Mérida Yucatán

Muere hombre de la tercera edad en autobús en colonia San José Tecoh

Alejandro N., de 63 años de edad, falleció al parecer víctima de un infarto, a bordo de un autobús de la ruta 50 penal, cuando éste avanzaba por calles de la colonia San José Tecoh. La unidad de transporte con placas A04173Z iba por la calle 145 de esa zona al sur de Mérida, y en el cruce de las calles 56 y 58 el operador se dio cuenta que un pasajero que iba en el asiento de atrás empezó a sentirse mal, por lo que se detuvo y llamó a los servicios de emergencia. Por desgracia, paramédicos que arribaron hasta el lugar indicaron que el hombre había fallecido, al parecer víctima de un infarto, por lo que agentes de la SSP solicitaron la presencia del Semefo para los trámites de rigor, quedándose el autobús en la zona, lo mismo que el guiador, para las indagatorias correspondientes.  

México

México, listo para arrancar vacunación contra COVID-19 en diciembre: Ebrard

El canciller Marcelo Ebrard Casaubón confirmó en entrevista con Denise Maerker que México está listo para arrancar el proceso de vacunación contra el COVID-19 a partir del mes de diciembre y durante todo 2021. “El Sistema de Salud ya está preparado para hacer el proceso de vacunación que va a tomar varios meses y que tiene mucha experiencia, ahora mismo están haciendo la vacunación de influenza y México tiene una gran experiencia en vacunación y estamos listos”. El canciller confirmó que el país adquirió 116 millones de dosis, compradas a diferentes laboratorios y explicó en qué consistió la firma del convenio directos con la farmacéutica británica Aztra Zeneca-Oxford, Pfizer y Cansino Bio, así como la alianza global COVAX, la cual espera vacunar a 116.69 millones de ciudadanos contra COVID-19. “Hay un contrato que ya firmamos que es una iniciativa multilateral, más de 100 países, que se llama Covax, en esencia significa que el 20% que vamos a necesitar lo va a proporcionar esa iniciativa, y las otras 3 que son los laboratorios AstraZeneca, Pfizer y CanSino de China, esas tres ya están en su fase final y están por presentar su resultado”. Ebrard respondió que, en México, la aplicación de las pruebas de vacunas en mexicanos está por iniciar. “Tenemos CanSino y tenemos otras que están por iniciar en México su fase final para recibir autorización. En síntesis, tenemos asegurado en este momento la adquisición de suficientes vacunas para 116 millones de personas en nuestro país. En las próximas semanas tendremos otras de suerte que podremos garantizar la vacunación universal”. Además, reiteró que se encuentra orgulloso, de que México podrá contar con la vacuna contra el COVID-19 al mismo tiempo que los países desarrollados. “Estoy muy orgulloso de eso, como todos los compañeros que hemos participado. PorquÉ México queda así, a la par de Estados Unidos y la Unión Europea, llegaremos al mismo tiempo para tener la vacuna contra el COVID-19”. Con información de En Punto

México

Prohíben la venta de 18 marcas de queso por engaño al público…Checa aquí la lista

La Secretaría de Economía y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ordenaron la suspensión inmediata de la venta de productos denominados como “queso” y “yogurt natural” que no cumplen con lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas. La dependencia informó que tomaron esta decisión debido a que la venta de estos productos en supermercados y tiendas de conveniencia se ha estado realizando bajo información que puede inducir al engaño de los consumidores, por lo que a partir del día de hoy, quedará prohibida su comercialización. De manera particular, la secretaría a cargo de Graciela Márquez Colín destacó varias marcas de queso que no cumplen con las normas, entre las que se encuentran Fud, Nochebuena, Premier Plus Cuadritos, Swan, Caperucita, Burr, Precissimo, Frankly, Selecto Brand, Galbani, Lala, El Parral, Portales, Walter, Sargento, Cremería Covadonga, Aurrera y Philadelphia. Entre los principales incumplimientos detectados se encontró que utilizan la leyenda de 100 por ciento leche, sin serlo; que adicionan grasa vegetal para sustituir la leche que se debería incluir desde su elaboración, o que no informan en la superficie principal de exhibición el porcentaje de uso de caseinatos para la elaboración del queso. Respecto al yogurt natural, quedaron suspendidas las ventas de un par de productos, específicamente Danone Bene Gastro y Danone natural. Los detalles que encontró la Profeco en estos productos es que adicionan azúcares y no cumplen con el contenido mínimo de leche. “A los infractores se les impondrán las multas y medidas previstas en la Ley de Infraestructura de la Calidad, La Secretaría de Economía y la Profeco continuarán con las tareas de verificación y vigilancia del mercado para garantizar que los productos y servicios ofrecidos cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas en protección a los derechos de los consumidores”, informaron. (El Financiero)

