Yucatán

A un día de iniciar Tianguis Turístico Yucatán 2021, se rompe récord de participación

A un día del inicio del Tianguis Turístico, ya se rompió el récord de participación que se tenía antes de la pandemia del Coronavirus, pues se tiene confirmada la asistencia de 1,504 compradores de 954 empresas internacionales provenientes de 42 países, así como de todos los estados de la República, anunciaron el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), Miguel Torruco Marqués. En el marco de la toma de protesta de la Asociación Mexicana de Destination Management Companies (AMDEMAC), Vila Dosal y Torruco Marqués informaron que ya se tienen aseguradas 56,543 citas de trabajo y, como parte de la participación nacional, se ha confirmado la asistencia de 936 empresas que serán atendidas por 4,048 prestadores de servicios. Al respecto, el funcionario federal auguró éxito a este importante evento que contribuirá al despertar de Yucatán como una nueva potencia turística, especialmente, luego de los esfuerzos que se están realizando en la materia. En su mensaje, el Gobernador aseveró que los días del Tianguis Turístico serán de mucho provecho para esta industria en Yucatán y todo el país, ya que dará la oportunidad de que se conozcan los atractivos turísticos de los que los yucatecos nos sentimos muy orgullosos de nuestra tierra. Desde el Centro Internacional de Congresos (CIC), Vila Dosal reiteró que se ha hecho un importante esfuerzo, de la mano con la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal para que el Tianguis sea exitoso y ofrecer una edición inolvidable y acorde con las necesidades actuales. “Juntos vamos a hacer renacer el turismo en México y Yucatán”, finalizó el Gobernador ante la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, y el presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), Alejandro Ramírez Tabche. Por su parte, el yucateco Armando Casares Espinosa, quien sustituye a Elda Laura Cerda en la presidencia de la Asociación, afirmó que es ahora es momento de participar en coordinación para contribuir a la promoción del país e impulsar el turismo. Previo a este evento, el Gobernador y Torruco Marqués develaron el Sello PCO Meetings México para el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, el cual es el primer certificado mexicano que distingue a las mejores empresas especializadas en la organización y producción de reuniones y eventos profesionales. Con este Sello, el CIC es distinguido como un recinto y proveedor referente en competitividad y calidad en la Industria de Turismo de Reuniones en la República Mexicana, ya que es un instrumento que asegura que una empresa ha demostrado sostener sistemática y consistentemente un determinado número de prácticas competitivas y éticas de nivel global, como parte de un importante eslabón de la cadena de valor en este segmento. PCO Meetings México (PCO MM) es una asociación mexicana de profesionales en la Industria de Reuniones formada por las 18 empresas más importantes de este sector en el país. Como parte de sus actividades de este día, el Gobernador y Torruco Marqués encabezaron la inauguración del taller “Destinations International: Tendencias y Oportunidades para Organizaciones de Destino en México” en el marco de las actividades previas a la inauguración del Tianguis Turístico Yucatán 2021, a fin de que los promotores de destinos en nuestro país, puedan conocer y compartir las principales tendencias a nivel global de esta industria. Además, con este taller se busca cimentar a las instituciones y organizaciones turísticas, a través de la profesionalización y consolidación para contribuir a reafirmar su participación en la industria, volverlas transmisoras de mejores y novedosas prácticas para seguir impulsando la recuperación de sector turístico local, nacional e internacional.

Yucatán

Candidata del PRI gana en elecciones extraordinarias en Uayma

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la candidata del PRI-PRD, Yamili Ivony Cupul Vázquez resultó ganadora de la elección extraordinaria celebrada en este municipio, celebrada ayer domingo. Tras hechos violentos en los que se destruyeron casillas y se robaron paquetes electorales en la jornada de votaciones realizada el pasado seis de junio, se determinaron nuevas elecciones en esa comunidad. Según el sitio web prepuayma2021.mx diseñado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC), la candidata del PRI recibió 1396 votos; repetirá como alcaldesa de Uayma por un segundo periodo consecutivo. Wilbert Armin castillo Eliodoro de Morena quedó en segundo lugar con 1190 sufragios. En tercer lugar, Areli Aurora Coronado Martín obtuvo únicamente 201 votos. Se contabilizaron 19 votos nulos en total, y hubo una participación ciudadana del 90.3%.

