México

Pánico en el aire, pasajero intenta desviar avión con destino a Tijuana hacia EU

Un pasajero del vuelo 3041 de Volaris que cubría la ruta del Bajío a Tijuana intentó apoderarse de la aeronave “mediante el uso de la fuerza” para desviarla hacia Estados Unidos, informó la aerolínea este domingo. A través de sus redes sociales, Volaris detalló que la tripulación actuó de acuerdo a los procedimientos de seguridad establecidos y el avión fue desviado al aeropuerto de Guadalajara, Jalisco, donde el sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. Señaló que la tripulación y la aeronave se encuentran a salvo y que los pasajeros fueron protegidos para llegar a su destino final. La aerolínea señaló que se ha constituido como parte acusadora y que se asegurará de que el pasajero que intentó desviar la aeronave “enfrente todo el peso de la Ley hasta sus últimas consecuencias”.

Mérida

Cecilia Patrón toma protesta a comités de “Vecinos Vigilantes”

Hoy cumplimos nuestra palabra en estos 100 Días de Acción por Mérida y arrancamos con el programa Vecino Vigilante, que es resultado de la cercanía que hemos conseguido gracias al interés y la participación activa de las y los ciudadanos para hacer de nuestra ciudad un lugar mejor para todas y todos, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. “Vecino Vigilante es una importante herramienta ciudadana, pues ellas y ellos serán el vínculo directo que enlazará a la ciudadanía con el gobierno”, destacó. La Alcaldesa encabezó una ceremonia que se realizó en el Parque Ecológico del Poniente, en la que se sumaron los primeros 230 vecinos vigilantes, quienes serán promotores del programa. “El objetivo más importante es que ayudarán a conservar la seguridad de la que goza Mérida, así como a gestionar y atender las necesidades de las y los ciudadanos de las colonias y comisarías”, subrayó. Los Comités de Vecinos Vigilantes podrán participar en tres ejes de trabajo: Ciudadanía Responsable, que incluye seguridad y vigilancia, servicios públicos, protección civil y medio ambiente y bienestar animal. También Cohesión Social, que abarca desarrollo social, identidad y cultura, inclusión y diversidad y participación ciudadana. Además Justicia Social que considera bienestar económico, educación, salud y mujeres.Los comités tendrán al menos cinco integrantes mayores de 18 años y vecinos de colonias y comisarías de Mérida con el compromiso de participar en las reuniones y actividades a las que se convoque. Los interesados deben registrarse en la oficina de Participación en Colonias y Comisarías de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza ubicada en la calle 65 número 368 interior por 40 y 42 Colonia Centro.Las inscripciones se realizarán del 9 al 13 de diciembre y se convocará a la primera reunión una semana después. Más información al teléfono: 9246962 extensión: 81767 o 81768. “Ser Vecino Vigilante es ser meridanas y meridanos comprometidos con mejorar la ciudad. Y cualquier persona puede serlo desde sus hogares, desde sus respectivos rubros y desde sus posibilidades”, reiteró la Alcaldesa. “Ser Vecino Vigilante no es solo un rol, es ser los ojos y oídos de tu comunidad, es ser un puente entre tus vecinos y el Ayuntamiento, así que invito a todas y todos los meridanos a unirse a este programa”, finalizó.

Yucatán

Se acerca una masa de aire frío a Yucatán, termómetros bajarían hasta los 11 grados

