México

Período de aumento de inflación se va a prolongar, advierte AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió este viernes que el período de aumento de inflación se va a prolongar, al menos hasta octubre o noviembre de este año. Cuestionado sobre la nueva aceleración de la inflación (8.16 por ciento) reportada por el INEGI, el mandatario mexicano aseguró que su administración está trabajando para contener los aumentos de precios y que, aunque no es consuelo, la inflación en México es menor a la de Estados Unidos y Europa, en gran medida por el subsidio a los combustibles. “Ojalá y me equivoque, pero se va a prolongar el periodo de inflación. Nosotros vamos a controlarlo, pero necesitamos actuar”, dijo AMLO desde Puerto Vallarta. “Con optimismo, sin caer en triunfalismos, decir que vamos a salir bien, vamos a controlar la inflación pronto”, añadió. En este contexto, el titular del Ejecutivo recordó las dos acciones “fundamentales” que su gobierno ha implementado para contener la inflación: Evitar que aumente el precio de las gasolinas e impulsar de la actividad productiva. Finalmente, acusó que la crisis inflacionaria que se vive actualmente en gran parte del mundo, es atribuida a la guerra entre Rusia y Ucrania. “A nosotros nos gustaría mucho de que se llegara a un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, porque eso nos a afectado a todo. La política se inventó para evitar la guerra y todas las guerras son malas, entonces sí es posible llegar a un acuerdo y esto va a cambiar el ambiente en el mundo”, dijo. Este viernes, el INEGI dio a conocer que Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) nuevamente aceleró y registró una variación anual de 8.16 por ciento en la primera quincena de julio, presionados por el aumento en los precios de la papa y otros tubérculos, cebolla, huevo y naranja. Este dato, representa el nivel más alto del INPC desde la primera quincena de enero del 2001, cuando se ubicó en 8.37 por ciento. Además, presentó su cuarta quincena consecutiva con incrementos. Así, la inflación se ha ubicado 33 quincenas consecutivas por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual). (El Financiero)

Yucatán

Oscar Gabriel, de 15 años, lleva desaparecido 39 días en Yucatán

La Coordinación Estatal Alerta AMBER Yucatán activó la Alerta Amber para localizar a Oscar Gabriel González Fernández de 15 años de edad, quien el 12 de junio de 2022, fue visto por última vez a la altura del km 10.2 de la carretera Mérida–Valladolid, Kanasín, sin que a la fecha se tenga información de su paradero. Se teme por la integridad del adolescente toda vez que puede ser víctima de la comisión de un delito. Por tal motivo y debido al peligro que representa, se solicita se ELEVE la PRE-ALERTA AMBER a ALERTA AMBER en el Estado de Yucatán. Cualquier información al respecto favor de comunicarse a la Coordinación Estatal del Programa ALERTA AMBER Yucatán 800 00 26 237 9999303288 DIRECTO

