Yucatán

Cena familiar termina en tragedia en un restaurante de Mérida

Un joven comensal del establecimiento “Mr. Pampas” murió dentro de ese restaurante al atragantarse con la comida y presuntamente no recibir auxilio oportuno. El fatal suceso ocurrió esta noche, alrededor de las 9, cuando un joven de 25 años de edad degustaba el bufet que sirven en el establecimiento, en compañía de su familia. De pronto mostró problemas para respirar debido a que se le atoró un trozo en la garganta y comenzó a manotear. } Sus familiares solicitaron ayuda al personal, pero nadie pudo hacer algo por falta de conocimientos en caso de emergencia como pudo haber sido la llamada “maniobra de Heimlich”. Sólo llamaron al 911 mientras veían cómo el joven se desvanecía junto a su mesa, ante la desesperación de su familia y a la mirada de los demás clientes. Cuando los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública llegaron al establecimiento, ubicado sobre la avenida Prolongación Paseo de Montejo, ya no había nada que hacer. El estacionamiento de “Mr. Pampas” pronto se vio lleno de unidades policiales y de emergencias, cuyos elementos procedieron a acordonar el sitio y pedir a los demás que se retiren, en espera de la llegada del personal de la Fiscalía General del Estado para que realice las diligencias legales. Posteriormente el Servicio Médico Forense se encargará del levantamiento del cuerpo, que quedó tendido en el piso del restaurante.

Yucatán

Vila Dosal presente en la 48 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública

El Gobernador Mauricio Vila Dosal participó en la 48 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que encabezó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se acordó continuar reforzando los programas y acciones que permitan reforzarla paz y tranquilidad de las familias de Yucatán y todo México.   Como parte de su agenda de trabajo,  también participó en la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, encuentro presidido por López Obrador, donde se fortaleció la coordinación para mejorar los mecanismos de prevención y mitigación de impacto ante emergencias y desastres, con el fin de brindar una asistencia oportuna que permita evitar mayores afectaciones a la población.   Vila Dosal refrendó una vez más su compromiso con la seguridad de Yucatán y el país, por lo que avaló los acuerdos que se tomaron en el marco de este encuentro en el que estuvieron presentes el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; los titulares de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; y de la defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González.   En ese sentido, reiteró su disposición, junto con sus compañeros de más de 20 entidades federativas de México, para mantener la coordinación con las instancias del Gobierno Federal y las Fuerzas Armadas a fin de contribuir a la pacificación de todo el país, así como preservar la tranquilidad que caracteriza al estado a nivel nacional.   En su mensaje, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró la importancia de continuar garantizando la paz del país mediante el trabajo conjunto entre los tres niveles de Gobierno, que ahora actúan de manera coordinada y siempre bajo comunicación y la colaboración.   Por ello, López Obrador reconoció el trabajo hecho en  Yucatán y de las entidades federativas que han instalado su Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, cuerpo colegiado que suma las voluntades de todas las instancias de seguridad del estado.   Por ello, agradeció a Vila Dosal, así como los de las entidades federativas del país, por el apoyo que le brindan a la Federación para establecer la justicia y la paz en todo el territorio de México.   Como parte de los acuerdos a los que Yucatán  se sumó en esta reunión nacional, está el fortalecimiento y capacitación a los cuerpos policiacos del país, promover una mayor coordinación con las fuerzas de seguridad estatales, la participación de las fuerzas armadas en las tareas de seguridad pública.   De igual manera, impulsar el respeto a los derechos humanos, la atención especializada a los casos de violencia contra las mujeres, así como el respaldo a la estrategia cero corrupción e impunidad en todo el territorio nacional.   Ante la Coordinadora Nacional de Protección Civil y Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, el Gobernador participó en la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, donde se reiteró la disposición trabajar de la mano para estar preparados y prevenidos en caso de eventualidades no previstas.   En ese marco, junto con autoridades federales, Vila Dosal estuvo presente para dar seguimiento a los avances en las estrategias y acciones del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC). COMUNICADO

