Reportajes

Hepatitis infantil llegará a México, aseguran especialistas

Especialistas en pediatría alertaron que la hepatitis aguda grave que se presenta en niños y se encuentra en varias partes del mundo, llegará a México de manera inminente y podría afectar gravemente a por lo menos el 10% de los pacientes, quienes podrían necesitar de un trasplante de hígado. La hepatitis aguda grave en niños fue reportada por primera vez por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado 15 de abril del año en curso en Reino Unido, desde entonces, se han reportado más de 200 casos en todo el mundo, no obstante, la Secretaría de Salud en México informó que hasta el jueves pasado no se tenía conocimiento de ningún caso en el País. De acuerdo con especialistas entrevistados por El Universal, debido a las deficiencias que existen en la infraestructura de salud en México, tal enfermedad podría causar la muerte de niños que no cuentan con servicios de seguridad social. El 10% de los infectados podrían necesitar trasplante de hígado, pediatra La pediatra infectóloga, Arianna Huerta de la Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica, indicó que, en Europa y América, se calcula que el 10% de los menores que se infecten de hepatitis requerirán un trasplante de hígado. Está complicado porque si 10% de los niños requiere trasplante hepático no es cualquier cosa. Necesitamos toda una estructura porque es un tratamiento que requiere de mucho dinero. Hay trasplantes en el país, en los institutos nacionales y hospitales privados, algunos tenían convenios con el Seguro Popular, en donde cualquier niño podía tener un trasplante; ahora no. Ojalá no haya muchos casos y que se pueda hacer algo por todos y no sólo los que puedan pagar ese procedimiento”, dijo. Huerta agregó que probablemente en México ya ha de haber casos de hepatitis grave, pero no han sido notificados a las autoridades de salud o los padres desconocen la existencia de esta variante. Recursos económicos para combatir el virus podrían ser deficientes José Luis Salinas Selaya, pediatra intensivista, mencionó que en efecto el virus llegará a México, y si el número de infectados es pequeño el País estará preparado, pues se cuenta con el Centro Nacional de Trasplantes y el material en recursos humanos es vasto, pero las deficiencias podrían encontrarse en los recursos económicos. “Si es un volumen pequeño sí, estamos preparados, porque hay el material en recursos humanos como lo hay en el Centro de Trasplantes, lo tenemos tanto en medio privado como en medio público. Yo creo que sí estamos preparados para un brote pequeño, desde el punto de vista económico tendríamos problemas, con la desaparición del Insabi y demás cosas; en materia privada, no”, detalló. Orígenes de la hepatitis grave infantil La pediatra Arianna Huerta explicó que la hepatitis es una inflamación del hígado y que los principales responsables son agentes infecciosos que provocan los tipos A, B, C, D y E; sin embargo, refiere que se desconoce de dónde proviene esta nueva variante debido a que se han analizado los virus antes mencionados y ninguno sale positivo ante ésta. “Es una causa desconocida porque se han analizado los virus más frecuentes de la A a la E y ninguno sale positivo. Lo que hasta ahora se sabe es que en estos más de 200 casos 70 de ellos salen positivos a adenovirus 41. Esto no es normal, porque puede causar inflamación en el hígado, pero esto lo vemos en pacientes que tienen otras enfermedades como cáncer o algún tipo de inmunodeficiencia. Lo peor es que está sucediendo en niños sanos”, explicó. Por su parte, Salinas Selaya coincidió con la especialista, ya que menciona que “este virus está asociado en 50% a un virus que se llama adenovirus 41. Los principales virus que producen una hepatitis son los agentes infecciosos que producen la A, B, C, D y E. Los más afectados son menores de 16 años y el grupo de mayor compromiso está entre seis y 10 años”. Covid-19, podría ser probable causa de esta hepatitis Finalmente, Huerta explica que hasta el momento especialistas de Israel analizan la probable relación con la variante ómicron de Covid-19, como cofactor con el adenovirus. Salinas Selaya dijo que este nuevo padecimiento se ha asociado a un adenovirus 41 y en 18 pacientes se ha asociado al post-Covid. Hay otra hipótesis que relaciona a los perros con esta enfermedad como potenciales transmisores de la hepatitis infantil, sin embargo solo es una teoría y aún no hay bases científicas para asegurarlo.  