Yucatán

Reportan participación del 90.34% en elección extraordinaria en Uayma

El presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, C.P. Fernando Balmes Pérez calificó de exitosa la jornada electoral extraordinaria en el municipio de Uayma, principalmente, “porque la ciudadanía demostró tener un fuerte compromiso con la democracia”, al concluir con una alta participación y sin incidentes. “Las y los ciudadanos hablaron y decidieron con libertad; el 90.34 por ciento de las personas registradas en el Listado Nominal ejercieron su voto y con esta participación se muestra que la elección de integrantes del ayuntamiento de Uayma, fue un ejercicio de pluralidad y tolerancia”, enfatizó al clausurar la sesión permanente del Consejo Local del INE. El también vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Yucatán, enfatizó que este ejercicio permitió al Instituto “refrendar la gran capacidad logística que tiene para realizar elecciones en un corto plazo y de manera coordinada con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC), razón por la cual, “las cinco casillas se instalaron en tiempo y forma, se tuvo una numerosa participación en las casillas y la jornada se desarrolló de manera pacífica”. La democracia, abundó, se construye todos los días, es por eso que si bien la jornada terminó, invitamos a toda la ciudadanía a seguir participando, actuando y colaborando para seguir fortaleciendo la democracia en el municipio y el estado. “Así, el Instituto Nacional Electoral cumple con esta encomienda extraordinaria apegada a sus principios rectores de certeza, legalidad, objetividad, independencia, imparcialidad, y equidad. Con esto damos por concluida esta encomienda”, finalizó.

Mérida

Presentan plan de trabajo para rehabilitar hogares afectados por incendios en Mérida

Familias que resultaron afectadas por incendios en sus viviendas en las colonias Emiliano Zapata Sur III y San Luis Sur Dzununcan recibieron este domingo al alcalde Renán Barrera Concha quien les brindó atención inmediata y acciones de seguimiento que les permitirá restaurar sus hogares. Acompañado del Secretario de la Comuna, Alejandro Ruz Castro y los directores de Desarrollo Social y Gobernación María José Cáceres Delgado y Joaquín Roche Chami, respectivamente, el Primer Edil realizó un recorrido para evaluar los daños, así como agilizar la atención a través de un plan de trabajo coordinado entre dependencias. El primer punto de este recorrido fue la colonia Emiliano Zapata Sur III, donde el pasado 11 de noviembre se reportó un incendio que afectó 5 viviendas en ese lugar, ahí Barrera Concha pudo escuchar a Luis Campos y Rubí Rosado, que son parte de los afectados por el siniestro. Ahí, Barrera Concha les presentó un plan de trabajo para rehabilitar sus hogares con una serie de acciones encaminadas a devolverles un espacio digno para sus familias. De esa forma, la primera acción que implementó la Comuna fue la intervención de la Dirección de Servicios Públicos Municipales con sus cuadrillas de trabajadores para iniciar la limpieza integral de la zona y retirar los escombros que están en las inmediaciones de los predios. Este mismo día, la Dirección de Obras Públicas realiza un diagnóstico de las estructuras de las viviendas, la evaluación de las mismas, mientras que la Dirección de Desarrollo Social puso a su disposición los apoyos de vivienda, despensas y alimentos, así como también desde el momento en que se conoció este incidente, los integrantes del programa municipal Médico a Domicilio estuvieron en el área atendiendo a las familias. En el recorrido conoció a Rafael Cruz Pérez, que estaba acompañado por su hijo Heyder Cruz Reyes, al primero lo felicitó por su valentía al acudir en auxilio del menor de edad, Miguel Ángel Cornelio Martínez, quien por su discapacidad no logró salir de su domicilio en llamas, siendo Cruz Pérez que entró sin titubear al predio y rescatarlo, aunque ambos sufrieron quemaduras de primer y tercer grado, que ya están siendo atendidas. El Alcalde le externó su admiración por la valentía y ese espíritu solidario que demostró al rescatar al menor de edad, hijo de la señora Lorena Martínez González, ya que sin pensarlo dos veces, se arrojó a auxiliar a sus vecinos. Posteriormente, el Presidente Municipal se trasladó a San Luis Sur Dzununcan, donde el pasado 13 de noviembre se registró un incendio que consumió en su totalidad a 8 viviendas de esa colonia, y, aunque no se registraron lesionados, el programa Médico a Domicilio estuvo valorando a las familias. Barrera Concha se reunió con las familias para exponerles el plan de atención integral que incluye la limpieza de la zona, el diagnóstico del terreno, así como invitarlos a los refugios municipales en donde podrán quedarse hasta que se concluya la reconstrucción de sus viviendas, aunque muchos de ellos declinaron la oferta porque están quedándose con sus familiares. En ambos puntos, el Alcalde informó que habrá unidades de la Dirección de la Policía Municipal de Mérida resguardando sus domicilios, para que puedan acudir a las dependencias a realizar sus trámites, acudir a los comedores, así como recibir sus despensas de alimentos.    