Mérida

“Paseo Navideño de las Flores” ofrecerá a los yucatecos una muestra de obras artísticas hechas con flores y plantas

Como parte de las opciones gratuitas para el disfrute y la sana convivencia de las familias yucatecas durante las fiestas decembrinas, que promueve el Gobernador Mauricio Vila Dosal, en los próximos días dará inicio la exposición de obras hechas con flores y plantas conocida como el “Paseo Navideño de las Flores” en los municipios de Mérida, Hunucmá, Izamal y Valladolid, con la cual busca concientizar a las personas sobre el medio ambiente y ofrecer un espacio de entretenimiento. De acuerdo con lo programado, a partir del próximo martes 6 de diciembre y hasta el 6 de enero de 2023 se podrá disfrutar de esta muestra en la capital yucateca, que consiste en un recorrido, sin costo y entretenido donde encontrarán figuras navideñas hechas con flores en un horario de 9 de la mañana a 10 de la noche en el parque de La Mejorada. En esta sede, la temática será la Navidad Universal por lo que el tema central del tapete estará representado con personajes navideños como Santa Claus, Rodolfo el reno, un duende y un personaje galleta de jengibre, entre otros, formado con más de 30,000 plantas que incluyen petunias azules, panalillos blancos, ageratos azules, kalanchoes rojos y diversos follajes entre los que destacan el iresine rojo, la carissa y los clavos compactos. Asimismo, este espectáculo de entretenimiento familiar estará disponible para los habitantes del municipio de Hunucmá a partir del 8 de diciembre al 6 de enero en la Plaza Principal, así como en las demarcaciones de Izamal y Valladolid, desde el 15 de diciembre hasta el 6 de enero, en la Plaza Principal y en el Parque Sisal, respectivamente. La versión de Hunucmá rendirá un homenaje a la naturaleza de nuestro estado por ser un elemento que atrae a locales y extranjeros por su diversidad y belleza y los visitantes podrán observar más de 25,000 plantas entre las que se encuentran: cempazúchitl, petunias, panalillos y ageratos, así como diversos follajes tales como el leucophyllum y la dichondra plateados. El tapete de Izamal mostrará cómo se vive la época navideña en el ámbito familiar y hogareño, por lo que recurre a elementos como el árbol de navidad, los regalos, el tradicional nacimiento, la parte espiritual y la vivencia en comunidad de la navidad, con los tradicionales pasacalles, las piñatas y las luces de las posadas. Ahí el tapete estará formado por más de 20,000 flores destacando las petunias, cempazúchitl y panalillos entre otros, además de follajes de diversas especies. Para el caso de Valladolid, la muestra destaca el Mundo Prehispánico y legado Maya por lo que los sitios arqueológicos de Chichén Itzá y Ek Balam se combinarán con diversos personajes navideños como Santa, su trineo y un reno, entre otros. La exhibición estará compuesta por más de 30,000 flores de cempasúchil, petunia, agerato y panalillo que otorgarán vibrantes colores a los asistentes. En Hunucmá, Izamal y Valladolid, el horario de esta muestra será desde las 9 de la mañana hasta las 10 de la noche. Cabe recordar que, esta exhibición tiene como antecedente las ediciones previas del Camino de Flores, la cual se instaló por primera ocasión en marzo de 2016 en el Parque de La Mejorada, a iniciativa del entonces presidente municipal de Mérida, Mauricio Vila Dosal, como un espacio temporal para promover el cuidado ambiental y la preservación de las tradiciones. Con la muestra se plantea tener un alcance mayor a las ediciones anteriores, ya que la edición 2022 contará con cuatro distintas sedes, siendo tres de ellas en el interior del estado, lo cual otorga la oportunidad de generar una experiencia cultural de alto impacto y al mismo tiempo acercar este tipo de eventos a toda la población yucateca. Con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera su compromiso con los habitantes de Yucatán para ofrecer opciones sanas, atractivas y gratuitas para toda la familia con el objetivo de contar con opciones culturales de entretenimiento accesibles para todos y todas.

