Yucatán

Recolectan 12,900 colillas durante el “Primer Colillatón” en el Centro de Convenciones Siglo XXI

Como parte las políticas que impulsa el gobernador, Mauricio Vila Dosal, en materia de sustentabilidad y el combate contra las adicciones, hoy Cultur llevó al cabo el “Primer Colillatón 2022”, mediante el cual se recolectaron 12,900 colillas de cigarro que contaminaban el suelo y el subsuelo. De acuerdo con registros de la Secretaría de Salud de Yucatán, con esta cifra Cultur rompió un récord, ya que, en cuatro parques, con eventos similares, se lograron recoger 10,800 colillas que son la parte más contaminante del cigarro. Esta es una de las acciones que lleva al cabo Cultur para obtener el reconocimiento de “Espacio 100% de Libre de Humo de Tabaco y Emisiones” para el centro de Convenciones Siglo XXI y consistió en limpiar los alrededores del edificio de estos residuos muy contaminantes. El evento fue presidido por el director general de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, quien participó en la recolección de las colillas, y la Psic. Adriana Mc Liberty Negrín, encargada de la jefatura del Departamento de Prevención y Control de las Adicciones de la Secretaría de Salud de Yucatán. También apoyó en la recolección, además de personal de la SSY, de la Secretaría de Fomento Turístico, ya que forma parte del mismo edificio que recibirá el reconocimiento, y de la Secretaría de Seguridad Pública, quien abanderó a los contingentes que abarcaron las aceras de edificio, el camellón central y las aceras de enfrente. Previo al recorrido Díaz Montalvo agradeció a todo su personal por el esfuerzo para hacer la recolección en pro de mejor medio ambiente y la Psic. Mc Liberty explicó de la importancia del liberar las calles de estos contaminantes cancerígenos. El evento, en el que participaron alrededor de 100 empleados de Cultur y de las dependencias señaladas, comenzó en el costado Sur del Siglo XXI y de ahí se hizo un circuito en el sentido de las manecillas del reloj hasta regresar al mismo punto. Tras el recorrido las colillas que se recolectaron en cubetas y después fueron introducidas en recipientes de medio litro, reciclables y biodegradables, para su almacenamiento seguro y no contaminen. Todos los participantes que hicieron su tarea con guantes protectores de latex, contaron con un centro de lavado de manos, así como aguas para su rehidratación y se les entregaron obsequios como sombrillas, libretas tipo agenda y USB´s con la figura del logo de Cultur. La SSY felicitó a Cultur por el resultado obtenido que rebasó con mucho lo que se había alcanzado en otro “colillatones”. En breve daremos a conocer cuál será el destino de las colillas recolectadas, a fin de que tengan destino seguro y no contaminante.

Mérida

Entregan premios a los ganadores del sorteo “Gano porque pago mi Predial 2022”

