Policia

Motociclista se sube a un puente cargando una bicicleta, cae y fallece al instante.

Un joven de 25 años de edad no llegó a su destino, tras caer del puente de Temozón con su motocicleta y una bicicleta que cargaba; murió en el acto. Ese puente se encuentra en la carretera Mérida-Progreso, una de las vías más rápidas y más usadas en el estado, con un promedio de más de 26 mil vehículos por día. Hasta esta hora se están realizando los peritajes correspondientes por parte de la Policía Estatal Investigadora, pero las indagatorias indican que el joven perdió el control de su motocicleta, pues decidió subir al puente mientras al mismo tiempo cargaba una bicicleta, decisión que muy probablemente provocó que saliera proyectado del puente e impactara con el asfalto tras caer de la estructura vial.   La moto y la bicicleta quedaron en el puente. Al sitio ya había llegado el personal del Servicio Médico Forense para el levantamiento del cuerpo y la autopsia de ley.   Fue necesario establecer un operativo vial en las inmediaciones del puente para evitar problemas de movilidad y otros percances,  pero el flujo vehicular avanza, sin mayores contratiempos.                 Al lugar llegaron elementos de la Semefo para recoger el cuerpo. Foto: Ernesto Pinzón

México

COVID en México: no te confíes, pueden surgir brotes regionales

A nivel nacional, México no sufrirá repuntes graves de COVID-19 en los próximos meses, coincidieron médicos y expertos aunque existe un riesgo latente de padecer brotes regionales. En entrevista para El Financiero, el doctor Alejandro Macias, comisionado de salud durante la pandemia de gripe A (H1N1), señaló que esta aparente ‘calma’ se debe a que México cuenta con inmunidad hibrida, debido a la gran cantidad de población vacunada o con anticuerpos adquiridos por infección. “Lo más probable, nadie puede asegurarlo, es que México ya no va a tener repuntes graves. En todo caso, habrá repuntes asociados, de manera regional, a la entrada de las subvariantes de ómicron”, afirmó. “Es poco probable que tengamos situaciones catastróficas. Eso todavía lo pueden sufrir países como China, que ha tenido muy poca infección, pero en México tenemos inmunidad hibridad, mucha gente ya se infectó y se vacunó”, añadió el también investigador de la Universidad de Guanajuato. Por otra parte, Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero de Atención de Emergencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, coincidió en que los probables repuntes de COVID se presenten de manera regional y no en todo el país, como al inicio de la pandemia. “No es sencillo hacer predicciones, pero viendo las tendencias generales se podría anticipar que sí habrá un tiempo de tranquilidad. Lo más probable es que los indicadores más importantes como la hospitalización y la muerte sigan en número bajos las próximas semanas”, aseguró.

México

Una de cada 100 niñas entre 12 y 14 años en México está casada o en unión informal

El matrimonio infantil en México es un problema latente que afecta mayormente a las niñas: una de cada 100 entre los 12 y 14 años de edad están casadas o unidas informalmente, alertó Save The Children. Tan solo en los últimos cinco años se tiene registro de por lo menos 14 mil 957 menores de 18 años que contrajeron matrimonio, según cifras del Inegi. Oficialmente este fenómeno ha ido decreciendo, al pasar de los 11 mil 548 casos en 2016 a 26 casos en 2020, sin embargo, la realidad es que más allá de haber disminuido, la situación de miles de niñas se volvió “invisible” y ya no figura en las estadísticas gubernamentales porque con la reforma aprobada en 2019, que prohíbe el matrimonio infantil en México, se dejaron de enlistar los casamientos infantiles en el registro civil. Pero, la realidad sigue siendo cruda. México tiene el octavo número más alto de mujeres casadas o en unión antes de los 18 años en el mundo al registrar 1 millón 420 mil mujeres en esta situación, según cifras de Girls not Brides. Cada vez más niñas y adolescentes están siendo empujadas a uniones informales, que se estima, son cuatro veces más comunes que los matrimonios registrados. Mariana Pría, coordinadora de incidencia política de Save The Children, explicó en entrevista con El Financiero, que se trata de un fenómeno complejo al existir un amplio rango en las propias metodologías para definir “matrimonio”, “unión informal” y “casamiento”, sin embargo no debe quitarse el dedo del renglón. “Nos toca cuidar el presente de las niñas, cuestionar las causas del matrimonio infantil y el embarazo adolescente, ¿por qué permitirnos que las niñas y mujeres tengan más o menos valor en la sociedad por estar unidas con una pareja? No es de manera consensuada que a esa edad “acepten” casarse o unirse, sino que las condicionan a hacer esto”. La organización no gubernamental que trabaja por los derechos de la niñez insiste en poner el tema en la agenda pública. “Una de las exigencias, desde Save The Children, es abordar qué va a pasar, cómo lo entendemos, hay un estigma al hablar sobre el tema, pero es importante abrir los temas en todo el país”, apuntó Mariana Pría. El matrimonio infantil despoja a las niñas de su infancia, y pone su vida y su salud en peligro. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, sostiene que las niñas y adolescentes que contraen matrimonio antes de cumplir los 18 años corren un mayor riesgo de sufrir violencia doméstica y tienen menos probabilidades de seguir asistiendo a la escuela.

