Mundo

‘Truth Social’, red social de Trump, inicia su lanzamiento para competir con Twitter

El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó su propia red social ‘Truth Social’ (Verdad Social), la cual deberá estar “completamente operativa” a finales de marzo y que busca competir con plataformas como Twitter y Facebook, en las que el presidente ha sido excluido más de un año. “Vamos a comenzar a abrir la aplicación a la gente en Apple esta semana”, indicó Devin Nunes, jefe de Trump Media & Technology Group (TMTG), la casa matriz de “Truth Social”, entrevistado por el canal de televisión conservador Fox News. “Pienso que de aquí a finales de marzo estaremos totalmente operativos, al menos en Estados Unidos”, agregó el exparlamentario, quien abandonó el Congreso a comienzos de año para dirigir TMTG. ‘Truth Social’ fue presentada por Trump como una alternativa a Facebook, Twitter y Youtube, de las que ha sido excluido por haber incitado a sus partidarios a la violencia antes del asalto al Capitolio, el 6 de enero de 2021. En la App Store del iPhone, ‘Truth Social’ estaba ya disponible para descargar este lunes en Estados Unidos, anunciándose como una aplicación en la que no existe “discriminación política”, totalmente gratuita y únicamente en lengua inglesa. Aunque por el momento solo se puede descargar desde la tienda virtual de Apple, la página web de la red social asegura que la aplicación llegará “pronto” a la de Android. La red social impulsada por Trump tiene una interfaz muy similar a la de Twitter, con una página de perfil en la que pueden leerse las “verdades” (equivalentes a los tuits) de los usuarios a los que se sigue, una ventana para buscar a otros internautas y la posibilidad de enviar mensajes privados. Algunos de los internautas que están tratándose de dar de alta en estas primeras horas de funcionamiento del servicio han acudido a otros portales de internet para indicar que están teniendo problemas con el proceso de registro y que reciben un mensaje de que a causa de “la alta demanda” se les ha puesto en una lista de espera. Trump, que durante la campaña electoral de 2016 y su tiempo al frente del gobierno usó las redes -especialmente Twitter- de forma constante para comunicarse con sus seguidores, permanece vetado de Twitter, Facebook y YouTube desde el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 por parte de miles de sus simpatizantes. Según diferentes comunicados, el grupo dispuso cerca de mil 250 millones de dólares para atacar a sus competidores en el ya saturado mercado de redes sociales populares entre los ultra conservadores, como Gettr, lanzada a comienzos de julio por Jason Miller, ex asesor de Trump. (Milenio)

Deportes México

Investigan a Ana Guevara y la Conade, por desfalco de 377 mdp

La Auditoría Superior de la Federación, pidió explicar a la Comisión Nacional del Deporte, dónde quedaron 377.1 millones de pesos. La ASF dio a conocer el informe de la cuenta pública del 2020, donde destaca nueve puntos los cuales la CONADE, dirigida por Ana Gabriela Guevara, debe de explicar. Desde que la exvelocista llegó al organismo, han salido a la luz varias irregularidades, además de que hay denuncias por malos manejos y hasta por intento de homicidio. Se realizaron adjudicaciones directas en la contratación de bienes y servicios sin motivar ni justificar la excepción al procedimiento de licitación pública. Se adquirieron bienes con características tecnológicas específicas, sin contar con la infraestructura necesaria para su óptimo funcionamiento. Se recibieron equipos a entera satisfacción, aunque eran distintos a los pagado. Se realizaron pagos con recursos públicos federales en el ejercicio fiscal 2020, por ejercicios correspondientes al ejercicio fiscal 2019, son que el pasivo estuviera debidamente contabilizado y sin la acreditación de haber recibido los bienes y servicios a entera satisfacción. No se comprobó que los Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI) expedidos por los proveedores cumplieran con los requisitos fiscales exigibles. No se acreditó la prestación de los bienes y servicios pagados, contratados con diversos proveedores, debido a que no se presentaron, los entregables correspondientes. No se contó con los expedientes integrables de los beneficiarios del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento. Se pagaron con recursos públicos a personas físicas que no son miembros activos del Sistema Nacional del Deporte, y a algunos que no se acreditaron ser profesionistas, especialistas o con experiencia reconocida en el campo de entrenamiento deportivo. No se comprobó el adecuado ejercicio de recursos transferidos a los sujetos de apoyo, y se observaron inconsistencias en las cifras reportadas en la Cuenta Pública 2020.

