Mundo

Estos son los celulares que dejarán de funcionar en 2022

Los celulares son actualmente una de las herramientas básicas para comunicarse y realizar muchas otras tareas. Por ello, las compañías cada vez los equipan con más funciones para hacerlos útiles y atractivos. Sin embargo, así como hay innovación, otros se quedan rezagados y, en 2022, algunos modelos dejarán de funcionar. Smartphones hay para todos los gustos. Hay de precios muy baratos y también los más caros que superan los 40 mil pesos, todo depende de tus necesidades y presupuesto. No obstante, la salida de nuevos modelos se ha acelerado y, con el paso del tiempo, algunos equipos no tienen el software necesario para soportar las actualizaciones lo que los deja en el olvido. La razón por la que dejarán de funcionar estos celulares, según Google Hay que decir que eso de que los celulares dejen de funcionar no es un invento de los fabricantes para obligarte a renovar tu equipo. Google nos explica cuáles son las razones y los modelos que en 2022 dejarán de recibir soporte técnico por parte de su compañía. Google informó que a partir del 1 de enero del 2022 diversos celulares que trabajan con el sistema operativo Android dejarán de recibir soporte de seguridad. Eso significa que sus funciones ya no estarán actualizadas y serán dispositivos susceptibles a sufrir ataques cibernéticos. Dado que la mayoría de los usuarios de celulares utilizan los servicios de Google, es importante considerar que, de no tener soporte, sus dispositivos dejarán de ser útiles para realizar ciertas tareas. La medida, de acuerdo con Google, en parte se toma para que los usuarios de estos dispositivos migren a equipos más modernos que ofrecen mejores servicios en sus aplicaciones y para que aprovechen los avances tecnológicos, como una mejor recepción de llamadas, señal para establecer conexión a internet y apps innovadoras pero, sobre todo, más seguras. Equipos Android que ya no funcionarán en el 2022 De acuerdo con lo informado por Google, los usuarios que tengan celulares Android en su versión 2.3.7 o inferior dejarán de recibir actualizaciones de software, por lo que los equipos serán vulnerables a recibir ataques. Los modelos son de todas las marcas, por lo que si el tuyo aparece en esta lista lo ideal, si está en tus posibilidades, es cambiar tu equipo para seguir utilizando los servicios de Google y mantener tu información personal protegida. Los celulares que dejarán de recibir soporte son: Huawei: Huawei Ascend Mate, Huawei Ascend G740 y Huawei Ascend D2. Samsung: Samsung Galaxy Trend Lite, Samsung Galaxy Trend II, Samsung Galaxy S3 mini, Samsung Galaxy Xcover 2, Samsung Galaxy Core y Samsung Galaxy Ace 2. LG: LG Lucid 2, LG Optimus F7, LG Optimus L3 II Dual, LG Optimus F5, LG Optimus L5 II, LG Optimus L5 II Dual, LG Optimus L3 II, LG Optimus L7 II Dual, LG Optimus L7 II, LG Optimus F6, LG Enact – LG Optimus L4 II Dual, LG Optimus F3, LG Optimus L4 II, LG Optimus L2 II y LG Optimus F3Q. ZTE: ZTE Grand S Flex, ZTE V956, ZTE Grand X Quad v987 y ZTE Grand Memo. Otras marcas: Archos 53 Platinum, HTC Desire 500, Caterpillar Cat B15, Sony Xperia M, Wiko Cink Five, Wiko Darknight, Lenovo A820, UMi X2, Faea F1 y THL W8. Celulares iOS que quedarán obsoletos en 2022 Y la falta de soporte no solo aplica para los modelos Android. Los usuarios de iOS tampoco se salvarán de las medidas. Aunque en este caso son menos los equipos que dejarán de funcionar en este 2022. celulares-obsoletos-2021-6.jpg (Foto: Pixabay) ¡Más vale prevenir! Checa la siguiente lista de celulares iPhone que dejarán de recibir actualizaciones y ya no se podrá solicitar reparaciones en las tiendas oficiales de Apple: iPhone 4 y iPhone 4 iPhone 5 y iPhone 5C Según lo informó la compañía, el iPhone 6 y iPhone 6 Plus dejarán de recibir actualizaciones a finales del 2022 Si aún te quedan dudas sobre si tu celular dejará de funcionar en el 2022, puedes revisar cuál es el sistema operativo de tu equipo en el menú de Ajustes, Configuración y “Acerca del teléfono”. (El Universal)

