México

Las reacciones a la renuncia de Tatiana Clouthier a la 4T

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Tatiana Clouthier presentó su renuncia a la Secretaría de Economía. “Me tocó jugar en las grandes ligas y uno debe saber cuándo debe retirarse, me paso a la porra donde seguiré con ánimo al equipo”, dijo entre llanto Tatiana Clouthier al anunciar su salida de la Secretaría de Economía. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la renuncia de Tatiana Clouthier Carrillo de la Secretaría de Economía fue en los mejores términos e informó que mañana viernes dará a conocer el nombre de la persona que la sustituirá.   Sin embargo, la renuncia se da  en medio de un aumento de precios, el repunte de la inflación y las negociaciones con Estados Unidos y Canadá por el T-MEC.   Además, tras despedirse la ahora ex funcionaria, abrazó al mandatario pero éste no respondió al abrazo y siguió aplaudiendo. Años de ponerse de tapete Tatiana Clouthier para que no mereciera ni un abrazo del líder supremo.Tsss…pic.twitter.com/zdIfBwUa2N — Laura 🌸 (@LauraMex) October 6, 2022 De inmediato, varios comunicadores cuestionaron al político tabasqueño. “Presidente usted no la abrazó, ella sí lo abrazó”   Aseguró que no se dio cuenta de que no abrazó a Tatiana Cloutihier esta mañana cuando renunció a la secretaria de Economía en su conferencia mañanera, mientras ella sí lo hizo, pero manifestó que la quiere mucho y le envió besos. “Ahhh, miren -se llevó su mano derecho a la boca y comenzó a enviar besos- para Tatiana que la quiero mucho”, dijo. “No me había dado cuenta de eso. Van a inventar todo. Ella da a conocer los motivos, la queremos mucho, la respetamos, lo que ya exprese, nuestro adversarios no van a estar conformes con nada”, manifestó. Sin embargo, tanto la renuncia como el abrazo no dado han desatado una serie de opiniones y especulaciones sobre los motivos que llevaron a Clouthier a dejar el cargo, además de que el Presidente no lucía muy contento durante el anuncio. Será hasta mañana cuando se conozca al sucesor de la “tía Tatis”, apodo de la ahora ex funcionaria de la 4T, que ya es tendencia en redes sociales más por el abrazo no dado, que por lo renuncia que para muchos fue abrupta e inesperada.  

Yucatán

Yucatán vuelve a romper récord en generación de empleos

Otra vez, Yucatán registra una nueva máxima histórica en generación de empleos, con 410,282 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el mes de septiembre   De acuerdo con lo reportado por el IMSS, esta cifra significó un crecimiento anual de 5.6% respecto al mismo mes de 2021, incremento superior al nacional de 4.0% y que posicionó a la entidad en el octavo lugar con mayor crecimiento.   Durante la actual administración se han generado 40,742 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 38,012 empleos, lo que posicionó a la entidad en el décimo lugar con mayor generación de empleos en el periodo analizado.   Cabe resaltar que en Yucatán, desde mayo de 2021, se han registrado diecisiete meses consecutivos de crecimiento anual en los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social.   Estos datos tan positivos en generación de empleo son el resultado de la intensa promoción que desde el inicio de su gestión ha realizado el Gobernador Mauricio Vila Dosal al salir a buscar a los grandes inversionistas y empresas que han visto en Yucatán el lugar indicado para desarrollarse por todas las ventajas estratégicas que ofrece.   De igual manera, es evidencia de la recuperación económica que se presenta en la entidad y de la confianza empresarial en el ambiente de negocios local, el cual es propicio para recibir inversiones que favorecen la creación de empleos de calidad.   Resultado de ello, en Yucatán se tiene certeza de más de 200 proyectos de inversión privada, que representan más de 109,810 millones de pesos por parte de empresas importantes a nivel global, como Airbus, Amazon, Cementos Fortaleza, Tesla y Accenture, que están generando empleos para las familias yucatecas en diferentes puntos del territorio.   COMUNICADO