Si algo distingue muy bien a las y los meridanos es el compromiso y la responsabilidad que demuestran para cumplir con su ciudad y eso se agradece y se reconoce desde el gobierno municipal, porque si de algo estamos seguros, es que, al cumplir con sus obligaciones fiscales, nos ayudan a construir un mejor futuro para todas y todos los habitantes del Municipio, afirmó el Secretario de la Comuna, Alejandro Ruz Castro. Durante la entrega de los cuatro vehículos último modelo a los ganadores del sorteo “Gano porque pago mi Predial 2022” señaló que, a través de este sorteo, se reconoce el esfuerzo y la solidaridad de los contribuyentes quienes con su aportación también contribuyen a lograr el bienestar colectivo haciendo que Mérida sea cada vez más humana y sostenible. “Sabemos que la tarea no es fácil, pero estamos trabajando para edificar una Mérida segura, armónica y disfrutable donde las familias puedan tener acceso a espacios públicos de calidad, y donde el agua potable, la energía eléctrica, drenaje y calles pavimentadas lleguen a todas las colonias, fraccionamientos y comisarías del municipio”, expresó. La señora Susana Martín Sanmiguel, vecina de la colonia Francisco I Madero y ganadora de uno de los cuatro automóviles, indicó que siempre ha realizado sus pagos en el mes de enero, porque aprovecha mejor los descuentos que ofrece el Ayuntamiento. “Estoy muy contenta de recibir este premio, aunque al principio no lo creía, hemos estado siempre al día en el pago del impuesto predial y cada año acostumbramos a hacer nuestro pago y seguiremos cumpliendo con nuestra obligación porque ya vimos que el Ayuntamiento si cumple”, refirió. A su vez el señor José Luis Torres Gamboa, visiblemente emocionado, dijo que para él es una tradición acudir a realizar su pago del predial la primera semana del año y nunca esperó que cumplir con ese gravamen, le trajera esta grata sorpresa. Asimismo, felicitó al Ayuntamiento por impulsar iniciativas que alientan a las y los ciudadanos a ser puntuales con el pago de sus contribuciones fiscales. El secretario municipal, también entregó las llaves de sus respectivos automóviles a las señoras, Sara María Mukul Pool y Tania Silvia Cauich Barrios. La entrega de los premios se realizó en el estacionamiento del Palacio Municipal, con la asistencia de la inspectora de la Secretaría de Gobernación, Ivonne Mendoza Escalera y la directora de Finanzas y Tesorería Municipal, Laura Muñoz Molina. En total, el Ayuntamiento de Mérida entregó 80 premios, de los cuales destacan 4 automóviles marca Chevrolet Aveo Modelo 2022; 6 motocicletas CRUISING 125 marca Honda, 10 Tabletas Ipad mini con capacidad de 64 GB;20 Laptops; 20 Pantallas Smart tv y 20 Bicicletas rodada 26 H de 21 velocidades.

Yucatán

Gobiernos del sureste suman esfuerzos con EU para proteger la Selva Maya

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal acudió a la quinta reunión de gobernadores de estados del sureste y la Embajada de Estados Unidos de América en México, donde se reiteró el compromiso de seguir trabajando juntos entorno a detonar a la región con la generación de empleos y mejores condiciones para las familias y comunidades, así como la conservación y protección de la Selva Maya, el segundo bosque tropical más grande del continente americano.   Durante la reunión celebrada en la Ciudad de México, Vila estuvo acompañado del embajador de Estados Unidos, Kenneth Lee Salazar; el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O; la subadministradora adjunta de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés) para América Latina y el Caribe, Mileydi Guilarte; Vladimiro de la Mora, presidente de la American Chamber of Commerce of Mexico (AmCham); y el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Francisco Cervantes.   En presencia también de la y los Gobernadores de Campeche, Layda Sansores San Román; de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; Chiapas, Rutilio Cruz Escandón Cadenas; de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; y el representante del Gobierno de Veracruz, se presentaron detalles de las acciones para promover el desarrollo y las inversiones sostenibles en la región que se implementarán a través de un fondo de 30 millones de dólares y bajo el nombre de PROMOSUR.   Se explicó que el Gobierno de Estados Unidos, por conducto de la USAID, trabajará para la conservación y desarrollo sostenible del sur de México, con acciones que permitirán reducir emisiones de gases de efecto invernadero, apoyando las soluciones basadas en la naturaleza e impulsando las prácticas de manejo sostenible. También se buscará impulsar las inversiones en mercados emergentes que incremente la creación de empleos y mejore los medios de vida de las comunidades.   Para el caso de Yucatán, las líneas estratégicas identificadas son: el fortalecimiento de actividad apícola, conservación y regeneración de áreas degradadas, con el objeto de fomentar y ampliar los corredores biológicos del estado.   En cuanto al desarrollo económico sostenible, se logró definir el rumbo en materia de economía digital e impulso a las MIPYMES apelando a nuevas formas de generar empleos bien pagados y sobre todo que permitan a la región ser competitiva.   Al dirigir un mensaje, Vila Dosal señaló que en la etapa en la cual nos encontramos el día de hoy nos posiciona frente a dos grandes retos: el primero, es mitigar los efectos del cambio climático ya que, si bien los esfuerzos unilaterales contribuyen a tratar de reducir sus efectos, no son suficientes porque el problema borra las fronteras políticas obligándonos a trabajar en coordinación, y el segundo es el desarrollo económico sostenible, que genere empleos de calidad y que no comprometa nuestros recursos futuros por el presente. En ese marco, el Gobernador hizo un llamado a los demás Gobernadores, pero también al gran aliado en que se ha convertido el embajador Salazar y todos los miembros de la AMCHAM a actuar sin demora para seguir implementando estas acciones a nivel local, que contribuyan a impulsar una oportunidad de crecimiento para nuestra gente.   En su intervención, el embajador estadounidense en México reafirmó el compromiso con el sur sureste para que se vaya levantando, por lo que agradeció también el liderazgo por parte del Gobierno de Yucatán, las demás entidades de la región y la Federación para impulsar el desarrollo y conservación de la zona, así como la suma de voluntades, nunca antes vista, destinando grandes esfuerzos y compromisos para este fin.   Asimismo, destacó que para el Gobierno de los Estados Unidos el trabajar en una agenda inclusiva con México y su región sur sureste ha sido prioridad, muestra de ello, todo lo que se está realizando a través de estos encuentros.   A su vez, la subadministradora de la Oficina para América Latina y el Caribe de la USAID, Mileydi Guilarte, anunció una nueva actividad de 30 millones de dólares destinada para la región con nombre: SURGES – Sur de México Generando Empleo y Sustentabilidad, a través la cual se invertirá en mercados sostenibles, generando ventas y derrama económica por más de 250 millones de dólares, comenzando a finales de verano de 2022.   Por su parte, el titular de la SHCP, Rogelio Ramírez de la O, destacó que, en conjunto, los Gobiernos estatales y el Federal están promoviendo proyectos importantes para detonar los estados del sureste, como un acto de justicia social y de aprovechar las ventajas con que se cuentan en la zona.   En ese sentido, el funcionario federal dijo que este interés surge después de que administraciones anteriores habían dejado en el olvido a esta región del país, dando prioridad a otros puntos, como el norte y el centro, por lo que ha llegado el momento del sur sureste.  