Policia

A proceso mujer por robar camisas en una tienda de plaza Altabrisa

Acusada de apoderarse de varias camisas en una tienda departamental, K.R.A. fue vinculada a proceso tras ser valorados los datos de prueba recabados por la Fiscalía General del Estado (FGE) por los hechos ocurridos en días pasados en una plaza comercial en el fraccionamiento Altabrisa de esta ciudad de Mérida. Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Primero de Control decretó la legalidad en la detención y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación del delito de robo calificado. Los hechos ocurrieron el pasado 23 de diciembre, cuando la acusada ingresó a la tienda departamental ubicada en el interior de la citada plaza comercial y se apoderó de varias camisas de diferentes marcas y después intentó darse a la fuga, pero fue detenida y turnada a la Fiscalía. Antes de finalizar la diligencia, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, por lo que el Juez de Control estableció que la imputada deberá acudir periódicamente a firmar al Centro Estatal de Medidas Cautelares, tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial, debe someterse al cuidado y vigilancia del citado Centro y no debe acercarse a ninguna de las tiendas de la cadena comercial, todas estas permanecerán vigentes durante el tiempo que dure el proceso.

México

“Dios nos bendijo con un Presidente como el que tenemos”: la polémica entrevista del padre Solalinde

Alejandro Solalinde, sacerdote mexicano y activista por los derechos humanos, avivó la polémica en las redes sociales debido a las declaraciones que hizo en una entrevista en la que afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador tenía “rasgos de santidad”. En una entrevista para el periódico El Universal, el padre Solalinde aseguró que López Obrador “está siguiendo las enseñanzas de Jesús. Por eso, veo en Andrés Manuel rasgos muy importantes de santidad. Qué lástima que no lo valoren”. “Para él son importantes los pobres, o como decía Jesús: ‘Los últimos serán los primeros”, agregó. De igual forma, explicó que “eso es lo que la gente no quiere entender y se para de pestañas porque busca defender el capitalismo, me refiero a los empresarios y a la gente bonita que era privilegiada en otros sexenios”. Hay que entender que la santidad no es perfección”, explicó el sacerdote, “un santo o una santa puede tener muchos errores, pero es santo. Porque la santidad es la imitación del amor de Dios”. Incluso aseguró que presidentes como AMLO surgen “cada 100 o 200 años. Dios nos bendijo con un presidente como el que tenemos. Cada día admiro más a este hombre”. Respecto al balance de gobierno de López Obrador y el balance en lo que va de su administración, aseguró que lo más importante es que los “cambios van” y la transformación sigue. También aseguró que el país está cambiando de modelo, pues no se trata solamente de una nueva gestión, “no es más de lo mismo. Estamos realmente cambiando de modelo económico y político”. Según la visión del cura, México se va encaminando hacia la democracia y en el aspecto económico se está pasando de un esquema de privatizaciones, “de acaparamiento de la riqueza”, a una mayor redistribución, “pasando a la soberanía energética” y a todo lo que signifique autosuficiencia para México. “Estamos viviendo el fortalecimiento de la base popular […] La fuerza de este gobierno está abajo, pero no excluye a nadie. En ese sentido, creo que vamos caminando hacia la paz, pero no construida a base del fuego, sino del convencimiento”, afirmó. Solalinde aprovechó también para señalar al Episcopado Mexicano, aunque haciendo hincapié en sus honrosas excepciones, puesto que en sexenios pasados “recibieron lana” del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN). “Por eso están enojados”, afirmó. La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, es la favorita del sacerdote mexicano para suceder a López Obrador en la silla presidencial, pues por primera ocasión, “tenemos la posibilidad de que nos gobierne una mujer en 2024″, afirmó.  

