México

Mueren 19 personas tras impactarse un autobús contra una vivienda en Edomex

El choque de un camión que se quedó sin frenos y se impactó en una casa dejó 19 personas muertas y unos 30 pasajeros lesionados en la carretera Joquicingo-Malinalco, informaron de manera preliminar autoridades mexiquenses . Los viajeros vendrían del Estado de Michoacán con destino al Santuario de Chalma, quienes habrían alquilado un camión para llegar al centro de fe mexiquense. Hasta las 11:00 horas, aún permanecen unas 13 personas sin vida entre los fierros del camión, en lo que ya es una tragedia que conmocionó a pobladores del Estado de México. Alfredo Del Mazo, gobernador del Estado de México, confirmó el accidente en su cuenta oficial de Twitter y dijo que los elementos de emergencia ya se encuentran en la zona. Por su parte, Ricardo de la Cruz Musalem, subsecretario general del gobierno estatal, anunció que está en camino a la carretera Joquicingo-Malinalco para coordinar las labores de auxilio a las personas lesionadas y brindar atención a las familias de las personas fallecidas. (MIlenio)

Mundo

“En señal de amor”: un hombre en India construye copia del Taj Mahal a su esposa

¿Quién dice que no hay hombres románticos en el mundo? Anand Prakash Chouksey, residente de Burhanpur en la India, construyó una réplica del Taj Mahal, símbolo universal del amor eterno,  para regalarlo a su esposa en señal de amor y también como mensaje de paz a su país. “Queremos enviar un mensaje de paz y armonía religiosa en India. Hay mucho odio a nuestro alrededor, el amor resuelve todos los problemas de la vida y el Taj Mahal es un símbolo”. Anand Prakash Chouksey, La réplica del Taj Mahales en realidad una casa que tiene cuatro habitaciones, una cocina, una biblioteca y una sala de meditación y a Anand Prakash Chouksey le llevó tres años para verla terminada y por fin regalársela a su esposa. El Taj Mahal original es una obra maestra arquitectónica del arte indoislámico. Foto: Reuters Como ustedes saben, el Taj Mahal original es una obra maestra arquitectónica del arte indoislámico, principal atracción turística de la India. Fue construida en Agra, en el siglo XVII por iniciativa del emperador mogol Shah Jahan para perpetuar el recuerdo de Mumtaz, su esposa favorita fallecida. La esposa de Anand Prakash Shuksey en cambio está viva y qué mejor regalo ahora para disfrutarlo. Prakash Shuksey, es maestro en la India y tiene 52 años de edad. Pudo dar su opinión sobre la edificación de esta réplica, un tercio más pequeño que el Taj Mahal original, situado a 800 kilómetros de allí. “Mi esposa sólo pidió una sala de meditación. Es una mujer piadosa. Según ella, la cúpula de esta réplica de Taj Mahal aporta una atmósfera diferente y mucha energía positiva”. Anand Prakash Shuksey planeaba en un principio edificar una estructura de 24.3 metros de altura, pero la descartó, pues las autoridades no le dieron los permisos para construirla. El Taj Mahal que pudo construir tiene 60 metros cuadrados y la cúpula principal 18.2 metros de altura Aunque la reproducción de este Taj Mahal requirió tres años de trabajo, 16 años menos que el mausoleo que la inspiró, según Anand Prakash Shuksey, esta fantasía sentimental le costó más de 15 millones de rupias (unos 202 mil dólares). ¡Pero el amor no tiene precio!

México

La ‘calculadora’ del aguinaldo: ¿Cómo saber cuánto te toca?…aquí te lo mostramos

El aguinaldo es una prestación que se estableció para los trabajadores a partir de la reforma de la Ley Federal del Trabajo de 1970. Las personas deben cobrar lo correspondiente a 15 días de salario, o su equivalente si no laboraste todo el año con la empresa. Ahora, existen diferentes situaciones en las que la cifra final de tu aguinaldo podría variar. Te explicamos como podrías calcularlo, dependiendo de cada escenario: ¿Cómo calcular mi aguinaldo si no trabajé todo el año? Para calcular tu aguinaldo debes tener a la mano los siguientes datos: Sueldo diario (ingreso mensual bruto entre 30). Multiplícalo por 15. Divídelo entre 365. El resultado multiplícalo por los días que se trabajó. Por ejemplo, Luis recibe 8 mil de sueldo bruto y trabajó 200 días. Vamos a conocer el sueldo diario que Luis tenía. Divide su sueldo bruto entre 30 días: 8, mil/30 = 266,66. Ahora que ya sabes cuánto era su sueldo diario, continuar con el cálculo de lo que le corresponde de aguinaldo: Multiplica 266,66 (sueldo diario) por 15 (número de días oficiales). La cantidad que obtendrás es 4 mil. Divide 4 mil entre 365 para saber lo que le corresponde por cada día = 10.958. Por último multiplica 10.958 por los días que Luis trabajó = 10.958 x 200. Luis recibirá de aguinaldo 2 mil 191.78 pesos. Si ves que llega el 20 de diciembre y tu empresa todavía no te deposita el tan anhelado aguinaldo, puedes acudir a la Profedet para levantar una queja. (El Financiero)