México

Hidalgo reporta primera muerte de menor por posible hepatitis aguda infantil

La Secretaría de Salud del estado de Hidalgo reportó la primera muerte de un menor por posible hepatitis aguda infantil. El titular de la dependencia, Alejandro Efraín Benitez Herrera, explicó que este es un caso sospecho pues aún se está en la espera de la confirmación del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). La primera muerte por posible hepatitis aguada infantil reportada en México y en elestado, corresponde a menor originario del municipio de Tulancingo, que recibía atención médica en el Hospital de La Raza del IMSS, en la Ciudad de México. A través de una tarjeta informativa, la Secretaría de Salud de Hidalgo detalló que también se tienen al menos otros tres casos sospechosos, y es que un menor de Tepeji del Río que había sido identificado como sospechoso ya fue descartado, pues se confirmó ya que es un caso con hepatitis de tipo A. En tanto que otros menores del municipio de Zacualtipán (2 hermanos y un primo), que se encuentran evolucionando bien en su hogar, están en espera el resultado del INDRE. Según se detalló, el menor de Tulancingo, fue trasladado al Hospital de La Raza en donde lamentablemente falleció, sin embargo, aún se está en espera del resultado del panel viral por parte del INDRE para descartar o confirmar hepatitis aguda grave pediátrica de origen desconocido, por lo que aún se considera como un caso sospechoso. Benitez Herrera pide a la población mantenerse alerta de los síntomas que pudieran presentar los menores que podrían indicar que sean casos de hepatitis, pues advirtió, la época de lluvias favorece al aumento de casos de hepatitis viral. “No quiero que todo el mundo entre en una paranoia o en una situación de alarma, pero desde el 3 de mayo de este año el Reino Unido ha reportado una gran cantidad de casos de hepatitis que no están asociados a hepatitis A, B, C, D o E”, explicó en entrevista con el medio local Radiovocales. La SSH recomendó que ante estos casos sospechosos de hepatitis aguda infantil se deben seguir estas medidas: Lavar las manos antes de comer o preparar alimentos y después de acudir al baño y cada cambio de pañal. Beber solo agua embotellada o hervida. Consumir frutas y verduras desinfectadas o cocidas. Comer alimentos recién hechos y calientes a la hora de servir.   Además, si se detectan los siguientes síntomas entre los miembros de la familia, se debe acudir de manera inmediata al médico: Color amarillo en piel y ojos. Dolor abdominal. Diarrea. Vómito. Orina obscura o material fecal de color claro.  