México

IMSS pone fin al ‘Permiso Covid’, ahora las incapacidades se deben tramitar en persona

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que la herramienta digital Permiso COVID-19 3.0 llegará a su fin este martes 22 de febrero debido a la disminución de contagios y de las solicitudes de incapacidad temporal para el trabajo. “A partir de esta fecha, aquellos trabajadores que presenten síntomas de COVID-19 deberán acudir directamente a las Unidades de Medicina Familiar para su valoración presencial y, en su caso, la expedición de su incapacidad temporal para el trabajo”, indicó el IMSS a través de un comunicado. El IMSS implementó la versión 3.0 del Permiso COVID-19 a principios de 2022 ante la situación de emergencia ocasionada por el incremento de contagios asociados a la variante ómicron, que aumentó la demanda de atención médica y las incapacidades temporales de el trabajo. “Con ello se facilitó el trámite digital de las incapacidades por esta enfermedad de manera más flexible a través de un cuestionario de síntomas, lo cual permitió que los asegurados contaran con protección legal ante sus patrones y poder resguardarse debidamente en casa. También esta acción permitió el desahogó la demanda de servicios en las unidades médicas del Instituto”, destacó el IMSS. Desde el lanzamiento de la versión 3.0, del 10 de enero hasta este lunes, con corte a las 5:58 horas, se otorgaron 373 mil 296 Permisos COVID, aseguró el Instituto. Lo anterior evitó el traslado de ese número de trabajadores a sus Unidades de Medicina Familiar para tramitar su incapacidad laboral, lo que, de acuerdo con el Instituto, ayudó a bajar las cadenas de contagio. Desde marzo de 2020, el Permiso COVID-19 se constituyó como un importante mecanismo para detener cadenas de contagio y proteger a los asegurados y sus familias, mediante la automatización del trámite de incapacidad temporal para el trabajo y evitar traslados tanto a las unidades médicas del IMSS como a instituciones bancarias. (El Financiero)

Yucatán

Continuarán temperaturas de hasta 38° durante transcurso de próxima semana

En el transcurso de la semana entrante continuará el ambiente caluroso y la escasa probabilidad de lluvia, debido la influencia de un extenso anticiclón en niveles medios de la troposfera. En los siguientes tres días, la temperatura máxima será de 30 – 38 °C en Yucatán y Campeche y entre 29 y 34 °C en Quintana Roo. Soplarán vientos del este – sureste de 30 a 50 km/h en la mayor parte de la región y las temperaturas mínimas serán entre 19 – 22 °C en Campeche y Yucatán y entre 20 – 24 °C en Quintana Roo. Las sensaciones térmicas por efecto de la humedad podrían superar los 40 °C. De acuerdo con el análisis de Meteorología Yucatán, estas condiciones calurosas continuarán prácticamente toda la semana. Después de esto, un frente frío podría acercarse a la Península de Yucatán a fin de mes, aunque esta proyección desde luego que puede cambiar.

