Policia

Sube a ocho el número de víctimas mortales por volcadura de un ADO en la Mérida-Cancún

En las primeras horas de este día se dio a conocer que un camión de la empresa ADO sufrió una volcadura, mientras transitaba en la carretera Mérida- Cancún, cerca de la comunidad de Nuevo Xcán, Quintana Roo El accidente ha dejado hasta ahora ha dejado un saldo de 19 heridos y 8 muertos. De acuerdo con la información oficial, el camión de pasajeros de la empresa ADO se volcó presuntamente luego de que un camión de volteo, el cual estaba cargado con material para la construcción de uno de los tramos del Tren Maya, se atravesará en su carril. Presuntamente y con información preliminar de los cuerpos de rescate, fue el camión de carga el que invadió el carril del ADO, por lo que al intentar esquivarlo, el autobús de transporte se volcó. Al lugar acudieron elementos del personal de bomberos, la Guardia Nacional, el ejército, la Cruz Roja y la Unidad de Rescate Urbano. Los cuerpos de emergencia de varios municipios cercanos que acudieron al lugar para auxiliar a los lesionados, trasladaron a los lesionados a distintos hospitales de la zona tales como Playa del Carmen, Valladolid, Cancún, Mérida y Puerto Morelos. Cabe señalar que en la zona se dio un despliegue de fuerzas de seguridad que acordonaron el perímetro para permitir a la Fiscalía realizar el levantamiento de los cuerpos. En redes sociales fue difundida la lista de pasajeros que viajaban en el ADO, en la autopista de cuota de Cancún a Mérida por el Tintal. Se recomendó que en caso de ser familiares o conocidos podían comunicarse al 911 para obtener más información y ayudar a los heridos. El autobús que salió rumbo a Mérida y en el que viajaban 45 pasajeros (de los cuales algunos eran menores de edad y otros turistas extranjeros), cayó a un costado de la carretera entre árboles, cerca de Tintal-Playa del Carmen, los hechos ocurrieron cerca del kilómetro 242. A las 11:00 horas la Guardia Nacional, a través de su cuenta de información vial en Twitter notificó el cierre parcial de circulación por el accidente, en el tramo en dirección Cancún. El chofer fue rescatado por los bomberos, así como otros pasajeros que se hallaban en el interior del autobús. Cabe señalar que el tramo de la dicha carretera es angosto, por lo que hubo afectación vial sobre la carretera.   Fotos de News Today QR

México

¿Cómo saber si me contagié de ómicron BA.2?… Aquí te mencionamos los síntomas

Desde hace algunas semanas se dio a conocer que ómicron tiene una subvariante a la que la comunidad científica identificó como BA.2. El primer caso se detectó en nuestro país a finales de enero y alrededor del mundo ya está presente en 57 naciones Pero y a todo esto, ¿cuáles son los agentes que permiten diferenciar si te dio ómicron con BA.2 de otras variantes? En primer lugar, destaca su alta capacidad de contagio. Una investigación reveló que el 39 por ciento de las personas infectadas con la subvariante BA.2 probablemente infectarían a otras personas en sus hogares, en comparación con el 29 por ciento de los portadores de la versión original. Además, al parecer ‘les da la vuelta’ a pruebas COVID de antígenos y PCR. Entonces puedes estar contagiado, pero tu examen sale negativo. Por ellos, las autoridades de salud recomiendan estar muy atentas de los síntomas COVID de BA.2: Tos. Vómito y/o diarrea. Perdida de gusto y/o del olfato Tos Dificultad para respirar. Dolor de cabeza. Dolor de garganta. Dolor muscular. Fatiga extrema. Fiebre. En tanto, la subvariante ómicron parece ser más contagiosa, pero los datos obtenidos hasta ahora no muestran que sea más peligrosa o que eluda la protección de las vacunas, dijo Scott Gottlieb, excomisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos. De acuerdo con los datos un estudio realizado en hogares daneses, los individuos no vacunados fueron más propensos a infectarse con la subvariante de ómicron en comparación con los que cuentan con esquema completo de vacunación así como con dosis de refuerzo. Con información de Bloomberg.