México

Elementos del Ejército detienen a 14 integrantes de una célula delictiva en Edomex

Lomas de Sotelo, Cd. Méx., a 01 de diciembre de 2022.- La Secretaría de la Defensa Nacional hace del conocimiento que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del gobierno federal, el 29 de noviembre del presente año, en el municipio de Naucalpan, Edo. Méx., personal del Ejército Mexicano, Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Fiscalía General de Justicia del Estado de México y CENFI/CERFI “Centro” (CNI) detuvieron a 14 individuos, presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al secuestro, robo de casa habitación y transporte, extorsión y narcomenudeo, asegurándoles armamento, numerario y vehículos. Como resultado de los trabajos de inteligencia y la coordinación interinstitucional, se determinó integrar una fuerza conjunta que realizara actividades operativas para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales en el municipio de Naucalpan, Edo. Méx.   Personal del Ejército Mexicano, Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Fiscalía General de Justicia del Estado de México y CENFI/CERFI “Centro” (CNI), al realizar reconocimientos sobre la calle Pafnuncio Padilla, Ciudad Satélite, de citado municipio, identificaron a personas en actividades sospechosas, por lo que se procedió a establecer un dispositivo de seguridad para efectuar su revisión, logrando la detención de 14 personas en flagrancia delictiva y asegurándoles lo siguiente: · $255,880.00 M.N. · 206,350 dólares estadounidenses. · 12 celulares. · 5 vehículos. · 3 armas largas. · 3 armas cortas. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan confirmar las características del armamento asegurado.

México

Encuentran en Chiapas una araña fosilizada en ambar, con 23 millones de años de antigüedad

Tuxtla Gutiérrez.- Una araña de la especie Thymoites carboti, con 23 millones de años de antigüedad, fue hallada incrustada en ámbar en una mina del municipio de Simojovel, en el norte de Chiapas, informaron investigadores y fuentes de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del estado (Semahn). El hallazgo del espécimen fosilizado, que mide 3 mm y aún no está en exhibición, lo realizó el biólogo Miguel Ángel García Villafuerte, quién es investigador independiente de arañas. Se indicó que esta nueva especie, nombrada Thymoites carboti, pertenece a la familia Theridiidae. Se trata de un grupo de amplia distribución mundial, sin embargo, este descubrimiento documenta “el primer y más antiguo representante del género Thymoites a nivel mundial, y por tanto, el primer registro fósil del género para Chiapas”, explicaron los especialistas. Actualmente, señalaron, en Chiapas existen 11 especies del género Thymoites, por ello el registro fósil en ámbar de las vetas de Simojovel de este género plantea la hipótesis de que Thymoites se estableció en el sur de México “desde hace 23 millones de años”.   El registro de arañas fósiles en el ámbar de Chiapas es escaso respecto a otros yacimientos de ámbar en el mundo. Desde hace una década, investigadores locales iniciaron el estudio formal de las arañas en ámbar de esta región, y como resultado de esos trabajos científicos “varias especies nuevas han sido descritas”, precisaron las fuentes de la Semahn. Estas investigaciones, agregaron, contribuyen al estudio y el conocimiento sobre el origen de esas especies que habitaron el territorio chiapaneco, así como en otras partes del país, que se extinguieron debido a procesos de transformación geológica y del hábitat. El descubrimiento en ámbar de la araña Thymoites carboti fue publicado además en la revista científica internacional Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana. Asimismo la presentación del vestigio se realizó en el Museo de Paleontología “Eliseo Palacios Aguilera” de Tuxtla Gutiérrez, enmarcaron autoridades de la Semahn.

