México

AMLO autoriza que IP y gobernadores puedan comprar vacunas contra Covid-19

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó este viernes que ha instruido a la Secretaría de Salud para que emita un decreto que permita que cualquier empresa o Gobierno local del país pueda adquirir vacunas. “Quiero adelantar que he dado instrucciones al secretario de Salud, al doctor Jorge Alcocer, para que hoy mismo se emita un comunicado estableciendo que cualquier empresa o Gobierno local que quiera adquirir vacunas para aplicarlas en México tiene autorización, solo que deben de anexar a la solicitud el contrato de adquisición de las vacunas, la cantidad y la farmacéutica”, apuntó . Esta autorización es general, por lo que la adquisición puede ser pública o privada, añadió. López Obrador añadió que entre los requisitos para que puedan solicitarla está entregar el contrato con la farmacéutica, que informen cuándo llegarán las dosis que han pedido y que la farmacéutica sea una de las ya autorizadas en el país, como Pfizer-BioNTech o AstraZeneca-Oxford, “o (las que) están por autorizarse”. “Y también (que informen) en dónde las van a aplicar. Esto último para que no haya duplicidades, porque existe un Plan Nacional de Vacunación. Y nosotros vamos a cumplir con el compromiso de vacunar a todos los mexicanos”, manifestó. ¿Qué tienen que hacer las empresas y gobiernos locales? El mandatario federal añadió que, quienes estén interesados, tendrán que enviar un oficio al secretario de Salud explicando que quieren participar en la vacunación, que ya han adquirido la cantidad de dosis que van a especificar en el oficio, la farmacéutica de la que provengan y que aplicarán las vacunas a sus trabajadoras y trabajadores, o que las distribuirán por los medios que ellos consideren. “Si quieren aportar para el plan para la adquisición de vacunas, pueden hacerlo a través de la beneficencia pública para vacunas y ayudan a que se tengan las vacunas. De todos modos tenemos el presupuesto, pero se puede usar para otras necesidades, desde luego. Esa es otra forma de participar de acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación”, agregó AMLO. Añadió que esto se hace para que no se diga que hay prohibiciones.

México

México reporta 1,803 decesos en un día, el máximo durante la pandemia

México reportó nuevo récord de contagios y muertes por coronavirus en las últimas 24 horas: 22 mil 339 casos y mil 803 decesos, informaron este jueves autoridades de la Secretaría de Salud. Con estas cifras el número contagios llegó a un millón 711 mil 283 y las víctimas mortales subieron a 146 mil 174. Con estos datos, México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y se mantiene como el cuarto país del orbe con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil e India, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins. La ocupación nacional de camas de hospitalización general es del 61 por ciento y los estados con mayores índices son Ciudad de México (89 por ciento) y Guanajuato (87 por ciento) y Estado de México (85 por ciento). LA OLA DE COVID Y LOS SISTEMAS DE SALUD La crisis por el coronavirus en América, el continente más afectado con unos 43 millones de casos y casi un millón de decesos, se ha agudizado esta semana por la nueva ola de la pandemia, provocando más muertes debido al desbordamiento hospitalario y la escasez de recursos esenciales como el oxígeno. “En toda nuestra región, especialmente en América del Norte y del Sur, muchos hospitales están funcionando al límite de su capacidad o muy cerca de este”, dijo Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en un balance semanal publicado hoy en Twitter y en el que alerta de la alta ocupación en las unidades de cuidados intensivos y la escasez de oxígeno. La advertencia tiene lugar en un momento en el que el continente atraviesa una nueva ola de la pandemia, con una tendencia ascendente de casos diarios, frente a una baja ligera en Europa y una estabilización en el sur de Asia. LATINOAMÉRICA: CRECEN CONTAGIOS Y MUERTES A nivel global, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los casos ascienden a 94.1 millones y los decesos a 2.03 millones, casi el 50 por ciento de estos en América. América acumula unos 43 millones de casos (alrededor de 18 millones en Latinoamérica), Europa 30 millones y el sur de Asia 12.5 millones. Asimismo, unas 970 mil personas han perdido la vida en el continente americano a causa de la COVID-19 (más de 555 mil en Latinoamérica), frente a 674 mil en Europa y 192 mil en Asia Meridional. Estados Unidos sigue siendo el país con más casos absolutos (24.2 millones), seguido de India (10.5 millones), Brasil (8.5 millones) y Rusia (3.6 millones), de acuerdo con los datos de la universidad estadounidense Johns Hopkins. EU, que con más de 404 mil decesos también reporta la mayor cantidad de muertes en el mundo, cumplió justamente este miércoles un año de la confirmación del primer caso, con un nuevo presidente, Joe Biden, que se ha comprometido a ponerle freno a la pandemia. En número de contagios en América, a esa nación le siguen Brasil (que reporta además unas 211 mil defunciones), Colombia (casi dos millones de casos y unas 50 mil muertes), Argentina (1.8 millones de contagiados y 46 mil defunciones) México (1.6 millones de infectados y más de 142 mil fallecidos) y Perú (un millón de casos y 39 muertes). COLAPSO Y RÉCORD DE CONTAGIOS EN LA REGIÓN En tan solo una semana “vimos más de 2.5 millones de nuevos casos de la COVID-19 en las Américas -equivalente a más de la mitad de todas las infecciones a nivel mundial- y 42 mil personas perdieron la vida a consecuencia de la pandemia”, subrayó la directora de la OPS en su balance, al agregar que está “particularmente preocupada por las próximas semanas”. La región atraviesa otra ola del coronavirus, que se vio agudizada por el repunte de contagios durante las fiestas de Fin de Año y que se mantiene en una curva creciente, provocando el desbordamiento en los servicios. Ese es el caso de Brasil, que el martes informó de más de mil muertos y 60 mil casos de coronavirus en solo 24 horas y que afronta una grave crisis en el estado de Amazonas. Según los datos de la propia Gobernación, como consecuencia del alto número de pacientes con coronavirus internados, el consumo diario de oxígeno en Amazonas saltó a 76 mil metros cúbicos diarios, casi tres veces superior al registrado en marzo de 2020, cuando Manaos, la capital regional, también vivió una crisis sanitaria por la primera ola de la pandemia. -Con información de EFE