Mérida Yucatán

Mérida recibe reconocimiento internacional en materia de seguridad vial

Por implementar innovadoras acciones para cuidar la seguridad de peatones y conductores y disminuir considerablemente el número de muertes ocasionadas por siniestros viales, la organización internacional Vision Zero Challenge (Reto Visión Cero) entregó un reconocimiento al Ayuntamiento de Mérida. El alcalde Renán Barrera Concha informó que Mérida fue seleccionada como una de las cuatro ciudades de Latinoamérica que mantiene acciones permanentes para proteger a las y los peatones, además de presentar un mayor número de aportaciones de proyectos y experiencias para combatir este problema compartido a nivel mundial. En su mensaje, Barrera Concha resaltó que Mérida es una ciudad que cuida a su población, con el impulso de acciones y estrategias para proteger la salud de peatones y conductores. “Seguiremos trabajando año con año con expertos internacionales para implementar más acciones, como por ejemplo, el control de la velocidad, que es uno de los factores que más inciden en los accidentes viales”, expresó. Al respecto, Rubén Hernández Kotasek, director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano (IMDUT) del gobierno del Estado, quien también recibió el reconocimiento por sumarse Yucatán a esta iniciativa, reconoció la voluntad del Municipio para trabajar en conjunto por la seguridad vial de las y los ciudadanos. Matthew Baldwin, subdirector general de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea e integrante de Vision Zero Challenge precisó que el éxito que tiene Mérida en la búsqueda de la disminución de muertes por accidentes viales también se debe a la coordinación con otras instancias de gobierno local, así como a la actuación de su Policía Municipal. En reunión efectuada de manera virtual, Matthew Baldwin explicó que la organización internacional ha trabajado con 24 países de Latinoamérica como Bogotá, Colombia; Santiago, Chile y La Paz, Bolivia, entre otras.Por parte de México se ha trabajado con Guadalajara, Pachuca y Colima, por mencionar algunas. “Aunque todos hemos trabajamos por el mismo objetivo: contar con un plan de seguridad vial, que nos permita salvar vidas, especialmente las de niños o personas vulnerables, son cuatro las ciudades que se han distinguido por su trabajo y aportaciones, como son Mérida, Buenos Aires, Lima y Belo Horizonte, Brasil. Precisó que las cuatro ciudades han destacado por sus esfuerzos en el control de la velocidad de los vehículos, lo que permite salvar vidas. Al respecto, los alcaldes y representantes de estas ciudades agradecieron a la organización por el reconocimiento. La iniciativa Visión Cero, surgió en Suecia hace dos décadas, ganando adeptos entre los gobiernos, especialmente en Europa, donde lugares como los Países Bajos, Suecia, Noruega, Finlandia, Luxemburgo o Eslovenia ya la han incorporado a sus respectivos marcos normativos con leyes de rango parlamentario. —

México

¿Quieres ganar 50 mil pesos? Vende tus tazos viejos

Si eres uno de los afortunados que creció en los años 90 y llevabas tu colección de tazos en los bolsillos para estar preparado al momento de sacar la “reta”, esta información es para ti, pues si aún conservas tu colección podrías venderla hasta en 50 mil pesos. Las pequeñas piezas de plástico que llegaron a nuestras vidas a través de las bolsas de “papitas”, ahora pueden sacarte de un apuro, pues a más de 30 años de su lanzamiento se han vuelto piezas únicas valoradas por los coleccionistas a quienes les gusta revivir la nostalgia de aquellos tiempos. A través de plataformas de comercio electrónico, como Mercado Libre, usuarios ofertan colecciones completas de tazos, cuyo valor depende de la colección, el año y los tipos de tazos que contiene, bien pueden ser normales, 3D, gigantes, metálicos, de plástico o los que brillan. Entres las colecciones más populares se encuentran los clásicos como Animaniacs, Caballeros de Zodiaco, Dragon Ball, Mucha Lucha, Yi Gi-Oh, Los Simpson, Shrek, Angry Birds, Minions, Bob Esponja, Plantas vs Zombies y más. Los precios oscilan entre los 100 y los 50 mil pesos, siendo la colección de tazos de Pokémon del 2000 al 2007, la más cara, pues tienen una antigüedad de 22 años y son difíciles de conseguir. Además, se ofertan de forma individual desde los 70 hasta los 300 pesos. Los lazos se venden hasta en 50 mil pesos en Mercado Libre  ¿Qué lazos recuerdas tú? Nosotros nos acordamos de estos: Looney Tunes Tiny Toons Pokemon Dragon Ball Medabots Bob Esponja Mucha Lucha Bob Esponja Naruto Así que ya lo sabes, si eres de los afortunados que guardo su colección en lugar de tirarla a la basura, puedes tener un tesoro en el baúl de los recuerdos. (Radio Fórmula)

México Policia

Violencia en Tulum: balacera en restaurante Art Beach deja dos muertos y un herido

