Yucatán

Mauricio Vila presentará a AMLO plan para la reubicación del aeropuerto de Mérida

El gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que este jueves sostendrá una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que la planteará el proyecto para la reubicación del aeropuerto internacional de esta ciudad.   Lo anterior lo dio a conocer durante su jornada de este día, que incluyó la visita de supervisión a los centros de vacunación contra el Coronavirus, en donde también aseguró que el proceso de inmunización en la entidad va por buen camino. Vila Dosal irá a Palacio Nacional para plantearle al plan para el nuevo aeropuerto a López Obrador y también hablarían de los avances de la obra del Tren Maya en este estado, así como las obras de ampliación del Puerto de Altura de Progreso.    

Yucatán

Capacitarán a personal médico para detectar casos de violencia contra la mujer en Yucatán

La titular de Semujeres, María Cristina Castillo Espinosa anunció que la dependencia capacitará al personal médico que labora en el programa “Médico 24/7” ,con el fin de que puedan detectar, de manera temprana, indicios de diversos tipos de violencia hacia las mujeres que utilizan éste servicio en todos los municipios del interior del Estado. La funcionaria explicó que la capacitación abarcará aspectos como la atención integral de la violencia familiar y sexual, información sobre la red de servicios especializados, rutas de canalización legal y orientación psicológica, fortalecimiento de la perspectiva de género, derechos humanos y la cultura de la no discriminación. El programa Médico 24/7, explicó, es un valioso punto de referencia para seguir fortaleciendo la perspectiva de género en todo Yucatán. Actualmente, detalló, el programa cuenta con 153 doctores y tiene una cobertura en 105 municipios del Estado y al año se ofrecen 237 mil 939 consultas médicas. Para tener una idea, en lo que va del 2021, en los consultorios de este programa de atención de primer nivel se han atendido a 55,014 mujeres, con un promedio semanal de 1,775 dentro de un rango de edad de 0 a 103 años por diversas afecciones médicas. La capacitación que arrancará esta semana, dijo, no sólo fortalecerá el ámbito de acción de la dependencia en el interior del Estado sino que además permitirá crear un registro de la población atendida que vive en condiciones de vulneración social y violencias, por conducto del Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Baesvim). Las acciones, agregó, se enmarcan en una nueva etapa de mejoramiento de la atención integral hacia las mujeres garantizando más y mejores servicios públicos con perspectiva de género. Castillo Espinosa, informó que con la colaboración de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se capacitará a los servidores públicos en la Norma Oficial Mexicana (NOM) 046-SSA2-2005, que habla sobre los criterios para la prevención y atención violencia familiar, sexual y contra las mujeres, y la manera de proporcionarles ayuda integral. El esquema de formación incluye a 509 personas, de las cuales 339 corresponden al personal médico y 170, al administrativo y de otras áreas de la Sedesol. Recordó que en el marco de esta misma colaboración interinstitucional del gobierno del Estado se capacitó a 132 profesionales de medicina, enfermería y trabajo social del programa “Médico a Domicilio”, adscritos a los municipios de Mérida, Valladolid y Tekax, promoviendo servicios públicos de calidad, integrales y sensibles. -Con este trabajo en conjunto, a través de los consultorios médicos del programa, la Secretaría de las Mujeres amplía su radio de acción para favorecer mejores servicios y una atención integral a las mujeres que viven en el Estado,-puntualizó.

México

SEP publica lista de útiles escolares; ve qué deben llevar alumnos de educación básica