Yucatán

Frente frío “Tuyub” reforzará ambiente invernal durante los próximos días en Yucatán

Las condiciones invernales en la región van a regresar a partir del martes, debido a la llegada del frente frío “Tuyub” y de la masa de aire frío que lo impulsará. Mientras tanto, mañana lunes el ambiente será caluroso ya que en Yucatán y Campeche se esperan temperaturas máximas entre 30 – 34 °C y en Quintana Roo entre 28 – 32 °C, soplarán vientos del este de 20 a 35 km/h y se presentarán lluvias en el centro, sur y occidente de Yucatán. No obstante, este mismo lunes será de contrastes, ya que durante la tarde y noche, el frente frío “Tuyub” se aproximará gradualmente a la región, por lo que el viento soplará de nueva cuenta de componente nor-noreste de 20 a 40 km/h y se incrementará hasta velocidades de 60 – 70 km/h durante la madrugada del martes en la costa de Yucatán. Además, las temperaturas mínimas para el amanecer de ese día serán entre 16 – 20 °C en Campeche y Yucatán, y entre 17 – 21 °C en Quintana Roo. “Tuyub” continuará su trayectoria hacia el Mar Caribe y la masa de aire frío que lo impulsará continuará sobre la Península de Yucatán el resto de la semana, por lo que los amaneceres serán muy frescos e incluso no se descarta heladez en algunas zonas el jueves y viernes. Con información de Meteorología Yucatán.

Mundo

Tras dar positivo 78 veces a Covid, hombre lleva 14 meses aislado

En Turquía, un hombre ha tenido que permanecer en aislamiento por 14 meses luego de dar positivo a Covid-19 en 78 ocasiones. De acuerdo con información de la telecadena A Haber, se trata de Muzaffer Kayasan, un enfermo de leucemia residente de Estambul. El medio señala que el hombre se contagió de Covid-19 en noviembre de 2020 y desde entonces no ha dado negativo en ninguna prueba, lo que le obliga a permanecer en cuarentena. “Doy positivo constantemente. Cuando preguntamos a los científicos y a los médicos, nos dicen que mi sistema inmunitario está debilitado, porque tengo leucemia, y me mantienen vivo durante catorce meses con los medicamentos que me recetan”, dijo Kayasan. Además, los medios señalan que su esposa y su hijo lo visitan ocasionalmente, sin embargo, ellos han dado resultado negativo en las pruebas de Covid-19. Pese a los raros encuentros con sus seres queridos, Kayasan lamenta no poder ver en persona a su nieto, con el que solo se comunica a través de un cristal protector o por videoconferencia. “No puedo abrazar a mi familia, no puedo hablar con nadie. No queda nada de mi vida social, de mi vida familiar. El covid-19 ha acabado con mi modo de vida”, asegura Kayasan de acuerdo con RT. Tras su largo confinamiento, Kayasan instó a los no vacunados a aceptar la vacuna contra el virus, no solo por su propio bien, sino por el de los demás.

México

Matan en Tijuana al periodista Ernesto Islas; es el quinto comunicador asesinado en lo que va del año

El periodista Marco Ernesto Islas Flores fue asesinado en Tijuana, Baja California, lo que lo convierte en el quinto comunicador muerto en lo que va del año. Fue el propio padre del periodista, Marco Antonio Islas, quien informó en redes sociales sobre el homicidio de Ernesto Islas. En redes sociales detalló que pasadas las 2:00 h de este domingo “ejecutaron de cuatro balazos a mi hijo Marcos Ernesto, afuera de mi casa”, ubicada sobre Avenida Lomas Verdes, en la subdelegación Pinos. Señaló que los agresores dejaron una “supuesta narco manta” cuyo mensaje aludía a que “llegó la nueva administración”. Vecinos que salieron a la calle tras escuchar los disparos vieron correr a un par de individuos, quienes de acuerdo con Marco Antonio, quien también es periodista, serías los presuntos responsables. Al lugar llegaron policías municipales. Marcos Ernesto Islas Flores era director general del medio Notiredesmx. El asesinato del periodista es el quinto en lo que va de 2022. En enero pasado fueron asesinados los periodistas Lourdes Maldonado y Margarito Martínez, ambos en Tijuana. En Veracruz fue asesinado el periodista José Luis Gamboa Arenas y en Zitácuaro, Michoacán, el periodista Roberto Toledo. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha garantizado que no habrá impunidad en las agresiones y asesinatos contra periodistas en el país. En conferencia matutina advirtió a los autores intelectuales y materiales de los crímenes contra periodistas que habrá castigos. López Dóriga Digital