⁠Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informa que, a causa de la masa de aire frío que impulsa a este Frente Frío, tendremos un descenso de las temperaturas a partir del viernes 13 de diciembre, con registros mínimos de 11 a 13°C en los municipios del cono sur, de 13 a 17°C en gran parte del estado y de 18 a 20° en el litoral yucateco. El Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), informa que a partir de la tarde del miércoles 11 de diciembre comenzarán a sentirse los efectos de un nuevo Frente Frío en el estado, el cual traerá vientos y lluvia moderadas acompañadas de actividad eléctrica y, posteriormente, debido a la masa de aire frío que lo impulsa, originará descenso en las temperaturas desde el viernes hasta el domingo 15 de diciembre. De acuerdo con el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), el paso del Frente Frío originará un evento de “norte”, con rachas de viento de 60 a 70 km/h en la franja de la zona costera, además de oleaje elevado de 1.5 a 4 metros, motivo por el cual se debe estar atento a las indicaciones que emitan las autoridades marítimas y portuarias en referencia al cierre de puertos. En el resto de la entidad, los vientos comprenderán entre 40 y 50 km/h. También se esperan precipitaciones moderadas, acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento en toda la región. Debido a la masa de aire frío que impulsa a este Frente, tendremos un descenso de las temperaturas a partir del viernes 13 de diciembre, con registros mínimos de 11 a 13°C en los municipios del cono sur, de 13 a 17°C en gran parte del estado y de 18 a 20° en el litoral yucateco. Procivy subraya que, para reportar cualquier incidente, se encuentra a la disposición de la ciudadanía el número 9-1-1 las 24 horas del día. Secretaría de Salud de Yucatán Por su parte, Gobierno del estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), invita a la población a que mantenga los cuidados pertinentes para la temporada invernal 2024-2025, y recuerda que está en marcha la campaña de vacunación contra la influenza para dicha temporada, la cual contempla una meta de 632,437 dosis y tiene como objetivo proteger de las formas graves de esta enfermedad a la población vulnerable. Subraya que esta acción preventiva está enfocada a la Población Pediátrica de 6 a 59 meses de edad, adultos de 60 años y más, personal de salud, mujeres embarazadas, población de 5 a 59 años, con comorbilidades como enfermedades cardiacas o pulmonares congénitas y crónicas. La SSY invita a vacunarse a las personas con Diabetes mellitus en descontrol, Obesidad mórbida, Enfermedad Pulmonar Crónica, incluyendo EPOC y asma, enfermedad cardiovascular, excepto hipertensión arterial esencial, personas con insuficiencia renal, inmunosupresión congénita o adquirida por enfermedad o por tratamiento, personas con cáncer y personas que viven con VIH/sida. La dependencia informa que para esta temporada 2024-2025 se utilizará la vacuna contra la influenza estacional tetravalente, que estará disponible en todas las instituciones que conforman el Sector Salud del estado, y agradece el esfuerzo coordinado a todas las instituciones del sector salud que participan para garantizar que estas acciones contribuyan a proteger la salud y el bienestar de la población de los grupos de riesgo, tales como el IMSS Régimen Ordinario, IMSS Bienestar y el ISSSTE. Finalmente, la SSY detalla que dicha campaña de vacunación contra la influenza registra un avance del 44% en un corte realizado a la semana epidemiológica número 7 de vacunación.

Mundo

Medicamento da resultados exitosos para bajar de peso

Eli Lilly and Company (NYSE: LLY) anunció los resultados del ensayo clínico aleatorizado abierto de fase 3b SURMOUNT-5. Tirzepatida proporcionó una pérdida de peso relativa correspondiente a 47% mayor en comparación con semaglutida. En promedio, tirzepatida condujo a una pérdida de peso superior de 20.2% comparado con un 13.7% de semaglutidai. A las 72 semanas, tirzepatida superó a semaglutida tanto en el criterio de valoración primario como en los cinco criterios de valoración secundarios clave en este ensayo en adultos que viven con obesidad o sobrepeso con al menos un problema médico relacionado con el peso y sin diabetes. “Dado el creciente interés en torno a los medicamentos para el cuidado de la obesidad, llevamos a cabo este estudio para ayudar a los proveedores de atención médica y a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre la elección de tratamiento”, dijo el Dr. Leonard Glass, vicepresidente senior de asuntos médicos globales de Lilly Cardiometabolic Health. “Estamos orgullosos de que los hallazgos mostraran la pérdida de peso superior de tirzepatida, y que ayudó a los pacientes a lograr un 47% más de pérdida de peso relativa en comparación con semaglutida. Tirzepatida es el primero en su clase como el único medicamento para tratar la obesidad con agonistas de los receptores GIP y GLP-1 aprobado por la FDA, y está cambiando la forma en que millones de personas atiendan esta enfermedad crónica”. Además, en un criterio de valoración secundario clave, el 31,6% de las personas que tomaron tirzepatida lograron al menos un 25% de pérdida de peso corporal comparado con 16,1% de las que tomaron semaglutida. El perfil de seguridad general de tirzepatida en SURMOUNT-5 fue similar al de los ensayos de SURMOUNT informados anteriormente. Los eventos adversos más comúnmente reportados en SURMOUNT-5 tanto para tirzepatida como para semaglutida estuvieron relacionados con el tracto gastrointestinal y generalmente fueron de gravedad leve a moderada. Lilly continuará evaluando los resultados de SURMOUNT-5, que se publicarán en una revista revisada por pares y se presentarán en un congreso médico el próximo año. Tirzepatida se comercializa en los EE. UU. y en algunos mercados fuera de los EE. UU para adultos con obesidad o sobrepeso y que también tienen problemas médicos relacionados con el peso. Tirzepatida también se comercializa para el tratamiento de diabetes tipo 2 en este país. Por otra parte, semaglutida se comercializa para personas que viven con obesidad o para adultos con sobrepeso que también tienen problemas médicos relacionados con el peso, asimismo, esta molécula se usa para el manejo de la diabetes tipo 2 en adultos.