Deportes Mundo

Muere de coronavirus Frederic Sinistra, campeón mundial de kickboxing y declarado antivacunas

Frederic Sinistra, tres veces campeón mundial de kickboxing y reconocido antivacunas contra el COVID-19, murió por coronavirus después de darse de alta en el hospital. Sinistra, conocido como ‘The Undertaker’ y ‘el hombre más fuerte de Bélgica’, murió a los 41 años en su domicilio de Ciney (Bélgica), después de decidir tratar el “pequeño virus” él mismo en casa. El tres veces campeón del mundo, que se vio obligado a acudir al hospital en el que ingresó el 26 de noviembre obligado por su entrenador, compartió en su momento varias imágenes en cuidados intensivos. Decía que un “pequeño virus” no le detendría Sinistra había subido previamente un video donde se le podía ver luchando por respirar, diciendo que “no tenía tiempo que perder con gente perezosa”. En otras publicaciones en sus redes sociales, decía que el “pequeño virus” no le detendría mientras expresaba sus objeciones contra las medidas contra el Covid. Los medios belgas aseguraron que Sinistra pidió su salida del hospital al firmar el alta voluntaria. La última publicación de Sinistra fue el 13 de diciembre. Dos días después falleció tras sufrir un paro cardíaco. Su muerte fue anunciada por su pareja en una publicación de Facebook. Su mujer ha querido lanzar también el mensaje de que Sinistra no murió por coronavirus: “Mi marino no murió de Covid. Nunca hubiera aceptado que lo que le ocurrió se utilizara para sembrar el miedo y reivindicar la vacunación. La prensa sensacionalista y algunos de sus familiares están haciendo su agosto en las redes sociales ya que mi silencio y ausencia viene por mi dolor, no por miedo o falta de respuestas a toda esta gente que dice haber conocido a mi marido”.

Policia

A proceso y en prisión por tentativa de homicidio en el Centro

Tras ejecutarse una orden de aprehensión ejecutada de manera coordinada entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), A.H.R. fue presentado ante el Juez Primero de Control del Primer Distrito Judicial, acusado por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, por el que fue imputado y en la misma audiencia vinculado a proceso luego de los hechos ocurridos en días pasados en el Centro de Mérida, por lo que permanecerá en prisión preventiva.     Los fiscales de litigación iniciaron la integración de la carpeta de investigación bajo la causa penal 345/2021, donde estableció que el pasado 20 de diciembre el acusado agredió con un arma de fuego a la víctima, quien sufrió lesiones que lo mantienen hospitalizado con riesgo de perder la vida por la agresión ocurrida en la calle 68 por 73 del Centro de la ciudad.     Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba obtenidos en la indagatoria y solicitaron la vinculación a proceso del imputado, misma que fue concedida, otorgando un plazo de tres meses para el cierre de investigación.     Antes de concluir la diligencia, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos.    

Policia

Hijo malagradecido es condenado a 2 años y 9 meses de prisión por agredir a su madre

Por agredir a su madre en un domicilio del sur de Mérida, M.G.Y. fue declarado penalmente responsable del delito de violencia familiar y condenado a dos años y nueve meses de prisión, en un procedimiento de juicio abreviado en el que la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba que señalaron la participación del encausado en el delito. Como parte de la condena, el ahora sentenciado también deberá cumplir con la reparación del daño, recibir una amonestación pública, la suspensión de sus derechos políticos y no salir del Estado. El proceso se ventiló en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, bajo la causa penal 194/2021, en la que se acusa a M.G.Y. de agredir a su madre en un predio de la colonia San Antonio Xluch III el 25 de julio de este año. De acuerdo con el expediente, el sujeto llegó al lugar e insultó a su progenitora, además de tirar la ropa que se encontraba en una lavadora al suelo y también contra ella. Tras el procedimiento de ley correspondiente, el caso derivó en un juicio abreviado en el que se dieron a conocer las sanciones antes señaladas.