Mundo

Rusia registró su segunda vacuna contra el coronavirus, la EpiVacCorona

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha informado este miércoles sobre el registro de una segunda vacuna rusa contra el coronavirus, anunciando también que una tercera “está en camino”. El fármaco EpiVacCorona ha sido registrado este miércoles por el centro científico estatal de virología y biotecnología Véktor de Novosibirsk. “Me gustaría comenzar con la grata información de que el centro Véktor de Novosibirsk ha registrado hoy la segunda vacuna rusa contra el coronavirus: EpiVacCorona”, ha anunciado el jefe de Estado al abrir una reunión con miembros del Gobierno. “Hasta donde yo sé, tenemos una tercera vacuna en camino, la del Centro Chumakov de la Academia de Ciencias de Rusia”, añadió el mandatario. Por su parte, la viceprimera ministra rusa, Tatiana Gólikova, ha afirmado que la segunda vacuna registrada es segura, y las primeras 60.000 dosis se fabricarán en un futuro próximo.

Mérida

Se activan dos centros de acopio y la plataforma “Mérida nos Une” para agilizar la ayuda humanitaria

Ante la difícil situación que atraviesan numerosas familias vulnerables del municipio, cuyas comunidades resultaron muy afectadas por las intensas lluvias de los últimos, el alcalde Renán Barrera Concha hace un llamado a la ayuda solidaria a través de la plataforma “Mérida nos Une”. Explicó que con el apoyo de la Universidad Privada de la Península y de la Cruz Roja se realizará el acopio y distribución de artículos de higiene personal y de limpieza, víveres y agua purificada, leche y pañales, lonas y utensilios de cocina. —Es momento de demostrar nuevamente la solidaridad que nos caracteriza a los meridanos para dar la mano a los que en estos momentos están atravesando una difícil situación —expresó. Subrayó que el Ayuntamiento continúa llevando apoyos a las comisarías más afectadas, además de que ya intensificó los trabajos que permitirán mitigar las inundaciones, aunque no solucionarlas por completo porque su origen es la saturación del manto freático luego de los constantes fenómenos naturales que han impactado en el municipio. —Tendremos que esperar unos días para que la situación se vaya regularizando, siempre y cuando disminuyan las lluvias —añadió—, pero mientras tanto son muchas las familias que requieren el apoyo solidario tanto de sus autoridades, como de los demás habitantes del municipio. Por su parte, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, indicó que ya se habilitaron dos centros de acopio, uno en el Centro Cultural Olimpo de Mérida, ubicado en la calle 62 con 61, abierto de lunes a viernes de 8 a 16 horas, y los sábados de 8 a 13 horas, y el otro funcionará en la Universidad Privada de la Península, que se ubica en la avenida Jacinto Canek No. 739, fraccionamiento Paseo de las Fuentes. Este centro recibirá los apoyos de lunes a viernes de 8 a 19 horas y sábados de 8 a 16 horas. Las personas que deseen mayor información pueden solicitarla a través de Ayuntatel (999-924-4000) o ingresar directamente a https://www.merida.gob.mx/meridanosune/ Al igual que pasó con la tormenta “Cristóbal”, a través de la plataforma “Mérida nos Une” estamos organizando los donativos, a fin de agilizar la llegada del apoyo a las familias más afectadas por las inundaciones. Subrayó que en estos momentos, como ya dijo el alcalde Renán Barrera, la prioridad son las familias más vulnerables, muchas de las cuales han perdido todo su patrimonio ante la intensidad de las inundaciones. Recordó que “Mérida nos Une” es la plataforma digital que permite el vínculo directo entre quien necesita ayuda y quien desea ayudar. Precisó que a la fecha esta red ciudadana cuenta con 303 inscritos, entre agrupaciones ciudadanas y cívicas, colegios profesionales, empresas, ciudadanos y corporativos que ofrecen la ayuda humanitaria, de auténtico apoyo a quienes más lo necesitan.