Yucatán

Investigadora de la UADY recibe doctorado honoris causa y la Orden Dorada Magisterial

Con una amplia trayectoria como docente e investigadora de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la doctora Maira Rubí Segura Campos recibió el Galardón a la Excelencia Educativa Edición Cusco 2022, así como el doctorado honoris causa y la Orden Dorada Magisterial, otorgada por la Organización Internacional para la Inclusión y Calidad Educativa (OIICE), con sede en Perú. Este reconocimiento internacional se le otorgó por su perseverancia y constancia en el camino a la excelencia, por ser una profesional que promueve el crecimiento académico, inculcando valores durante la labor docente y su trayectoria académica. En entrevista, la galardonada compartió que este tipo de reconocimientos la motivan e impulsan a continuar contribuyendo en la formación de los jóvenes estudiantes de la UADY. “Para mí es un gran orgullo representar a la Universidad en esta organización internacional; sin duda alguna, este reconocimiento que hoy comparto con ustedes es el resultado de la suma de esfuerzos de muchos estudiantes que han colaborado para el alcance de los objetivos que nos hemos trazado en la Facultad de Ingeniería Química”, comentó. Apuntó que este es el resultado de un quehacer que resume la labor de muchos profesores investigadores de la Universidad, los cuales, tienen el firme compromiso con la sociedad yucateca de formar jóvenes estudiantes que mañana serán los responsables de nuestra calidad de vida y bienestar social. “Todo esto no puede ser logrado sin la calidad de los profesores e investigadores que suman sus esfuerzos para crear este gran trabajo”, dijo. La doctora Segura Campos actualmente es profesora investigadora de la Facultad de Ingeniería Química de la UADY; integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en el nivel dos y cuenta con el perfil deseable del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP); y desde 2017 es coordinadora del Posgrado Institucional en Ciencias Químicas y Bioquímicas de esta casa de estudios.

Policia Yucatán

Enfrentará en prisión proceso por feminicidio en Huhí

Acusado de la muerte de su ex pareja en la localidad de Huhí, J.M.P.Ch. fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio, tras los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE) por lo que enfrentará su proceso en prisión. En la audiencia celebrada en el Juzgado de Control del Segundo Distrito Judicial con sede en Kanasín, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 73/2022 para solicitar se resolviera la situación legal del imputado. Los hechos, reunidos por los especialistas de la Fiscalía, ocurrieron en horas de la noche del pasado 15 de mayo, cuando el imputado se encontraba junto con la víctima en el interior de un predio en la citada localidad, donde en un momento determinado le clavó un objeto en el abdomen, para luego huir al percatarse de la presencia policiaca. La mujer, a pesar de las lesiones, alcanzó a mencionar el nombre del responsable, quien le insistía en que regresara a vivir con él, pero ante su negativa recibió el ataque que a la postre le costó la vida a consecuencia de un traumatismo abdominal abierto, secundario a herida de arma blanca, tal como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense de la FGE. Por último, los fiscales de litigación expusieron los argumentos que sustentan la solicitud de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, misma que fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.

Yucatán

Empresa europea expresa interés en desarrollar plan de energía renovable en costas de Yucatán

