México

Morena aventaja en 11 gubernaturas, el PAN en dos, MC en una y PT-PVEM en otra

Morena junto con sus aliados PT y PVEM van ganando en 11 de las 15 gubernaturas que estuvieron en juego ayer domingo, mientras que el PAN gana en dos, en una de ellas aliado con el PRD, en tanto que MC va adelante en una y la alianza PT-PVEM en otra. De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Morena y aliados van arriba en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. El PAN gana en Querétaro y aliado con el PRD en Chihuahua. Por su lado, MC aventaja en Nuevo León y la alianza PT-PVEM en San Luis Potosí. Salvo Campeche en que la ventaja de Morena es de 6 décimas (mil 56 votos) contabilizadas apenas el 31.21% de las casillas, en los otros 10 estados su ventaja parece irreversible. De confirmarse los triunfos morenistas, pasaría a gobernar 17 de las 32 entidades federativas. A sus 11 triunfos de ayer sumaría los estados de Chiapas, Puebla, Tabasco, Veracruz y la jefatura de gobierno de la CDMX. El PAN perdería dos de los nueve estados que gobierna (Baja California Sur y Nayarit) y el PRI sería el gran derrotado, al perder ocho gubernaturas (Campeche, Colima, Guerrero, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas) para quedarse con sólo cuatro: Coahuila, Hidalgo, Estado de México y Oaxaca. En los estados de Campeche y Colima, por primera vez se daría la alternancia y habrá seis nuevas mujeres gobernando una entidad: Baja California, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero y Tlaxcala. Morena va adelante en Baja California con el 47.70% de los votos contra el 31.59% del PES; en Baja California Sur con el 46.80% contra el 39.83% de la alianza PAN-PRI-PRD; en Campeche con el 32.61% contra el 32.01% de MC; en Colima con el 33.16% contra el 28.37% de la alianza opositora; en Guerrero con el 46.33% contra el 38.46% del PRI-PRD; en Michoacán con el 41.27% contra el 39.06% de la alianza opositora; en Nayarit con el 49.66% contra el 21.01% de MC; en Sinaloa con el 56.30% contra el 33.55% de la alianza opositora; en Sonora con el 51.63% contra el 36.37% del bloque opositor; en Tlaxcala con el 47.48% contra el 37.79% de la alianza opositora y en Zacatecas con el 48.44% contra el 38.10 del bloque opositor. El PAN-PRD gana Chihuahua con el 45.13% contra el 30.12% de Morena y aliados y en Querétaro con el 54.26% contra el 23.91% de Morena. MC se impone en Nuevo León con el 36.61% contra el 27.94% de la alianza PRI-PRD y, PT-PVEM va arriba en San Luis Potosí con el 36.97% contra el 33.78% de la alianza PAN-PRI-PRD.

México

Abren las casillas para la elección más grande en la historia de México

La votación de las elecciones intermedias 2021 han arrancado con la apertura de las casillas en la mayoría de las entidades del país. Las elecciones más grandes en la historia del país tienen en juego más de 20 mil cargos de elección popular, entre ellos 15 gubernaturas y la renovación de la Cámara de Diputados. Las cerca de 163 mil casillas en las que más de 93 millones de mexicanos están llamados a votar abren a partir de las 8:00 horas y cerrarán a las 18:00 horas, todo esto en tiempo local. Al estar en husos horarios distintos, las casillas de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora abrirán más adelante este domingo. Recuerda: seguimos en pandemia. Por ello, a la hora de ir a votar sigue las recomendaciones sanitarias, como mantener la sana distancia con las personas de la fila en tu casilla; el uso de cubrebocas o no ir acompañado (a menos que sea necesario).

México

Mueren tres hermanos de 9, 11 y 13 años al caer a un pozo en Oaxaca

En Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, 3 menores de edad murieron, luego de caer en un pozo de agua, la tarde de este sábado. De acuerdo con los primeros reportes, los servicios de emergencia recibieron el reporte de auxilio, luego de que los tres menores habían caído a un pozo en la colonia Florida, tras el arribo de los cuerpos de emergencia, se confirmó que los menores ya habían muerto. Al lugar arribaron elementos del Cuerpo de Bomberos de la subestación sur especializados en rescate sub acuático. Además de personal de Protección Civil Municipal, quienes extrajeron de una presa artificial los cuerpos de las víctimas. De acuerdo con testigos, nadie pudo auxiliar a los menores, ya que se requería de equipo especializado para su rescate. Los tres menores eran hermanos, 2 niñas y un niño, con 9, 11 y 13 años de edad. Hasta el momento no hay información de las circunstancias en las que ocurrió el incidente. Con información de Televisa