La lista de útiles escolares, del Ciclo Escolar 2021-2022, para las actividades en las instituciones de educación básica, que comprende los niveles preescolar, primaria y secundaria, fue publicada por la Secretaría de Educación Pública (SEP). La institución hizo las siguientes precisiones: Los materiales y útiles escolares que se presentan en las listas de cada nivel o grado escolar son recursos básicos para que los estudiantes puedan realizar actividades desde el primer día de clases. El maestro de grupo podrá sugerir otros materiales en función de las necesidades de sus alumnos y del contexto en el que se inserta la escuela. En ningún caso estos materiales deberán ser costosos para la canasta familiar básica o representar algún riesgo para los alumnos. Lista de útiles para educación preescolar para el Ciclo Escolar 2021-2022 Los materiales y útiles escolares necesarios para iniciar las actividades en los jardines de niños de los tres grados de preescolar serían: Diferentes tipos de papel Pinturas Pinceles Lápices de colores Brochas Tijeras Pegamentos y plastilina La autoridad precisó que los materiales no deben ser tóxicos y serán solicitados por las educadoras de común acuerdo con los padres de familia, según los requerimientos de las actividades que realizan los estudiantes. Lista de útiles para educación primaria para el Ciclo Escolar 2021-2022 Primer grado Dos cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande Un cuaderno de rayas de 100 hojas Un lápiz del número 2, un bicolor y una goma para borrar Un sacapuntas y unas tijeras de punta roma Una caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera Un lápiz adhesivo Segundo grado Dos cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande Un cuaderno de rayas de 100 hojas Un lápiz del número 2, un bicolor y una goma para borrar Un sacapuntas y unas tijeras de punta roma Una caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera Un lápiz adhesivo Tercer grado Cuatro cuadernos tamaño profesional de cuadrícula chica de 100 hojas Un cuaderno de rayas tamaño profesional de 100 hojas Un lápiz del número 2, un bicolor y un bolígrafo Una regla de plástico Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma Una caja de lápices de colores de madera Un lápiz adhesivo Cuarto grado Cuatro cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional de 100 hojas Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional Un lápiz del número 2, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma Una caja de lápices de colores de madera Un lápiz adhesivo Un juego de geometría Quinto grado Cuatro cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional de 100 hojas Un cuaderno de rayas tamaño profesional de 100 hojas Un lápiz del número 2, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma Una caja de lápices de colores de madera Un lápiz adhesivo Un juego de geometría Sexto grado Cuatro cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional de 100 hojas Un cuaderno de rayas tamaño profesional de 100 hojas Un lápiz del número 2, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma Una caja de lápices de colores de madera Un lápiz adhesivo Un juego de geometría Lista de útiles para educación secundaria para el Ciclo Escolar 2021-2022 Materiales y útiles escolares para cada uno de los tres grados: Un cuaderno de 100 hojas para cada una de las asignaturas. El tipo de cuaderno será determinado por cada profesor Un lápiz, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras Una caja de lápices de colores Un lápiz adhesivo Un juego de geometría Calculadora básica La SEP añadió que existen otros materiales particulares para Educación Física, así como para las prácticas de laboratorio, que solicitará el maestro en común acuerdo con los padres de familia, según los requerimientos del programa de estudio. Reciclar útiles de ciclos pasados, recomienda la SEP Antes de adquirir materiales, la SEP explicó que es recomendable revisar los útiles usados en el ciclo anterior. Por ejemplo, se pueden seguir utilizando los cuadernos si cuentan con hojas limpias y recurrir al reúso de otros útiles escolares. Lista de útiles escolares y pandemia por COVID-19 La SEP añadió que, debido a la complejidad de que los alumnos puedan asistir a clases de manera presencial a causa de la pandemia por COVID-19, la manera de cómo se estudia se adecuó a las condiciones del trabajo a distancia. Ante ello, explicó que la dependencia implementa el programa Aprende en casa, por lo que deberá considerarse esta situación al momento de adquirir útiles escolares a partir de la dinámica particular de trabajo que establezcan los maestros frente a grupo con sus alumnos. (Unotv)  

Yucatán

Reportan extraño fallecimiento de un joven que regresó de Francia

Tras presentar un cuadro de fiebre, vómitos y convulsiones, esta mañana un joven de 21 años de edad, que recién regresó de un intercambio académico en Francia, falleció en la colonia Mercedes Barrera de la capital yucateca. Familiares de G.M.O., estudiante de la UTM apenas regresó de un viaje de 10 meses y comenzó a sentirse mal, sin embargo, se desconoce si lo llevaron a consultar con un médico. Según indican el joven presentó fiebre y vomitó un líquido negro con olor fétido, además, presentaba convulsiones prolongadas. Esta madrugada su estado de salud se agravó y convulsionó. Al lugar llegaron servicios de emergencia, sin embargo, nada se pudo hacer pues ya no contaba con signos vitales. AGENCIA QUADRATIN  