Durante la última jornada de su gira de trabajo para la atracción de inversiones de países de Europa que generen nuevos empleos para los yucatecos, el Gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo un encuentro con directivos de Grupo Cobra, empresa que desarrolla proyectos de energía eólica en tierra y mar, quienes externaron su interés por llevar a cabo un plan de energía renovable en las costas de Yucatán, que se sumaría a los que actualmente existen en Progreso, Dzilam de Bravo y Tizimín. Al iniciar este último día de actividades, Vila Dosal afianzó los lazos de amistad y colaboración con la ciudad de Madrid y la Unión Europea, tras reunirse con integrantes de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid y con representantes de la Comunidad de Madrid. Como parte de su jornada de este día, el Gobernador visitó la oficina central de Grupo Cobra y dialogó con el CEO y miembro del Board de Grupo Vinci, José María Castillo, el director General de Plantas Industriales, José A. Fernández, el director General de Concesiones y Desarrollos, Luis Rein, y el director General de Energía, Transmisión y Distribución, CEO de Grupo Cobra México, Miguel A. Spínola. En ese marco, se planteó que esta compañía, en conjunto con la empresa mexicana Vive Energía, desarrollan la iniciativa Eólica Caribe Mexicano, consistente en una central eoloeléctrica con capacidad instalada planeada de 1,000 Megawatts (MW), con ubicación en el Golfo de México, a una distancia de 11 a 15 kilómetros de las costas de Yucatán. Acompañado de Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico y Trabajo (SEFOET), el Gobernador Vila Dosal expuso ante estos inversionistas las oportunidades que tienen de desarrollar proyectos en nuestro estado, hablando específicamente de la inversión en energía limpia derivadas de las necesidades y requerimientos que tienen los diversos proyectos a realizarse en el estado. Hay que recordar que en Yucatán ya operan tres parques eólicos ubicados en los municipios de Progreso, Dzilam de Bravo y Tizimín. Por su parte, Grupo Cobra emplea a más de 21,595 personas en 50 países y ofrece una amplia gama de servicios a través de 296 delegaciones aportando valor a todo tipo de clientes, desde particulares a grandes corporaciones. Luego, Vila Dosal se reunió con integrantes de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, encabezados por el vicepresidente de esta organización, Augusto de Castañeda García-Manfredi, con el objetivo de establecer una relación bilateral que permita la internacionalización de las empresas yucatecas y que empresas madrileñas se establezcan en Yucatán, impulsando relaciones comerciales a largo plazo que generen más empleos para las familias del estado. A través del seminario “Yucatán, la elección correcta para invertir”, se indicó que el estado tiene una ubicación estratégica, conectado ampliamente por vía marítima y aérea, además de una gran infraestructura carretera que facilita la distribución de productos. También se hizo énfasis en la tranquilidad y estilo de vida, señalando que Yucatán es reconocido como el estado más seguro de México, gracias al trabajo en equipo de la ciudadanía y el gobierno, que ha hecho una gran inversión en los equipos más modernos de vigilancia y con el centro de control más avanzado. Principalmente, se hizo ver a los empresarios que Yucatán ofrece certeza jurídica, transparencia y rapidez en la tramitación, a través de una ventanilla digital única que facilita las gestiones y requerimientos a los inversionistas. Asimismo, pudieron conocer la oferta exportable de productos y servicios, con la finalidad de que conozcan la diversidad de lo que se produce en el estado que pueda interesar a los clientes españoles, siendo los productos con mayor demanda los moluscos, miel, salsas y condimentos, frutas y verduras, textiles y muebles. Por su parte, al hablar de las características que posee Yucatán, Vila Dosal destacó que el crecimiento económico del estado es del 8.5 por ciento mientras que el dato nacional es del 5.6, y que la actividad secundaria mostró un crecimiento de 9.8 por ciento, muy por encima del 5 por ciento nacional, de acuerdo al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al tercer trimestre de 2021. En lo que se refiere a la oficina que se pone en marcha en esta ciudad, ésta tiene la finalidad de promover a Yucatán para que artesanos, productores y emprendedores puedan vender sus productos en el mercado europeo e impulsar al estado como destino de inversiones y las ofertas exportables ante los 27 países que integran la Unión Europea. El objetivo de esta oficina es facilitar en ambos sentidos el intercambio comercial y de inversiones, tanto para que empresarios yucatecos puedan desarrollar proyectos de inversión en España y la Unión Europea, como para que también puedan desplazar sus productos y servicios, como ya ocurrió, por ejemplo, con el restaurante Q78, primer restaurante yucateco en España.