Cultura Entretenimiento Mérida

Las céntricas calles de Mérida volverán a vestirse de alegría y música con La Noche Blanca

Para el Ayuntamiento que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha, las expresiones culturales y artísticas son pilar fundamental de la riqueza de una ciudad como Mérida y en este sentido merecen una atención permanente y plena con innovaciones que mantengan vivo el interés y la expectativa propia de una auténtica Capital Cultural. En el marco de la presentación de la edición número 14 de La Noche Blanca, que por tercera ocasión desde su creación se conjunta con La Víspera para ofrecer dos días de arte, cultura y sana convivencia, el Alcalde Renán Barrera Concha expuso que las céntricas calles de Mérida vuelven a vestirse de alegría y música, de expresiones artísticas variadas, de encuentros con amigos, de saborear la gastronomía tradicional y cosmopolita que se ofrece en los restaurantes de la zona. El alcalde aclaró que “La Víspera no es La Noche Blanca. Es una invitación a recorrer el viernes 21 de octubre el centro histórico caminando, montando bici, usando nuestras calesas eléctricas, en fin, experimentando nuevas formas de movilidad para conocer la arquitectura meridana, dejarnos sorprender por la realidad aumentada en el Monumento a la bandera o en las calles más emblemáticas”. Asimismo, el Presidente Municipal destacó que, en esta nueva edición de La Noche Blanca a llevarse al cabo el 22 de octubre próximo, esta celebración cultural y artística también permitirá a locales y turistas visitar algunas galerías, pasear por la Ermita y participar en la Feria del Panucho, todo en un ambiente acogedor y cálido, propio de las calles de Mérida. “Parques, barrios cercanos, galerías, restaurantes y foros culturales, todos se suman a la fiesta meridana y la enriquecen con un amplísimo y variado menú de opciones para deleite del público en general”, mencionó. En rueda de prensa efectuada en el Parque de Santiago, el Alcalde señaló que con la realización de La Víspera y de La Noche Blanca el corazón de Mérida vuelve a vibrar con la reunión de amigos y familiares para disfrutar juntos disciplinas como el arte, teatro, literatura, artes plásticas, expresiones artísticas regionales, danza, circo, espectáculos infantiles, entre otras actividades que hemos preparado para deleitarnos y entretenernos. Dio a conocer que para tal fin el Ayuntamiento de Mérida ofrecerá en total 255 eventos en ambas noches, en los que participarán 899 artistas en 99 sedes, así como 250 expositores de bazares, para un total de 1,149 participantes directos. “Nuestra fiesta cultural traspasa las fronteras al tener como invitados a artistas de Chile, España, Cuba y Australia, quienes nos traen lo mejor de su arte, ese arte que nos hermana en la sensibilidad y en la algarabía, que no conoce fronteras, porque todos representan la oportunidad de valorar la vida para disfrutarla a plenitud”, abundó. Por su parte la bailarina, coreógrafa y productora de la Compañía Créssida Danza Contemporánea, Lourdes Luna Aranda, en representación de la comunidad artística expuso que La Noche Blanca es una experiencia inigualable para restaurar la alegría, la convivencia y el disfrute de las expresiones artísticas, generando una sociedad más cohesionada, sensible y solidaria. “Más noches blancas, más vida cultural, más apoyos para movilidad internacional, más soporte a festivales independientes. Mérida tiene todo para que esta fórmula, públicos y artistas, de como resultado una sociedad más sana, libre y tolerante”, agregó. En su Intervención el Primer Edil señaló que, con amplio menú de actividades, La Noche Blanca y La Víspera, continúan siendo un fuerte apoyo económico, emocional y gratificante para los artistas que entregan todo su talento y que aún resienten los estragos de esta pandemia. Entre los eventos novedosos que se ofrecerán en esta edición de La Noche Blanca y de La Víspera, destacó la presentación de artistas universitarios, así como la actuación de artistas cubanos que en esta ocasión se presentan por partida doble. Agregó que, por un lado, Eduardo Blanco, bailarín y coreógrafo de la Escuela Nacional de Ballet de Cuba presentará un evento espectacular de más de 200 bailarines en la Plaza Grande; mientras que Ernesto Blanco traerá la fusión de música electrónica con ritmos latinos y caribeños, luego de noches muy exitosas en la fábrica de arte de La Habana. Asimismo, anticipó que esta décimo cuarta edición de La Noche Blanca estará caracterizada por la danza en varias de sus expresiones, ya que habrá bailes de salón, tango, cumbia, cha cha chá, ballet clásico, jazz y tap; así como danzón y salsa, para que Mérida baile en toda su dimensión. Por su parte, Irving Berlin Villafaña, director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida anunció que, de los 255 eventos, 56 se realizarán en La Víspera y los 199 restantes, durante La Noche Blanca. “Contaremos con 99 sedes para disfrutar del arte, la cultura y la convivencia en comunidad con la actuación de 899 artistas, así como también con la participación de cuatro países invitados a esta edición, como son España, Australia, Chile y Cuba”, indicó. Además, precisó que se contará con tres eventos tradicionales, dos de videomapping, 70 de artes visuales, cinco de cine, seis infantiles, 64 de música, cinco de teatro regional, dos comediantes locales, 27 de inter disciplina, 16 de danza, cuatro de teatro, tres de literatura, dos de arte circense, 11 bazares creativos, tres talleres, uno de antigüedades, 22 recorridos diversos, un evento de moda, un conversatorio, seis de gastronomía y 12 estelares. En cuanto a las sedes, mencionó que se contará con 12 parques, nueve museos, cuatro teatros, 19 foros alternativos, 32 galerías y 23 restaurantes El funcionario municipal manifestó que, en La Víspera, denominada Nuevas Movilidades, la gente podrá recorrer las calles del centro y los barrios de Mérida caminando, a través de las calesas eléctricas o en bicicleta, ya que el viernes 21 de octubre se realizará la Biciruta Nocturna en el Paseo de Montejo. Finalmente, recordó que la pasada edición de La Noche Blanca, efectuada en mayo de este año, reunió a 50 mil asistentes que volvieron a vivir esta fiesta cultural. En la rueda de prensa, también acompañaron al Alcalde, el secretario de la Rectoría de

