México

Diego Fernández de Cevallos presenta denuncia contra AMLO ante la FGR

Diego Fernández de Cevallos presentó este martes una denuncia de hechos en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por las imputaciones que hizo en su contra acusándolo de corrupción, de participar en un grupo político que está en contra del gobierno mexicano y que recibe financiamiento del gobierno de Estados Unidos. Como lo había anunciado luego de dos intentos para que López Obrador lo recibiera en Palacio Nacional para debatir sobre las acusaciones que hizo en su contra, el abogado y militante del PAN presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) la denuncia de hechos contra el jefe del Ejecutivo. El 7 de mayo pasado, el presidente señaló, durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, a Diego Fernández de Cevallos de formar parte de un grupo político que está en su contra, y lo acusó de haber recibido miles de millones de pesos cuando era el abogado defensor de la empresa Jugos del Valle y acordó con el gobierno de Vicente Fox llegar a un arreglo antes de terminar el juicio. “Presento formal DENUNCIA DE HECHOS que pudieren tener apariencia de delito, a fin de que se ordenen los actos de investigación que procedan y que, en su oportunidad, se resuelva el ejercicio de las acciones penales que resulten conforme a la ley o se determine que no existe hecho delictivo que perseguir; en el entendido de que si fuere requisito de procedibilidad la formulación de QUERELLA, pido se tenga a este escrito y su ratificación como tal”, refiere el documento exhibido por Fernández de Cevallos en redes sociales. En la denuncia, el panista y abogado litigante indicó que López Obrador, desde Palacio Nacional y utilizando los bienes y recursos del Estado, le atribuyó conductas que constituyen, necesariamente, la comisión de delitos graves. “La primera de esas conductas la hizo consistir en que estoy ‘vinculado’ a un grupo opositor a su gobierno, que recibe dinero del gobierno estadunidense, y que nos proponemos evitar que los recursos públicos se apliquen en beneficio de los mexicanos más pobres. Calificó ese proceder, según sus palabras, como ‘delito de traición a la patria’. “Acto seguido, afirmó que yo participé como abogado en una maniobra ilegal e inmoral que tuvo como resultado la devolución tramposa de muchos miles de millones de pesos de impuestos, en beneficio de la empresa Jugos del Valle S. A. de C.V, sin que hubiera terminado el litigio y sin que existiera una sentencia judicial que justificara la referida devolución. Más aún, sostuvo que se hizo a través de un simple ‘arreglo’ con las autoridades, carente de toda legalidad”, señaló el excandidato presidencial del PAN. “Lo cierto es que lo combato de cara a la nación, en ejercicio de mis derechos, con mis propios recursos, arrostrando las consecuencias, y expresando abiertamente mi repudio a su comportamiento, habida cuenta de que no respeta su investidura, se burla de la ley y desprecia a los gobernados, pues solamente está obsesionado en DESTRUIR, DIFAMAR Y DISTRAER”, señaló el abogado en el texto. En otro mensaje en redes, Fernández de Cevallos puntualizó que la devolución que hizo el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a Jugos del Valle “representa menos del 0.4% del QUEBRANTO que sufrió el pueblo de México por la arbitraria y demencial cancelación del Aeropuerto de Texcoco”. Con información de Proceso

México

Sequía en México provocará incremento en precios de la canasta básica en junio, alertan productores