Noticias

China presenta la primera vacuna inhalable contra Covid-19

La primera vacuna inhalable contra el Covid-19 es una realidad. Se llama Crown y ha sido presentada por China esta semana en la Quinta Exposición Internacional de la Industria Sanitaria de Hainan. Esta vacuna inhalable ha sido desarrollada por el equipo del científico Chen Wei y la empresa de biotecnología CanSino Biologics. La pregunta que muchos nos hacemos es ¿cómo se aplica esta dosis contra el Covid-19? Se requiere colocar la vacuna en el dispositivo y pulsar el botón para completar la nebulización. A continuación hay que respirar profundamente, inhalar las partículas atomizadas y aguantar la respiración durante cinco segundos. Todo el proceso dura nada más unos 20 segundos. Para elaborar esta vacuna inhalable, los científicos usaron la Ad5-nCoV (también conocida como Convidecia), anteriormente desarrollada por CanSino Biologics, según se desprende del estudio publicado en la revista “The Lancet”. La formulación de la vacuna no se ha modificado y solo se usan diferentes métodos de administración. Es decir, en lugar de ser inyectada ahora se inhalará. Hasta el momento la vacuna Crown se encuentra en proceso de ensayo clínico de Fase II. De acuerdo con los científicos detrás del proyecto, la vacuna inhalable está siendo bien tolerada por las personas y crea similar cantidad de anticuerpos a los de una dosis de inyección intramuscular. Los ensayos se llevaron a cabo en septiembre de 2020. “La eficacia y la rentabilidad de la vacunación en aerosol deben evaluarse en futuros estudios”, apuntaron los expertos. Con información de RT.