México

En tercera ola, 97% de hospitalizados no han sido vacunados: López-Gatell

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez aseguró que el avance de la vacunación en el país ha incidido en la disminución de la letalidad por Covid-19 y destacó que en esta tercera ola, 97% de las personas hospitalizadas no habían recibido ninguna dosis antiCovid. “A la fecha llevamos poco más de 48 millones de vacunados, la vacuna tiene un efecto protector en reducir las formas más graves de enfermedad covid, ahora vemos que 97% de las hospitalizadas ahora en la tercera ola no se vacunaron y 3% tiene comorbilidades, por eso es importante ir a vacunarse”, dijo. Al presentar el Pulso de la Salud en Palacio Nacional, el funcionario enfatizó que el efecto de la vacunación ya refleja un impacto en la disminución de letalidad por Covid y recordó que en diciembre inició la inmunización en población de adultos mayores. “Vemos dos curvas que han tenido un comportamiento paralelo, pero con notoria menor letalidad, y lo que empieza a hacer la diferencia es alcanzar el umbral de inmunidad con la vacunación”, señaló. Finalmente, el funcionario indicó que en medio de esta tercera ola, la SSa publicó una nueva guía de tratamiento covid a partir de un consenso entre instituciones. “Al momento nos encontramos en fase de reconversión hospitalaria, vemos entidades federativas en donde ya habían hecho desreconversión, y ahora se realiza una nueva reconversión siempre por arriba de la necesidad, además anunciar que ayer publicamos el documento en línea sobre el tratamiento covid y este incorpora una revisión científica nacional e internacional”. (El Universal)

Yucatán

Aquí la lista de las mesas de registro para la Pensión de Adultos Mayores en Yucatán