Policia

Amordazan y matan a un empleado que atendía un templo espiritista en el Centro de Mérida

Elementos de Policía Municipal de Mérida tomaron conocimiento de una persona, hallada amordazada y sin vida, en el interior de un centro espiritista del centro de Mérida. Al parecer fueron dos personas (descritas de tez morena y altas) ingresaron al lugar, ubicado en la calle 50 entre 63 y 65 del mero Centro; con la intención de asaltar. Al parecer los encargados del lugar, un hombre y una mujer, se resistieron al asalto, de modo que los presuntos delincuentes decidieron amordazarlos con cinta canela; pero la mujer logró liberar sus pies y salió a la calle a pedir ayuda. Cuando los presuntos delincuentes se dieron cuenta de la ausencia de la mujer, decidieron huir por la parte trasera del edifico, brincaron techos y hasta ahora no han sido localizados. Paramédicos de la misma Policía llegaron al lugar y al ingresar al sitio y revisar los signos vitales del hombre, se percataron de que ya estaba muerto, con visibles huellas de violencia y amordazado. Fotos Rafael Mis Cobá (Mis Noticias)

Mundo

CanSino lanza vacuna inhalable que puede ser aplicada a niños

China dio otro paso más en el combate al covid-19 al lanzar al mercado una vacuna en aerosol que sólo requiere de una quinta parte de la dosis inyectable. El nuevo fármaco fue desarrollado por la farmacéutica CanSino y la autoridad sanitaria china acaba de aprobar su uso de emergencia. “La vacuna ha sido aprobada para uso de emergencia en China”, dijo la investigadora de CanSino, Chen Wei. La vacuna en aerosol nasal desarrollada por el equipo CanSinoBio requiere solo una quinta parte de la dosis en comparación con la vacuna inyectable. Se trata de una alternativa para personas sanas de 2 a 49 años que no estén embarazadas, y deseen protegerse del virus. Además, tarda aproximadamente dos semanas en desarrollar anticuerpos después de su aplicación.

México

Colapsa mina en Coahuila; hay 7 mineros atrapados

Al menos siete trabajadores de una mina de arrastre ubicada en el ejido Rancherías, municipio de Múzquiz, en la región Carbonífera del estado de Coahuila se encuentran atrapados luego de un desbordamiento de agua. De acuerdo con la Secretaría del Trabajo de Coahuila, la dependencia recibió el reporte del accidente a las 12:50 horas de este viernes. En este reporte se informó que la mina está inundada y que los trabajadores se encontraban en los túneles. Francisco Contreras, subdirector operativo de la región norte de Protección Civil estatal indicó que en el lugar se encuentran autoridades locales y federales para realizar labores de rescate e investigación. El funcionario de protección civil indicó que ya hay equipo de rescate en el lugar con motobombas para desaguar la mina y que puedan ingresar los rescatistas. La minera, propiedad del empresario sabinense Gerardo Nájera, se dedica a la explotación de carbón mineral. Estos son los mineros atrapados: Leopoldo Méndez Flores, 24 años, ejido Rancherías Damian Robles Arias, 27 años, ejido La Cuchilla Mauricio Cortés, ejido Rancherías Humberto Rodríguez Ríos, 40 años, ejido La Mota Gonzalo Cruz Marín, 53 años, ejido La Mota Pedro Ramírez, ejido La Mota Francisco Briseño, 24 años, Rancherías

Yucatán

Derechos Humanos reprueba detención de 14 encuestadores en Dzoncauich

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) reprueba la detención arbitraria de 14 personas, entre ellos menores de edad y mujeres, por parte de la autoridad municipal de Dzoncauich, que además no acató en tiempo las medidas cautelares y de incidente de presentación de persona que solicitó este organismo. El día de ayer, se recibió una queja donde se dio a conocer que un grupo de personas que acudieron a dicho municipio a realizar encuestas fueron detenidas desde las 10 de la mañana por la Policía Municipal, sin motivo aparente. Ante esta queja, la CODHEY procedió a emitir una medida cautelar al Ayuntamiento de Dzoncauich y realizó diligencias de incidentes de presentación de persona, los cuales incumplieron. Además, desde ayer personal de la CODHEY acudió a Dzoncauich para entrevistar a las personas detenidas y para exhortar a la autoridad respetar los derechos humanos y debido proceso de los afectados, sin embargo, tampoco hubo respuesta satisfactoria. Fue hasta la noche de ayer cuando liberaron a una parte de las personas detenidas; este día a las cuatro de la madrugada hicieron lo propio con otro grupo, pero hasta esta mañana aún quedaban personas en la cárcel pública. Ante esta situación, la CODHEY hace un enérgico llamado al Ayuntamiento de Dzoncauich para evitar prácticas que podrían incurrir en graves violaciones a derechos humanos. Y debido a la cercanía del proceso electoral, la CODHEY pide a las autoridades municipales, estatales y federales conducir su actuación con apego a los derechos humanos, evitando utilizar corporaciones policiacas con fines partidistas. Se recuerda que la CODHEY durante la jornada electoral de este domingo 6 de junio, tendrá personal en las oficinas de Mérida, así como en las delegaciones de Tekax y Valladolid, para atender alguna situación que se presente durante el proceso.