Yucatán

Declaran a las Cabalgatas como Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán

En sesión ordinaria, se aprobó por unanimidad el proyecto de decreto de la comisión de Arte y Cultura por el que se declara a las Cabalgatas como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Yucatán, iniciativa presentada por el diputado de Acción Nacional, Esteban Abraham Macari. En su posicionamiento, el diputado Abraham Macari expresó que parte de esta iniciativa es promover y hacer que las familias se reúnan promoviendo la sana convivencia y conservando las tradiciones que se han transmitido de generación en generación Señaló que, durante la aprobación en comisión de la iniciativa, se agregó una propuesta para procurar el bienestar de los animales, “nosotros sabemos desde adentro los cuidados que como cabalgantes se les da a los caballos y es importante que la gente sepa que velamos por la protección de nuestros animales”. Atestiguó la aprobación de la iniciativa, el secretario nacional de la Federación México a Caballo, Edoardo Arceo Massa y el presidente de la Asociación de Yucatán a Caballo, Olaff Camino Farjat; así como representantes de cabalgantes de diversos municipios. En la segunda lectura de la propuesta de acuerdo en la que se crea la comisión Especial para la Celebración del Bicentenario del Primer Congreso Constituyente del Estado de Yucatán del 20 de agosto de 1823, presentada por los diputados del PRI, Gaspar Quintal Parra y Karla Franco Blanco, los legisladores de la LXIII Legislatura aprobaron por unanimidad. Esta comisión se encargará de conocer la planeación de la agenda de actividades a realizarse durante el 2023 para la conmemoración del Bicentenario del Primer Congreso Constituyente. Durante la lectura del orden del día, se turnó a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, la iniciativa en materia de trabajo infantil, presentada por los diputados del PRI, Gaspar Quintal Parra y Karla Franco Blanco. La iniciativa para reformar el artículo 8 de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado y el artículo 79 de la Ley de Gobierno de los Municipios presentada por la diputada Melba Gamboa Ávila (PAN) y el diputado Rafael Echazarreta Torres (Morena), se turnó a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación. En asuntos generales, la diputada del PRI, Karla Franco Blanco presentó a la Mesa Directiva una iniciativa que contempla cambios al Sistema Estatal de Seguridad Pública a fin de que la Secretaría de las Mujeres y la Fiscalía Especializada de Anticorrupción actúe en conjunto para evitar que haya cualquier tipo de acción u omisión que provoque la indefensión de las mujeres que han denunciado violencia. “Es necesario institucionalizar una cultura de cero impunidades en violencia hacia nosotras”, dijo.  