Yucatán

Ejecutivo envía propuesta de presupuesto 2022 que prioriza la reactivación económica

El Gobernador Mauricio Vila Dosal envió al Congreso del Estado la propuesta del presupuesto para el 2022, la cual mantiene como prioridad la política de austeridad, la disciplina fiscal y el equilibrio financiero, además del impulso a la reactivación económica y el fortalecimiento a la red de protección social, salud, educación y seguridad, así como la protección al medio ambiente. La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra confío en que, tras un análisis responsable por parte de los diputados, se aprueben los recursos que permitan a Yucatán seguir avanzando en su recuperación económica. La propuesta de presupuesto para el 2022, aprobada de manera unánime por el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto, integrado en su mayoría por representantes de la sociedad civil, cámaras empresariales y áreas productivas, la academia, colegios de profesionales y expertos en administración y finanzas, continuará con la política de no aumento salarial para mandos medios y altos de la administración pública, toda vez que somos el estado con salarios más bajos a los funcionarios públicos. Por el contrario, la inversión pública crecerá 133%, con 409.1 millones de pesos, y los municipios también serán favorecidos con 6.1% más, un presupuesto de 7,586.3 millones. En cuanto a los Ingresos estimados en 2022, tanto en Participaciones como en Aportaciones, si bien son mejores que en 2021, no alcanzan los niveles de 2018, y en Convenios Federales, la reducción alcanza casi 6,000 millones de pesos de aquel año a la fecha. De acuerdo con este plan, en el periodo entrante, Yucatán tendrá 22,398.4 millones de pesos en Ingresos de Libre Disposición y 20,237 millones en Ingresos Etiquetados, conceptos que suman 42,635 millones planteados en la propuesta. Por el lado de los egresos, se proyectó 42,635 millones de pesos, es decir, se presentó una propuesta balanceada entre ingresos y egresos, y sus premisas son tomar como base el techo presupuestal de 2021, mantener la política de austeridad, seguir la disciplina fiscal y el equilibrio financiero, impulsar la reactivación económica y fortalecer la red de protección social, salud, educación y seguridad. En el gasto total por sector, destaca el de reactivación económica, con 3,038.9 millones, el más fuerte en 3 años, ya que son prioridades fortalecer el ingreso familiar y mejorar las condiciones de vida de los yucatecos; por ello, el objetivo central es atender las necesidades básicas, seguir impulsando la economía y los empleos, atraer más inversiones y crear fuentes de trabajo cada vez mejor remunerados.