Yucatán

Clausura y multas a empresas y organizadores de fiesta con “influencers” en hacienda yucateca

Les sale cara la fiesta de presentación a la firma “Imperio Mexicano”   La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) y la Dirección de Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) procedieron a la clausura e impusieron la multa correspondiente a los establecimientos que infringieron los protocolos sanitarios al realizar un evento social con motivo de la inauguración de un establecimiento de modas con la razón social “Imperio Mexicano”.     La sanción incluye tanto al establecimiento en cuestión, como al local donde se desarrolló el evento, la empresa banquetera y demás empresas que participaron en la organización de ese evento social, las cuales podrían ser acreedoras a multas de hasta $130 mil pesos cada una por incumplir las normas y poner en riesgo a los ciudadanos al no cumplir las normas sanitarias dispuestas por la SSY en torno a la propagación del Covid-19.   Estos establecimientos son: la boutique Imperio Mexicano; la hacienda San Juan Opichén; la organizadora de eventos Yourney Dream Maker y la empresa Andy Gasque Novias. Asimismo, aclararon que ninguna Secretaría o dependencia del Gobierno del Estado haya organizado o participado en dicho evento.   Hay que recordar que, para preservar la salud de los yucatecos y evitar rebrotes que pongan en riesgo la capacidad hospitalaria del estado, desde el pasado 14 de diciembre quedaron cancelados los eventos sociales, como bodas, bautizos o fiestas similares que impliquen grandes aglomeraciones de personas.   Como se informó, durante el periodo en que se permitió la realización de estos eventos sociales, se detectó, durante las supervisiones, que los protocolos no se estaban cumpliendo al pie de la letra de acuerdo con lo establecido en el acuerdo de reactivación económica, ya que quienes las convocan y quienes prestan los servicios de banquetes han actuado con irresponsabilidad, por lo que estas actividades siguen representando un foco de alto riesgo para la salud de los asistentes a este tipo de eventos y por consiguiente a todas las personas con las que interactúan. Es por ello que, las acciones implementadas tienen la finalidad de salvaguardar la salud de los yucatecos en atención al Acuerdo de Reactivación Económica Segura, conforme al semáforo epidemiológico a fin de verificar el cumplimiento de dichas medidas sanitarias emitidas por las autoridades federales y estatales.   En todas las diligencias el personal de dichas dependencias deberá acreditarse con identificación, uniforme e informar con claridad los protocolos legales y administrativos que justifiquen su presencia en cualquier establecimiento conforme a los marcos legales correspondientes.