Yucatán

Yucatán registra uno de los aumentos más altos al salario de trabajadores formales en décadas

La economía de Yucatán continúa transformándose al registrar uno de los incrementos más altos en los últimos 10 años en el monto del salario diario a trabajadores formales y la generación de nuevos empleos, indicó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).   En abril de 2022, la entidad registró un crecimiento de más del 9% al salario diario de trabajadores asegurados, respecto al mismo periodo del 2021, lo que representa, el tercero más alto en los últimos 10 años, lo que da muestra de la dinámica positiva que se presenta en el estado, informó el IMSS en el reporte sobre el Salario Diario Asociado a Trabajadores Asegurados del pasado mes de abril.   Durante los primeros cuatro meses de 2022, Yucatán tuvo incremento del 8.5% al salario diario promedio respecto del mismo mes de 2021, con lo que la entidad demuestra que continúa con tendencia al alta en este tema.   Cabe recordar que, la entidad registró un nuevo máximo histórico en generación de empleos, ya que en el pasado mes de abril el IMSS reportó 401,534 trabajadores asegurados, cifra que significó un crecimiento anual de 7.9% respecto al mismo mes de 2021, el cual es superior al nacional de 4.7% y posicionó a la entidad dentro de las que mayor crecimiento registran en el país. Como se ha señalado anteriormente, por efecto de la pandemia, en tan sólo cuatro meses se perdieron 25 mil 708 plazas laborales, sin embargo, fruto de la promoción realizada por el Gobernador Vila Dosal para atraer inversiones a Yucatán, así como la enérgica estrategia de reactivación económica, se han creado 41,126 nuevas plazas, superando por 15,418 la cifra de las perdidas.   Fruto de la confianza empresarial hacia Yucatán por su seguridad, mano de obra y certeza jurídica, el estado sigue atrayendo inversiones y se tiene certeza de más de 200 proyectos de inversión privada, que representan más de 100,000 millones de pesos por parte de empresas importantes a nivel global, que están generando empleos para las familias yucatecas.   En la actual administración se han generado 31,994 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 25,574 empleos, siendo Yucatán una de las entidades con mayor creación de fuentes de trabajo en el país. Es decir, 744 empleos generados al mes.   Asimismo, durante los primeros 4 meses de 2022, se registró un incremento de 2.1% en el número de trabajadores asegurados, mismo que es superior al reportado a nivel nacional, que fue de 1.9% y en ese mismo periodo, se generaron 8,195 nuevos empleos.   COMUNICADO  