Yucatán

Anuncian inversión de más de 6,800 mdp en proyectos turísticos para Yucatán

El gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que en la región Yucatán Capital Mundo Maya el lanzamiento de 45 proyectos turísticos con una inversión de más de 6,879 millones de pesos que generarán ocho mil 300 mil empleos directos e indirectos para fortalecer la derrama económica de éste sector en el interior del Estado, y que beneficiarán a los municipios de Valladolid, Dzitás, Tinum y Temozón; entre otros. También anunció para la región Puerto Maya, el lanzamiento de 6 proyectos turísticos en los que se invertirán 120 millones de pesos que permitirán dotar de más de 288 empleos directos e indirectos que beneficiarán a familias de San Felipe, en Tizimín, y los municipios de Sucilá y Panabá; en el oriente del Estado. Acompañado del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués y Michelle Fridman Hirsch; Secretaria de Fomento Turístico del Estado de Yucatán (SEFOTUR); el jefe del Ejecutivo y el secretario de Fomento Económico y del Trabajo, (SEFOET) Ernesto Herrera Novelo, destacó la recuperación de empleos a pesar de los efectos de la pandemia en la entidad; pues de 25 mil empleos perdidos entre marzo y agosto de 2020; a fines de octubre de éste año ya se generaron 33,000 empleos; es decir 8000 empleos más de los que se habían perdido. En el marco de la presentación de nuevos proyectos, previo a la inauguración del Tianguis Turístico Yucatán 2021, el titular del Ejecutivo resaltó la importancia de generar destinos turísticos seguros y que favorezcan la igualdad, los empleos bien pagados y con seguridad social como el de “Las Coloradas” los cuales permiten aprovechar las riquezas naturales de manera sustentable. Por ello indicó que su gobierno apoyará éste proyecto como destino turístico con capacitación a mujeres y artesanas de Las Coloradas y Rio Lagartos a fin de que puedan elaborar artesanías desde su casa sin descuidar a sus hijos y de ésta manera promover sus productos en locales turísticos y generar mayores oportunidades para todos. Durante su intervención el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, recordó el cumplimiento de la palabra del gobernador Vila Dosal de ampliar el Centro de Convenciones Siglo XXI para poder albergar la sede del Tianguis Turístico; lo cual, afirmó, fue determinante para que Yucatán, por primera vez cuente con un evento de talla internacional y que ubica ya al estado en lo que llamó “las Ligas Mayores” en el ámbito de las Convenciones; grupos que dan mayor derrama económica a los estados. -Esto significa que ya mucho de éste mercado turístico tan importante estará en los ojos del mundo pues casi llegamos a ésta edición del Tianguis Turístico de Yucatán 2021 con 1500 touroperadores presentes y confirmados y con la presencia de más del 90% de países invitados del todo el mundo lo que fortalecerá el turismo y la economía de toda la entidad,-afirmó. A su vez, la secretaria de turismo estatal, Michelle Fridmann destacó la importancia de descentralizar los beneficios de la industria a cada uno de los rincones del estado. Por ello; agregó, durante tres años se ha llevado capacitación a guías turísticos y la creación de productos turísticos nuevos, inversiones y promociones a las seis regiones turísticas, que hoy permiten la transformación de millones de personas y familias como en el caso de Las Coloradas, Río Lagartos, El Cuyo y San Felipe, en el oriente. La funcionaria desglosó las inversiones en torno a parques, cenotes, hoteles boutique, que está transformando el oriente del Estado y destacó el valor de la derrama económica del turismo de la mano de la propia industria, conservando el medio ambiente y generando oportunidades. -Este es un ejemplo de turismo industrial, que será un referente nacional pues conserva la riqueza natural, la regenera y también descentraliza la industria turistica de manera sustentable, como un motor de la economía que beneficiará a toda la región.   Durante la presentación del proyecto turístico Las Coloradas a cargo del empresario José Palomeque Roche, director General de Industria Salinera de Yucatán; las autoridades realizaron un recorrido por el nuevo mirador y el parador turístico “Visitors Center”. También participaron en el acto, la alcaldesa de Río Lagartos; Floricelly Alcocer Marfil; Adrián Hermilo Valle González; Comandante de la IX Zona Naval, el diputado federal Sergio Chalé Cauich; y el diputado local Esteban Abraham Macari y el director de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo.

Mérida

UADY pone en marcha centro de rehabilitación para atender problemas post-covid

La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) puso en operación el Laboratorio de Rehabilitación Integrativa, en el que se atenderán a personas con problemas post-covid, que van desde pulmonares hasta neurodegenerativos. El objetivo es brindar atención a pacientes que padecieron covid-19 y que actualmente se encuentran afectados en su calidad de vida o independencia, desde la más leve hasta la más crítica. El rector de la UADY, José de Jesús Williams, subrayó que esta unidad también servirá como escenario de aprendizaje para los jóvenes y profesores de la Universidad, pues se investigará de primera mano las consecuencias y lesiones que deja la covid-19 en los diferentes cuerpos humanos. A su vez, se plantea responder las preguntas de los pacientes que después de haber contraído la enfermedad o que acaban de ser dados de alta a nivel hospitalario, se preocupan pues no son capaces de realizar actividades como recordar ciertas cosas, caminar largas distancias o practicar algún deporte. “Es importante recordar, que la covid-19 nos puede traer no solo una, sino varias secuelas en el cuerpo como dificultad para respirar, cansancio o fatiga, tos, dolor de pecho, estómago, cabeza o palpitaciones”, puntualizó. La atención que brinda el Laboratorio de Rehabilitación Integrativa es para todo público y tiene un horario de 7:30 a 14:00 horas de lunes a viernes. Para solicitar más información o una cita, se encuentra disponible el número 999 593-2086; se encuentra en la Unidad Universitaria de Rehabilitación, ubicada en la calle 100 número 613 por 43, colonia Inalámbrica.