Yucatán

Continúa entrega de apoyos a pacientes con cáncer del hospital O´Horán

El programa de Apoyo a pacientes con Cáncer del Hospital General Dr. Agustín O´Horán, representa para la pequeña Camila Jaqueline Cetina Suaste y su familia, originarios del municipio de Sotuta, un rayito de luz que les lleva alivio ante los momentos tan complicados que están viviendo, luego de ser diagnosticada con leucemia linfoblástica aguda. Durante una gira de trabajo donde continuó con la distribución de apoyos para transformar Sotuta, el Gobernador Mauricio Vila Dosal, visitó a la pequeña de 6 años, a quien hace 2 meses le fue detectada esta enfermedad que le ha cambiado la vida a ella y sus padres. El mandatario estatal les llevó hasta su hogar ayuda económica y alimenticia de este esquema que tiene como objetivo es ayudar a 794 personas en esta condición y sus familias, a cubrir los gastos relacionados con sus tratamientos. Como parte de la agenda de trabajo en esta demarcación, Vila Dosal encabezó la entrega de certificados de acciones de vivienda social para contribuir a que las personas que más lo necesiten cuenten con espacios dignos, fertilizante, cajas apícolas y ejemplares de abejas reina, así como de apoyos de Mejoramiento Genético y plantas de chile habanero y de achiote. De igual manera, el Gobernador acudió junto con el alcalde de este municipio, Gerardo Jacobo Cuxim Alfaro, a inaugurar el Instituto Municipal de la Mujer y el Centro Regional Violeta, al tiempo que supervisó la operación del espacio cultural y del módulo del programa Médico 24/7 de la localidad. En su visita a la pequeña Camila Jaqueline, Vila Dosal dio personalmente a ella y su madre, Teresa Suaste Rojas, los 2,000 pesos que se le otorgará de manera bimestral, así como apoyos alimentarios, que se distribuirán cada mes a quienes se atiende en ese nosocomio, dentro del esquema. Al respecto, la madre de la beneficiaria agradeció al Gobernador por el respaldo de este programa, ya que les hace sentir que no están solos en esta situación tan difícil. “No esperábamos que venga el Gobernador a nuestra casa, tenerlo aquí me da mucha emoción, quiere decir que está pendiente de mi familia y se siente bonito y más con la noticia de la enfermedad de mi hija”. “Es una gran ayuda esto que nos dan porque tenemos que ir hasta Mérida cada 15 días por el tratamiento y consultas de Camila y a veces no tenemos dinero para el traslado; además los productos que nos mandan me sirven mucho para cocinar todos los días”, señaló. Acompañado de la titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Teresa Boehm Calero, Vila Dosal platicó con la pequeña Camila, a quien le pidió seguir echándole muchas ganas a su tratamiento porque es una niña muy valiente y fuerte. También, le obsequió una muñeca de su personaje favorito de la película infantil Frozen, así como una mochila y un estuche escolar para su próximo regreso a clases. En ese marco, se recordó que el programa de Apoyo a pacientes con Cáncer del Hospital General Dr. Agustín O´Horán consiste en entregar una tarjeta, en la que se les depositará 2,000 pesos bimestrales, y personal del DIF les hace llegar, hasta la puerta de sus viviendas, el paquete alimenticio cada mes. Asimismo, dio a la paciente una laptop para que continúe estudiando en línea el próximo curso, y materiales de arte, que usará en sus tiempos libres y estas vacaciones. Cabe recordar que con este programa se beneficiará a 794 pacientes con cáncer que acuden a dicho nosocomio, con lo que el Gobernador Mauricio Vila Dosal cumple uno de los compromisos que anunció en enero pasado, durante su Tercer Informe de Actividades. Siguiendo con su agenda de trabajo en Sotuta, junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, el Gobernador entregó en esta localidad un total de 30 certificados de acciones de Vivienda Social, a través de una inversión de 1.5 millones pesos, con lo que se mejora la calidad de vida de igual número de familia, al contar con espacios más dignos. Para continuar impulsando la siembra de nuevos cultivos que permitan la comercialización y el autoconsumo para familias yucatecas, Vila Dosal continuó con la entrega de sacos de fertilizantes en esta demarcación, como parte de un plan que apoya a más de 10,000 hombres y mujeres dedicados a las actividades agrícolas en 25 municipios del estado. En Sotuta, se repartió 200 costales de este insumo en favor de productores locales. En este esquema se invierten 30 millones de pesos para que los agricultores aprovechen la llegada de las lluvias para que el producto sea aplicado en sus siembras y obtener resultados positivos. Por otra parte, mediante el plan Apoyo para la Adquisición de Equipo Apícola, el Gobernador dio seguimiento a la entrega de un total de 25,000 cajas de abejas completas, para incrementar la infraestructura productiva, en beneficio de 5,000 hombres y mujeres dedicados a esta labor. En esta ocasión, se distribuyeron 230 cajas, así como 300 abejas reina para apoyar a los productores de esta demarcación. Para fortalecer la producción agrícola, el Gobernador entregó 4,000 plantas de chile habanero con el objetivo de seguir promoviendo el cultivo de árboles frutales y hortalizas que contribuyan a impulsar la economía de las familias del campo yucateco. Con el mismo objetivo, continuó con la distribución de 300 mil plantas de achiote para la siembra en los patios o en unidades de producción y de esta manera continuar fomentando el cultivo. Solo en esta demarcación se dieron 500 plantas de achiote para su cultivo y conservación. Acompañado de la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, el Gobernador cortó el listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer en el que adolescentes, niñas y demás habitantes de esta localidad podrán recibir atención, con asesoría psicológica, jurídica y social, en caso de requerirla; y luego visitó el Centro Regional Violeta en el que se brinda asesoría, orientación y acompañamiento para impulsar su desarrollo integral.