Cultura Entretenimiento

Familias de Valladolid comienzan a disfrutar del Festival Internacional de las Luces 2022

Valladolid se iluminó con la llegada del Festival Internacional de las Luces (Filux) 2022, que inauguró esta noche el Gobernador Mauricio Vila Dosal y resultado de su iniciativa para descentralizar la cultura y llevar eventos de talla internacional, por primera vez llega al interior del estado acercando la cultura a cada vez más familias yucatecas. En ese marco, Vila Dosal dio a conocer que, continuando con las acciones de seguir acercando la cultura a los rincones del estado, se realizará el Paseo Navideño de las Flores en los municipios de Hunucmá , Izamal y Valladolid, además de Mérida, para el disfrute de familias. Desde la explanada del Ex Convento San Bernardino de Siena, Vila Dosal junto con el Fundador del Filux Yucatán, David di Bona, Vila Dosal realizó el corte de listón inaugural de este evento que, tras presentarse en Mérida, ahora llega a Valladolid ofreciendo 15 estaciones de luz donde se encuentran diversas obras de arte como proyecciones led, video mapping y caminos de luz. El próximo fin de semana se presentará este festival en Tekax. Al tomar la palabra, el Alcalde de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo, agradeció al Gobernador las acciones realizadas para acercar eventos de calidad al interior del estado brindando la oportunidad a más familias yucatecas de disfrutarlos. “Gracias, Gobernador, por su visión de poder acercar a Valladolid este tipo de espectáculos que hace años era exclusivo de Mérida y ahora es una realidad tenerlo en el municipio, lo que es una muestra del acercamiento que ha tenido el Gobierno del estado con el Ayuntamiento para construir juntos muchas cosas buenas para Valladolid”, aseguró. Al tomar la palabra, el Fundador del Filux Yucatán, David di Bona, destacó la disposición de Vila Dosal para acercar este evento al interior de Yucatán ya que “es la primera vez que el festival sale de una gran capital para ir al interior del estado, así que gracias, Gobernador, por haber abrazado este proyecto una vez más y para las familias del interior”, indicó. Al dirigir su mensaje, el Gobernador señaló que este festival es para fomentar la convivencia que se puede disfrutar y, sobre todo, ha sido muy exitoso a nivel nacional e internacional, pues la gente del interior del estado se merece que haya los mismos o mejores espectáculos que hay en Mérida, indicó. Ante las familias y visitantes de Valladolid, el Gobernador señaló que durante muchos gobiernos todo se hacía en Mérida y no se vale que todo los atractivos culturales estén en Mérida, estos tienen que estar también en el interior del estado, y por eso en esta administración uno de nuestros objetivos es descentralizar la cultura, que no todo sea en la capital, que eventos de talla internacional como este, llegué a los municipios del interior pero sobretodo, seguir trabajando unidos en equipo por Yucatán”, concluyó el Gobernador en presencia del director del Patronato de las Unidades Culturales y Turísticas (Cultur), Mauricio Díaz Montalvo. El habitante de este municipio, José Carlos Pool Puc, disfrutó junto con su esposa y dos hijos de este evento el cual señaló, fue una gran idea traerlo al interior del estado pues, antes todos este tipo de festivales sólo se realizaban en la capital del estado. “Nos parece muy bien e increíble que tengamos aquí estos eventos porque la mayoría de la sociedad de esta parte del estado no tiene la oportunidad de ir a Mérida a verlo y ahora nos brinda el Gobernador la posibilidad de contar con espectáculos de esta talla”, compartió el ciudadano. En Valladolid, la población podrá disfrutar de estas piezas a lo largo del camino de luz que parte del Ex Convento San Bernardino de Siena, pasa por el Parque de Sisal, la Calzada de los Frailes y culmina en el Parque principal Francisco Cantón Rosado. Cabe recordar que para que la gente tenga la oportunidad de disfrutar de este espectáculo, estará 11 noches en Yucatán. Primero, se presentó en Mérida del 24 al 27 de noviembre; en Valladolid comenzó esta noche y estará para el disfrute de todos hasta el 4 de diciembre; y por último, el Filux se presentará en Tekax del 8 al 10 de diciembre de 6 de la tarde hasta las 12 de la noche. El Filux en Valladolid se hace presente con grandes obras como “Museum of the moon”, una luna que mide 9 metros de diámetro realizada por un artista de Reino Unido con una impresión real 3D del satélite natural, conejos inflables de gran tamaño que le han dado la vuelta al mundo, videomapping y obras de Luz interactivas. A través de una inversión estatal de 11 millones de pesos, este festival impulsará el turismo en el estado y permitirá promocionar otras partes de la entidad. Se presentarán obras de artistas nacionales tituladas como Museum of the moon, Mandala labrador, Mandala Naya and Mandala Perrier; Intrude, Lo fortuito, Ecos, Pájaro toh, Viviendo la luz, Life, Tradición que ilumina, Ataraxia, Faro, Lepidopter, Mana, Ausencia, Caminantes, Global rainbow, Solar flare, Primitivo, Lluvia, sol y refracción; En el sendero de un jardín rocoso, El jardín secreto, Alienación, Te quiero mucho, Rapitichiemih, Niños de dulce, además de iluminación arquitectónica, e intervenciones comunitarias.