Mundo

Murió el niño marroquí que había quedado atrapado en un pozo

El niño marroquí que había estado atrapado en un pozo desde el martes murió, según dos medios de comunicación estatales separados, la agencia de noticias estatal de Marruecos, Maghreb Arab Press (MAP) y SNRT. El niño de 5 años, Rayan, fue recuperado del pozo por equipos de rescate el sábado, pero no sobrevivió a su terrible experiencia, informaron los medios estatales. El rey Mohammed VI de Marruecos ofreció sus condolencias a la familia de Rayan en una llamada telefónica, según un comunicado del Palacio Real. “Tras el trágico accidente que cobró la vida del niño Rayan Oram, su majestad el rey Mohammed VI, que Dios lo proteja, hizo una llamada telefónica al Sr. Khaled Oram y a la Sra. Wassima Khersheesh, los padres del difunto que murió tras caer a un pozo”, dice el comunicado del Palacio Real. El niño, llamado Rayan, estaba atrapado en el pozo que llega a más de 30 metros bajo tierra en la provincia de Chefchaouen. Las máquinas excavaron verticalmente a una profundidad de más de 30 metros durante la noche, informó el medio estatal MAP este viernes, mientras que los trabajadores de emergencia planeaban comenzar a excavar horizontalmente. “Las personas que nos aman no escatiman esfuerzos para salvar a mi hijo”, dijo el padre de Rayan mientras observaba los esfuerzos de rescate el viernes por la noche, informó Reuters. Las transmisiones en vivo de Al-Aoula TV, de propiedad estatal, dijeron el viernes por la tarde que los excavadores aún tenían que recorrer 1,9 metros en vertical y poco menos de 3 metros en horizontal para alcanzar al niño. Había caído al pozo el martes El niño cayó al pozo el martes por la tarde y fue descubierto después de que se le escuchara llorar, dijo su madre en una entrevista con Al-Aoula dos días después. Ella indicó que estaba jugando en un área cercana antes de desaparecer por un breve tiempo, y que se apresuró a llamar a las autoridades después de escucharlo. Su padre le dijo a Al-Aoula que las autoridades enviaron comida y agua al pozo y que vio a su hijo bebiendo un poco de agua. “Se estaba moviendo y bebió un poco de agua. Creo que estará bien, que Dios lo ayude”, afirmó. Los medios locales también informaron que el niño había tomado comida y agua que habían sido arrojados con una cuerda el jueves.    

Yucatán

Próxima semana temperaturas mínimas bajarían hasta 12° en Yucatán

Las bajas temperaturas seguirán siendo una constante en la Península de Yucatán al menos hasta el próximo lunes, mientras que el actual frente frío, el número 28, se mantendrá estacionario sobre el oriente de la región. También se prevén más lluvias, en algunos casos fuertes, como detallamos más adelante en esta nota. Por lo pronto se pronostican máximas de 25 a 30 grados en Yucatán y Campeche, y mínimas de 15 a 20. En Mérida las máximas rondarían los 26 a 29 grados, y las mínimas de 21 a 23 en zona central y de 17 a 20 en la periferia, que es donde abunda más la humedad. En cuanto a las lluvias fuertes, se vaticina que caigan en el oriente y noreste de Yucatán, igual que en el norte y centro de Quintana Roo y el suroeste de Campeche. Para la capital yucateca solo se prevén precipitaciones aisladas. A partir del próximo lunes 7 de febrero, la cercanía de otro frente frío reforzará las bajas temperaturas y un nuevo evento de “Norte”. Incluso es posible que entre semana las mínimas bajen hasta los 12 grados. (Con información del meteorólogo Juan Antonio Palma)