Durante la noche de este sábado se reportó una balacera en el restaurante Art Beach, de Tulum, Quintana Roo el cuál dejó dos personas muertas y un herido. Los primeros reportes señalaron que sicarios llegaron al local y abrieron fuego contra personas que estaban dentro del sitio, aproximadamente a las 21:00 horas. Asimismo, después del ataque dos sujetos habrían quedado tendidos en el piso sin signos vitales y testigos de la zona destacaron que se escucharon múltiples detonaciones. Medios locales mencionaron que servicios de emergencia llegaron al área y la Cruz Roja se llevó a un hombre herido a una unidad hospitalaria. En la zona se vislumbró a elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE). Respecto a los motivos del ataque, el cual sucedió en el restaurante ubicado en el km7 de la carretera Tulum-Bocapaila, la primera línea de investigación podría dirigirse a un presunto ajuste de cuentas entre bandas criminales rivales. Ante esta situación, la FGE se pronunció al respecto e inició la carpeta de investigación correspondiente. Asimismo, confirmó que dos hombres perdieron la vida por disparos de arma de fuego y un joven de 24 años resultó herido. “Se activaron los protocolos de búsqueda y rastreo para identificar a los participantes en este acto ilícito”, puede leerse en el comunicado de la dependencia estatal. Cabe recordar que en fechas recientes sitios turísticos de Quintana Roo se han visto asolados por la violencia. Tal fuel caso durante el primer mes de 2022, cuando un turista canadiense fue asesinado y dos más resultaron heridos, luego de ser impactados por disparos de arma de fuego por un sujeto que desató una balacera dentro del hotel de Xcaret. “Los tres lesionados fueron traslados de inmediato al hospital, en donde lamentablemente uno fallece, los tres huéspedes son de origen Canadiense”, informó Lucio Hernández, secretario de Seguridad del estado. El funcionario también reportó que el ataque habría derivado de una discusión entre los huéspedes del complejo turístico. Luego de desatar el caos y cometer el crimen, el agresor se dio a la fuga entre la maleza selvática, pero su imagen quedó captada en cámaras de videovigilancia y ya se le busca para arrestarlo.

México

¿Recibes llamadas o mensajes de publicidad? Así puedes quitarlos con el REPEP de la Profeco

Cómo usuarios de los teléfonos celulares, muchas veces resulta molesto recibir llamadas de publicidad, es por ello que, el Registro Público Para Evitar Publicidad (REPEP) de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) apoya a los consumidores a quitarla. ¿Qué es el REPEP? De acuerdo con la Profeco, el REPEP es un mecanismo para la protección de los derechos de los consumidores a no ser molestados con publicidad no deseada y su información no sea utilizada con fines mercadotécnicos o publicitarios, mediante llamadas telefónicas y mensajes de texto. Este registro es administrado por Profeco, a través de la Dirección General de Contratos de Adhesión, Registros y Autofinanciamiento. ¿Para qué fue creado? El REPEP fue creado para proteger a los consumidores que no deseen ser molestados con publicidad y su información no sea utilizada con fines de mercadotecnia o publicidad. ¿Cómo puedes inscribirte? Además de que su inscripción es gratuita, los consumidores pueden inscribirse al REPEP vía telefónica en menos de 60 segundos llamando desde el número que deseas inscribir al 96 28 00 00 para las áreas metropolitanas de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey o al 800 96 28 000 para el resto de la República o por Internet en la página: REPEP las 24 horas del día, los 365 días del año. Un día después de realizada la inscripción, surtirá sus efectos a los 30 días naturales siguientes a la fecha de su inscripción. En caso, de que sigas recibiendo llamadas de publicidad, a pesar de haberte registrado en el REPEP, puedes realizar tu denuncia al Teléfono del Consumidor 5568 8722 de la Ciudad de México, área metropolitana o al 800 468 8722 del interior de la República, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. ¿Quiénes podrán seguir llamando a tu celular? Una vez inscrito, aún existen quienes pueden seguir llamándote como: organizaciones políticas, entidades de beneficencia, encuestadores telefónicos, personas que llamen con funciones de cobranza, así como aquellas personas que no ofrezcan bienes, productos o servicios.