Mérida

Barrera Concha continúa recorridos por comisarías y colonias afectadas de Mérida

El alcalde Renán Barrera Concha se ha mantenido al pendiente de comisarías y colonias afectadas por las inundaciones, las cuales recorre para constatar el avance de los trabajos que permitirán recuperar paulatinamente la normalidad, así como para escuchar las necesidades de los vecinos y mantenerlos informados de lo que se está haciendo. Con el objetivo de prevenir enfermedades derivadas de las inundaciones a causa del paso del huracán “Delta”, el concejal puso en marcha esta tarde el programa emergente de fumigación en comisarías para proteger y salvaguardar la salud de las familias meridanas. Enfatizó que la fumigación es parte de las medidas de prevención para la eliminación del mosquito transmisor de dengue, zika y chikungunya, que incluyen también labores de abatización. —En estos momentos difíciles por los que atraviesa el municipio no podemos estar con los brazos cruzados, tenemos que hacer nuestro mayor esfuerzo para garantizar el bienestar de la ciudadanía, principalmente en aquellos fraccionamientos y comisarías que se han visto afectados por las inundaciones—dijo. Recordó desde el día de ayer, en coordinación con el Gobierno del Estado, también inició un operativo de fumigación por aire en fraccionamientos y comisarías del norte de Mérida que resultaron afectadas por inundaciones a causa del huracán “Delta”. Como parte de esta jornada vespertina, Barrera Concha realizó un recorrido de supervisión en la calle 11 de la 14 a la 18-A de la comisaría de Caucel, donde constató que el agua que se encontraba estancada en esa zona ha ido bajando de nivel. Posteriormente se trasladó a la calle 15 por 18 y 20, donde una pipa a cargo de personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales se encontraba realizando las labores de absorción de agua estancada, con lo que se había logrado bajar el nivel de encharcamiento. Además, dijo, continúa la distribución de apoyos alimentarios y la colocación de baños portátiles en las comisarías. Subrayó que se mantiene habilitados los albergues municipales de Noc Ac, Cosgaya y Cheumán, donde permanecen familias que aún no pueden retornar a sus hogares. Explicó que también está a disposición el albergue instalado en el complejo educativo “Profr. Carlos Carrillo Vega” de Ciudad Caucel, pero hasta el momento no hay personas ahí.  

Yucatán

Entregan materiales para impulsar actividades del campo yucateco

Para generar los empleos que necesitan los yucatecos e impulsar la reactivación del campo tras el paso de fenómenos naturales que afectaron al estado, el gobernador Mauricio Vila Dosal continúa entregando herramientas, maquinarias y materiales del programa “Peso a Peso” a hombres y mujeres dedicados a este sector. En gira de trabajo por el municipio de Yobaín, Vila Dosal siguió con la distribución de estos apoyos que benefician a 13, 846 productores yucatecos y en los que se invierten más de 103 millones de pesos, lo que representa un alivio para los miles de familias que dependen del agro y cuyas zonas de cultivo se convirtieron en pérdida total tras el paso de las tormentas “Amanda”, “Cristóbal” y “Gamma”, así como el huracán “Delta”. El mandatario estatal también continuó con la distribución de mobiliario, entre sillas, mesas y pintarrones, como parte de las 16,976 piezas de estos artículos que se reparten en 367 escuelas de 79 municipios, al tiempo que visitó el consultorio de “Médico 24/7”. En el lugar, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Seder) del estado, Jorge Díaz Loeza, explicó que a pesar de las afectaciones recientes por el huracán “Delta” y tres tormentas tropicales previas, se están redoblando esfuerzos para entregar esta maquinaria e insumos para la pronta reactivación de las actividades del campo. Entre los artículos entregados, se encuentran tinacos, láminas, mangueras, cajas para colmenas, bombas hidráulicas, carretillas, bombas portátiles de fumigación, alambre de púas, fertilizantes, malla ciclónica, entre otros Asimismo, Díaz Loeza informó que este año se aplicó el doble de presupuesto para Yobaín, lo cual “será de gran ayuda para la generación de empleo y la reactivación de las actividades del campo y la apicultura luego de los recientes fenómenos naturales que afectaron cultivos y colmenas producidos en esta zona”. Hasta el momento, a través de este programa se han entregado insumos y maquinaria al 30% de los beneficiarios registrados en los 106 municipios de la entidad y en este momento, personal de la Seder se encuentra realizando las entregas de equipo perteneciente a este esquema a los productores del oriente de Yucatán, zona que fue la más afectada por el paso del huracán “Delta” y la tormenta tropical “Gamma”. Posteriormente, en los bajos del Palacio Municipal y en compañía de la titular de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), Loreto Villanueva Trujillo, el Gobernador supervisó e hizo entrega de las piezas de mobiliario para beneficio de 163 alumnas y alumnos de las escuelas primaria “Independencia” y secundaria “Juan Cano y Cano” de esta demarcación. Luego de ello, Vila Dosal caminó por las calles de la cabecera municipal para dirigirse al consultorio “Médico 24/7”, en donde constató que está acondicionado con un dispositivo de ultrasonido adquirido por el Ayuntamiento. En el lugar, el Gobernador verificó que este sitio, en el cual atienden entre 8 y 10 personas por turno, cuente con medicamentos e informó que próximamente se equiparán todos los consultorios del estado con este tipo de equipo y se capacitará al personal para que puedan otorgar este servicio en toda la entidad.

