “El Wero” es hijo de doña Candelaria. En el caso de los otros detenidos, aún no está claro sin son parientes directos, pero Miguel, como se mencionó, es hijo de doña Candy, quien fue atacada por el “Wero” mientras estaba sentada en la puerta de su casa, y podría ser condenado y sentenciado a 50 años de cárcel por haber tomado justicia por propia mano. Los otros detenidos son Vicente Raúl N, de 58 años; Luis Ángel N, de 30 años, José N, de 29 años y José G. C. N, de 32 años. Las detenciones se derivan tras la agresión y homicidio de la ciudadana María N., de 69 años, presuntamente a manos de Alejandro N., conocido como “El Wero”, quien posteriormente fue víctima del linchamiento. Los cinco ya fueron puestos a disposición del juez de control que emitió las órdenes de aprehensión y permanecerán en prisión preventiva. Las autoridades estatales continúan con las investigaciones para el deslinde de responsabilidades y garantizar la aplicación de la Ley.