Mérida

Entregan 120 computadoras a estudiantes para evitar deserción escolar

Desde el Ayuntamiento de Mérida queremos generar más y mejores oportunidades para cumplir con nuestros jóvenes, brindándoles no sólo la paz ciudadana que nos distingue, sino también dotándolos de las herramientas básicas para continuar con su formación académica y mejoren su calidad de vida, afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha. “Contar con apoyos que nos generen paz cívica es una manera que, como Gobierno Municipal, generamos oportunidades de superación para todas y todos, dotando de herramientas a nuestros ciudadanos, las cuales permitan mejorar su calidad de vida”, expresó. En el marco del evento de entrega de equipos del programa “Computadora en Casa”, Barrera Concha señaló que el Municipio trabaja con la visión de hacer de Mérida una ciudad con esperanza y desarrollo para beneficio de todas y todos sus habitantes, pero con especial atención a quienes menos tienen. “Todos los días trabajamos para construir una ciudad equitativa y justa con igualdad de desarrollo y progreso para sus habitantes, en particular nuestra comunidad estudiantil, porque queremos que tengan mejores oportunidades que la que tuvimos nosotros para seguir haciendo de Mérida un Municipio con calidad de vida”, abundó. Indicó que la educación juega un papel primordial y a través de programas como “Computadora en casa” se brinda apoyo a las personas que más lo requieren con el objetivo de que ningún estudiante, sea niña, niño o joven, se vea en la necesidad de truncar sus estudios por falta de una herramienta que hoy es básica e indispensable. Barrera Concha informó que, a través de este programa, se entregaron esta mañana 120 computadoras más que beneficiarán a igual número de familias, que no sólo les permitirá que sus hijos continúen sus estudios, sino es un apoyo para la economía familiar ya que no tendrán que adquirir estas herramientas a precios elevados. “En conjunto y desde su inicio en la anterior administración, hemos entregado 595 computadoras e invertido $7 millones 940 mil 906.72 que han servido para el bienestar y tranquilidad de las familias beneficiadas”, abundó. En representación de las y los beneficiarios de “Computadora en Casa”, Carlos Adrián Rosel Borges, alumno de la Escuela Universidad Tecnológica, agradeció al Alcalde Renán Barrera por ocuparse del bienestar de las niñas, niños y jóvenes del Municipio a través de acciones concretas, como este programa, y los demás apoyos que el Ayuntamiento implementa para impulsar la educación. En su intervención María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, recordó que el programa “Computadora en Casa” surgió como una iniciativa del Alcalde Renán Barrera, como un apoyo para quienes durante la pandemia tuvieron que permanecer en casa a estudiar en línea y no contaban con las herramientas adecuadas. Sin embargo, continuó, hoy en día aún con el regreso a clases presenciales, se ha convertido en un soporte permanente e indispensable para que las y los estudiantes adquieran un equipo de cómputo actual y moderno sin tener que cubrir el total del valor, apoyándolos con un subsidio del 40% y de esa manera tengan mensualidades más accesibles.

Policia

Abusó sexualmente de su hijo de 4 años en Ciudad Caucel, ya está en el Cereso

Acusado de los delitos de abuso sexual agravado y violación equiparada agravada, Juan Carlos .M.S. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por los hechos ocurridos en la localidad de Caucel, comisaría de Mérida, en agravio de un menor de cuatro años de edad e identidad reservada, por lo que tras la imputación se le impuso la medida cautelar de prisión oficiosa.   Tras los hechos ocurridos se presentó la formal denuncia y la Fiscalía comenzó la indagatoria, de la cual se desprende que los hechos ocurrieron entre diciembre del año 2018 y marzo del 2019 cuando el imputado, aprovechando que es padre del menor, ejecutó actos lascivos y explícitamente sexuales en agravio de su hijo, por lo que se interpuso la denuncia correspondiente, la cual se judicializó bajo la causa penal 79/2022.   Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación de los delitos y a continuación argumentaron los datos contenidos en la carpeta de investigación para solicitar la vinculación a proceso del imputado, quien pidió la ampliación del término legal para resolver su situación jurídica, por lo que el Juez Primero de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 23 de mayo.   Finalmente, antes de concluir la audiencia, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.