Policia Yucatán

A fin de año entraría en operaciones Centro de Comando e Inteligencia en Yucatán

El Gobernador Mauricio Vila Dosal realizó una visita de supervisión a los trabajos de construcción y equipamiento del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de Yucatán, que contará con tecnología de punta y desde donde se controlará el sistema de video vigilancia, el cual pasará de 2,248 cámaras a 5,775, para una pronta respuesta a situaciones de emergencia. Acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, y de los comandantes de la IX Zona Naval, Adrián Hermilo Valle González, y del 11 Batallón de Infantería, coronel Gustavo Caratachea Esparza, Vila Dosal recorrió el edificio, ubicado en las instalaciones de la corporación policíaca, que presenta un notable avance y se espera que esté totalmente listo a finales de este año. A su paso por cada una de las áreas del C5i, el Gobernador constató las labores que se llevan a cabo para dejar listo el sitio, que contribuirá a mejorar la coordinación, tener pronta respuesta, reforzar el sistema de seguridad local y continuar preservando el clima de paz. El centro de atención de llamadas de emergencia tendrá capacidad para albergar hasta 68 elementos de la corporación; el de monitoreo con pantallas funcionará con 101; en el área de denuncia anónima, serán 7; en la de inteligencia, habrá 43; el salón audiovisual tendrá espacio para 32 personas, y el comedor podrá recibir hasta 80. Esta obra contará con instalaciones nuevas y mejor tecnología, para la correcta operación de todos los sistemas de vigilancia y monitoreo, con el objetivo de brindar mayor seguridad a la población de Mérida y del interior del estado, así como reducir los índices delictivos, principalmente en zonas conflictivas. Con tecnología de punta, se logrará una mejor coordinación y pronta respuesta de la Policía estatal, además, mediante sus servicios de logística y colaboración, se podrá dar atención eficaz a los incidentes de seguridad pública en todo el territorio, convirtiéndose en el enlace directo con las instituciones del ramo que intervienen en la entidad. Al ampliar las instalaciones, se tendrá una capacidad superior de personal, para operar en distintos rubros, como respuesta a llamadas telefónicas, vigilancia a través de las cámaras instaladas y monitoreo constante, brindando a los elementos que ahí laboren mejores y más cómodas instalaciones, como comedor, módulos de baños y áreas de dormitorios, resaltó el funcionario estatal. El complejo de la SSP cuenta con las oficinas de comando y monitoreo, cuya labor es vigilar calles, caminos y algunas carreteras, pero ante el crecimiento de Mérida y del estado, se hizo necesaria una ampliación de las instalaciones de la Umipol, por lo que, con una inversión superior a 110 millones de pesos, se construye el nuevo C5i, en beneficio de más de 2.2 millones de habitantes de Yucatán.

Yucatán

Implementan esquema para prevenir la violencia económica contra las mujeres en Yucatán

Por segundo año consecutivo, “Una oportunidad para emprender”, programa que impulsa el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, a través del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), capacitó en habilidades laborales a mujeres en situación de vulnerabilidad, con tal de que aprovechen sus talentos para iniciar un negocio propio. Para la primera generación, se contó con 199 beneficiarias, provenientes de 17 municipios; ahora, se recibió mil 476 inscripciones, de las cuales se seleccionó a 250 y concluyeron su proceso de certificación 180, de Buctzotz, Celestún, Chablekal, Chapab, Conkal, Halachó, Hunucmá, Kanasín, Mérida, Motul, Muna, Oxkutzcab, Progreso, Tepakán, Ticul, Tizimín, Ucú, Umán y Valladolid. Así, 379 yucatecas accedieron a actividades de sensibilización para evitar situaciones de violencia; cursos virtuales de julio a octubre, donde se enseñó oficios que les brinden independencia económica, y pertenencia a una red para que se apoyen, acompañen y empoderen, resultado de la coordinación con los Institutos de Capacitación para el Trabajo (Icatey) y Emprendedores (IYEM). La titular del Cepredey, Joana Briceño Ascencio, enfatizó que “el Gobierno del Estado reconoce el derecho que tenemos todas las mujeres a vivir una vida plena y libre de violencia; particularmente, para aquellas mujeres que han vivido una situación de violencia, es importante que sepan que el Gobierno local es sensible a sus contextos, situaciones y realidades”. Por su parte, Patricia Guadalupe Segura Tzakum dio su testimonio de la experiencia: “El programa me demostró a mí misma que puedo lograr todo lo que me proponga y que es posible salir adelante para cumplir mis metas; les diría a todas las mujeres que participaran para que, como yo, aprendan que no estamos solas y que valemos muchísimo”.

Yucatán

Infonavit otorgará créditos para vivienda a elementos de la SSP

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ya pueden obtener créditos para adquirir una vivienda propia a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), lo que convierte a Yucatán en el primer estado del país en contar con este programa de financiamiento para los agentes de seguridad. Durante la presentación de este innovador esquema y acompañado del director del Infonavit, Carlos Martínez Velásquez, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que el Gobierno del Estado y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) cubrirán el 5% de dichos créditos, ya que el mencionado instituto financia el 95% restante, como parte del “Programa de Apoyo a la Vivienda a los Policías”. El financiamiento, operado en una primera etapa como programa piloto en Yucatán y que servirá de modelo para implementarlo en otras entidades, está pensado para satisfacer –con una línea de crédito de hasta 2 millones 217 mil 700 pesos– la necesidad de vivienda de las y los trabajadores que han sido dados de alta por los Organismos Públicos que no cotizan en el Instituto. En su intervención, el director del Infonavit destacó a luego de tres años de la gestión del Gobernador, se puede ver la transformación de Yucatán hacia una sociedad más justa, libre y avanzada en dar oportunidades a todos. Sobre el crédito a disposición de los elementos de la SSP, el funcionario federal destacó que esta opción está dirigida a la población que ha quedado fuera de otros esquemas del Instituto, comenzando con el plan piloto en Yucatán para los policías de la corporación estatal. Asimismo, indicó que la buena noticia es que el Gobierno del Estado está apostando a la subcuenta de vivienda de los policías y quienes no puedan o deseen ejercerlo, el monto vendrá a complementar la pensión.    