Yucatán

Llegan apoyos del Gobierno del Estado a los productores de Sucilá

Sucilá, Yucatán, 30 de abril de 2022.- El respaldo a las familias que dependen de las labores del campo sigue llegando a todo el estado y, como muestra de ello, el Gobernador Mauricio Vila Dosal estuvo en Sucilá, distribuyendo apoyos para fortalecer las actividades ganaderas, agrícolas y apícolas.   En gira de trabajo por este municipio del oriente de la entidad, el Gobernador continuó con la entrega de plantas de plátano, abejas reina y cajas para apicultores, alimento para ganado en temporada de sequía y estímulos económicos para el mejoramiento genético de ejemplares bovinos u ovinos, como parte de sus esfuerzos para la transformación del agro yucateco.   Acompañado de la alcaldesa anfitriona, Gabriela Pool Camelo, Vila Dosal entregó certificados de acciones del programa Vivienda Social, para mejorar la calidad de vida de la gente, y una báscula a la Asociación de Lecheros de esta demarcación; posteriormente, visitó la Casa de la Cultura, inauguró el Instituto Municipal de la Mujer y dotó de equipo deportivo a la escuadra de sóftbol femenil local.   Durante su mensaje, convocó a hacer a un lado las cuestiones políticas y diferencias, pues hoy, lo que necesitan Yucatán y su gente es seguir trabajando, unidos y en equipo, como se ha estado haciendo desde el inicio de su administración, especialmente ante la llegada de la pandemia y los fenómenos naturales que golpearon al territorio.   También, destacó que continuará trabajando de manera muy coordinada con la población, los 106 Ayuntamientos y el Presidente Andrés Manuel López Obrados, sin importar los intereses particulares, pues lo importante es que el estado sea cada vez mejor y más próspero. Luego, habló sobre los principales esquemas y acciones que, desde su Gobierno, se impulsa para incrementar la calidad de vida de la ciudadanía, como Médico 24/7, Médico a Domicilio, MicroYuc, Impulso Escolar, Peso a Peso, Academias de Iniciación Deportiva, Veterinario en tu Rancho y otros.   Igual, continuó con la distribución de plantas de plátano mejoradas, ideales para obtener frutos de alta calidad, lo cual brinda a los beneficiarios la oportunidad de lograr una amplia producción, incluso para exportar a países como China, en favor de su economía. Se otorgará un total de 10,000 ejemplares a 3,000 familias, para cultivo de traspatio o huerta, 1,000 de los cuales llegaron a Sucilá.   Sobre esto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, explicó que se trata de la variedad Roatán, hecha por científicos yucatecos a partir de una célula madre, resultado del trabajo arduo de más de 20 investigadores, en el Centro de Producción de Conkal.   Posteriormente, Vila Dosal entregó abejas reina, provenientes de los 14 Centros de Producción; tan sólo en esta localidad, otorgó 80 paquetes de insectos, para incrementar el volumen de dulce por colmena, a través del mejoramiento genético de los apiarios, al incorporar ejemplares de mayor calidad. Mediante el plan Apoyo para la Adquisición de Equipo Apícola, el Gobernador continuó con la distribución de un total de 25,000 cajas completas de esta especie, para incrementar la infraestructura productiva, en beneficio de 5,000 hombres y mujeres que se dedican a esta labor.   Cabe recordar que este esquema contempla 2 tipos de paquete, uno con 5 cajas de madera y otro de 10, a través de la inversión de 11 millones de pesos, con lo cual se podría incrementar hasta a 750 toneladas el volumen de producción estatal al año.   Manos yucatecas fabrican los contenedores en talleres locales, con lo que se está generando empleos e impulsando la recuperación económica de varios municipios.   Mediante el esquema Apoyo a Ganaderos por Temporada de Seca, Vila Dosal siguió con la distribución, a tiempo, de más de 1,760 toneladas de alimento balanceado, en beneficio de 6,345 productores de 58 asociaciones locales del ramo, a través de una inversión de 20 millones de pesos en su etapa inicial, con tal de evitar pérdidas en sus unidades.   Respecto del programa Mejoramiento Genético Ganadero, dio apoyos que permiten al sector adquirir sementales de alto registro, que fortalezcan la productividad, fertilidad y calidad de sus animales. Este año, se eroga más de 12 millones de pesos, en favor de 527 personas, con la repartición de 580 ejemplares bovinos y 96 ovinos; en Sucilá, se respaldó con 20,000 pesos a 22 beneficiarios. Como parte de esa gira de trabajo, acompañado de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, el Gobernador supervisó la operación de la Casa de la Cultura de esta demarcación, luego de fortalecer con mobiliario, equipo e instrumentos musicales a los espacios de este tipo en los municipios.   Lo anterior fue con el fin de que, ahí, se lleve a cabo acciones de sensibilización artística, orientadas hacia conservar el clima de paz y seguridad del estado. En este punto, Vila Dosal constató las diversas actividades que, en ese momento, efectuaban hombres y mujeres del Club de Adultos Mayores, como clases de jarana y bordado a mano. Asimismo, cortó el listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer y lo recorrió para supervisarlo, junto con la alcaldesa anfitriona y la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa; resultado del exhorto que dirigió a los 106 cabildos, en este recinto, mujeres, adolescentes y niñas podrán recibir la atención psicológica, jurídica y social que requieran, o asesoría y canalización, para que acceden a los diferentes programas que ofrece la dependencia. Finalmente, el Gobernador llegó al entrenamiento del equipo femenil de sóftbol La Natividad y le entregó 2 bates, 4 mascotas, 6 pelotas y 1 juego arreos de catcher, para que continúen con sus entrenamientos, luego de que le solicitaron apoyo, a través de redes sociales. En el campo deportivo, platicó con las jugadoras sobre la posibilidad de respaldar la creación de un club, para que cada vez más niñas y mujeres se involucren en esta práctica.  