Policia Yucatán

Maestro de primaria pasará 37 años en prisión por abuso sexual en Kanasín

Tras ser encontrado penalmente responsable de los delitos de violación y abuso sexual equiparado, J.J.C.O. fue sentenciado a 37 años, 11 meses y 26 días de prisión, después de ser denunciado por los hechos ocurridos durante abril y mayo del 2018, en agravio de una menor de edad de identidad reservada en el municipio de Kanasín. De acuerdo con la indagatoria realizada por los expertos de la Fiscalía General de Estado (FGE), los hechos ocurrieron cuando el imputado, aprovechando la confianza que existía por parte de la menor por ser su maestro, cometió los ilícitos haciendo uso de sus manos y realizando actos lascivos en agravio de la víctima. Después de exponer diversos órganos de prueba, la Fiscalía General del Estado (FGE) acreditó los delitos de violación equiparada y abuso sexual equiparado realizados por J.J.C.O., por lo que el Tribunal Segundo de Juicio Oral otorgó en días pasados, el fallo condenatorio por unanimidad de votos. Una vez realizada la audiencia de individualización de sanciones, el Tribunal otorgó además de la pena privativa de la libertad, la destitución del cargo de maestro de primaria, se le negaron los beneficios de sustitución de prisión, además deberá pagar 200 mil pesos en concepto de reparación del daño moral y pagar las terapias psicológicas de la víctima. Antes de concluir la audiencia, se convocó a las partes involucradas para la lectura y explicación de sentencia el próximo 20 de octubre.

México

México firmó un acuerdo para garantizar 100 millones de dosis de vacunas contra COVID-19

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, da detalles sobre las compra de las vacunas contra el Covid-19. El gobierno de México firmó tres acuerdos de precompra que, aunados al mecanismo COVAX, permitirán la vacunación de entre 107 y hasta 116 millones de mexicanos. El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó que se firmaron acuerdos de compra con 3 farmacéuticas: Pfizer, AstraZeneca y Cansino. Aunado a Covax, se garantiza el acceso de hasta 100 millones de mexicanos. Según contó, las dosis acordadas por AstraZeneca vacunarían a 38,7 millones de mexicanos, las de Pfizer a entre 7,75 y 17,2 millones, y las de CanSino a 35 millones. “México está en la misma condición que la Unión Europea y otros países, pues tendrá garantizado el acceso a vacunas para al menos 100 millones de mexicanos”, aseguró Ebrard. Además recordó que México se integró en el mecanismo multilateral COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el cual participan 18 proyectos de vacunas y que permitirá vacunar al 20 % de la población de los países que participan. Esto permitirá vacunar a 25,8 millones de mexicanos, por lo que sumando las vacunas acordadas este martes con los tres laboratorios, México alcanzará una cobertura de vacunación para 116,7 millones de personas en un país con unos 130 millones de habitantes. “Con esto que les acabo de referir, si sumamos COVAX más las tres que acabo de referir, se estaría cubriendo a más de 100 millones de mexicanas y mexicanos porque el señor presidente ha insistido que nuestro país debe estar preparado para una cobertura universal”, expresó Ebrard. “En esas 18 vacunas, está Inovio, Moderna, CureVac, Merck, AstraZeneca, la Universidad de Hong Kong, Novavax, Clover BioPharma, la Universidad de Queensland, ahora se han agregado otras candidatas de Corea del Sur, de China, de India, de Estados Unidos, de la Gran Bretaña. (Infobae)  