La delegación Yucatán de la Secretaría de Bienestar publicó la relación de mesas de inscripción para la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, que se pondrán en marcha del miércoles 4 y hasta el lunes 9 de agosto en municipios del interior del estado. El delegado Joaquín Díaz Mena indicó que en el caso de Mérida, las fechas serán los día 10 y 11 de agosto en colonias de la zona sur en sedes por confirmar. Se indicó que estas fechas dan cumplimiento a la primera de etapa de cinco que se realizarán a nivel nacional. En estos módulos de registro que se instalarán en diversos municipios y en la capital del estado de Yucatán, se estará brindando atención a todas las personas adultas mayores que tienen 65 años cumplidos o más para su incorporación a la pensión. AGENDA DE MESAS DE INSCRIPCIÓN DE LA PENSIÓN PARA ADULTOS MAYORES MIÉRCOLES 4 DE AGOSTO SEDE: Yotholin SEDE: TICUL Localidades que acuden: Dzan Mama Maní Plan Chac San Simón Tekit Pustunich SEDE: YAXHACHÉN, OXKUTZCAB SEDE: TZUCACAB Localidades que acuden: Catmís San Salvador Piste Akal Sacbecán Xcobiakal (Xcobilakal) Caxaytuk Corral Dzí Noh-Bec SEDE: EMILIANO ZAPATA, OXKUTZCAB SEDE: AKIL Localidades que acuden: Akil Xohuayán SEDE: SIHÓ, HALACHÓ SEDE: CEPEDA, HALACHÓ Localidades que acuden: Cepeda Dzidzibachi San Mateo Santa Maria Acú SEDE: MAXCANÚ Localidades que acuden: Chunchucmil San Rafael Chan Chocholá Santa Cruz SEDE: CALCEHTOK, OPICHÉN JUEVES 5 DE AGOSTO SEDE: MUNA Localidades que acuden: Choyob San José Tipceh Yaxhá SEDE: ABALÁ Localidades que acuden: Mucuyché Cacao Pebá SEDE: PIXYÁ, TECOH SEDE: TIBOLÓN, SOTUTA Localidades que acuden: Tixcacal Quintero Tabi Tibolón SEDE: HOMÚN Localidades que acuden: Chunkanan Eknakan Huhí Sanahcat Polabán SEDE: PETO Localidades que acuden: Chacsinkín Justicia Social Progresito Dzonotchel Papacal Kambul X-Pechil San Sebastián Yaxché Petulillo San Dionisio Temozón Tobxilá Xoy Yaxcopoil Tixhualactún Tahdziú Timul Dzutoh Sabaché SEDE: CANTAMAYEC Localidades que acuden: Cantamayec Chumayel Teabo Mayapán SEDE: BECANCHÉN, TEKAX SEDE: PENCUYUT, TEKAX SEDE: KINIL, TEKAX VIERNES 6 DE AGOSTO SEDE: SUMA Localidades que acuden: Suma Tekantó Tixkochoh SEDE: TAHMEK Localidades que acuden: Sahcabá Hoctún Seyé Tahmek Xocchel SEDE: MUXUPIP Localidades que acuden: Cacalchén Muxupip San Juan Coop SEDE TIXKOKOB Acuden: San Antonio Millet Hubilá Ekmul SEDE KANASÍN: Teya San Antonio Tehuitz Dzoyolá SEDE TIMUCUY: SUBINCANCAB SEDE: MOCOCHÁ Localidades que acuden: Baca Tixcuncheil San Isidro Kuxub Chicxulub Pueblo Conkal Kantoyná Xcuyum Ixil Mocochá Tekat Too Yaxkukul SEDE: BUCTZOTZ Localidades que acuden La Gran Lucha Xbec Santo Domingo San Francisco Temax San Antonio Cámara Chenche de las Torres SEDE: DZEMUL SEDE: TELCHAC PUEBLO Localidades que acuden: Sinanché San Crisanto Telchac Pueblo Telchac Puerto Yobaín Chabihau SÁBADO 7 DE AGOSTO SEDE: DZIDZANTÚN Localidades que acuden: Dzidzantún San Francisco Manzanilla Santa Clara SEDE: UCÍ, MOTUL Localidades que acuden: Ucí Timul San Pedro Chacabal Tanyá SEDE: CHELEM, PROGRESO SEDE: PROGRESO Localidades que acuden: Progreso San Ignacio SEDE: UMÁN Localidades que acuden: Umán Dzibikak Hunxectamán Oxholón Tanil Xcucul Sur Bolón Chocholá SEDE: CELESTÚN SEDE: HUNUCMÁ Localidades que acuden: Hunkanab San Antonio Chel Sisal Tamchén San Antonio Tamchén San Antonio Tedzidz Nohuayun Yaxché de Peón SEDE: ICHMUL, CHIKINDZONOT SEDE: CUNCUNUL Localidades que acuden: Cuncunul Chebalam Tzukmuc X-bohom X-Cocail Xcanatún Tzeal Dzeal Tekom Ekpedz Mahas SEDE: YAXCABÁ Localidades que acuden: Cana Kom Yokdzonot X-Mexil Chimay Santa Maria Tinuncah San Pedro Huechen Balam San Marcos Tahdzibichén Popolá DOMINGO 8 DE AGOSTO SEDE: COLONIA YUCATÁN: Localidades que acuden: Comisarias aledañas a Colonia Yucatán SEDE: RÍO LAGARTOS Localidades que acuden: Rio Lagartos Las coloradas SEDE: SAN FELIPE Localidades que acuden: San Felipe San Francisco Loche SEDE: ESPITA Localidades que acuden: Espita Holca Kunché Nacuché Tusik Xualtez Sucilá Pocoboch SEDE: DZILAM DE BRAVO SEDE: DZILAM GONZÁLEZ SEDE: KANXOC Localidades que acuden: Comisarias aledañas a Kanxoc SEDE: CHICHIMILÁ Localidades que acuden: San Pedro Chan X-Cail Celtún Dzitok Nuevo X-Habín Chan Pich SEDE: TEMOZÓN Localidades que acuden: Dzalbay Nabalam Actuncoh X-Kanchechén X’tut Ekbalam Yokdzonot SEDE: QUINTANA ROO Localidades que acuden: Quintana Roo Cenotillo Tixbacab Xocempich Tunkás San José Pibtuch San Antonio Chuc LUNES 9 DE AGOSTO SEDE: X-CATZÍN Localidades que acuden: X-Catzín SEDE: USPIBIL Localidades que acuden: Uspibil SEDE: UAYMA Localidades que acuden: Uayma Tinum Tohopku X-Calakoop San Francisco Grande Chendzonot SEDE: IZAMAL Localidades que acuden: Sitilpech Citilcum Kantunil Sudzal SEDE: TEPAKÁN Localidades que acuden: Tepakán Tekal de Venegas