Mundo

Ucrania: 219 niños han muerto por la invasión rusa y casi 400 han resultado heridos

Un total de 219 niños han muerto en Ucrania por la invasión rusa desde que esta comenzó el pasado 24 de febrero, según las cifras de la Fiscalía General ucraniana citadas este sábado por la agencia Ukrinform. El mayor número de víctimas se registra en la región de Donetsk (139), en Kiev (115), la región de Jarkov (95), la región de Chernígov (68), Jerson (44) y Mikolaiv (43). En otras zonas con mayor número de combates, el número de niños muertos por la ofensiva rusa son 37 en Lugansk y 27 en Zaporiyia. La Fiscalía General señaló que estas cifras no son definitivas, ya que se está trabajando en las zonas donde se está produciendo la mayor parte de la hostilidades, sobre todo en las regiones de Donestk y Lugansk. Además, los ataques aéreos regulares y los bombardeos de infraestructura civil y zonas residenciales por parte de las fuerzas armadas rusas dañaron mil 570 instituciones educativas, de los cuales 111 fueron completamente destruidos. En los días que se lleva de invasión rusa, según la Fiscalía han resultado heridos casi 400 niños. (EFE)

Yucatán

Vila Dosal y AMLO supervisan obras que impulsarán el desarrollo económico y turístico de Yucatán

En una nueva reunión, el Gobernador Mauricio Vila Dosal estuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador dando seguimiento a los avances en la construcción de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún del Tren Maya, así como otros proyectos, como la construcción de un parque en La Plancha y la modernización y ampliación de Puerto Progreso. En el encuentro realizado en la Base Aérea Militar Número 8, el Gobernador y el jefe del Ejecutivo federal, quien realiza su tercera visita al territorio estatal en lo que va de este año, evaluaron el progreso de los trabajos que se realizan como parte de estos importantes proyectos para la entidad y todo el sureste del país Ahí,  Vila Dosal y López Obrador abordaron diversos planes que realizan de manera conjunta entre el Gobierno estatal y la Federación en favor de los yucatecos, tales como la construcción de un parque en los terrenos de La Plancha y la modernización y ampliación de Puerto Progreso. En ese marco, ambos refrendaron la coordinación y disposición de mantener el trabajo en equipo, como han mantenido hasta ahora, con el firme objetivo de promover proyectos y acciones que se traduzcan en oportunidades de desarrollo para la entidad y con ello, en bienestar para la gente. De igual manera, afirmaron continuar con esta estrecha relación y los canales de comunicación abiertos para seguir impulsando estrategias que beneficien a las familias que viven en el sureste del país y atiendan de manera oportuna sus principales demandas. Previo a esta reunión, el Presidente llegó a territorio estatal luego de realizar un sobrevuelo desde Cancún para constatar los avances en la construcción del Tramo 4 del Tren Maya, que va de Izamal a dicha ciudad quintanarroense.