Policia Yucatán

Descarta SSP uso de violencia en caso de un detenido hallado muerto en la vía Sisal-Hunucmá

En relación con versiones de familiares y vecinos que involucran a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el fallecimiento de José Santiago Medina Naal; la corporación aclara que el Sr. Medina Naal en ningún momento ingresó a la cárcel pública y que los agentes hayan hecho uso de la fuerza para su detención. La detención del Sr. Medina Naal se llevó al cabo el día 2 de Octubre pasado, luego de que una ciudadana llamara al 911 informando que en el mercado de la colonia Mulsay se encontraba un individuo alcoholizado que levantaba las faldas de las mujeres y las tocaba de manera obscena. De acuerdo con la declaración del Policía Tercero C.I.M.B., quien narró los hechos durante su comparecencia el pasado 5 de octubre ante el Fiscal Investigador en turno del Ministerio Público adscrito a la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro de la Fiscalía General del Estado, la unidad 6641 asignada al Sector Poniente recibe la indicación de trasladarse para atender el reporte. En el sitio, precisa la declaración, un grupo de personas señala a Medina Naal como responsable de lo antes descrito y trata de dialogar con el acusado sobre los motivos de su conducta; pero éste responde con insultos y patadas. El oficial, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad, percibe marcado olor a alcohol en el aliento del ciudadano y ante su conducta agresiva procede a controlarlo; al sitio también arribó una unidad de Vigilancia. Posteriormente José Santiago Medina Naal es presentado ante la Dirección Jurídica de la Secretaría de Seguridad Pública por incurrir en una falta administrativa, lugar donde se le hizo una amonestación pública con base en el Artículo 25 del Reglamento de Policía y Buen Gobierno del Municipio de Mérida, tras lo cual firmó el acta respectiva y fue exhortado a no reincidir en esa conducta, a lo que acto seguido fue retirado del lugar. El Sr. José Santiago Medina Naal en ningún momento ingresó a la cárcel pública. La declaración del Policía Tercero C.I.M.B. se realizó luego de que el pasado 3 de octubre, el hermano del Sr. José Santiago, Jorge Francisco, de 42 años de edad, compareciera ante el Fiscal Investigador en turno para denunciar la detención de su familiar por parte de agentes de la S.S.P. de acuerdo con la versión que le proporcionó su madre. En el acta de su comparecencia, en la cual asienta su firma y huella dactilar, en ningún momento menciona o señala que los policías hayan utilizado la violencia para detener a su hermano. Posteriormente, el día 5 de Octubre, se pusieron a disposición del Fiscal Investigador, por parte de un técnico informático de la Policía Estatal de Investigación, grabaciones de video de la cámaras de videovigilancia en las inmediaciones del edificio de la Secretaría de Seguridad Publica en los que se puede observar a Medina Naal retirarse por su propio pie del edificio de la Corporación, escoltado por un elemento hasta la salida. Con grabaciones de estas cámaras y de predios particulares se observa que el señor camina solo y sin problema por las inmediaciones del Periférico y la carretera Sisal-Hunucmá hasta las cercanías de ese municipio. Más adelante, Jorge Francisco acudió nuevamente al Ministerio Público para declarar que por notas de prensa se enteró del hallazgo del cuerpo de una persona del sexo masculino en la carretera Sisal-Hunucmá, y que acudió al Servicio Médico Forense, en donde identificó plenamente que se trataba de su hermano José Santiago. La Secretaría de Seguridad Pública reitera que en éste, como en cualquier otro caso, cooperará con las autoridades ministeriales en todas las diligencias que considere pertinentes para el esclarecimiento del caso y la estricta aplicación de la ley y los principios de imparcialidad y respeto a los derechos humanos. El cuerpo de José Santiago Medina Naal fue hallado a un lado de la carretera Hunucmá-Sisal, incluso, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) investiga lo ocurrido. Francisca Naal Canché, madre del hoy fallecido, recibió a un colaborador de la Codhey y entregó documentos como el diagnóstico médico que acreditaba que “La Cuca”, de 47 años, padecía una enfermedad mental.