Deportes Yucatán

Rommel Pacheco, el adiós a un histórico. Entre lágrimas anuncia su retiro

Aunque no pudo retirarse con una medalla olímpica, la carrera de Rommel Pacheco pasará a la historia del deporte nacional como una de las mejores, pues además de que disputó un total de cuatro Juegos Olímpicos, el histórico clavadista también acumuló una serie de resultados internacionales que sin duda alguna serán recordados para la posteridad. Terminó el sueño. Rommel Pacheco concluyó su participación en Tokio 2020 en la Final del Trampolín de 3 metros, donde se colocó en la 6ta posición. Tokio 2020: Rommel Pacheco se despide sin medalla Tres medallas en Campeonatos Mundiales, seis en Juegos Panamericanos y múltiples conquistas en Juegos Centroamericanos así como en Universiada Mundial, avalan a Pacheco como el gran referente moderno desde el trampolín. Fueron 30 años de practicar los clavados, y 20 de ellos de representar al país en eventos internacionales, razón por la que su adiós en estos Juegos Olímpicos de Tokio nunca será una noticia menor para nuestro país. Resultados importantes sobran en la trayectoria del gran referente yucateco, sin embargo entre su palmarés destaca aquel día en que se coronó como campeón mundial dentro de la Copa del Mundo de Brasil en 2016. Por desgracia para él, en aquella ocasión su triunfo no fue acompañado por el himno ni la bandera mexicana, ya que en aquel entonces la Federación Internacional de Natación (FINA) había suspendido a la Federación Mexicana debido a que declinó su designación como sede del Campeonato Mundial de Natación de 2017. Pese a esto, Pacheco podrá retirarse sabedor de que siempre dejó a México en alto. Tras salir de la alberca, Rommel Pacheco se acercó a su entrenadora y se fundieron en un abrazo muy emotivo, pues sería la última vez que el mexicano se lanzaría de una plataforma. Los otros clavadistas, así como las pocas personas que estaban presentes en la sala, le aplaudieron a Rommel Pacheco, ya que también sabían que Tokio 2020 sería su retiro definitivo y estas imágenes le darían la vuelta al mundo.

México Policia

Detienen a jovencita que apuñaló y mató a su novio golpeador en la CDMX

Sayuri sólo intentó defenderse de los golpes que recibió por parte de su novio Adrián. Por eso ella decidió tomar un cuchillo y clavárselo en la pierna a su pareja, quien tras desangrarse, murió. La madrugada del sábado, Adrián Ramos, de 21 años, llegó en estado de ebriedad a su domicilio, ubicado en el Pueblo de Santa Lucía, en la alcaldía Álvaro Obregón. Fue el viernes que luego de terminar su jornada de trabajo como repartidor en una empresa de mensajería, Adrián decidió tomar alcohol. Según vecinos, el joven llegó a su casa alrededor de las 5:00 de la mañana y comenzó a pelear con Sayuri. Ante los agentes, la joven dijo que su pareja la golpeó varias veces en el rostro hasta dejarla inconsciente. Horas más tarde, ella recobró la consciencia, caminó a la cocina, tomó un cuchillo e hirió a su novio en la pierna derecha. Lesionado, Adrián, comenzó a sangrar e intentó salir de su departamento para pedir ayuda. Murió desangrado Sin embargo, en cuestión de minutos, el joven se desvaneció cerca de las escaleras debido a la cantidad de sangre que había perdido. Fueron los vecinos de la pareja quienes llamaron a los paramédicos para que auxiliaran a Adrián, pero al llegar, ya había muerto. Policías capitalinos detuvieron a Sayuri y la trasladaron a la Fiscalía de Homicidios, donde rindió su declaración sobre lo sucedido. De acuerdo con los habitantes de la zona, ésta no era la primera vez que la pareja peleaba, incluso aseguraron que lo hacían seguido. Al lugar arribaron peritos para llevar el cuerpo al anfiteatro de la agencia ministerial.