México

Ratifican denuncia contra López-Gatell por muertes en la pandemia

Familias mexicanas de víctimas de covid-19 ratificaron este viernes una denuncia penal contra el funcionario encargado de la pandemia en el país, Hugo López-Gatell, al que acusan de “homicidio por omisión” por su gestión. Abogados acudieron a la Fiscalía General de la República (FGR) de Ciudad de México con pruebas documentales como actas de defunción y las declaraciones que ha hecho en redes sociales López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. “Los denunciantes basan su denuncia en que precisamente no hubo acciones de prevención correctas de parte del Estado mexicano. ¿A través de quién? Ustedes saben quién es el responsable directo de esas acciones en el país: el señor Hugo López-Gatell”, declaró el abogado Enrique Montero Escalona. El recurso se presenta después de que en enero un juez ordenó a la FGR iniciar una investigación sobre la responsabilidad de López-Gatell en las ahora más de 308.000 muertes que se han presentado por covid-19 en México, la quinta cifra más alta del mundo. El presidente Andrés Manuel López Obrador encargó la pandemia a López-Gatell, quien ha despertado críticas por minimizar la gravedad de la enfermedad, desdeñar el uso del cubrebocas, negarse a realizar pruebas masivas o rechazar la vacunación de menores de edad. “No se actuó debidamente con el tiempo correcto para poder haber prevenido a la población, que no sufriéramos todo lo que ya sabemos y las muertes que hemos tenido”, comentó Montero Escalona. Aunque no se precisó el número de denunciantes, el despacho de Javier Coello, que lleva los procesos, ha revelado en entrevista con medios que ha recibido cerca de 3.000 correos electrónicos con casos de otras 400 personas que desean sumarse a la denuncia o realizar una propia. La denuncia está basada en el Artículo 9 del Código Penal Federal, que define las conductas delictivas por omisión.

Mérida

Implementan programa en escuelas sobre consecuencias de compartir imágenes íntimas

El Ayuntamiento de Mérida continúa fortaleciendo su programa de prevención del delito que se imparte en las escuelas del municipio, el cual está enfocado a evitar que las y los jóvenes revelen información confidencial, datos personales o material sensible que ocasione daños patrimoniales, emocionales o ser expuestos en redes sociales. Para evitar el repunte de los delitos cibernéticos, la administración municipal diseñó un programa de pláticas y cursos dirigidos a evitar que las y los jóvenes compartan imágenes que exponen su integridad física y emocional por el uso indebido de las mismas. Esta acción forma parte de las estrategias para disminuir la incidencia delictiva desde la Policía Municipal de Mérida, la cual inició esta semana con el programa de pláticas dirigidas a las escuelas donde se explican las consecuencias personales y legales al compartir imágenes íntimas. Este programa municipal se suma a Policía Educativa, el cual inició desde la pasada administración del Alcalde Renán Barrera Concha, que tiene como objetivo trabajar a mediano y largo plazo en prevenir las adicciones, la violencia de género, el acoso escolar y, ahora, los delitos cibernéticos, todos ellos para proteger la integridad de los infantes y la juventud. Con este programa se fortalece el catálogo de programas de prevención del delito, entre los cuales se encuentra D.A.R.E., Prevenir la Violencia en el Noviazgo, Banderín Escolar, pláticas para padres de familia y a las asociaciones civiles interesadas en prevenir las adicciones, entre otras. El programa inició en la escuela Secundaria Técnica no. 55 a petición de la directora Martha Ac Tah, quien está interesada en evitar estos incidentes entre las y los alumnos, pidió que se imparta este ciclo de pláticas dentro del plantel educativo, al cual asistieron 60 personas, entre alumnos y padres de familia. Las escuelas interesadas en inscribir a sus escuelas a este programa municipal pueden dirigir un correo a [email protected] y [email protected] solicitando las fechas y horarios en los cuales podrán acudir los oficiales a impartir las pláticas sobre el tema. Asimismo, pueden enviar un oficio al edificio de la corporación, ubicado en la calle 57 entre 52 y 54, dirigido al director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, para hacer la solicitud.