Mérida

Ayuntamiento de Mérida firma convenio con Oxxo para beneficiar a adultos mayores

Las y los regidores de Mérida votaron a favor de realizar un convenio de colaboración-proyecto de desarrollo económico de “empleabilidad y ocupación” de personas mayores con la “Cadena Comercial Oxxo”. Este convenio cobra especial relevancia dado que el Ayuntamiento promueve oportunidades y el desarrollo humano de todos los grupos más vulnerables como son los adultos mayores, a fin de que tengan mejores condiciones de salud, movilidad, espacios públicos, recreación y, con esto, una vida en armonía. Dicho acuerdo, tiene por objeto establecer las bases y mecanismos para realizar diversas acciones para fomentar la rehabilitación de un aula, ubicada en el predio número 693 de la calle 57 del Fraccionamiento del Parque, en el que funciona el Centro Integral para la Plenitud de las Personas Mayores “Armonía”, con la finalidad de contribuir a la capacitación, empleabilidad y ocupación de las personas mayores del Municipio. Cabe mencionar que la mencionada cadena comercial ha colaborado con la Comuna de manera activa, pues es una empresa socialmente responsable y que le da un especial valor a la relación con las comunidades en las que está presente trabajando, ya que está convencida de que su crecimiento sólo puede darse en un marco de desarrollo mutuo, la cual contempla diversos programas de ecología, sustentabilidad, programa de alimentos, inclusión laboral, redondeo Oxxo y promociones con causa. Asimismo, acorde a su compromiso de elevar la calidad de vida de las familias que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, el presidente municipal aseguró que las acciones sociales y de infraestructura del Ayuntamiento llegan de manera paulatina a todas las colonias y comisarías que más lo necesitan. Indicó que la administración que encabeza trabaja día a día a través de obras y programas para alcanzar el rezago cero en los servicios, de manera que no falte lo más básico como la electricidad, el agua o las calles pavimentadas para que las familias que aún no cuentan con estos servicios vivan en zonas dignas. Barrera Concha recordó que para la transparencia de la asignación de obras prioritarias se cuenta con el Comité del Ramo 33 que busca generar en las comisarías y colonias marginadas programas específicos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. “Queremos que la inversión de los recursos sea lo más transparente posible, por eso la priorización de las obras están bajo la responsabilidad y vigilancia de regidores, vecinos y asociaciones civiles, para ver dónde y cuáles serán los montos de las acciones que se ejecutarán”, señaló. En ese sentido, para combatir el regazo social y cerrar las brechas de infraestructura en el Municipio, el cabildo meridano celebró una sesión extraordinaria donde se aprobó la propuesta del Alcalde Renán Barrera sobre tres licitaciones públicas para la realización de obras en distintos puntos de Mérida. Como parte de estas licitaciones, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Obras Públicas, ha considerado llevar a cabo diversas acciones mediante el procedimiento de licitación pública, que se ejecutará con recursos fiscales, y que han sido presupuestados por la actual administración. En las obras que se realizarán con Recursos Fiscales, y que fueron aprobadas durante la sesión extraordinaria de este miércoles, corresponden a la rehabilitación de espacio para usos múltiples del Centro Cultural Olimpo y la construcción de fosas en el Cementerio Xoclán, y otras acciones en las colonias Centro y Xoclán Xbech. Por otra parte, mediante sesión ordinaria celebrada el pasado 14 de junio del año en curso, se autorizó celebrar con la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Yucatán un Convenio de Colaboración para ejecutar obras de “Trabajos Diversos del Hospital de Mascotas y Vivero Municipal”, el cual tiene por objeto establecer la coordinación y colaboración entre ambas partes para ejecutar trabajos diversos en el Municipio. Por ese motivo, los integrantes del cabildo autorizaron bases de las licitaciones públicas, que se realizará con Recursos Estatales, relativas a la construcción del Hospital de Mascotas y del Vivero Municipal ambos ubicados en el Fraccionamiento Yucalpetén.

