México

¿Cómo calcular cuánto te toca de aguinaldo este año? Aquí te decimos la fórmula

El aguinaldo es una de las prestaciones laborales más esperadas año con año, y con diciembre a la vuelta de la esquina, las empresas deben tener preparadas sus cuentas para darle a sus empleados los bonos correspondientes de esta temporada. Para que no te quedes con la duda sobre si lo que te dan es lo justo, te decimos cómo calcular el aguinaldo; esta prestación es el equivalente al pago de 15 días mínimo de salario, más la nómina del trabajador. ¿Qué trabajadores pueden recibir aguinaldo? Tienen derecho a recibir su aguinaldo, todos aquellos que tengan relación laboral o realicen algún trabajo que esté regido por la Ley Federal del Trabajo. Se trata de colaboradores que prestan sus servicios a través de un sistema de sueldos y salarios, los cuales son entregados si la persona dispone de una nómina. ¿Cómo se calcula? Para calcular el aguinaldo, es necesario conocer cuántos días trabajaste en el año. Además, debes tener en cuenta qué tipo de trabajador eres, ya que no todas las modalidades cualifican a la persona como empleado fijo dentro del negocio. Después, será necesario que conozcas cuál es el pago que por día te corresponde, en caso de que tengas un sueldo fijo. Si lo tienes, esa cantidad debe multiplicarse por 15 días o más, y luego dividirlo entre 365 días. Sin embargo, si se trata de un trabajador que no cuenta con un sueldo al mes, se puede obtener un promedio del ingreso diario por los últimos 30 días. Pero, si la personas trabaja como vendedor o cualquier otra contratación donde se pague por comisiones, el aguinaldo se debe calcular de acuerdo a los ingresos que haya percibido. La Ley Federal del Trabajo establece que los empleadores pueden agregar los permisos y las incapacidades que hayan sido remuneradas al empleado.(Milenio)

Yucatán

Estudiante yucateco hace historia en Olimpiada Centroamericana de Física

Juan Enrique Monsreal Quintal, alumno de la Escuela Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), hizo historia al ser el primer yucateco en obtener una medalla en la Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física (OCCAFI). El ganador de la medalla de plata, relató que después de una larga preparación fue elegido, junto con ocho jóvenes mexicanos, para participar en esta competencia internacional, siendo el único yucateco de su grupo. Aseguró que la pandemia ha jugado un papel a su favor, pues contó con más tiempo para organizarse y realizar actividades escolares, además de prepararse para la Olimpiada. “A todos los jóvenes como yo, que están intentando o apenas explorando el camino de este tipo de competencias en esta época, ¡anímense a participar!, no vean a la pandemia como algo malo, al contrario, utilicen este tiempo para programarse y prepararse más”, exhortó. Dijo que la Escuela Preparatoria Uno estuvo apoyándolo con asesorías durante todo el trayecto, desde que inició compitiendo en la estatal hasta la internacional. Por su parte, la directora del plantel, Ligia Herrera Correa, comentó que este tipo de noticias demuestra que la UADY y sus estudiantes tienen la capacidad de competir a nivel internacional y ocupar los primeros lugares. Asimismo, enfatizó que estas acciones reflejan el cumplimiento de la visión y misión que tiene la Universidad para ser reconocida internacionalmente, ya que sus alumnos y docentes destacan en competencias alrededor del mundo. “También se demuestra que, a pesar de las circunstancias actuales con los casi dos años de pandemia, la calidad educativa de la Preparatoria Uno se ha mantenido en el mismo nivel, pues los jóvenes siguen participando a distancia en este tipo de competencias académicas”, apuntó. La Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física (OCCAFI) es una competición intelectual entre jóvenes estudiantes de enseñanza media de los países de la región, diseñada con el fin de estimular y promover el estudio de la Física y, consecuentemente, el desarrollo de talentos en esta ciencia.

Policia

Tras ser liberado de la cárcel, un sujeto mató a cuchilladas a su ex pareja en Umán

Durante la madrugada de este miércoles, un sujeto que recién salió del penal de Mérida, cometió un feminicidio en la calle 20 con 26-F de  Umán, donde atacó con arma blanca a su expareja. Según versiones extraoficiales el ahora asesino estaba recluido en el penal de Mérida, donde se enteró que su ex mujer ya tenía otra pareja, al quedar libre decidió buscarla, y atacarla con un cuchillo en varias ocasiones causándole la muerte. El cuerpo de la mujer, de unos 40 años de edad, quedó tendido en el interior de un campo deportivo. El presunto feminicida, estaría detenido por la Policía Estatal de Investigación según las primeras versiones. Paramédicos de la SSP llegaron a auxiliarla, pero solo pudieron confirmar el deceso de la víctima. Por su parte la Policía de Investigación aseguró el lugar para los trabajos de investigación correspondientes.  Hasta ahora se han reportado al menos nueve feminicidios en lo que va del presente año.