Mérida

Inauguran el Hotel IOH Mérida Mid Center, primero de esta marca de Grupo Posadas en el país

Empresarios yucatecos contribuyen a seguir impulsado el crecimiento económico del estado y la generación de empleos, mediante el establecimiento de nuevas inversiones como la construcción del Hotel IOH Mérida Mid Center, el primero de esta marca de la cadena Grupo Posadas, que este día inauguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Vila Dosal y el propietario de IOH Mérida Mid Center, José Antonio Loret de Mola, cortaron el listón inaugural del espacio que generó 100 nuevas plazas laborales en su operación, así como otros cientos indirectos durante su construcción, principalmente para personas de Mérida, Hunucmá, Kanasín, Umán y Yaxkukul. En ese sentido, el Gobernador reconoció que el que los empresarios locales estén invirtiendo en Yucatán es un reflejo de que las condiciones del estado son favorables, y con las 136 habitaciones de este complejo que se suman a las 10,100 que hay en la ciudad de Mérida y 15,700 en todo el territorio, da muestra de que somos un lugar donde existe la infraestructura para poder seguir creciendo y albergando grandes eventos nuevos conceptos hoteleros. Al dar un recuento de los proyectos estratégicos del estado, como la construcción del Tren Maya, el Gran Parque de la Plancha y el Ie-tram, la primera ruta eléctrica en todo el sur y sureste del país, Vila Dosal resaltó que en Yucatán estamos convencidos de que los empleos no los genera el Gobierno sino los empresarios que arriesgan su capital y a las autoridades lo que les corresponde es dar las facilidades para que haya inversión y certeza jurídica. “Y eso es lo que hacemos aquí en Yucatán, trabajar en equipo con los tres órdenes de Gobierno, tenemos una muy buena relación con el Gobierno federal, con los 106 alcaldes, pero especialmente con la iniciativa privada y la sociedad civil, porque nos queda muy clara la parte que nos toca hacer como Gobierno para seguir generando estos empleos que permitan mejorar la calidad vida de los habitantes”, subrayó. Ante el director General de Grupo Posadas, José Carlos Azcárraga Andrade, Vila Dosal recordó que también se trabaja de la mano con las empresas para poder generar el capital humano que estás necesitan, de acuerdo a la actividad que se dedican. En su turno, Loret de Mola reconoció este proyecto, que cumple con las condiciones del desarrollo inclusivo, sustentable, solo fue posible gracias al trabajo en equipo de autoridades y colaboradores. Esta nueva alternativa de hospedaje, se encuentra a 15 minutos del Centro Histórico, 20 de Progreso y 25 del aeropuerto Internacional de Mérida. Además, tiene opciones de movilidad: hacia la avenida Prolongación Paseo de Montejo, el paso de 20 kilómetros de ciclovía y 16 rutas de transporte público. MID Center es un centro de negocios sustentable, con tecnologías que promueven el ahorro energético, cuenta con oficinas corporativas, coworking, cafés, restaurantes, bancos, boutiques entre otros espacios que hacen más eficiente la estancia y el trabajo de los usuarios. En ese sentido, se explicó que tienen 7 niveles de oficinas Premium, estacionamient o con cerca de 400 cajones, sistemas automatizados y tecnología que provoca bajo consumo energético con cristales Duo Vent y equipos BRF. Dos plantas rentables dedicadas a comercios y servicios, 6 locales en planta baja, 3 locales en mezzanine, terraza con vista a Prolongación Paseo de Montejo y la avenida Cámara de Comercio y pantallas comerciales. Igualmente cuenta con 136 habitaciones, gimnasio equipado, alberca y asoleadero, salones de reuniones y eventos, así como pet friendly. Por su parte, el director de Grupo Posadas, José Carlos Azcárraga Andrade adelantó que se prevé crear al menos 12 hoteles de este tipo en los próximos 3 años en el estado, con el fin de aprovechar las ventajas competitivas del estado y posicionamiento de la marca. COMUNICADO