Mundo

Detectan nueva variante de covid-19 con número extremadamente alto de mutaciones

Tom Peacock, virólogo del Imperial College de Londres, publicó esta semana en el sitio web de intercambio de genoma GitHub detalles sobre una nueva variante del covid-19 que posee un número “extremadamente alto” de mutaciones y que podría desencadenar nuevas oleadas de la enfermedad. “La cantidad increíblemente alta de mutaciones en la proteína de pico sugiere que esto podría ser una preocupación real”, escribió Peacock. Concretamente, esta nueva variante presenta 32 mutaciones en la proteína de pico, capaces de afectar a la capacidad del virus para infectar células y propagarse, así como dificultar que las células inmunes del cuerpo lo ataquen. En un hilo de Twitter, Peacock señala que “mucho debería ser monitoreado debido a este horrible perfil de picos”. La variante B.1.1.529 se detectó por primera vez el 11 de noviembre en Botsuana, donde ya se han secuenciado tres casos. Más tarde se confirmaron seis casos en Sudáfrica y uno en Hong Kong en un viajero que regresaba del país africano. Peacock concluyó que la exportación de la variante a Asia implica que “podría estar más extendida” de lo que muestran los datos de secuenciaciones de genomas. (RT)

Reportajes Yucatán

Se acercan las fiestas decembrinas. Te damos algunos tips para evitar subir de peso

La mejor época del año está por llegar y esto significa que se aproximan muchos eventos para comer delicioso y convivir con nuestra familia y amigos, pero sin duda también nos enfrentamos al reto de mantener los hábitos saludables que adquirimos a lo largo del año ya que nuestra rutina cambia nos desvelamos, dejamos de hacer ejercicio y comemos más de la cuenta. Por esta razón, te mencionamos algunas recomendaciones que te ayudarán a continuar con un estilo de vida saludable sin sacrificar todo eso que te gusta comer y así puedas disfrutar al máximo de estas fechas sin culpa. No dejes de moverte Aunque el frío no ayude y las ganas de estar en cobijas y con una bebida caliente se apoderen de nosotros, es importante continuar con actividad física. No te estreses con solo salir y caminar, pasear al perro, bailar o realizar alguna rutina de ejercicios básica puedes lograrlo. Recuerda que mínimo 30 minutos al día son necesarios para mantener el metabolismo activo, después de entrenar hidrátate. No te saltes el desayuno Un desayuno completo, te ayudará a mejorar tus decisiones de comida y porciones durante el resto del día. Comienza el día con algo que contenga proteína (como huevo o yogurt natural) ,cereal ,(como pan integral o avena), fruta y alguna bebida vegetal para evitar la inflamación en el estómago y comenzar tu día de la mejor manera. Esto contribuirá a que te sientas satisfecho por más tiempo, lo que significa que a la hora de la comida o cena navideña no estarás tomando decisiones impulsivas y no comerás de más, recuerda que el hambre es la peor consejera. Evita las bebidas con azúcar Elige sabiamente las bebidas con las que acompañas tus alimentos, limita tu consumo de bebidas altas en azúcares como refrescos, jugos y alcohol. Toma 2 litros de agua durante el día, además que ahorraras calorías te mantendrás hidratado de manera correcta. Empieza siempre con ensalada o verduras Comienza tus comidas y cenas navideñas con una porción de ensalada o verduras, deja los platillos con más ingredientes y calorías para los siguientes tiempos. De esta forma vencerás la tentación de servirte una segunda porción Mide tus porciones Este simple truco te ayuda a estar consciente de las porciones y evitarás comer más de la cuenta, esto también aplica mientras estás cocinando y agregas aceite o aderezos y sobre todo cuando te sirves las porciones de comida en tu plato. Convive más con la gente en la mesa y come más lento Si comes más lento, masticas bien cada bocado y haces pausas mientras platicas con las personas a tu alrededor, le darás más tiempo a tu cerebro en recibir la señal de tu estómago y sentirte satisfecho sin comer más de la cuenta. Mientras más rápido comas, menos tiempo tiene tu cuerpo de regular tu saciedad. Tu medidor interno del hambre requiere de un tiempo, además está científicamente comprobado que comer más lento es una estrategia efectiva para cuidar tu peso e incluso para bajar algunos kilos de más. Disfruta La última y más importante, relájate y disfruta al máximo de esta temporada tan especial en compañía de tus seres queridos, come de todo con medida recuerda que esta época del año dura muy poco y con constancia y disciplina puedes continuar cumpliendo tus propósitos.