Yucatán

Estudiantes de la UADY aprenden lenguaje de señas para fomentar la inclusión

Un total de 25 alumnos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) culminaron el curso “Lengua de señas mexicanas”, que tuvo como propósito fomentar la inclusión, la comunicación y la interacción entre las personas que posean alguna discapacidad auditiva. La clausura de esta capacitación se realizó en el Auditorio del Centro Institucional de Lenguas (CIL-UADY) donde el rector, José de Jesús Williams, entregó las constancias a estudiantes y les felicitó por formar parte de esta generación que busca contribuir a la inclusión social y laboral, e incidir en una mejor calidad educativa, de respeto y reconocimiento social hacia dicha comunidad. “Les invito a que continúen aprendiendo más enseñando este lenguaje, repliquen sus conocimientos con sus amigos, en casa, compañeros y familia, formemos una comunidad inclusiva”, expresó. En entrevista, la consejera alumna de la Facultad de Educación, Valentina Verdejo Jiménez, indicó que la Federación Alternativa Universitaria organizó dicho curso, además ese plantel ha colaborado en la elaboración, promoción y organización conjunta de cursos de capacitación inclusivos de interés para estudiantes. En tal sentido, señaló que con este curso se pretende extender los espacios incluyentes, ya que este tipo de foros de expresión y creatividad, forman parte de las acciones que promueve la UADY, para ser una institución inclusiva. Recordó que este curso se ha impartido desde hace dos años y se han inscrito estudiantes de diferentes facultades, entre ellas: Medicina, Arquitectura, Contaduría y Administración, Economía, Ingeniería Química y Veterinaria. “El objetivo de este curso es conocer la importancia que tiene en la construcción de sociedades inclusivas, además de ampliar el campo laborar, estimular la inteligencia y la habilidad mental”, apuntó. Verdejo Jiménez señaló que como consejera alumna promueve la cultura de inclusión a través de este tipo de cursos, además de que brinda opciones de aprendizaje con el lenguaje de señas. “Ya somos más de 100 alumnos que tomamos el curso y hemos obtenido el conocimiento y las herramientas necesarias para entablar una conversación y así extender los canales de comunicación a personas con discapacidad auditivas”, agregó. El curso fue impartido en modalidad virtual durante cuatro semanas todos los sábados, de modo que quienes participaron desarrollaron actividades en lenguaje de señas mediante el uso adecuado de la posición de la mano, movimiento corporal, gestual y realización de oraciones para conversaciones sencillas. La consejera alumna comentó que se encuentra en pláticas con las autoridades correspondientes, para que el curso “Lengua de señas mexicanas” se convierta en una materia libre en la Facultad de Educación. En la entrega de reconocimientos también estuvo presente la consejera alumna de la Facultad de Arquitectura, Magdalena Matú, en representación de la Federación Alternativa Universitaria.

México

Orden de aprehensión y alerta migratoria contra ex gobernador panista Cabeza de Vaca

A petición de la Fiscalía General de la República, el Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación, emitió alerta migratoria contra el exgobernador de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien recién dejó el cargo. En un comunicado dice que “Dichas medidas están relacionadas una orden de aprehensión en su contra por su probable intervención en hechos delictivos de delincuencia organizada”. El mandato de Francisco Javier García Cabeza de Vaca como gobernador terminó el 1 de octubre, por lo que ya no goza delfuero otorgado a los funcionarios en ejercicio.      