Yucatán

Destruye INE Yucatán documentación relativa a revocación de mandato

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán llevó al cabo la destrucción de más de 6.25 toneladas de documentación correspondiente al Proceso de Revocación de Mandato del Presidente de la República para el periodo constitucional 2018-2024, así como documentos utilizados durante el Proceso Electoral Federal 2020-2021. La vocal de Organización Electoral de la Junta Local del INE en el estado, Licda. Araceli García Álvarez coordinó la destrucción -mediante procedimientos ecológicos- de papeletas con opiniones válidas y nulas, papeletas sobrantes, así como las papeletas que fueron inutilizadas y diversa documentación electoral, misma que se encontraba resguardada en las bodegas electorales de las cinco juntas distritales. El Vocal Ejecutivo del Instituto en Yucatán, Lic. Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz encabezó dicha actividad, la cual contó con la vigilancia de diversas representaciones partidistas, la Licda. García Álvarez destacó que en este proceso se incluyó la Lista Nominal de Electores y los Cuadernillos para hacer las operaciones de escrutinio y cómputo del Proceso Electoral 2020-2021 “que en su momento fueron reservados para estudios”. La documentación electoral fue preparada previamente para su trituración en las cinco juntas distritales bajo la vigilancia de las representaciones partidistas, de ex consejeras y ex consejeros ciudadanos, como es el caso de las Listas Nominales, para mantener la protección de datos personales de la ciudadanía yucateca. Expuso que de esta manera “el Instituto Nacional Electoral garantiza los procesos electorales y la conclusión de estos, así como la destrucción y el reciclaje, para que esta documentación que se destruye cuente con la garantía y certeza de dónde quedó”.  

Mérida

Inaugura Renán Barrera aula de capacitación e inclusión digital para personas de la tercera edad