México Policia

Una mujer asesina a su hijo y luego se suicida en Hidalgo

En Hidalgo, una mujer mata a su hijo de 22 años y luego se suicida. Los hechos se registraron en una vivienda de la calle Dren en la colonia Rojo Gómez del municipio de Tepeapulco, en Hidalgo. Madre e hijo fueron localizados por un familiar que acudió a visitarlos. La persona se percató de que ambos yacían sin vida dentro de la vivienda. Inmediatamente después alertó al personal de la Policía Estatal, que tiempo después acudió al lugar. La mujer fue identificada por sus iniciales como M.O.C., de 52 años, quien, por la forma en que fue hallada, se presume un presunto suicidio. Por su parte, su hijo fue identificado como J..M.A.O., de 22 años. El sitio quedó resguardado en espera de personal de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo para llevar a cabo las diligencias correspondiente. Hasta el momento no hay mayores informes sobre lo ocurrido.

Mérida Policia

Decomisa Guardia Nacional $800 mil transportados en una mochila en Aeropuerto de Mérida

Elementos de la Guardia Nacional (GN) detuvieron en el Aeropuerto Internacional de Mérida a una persona en posesión de aproximadamente 800 mil pesos en efectivo, sin la documentación que acreditara su legal procedencia. Al realizar labores aleatorias de inspección, seguridad, vigilancia y prevención del delito en la zona denominada PIP (Punto de Inspección a Pasajero), guardias nacionales detectaron divisas dentro de una mochila que fue ingresada por una máquina de rayos X. El personal de la GN ubicó al propietario del equipaje de mano, quien no pudo acreditar la legal procedencia de los cerca de 800 mil pesos en efectivo, con los cuales pretendía viajar a la Ciudad de México. A la persona le fue leída la Cartilla de Derechos que asisten a las Personas en Detención, y junto con el dinero, fue puesta a disposición de las autoridades ministeriales en la entidad para deslindar responsabilidades. Es así como la Guardia Nacional refuerza su compromiso de cumplir con las tareas encomendadas para combatir la corrupción y reducir la evasión fiscal en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

Cultura Entretenimiento Mérida

Reactivan representación del “Pok Ta Pok” a las puertas de la Catedral

Como parte del programa Semana Meridana, a partir de este miércoles se reactivará la representación del juego de pelota maya “Pok Ta Pok”, a las puertas de la Catedral de San Ildefonso de Mérida. La presentación inicia a las 8 de la noche, dura una hora y está a cargo de integrantes de la agrupación Noh Balam “El Gran Jaguar”, integrante de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Yucatán. En la representación participan ocho guerreros mayas, dos músicos, un jalach uinik, dos sacerdotes y una conductora. La ceremonia comienza con la purificación del lugar por el sacerdote maya con el copal, el ritual (se lee en español e inglés), el mensaje del jalach uinick (en maya y español), la entrada de los guerreros y el encendido del fuego. Posteriormente se realizan la danzas del jaguar y de los guerreros, el acto de purificación y ritual a los cuatro puntos cardinales e inicia el juego de pelota maya “Pok Ta Pok”. Se realiza igual el ritual al dios del Sol Kinihc Ajau con la pelota encendida y al final se despide de los guerreros. Para asistir es necesario solicitar los boletos gratuitos en el módulo del Centro Cultural de Mérida Olimpo, de martes a domingo, en horario de 10:00 a 19:00 horas, dinámica que se aplica para poder disfrutar otros eventos de la Semana Meridana como la “Martes de Trova”, “Vaquería Yucateca” (jueves), “Diálogos del Conquistador” y “Noche Mexicana” (estos dos últimos espectáculos se realizan los sábados). En todas las actividades hay aforos controlados y se siguen las medidas para cuidar la salud. En la dirección merida.gob.mx/capitalcultural se encuentran más detalles de las actividades. Por otra parte, el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya entregó 20 certificados a un nuevo grupo de profesionales que luego de tres años, finalizaron su Capacitación Laboral como Intérpretes de Lengua Maya. A nombre de los egresados de la generación 2018-2021, Ray Lindomar Cauich Herrera y Derli Rosado Aké, compartieron un emotivo mensaje en lengua maya y español, en el que agradecieron a los maestros las enseñanzas adquiridas y el tiempo que les dedicaron para aprenderla. “El mejor compañero que cada quien tuvo fue el que uno mismo decidió al emprender este viaje y ahora el compromiso es darle el mejor uso posible a este aprendizaje, reforzarlo y seguir aprendiendo”. A sus compañeros les pidieron también portar con amor la lengua maya, transportarla a todas aquellas personas que por creencias pasadas la guardan, a quienes quieren aprenderla y a las nuevas generaciones dando el ejemplo y ánimo para lograrlo. También se presentaron varios números de jaranas, entre estas el “Chinito Koy Koy” y el son de jaleo “El Torito”. El acto se realizó el fin de semana y lo encabezó la Lic. Liliana Bolio Pinelo, Subdirectora de Fomento a la Cultura, quien recordó que entre las políticas de acción que impulsa el Alcalde Renán Barrea Concha desde el Ayuntamiento de Mérida está la promoción de nuestras raíces indígenas, el fomento y respeto a sus derechos y al desarrollo integral de la comunidad maya de nuestra entidad. También estuvieron presentes Marcos Regino Pech Naal y Georgina Teh Zapata, Jefe del Depto. y Coordinadora Académica del Instituto para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, respectivamente. Del 2018 al 2021, un total de 110 estudiantes se han graduado como Intérprete en lengua maya en la modalidad de capacitación laboral. Actualmente se imparten clases de lengua maya a 245 personas en los talleres en módulos en Casamata, Nora Quintana, Molas, Cholul y en el edificio del instituto ubicado en el barrio de La Ermita.  