La sequía amenaza la producción agrícola y ganadera en más de 15 estados del país. “…Si producimos un 50% de lo del año antepasado, pues vamos a importar un 50% de consumo nacional, con la consecuencia de que seguramente va a estar un precio elevado y otra vez quien sigue perdiendo es el consumidor, ése es el negro panorama que hay…” En la segunda quincena de mayo ya se resintió un aumento de 6.5% en el precio de huevo y frijol. “-¿En cuánto tienes el huevo? -El kilo de huevo ahorita lo estamos dando en 38 pesos. -¿Y el frijol? -El pinto, flor de mayo y negro a 38 el kilo, y el peruano a 48…” Es el precio más alto que han registrado los granos en los últimos siete años. “…Tienen precios que no se veían en cinco o siete años, estamos hablando del maíz, del trigo, del sorgo y otros, eso también encarece la producción de varios elementos incluyendo la tortilla, que tiene una variación anual del 7.6% …” Si no llegan las lluvias, no habrá cosechas en verano y los precios subirán todavía más, alertan productores. “…Yo creo que va a subir fácil un 15% más…” A partir de junio, en las principales ciudades del país el kilo de frijol negro podría alcanzar los 45 pesos; el kilo de frijol claro y de huevo, más de 50; el azúcar, 54 pesos. Las proyecciones también estiman que la tortilla llegue a los 20 pesos por kilo; el aguacate subirá a $65, el limón a $49 y un kilo de bistec rondará los 180 pesos. “…Nosotros estamos asumiendo que se van a mantener presionados los precios de alimentos al menos hasta el tercer trimestre de este año…” De mantenerse esta tendencia, el 2021 podría cerrar con una inflación de 4.5% “… Originalmente teníamos un pronóstico del 3.9% a tasa anual para este año en materia de inflación, y lo hemos revisado al alza recientemente a niveles de 4.3 y 4.5%…” “…Nada más te queda levantarte el sombrero y mirar al cielo a ver si llueve…”

México

Respiren tranquilos maestros: CanSino aclara que efectividad de vacuna no se pierde en 6 meses

CanSino aclaró este martes que la efectividad de su vacuna contra el COVID-19 no se pierde seis meses después de su aplicación. La farmacéutica apuntó que “un error de comunicación” provocó que esta información se diera a participantes del ensayo de fase 3 realizado en México. CanSino explicó que, como parte de una “enmienda” al protocolo, decidió proceder con la aplicación de una segunda dosis a todos los participantes del ensayo (es decir, a quienes recibieron tanto la vacuna como el placebo). El objetivo, agregó la farmacéutica, es analizar los posibles beneficios que una segunda dosis de refuerzo podría traer a la vacuna. “Sin embargo, erróneamente se les comunicó a algunos participantes que la eficacia de la vacuna disminuye después de seis meses”, indicó. CanSino subrayó que todas las vacunas contra el nuevo coronavirus siguen en desarrollo y por lo tanto, no hay certeza sobre cuánto dura su efectividad. “Sí tenemos la certeza de que en algún momento todas y cada una tendrán que ser reforzadas”, apuntó en un comunicado. La empresa añadió que todavía no se sabe cuánto se aplicará ese refuerzo, pero se informará la fecha “en cuanto tengamos los datos necesarios”. Añadió también que las personas vacunadas con la dosis de CanSino, que en el caso de México incluye a todo el personal educativo, están protegidas contra desarrollar una versión grave del padecimiento, así como hospitalizaciones y muerte. La semana pasada, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán informó a los participantes del estudio que se les administrará una segunda dosis, esto por una disminución en su efectividad contra el virus SARS-CoV-2. (El Financiero)

Yucatán

Autoridades de Yucatán se declaran listas ante próximo inicio de temporada de huracanes