Yucatán

Aprueba Congreso del Estado nueva Ley del ISSTEY

El Congreso del Estado aprobó la nueva Ley del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) la cual garantizará las pensiones actuales y futuras de los trabajadores estatales sin poner en riesgo las finanzas del estado. La nueva legislación, que fue construida a través de una comisión especializada con la opinión de trabajadores, pensionados, jubilados, sindicatos y aportaciones de todas las bancadas; no afectará a los jubilados que hoy gozan de una pensión del Instituto y tampoco lo hara con todo el personal activo que cuenta con derechos adquiridos. Tras 46 años sin sufrir alguna reforma, la nueva ley marca un nuevo sistema de jubilaciones y pensiones, y una solución a la crisis financiera que atraviesa dicha dependencia tras ser utilizado como “caja chica” por las anteriores administraciones estatales. Al manifestarse a favor del acuerdo, el presidente de la citada Comisión Especial y diputado local por Nueva Alianza, Crescencio Gutiérrez González declaró que de no aprobarse la iniciativa se tenía el peligro de que el sistema de pensiones del estado colapsara, y recordó que en 2026 se agotarían las reservas con las que actualmente cuenta el Isstey. Agregó que para el análisis de la propuesta legislativa se abrieron las puertas del Congreso del Estado a todos los grupos de trabajadores y a los pensionados y jubilados, y que se dio apertura a un micrositio en la página electrónica del Poder Legislativo para que la ciudadanía expusiera sus propuestas sobre la reforma al Isstey, un organismo creado hace 46 años, y cuya nueva legislación consta de 137 artículos distribuidos en nueve capítulos. “Se garantizó el derecho de los jubilados y pensionados siendo estos uno de los primeros acuerdos tomados, ellos pueden estar seguros de que están a salvo sus derechos adquiridos. Nos encontramos ante la histórica oportunidad de aprobar un producto legislativo que vendrá a cambiar la situación financiera del Isstey, el sistema de pensiones del Estado y sobre todo garantizar el justo derecho de acceder a una pensión o jubilación”, dijo Gutiérrez González. Al pronunciarse a favor el diputado local por el PAN, Erik Rihani González declaró que con esta legislación se garantiza el futuro de Yucatán Expuso que la nueva ley se adapta a la cantidad de años que se viven y las circunstancias económicas que son parte de la realidad actual, y al respecto precisó que para la aplicación de la ley se conformaron tres bloques: el de aquellos trabajadores que ya tienen un derecho adquirido, los cuales se mantendrán apegados a la ley vigente, es decir, las condiciones actuales se les respetarán; el segundo bloque son los trabajadores que ingresarán a partir de la entrada en vigor de la ley, es decir, los trabajadores que aún no son parte del sistema; y el tercer bloque, en el que se tomó en cuenta a la generación en transición los cuales son los trabajadores que aún no cuentan con las condiciones para obtener un derecho adquirido. Es por lo anterior, dijo, que se generó un esquema de gradualidad en el cual los trabajadores con más años de servicio accederán a un esquema más cercano a la ley vigente, y quienes tengan menos años de servicio contarán con un esquema más cercano a las condiciones de la ley en comento. En la tribuna, los diputados por Morena, Rafael Echazarreta Torres, Jazmín Villanueva Moo y Rubí Be Chan; así como el diputado por el PRD, Eduardo Sobrino Sierra; y el diputado local por el PRI, Gaspar Quintal Parra, se manifestaron en contra. Al inicio de la sesión plenaria, el diputado por Morena, Rafael Echazarreta Torres pidió retirar del orden del día el dictamen relativo a la nueva Ley del Isstey, planteamiento que al someterlo a votación fue rechazado por los diputados del PAN, PRI, Nueva Alianza, PVEM y una diputada sin partido, y el voto a favor del Morena, PRD y Movimiento Ciudadano.   COMUNICADO