En un ambiente de algarabía por parte de las y los usuarios del Centro para la Plenitud de Personas Mayores “Armonía”, el Alcalde Renán Barrera Concha inauguró el aula de capacitación e inclusión digital para personas mayores que les permitirá tener oportunidades laborales, así como también ser independientes en la realización de trámites y servicios en línea. En el acto protocolario que se realizó en el Centro para la Plenitud de Personas Mayores “Armonía” donde estuvo acompañado por su esposa y presidenta del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada, y la directora del DIF Mérida, Silvia Sarti González, resaltó la importancia de continuar creando oportunidades y alternativas para transformar a Mérida en una ciudad amable para las y los adultos mayores. “Como Ayuntamiento buscamos ofrecer oportunidades para el bienestar y la plenitud para así retribuir en algo todo lo que las personas mayores han aportado a Mérida”, expresó. Agregó que las personas mayores tienen no sólo la experiencia, sino también el empuje para seguir logrando grandes cosas y el Ayuntamiento está comprometido en seguir brindándoles las mejores herramientas para su bienestar y una muestra de ese compromiso es la inauguración del aula de capacitación e inclusión digital. Al respecto, Nancy Mireya Leal Burgos, estudiante de la nueva aula agradeció al Alcalde por el apoyo continuo a las personas mayores y por darle la oportunidad de aprender sobre el mundo digital. Luego de un recorrido por el Centro para la Plenitud de Personas Mayores “Armonía”, donde visito las áreas de danza, gimnasio terapéutico y manualidades, entre otras, el Presidente Municipal agradeció a la empresa OXXO por la confianza puesta en el Ayuntamiento de Mérida al colaborar con el equipamiento del aula, que cuenta con 10 escritorios, 10 sillas, una pantalla para proyectar, un cañón de proyección, una impresora y 10 computadoras. Señaló que ningún país, estado o municipio puede crecer si el gobierno trabaja solo, ya que se necesita la colaboración coordinada con la sociedad civil y el empresariado para lograr cambios positivos. “Somos un gobierno humanista, con personas comprometidas y sensibles que promueve el esfuerzo social para la autogestión del bien común, para lograr cambios profundos, no solo desde un enfoque administrativo, sino humano y solidario”, destacó.   Al respecto, Castillo Laviada destacó que a un año de su apertura el Centro para la Plenitud de Personas Mayores “Armonía” ha ido creciendo al ofrecer mayores servicios como apoyo a la salud física, a través del gimnasio terapéutico, asesoría nutricional, cuidado emocional y actividades sociales como danza, canto y manualidades. “Este es el mejor ejemplo de que cuando sociedad civil, empresas y gobierno se unen, grandes cosas pueden suceder”, aseguró. Por su parte, el Gerente de Plaza OXXO, Arturo Landero Alcántara, agradeció al Alcalde por invitarlos a apoyar el proyecto del aula de capacitación e inclusión digital para personas porque son gente con talento, ganas de vivir y resiliencia que merecen más oportunidades en la vida. “Con esta aula, esperamos darles las herramientas para enfrentarse al mundo laboral contemporáneo”, añadió. En su discurso, Valentina Lizama Sierra, beneficiaria del Centro para la Plenitud de Personas Mayores “Armonía”, agradeció al Alcalde por darles la oportunidad de acercarlos a la tecnología y así tener acceso al mundo laboral. “Armonía, nos ha devuelto la vida, Alcalde. Gracias”, dijo. Luego del evento protocolario, el Alcalde Renán Barrera acompañado de la Presidenta del DIF Mérida, del Gerente de Plaza OXXO, y la directora del DIF Mérida, develó la placa conmemorativa de la nueva aula de capacitación e inclusión digital para personas mayores. La nueva aula tiene capacidad para atender a 10 alumnos por clase y ofrecerá cursos como taller de memoria, psicología de la vejez, inclusión digital, amigos de las redes y tecnología de la información. La Universidad Tec Milenio será la encargada de facilitar la plataforma educativa digital que usará el DIF Municipal para la capacitación. La meta de diciembre de 2022 a 2024 es capacitar a 200 personas mayores. Antes de concluir su visita, el Alcalde convivio con el coro “Armonía en Sol”, a quienes acompañó tocando el bongó en una de las canciones que los beneficiarios ofrecieron durante la inauguración de la nueva aula. El Centro para la Plenitud de Personas Mayores “Armonía” fue inaugurado el 13 de diciembre de 2021 con una inversión total de 13 millones 449 mil 354.52 provenientes de recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal. Esta obra beneficia a más de 500 personas mayores que viven en 30 colonias y fraccionamientos del Oriente de la ciudad, ofreciendo servicios de prevención de la salud como gimnasio terapéutico, activación física, valoración integral, terapia ocupacional, taller de memoria y estimulación, higiene postural y atención nutricional, así como actividades recreativas, deportivas, artísticas y sociales.

Mérida

Realiza Vila Dosal un recorrido por los avances de la obra del Gran Parque de La Plancha