Con los principios del trabajo en equipo y estrecha coordinación de los tres órdenes de Gobierno con la sociedad civil, para prevenir y hacer frente a riesgos de desastres naturales, como la próxima temporada de huracanes 2021, se reunió el Consejo Estatal de Protección Civil en su Cuarta Sesión Ordinaria. Ante el pronóstico de formación de 15 a 20 sistemas para la temporada junio-noviembre de este año, de los cuales entre cuatro y cinco serían huracanes de categorías 1 a 5, autoridades y representantes del organismo se declararon listos para estar en seguimiento y trabajo permanente a fin de proceder a acciones anticipadas para prevenir, atender y resguardar tanto a la población como sus bienes. La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, encabezó la instalación de la sesión ordinaria del Consejo, con amplia participación de sus integrantes, pertenecientes a las Fuerzas Armadas, cuerpos de seguridad, los tres niveles de administración pública, cámaras empresariales e instituciones educativas. El director de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy), Enrique Alcocer Basto, afirmó que la labor conjunta y la cooperación interinstitucional serán determinantes para salvaguardar a las y los yucatecos, de cualquier riesgo que implique el embate de los fenómenos naturales. Asimismo, en la reunión virtual, informó a quienes integran el Consejo que la red estatal cuenta con mil 200 refugios temporales, 30 de los cuales opera directamente el Ejecutivo local, mediante las dependencias afines a las tareas en la materia, además de los municipales. Se tiene lo necesario para brindar alimentos, servicios médicos e insumos de limpieza a la población que los requiera en dichos albergues; medidas para evitar contagios de Covid-19, como zonas de aislamiento especial, y un fondo de contingencias, a manera de reserva estratégica, para cubrir los operativos a implementar en favor de la protección y seguridad de la gente, añadió. Mencionó también que cerca de 120 elementos de Procivy, ubicados en cinco bases desconcentradas, en diversos puntos de la entidad, particularmente Izamal, Valladolid, Tizimín, Mérida y Tekax, ya están preparados para atender cualquier contingencia, junto con las unidades municipales del ramo. El funcionario resaltó la colaboración y disposición de las Fuerzas Armadas, cuyos oficiales estuvieron en la sesión, así como de los cuerpos de seguridad pública, organismos de la sociedad civil y cámaras empresariales, siempre atentos a participar para atender y proteger a la población. De igual forma, subrayó que, en 2020, los operativos de prevención y atención a la población incluyeron la difusión de 120 alertamientos, el desalojo de nueve mil personas de las zonas de riesgo para el ciclón tropical Delta, similar número para Zeta y la movilización de más de cuatro mil 600 en 343 unidades de transporte público hacia 236 refugios seguros Con la declaratoria de emergencia y desastre, ese año, se distribuyó más de 123 mil despensas, dos millones de litros de agua purificada, 182 mil cobertores, más de 778 mil láminas galvanizadas, 52 mil pares de botas, igual número de impermeables, 73 mil kits de aseo personal y 46 mil de limpieza, en favor de más de 80 demarcaciones afectadas. Por su parte, el director General de la Comisión Nacional del Agua- Organismo de Cuenca Península de Yucatán, Andrés Galván Torres, informó que el pronóstico de la temporada 2021 para el Atlántico incluye de ocho a siete tormentas tropicales; entre cuatro y cinco huracanes, de las categorías 1 o 2, y tres o cuatro intensos, de 3 a 5. Sus nombres oficiales son Anna (ya en desarrollo), Bill, Claudette, Danny, Elsa, Fred, Grace, Henri, Ida, Julián, Kate, Larry, Mindy, Nicholas, Odette, Peter, Rose, Sam, Teresa Víctor y Wanda; a partir de este año, se dejará de recurrir al alfabeto griego cuando se acaben los apelativos, pues se tiene nuevas listas para ambos océanos, en caso de que sean necesarios. Recordó que la temporada 2020, en el mismo océano, incluyó 31 ciclones tropicales, de los cuales 17 fueron tormentas, 13 huracanes y una depresión, lo que reflejó un comportamiento muy por arriba de la media anual, de 11.5 fenómenos en el período de 1980 a 2010. Los sucesos que más impactaron directamente en el oriente del país fueron Cristóbal, Hanna, Nana, Gamma, Delta y Zeta, además de Iota y Paulette; tres se formaron en el Golfo, siete en el Mar Caribe y 21 en el Atlántico. Al exponer un recuento de los ciclones por mes, de 1971 a 2020, mencionó que la mayor cantidad ocurrió en septiembre, con 203; agosto, 167, y octubre, 101.