Yucatán

Presenta Vila Dosal nueva iniciativa para reformar la Ley de Notariado

Para continuar con la modernización y el fortalecimiento de la función notarial, evitar malas prácticas, combatir la mafia inmobiliaria y los despojos ilegales, sobre todo a los que menos tienen, así como fortalecer la labor de los fedatarios, el Gobernador Mauricio Vila Dosal envió al Congreso local una nueva iniciativa de reforma a la Ley del Notariado del Estado y diversas leyes estatales en materia de fe pública, que permitirá actualizar el marco jurídico de dicha normativa, a fin de garantizar a los ciudadanos una mayor certeza jurídica. La iniciativa, que entregó este día, por instrucciones de Vila Dosal, el consejero Jurídico, Yussif Heredia Fritz, al secretario General del Congreso yucateco, Adrián Anguiano Aguilar, busca lograr una supervisión más efectiva en las Notarías Públicas, quitando espacio a la corrupción y previniendo casos de despojo u otras anomalías, lo que resultará en un sistema con mayor seguridad, para que se puedan revisar los trámites. Las prácticas de fraude, por parte de loteros en todo el territorio, es uno de los más graves problemas que se resolverá con la reforma, ya que estos grupos se aprovechaban de los vacíos legales para concretar compras, por precios distintos o contratos fantasmas, abusando de la buena fe de las personas que buscaban vender su patrimonio. La reforma a la mencionada ley propone fortalecer a la Consejería Jurídica en cuanto a las facultades de vigilancia, inspección y sanción a Notarios y aspirantes. Entre las novedades que trae consigo la propuesta, también destacan pruebas psicométricas, aplicadas por los Servicios de Salud del Estado, entre los requisitos para solicitar examen de aspirante y el de Notario Público, el establecimiento de las figuras de asociación entre Notarios Públicos y Permuta de Notarías Públicas. También se prevé la creación de nuevos sistemas informáticos, donde se registren instrumentos notariales y protocolos electrónicos, así como la digitalización de los instrumentos notariales, para que los trámites puedan ser revisados y así evitar malas prácticas. Otras de las novedades contempladas en dicha reforma, es que se promueve la reparación del daño vía la conciliación, protegiendo a las y los yucatecos que realicen algún trámite notarial y evitando las malas prácticas. Estas modificaciones se suman a la reciente reforma de la Ley Notarial, con la que se modernizó este sistema en Yucatán, que se regía por una ley que no se actualizaba desde 1994, con mecanismos antiguos que eran un freno al desarrollo y eran insuficientes para atender a la población.

México Policia

Asesinan a periodistas Yessenia Mollinedo y Johana García en Veracruz

La periodista Yessenia Mollinedo Falconi, directora del semanario El Veraz, fue asesinada a balazos, junto con la camarógrafa Johana García, este lunes en Cosoleacaque, Veracruz. Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:00 horas de este lunes 9 de mayo. De acuerdo con los primeros reportes, Yessenia Mollinedo era acompañada por la camarógrafa Johana García, y cuando salían de una tienda de conveniencia, ubicada en la calle Benito Juárez, colonia Cerro Alto, en dicho municipio, a bordo de un automóvil Ford Fiesta fueron atacadas a balazos. La periodista perdió la vida al momento, mientras que la camarógrafa Johana García fue trasladada a un hospital cercano, donde más tarde perdió la vida. Al lugar llegaron elementos policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes implementaron un intenso operativo para dar con los atacantes; a la búsqueda para dar con el paradero del o los atacantes se sumó un helicóptero que sobrevoló el municipio veracruzano sin ningún éxito. Luego del ataque, la Fiscalía General del Estado informa que se inició carpeta de investigación, ante los lamentables hechos en los que perdieran la vida la directora del portal El Veraz, Yessenia Mollinedo Falconi y la reportera Sheila Johana García Olivera, en el municipio de Cosoleacaque. La Fiscal del Estado, Verónica Hernández Giadáns, asegura que no habrá impunidad; se agotarán todas las líneas de investigación, incluida su actividad periodística. A través de su cuenta de Twitter, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana condenó los asesinatos de las periodistas Yessenia Mollinedo y Sheila Johana García, y dio a conocer que ya se pusieron a disposición del gobernador Cuitláhuac García y de la fiscalía veracruzana las capacidades operativas y de investigación que coadyuven a esclarecer los hechos. Durante la administración de Cuitláhuac García en Veracruz han sido asesinados siete periodistas. En lo que va de este 2022 han ocurrido 11 asesinatos a periodistas en México; el más reciente ocurrió hace apenas unos días, con el homicidio de Luis Enrique Ramírez en Culiacán, Sinaloa. Este mismo lunes, periodistas marcharon en Orizaba, Veracruz, para exigir a las autoridades que haya justicia en el caso de Luis Enrique Ramírez Ramos, y que haya más protección para el gremio. Con información de ADN40

Cultura Entretenimiento Mérida

880 artistas y 175 espectáculos enmarcarán “La Noche Blanca, Vivir otra vez”