México

Capturan en NL, a Christian “N”; estaba prófugo por golpear a su novia en Tamaulipas

Monterrey, NL., 6 Dic (Agencia Informativa de México).- La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL) informó de la captura de Christian “N”, estudiante de medicina, quien se encontraba prófugo, tras provocar lesiones graves a su novia Melanie, en Ciudad Madero, Tamaulipas, el 31 de octubre pasado. En fecha 6 de diciembre detectives de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) materializaron la detención del agresor de 24 años de edad, en la colonia Fernando Amilpa, del municipio metropolitano de Escobedo, dio a conocer la representación social. Tras una amplia indagatoria de detectives, se logró ubicar al hasta hoy prófugo, quien fue trasladado a los separos de la AEI, indicó la FGJNL. El ahora detenido fue encontrado en flagrancia de Delito contra la salud y quedó a disposición de la Fiscalía en Operaciones Estratégicas. Lo anterior, en proceso de colaboración con la autoridad investigadora del Estado de Tamaulipas para continuar seguimiento correspondiente. Luego de la agresión a su novia, Christian huyó de su entidad, donde la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas ofrecía una recompensa de 200 mil pesos para quien proporcionara información útil que permitiera su localización y captura. AIMX/RED

Yucatán

Puerto Progreso será uno de los seis puertos estratégicos del país: Joaquín Díaz Mena

El Gobernador Joaquín Díaz Mena, junto al secretario de Marina (Semar), Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó que se invertirán 7,900 millones de pesos para esta magna obra. – destacó el impacto positivo del proyecto en la economía y el bienestar de los yucatecos, tras el anuncio realizado en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum. El Gobernador de Yucatán afirmó que la histórica inversión destinada a la ampliación del Puerto de Altura de Progreso posicionará a esta infraestructura como uno de los seis puertos estratégicos más importantes de México. Calificó el anuncio como un parteaguas para el desarrollo económico del estado y una oportunidad histórica para mejorar el bienestar de los yucatecos. Díaz Mena agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por el anuncio realizado esta mañana en su conferencia de prensa matutina. La mandataria informó que la inversión para Puerto Progreso será conjunta: “En el caso de Puerto Progreso, que es una inversión conjunta con el Gobierno del Estado, vamos a ampliar la terminal remota de Puerto Progreso para convertirlo en el puerto más importante de la península de Yucatán, que permita o garantice el movimiento de mercancías hacia la península y otras partes del mundo”. Acompañado del secretario de Marina (Semar), Raymundo Pedro Morales Ángeles, Díaz Mena dirigió un mensaje a Yucatán donde destacó la importancia del anuncio que permitirá la modernización del Puerto de Progreso, además de ser “el inicio de la construcción del Renacimiento Maya”. El Gobernador subrayó que el proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso se convertirá en una obra estratégica que se ejecutará conforme a lo planeado, con una inversión histórica para la región de la península. Durante el anuncio, resaltó que esta iniciativa no solo fortalecerá la infraestructura del estado, sino que será un pilar clave para el desarrollo económico y logístico de la península. “Este proyecto consolida a Yucatán como un eje estratégico en el comercio marítimo nacional e internacional. Es una obra que abrirá nuevas oportunidades para nuestros sectores productivos, generando empleos y mejorando la competitividad del estado”, afirmó. El Gobernador reiteró que la obra marcará un antes y un después en el desarrollo portuario y económico de Yucatán, posicionándolo como un referente logístico en el país. Este esfuerzo conjunto entre los gobiernos estatal y federal promete traer grandes beneficios para la población yucateca, así como para los sectores industriales que dependen del puerto como nodo estratégico de comercio. En la mañanera de este jueves, el director general de Fomento y Administración Portuaria de la Secretaría de Marina (Semar), Marco Antonio Martínez Blancarte, anunció que el proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso está firme y se pondrá en marcha conforme a lo planeado, con una inversión de 7,900 millones de pesos. Subrayó la relevancia de esta obra para la región: “El plan contempla la construcción de una plataforma de 80 hectáreas, que incluirá un astillero y terminales especializadas en el manejo de granel mineral, gas licuado, petróleo y contenedores”. Con esta infraestructura, Yucatán estará mejor preparado para satisfacer las demandas del comercio global y fomentar nuevas inversiones en sectores clave. El proyecto, que será supervisado por la Secretaría de Marina, avanza con una visión de sostenibilidad y respeto al entorno ambiental, aseguró.