México

Primeras vacunas de AstraZeneca envasadas en México serán liberadas esta semana

Parte de las vacunas contra el COVID-19 de AstraZeneca, cuya sustancia activa provino de Argentina y se envasó en México, serán liberadas en este mes, afirmó Alejandro Svarch, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). “Tengo el alto honor y gusto de informar que los primeros cuatro lotes de vacuna de AstraZeneca están dentro de las especificaciones, con lo cual esta semana se procederá a la correspondiente liberación”, apuntó este martes en la conferencia matutina. Para llevar a cabo una liberación, se realizan 15 pruebas distintas y es solo hasta que estén listos todos los resultados que las dosis están en condiciones de ser liberada, pues son consideradas seguras y eficaces, explicó. En este caso, los primeros cuatro lotes ya pasaron por dichas pruebas. Svarch añadió que todavía se analizan otros lotes, y que cuando se tengan los resultados analíticos, se estará en condiciones de liberar otro paquete. “Solo nos falta la liberación de AstraZeneca en Londres que debe ser esta semana, eso nos dijeron, para que el fin de semana, por fin desde agosto de 2020 (cuando se firmó el acuerdo) a mayo de 2021, ahora que es la independencia de Argentina, podamos decir que el fin de semana habrá un vuelo que llevará a Argentina lo que les corresponde (…) México va a recibir 800 mil y Argentina 800 mil (dosis), mitad y mitad”, puntualizó el canciller Marcelo Ebrard. Agregó que, tras esta liberación, la planta en México continuará con el envasado para seguir surtiendo con dosis a Argentina y a otros países de América Latina. “Es una gran noticia. Es aumentar la producción con una combinación de esfuerzos del sector público, del sector privado, y que América Latina tenga producción, vamos a decir, propia: sustancia activa argentina, envasado y llenado en México, acceso a muchos países de América Latina. Es una gran noticia, es solidaridad y es lo que hemos venido reclamando en el mundo, que haya equidad, que haya acceso”, manifestó el canciller. En marzo de este año, Ebrard había comentado que esta liberación se haría en abril.

México Policia

Encuentran 1,500 restos humanos en casa del multifeminicida de Atizapán

Más de mil restos óseos han sido desenterrados en la vivienda de Andrés ‘N’, presunto multifeminicida del municipio mexiquense de Atizapán. En la vivienda ubicada en la colonia Lomas de San Miguel, peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ubicaron mil 137 restos óseos, 12 teléfonos celulares, 12 chips, 28 videocasetes y un video VHS. El presunto multihomicida fue vinculado a proceso por un feminicidio, pero durante su primera audiencia ante un juez del penal de Barrientos, reconoció cuatro asesinatos más de mujeres que conoció en el Valle de México. La primera fase de excavación consta de trabajos en el área de patio y cocina que cuenta con una superficie de 20 metros cuadrados. La segunda es en la habitación principal y sótano, que se comunican por un acceso y una escalera de madera, y tiene una superficie de 30 metros cuadrados. La tercera fase se aplicará en el área de patio y dos baños con una extensión de de 68 metros cuadrados. En el lugar laboran antropólogos y arqueólogos forenses, genetistas, peritos en criminalística, odontología, medicina legal y fotografía; asimismo policías de investigación, ministerios públicos, bomberos y policías municipales. En la vivienda también se encontraron vídeos que presuntamente Andrés Filemón ‘N grabó de sus víctimas. (El Financiero)