Mérida tiene una sociedad que promueve y colabora para que disfrutemos de la paz ciudadana que nos distingue como comunidad y que tiene como máxima expresión de armonía la amplia cartelera de actividades culturales y gastronómicas que se ofertan todo el año, convirtiéndose nuestra ciudad en un espacio donde las familias tienen un ambiente de sano esparcimiento, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha. En la rueda de prensa para presentar la 13ª edición de “La Noche Blanca, Vivir Otra Vez” que se ofreció en la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), el Presidente Municipal aseveró que esta paz ciudadana y armonía, aunadas al interés de la comunidad por disfrutar de eventos artísticos y culturales, permitieron que el Centro Histórico cobre mayor vida en la noche y los fines de semana. “Hasta hace unos años la percepción que se tenía del Centro Histórico es que era un lugar netamente comercial, donde no había vida cultural y de repente se empezó a llenar de galerías de arte y con actividades adicionales a la semana cultural, esto ha sido gracias a que contamos con una sociedad que no está polarizada, sino que está integrada para construir juntos el bien común”, expresó. Destacó que este tipo de actividades permiten seguir avanzando para hacer de Mérida y su Centro Histórico un referente en materia cultural y gastronómica para disfrute de todas las edades, además que revitaliza esos espacios urbanos en donde se vive un ambiente de armonía. Ante la presencia de Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de la Cultura y las Artes del Estado de Yucatán (SEDECULTA); Claudia González Góngora, presidenta de la CANIRAC, funcionarios municipales, artistas, académicos y promotores culturales, Barrera Concha informó que en esta edición de “La Noche Blanca”, la cual se realizará el sábado 28 de mayo en un horario de 20:00 a 02:00 horas, se tendrán como países invitados a Cuba y Perú y se presentarán 176 espectáculos con 880 artistas en más de 70 sedes. Por su parte, Irving Berlín Villafaña, director de Cultura, indicó que “La Noche Blanca” es una integración no solamente disciplinar, sino también social, porque es el éxito de una sociedad que no está enfrentada, sino que busca compartir. “Esa es justamente la trayectoria que muchas ciudades deberían tener y en el caso meridano lo hacemos todos los días, que es la búsqueda de la armonía y del respeto de los intereses del otro y la solidaridad con el otro”, manifestó. A su vez José de Jesús Williams, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), agradeció al Ayuntamiento de Mérida por considerar a esta casa de estudios dentro de la programación cultural de “La Noche Blanca”, debido a que es importante que las y los estudiantes se involucren desde los primeros semestres de sus carreras en lo que será el quehacer en sus vidas profesionales. “Desde el punto de vista de los universitarios la visión que se tiene del arte y la cultura no es solamente un tema que tiene que ver con el pasatiempo, como muchas veces se puede ver, si no tiene que ver con un proceso de educación y la educación viene a través del arte, la cultura y el deporte, para nosotros este es un tema importante y esto habla de una formación integral para lo que es nuestra comunidad Universitaria”, dijo. El Dr. Javier Álvarez Fuentes, director de la ESAY, mencionó que es un orgullo que, tras una pausa de dos años, el Ayuntamiento vuelva a realizar este programa cultural exitoso para el disfrute de todas las familias, pero sobre todo para llevar el arte a las calles del Centro Histórico de Mérida. “Para la comunidad ESAY es un gusto participar en este evento que da continuidad a una de nuestras líneas integradoras de nuestros estudiantes ya que empiezan a intervenir en la vida creativa de Mérida y Yucatán”. A su vez, Oscar Martínez, mejor conocido como Tila María Sesto, en representación de los participantes de La Noche Blanca agradeció al Alcalde Renán Barrera por voltear a ver a la comunidad artística de todas las disciplinas, por integrarla a sus programas culturales y por darle un espacio para promover su arte. La cartelera se encuentra disponible en el link Noche Blanca (merida.gob.mx)