México

Campeche podría regresar a semáforo COVID-19 amarillo, adelanta AMLO

El presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), adelantó que Campeche podría regresar a semáforo color amarillo por la COVID-19, después de permanecer “mucho tiempo” en verde y afirmó que pese al retroceso, la vacunación contra el coronavirus para 20 mil maestros se realizará a partir de este fin de semana “adelantarnos”. En la conferencia mañanera, AMLO apuntó que, pese a la vacunación de los maestros y personal de la educación, las escuelas de Campeche no regresarán a clases presenciales, pues faltaría la segunda dosis. López Obrador apuntó que la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19 es a los 21 días y “ya Pfizer con la Organización Mundial de la Salud están llegando a un acuerdo para ampliar, que se puede sostener la efectividad de la vacuna más de 21 días”. AMLO señaló que después de que los maestros de Campeche reciban la segunda dosis de la vacuna COVID-19, entonces los alumnos sí podrían regresar a las escuelas. “Se aplica la vacuna este fin de semana y tenemos que esperar hasta la segunda aplicación y ahí sí ya empezaríamos las clases, pero es ir adelantando e ir avanzando en eso, porque si necesitamos regresar a las clases presenciales”, afirmó AMLO. Agregó que el regreso a clases presenciales “es un acuerdo con los maestros” y “ellos están ayudando”. El presidente mencionó que se está revisado el censo de los maestros de Campeche para la aplicación de la vacuna, “porque hay maestros que tienen doble plaza, porque dan clases en la mañana y en la tarde”. Con información de Noticieros Televisa.

Policia Yucatán

Localizan en Chemax a menor de 14 años con adulto que contactó en redes sociales

Una menor de 14 años de edad que salió de su casa para quedarse en la de un individuo de 23 años, al que presuntamente conoció en redes sociales, fue localizada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI). En coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), los agentes investigadores dieron con el paradero de la adolescente, en la comisaría de Xcan, municipio de Chemax, en el predio donde habita Víctor Manuel C. B. Fue el hermano de la joven, A. Z. B. D., de 27 años, quien reportó la presunta desaparición. Dijo que ella salió sin decir a dónde iba, desde el pasado viernes 15, llevando varias de sus prendas de vestir. Los policías estatales explicaron a la adolescente que la llevarían ante las autoridades ministeriales para que se efectúen la diligencias de ley.  

Mérida

En Mérida se trabaja en acciones enfocadas a la movilidad urbana sostenible: Barrera

En cumplimiento al compromiso hecho con los ciudadanos, en el Ayuntamiento seguimos trabajando para aumentar las vialidades seguras, de calidad e incluyentes, a fin de ofrecer a todos los habitantes del municipio una movilidad urbana sostenible, que propicie un entorno más seguro, dijo el alcalde Renán Barrera Concha. —La infraestructura vial es un componente fundamental para el crecimiento y desarrollo sostenible de la ciudad, ya que impacta en gran medida en la vida de las y los meridanos que cada día exigen mejores servicios públicos, que sean innovadores y de calidad—expresó. Indicó que, a dos años de su gestión, a través de la dirección de Obras Públicas que encabeza David Loría Magdub, la Comuna ha ejercido recursos por un total de $338.146,812.25 para la construcción y mejoramiento de calles dentro y fuera del Anillo Periférico. Durante la supervisión de los trabajos de repavimentación que se realizan en la Avenida Mérida 2000 en el fraccionamiento Residencial Pensiones VII Etapa, acompañado de Loría Magdub, el Alcalde señaló que ya se construyeron 96.1 kilómetros de nuevas calles dentro y fuera del Anillo Periférico y están en ejecución otros 9.5 km, obras que incluyen la participación conjunta establecida en la Declaración de Mérida 2050 firmada con el gobierno del Estado. El Edil mencionó que los recursos señalados incluyen también la rehabilitación y reparación de calles, así como la construcción y rehabilitación de ciclovías fuera del Periférico. —Nuestra prioridad es dotar de infraestructura de calidad al municipio porque con acciones de ésta índole se logra proyectar el bienestar de los habitantes con espacios dignos y seguros—aseguró. Por su parte, Loría Magdub informó que los trabajos supervisados hoy en la avenida Mérida 2000 ya registran un 90 por ciento de avance y abarcan desde la avenida Jacinto Canek hasta la calle 40 del fraccionamiento Paseos de Pensiones. Están a cargo de la empresa Águila Constructora del Sureste, S.A. de C.V. Precisó que en esa zona se intervienen 2,333 metros lineales, con una inversión de $8.099,834.75 provenientes de los recursos propios de la Comuna. Indicó que la obra cuya carpeta asfáltica se encontraba muy dañada debido al paso del tiempo, también incluye la reconstrucción y pintura de guarniciones del camellón central. El funcionario apuntó que adicional a estos trabajos, como parte de la rehabilitación de esta avenida, también se realizaron acciones en tramos que colindan con otros fraccionamientos y colonias y para lo cual se requirió una inversión de $9.711,100.21 para la construcción de 3,190.11 metros lineales de repavimentación. —Nuestra meta es repavimentar un total de 5,523.11 metros lineales, es decir, 55,626.28 metros cuadrados en los que se invierte un monto total de $17.810.934.97—comentó. Detalló que estas acciones también benefician a otras colonias y fraccionamientos que convergen con la avenida Mérida 2000, como Jacinto Canek, Paseos de Pensiones, Palmas de Pensiones, Residencial Pensiones VI etapa, Xoclán, Yucalpetén, Jardines de Yucalpetén y Bosques del Poniente.  