Mundo

Padre de una TikToker de 14 años mata a tiros a un acosador de su hija

Eric Rohan Justin, de 18 años, estaba obsesionado con Ava Majury, una estrella de la red social TikTok de 14 años. Tras enviarle insistentes mensajes, que llevaron a la chica a bloquearlo, el joven se dirigió con una escopeta a su casa de Naples (Florida, EU), donde el padre de la menor lo mató con su pistola, informó The New York Times. Los hechos sucedieron el 10 de julio de 2020, pero no habían salido a la luz hasta ahora, cuando la joven y su familia hablaron con el medio estadounidense para compatir por primera vez esta traumática experiencia. A comienzos de 2020, la adolescente se dio cuenta de que un seguidor identificado como EricJustin111 trataba de llamar su atención en los comentarios de esa plataforma y le enviaba mensajes privados por Snapchat e Instagram. BLOQUEADO EN TODAS LAS CUENTAS Posteriormente, se enteró de que sus amigos estaban vendiendo al chico fotos e información personal de ella, como su número de teléfono. El joven llegó a pagar unos 300 dólares por dos imágenes del rostro de la ‘tiktoker’. Cuando el seguidor le envió un mensaje con un desglose de las cantidades que estaría dispuesto a pagar por “fotos de su trasero” y de sus pies, ella lo bloqueó en todas sus cuentas, después de lo cual él le envió 627.68 dólares en Venmo suplicándole que lo desbloqueara. En determinado momento, el padre de la chica, Rob Majury, un teniente de policía retirado, se puso en contacto con Justin para pedirle que dejara de escribir a su hija, porque era menor de edad. Después de aquello, el joven comunicó a varios compañeros de clase de Ava que tenía planeado agredirla físicamente. “TEMERARIOS DEL TECLADO” Cuando la chica se enteró de la amenaza, se lo dijo a sus padres. Sin embargo, tras investigar la ubicación del usuario, descubrieron que vivía en Ellicott City (Maryland), a cientos de kilómetros de distancia, por lo que la tranquilizaron diciéndole que solo era “uno de esos temerarios del teclado”. Sin embargo, tiempo después, Justin se presentó en el domicilio de los Majury y trató de entrar por la fuerza con una escopeta. Rob buscó su pistola, salió a su encuentro y le ordenó que soltara el arma de fuego, pero el chico le apuntó, momento en que el padre de familia le disparó fatalmente. El joven llevaba dos teléfonos móviles que contenían miles de fotografías y vídeos de Ava.

México

Prohíben a niño de primer grado ingresar a la escuela: “No me dejan entrar porque soy travieso”

Afuera de su escuela, el alumno de primer año, Juan Ángel C., sostiene una cartulina que dice: “Quiero estudiar, la maestra y la directora no me dejan entrar porque soy travieso, sólo quiero aprender”. Su madre, Scarlett Paola Ríos, acudió ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos porque se le impide entrar a la escuela “María Candelaria Vanegas Trevor No. 2” de Hermosillo. “Hice la solicitud a la directora de manera formal y personal el jueves pasado de un escrito -sobre- el por que a mi hijo le negaban el acceso al plantel y se negó a dármelo, hice un documento el cual le presente solicitándole lo mismo e igual se negó a dármelo”. La madre del menor dirigió un oficio a María de los Ángeles Zárate, la directora del plantel, para que se le den respuestas. Acusan problemas de conducta El argumento de la maestra Margarita es que “presenta problemas conductuales y por tal motivo determinó la suspensión de mi menor hijo, prohibiéndole el acceso al plantel y por consecuente su derecho a la educación, violando el articulo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, reveló la señora Ríos en el documento que lleva copia para conocimiento del Secretario de Educación y Cultura (SEC) en Sonora, Aaron Grajeda Bustamante. Es por lo anterior y con fundamento en el artículo 8 la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es que solicito un informe pormenorizado por escrito del motivo por el cual mi hijo que cursa el primer año, no tendrá derecho para asistir a clases presenciales que se imparten en la escuela a su digno cargo, externó en el documento. (El Universal)