Mérida

Del 6 al 9 de octubre se aplicará segunda dosis a menores de 5 a 11 años de Mérida

Del jueves 6 al domingo 9 de octubre se realizará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el Coronavirus para menores de 5 a 11 años de Mérida, cuyo operativo se llevará cabo en 3 sedes con el apoyo de la Secretarías de Salud de Yucatán (SSY) y del Bienestar, así como las Fuerzas Armadas y el Ayuntamiento de Mérida.   La SSY informó que el proceso de aplicación de la segunda dosis de la vacuna Pfizer pediátrica para este sector de la población de la capital yucateca se realizará en los módulos ubicados en las Unidades Deportivas Villa Palmira e Inalámbrica y el Hospital Regional Militar, en horario de 8:00 a 18:00 horas.   Para que los menores sean vacunados, los padres o tutores deberán presentar como identificación oficial el acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP) del niño, así como el comprobante impreso de la primera dosis.   De acuerdo con lo programado, el operativo de aplicación de la primera dosis Pfizer pediátrica a los menores en este rango de edad se llevará a cabo de la siguiente manera: -El jueves 6 acudirán aquellos niños que hayan nacido en los meses de enero, febrero y marzo. -El viernes 7 los que cumplen años en abril, mayo y junio. -El sábado 8 los de julio, agosto y septiembre. -El domingo 9 será el turno de los de octubre, noviembre y diciembre.   Se recomienda a la población lo siguiente:   – No es necesario llegar con horas de anticipación.   – Tomar alimentos antes de acudir a la cita.   – Usar ropa cómoda y de manga corta.   La dependencia estatal reitera que aquellas personas mayores de 18 años que no hayan recibido vacuna alguna o requieran completar su esquema contra el Coronavirus, pueden acudir a los módulos permanentes ubicados en Mérida y en el interior del estado, con horario de atención de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 horas.   Para el caso de Mérida, las unidades se ubican en el Centro de Salud Urbano de la colonia Santa Rosa de la SSY y las Unidades de Medicina Familiar número 59 del IMSS y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en la colonia Lindavista.   En el interior del estado, los módulos están ubicados en el Hospital General de Tekax y el Centro de Salud de Ticul; en Valladolid, en el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; en Izamal, en el Hospital Rural; en Motul, en el Hospital General de Subzona número 3, y en Tizimín, en el Centro de Salud.  

Mérida

La capital de Yucatán, entre las 5 mejores Grandes Ciudades reconocidas por Condé Nast Traveler