Entretenimiento México

Murió la actriz Lilia Aragón, símbolo de las telenovelas mexicanas

La primera actriz Lilia Aragón murió a los 82 años, según confirmó la Asociación Nacional de Actores de México (ANDA) este lunes 2 de agosto. La noticia se dio a conocer a través de Twitter y no fueron dadas a conocer las causas del deceso. “La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Lilia Aragón del Rivero, quien fuera Secretaria General de nuestro sindicato durante el período 2006-2010. Nuestras sinceras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en Paz”, se lee en el comunicado. El último trabajo de la actriz fue dentro del elenco de la exitosa telenovela Vencer El Miedo, que estuvo al aire en Univision. Se le recuerda por grandes papeles como villana en clásicos melodramas como la primera versión de Cuna de Lobos de 1986 o Amores Verdaderos, de 2012, al lado de Erika Buenfil y Eduardo Yáñez. Su carrera también abarca el cine y el teatro. Los 34 melodramas que aparecen en su hoja de vida la convirtieron en una de las actrices más reconocidas de las telenovelas. Su incursión en este género ocurrió en 1970 a través de El Mariachi y de ahí vinieron actuaciones en historias como Rosa Salvaje, Cuando Llega El Amor, entre otras. Entre los más reciente que hizo fueron sus participaciones en Por Amar Sin Ley, Simplemente María y Mujeres de Negro. Nació en Cuautla, Morelos, el 22 de septiembre de 1938. El también actor Alejandro Aragón, quien ha actuado en telenovelas como Pasión y Poder y Soy Tu Dueña, es su hijo. El artista estuvo casado con Yolanda Ventura, exintegrante del emblemático grupo español Parchis, y también actriz de melodramas como Fuego Ardiente y La Piloto.

Mérida

Entregan reconocimientos a oficiales que detuvieron a tres implicados en homicidios

La seguridad pública que prevalece en Mérida es resultado del trabajo conjunto entre la autoridad municipal y la sociedad, y gracias a esa participación que suma vivimos en una ciudad donde se garantiza el estado de derecho de quienes la habitamos, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. En ese contexto, el Concejal destacó el desempeño y la rápida intervención de siete oficiales de la Policía Municipal de Mérida, quienes en el cumplimiento de su deber lograron detener a los tres presuntos implicados en los homicidios de la ciudadana Teresa Vega Cuéllar y el oficial de la SSP, Raúl Adrián Cohuo Aké. En una breve pero significativa ceremonia que tuvo lugar en la sala de prensa del Ayuntamiento de Mérida, Barrera Concha reconoció dicha acción la cual dijo, representa un incentivo para los demás elementos de la corporación policiaca al darle realce a la importante labor que realizan para proteger y brindar seguridad a las y los meridanos. Los elementos reconocidos son el Policía Tercero, Juan Roberto Puc Gómez y los policías Amaury Dzib Kauil, Jesús Enrique Herrera Herrera. Así como el policía segundo, Ernesto Can González y los policías Daniela Aké Sánchez, Saúl Mizael Vergara Kantun y Héctor Miguel Canché Molina. El alcalde Renán Barrera también los felicitó por portar con orgullo y dignidad el uniforme de la Policía Municipal de Mérida, lo que dijo, implica asumir el compromiso con el cuidado y seguridad de sus habitantes quienes confían en sus elementos. “Ustedes representan esos valores de los que los meridanos y yucatecos estamos orgullosos, porque se preparan para estar a la atura de desafíos mayores, ante los retos en materia de seguridad ciudadana que son constantes. Refirió que el 66.1% de los meridanos consideraron a nuestra policía municipal como una autoridad que inspira confianza en contraste con la media del 44.6% que prevalece en otras ciudades del país, según establecen los datos de la Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del segundo trimestre del 2021. Barrera Concha enfatizó que en aras de continuar reforzando a Mérida en materia de seguridad, se redoblará el compromiso que existe entre la Policía Municipal con los demás cuerpos policiacos del Estado, a fin de seguir trabajando de manera coordinada. Por su parte el director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, detalló que la intervención policial se produjo el pasado viernes 23 de julio aproximadamente a las 8:49 horas luego de recibir el reporte vía radio a través de la Unidad de Monitorio e Inteligencia Policial (UMIPOL) en el que se informó de la huida de los tres sujetos sospechosos, dos hombres y una mujer, que se retiraron del municipio de Baca, con dirección a Mérida”, relató. “Iniciamos un operativo de búsqueda hasta que a las 12 horas un agente de la Policía Investigadora, proporcionó un video en donde estos sujetos salían del hotel en el que estaban hospedados y en donde ya se habían cambiado de ropa”, mencionó. “De inmediato se movilizaron los agentes de la Policía Municipal y fue así como a las 12.10 horas llegaron dos patrullas municipales con número 355 y 273, permitiendo la captura de los delincuentes quienes fueron remitidos en primera instancia a las instalaciones de la corporación meridana y posteriormente entregados a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para su proceso correspondiente”, puntualizó. —