Yucatán

Llegan boletas para elección de diputaciones locales en Yucatán

Bajo estrictas medidas de seguridad esta mañana llegaron un millón 831 mil 220 boletas electorales que serán utilizadas para la elección de diputaciones para el estado de Yucatán. Provenientes de los talleres de la empresa Gráficos Corona en la ciudad de México el material fue resguardado en la bodega electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, a donde en las próximas horas también llegarán un millón 831 mil 220 boletas más para la elección de regidurías en los 106 municipios, así como las actas que deberán utilizar las y los funcionarios de casilla única para llenar al cierre de la votación el próximo 6 de junio. Al respecto la Consejera Presidente María de Lourdes Rosas Moya señaló que a partir del día de hoy se estará trabajando en el sellado y agrupado de boletas para cada una de las casillas que se instalarán en el estado por sección, por municipio y por distrito electoral, cuidando que en cada agrupado de boletas sean las cantidades que correspondan de acuerdo a la lista nominal. Se trabajará de manera coordinada con el Instituto Nacional Electoral para la entrega de los paquetes electorales a las y a los ciudadanos presidentes de las casillas que de manera aleatoria resultaron insaculados y han participado en la capacitación correspondiente que imparte el INE. En todos los procesos se privilegiarán las medidas de prevención establecidas en el protocolo sanitario. Resaltó que las boletas cuentan con elementos de seguridad importantes probados por el INE, cada una tiene un folio desplegable, y son las mismas medidas que se utilizan en todo el país. El envío de las boletas fue escoltado por elementos de la Guardia Nacional desde la ciudad de México, y permanecerán en la bodega con el apoyo de vigilancia de la policía estatal. Como parte de las medidas de seguridad la bodega cuenta con un área especial para que ingrese toda la documentación, una bóveda resguardada con cámaras de seguridad, y el paso está restringido exclusivamente para las personas que se han acreditado para realizar funciones específicas en el lugar.

Mundo Reportajes

Decretan epidemia por Hongo negro en India, “un desafío mayor que el coronavirus”

La infección conocida como mucormicosis, normalmente rara, muestra una tasa de mortalidad del 50%, y a algunos pacientes solo se logra salvarlos extirpándoles un ojo. En los últimos meses, India ha registrado miles de casos entre pacientes que se habían recuperado de covid o estaban en proceso de recuperación. Los médicos aseguran que existe una relación con los esteroides que se usan para tratar la covid-19. Los diabéticos tienen un riesgo mayor de sufrir mucormicosis. Doctores que tratan a estos enfermos le dijeron a la BBC que los síntomas suelen mostrarse entre entre 12 y 18 días después de que el enfermo se recupere de la covid. Los estados occidentales de Gujarat y Maharashtra acumulan más de la mitad de los casos. Al menos otros 15 estados han contabilizado entre 800 y 900. Tras el aumento en los casos, el gobierno ha pedido a 29 estados que declaren la enfermedad como epidemia. Los pabellones que se han abierto en distintos punto del país para albergar a los pacientes se están llenando rápidamente, aseguran los médicos. En el hospital público Maharaja Yeshwantrao, en la ciudad de Indore, en el centro del país, los pacientes han pasado de los 8 que había hace una semana a los 185 que se contabilizaban el sábado por la noche. “Un desafío mayor que la covid-19” Más del 80% de los enfermos necesitan ser operados inmediatamente, según dijo a la BBC el doctor VP Pandey, director médico del hospital. Contó que el hospital ha habilitado 11 pabellones con un total de 200 camas para los pacientes del hongo negro. “Este aumento de pacientes era totalmente inesperado”, comentó. “Antes solíamos ver uno o dos casos al año”. Según sus cálculos, hay al menos 400 personas enfermas de mucormicosis solo en Indore. “La infección causada por el hongo negro se ha convertido ya en un desafío mayor que la covid. Si los pacientes no reciben tratamiento adecuado a tiempo, la mortalidad puede escapar hasta el 94%. El tratamiento es caro y no tenemos medicinas suficientes”, dijo el doctor Pandey. . Los médicos dijeron que se debe administrar anfotericina B o “ampho-B”, un medicamento antimicótico que se debe administrar por vía intravenosa a diario durante ocho semanas a los pacientes con mucormicosis. Los datos que el doctor Pandey ha recopilado de 201 pacientes en hospitales de su ciudad son preocupantes. La mayoría eran hombres que se habían recuperado de covid y habían sido medicados con esteroides. Todos tenían enfermedades preexistentes; la mayoría, diabetes. Un estudio aparte llevado a cabo por cuatro médicos indios centrado en más de un centenar de pacientes de covid que contrajeron mucormicosis encontró que 79 de ellos eran hombres y 83 sufrían diabetes. Otro estudio con 45 pacientes en dos hospitales de Bombay reveló que todos eran diabéticos y tenían niveles de azúcar en sangre muy elevados. “Ningún paciente de mucormicosis tiene unos niveles normales de azúcar en sangre”, afirmó el doctor Akshay Nayar, cirujano ocular que se ha ocupado de varios enfermos. Qué es la mucormicosis La mucormicosis es una infección muy rara producida por la exposición al mucor, un hongo que generalmente se encuentra en el suelo, las plantas, el abono y frutas y verduras en descomposición. “Está por todas partes y se encuentra en el suelo y en el aire, incluso también en la nariz y mucosas de la gente sana”, afirmó Akshay Nair, un cirujano ocular de Bombay. Afecta a los senos nasales, el cerebro, los pulmones y puede provocar la muerte en pacientes diabéticos o inmunodeprimidos, como los enfermos de cáncer o VIH/Sida.