Por sus atractivos, cultura y la amplia promoción de Yucatán como destino, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, Mérida se ubicó dentro de los primeros cuatro lugares dentro de la categoría de Grandes Ciudades en los premios de Las mejores ciudades del mundo: 2022 Readers’ Choice Awards que realiza la publicación internacional, especializada en turismo, Condé Nast Traveler.   En el 2021, la capital yucateca cambió a la categoría de “Grandes Ciudades” de la lista de Mejores Ciudades del Mundo en la posición número seis y de acuerdo con la última edición 35 de esta publicación, Mérida repite esta distinción, subiendo dos posiciones para ubicarse en el lugar número cuatro, siendo la única ciudad mexicana en el top 5 de dicha lista, junto con imponentes y reconocidos lugares como la capital de Singapur; Bangkok, en Tailandia; Tokio, Japón; y Quebec, en Canadá.   Vale la pena recordar que, en 2019, Mérida ingresó por primera vez a esta lista en la categoría de “Pequeñas Ciudades” con más de 600 mil votos, obteniendo el primer sitio de las Mejores Ciudades del Mundo y en 2020 se mantuvo en dicha lista.   En 2022, entre los aspectos que le valieron ese reconocimiento se encuentran las calles de Mérida, llenas de coloridas fachadas de la arquitectura colonial española, así como la historia maya impregnada en cada uno de sus rincones.   De igual manera, se destacó la cultura, siendo un importante punto en la Península que facilita un viaje a los sitios del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como las antiguas ciudades de Uxmal y Chichén Itzá, y las playas en la costa del Golfo en Progreso, así como por su arte y la gastronomía, lo que ha cautivado sin duda a los visitantes que han pisado la capital yucateca. Los Readers’ Choice Awards de Condé Nast Traveler otorgan el reconocimiento más prestigioso de excelencia y de más larga trayectoria en la industria de los viajes. Se conocen como lo mejor de lo mejor en el tema.   Hay que recordar que Condé Nast es uno de los grupos editoriales más poderosos y con mayor credibilidad y audiencia en el mundo editorial de revistas internacional y fue fundada en 1907 por Condé Montrose Nast.   Desde su fundación, la editorial Condé Nast Traveler ha estado explorando y analizando los mejores destinos de viaje. La revista de viajes se enorgullece de su lema “La verdad en los viajes”, no se enfoca en publicidad o promociones pagadas, sino que se basan en sus propias experiencias y en las de sus lectores.   El Gobierno de Mauricio Vila Dosal ha impulsado la transformación del sector turístico en el estado, promoviendo que sus beneficios lleguen a todo el territorio a través de la diversificación de productos, principalmente al interior del estado, a fin de reactivar las economías locales y acercar los empleos para las familias yucatecas.   Como parte de la promoción del estado como lugar ideal para visitar, se ha participado en eventos y ferias internacionales llevando un poco de lo mucho que tiene para ofrecer y se han lanzado campañas como 365 días en Yucatán y 365 sabores de Yucatán, que buscan promover la gran variedad de actividades y gastronomía con que se cuenta en la entidad. Aunado a ello, Yucatán se encuentra conectado con diferentes partes del país y el mundo a través de 11 rutas nacionales a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana, Oaxaca y en lo que resta de este año se sumarán Toluca, León y Querétaro, al igual que 8 trayectos internacionales a Toronto, Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland en Estados Unidos; La Habana, Cuba; y Ciudad de Guatemala y Flores, en Guatemala   En esta administración estatal se han establecido varios hermanamientos que han permitido presentar a Yucatán en diferentes puntos del país y otros mercados estratégicos, y hoy, se reflejan en el incremento de visitantes y la recuperación de los indicadores turísticos previos a la pandemia, muchos de los cuales ya se ha superado.  

Mérida

Con una inversión superior a los 4 mdp el parque del Fraccionamiento del Sur contará con nueva imagen

El Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, afirmó que el dinero de las y los meridanos se traducen en obras que están a la vista de todas y todos y son el resultado de una buena administración y gestión de los recursos, lo que ha contribuido a la consolidación de infraestructura que abona a la sana convivencia social.   En este sentido, el Presidente Municipal, señaló que con una labor de cooperación mediante el programa de “Diseño Participativo”, en Mérida se construye ciudadanía a través de la rehabilitación de espacios que son del disfrute de las familias y que contribuyen a la cohesión social.   Durante una visita de supervisión al parque del Fraccionamiento del Sur, ubicado en la calle 59 entre 46 y 48, el Presidente Municipal indicó que gracias a la participación ciudadana y a la contribución de la población se pueden ejecutar obras que permitan disfrutar de la ciudad y formar mujeres y hombres de bien que cuiden de ella.   “Sé que para sus familias es importante contar con un sitio donde sus hijos puedan pasar tiempo de calidad, jugando y conviviendo con sus vecinos que es una manera de socializar y hacer comunidad, y eso es lo que estamos haciendo en el Ayuntamiento, estamos dotando al Municipio de estos espacios de sana convivencia”, indicó.   Con esta obra de rehabilitación, continuó, no solo beneficiamos al fraccionamiento del Sur, sino también a los habitantes que viven en las colonias San Nicolás del Sur, Villa Magna del Sur, San Carlos del Sur II y la Unidad Habitacional Militar.   Barrera Concha informó que éste es uno de los 23 parques remodelados bajo el esquema de “Diseño Participativo” conforme a las necesidades expresadas directamente por sus usuarios y que afianza que se tenga una mejor calidad de vida en todo el Municipio.   “Los espacios públicos planeados, diseñados y gestionados en conjunto con las personas y comunidades que lo usarán, contribuyen en la creación de lazos comunitarios, la cohesión social, la tolerancia y comunicación, el respeto, la diversidad y la equidad”, mencionó.   “Y lo más importante de rehabilitar estos espacios bajo este esquema es que las y los vecinos se sienten incluidos en su diseño y eso hace que lo cuiden todavía aún más porque cada espacio del parque es un pedazo de su contribución en su planeación”, acotó.   Adicional a estas acciones el Primer Edil anunció que este jueves la Dirección de Obras Públicas iniciará con el programa de bacheo de toda la colonia y próximamente un plan de repavimentación.   Por su parte las y los vecinos que acompañaron al Alcalde durante el recorrido, agradecieron la rehabilitación del parque porque es un espacio con una fuerte identificación de las y los usuarios de todas las edades que suelen acudir al lugar para pasear y ejercitarse con sus animales de compañía.   María Turriza Peniche calificó como acertado el programa de “Diseño Participativo”, porque a través del mismo el Ayuntamiento escucha las necesidades de la población al momento de planear la rehabilitación de los parques.   “Esto me parece una excelente idea del Alcalde Renán Barrera, porque nos está demostrando que las obras no se están haciendo al capricho de una autoridad, sino que está escuchando las voces y las ideas de los que van a usar el espacio”, expresó.   Otra vecina, Italia Vela Palma, señaló que el parque del Fraccionamiento del Sur era un espacio que no se había intervenido en más de 30 años, por lo que reconoció la iniciativa del Ayuntamiento para que por fin este espacio luzca con un nuevo rostro y más moderno.   “Ya hacía falta porque el parque no había sido remodelado, solamente le hacían algunas cosas de mantenimiento como aplicación de pintura y otras cositas, hasta el día de hoy es que vemos que ya lo están rehabilitando y contará con los espacios que se ajustan a las necesidades actuales”, manifestó. Jessie López Marrufo se sumó a los comentarios de las vecinas y opinó que la rehabilitación del parque le cambiará la imagen urbana a la zona, pero sobre todo que las y los usuarios se sentirán más seguros y cómodos.   “Definitivamente le va a cambiar la imagen al fraccionamiento y lo más importante es que quedará a nuestro gusto. Era una obra de gran necesidad porque aquí viene mucha gente de otros fraccionamientos para hacer uso de sus instalaciones, es muy concurrido, incluso en las canchas hasta se organizan pequeños torneos”, subrayó.   En su intervención, Edgardo Bolio Arceo, director del Instituto Municipal de Planeación, informó que de abril a junio del 2022, las y los vecinos participaron activamente en la configuración de los espacios en tres reuniones de trabajo donde plasmaron sus propias ideas en su diseño.   “Puedo comunicar que este es uno de los espacios donde ha participado un gran número de vecinos, para ser exactos fueron 105 personas de las cuales el 71% fueron mujeres y 29% hombres. Estas reuniones se realizaron en un tiempo de 3 meses”, indicó.   Por su parte, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, explicó que el parque, en el cual se invierte una cantidad de 4 millones 279 mil 327.52 pesos beneficiará a 4,503 beneficiarios de colonias y fraccionamientos San Nicolás del Sur, Villa Magna del Sur, San Carlos del Sur II y la Unidad Habitacional Militar.   Las acciones a realizar, continuó, son construcción de área de andador peatonal, área infantil con juegos inclusivos, áreas verdes, instalaciones eléctricas para el sistema de iluminación, cancha de usos múltiples, bancas de concreto tipo grapa, mesas de pic-nic familiares, área de ejercicios, botes de basura y estacionamiento para 6 bicicletas.   En total, son 2 mil personas las que han intervenido de manera directa en el programa de “Diseño Participativo” de las cuales el 70% son mujeres y 30% son hombres.   Los 17 parques que se han entregado en este programa son Comisaría Caucel, Real Montejo, Francisco de Montejo, Santa Gertrudis Copo, José