Mérida

Trabaja ayuntamiento en crear mas espacios para la sana convivencia en Mérida

En el Ayuntamiento respondemos al llamado de la ciudadanía y cumplimos con el compromiso de brindarles más espacios públicos dignos y de calidad en colonias y comisarías del Municipio, con lo cual además de fomentar la paz social y la sana convivencia, procuramos el desarrollo equitativo de todas y todos los meridanos, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En la comisaría de Oncán, donde entregó los trabajos de rehabilitación del parque, el Presidente Municipal dijo ante vecinas y vecinos, niñas y niños de esa comunidad, que Mérida cumple con sus habitantes en materia de obras y servicios combatiendo con ello el rezago social con condiciones de equidad para el desarrollo humano de todas y todos. Mencionó que la inversión en esta obra, que se construyó bajo el esquema de diseño participativo fue de 1 millón 544 mil 380.57 pesos provenientes de recursos del rubro de Infraestructura del Ramo 33, para beneficio de 610 habitantes de esa comunidad ubicada al oriente del Municipio. “Un espacio público digno es resultado también de una convivencia sana que permita que las personas y familias completas puedan estar interactuando y, desde luego, puedan estar en armonía y cohesión”, mencionó. Durante su intervención, señaló que las obras realizadas en esta comunidad permiten mejorar la calidad de vida y dotar de servicios básicos a los habitantes de las comisarías para su desarrollo integral. “Somos privilegiados de vivir en una ciudad como Mérida, pero eso se tiene que trabajar todos los días y solamente se puede hacer en equipo, cuando entre todas y todos, gobierno y sociedad, sigamos poniendo nuestro granito de arena para que Mérida sea una de las mejores ciudades del país”, expresó. Asimismo, agregó que, del 2018 a la fecha, el Ayuntamiento ha invertido en Oncán 11 millones 162 mil 841 pesos en 56 acciones de vivienda, 275.85 ml de calles pavimentadas, 22 sistemas de drenaje pluvial, 803.53 m2 de guarniciones y banquetas, 651.50 ml de red eléctrica, así como en la rehabilitación del parque. En general, abundó, en las 47 comisarías de Mérida se han invertido más de 127 millones de pesos en obras y proyectos en estos 10 meses. La señora María del Carmen Caamal Cauich, comentó que la entrega de este parque representa una de las peticiones más anheladas por los habitantes desde hace más de 20 años. “Desde hace más de 20 años que queríamos ver este cambio, a mí me parece perfecto para las niñas y niños mayormente, porque son los que salen en las noches a jugar. Hoy con estas mejoras le agradecemos a Renán Barrera por la acción que está realizando en esta comunidad”, subrayó. A su vez, Nidia Beatriz Aguayo Mex dijo que la rehabilitación del parque se tuvo que suspender por causa de la pandemia, sin embargo, el ver que hoy finalmente es una realidad la hace muy feliz, porque sus hijos podrán jugar en un espacio seguro. “Nos da mucho gusto ver que los nuevos proyectos de parques y juegos infantiles que están implementando son muy bonitos y seguros, le agradezco mucho al Alcalde por todas esas cosas buenas que ha hecho en nuestra comunidad y en general en Mérida”, puntualizó. Al ofrecer la explicación técnica, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, informó que el área intervenida fue de 1,196.45 metros cuadrados. Los trabajos incluyeron el cambio de piso, bancas de concreto existentes, desmantelamiento de postes, luminarias, malla ciclónica, juegos infantiles de herrería, así como el cableado existente, sardineles de mampostería con su respectivo acabado y pintura para las nuevas áreas como son: andadores, plaza, picnic e infantil. Asimismo, se instaló una velaría en el área infantil, así como una cerca perimetral tipo “de acero a pasto sintético, adocreto en el área de plaza, la señalética y el nuevo mobiliario como son bancas, botes de basura, estacionamiento para bicicletas, aparatos ejercitadores, mesas de picnic y juegos infantiles. También se colocaron nuevas luminarias con su respectiva instalación eléctrica para el nuevo alumbrado del parque, así como trabajos de pintura general en la cancha de usos múltiples.

Entretenimiento Mundo

Netflix introducirá suscripción más barata con anuncios a principios de 2023

La suscripción con anuncios de Netflix se incorporará a los planes actualmente existentes en la plataforma como una opción más económica a principios del próximo año, mientras la compañía trabaja por monetizar los inicios de sesión fuera del hogar. Netflix ha confirmado durante la presentación de su informe de resultados que ha perdido 970 mil suscriptores en el segundo trimestre, la mayor pérdida de suscriptores de la historia de la compañía. Con datos como este, la compañía busca “evolucionar y mejorar la monetización”, dos cuestiones que se presentan como “clave” para acelerar el crecimiento de sus ingresos, y que incluyen nuevos planes de suscripción para atraer a nuevos usuarios. Uno de estos planes se prueba actualmente en Latinoamérica. Netflix ha introducido el cobro de tarifas adicionales a los usuarios que inicien sesión fuera del hogar y se conecten a un televisor. Asimismo, la compañía anunció hace uso días su alianza con Microsoft para desarrollar un nuevo modelo de suscripción con anuncios, que ofrecerá acceso a los contenidos de la plataforma por un precio inferior al que tienen los planes actualmente disponibles. Netflix planea introducir este plan más económico a principios de 2023, como recoge en las previsiones de su informe de resultados. Y llegará primero a un grupo pequeño de mercados donde haya un gasto en publicidad significativo. (Milenio)