Cultura Yucatán

Mañana 10 de noviembre reabrirá zona arqueológica de Dzibilchaltún

Cultur y la Secretaría federal de Cultura, por conducto del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Yucatán (INAH-Yucatán), acordaron que el parador turístico y la zona arqueológica de Dzbilchaltún sea reabierto al público el miércoles 10 de los corrientes. Ambas autoridades trabajan arduamente en las tareas de limpieza, deshierbe y mantenimiento general para dejar el sitio turístico en buenas condiciones, ya que, como se sabe, estuvo cerrado durante cuatro meses a consecuencia de una manifestación de ejidatarios de Chablekal que reclaman la expropiación e indemnización de los terrenos de la zona arqueológica. Como se informó, hace unos días la zona fue liberada gracias a un acuerdo satisfactorio que se alcanzó tras la intervención del gobernador, de Cultur y de la Sedeculta por medio del INAH-Yucatán. En el acuerdo al que se llegó con los ejidatarios, para levantar el bloqueo, abarcó la entrega de herramientas de trabajo, así como la aprobación de obras de infraestructura para mejorar los servicios turísticos como la construcción de un estacionamiento, de palapas para artesanías y un área para campismo. Respecto a su demanda, el INAH informó que ya se ha avanzado de manera importante para hallar una solución. El miércoles 10, cuando se reabra el sitio, los turistas que acudan a Dzibilchaltún podrán encantarse de nuevo con la belleza de la zona arqueológica y disfrutar de todos los servicios que se ofrecen en el parador. Ambas autoridades, federales y estatales, agradecen a los ejidatarios su disponibilidad para dialogar, en especial la del comisario Manuel Abán Can.