Yucatán

Trabajo conjunto permite recuperación de la economía de Yucatán: Vila Dosal

El trabajo coordinado entre iniciativa privada, sociedad civil y Gobierno, ha permitido un alentador escenario de recuperación económica en Yucatán, ya que se posiciona entre los 7 estados del país con mayor crecimiento económico en el primer semestre de este año, con un incremento del 11%, mientras que el promedio nacional fue 8.5%. De igual forma, se ha registrado la generación de más de 33,700 empleos, 8,000 más de los que se perdieron durante la pandemia, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal en el marco del 115 aniversario de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida. Acompañado del presidente nacional de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), Héctor Tejada Shaar, Vila Dosal indicó que el estado cuenta con ventajas competitivas, como su destacada seguridad, la cual atrae inversiones privadas que se convierten en empleos y derrama económica. Al tomar la palabra, el líder de la Canaco-Servytur Mérida, Iván Rodríguez Gasque, señaló que la pandemia logró involucrar a autoridades, sociedad civil y empresarios para su control, donde todos pusieron de su parte para salir adelante y, ahora, Yucatán está de pie. “La Cámara y afiliados nos sumamos al llamado del Gobernador a seguirnos cuidando, pero, sobre todo, a que aquellos que aún no se vacunan puedan hacerlo, por lo que todos nuestros afiliados brindarán todas las facilidades”, indicó. Ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Ricardo Ávila Heredia, el Gobernador señaló que, al cierre de octubre, se alcanzó 394,000 trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la cifra más alta en la historia de Yucatán. Mientras que  en el tema del sector comercial, entre enero y agosto del 2021, los ingresos por bienes y servicios del comercio al por menor crecieron 12.6%, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), lo que coloca a la entidad en el cuarto lugar nacional, mientras que en el comercio al por mayor, creció 32.6% entre enero y agosto, comparado con el año pasado. En presencia de las titulares de las Secretarías General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra y de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, Vila Dosal dijo que Yucatán continúa siendo el estado más seguro del país, gracias al esfuerzo de los ciudadanos y las corporaciones policíacas, por lo que recordó que, a través del programa Yucatán Seguro se está pasando de contar con 2,200 cámaras de seguridad a 5,700, así como lanchas rápidas y un moderno helicóptero. Por ello, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del INEGI arroja que la policía mejor evaluada de todo el país es la de Yucatán, al ser la corporación con el índice más alto de confianza de sus ciudadanos y con mayor desempeño, mismos resultados que obtuvo la Fiscalía General del Estado (FGE). En materia de finanzas, Vila Dosal destacó que Yucatán cumplió con el 100% de las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), para tener trámites más rápidos y eficientes; así, se logró bajar el tiempo de espera en 70% y el número de trámites en 50%. Además, se creó la Ventanilla Única de Inversiones, con lo que es el único estado de toda Latinoamérica con una opción de este tipo. También, las calificadoras Moody’s y Fitch Ratings le dieron una calificación crediticia alta, reconociendo su disciplina financiera durante la pandemia. Como producto del sólido trabajo en conjunto con el sector privado, se tiene más de 190 proyectos en Yucatán, que significan una derrama de 100,000 millones de pesos, de los cuales 27,000 millones son para nuevos productos turísticos, que colocan al territorio entre los primeros 3 lugares del país con mayor inversión privada en este ramo, añadió el Gobernador. Al abundar sobre la cooperación con el Gobierno federal, Vila Dosal señaló que se trabaja en importantes planes que detonarán el desarrollo del estado, como la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso y se trabaja en un proyecto para los terrenos de la antigua estación de ferrocarriles de Mérida, zona mejor conocida, como La Plancha.