Cultura Yucatán

Desarrollarán 4 proyectos turísticos en la región de la Ruta Puuc y Aldeas Mayas

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, Miguel Torruco Marqués, anunciaron que se invertirán 1,339 millones de pesos en 4 proyectos y nuevos productos para la zona de la Ruta Puuc y Aldeas Mayas que abonan a la recuperación del sector y a la generación de 4,191 empleos, entre directos e indirectos. Junto con Torruco Marqués, quien se encuentra en el territorio para realizar giras de trabajo previas al inicio del Tianguis Turístico, a efectuarse la próxima semana, el Gobernador informó que esta buena noticia forma parte de un conjunto de proyectos, que se dará a conocer en diferentes regiones del estado y significa una derrama superior a 27,000 millones de pesos, así como la creación de arriba de 41,000 plazas laborales, en los giros de hoteles, restaurantes, entretenimiento y transporte, entre otros. Al detallar los planes que se adelantó este día, Vila Dosal informó que próximamente se estará anunciando la inversión de más de 1,136 millones en 20 proyectos de hoteles, entretenimiento y restaurantes, para la región de Cenotes y Haciendas, que permitirá abrir 3,556 puestos de trabajo. Las inversiones que se presentan en este y los próximos dos días representan un incremento de 139% respecto del primer anuncio similar, que se hizo en agosto de 2019, con propuestas por más de 11,100 millones de pesos; asimismo, aportan a la transformación de la entidad para bien, a través del desarrollo de actividades sostenibles en estas áreas, sobre todo en el marco del Tianguis Turístico 2021, que comienza el 16 de este mes. Al hablar sobre lo que se ha hecho en el ramo, el Gobernador apuntó que se promueve la creación de productos y atracciones, como el nuevo video mapping de la zona arqueológica de Uxmal, que inauguró recientemente; el de Dzibilchaltún, que abrirá este día, y el programa Aldeas Mayas, que busca preservar la autenticidad y herencia maya de las localidades, convirtiéndose en una ventana para que turistas puedan conocer el origen de sus tradiciones. Por su parte, el CEO de Grupo Xcaret, Miguel Quintana Pali, afirmó que siempre ha creído que Yucatán tiene todo el potencial para convertirse en un importante punto de visita, por lo que siempre contará con la firma a su cargo, para implementar el desarrollo de nuevos atractivos y promover los que ya existen. Momentos antes, el Gobernador y el secretario federal encabezaron la presentación del Camino del Mayab, que integra una red de más de 100 kilómetros de bellas y antiguas rutas, con valor histórico y natural; inicia desde Dzoyaxché y culmina en Mayapán, abarcando 14 comunidades que trabajan en equipo, uniendo más de 30 puntos, entre cenotes, aldeas, haciendas, reservas ecológicas. En ese marco, Ulyses Huesca Tercero, director de Ecoguerreros Yucatán, explicó que se trata del primer sendero de gran recorrido en el país y tiene como propósito convertirlo en un producto con la calidad de “El camino de Santiago” o “El camino del Inca”, 2 ejemplos de derroteros de senderismo que atraen, en el mundo, a millones de turistas y generan amplias derramas económicas regionales. Además, Caminos del Mayab contribuye con la movilidad sostenible, a través de medios no motorizados para la población y una estrategia de manejo biocultural, con acciones de conservación, reconversión productiva y buen manejo de la naturaleza en la zona, mediante recorridos guiados y estandarizados, con itinerario establecido, selección de alojamientos, atractivos, actividades y alimentos. Finalmente, Vila Dosal y Torruco Marqués recorrieron la Hacienda Mucuyché, la cual data del siglo XVII y, actualmente, ofrece recorridos guiados, donde se revive el paso de una de las haciendas más prósperas del estado durante la época henequenera. Ahí, ambas autoridades conocieron los cenotes Carlota y Azul Maya, ubicados en el sitio, que ofrecen a sus visitantes la oportunidad de nadar.