Mundo Reportajes

Subvariantes BA.4 y BA.5 de ómicron se extienden más rápido

Los linajes BA.4 y BA.5 de la variante ómicron del covid tienen una mayor capacidad de transmisión que las subvariantes previas, indicó un estudio realizado por el Centre for Epidemic Response & Innovation (CERI) de Durban, Sudáfrica. “Hemos identificado dos nuevos linajes de ómicron (BA.4 y BA.5), que pueden estar asociados con un resurgimiento de infecciones en Sudáfrica, aproximadamente cuatro meses después de que comenzó la ola de contagios de ómicron”, indicó en Twitter Tulio de Oliveira, director del CERI La investigación Aparición y evolución de ómicron en Sudáfrica: nuevos linajes BA.4 y BA.5 aún espera revisión por pares, de manera que puede ser tomada como información preliminar. sin embargo, los científicos confirmaron la circulación de las subvariantes en Sudáfrica y su capacidad transmisiva, al sustituir a sus antecesoras. “La cuarta ola de coronavirus en Sudáfrica fue impulsada, en mayor medida, por tres linajes: BA.1, BA.2 y BA.3 de la variante ómicron. (…) Las proteínas de BA.4 y BA.5 son comparables a la BA.2 e, incluso la han reemplazado rápidamente”. Los expertos estiman que las dos nuevas variantes, tienen una ventaja de crecimiento diario de 0.08 puntos, en el caso de la BA.4, y de 0.12 puntos, para la BA.5, en relación con BA.2. De acuerdo con el estudio, las dos nuevas subvariantes ya originan el “50 por ciento de los casos secuenciados en Sudáfrica dese la primera semana de abril de2022 en adelante”. Extensión de BA.4 y BA.5 en el mundo Ambas subvariantes han sido detectadas en al menos siete provincias de Sudáfrica, así como en más de 20 países, entre los que destacan Australia, Austria, Bélgica, China, Israel, Dinamarca, Francia, Alemania, Pakistán, Reino Unido, Estados Unidos y Suiza, indicó Tulio de Oliveira. Los científicos estiman que las subariantes BA.4 y BA.5 podrían reemplazar la BA.2 en todo el mundo en uno o dos meses. Sin embargo, la distribución parece irregular por ahora y ello podría deberse a la inmunidad que ha desarrollado cada población. ¿Las subaviantes representan un riesgo? Tulio de Oliveira señaló, basado en los datos disponibles hasta el momento, que las subvariantes BA.4 y BA.5 de ómicron incrementan las infecciones. Sin embargo, ello “no se traduce que aumenten las hospitalizaciones o las muertes” en caso de contraer alguna subvariante. Sudáfrica podría entrar en una quinta ola de covid Sudáfrica podría estar en el inicio de una nueva ola de covid-19, la quinta para el país, debido al aumento de los casos detectado durante las últimas dos semanas, según alertó el Ministerio de Salud. “En los últimos 14 días, el aumento de las infecciones ha sido continuo, ha ido de dos mil a tres mil, cuatro mil y hasta llegar a seis mil 300 casos nuevos en un día”, indicó el ministro sudafricano de Salud, Joe Phaahla, en una rueda de prensa virtual. El ministro señaló que la tasa de positividad de los test realizados en el país también ha aumentado significativamente en los últimos días y que las admisiones hospitalarias muestran una tendencia creciente. El 11 de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó tener bajo vigilancia los linajes BA.4 y BA.5, cuyas “mutaciones adicionales deben estudiarse más a fondo para comprender su impacto en el potencial de escape inmunológico”, y mencionó Sudáfrica entre los países que hallaron su presencia. “No hay nada por lo que tener pánico, Sudáfrica sabe cómo lidiar con nuevas olas y lo más importante es vacunarse lo más pronto posible”, señaló Tulio de Oliveira. Con información de EFE.