Yucatán

Continúa entrega de apoyos para impulsar producción ganadera

Habitantes y productores ganaderos del municipio de Dzemul reciben impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal para mejorar sus condiciones de vida y fortalecer sus actividades económicas con la entrega de diversos apoyos en materia ganadera, de vivienda y bienestar social, con lo que se contribuye a continuar con la transformación de Yucatán. Acompañado del alcalde anfitrión, José Wilberto Flota Aké, el mandatario estatal realizó una gira de trabajo por esta demarcación para continuar con la distribución de apoyos del Programa de Mejoramiento Genético, Aparatos de Movilidad para personas con discapacidad motriz y certificados de vivienda. De igual manera, inauguró el Instituto Municipal de la Mujer, supervisó las actividades que se desarrollan en la Casa de la Cultura y constató la atención que se brinda en el consultorio del programa Médico 24/7, en donde ya se ofrece el servicio de ultrasonido para los pacientes que lo requieran. Al iniciar su agenda de trabajo por este municipio, Vila Dosal realizó un recorrido al interior del consultorio Médico 24/7, donde supervisó la correcta instalación y equipamiento de este lugar, donde ya se ofrece la atención de primer nivel para pobladores de este municipio, la cual incluye el equipo móvil de ultrasonido para realizar estudios necesarios para el diagnóstico y tratamiento de diversos padecimientos médicos. Posteriormente, desde los bajos del Palacio Municipal y acompañado de los titulares de las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche y Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, Vila Dosal siguió con la entrega de estímulos económicos para el mejoramiento genético de ejemplares bovinos u ovinos para la transformación del campo yucateco. Entre los beneficiarios se encontraba Cristian Sánchez Hau, productor ganadero quien a través de este esquema estatal recibirá dos ejemplares bovinos para impulsar la producción de su unidad y de esta forma, también beneficiar a las 3 personas que trabajan con él. Al continuar con la distribución de apoyos a los habitantes de Dzemul, Vila Dosal conoció a Catalina Pat Cantún, una de las beneficiarias con la entrega de aparatos de movilidad, por lo que recibió su silla de ruedas para poder trasladarse con dignidad y ser autónoma. “Por la edad y diversas enfermedades, para mí es imposible caminar, pues resulta muy doloroso, en la pierna derecha perdí completamente la movilidad y trasladarme era muy difícil pues no cuento con los recursos para comprarme algún aparato, sin embargo, hoy ya tengo mi nueva silla y ya no tendré que pedir prestada una para poder acudir al doctor y realizar mis actividades”, indicó la mujer de 86 años de edad. Al abundar sobre este apoyo, la directora general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán (APBPEY), Zhazil Méndez, indicó que se están destinando más de 160 mil pesos en beneficio de más de 34 personas con la entrega de aparatos como sillas de ruedas, sillas PCI y PCA, andaderas y bastones, como fruto del trabajo en equipo entre las tres órdenes de Gobierno para seguir cambiando la vida de más yucatecos. Acompañado de la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa y la directora del Instituto Municipal de la Mujer de Dzemul, Leidy Kumul Couoh, Vila Dosal cortó el listón inaugural de este espacio en el que adolescentes, niñas y demás habitantes de esta localidad podrán recibir atención, con asesoría psicológica, jurídica y social, en caso de requerirla. Luego, el Gobernador visitó el Centro Regional Violeta en el que se brinda asesoría, orientación y acompañamiento para impulsar su desarrollo integral, apoyándolas con atención individual para la toma de decisiones, talleres de autonomía y empoderamiento y actividades comunitarias que fomentan la igualdad entre hombres y mujeres, el reconocimiento de sus derechos y el acceso a oportunidades que contribuyan con su plan de vida.