Mundo

En 3 semanas, muertes por Covid superarán a las registradas en todo 2020: OMS

Al ritmo actual, dentro de tres semanas las muertes ocurridas solo este año a causa de la Covid-19 superarán todas las registradas en 2020, reveló hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. Los contagios reportados desde que se inició 2021 ya superan los registrados en el primer año de la pandemia, agregó el responsable de la OMS, y advirtió de que, aunque se observa una tercera semana consecutiva de disminución de casos “la situación a nivel mundial es muy frágil y ningún país puede decir que está a salvo”. Tedros informó que al menos 115 mil trabajadores sanitarios han muerto hasta el momento a causa de la Covid-19, según datos ofrecidos hoy por la OMS. La cifra fue detallada por el director general del organismo durante su intervención en la inauguración de la asamblea anual de la entidad sanitaria que tiene lugar en Ginebra. Hasta hoy, desde el inicio de la pandemia, el coronavirus sigue avanzando y suma más de 3.4 millones de fallecidos y más de 166.5 millones personas infectadas. Finalmente, Adhanom Ghebreyesus señaló que esta no será la última vez que la humanidad enfrente una pandemia similar y que se debería estar preparado para episodios futuros. “No se equivoquen: esta no será la última vez que el mundo se enfrente a la amenaza de una pandemia. Es una certeza evolutiva que habrá otro virus con el potencial de ser más transmisible y más mortal que este”, dijo. (Con información de LatinUs).

Policia Yucatán

Apuñala y da muerte a su esposa en medio de una discusión en Akil

Una discusión de pareja terminó en una tragedia en la colonia Hidalgo del municipio de Akil, luego de que un hombre tomó un arma blanca y agredió en reiteradas ocasiones a su esposa M.D.D.C., quien fue trasladada al Hospital O’Horán de Mérida, donde falleció. El agresor, de quien se desconoce por ahora su nombre, fue detenido por policías municipales  para deslindar responsabilidades y se encuentra en la cárcel municipal de esa localidad.} El equipo de la Policía Estatal Investigadora y del Servicio Médico Forense ya realiza las diligencias del caso para iniciar el proceso judicial que podría ser considerado por las autoridades como feminicidio. De acuerdo con versiones de los vecinos, el esposo, supuestamente bajo el influjo de alguna sustancia tóxica, tuvo una discusión con su pareja por motivos económicos, pero poco a poco fue la discusión fue subiendo de tono, hasta que el agresor tomó un cuchillo y le asestó varias puñaladas, todo esto frente a sus dos hijos, según narraron.