México

Mueren 13 menores en hospitales de México infectados por la bacteria ‘Klebsiella oxytoca’

El País.-La peligrosa bacteria Klebsiella oxytoca, que ha acechado a varios hospitales de México, ya ha provocado la muerte de 13 menores de edad, de acuerdo con un reporte de la Secretaría de Salud federal. Hasta el momento, la dependencia ha detectado veinte casos de pacientes menores de 14 años infectados con esta bacteria potencialmente mortal que presentaban algún tipo de comorbilidad o afecciones previas. Los siete pacientes restantes continúan hospitalizados y recibiendo tratamiento antibiótico. “Tras recibir la notificación oportuna de las autoridades del Estado de México ante la identificación de un posible vínculo entre los casos de los diferentes hospitales, el 29 de noviembre, las Secretaría de Salud del Gobierno de México y la estatal procedieron a instalar de inmediato el Comando de Gestión de Incidentes en Salud Pública para investigar el brote”, ha dicho la dependencia en su comunicado. Este miércoles, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria, sobre la inmovilización de manera preventiva y suspensión del uso y administración de soluciones intravenosas de nutrición parenteral, que es la causa más probable de que los pacientes se hayan contagiado, aunque las autoridades no descartan otras posibles vías de contaminación. “Los análisis en curso buscan identificar la fuente del brote y se mantiene un monitoreo permanente para descartar posibles brotes en otras entidades”, detalla el sector salud mexicano. Al respecto, la dependencia señala que ya se realizan investigaciones en los centros hospitalarios detectados para encontrar las causas de este brote, dando trazabilidad y rastreo de los insumos que puedan ser la fuente de las infecciones. Cabe destacar que esta bacteria ingresa al torrente sanguíneo por vía intravenosa, y no por contacto aéreo o táctil. Las infecciones provocadas por la Klebsiella oxytoca suelen presentar fiebre alta y escalofríos, aceleración del ritmo cardíaco, problemas para respirar o inflamación de todo el cuerpo como respuesta a una infección generalizada grave.