México

Aquí sí pueden ir tus frijolitos: Estos son los envases seguros para guardar comida

La escena siempre es la misma: vas al refrigerador, te emocionas al ver un bote de helado, alistas el plato, la cuchara y cuando lo abres… eran frijoles. Reutilizar los envases de yogurt, crema y demás para guardar otros alimentos es algo común en México, pese a las constantes advertencias de que no siempre es seguro. Desde hace ya un tiempo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó la advertencia de que esta no es la mejor idea por varias razones. ¿Por qué no reutilizar botes de yogurt? De acuerdo con una publicación de la Revista del Consumidor, los botes de yogurt, crema o helado son envases cuya función es ofrecer una presentación para su venta, transporte y almacenaje: Son envases de un solo uso, conforme pasa el tiempo se deterioran (surgen grietas o se rompen) y es posible que entren bacterias. Te arriesgas a contaminación cruzada de los alimentos: estos contenedores son porosos, si previamente usaste el envase para almacenar algo con grasa o carne cruda como pollo o pescado, podrías exponerte a una contaminación cruzada. No siempre son aptos para el calor: no todos los envases de este tipo se pueden meter al microondas o contener alimentos calientes, pues al calor se liberan químicos del plástico que ponen en riesgo tu salud. ¿Qué envases de yogurt son seguros para guardar alimentos? “Lo recomendable es que conserves tus alimentos en recipientes creados para ello y cuando sea posible les des otro uso a los envases, por ejemplo, para guardar objetos”, describe un reportaje de la Revista del Consumidor, publicado en septiembre de 2020. Si pese a todo requieres utilizar este tipo de envases para almacenar alimentos, asegúrate de que sean indicados para hacerlo. El sitio Food Packaging Forum, citado por la Revista del Consumidor, describe: “todos los plásticos son materiales complejos que contienen muchas sustancias químicas diferentes que pueden transferirse del empaque a los alimentos que transportan, tocan o cocinan”. Dicho proceso de migración química depende del tipo de plástico, el tiempo de contacto, la temperatura, el tipo de alimento y el área de contacto, “Si su contenedor de plástico es seguro para reutilizar depende de para qué fue diseñado y cómo lo está usando”. De acuerdo la publicación de Profeco, debes revisar el tipo de plástico con el que se elaboró el envase: en la parte inferior verás un símbolo de un triángulo formado por flechas y en el centro hay un número del 1 al 7. Es importante que solo reutilices para comida aquellos que tienen los siguientes números y que previamente almacenaron alimentos, si no tiene ninguno es mejor omitir su uso: Número 2: polietileno de alta densidad (usados para lácteos, cosméticos y detergentes). Número 4: polietileno de baja densidad (usado para bolsas de basura, envases para alimentos y para detergentes). Número 5: polipropileno (usado para envases de yogurt y de embutidos). Food Packaging Forum da las siguientes recomendaciones si vas a darle otro uso a estos envases de plástico: Acorta el tiempo de almacenamiento de los alimentos, pues cuanto más tiempo un alimento esté en contacto con el empaque, más tiempo los químicos pueden migrar del empaque al alimento. Calienta los alimentos en recipientes hechos de materiales inertes como cerámica, vidrio o acero inoxidable y si vas a almacenar en un envase de plástico espera a que se enfríe bien. Para alimentos grasos y calientes utiliza recipientes inertes para almacenarlo, ya que muchas sustancias químicas migran a niveles más altos en alimentos grasos y/o ácidos que en alimentos acuosos. Evita los envases de porciones pequeñas: los formatos de envases pequeños tienen una alta relación superficie-volumen, es decir, una mayor parte de los alimentos entra en contacto con el envase, lo que permite niveles de migración más altos. Además, recuerda que únicamente es seguro introducir al microondas aquellos que tienen marcado el símbolo de este electrodoméstico y reutiliza solo los que han contenido comida, es decir, si lo usas un día para guardar líquidos de limpieza, ya no almacenes tus frijoles ahí. (El Financiero)