México

Un espray mexicano con xilitol podría combatir al COVID-19; se vende en México

Un espray de un laboratorio mexicano que contiene el compuesto xilitol y que se vende actualmente en México será presentado ante la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos para que sea aprobado y pueda usarse contra la COVID-19. “Hemos comprobado en estudios que el xilitol en ocasiones combinado con clorfeniramina aplicado en aerosol de forma local, elimina casi el 99.7 por ciento de los virus en la nariz. Por lo cual podría ayudar a disminuir la carga viral en una persona infectada”, aseguró este lunes el neumólogo intensivista Gustavo Ferrer, en conferencia virtual convocada por la farmacéutica Chinoin. Además, aportó que “el valor que tiene el aplicar aerosol con xilitol y la influencia que tienen de bloquear los virus y bacterias en la fosa nasal, ya se conocía”, y que con este antecedente, “los pacientes que he tratado con este aerosol nasal, en cuatro días arrojaban negativo en una PCR”. “Las bacterias y virus tienen que entrar al organismo, es decir, adherirse al aparato respiratorio para poder infectar al ser humano, lo que hace el xilitol es debilitar esa capacidad de adherencia”, explicó el otorrinolaringólogo autor de libros en la materia Francisco Javier Saynes. Ambos expertos recomendaron dicho espray para “prevenir y coadyuvar en el tratamiento de la COVID-19”, ya que, según Ferrer, si se utiliza varias veces al día para mantener limpio el conducto nasal puede ayudar a prevenir la enfermedad. Según detalló Saynes, el efecto del aerosol “se produce 25 minutos después de la primera aplicación” y reduce sustancialmente la presencia del virus. México suma 1.65 millones de casos confirmados y 141 mil 248 muertes y pretende inmunizar en la primera etapa a todo el personal sanitario, unos 700 mil, y en la segunda a unos 15 millones de personas de la tercera edad. El país, que tras las fiestas navideñas ha registrado un severo repunte de casos, busca vacunar a sus casi 130 millones de habitantes con un plan que ya está en marcha y cuya culminación está prevista para marzo de 2022.

México

Madre e hija mueren de Covid-19 el mismo día y en su casa

Una trabajadora del Sistema DIF de Ciudad Madero, de 60 años de edad, y su hija, de 30 años, fallecieron el mismo día en su domicilio a causa del Covid-19. La información la confirmó el alcalde de Madero, Adrián Oseguera Kernion, “lamentablemente murieron víctimas del Covid-19, madre e hija vivían juntas”, reveló el edil. El presidente municipal dijo que se trata de la quinta persona que fallece entre los funcionarios del Ayuntamiento. En el caso de esta familia existe el reporte de otros cinco familiares contagiados, de los cuales uno es considerado como grave. Según la estadística oficial de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, en Ciudad Madero se han registrado 4 mil 514 casos positivos de Covid-19 durante la pandemia, de los cuales se han recuperado 3 mil 944 y han fallecido 268 personas. El número de casos activos es de 30. (El Universal)