Yucatán

Patentan innovador sistema de hardware

Investigadores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (Uqroo), y la Universidad de Guadalajara (UDG) obtuvieron el registro de una patente de hardware de alto desempeño. El profesor de la Facultad de Ingeniería de la UADY, Orlando Palma Marrufo, señaló que este sistema puede implementarse en aplicaciones basadas en semiconductores y que se utilizan en la industria de cómputo de alto desempeño, ya que permiten la aceleración de los procesos de cálculo matemático y cuya capacidad de respuesta es mayor en relación a los que se encuentran disponibles en la actualidad. “Es un sistema que puede construirse a través de unidades electrónicas que conocemos como semiconductores que elaboran o realizan una función matemática, y esta es la matriz inversa, una operación matemática compleja y tardada para las computadoras, en términos computacionales, por lo que este sistema logra hacerlo más eficiente y rápido”, detalló. Apuntó que esta patente quedó registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), relativa a un Sistema Hardware Supersistólico Digital para el Cálculo de la Matriz Inversa Basado en la Descomposición QR y Aproximación Polinomial. Indicó que el proyecto surge desde 2015 a iniciativa de Javier Vázquez Castillo y Jaime Ortegón Aguilar, de la Universidad de Quintana Roo; junto con Orlando Palma Marrufo y Alejandro Castillo Atoche, de la UADY, quienes establecen la posibilidad de desarrollar un proceso matemático con mayor velocidad para aplicaciones en semiconductores. “Tener estas ventajas de desarrollo en la que cualquier otra persona o empresa que quiera hacer uso de esa tecnología, en el sentido de desarrollarlo, replicarlo y reproducirlo sin la autorización de los de los dueños expresos de la tecnología, nos da ese, por llamarlo de una manera, un monopolio autorizado, en el que si se cubren las anualidades correspondientes tenemos 20 años de derecho”, comentó. Palma Marrufo agregó que el hardware tiene una gran aplicación en muchos procesos que se dan en la industria y que también requieren de operaciones matemáticas. La patente permite tener un procesamiento más rápido en algoritmos de procesamiento. Por último, destacó el trabajo colaborativo entre las tres universidades, lo que permitió alcanzar el proyecto que ahora sitúa a los investigadores del sureste del país en el ámbito nacional.

Yucatán

Sí habrá ampliación del Puerto de Altura de Progreso, presentan proyecto en “La Mañanera”

Marco Antonio Martínez Blancarte, director general de Fomento y Administración Portuaria de la Secretaría de Marina, comenta sobre el Sistema Portuario Nacional en México, entre los cuales menciona a puerto Progreso: Puerto Progreso. El Puerto Progreso, ubicado en la península de Yucatán, cuenta con un proyecto que consiste en desarrollar una plataforma de 80 hectáreas que puede bien ser utilizada para el establecimiento de un astillero y terminales destinadas a granel mineral, gas licuado, petróleo, contenedores. Para ello se requiere realizar un dragado de construcción, como se indica en la diapositiva, en los canales de acceso y en las dársenas. Este proyecto tiene una inversión mixta de 7 mil 225 millones de pesos, integrado por 5 mil 200 del gobierno federal y mil 500 del gobierno del estado de Yucatán, y una inversión privada de 525 millones de pesos. Se estima un incremento de 800 millones de pesos anuales en la captación de recursos para la ASIPONA, lo que representa el 60% de incremento en las ganancias actuales y un aumento aproximado del 57% en la recaudación aduanera.

Mérida

Mérida reafirma compromiso para impulsar desarrollo sustentable y la participación ciudadana

Para dar mayor impulso a los compromisos con la sustentabilidad y la participación ciudadana, el Ayuntamiento de Mérida firmó una carta intención con la Fundación Konrad Adenauer para la implementación de programas, proyectos específicos y políticas públicas en materia gubernamental alineados a estos compromisos. “Esta relación representa una oportunidad de fortalecer la calidad del servicio público y construir una Mérida más inclusiva y sostenible. Estamos seguros de que el trabajo conjunto con la Fundación Konrad Adenauer será clave para lograrlo”, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. Así se consolida la suma de esfuerzos y colaboración entre ambas instituciones para los próximos tres años de la administración municipal. Este convenio refuerza una relación histórica entre la Fundación y el municipio, consolidando a la capital yucateca como un referente en la implementación de políticas públicas innovadoras y sostenibles. Por su parte, Hans Blomeier hizo hincapié sobre la importancia de este compromiso entre la Fundación y el Ayuntamiento en promover el desarrollo integral de las ciudades uniendo esfuerzos para avanzar en áreas estratégicas que impacten positivamente a sus ciudadanas y ciudadanos, y reafirmando su compromiso con el desarrollo sustentable y la inclusión social. “Mérida es un ejemplo de buen gobierno y participación ciudadana. Esta colaboración refleja nuestra voluntad de seguir impulsando proyectos que beneficien a la comunidad y fortalezcan los valores democráticos”, afirmó el director de la Fundación. Durante esta firma estuvieron presentes Asís Cano Cetina, regidor del municipio de Mérida; Eduardo Walsh, gerente de proyectos de la Fundación Konrad Adenauer en México, y Carlos Viñas Heredia, coordinador general de Desarrollo Ordenado del municipio.