México

Luz Raquel fue quemada viva tal y como la habían amenazado en Jalisco

Luz Raquel Padilla; fue quemada viva, como la habían amenazado desde hace varios días. La mujer de 35 años falleció la tarde del martes, luego de haber sido quemada el pasado sábado en Zapopan. Previamente había sufrido un ataque con cloro industrial y recibido numerosas amenazas de muerte de un vecino, que no toleraba los ruidos que hacía el hijo autista de Raquel. En un comunicado, la institución explicó que el pasado 16 de julio se recibió un reporte en el 911 sobre una mujer que se encontraba lesionada en la colonia Arcos de Zapopan, a quien habían rociado con alcohol y posteriormente le habían prendido fuego. Los agresores, tres hombres y una mujer, se dieron a la fuga. Padilla fue atendida en el lugar por paramédicos y posteriormente trasladada al Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, con quemaduras en el 90% de su cuerpo. La mujer, de 35 años de edad, era madre de un niño con autismo y había recibido numerosas amenazas y agresiones por parte de un vecino, quien no toleraba los ruidos del menor en sus momentos de crisis, según explicó el colectivo “Yo cuido México”, del que Raquel formaba parte. @MeCuidanGDL ayuda mi agresor me atacó con cloro industrial y mi seno izquierdo esta mal 🥺 y las #amenazasdemuerte son a diario porque es mi vecino mi #agresor ya levante mi denuncia pero no hacen nada por protegerme, tengo miedo por mi vida y la de mi familia pic.twitter.com/1YhxvbCyk7 — Luz Raquel Padilla Gutirrez (@GutirrezPadilla) May 17, 2022 “¿Hasta cuando voy a tener que vivir con miedo de que me pueda pasar algo y a mi familia y mi agresor sigue campante por la ciudad con el peligro de seguir haciendo daño?”, había dicho en otro mensaje, en el que etiquetó a la Fiscalía y al Gobierno de Jalisco. Tras el ataque con cloro, Luz Raquel presentó una denuncia ante la comisaría de Zapopan “sin recibir debida atención ni seguimiento”, denuncia el colectivo “Yo cuido México”, que destaca que solicitó ser integrada en el programa “Pulso de vida”, con el objetivo de recibir protección, pero le fue denegado el acceso ya que se consideró que las amenazas que recibía por parte de “terceros” no eran causa suficiente. Hoy está muerta.

Mundo

Fallecen más de 500 personas en España por ola de calor

La ola de calor que azotó España durante 10 días provocó la muerte de “más de 500 personas”, afirmó este miércoles el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, durante su visita a una zona afectada por un incendio en la región de Aragón (noreste). “Durante esta ola de calor, según los registros, los datos, han sido más de 500 personas las que han fallecido, como consecuencia de las temperaturas tan altas”, en referencia a una estimación del aumento de la mortalidad realizada por un instituto de salud pública. Tan sólo el fin de semana, se avisó de 360 muertos debido a las extremas temperaturas, también se reportaron 20 puntos afectados de aquel país por los incendios. Alertan por la ola de calor, piden extremar precauciones “Pido a los ciudadanos que extrememos nuestras precauciones”, solicitó el mandatario socialista, que volvió a repetir que “la emergencia climática es una realidad” y que “el cambio climático mata”. Sánchez ya utilizó términos similares en otras ocasiones durante esta última ola de calor que dejó máximas de 45 grados en algunas zonas, aunque no es sólo España, Francia y Reino Unido se acercan a los 40 grados; y potenció numerosos incendios que han arrasado decenas de miles de hectáreas por todo el país.

Yucatán

Paso de onda tropical generaría lluvias moderadas en Yucatán

Durante este miércoles, el paso de una onda tropical al sur de la península de Yucatán, aunado al establecimiento de la vaguada maya, estará generando tormentas dispersas. En las próximas horas, se prevén acumulados de lluvias moderadas de (5 a 25 mm) en zonas del oriente, noreste y centro de Yucatán, sur de Campeche, así como en el centro y sur de Quintana Roo. En el resto de la península se prevén lluvias de menor intensidad. Las temperaturas máximas estarán oscilando entre los 33°C a 39°C, en los estados de Yucatán y Campeche, con sensaciones térmicas superando los 40 °C, así como temperaturas entre los 32°C a 37°C en el estado de Quintana Roo. Pronóstico para la ciudad de Mérida Mitad de semana con chubascos dispersos en la capital yucateca, presentándose entre las 15 y 17 horas. Estas condiciones se estarán generando por el paso de una onda tropical. La temperatura máxima alcanzando los 37°C. Por la noche, se prevé cielo parcialmente nublado, una temperatura de alrededor de los 28°C, mientras que las mínimas durante la madrugada y al amanecer del día de mañana, estarían entre los 21°C a 24°C. Soplará el viento ligero, de componente Este-Sureste y Este-Noreste de 10 y 20 km/h. (Meteorología Yucatán)