México

Ciudad de México pasa a semáforo verde por COVID-19

El Gobierno de la Ciudad de México anunció este viernes 4 de junio de 2021 que para la próxima semana la capital del país pasa a semáforo verde por COVID-19. “La buena noticia para la ciudad el día de hoy es que en base a los indicadores que llegaron el día de ayer, de parte del gobierno de México, estamos ya en semáforo verde a partir del próximo lunes., por primera vez en toda la pandemia en la ciudad”, señaló Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México Esto debido a la baja en el número de hospitalizaciones por COVID-19, que actualmente se encuentra en 9 por ciento. La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, pidió a la ciudadanía no bajar la guardia pese al semáforo verde. Recordó que hay que seguirse cuidando con las medidas sanitarias. Dijo que la pandemia ha bajado gracias a distintos mecanismos entre el gobierno y la ciudadanía, así como la vacunación. “No bajemos la guardia, estamos en verde, hay que ser muy cautelosos”. Con información de gobierno de la Ciudad de México

México

“Yo soy cristiano”. El Presidente aclara que no es católico

El Presidente Andrés Manuel López Obrador despejó esta mañana una duda –quizás ambigüedad– que se había mantenido por años: su religión. Qué es. “Yo soy cristiano”, dijo por fin. La pregunta que le hizo un periodista era si su religión es católica. Hace dos años, una periodista le preguntó cuál es su religión. “Pues soy seguidor de Jesucristo porque defendía a los pobres y estaba a favor de los oprimidos. En esa religión, le decía, tenemos prohibido permitir la corrupción y en esa religión me prohíben los lujos y la fantochería, y esto lo digo porque dicen que por esta religión no canto el Himno Nacional. Pues eso no me lo prohíben”. Luego –en junio 2019–, le insistió si su religión era católica. “Sí, pero miren: yo soy respetuoso de todas las religiones, de todas. Y como decía Ignacio Ramírez ‘El Nigromante’: yo me hincó donde se hinque el pueblo. Soy respetuoso de todas las religiones y creo que creyentes y no creyentes tenemos principios y nos guiamos por una filosofía. Y un ideal siempre se pone por delante”. Y hoy, por fin, aclaró que venía de la rama del protestantismo, es decir, de grupos evangélicos.

Mundo

Delta, la variante india de COVID, sería 60% más contagiosa, según experto

La variante del coronavirus COVID-19, detectada en la India, denominada Delta, puede ser un 60% más contagiosa que la hallada en Kent, llamada Alfa, señaló este viernes Neil Ferguson, destacado experto del Imperial College London. “Estamos recibiendo más datos”, pero “desafortunadamente, las noticias no son positivas en lo que respecta a la variante Delta”, según Fergunson que, en declaraciones a radio 4 de la BBC, precisó que “la mejor estimación en este momento es que esta variante (la india) puede ser un 60% más contagiosa que Alfa”. El experto, cuyos análisis ayudaron en las decisiones tomadas por el Gobierno para el confinamiento en marzo de 2020, agregó que esperan más datos a fin de establecer la efectividad de las vacunas contra COVID ante la variante Delta, que es la que ahora predomina en el país. Ferguson destacó además que la mayoría de los hospitalizados en el Reino Unido a causa de la variante Delta no están vacunados. “Es importante decir que la mayoría de las personas actualmente hospitalizadas con esta variante, y con cualquier variante, no están vacunados. Así que está claro que las vacunas aún tienen un efecto considerable”, indicó. El Reino Unido registró ayer 5 mil 274 nuevos casos de coronavirus, la mayor cifra diaria desde finales del mes de marzo, y otras 18 muertes, según las autoridades sanitarias británicas. En este país, la mitad de los adultos han recibido las dos dosis de una vacuna contra la covid-19, mientras que el 75,2 % de la población adulta ha sido vacunada con la primera de dosis. La inquietud por la aparición de variantes ha forzado al Gobierno a reforzar los controles en los viajes internacionales y reducir la lista de destinos seguros para viajar. Con información de EFE