Mundo Reportajes

Demisexualidad, orientación sexual que a menudo genera soledad

A principios de este año, cuando Michaela Kennedy-Cuomo, la hija del entonces gobernador de Nueva York Andrew Cuomo, se declaró “demisexual”, fue recibida con condescendencia pública. Muchos se burlaron de su demisexualidad, una falta de atracción sexual hacia los demás sin una fuerte conexión emocional. Pocos reconocieron la demisexualidad como “real”. Pero aunque la demisexualidad no es muy conocida, es una orientación sexual como cualquier otra, que se aplica a personas de todo el mundo. La demisexualidad, que cae en el espectro de la asexualidad, difiere de simplemente querer esperar a que se forme un vínculo profundo antes de tener relaciones sexuales con alguien; más bien, es más parecida a la experiencia de ser asexual hasta que se forma ese tipo de conexión, momento en el que la atracción sexual se extiende solo a esa persona. Para todos los sexuales, por otro lado (personas que no están en el espectro asexual), esperar para tener relaciones sexuales hasta formar una conexión profunda es más una preferencia y menos una necesidad para desarrollar el deseo sexual. El anuncio de Kennedy-Cuomo tuvo efectos positivos, dice Kayla Kaszyca, co-creadora demisexual del podcast Sounds Fake But Okay, en el que ella y su coanfitriona asexual y arromántica Sarah Costello discuten el amor, las relaciones y la sexualidad en el espectro asexual. En algunos casos, Kaszyca dice que la declaración de Kennedy-Cuomo elevó el perfil de la demisexualidad, avivando “más discurso al respecto”. Por otro lado, la ampliación de la discusión también atrajo detractores y difundió desinformación. “Creo que la palabra [demisexualidad] es definitivamente más conocida, pero la definición adecuada podría no ser clara para mucha gente”, dice Kaszyca, de 24 años. Por ejemplo, muchos todavía rechazan la demisexualidad, insistiendo en que es “normal” no sentirse atraído sexualmente por alguien hasta que se forma una conexión emocional más profunda con ellos. “Alguien podría decirte, ‘¿No todos son así?’” Entonces, dice Kaszyca, “tienes que empezar a romper los mitos” Las personas que se identifican como demisexuales, como Kaszyca y otros que comparten contenido relacionado con su orientación, están trabajando activamente para aclarar esa definición. Es una tarea especialmente complicada cuando se habla de una orientación que ni siquiera ha tenido un nombre durante tanto tiempo y cuya definición a menudo confunde a la gente. Soledad Elle Rose, una joven de 28 años que vive en Indiana, EE.UU., comenzó a identificarse como demisexual después de describir su sexualidad a una amiga hace unos años. “Me miró y me dijo, ‘Elle, estás describiendo la demisexualidad’”, dice Rose. “Tardé mucho tiempo en aceptarlo”. Temiendo las complicaciones de su vida amorosa si era abiertamente demisexual, Rose a menudo se describía a sí misma como “pansexual”, dejando de lado la identidad demisexual. “La gente puede verse a sí misma representada, finalmente” Rose atribuye en parte las actitudes desdeñosas hacia la demisexualidad en Estados Unidos a la “cultura de la pureza”, en la que las mujeres son a la vez muy sexualizadas en los medios, pero también se espera que se reserven para la persona adecuada (o el matrimonio, particularmente en entornos religiosos). Conceptualmente, esto se alinea perfectamente con la abstinencia sexual hasta formar un vínculo profundo con una pareja. Pero, en última instancia, sigue siendo una preferencia con la que los demisexuales no se identifican. Esta falta de comprensión a menudo genera soledad. (BBC)

México

Por ley, adultos mayores ahora podrán exigir pensión a hijos o nietos

Los adultos mayores tienen derecho a exigir a sus hijos o nietos una pensión alimenticia, se estipula en el Código Civil Federal de México. El Capítulo III del Código Civil Federal, establece que es un derecho y obligación que los miembros de una familia reciban una pensión alimenticia. Esto quiere decir que, no solo los padres están obligados a proveer a sus hijos, también los hijos deben pagar una mensualidad a sus padres cuando son adultos mayores. Además, el artículo 304 del Código Civil Federal establece que “los hijos están obligados a dar alimentos a los padres. A falta o por imposibilidad de los hijos, lo están los descendientes más próximos en grado”. Los artículos contemplados como “alimentos” la ley en el caso de los adultos mayores son cuatro: Comida Vestido Habitación Asistencia médica En caso de que los hijos no puedan cubrir estos gastos, la responsabilidad recae en los nietos. Si fueren varios los que deben dar los alimentos y todos tuvieren posibilidad para hacerlo, el juez repartirá el importe entre ellos. Si bien es obligación de los padres dar pensión cuando los hijos son pequeños; cuando los hijos crecen y los padres llegan a ser adultos mayores, son los padres los que tienen el derecho de demandar a sus hijos por el pago de una pensión alimenticia.