Mérida

En Mérida brindan apoyo emocional ante lo prolongado de la pandemia

Lo prolongado de la pandemia y las dificultades económicas que han derivado de esta situación mantienen a muchas familias en zozobra constante y en estos momentos cobra mayor importancia el apoyo tanto emocional como psicológico que les brindemos desde el Ayuntamiento, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha. —Desde el inicio de la pandemia hemos reforzado programas municipales y creado otros apoyos, siempre de la mano de la sociedad civil y los especialistas en el tema, porque estamos conscientes de que la salud de las y los meridanos debe tratarse desde una óptica integral, a fin de ayudarlos a transitar este duro período que hoy nos toca vivir—expresó. El Concejal subrayó que a la par de las medidas para frenar los contagios es necesario atender los trastornos emocionales, como estrés y agotamiento psicológico derivados de la pandemia del COVID-19. Recordó que una aportación importante en esta materia se realizó a través de la plataforma Mérida nos Une, desde la cual profesionales de la salud mental ofrecen apoyo constante a los ciudadanos que lo solicitan. Agradeció la disposición y el apoyo irrestricto que ha brindado en esta materia el Colegio de Psicólogos del Estado de Yucatán, a cuyo cargo se encuentra la Línea de Apoyo Emocional en coordinación con psicólogos del DIF municipal. Al respecto, la presidenta de ese colegio, Patricia Gili López, comentó que a través de la línea de apoyo 9994-54-10-81, especialistas en el ramo ofrecen apoyo psicológico de lunes a domingo en horarios de 8 de la mañana a 7 de la noche, en distintas modalidades. La atención se brinda en tres áreas: convivencia familiar, primeros auxilios psicológicos e intervención en crisis, así como la atención del personal de salud de primera línea que están expuestos al virus. Explicó que los primeros auxilios psicológicos e intervención en crisis se refieren a los casos de personas que ya sufren ansiedad, depresión, angustia y miedo. Las llamadas por convivencia familiar, continuó, son casos de violencia intrafamiliar por alcoholismo o abstinencia, y por los casos de adultos mayores que tienen miedo al contagio o tienen síntomas de COVID-19 y no saben qué hacer y requieren orientación. —En el caso del personal de salud, quienes han recurrido a la línea de apoyo generalmente es por presentar síntomas de ansiedad por el miedo al contagio —añadió. La psicóloga Gili López remarcó la importancia de proveer cuidados emocionales, ya que la salud emocional es clave para sobrellevar cualquier situación, como la actual pandemia. Comentó que el servicio de línea emocional ha tenido demanda constante durante la pandemia, con especial énfasis en el mes de diciembre, que resulta particularmente difícil en el aspecto emocional y más ahora, cuando a causa de la pandemia muchos hogares se han enlutado. —Además, históricamente y más ahora hemos visto un aumento en los suicidios en lo que va de enero, de ahí la importancia de fortalecer todos los mecanismos posibles, como la línea de apoyo emocional para que la gente sepa que tiene a quien recurrir en esto de los primeros auxilios psicológicos —abundó. En cuanto a los apoyos municipales, Barrera Concha destacó que otro punto de importancia es el servicio de Contención por Impacto Emocional ante la Contingencia por el COVID-19, que presta el Instituto Municipal de la Mujer, a través de la Línea Mujer (800 455 76 72 y 9999 23 09 73). Este servicio se ofrece de lunes a viernes de 2 de la tarde a 10 de la noche, y sábado y domingo de 8 de la mañana a 7 de la noche. Aclaró que este servicio es adicional al que brinda la Línea Mujer para cualquier situación en temas de violencia, disponible las 24 horas, los 365 días del año. Además, abundó, el DIF Municipal también realiza actividades encaminadas a la salud emocional, como la Semana de la Salud Mental, que en esta ocasión es del 19 al 22 de enero y que incluye conferencias gratuitas en línea, con temas de interés en esta actualidad como “Manejo del estrés desde un enfoque del autocuidado”, “Habilidades para la Vida como factores protectores de la salud mental” y “Salud mental infantil y resiliencia”. Quienes deseen participar en estas pláticas pueden acceder al registro en el enlace https://bit.ly/3sEjNHY Para más información sobre otras acciones y programas que brinda el Ayuntamiento en esta contingencia se puede acceder a la página www.merida.gob.mx/Covid19