Policia

Se debate entre la vida y la muerte tras ser atacado con una botella en la San José Tecoh Sur

Entre la vida y la muerte se encuentra un hombre, de entre 35 y 40 años de edad, ya que fue herido con un botellazo en San José Tecoh Sur mientras cenaba con sus conocidos. Los hechos se registraron entre las 11:30 de la noche del domingo, y las 12:30 de la madrugada de este día lunes en la calle 70 con 153 de la colonia mencionada, de Mérida. En el lugar se comenta que el sujeto y su familia estaban cenando a las puertas de una pescadería cuando recibió un botellazo en la cabeza por parte de una mujer, quién estaba acompañada, también, de su esposo e hijo. “Le pegaron con una botella en su cabeza, son sus conocidos, luego con la misma botella le comenzaron a picar y a cortar”, dijo el padre del herido, quién omitió sus datos personales. Tras las agresiones, Cleyver, como se identificó al lesionado, corrió hasta su domicilio ubicado en la esquina de la misma calle 70 con 149, dejando un rastro de sangre a lo largo de dos esquinas; ahí estuvo varios minutos hasta que no pudo aguantar más, debido a la cantidad de sangre que había perdido y su esposa e hijo llamaron a la policía. Una ambulancia de la SSP llegó al lugar de los hechos y trasladó al lesionado al hospital Ignacio García Téllez del IMSS, donde se encuentra delicado. La mañana de este lunes la policía realizó las diligencias correspondientes en el lugar para iniciar la carpeta de investigación en contra de quienes resulten responsables.  

Policia

Mujeres atacan con coas a dos hombres durante una riña en la colonia Miraflores

  Tres mujeres atacaron a dos hombres con una coa en la Colonia Miraflores, dejándolos gravemente heridos, uno de ellos se debate entre la vida y la muerte.   Los hechos se registraron anoche en la calle 18 con 29 de la citada colonia, cuando un sujeto, de nombre Misael, estuvo ingiriendo bebidas embriagantes junto con una mujer, al parecer su pareja. Luego inició una discusión entre ellos y la dama decidió retirarse para ir en busca de ayuda y vengarse de Misael, quién luego de que se fue la mujer, entró a su casa. Minutos después, su pareja llegó acompañada de otras dos mujeres y un hombre, quienes comenzaron a lapidar la casa y, posteriormente, ingresaron a ella. Las mujeres, armadas con una coa, atacaron a Misael y a su hermano, Jorge, éste último se encontraba durmiendo en su hamaca, y quién tras el ataque,  presentó expulsión de vísceras, por lo que se encuentra muy grave. Ambos lesionados fueron auxiliados por paramédicos de la SSP y trasladados a un hospital para ser atendidos de manera urgente, por las heridas que presentaron. Se dijo que los agresores, a pesar de darse a la fuga en un automóvil, fueron detenidos por agentes estatales en la zona del Kukulcán, sin embargo, las autoridades no han confirmado la detención.

México

40 días después, encuentran un cuerpo con vestimenta y pertenencias de Yolanda Martínez

Autoridades investigan si el cuerpo localizado en el municipio de Juárez se trata de Yolanda Martínez.   Griselda Núñez Espinoza, Fiscal Especializada en Feminicidios y Delitos contra las Mujeres de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, confirmó hoy que la ropa y pertenencias de un cuerpo encontrado el domingo en el municipio de Juárez, coinciden con las de Yolanda Martínez, desaparecida el pasado 31 de marzo en San Nicolás de los Garza.   Sin embargo, serán las pruebas de ADN las que confirmarán si se trata o no de la mujer desaparecida.  José Gerardo Martínez Bautista, padre de Yolanda, fue hospitalizado anoche al presentar problemas de presión alta. Yolanda salió ese 31 de abril de su casa a buscar trabajo, pues es madre de dos hijos. y desde entonces no se sabe nada de ella.

Policia

Violó a una menor con discapacidad y la embaraza, ya fue detenido

  Por el delito de violación equiparada agravada en contra de una menor de 12 años con discapacidad mental, hoy fue detenido René Alfonso L. D., de 57 años y de oficio panadero. El sujeto fue capturado por agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE). Los hechos ocurrieron en 2018 en un predio del poniente de Mérida, en donde el presunto agresor se quedó solo con la menor, aprovechándose de la confianza que le tenía la madre. A consecuencia del abuso la víctima resultó embarazada y dio a luz a principios de 2019. Los agentes y fiscales investigadores pusieron al individuo a disposición del Juez de Control que lo requiere