Yucatán

Promueven a Yucatán como proveedor de proyectos turísticos de Arabia Saudita

En el marco de diversas reuniones para conocer las oportunidades en las que Yucatán podría establecer vínculos comerciales con Arabia Saudita, el Gobernador Mauricio Vila Dosal reiteró ante funcionarios de turismo de ese país que nuestro estado tiene la gran posibilidad de ser partícipe por medio de empresas yucatecas que tiene el potencial de ser proveedoras de los bienes que necesitarán. En una reunión en el Ministerio de Turismo con Ahmed Alkhateeb, ministro de Turismo, el Gobernador habló de todas las oportunidades que existen para que pueda haber alianzas e intercambios de inversiones. Durante el encuentro, Vila Dosal y el Ministro de Turismo saudí coincidieron que la apertura de 100,000 de cuartos de hotel en este país significa una gran oportunidad para que Yucatán se consolide como un importante proveedor en el sector alimentos, hospitales, textiles, miel, carne de carnero, cítricos, hortalizas y frutas, lo que traería un beneficio para los trabajadores de las empresas locales y un impulso a la reactivación económica del estado. En su segundo día de actividades en Riad, Vila Dosal, junto con los dirigentes de cámaras empresariales y empresarios yucatecos que le acompañan en esta misión comercial, también sostuvo encuentros con la Comisión Real para la Ciudad de Riad (RCRC) y con la compañía de Inversiones de Qiddiya. El Gobernador también asistió a un encuentro con diplomáticos de otros países árabes y con empresarios sauditas en la Embajada de México en ese país de Medio Oriente. Con los cambios y proyectos que ya están en marcha, Arabia Saudita quiere atraer a 100 millones de turistas locales e internacionales anualmente para 2030. La estrategia para conseguirlo es la llamada Visión 2030, que incluye los proyectos Mar Rojo, que contempla la construcción de 100,000 habitaciones de hotel en los próximos tres años, y Qiddiya, que considera desarrollar complejos de parques de diversiones y entretenimiento. Pero para llevarlo a cabo necesita establecer alianzas comerciales que le provean de todo lo que un desarrollo de estas dimensiones puede necesitar y es ahí donde Yucatán ve la oportunidad de participar por medio de sus empresas locales. En ese sentido, Vila Dosal reiteró que Yucatán puede ser un gran proveedor para estos proyectos, pues cuenta con empresas y productos hechos por miles de manos yucatecas que han desarrollado estándares de muy alta calidad y que perfectamente cubren los requisitos que exigirá este gran proyecto. Estos proyectos turísticos en Arabia Saudita son de suma importancia para Yucatán pues en ellos se ve la oportunidad de que las empresas yucatecas se inserten en las alianzas comerciales que provean de los insumos más importantes, sobre todo en el área agroindustrial, lo que representa la oportunidad de generar miles de empleos en el estado y continuar con el impulso a la reactivación económica. De igual forma, se reunieron con empresarios sauditas ligados a la construcción, hotelería y turismo, así como del sector agroindustrial y alimentario, quienes establecieron vínculos con los empresarios yucatecos de los sectores textiles y de hospitales. También asistieron integrantes de firmas de abogados internacionales que asesoran el marco regulatorio para poder invertir y exportar a ese país del Medio Oriente.

Policia Yucatán

Una joven de 19 años se quita la vida en Celestún al parecer por problemas sentimentales

Una joven de 19 años de edad se ahorcó en su casa de la calle 2-A de la colonia Loma Bonita en el puerto de Celestún por presuntos problemas sentimentales. La mamá indicó a las autoridades que la última vez que vio a su hija estaba acompañada de su novio, por lo que se presume que fueron problemas entre ambos los que le hicieron tomar la fatal decisión. La joven fue identificada como Karely “N”, y según su mamá, la señora Claudia, ella salió la tarde de ayer de su casa y vio que su hija estaba con el novio, a lo cual no le dio mayor importancia, pero al regresar, entró y la encontró en uno de los cuartos ahorcada con el brazo de una hamaca. Sin perder tiempo llamó al número de emergencias, pero los agentes policiacos y paramédicos informaron que nada se podía hacer, pues la muchacha ya no presentaba signos vitales. El caso quedó en manos de personal del Semefo para levantar el cuerpo de la joven. (Novedades)

México

¿Vas a comprar algo en el ‘Buen Fin’? Checa esta herramienta para comparar precios

Con el famoso ‘Buen Fin’ a la vuelta de la esquina, se sabe que en algunos establecimientos se aprovechan de la temporada para aumentar los costos de los productos o servicios por encima de su precio normal. Para la edición 2021 del ‘Buen Fin’, el cual se celebrará del 10 al 16 de noviembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) habilitó una herramienta que seguro te servirá para comparar precios de algunos productos, antes de tomar cualquier decisión. A través del portal Aunado a ello, esta herramienta te permitirá averiguar si para esta temporada, las tiendas subieron el precio de sus productos o si realmente hay una oferta y un beneficio para el consumidor. En su portal, la Profeco detalla el estado actual de los artículos y cuenta con los precios de los productos recopilados durante las más recientes semanas, de tal manera que podrás hacer un comparativo sobre las ‘ofertas del Buen Fin’ y el precio establecido de manera común. ¿Cómo utilizar la herramienta de la Profeco? Si planeas hacer una compra y quieres utilizar esta herramienta, aquí te decimos los pasos a seguir: Ingresa al portal https://elbuenfin.profeco.gob.mx/ de internet de la Profeco se habilitó la herramienta del ‘Quién es Quién en los precios para el Buen Fin 2021′, en la que podrás consultar los precios y costos de hasta 477 productos que van desde algunos equipos de cómputo, electrónica, videojuegos, telefonía hasta electrodomésticos. Enseguida, coloca la ciudad donde planeas hacer tus compras y municipio Selecciona la categoría Selecciona el producto Una vez encontrado el producto, te aparecerán las columnas de ‘precio más bajo’, ‘precio más alto’ y ‘precio promedio’. Aunado a ello, podrás dar clic en el producto y te dará mayores especificaciones y el lugar en donde podrás adquirirlo. (El Financiero)