Mérida Policia

Tras las rejas por intentar violar en dos ocasiones a una menor de 11 años en Mérida

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a J.A.V.S. por los delitos de violación equiparada agravada en grado de tentativa y por abuso sexual equiparado agravado, denunciados tras los hechos ocurridos en agravio de una menor de 11 años de edad en la colonia Villa Magna Sur, por lo que fue detenido y turnado a la cárcel pública. Los hechos ocurrieron el pasado 25 de abril, cuando el acusado llegó al predio ubicado en la citada colonia, intentando violentar a la menor, huyendo al escuchar que llegaba su familia. Un día después y luego de romper un cristal, ingresó al predio, donde nuevamente intentó agredir sexualmente a la menor, pero fue sorprendido por familiares de la afectada, por lo que fue detenido. En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito, los fiscales de litigación formularon la imputación de los delitos y expusieron los datos de prueba para pedir se resolviera la situación legal del acusado, quien solicitó la duplicidad del término constitucional para definir su condición jurídica, por lo que el Juez de Control convocó a las partes involucradas para el próximo tres de mayo continuar la audiencia inicial de la causa penal 134/2022. Antes de dar por concluida la diligencia realizada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.

Entretenimiento

Comando armado roba equipo de audio a Moderatto en la México-Puebla

La banda Moderatto informó que un comando armado secuestró a los choferes del tráiler que transpotaban su equipo de música con el que se presentarían esta noche en la Feria de Puebla. De acuerdo con el comunicado, un grupo armado interceptó el tráiler en que trasladaban su equipo en la bahía de descanso de la caseta de Chalco, en la carretera México-Puebla. Los delincuentes secuestraron a los choferes, los subieron encapuchados y encañonados a un auto para después dejarlos en libertad en un camino de terracería. De acuerdo con Moderatto, el tráiler se encuentra en un corralón de la zona y los chóferes se encuentran bien pero golpeados y asustados. La banda pidió a las autoridades del Puebla y del Estado de México que atiendan la situación ya que “nosotros solos queremos hacer lo nuestro, llevar entretenimiento y dar lo mejor para la gente de Puebla”. En casos de tener información sobre los hechos, Moderatto puso a disposición sus redes sociales. https://twitter.com/moderatto/status/1520069408978259974?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1520069408978259974%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.adn40.mx%2Fpop%2Fmoderatto-equipo-comando-armado-mexico-puebla-pfp Fiscalía de Edomex abre carpeta de investigación La Fiscalía del Estado de México abrió una carpeta de investigación por la denuncia hecha del grupo Moderatto; destacó que están contactando a los representantes del grupo para que formalicen la denuncia. Personal de la @FiscaliaEdomex está contactando a los representantes del grupo @moderatto para que formalicen la denuncia correspondiente. Las investigaciones ya se están llevando a cabo. (2/2) — Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) April 29, 2022

México

Marina alerta sobre llegada ‘alarmante’ de sargazo a México; se esperan 32 mil toneladas

El pronóstico del gobierno sobre la llegada de sargazo a las playas del Caribe mexicano es de 32 mil toneladas, lo que corresponde a niveles “excesivos”, informó este viernes el secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, Rafael Ojeda. “Esto es lo que esperamos nosotros, o lo que se está monitoreando, presenta una cantidad de 32 mil toneladas lo que vamos a tratar de evitar que llegue a las playas y si llega, tratar de recolectarlo”, comentó durante el informe Operación Sargazo que presentó en Quintana Roo. La situación actual de alertamiento para la situación de recales se ubica en la categoría 8, lo que significa una presencia “excesiva” del alga. Esto se debe a una densidad nubosa del 50 por ciento, aunque este valor podría estar subestimado. Pese a las estimaciones, Ojeda aclaró que si el sargazo continúa con su trayectoria hacia el Golfo de México su presencia en las playas del Caribe podría disminuir. En lo que va del año, han arribado 9 mil 565 toneladas de alga a la península mexicana, de las cuales 9 mil 467 han sido recolectadas en las costas y 97.7 en el mar. Esta cantidad es menor que en años pasados pues en 2019 llegaron 85 mil 495 toneladas en total; 19 mil 054 en 2020 y 44 mil 913 en 2021. De acuerdo con datos de este jueves, en playa norte de Isla Mujeres no hubo llegada de alga, mientras que en los municipios de Puerto Morelos se registró el 20 por ciento; en Cozumel el 20 por ciento; en Solidaridad el 30 por ciento; en Tulum el 40 por ciento y en Othón P. Blanco fue de 15 por ciento. Ante la gravedad de la situación, entre este viernes y el sábado, se reunirá el comité técnico integrado por Marina, el gobierno del estado, gobiernos municipales, dueños hoteleros e integrantes de la ciudadanía para establecer la cantidad de recursos que se destinarán a la recolección de sargazo. Los esfuerzos en los tres niveles de gobierno para disminuir la presencia del alga en las costas más turísticas del país continuarán pues “este fenómeno no termina este año, no sabemos cuánto más a seguir afectando las playas”, afirmó el almirante Ojeda. (El Financiero)