El Gobernador Mauricio Vila Dosal realizó un recorrido en el que constató los avances del proyecto de construcción del Gran Parque La Plancha, obra que impulsa el desarrollo económico y turístico de la entidad, ya que se convertirá en un pulmón verde y un nuevo atractivo para el disfrute de las familias yucatecas y visitantes, producto de sus constantes gestiones ante la Federación.   Junto con el Ingeniero Residente de la obra, Coronel Ingeniero Constructor Herminio Jiménez Velázquez, Vila Dosal caminó por las principales áreas que conforman este proyecto que representa una inversión de más de 1,300 millones de pesos y en sus más de 22 hectáreas de superficie contará con un gran abanico de atractivos y áreas para la sana convivencia y recreación de locales y quienes visiten Yucatán.   Partiendo del Patio de la ex Estación Central de trenes, el Gobernador observó los avances de esta obra que puso en marcha junto con el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval González, el pasado 20 de septiembre, donde se encuentran trabajadores por toda la zona realizando las labores, por lo que la obra se desarrolla favorablemente y conforme a lo programado.   Acompañado del director del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, el Gobernador pasó por lo que será el andador lineal, luego se trasladó al área donde se realiza la construcción de 11 casas donde se reubicarán a las personas que habitan actualmente en La Plancha, las cuales medirán 220 metros cuadrados y contarán con 3 habitaciones, 2 baños y piezas adicionales.   Después, junto con el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, Vila Dosal se trasladó a la zona donde se está levantando el Mercado Gastronómico y el Museo, para después concluir su trayecto en la construcción del lago artificial que constará de más de 13 mil metros cuadrados y será uno de los grandes atractivos de este parque.   Durante el recorrido, se recordó que toda el área se divide en 4 secciones, con áreas verdes, andadores techados, ciclopistas, anfiteatro para 10 mil personas, malecón, zona de Mascotas (Pet Park), gimnasio al aire libre y áreas deportivas, ciclovía, áreas de viviendas reubicadas, Museo de la Luz, Museo del Ferrocarril, 8 áreas de juegos infantiles, pista de patinaje y una estación del IE-Tram que llevará a pasajeros que lleguen del Tren Maya a Teya hasta el centro de la ciudad, al tiempo que estará unido las demás rutas. La primera sección albergará el gimnasio al aire libre, las concesiones de vagones y la casa de máquinas; en la segunda, se encontrarán los juegos infantiles, una fuente interactiva y los comedores; en la tercera, estará el acceso, el espejo de agua, un skate park, un pet park y un mercado gastronómico y en el cuarto, se ubicará el anfiteatro, juegos infantiles y un gran lago. Todas ellas con ciclopista, andadores y módulos de baños y estacionamiento.   Después de varios años en desuso y en atención a una demanda sentida de la sociedad yucateca, este espacio se convirtió de un basurero público, un terreno abandonado y propenso a incendios, a un gran pulmón verde que ofrece un espacio recreativo para las familias además que llegará para reactivar la economía de los comercios de esta zona.   Todo ello, producto de las gestiones del Gobernador, ya que originalmente dicha área se daría al Ejército para que se construyeran viviendas y el nuevo cuartel de la Guardia Nacional, por lo que Vila Dosal gestionó ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador y luego en un encuentro con el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval González, que dicho espacio de la capital yucateca se destinara para un parque público en esta zona.   Fue así que convenció al titular de la Sedena de mover las instalaciones militares a otras zonas de la ciudad y se acordó que el Gobierno del Estado realizaría el proyecto del parque en “La Plancha” y, en marzo pasado, Vila Dosal logró acordar con el Presidente que el terreno se utilice para realizar un parque público. Como parte de esta coordinación, también se llegó al acuerdo en el que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida cederán terrenos a las Fuerzas Armadas para construir otras instalaciones que necesitan. Cabe recordar que entre los beneficios de este proyecto se encuentra que se convertirá en pulmón verde en la ciudad, con especies de árboles y plantas endémicas por todos sus alrededores, mejorará la calidad de vida de la gente por las nuevas actividades, el comercio y los empleos que generará la obra, se crearán más fuentes de empleo, ya que se reactivará giros inmobiliarios, oficinas, el comercio, actividades culturales y de recreación.   También, se dará mejor uso a una zona con mucha historia, haciéndola parte de nuestro presente y futuro, será un nuevo espacio de convivencia donde las familias yucatecas disfrutarán de amplias actividades deportivas, recreativas, culturales y educativa e incrementará el número de visitantes de la zona y se aprovechará la oferta hotelera existente de más de 59 hoteles.